SlideShare una empresa de Scribd logo
 Manual instructivo o guía de usuario
 Manual de usuario
 De forma general
 Secciones del manual de usuario
 ¿Que no debemos olvidar?
 ¿Algo mas?
• Es un documento de comunicación técnica
¿Qué es?
• Para dar asistencia a las personas que utilizan un
sistema en particular.
¿Para qué sirve?
• Por lo general esta redactado por un escritor técnico
¿Quién lo escribe?
• La mayoría de las guías de usuario contienen tanto una guía escrita
como imágenes asociadas.
¿Qué contiene?
• Capturas de pantalla y manuales que a menudo incluyen diagramas
claramente detallados y sencillos que detallan los pasos a realizar
por el usuario para llevar a cabo las distintas opciones disponibles.
¿Qué incluye?
• El lenguaje utilizado deberá ser sencillo, dirigido a una audiencia
que podrá no entender un lenguaje demasiado técnico.
¿Qué tipo de lenguaje se debe redactar?
 Portada, incluyendo título
 Derechos de autor
 Índice o página de contenido
 Funciones (Una guía sobre cómo utilizar las
funciones del sistema)
 Solución de problemas (Detalla los posibles
errores o problemas que pueden surgir, junto
con la forma de solucionarlos)
 Preguntas frecuentes.
 Datos de contacto.
 Glosario
Instalador
• Si tiene un instalador, describirlo e indicar los
pasos correctos para hacer una instalación sin
problemas
Problemas con el sistema
• Enumerar los posible problemas con los que se
pueda encontrar el usuario, su causa más
probable y de ser posible la solución
Mantenimiento de la base de datos (Procesos Iniciales)
Trabajar con la aplicación (Procesos diarios)
Informes, listados y exportaciones (Trabajos periódicos)
Herramientas auxiliares (Backup, configuraciones, etc.)
Incluir todo tipo de pantallas, esquemas y gráficos que puedan ayudar a
comprender situaciones y comportamientos concretos de la aplicación

Más contenido relacionado

Similar a Manual usuario

Manual usuario estructura
Manual usuario estructuraManual usuario estructura
Manual usuario estructura
Dennis Zepeda
 
Caracteristicas de un manual de usuario
Caracteristicas de un manual de usuarioCaracteristicas de un manual de usuario
Caracteristicas de un manual de usuarioLuis Mario Zapata Azua
 
Caracteristicas de un manual de usuario
Caracteristicas de un manual de usuarioCaracteristicas de un manual de usuario
Caracteristicas de un manual de usuarioLuis Mario Zapata Azua
 
Loja usabilidad3
Loja usabilidad3Loja usabilidad3
Loja usabilidad3
Hyxia Villegas
 
2.3.- Documentación
2.3.- Documentación2.3.- Documentación
2.3.- Documentación
Yenny Salazar
 
Instalación y documentación del Software
Instalación y documentación del SoftwareInstalación y documentación del Software
Instalación y documentación del Software
Edison Morales
 
Manualdel usuario
Manualdel usuarioManualdel usuario
Manualdel usuario
auracrispadillita
 
Interfaz graficausu
Interfaz graficausuInterfaz graficausu
Interfaz graficausuelmer1612
 
Manual de usuarios último
Manual de usuarios últimoManual de usuarios último
Manual de usuarios último
Naira Lòpez
 
Manual de usuarios
Manual de usuariosManual de usuarios
Manual de usuarios
Naira Lòpez
 
Manual tecnico y manual de usuario
Manual tecnico y manual de usuarioManual tecnico y manual de usuario
Manual tecnico y manual de usuarioD MT
 
Diseño de Interfaces.pdf
Diseño de Interfaces.pdfDiseño de Interfaces.pdf
Diseño de Interfaces.pdf
MaraEsthelaLpezPlant
 
Estilos y Paradigmas de Interacción
Estilos y Paradigmas de InteracciónEstilos y Paradigmas de Interacción
Estilos y Paradigmas de Interacción
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Manual de usuario1
Manual de usuario1Manual de usuario1
Manual de usuario1chabbeine
 
Interfaz con usuario
Interfaz con usuarioInterfaz con usuario
Interfaz con usuario
Norerod
 
Videotutorial interfaces2
Videotutorial interfaces2Videotutorial interfaces2
Videotutorial interfaces2Maria Medina
 
Diseño Estructurado de Algoritmos
Diseño Estructurado de AlgoritmosDiseño Estructurado de Algoritmos
Diseño Estructurado de Algoritmos
Mary Martínez Morales
 
Elementos de power point
Elementos de power pointElementos de power point
Elementos de power point
Brandon Lucario
 

Similar a Manual usuario (20)

Manual usuario estructura
Manual usuario estructuraManual usuario estructura
Manual usuario estructura
 
Qué es un manual de usuario
Qué es un manual de usuarioQué es un manual de usuario
Qué es un manual de usuario
 
Caracteristicas de un manual de usuario
Caracteristicas de un manual de usuarioCaracteristicas de un manual de usuario
Caracteristicas de un manual de usuario
 
Caracteristicas de un manual de usuario
Caracteristicas de un manual de usuarioCaracteristicas de un manual de usuario
Caracteristicas de un manual de usuario
 
Loja usabilidad3
Loja usabilidad3Loja usabilidad3
Loja usabilidad3
 
2.3.- Documentación
2.3.- Documentación2.3.- Documentación
2.3.- Documentación
 
Instalación y documentación del Software
Instalación y documentación del SoftwareInstalación y documentación del Software
Instalación y documentación del Software
 
Manualdel usuario
Manualdel usuarioManualdel usuario
Manualdel usuario
 
Interfaz graficausu
Interfaz graficausuInterfaz graficausu
Interfaz graficausu
 
Manual de usuarios último
Manual de usuarios últimoManual de usuarios último
Manual de usuarios último
 
Manual de usuarios
Manual de usuariosManual de usuarios
Manual de usuarios
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Manual tecnico y manual de usuario
Manual tecnico y manual de usuarioManual tecnico y manual de usuario
Manual tecnico y manual de usuario
 
Diseño de Interfaces.pdf
Diseño de Interfaces.pdfDiseño de Interfaces.pdf
Diseño de Interfaces.pdf
 
Estilos y Paradigmas de Interacción
Estilos y Paradigmas de InteracciónEstilos y Paradigmas de Interacción
Estilos y Paradigmas de Interacción
 
Manual de usuario1
Manual de usuario1Manual de usuario1
Manual de usuario1
 
Interfaz con usuario
Interfaz con usuarioInterfaz con usuario
Interfaz con usuario
 
Videotutorial interfaces2
Videotutorial interfaces2Videotutorial interfaces2
Videotutorial interfaces2
 
Diseño Estructurado de Algoritmos
Diseño Estructurado de AlgoritmosDiseño Estructurado de Algoritmos
Diseño Estructurado de Algoritmos
 
Elementos de power point
Elementos de power pointElementos de power point
Elementos de power point
 

Último

O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 

Último (17)

O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 

Manual usuario

  • 1.
  • 2.  Manual instructivo o guía de usuario  Manual de usuario  De forma general  Secciones del manual de usuario  ¿Que no debemos olvidar?  ¿Algo mas?
  • 3. • Es un documento de comunicación técnica ¿Qué es? • Para dar asistencia a las personas que utilizan un sistema en particular. ¿Para qué sirve? • Por lo general esta redactado por un escritor técnico ¿Quién lo escribe?
  • 4. • La mayoría de las guías de usuario contienen tanto una guía escrita como imágenes asociadas. ¿Qué contiene? • Capturas de pantalla y manuales que a menudo incluyen diagramas claramente detallados y sencillos que detallan los pasos a realizar por el usuario para llevar a cabo las distintas opciones disponibles. ¿Qué incluye? • El lenguaje utilizado deberá ser sencillo, dirigido a una audiencia que podrá no entender un lenguaje demasiado técnico. ¿Qué tipo de lenguaje se debe redactar?
  • 5.  Portada, incluyendo título  Derechos de autor  Índice o página de contenido  Funciones (Una guía sobre cómo utilizar las funciones del sistema)  Solución de problemas (Detalla los posibles errores o problemas que pueden surgir, junto con la forma de solucionarlos)  Preguntas frecuentes.  Datos de contacto.  Glosario
  • 6. Instalador • Si tiene un instalador, describirlo e indicar los pasos correctos para hacer una instalación sin problemas Problemas con el sistema • Enumerar los posible problemas con los que se pueda encontrar el usuario, su causa más probable y de ser posible la solución
  • 7. Mantenimiento de la base de datos (Procesos Iniciales) Trabajar con la aplicación (Procesos diarios) Informes, listados y exportaciones (Trabajos periódicos) Herramientas auxiliares (Backup, configuraciones, etc.) Incluir todo tipo de pantallas, esquemas y gráficos que puedan ayudar a comprender situaciones y comportamientos concretos de la aplicación

Notas del editor

  1. Esta redactado como por ejemplo por los programadores del sistema o los directores de proyectos implicados en su desarrollo, o el personal técnico, especialmente en las empresas más pequeñas.
  2. Aunque pudiesen existir muchos formatos de sección