SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción<br />¿Qué es Microsoft Word?<br />Microsoft Word, es un procesador de textos que te permite hacer muchas mas cosas que en un procesador de textos normal.<br />En el podemos hacer texto decorado con la herramienta Word Art, podemos hacer tablas simples, complicadas o hasta que la computadora haga cálculos difíciles para uno, y algunas cosas que los procesadores de texto pueden hacer también como son cartas o tareas con texto simple.<br />En este manual te enseñare como hacer todo esto y mucho más.<br />¿Qué esperamos? Comencemos ¡YA!<br />-955040-2802255<br />Empezar a trabajar con Microsoft Word<br />¡El entorno de Microsoft Word!<br />Vamos a ver lo que contiene Microsoft Word<br />Como ves, todo Microsoft Word esta dividido en 3 Partes principales<br />La barra de Control<br />Barra de Herramientas<br />Área de Texto<br />Herramientas de Microsoft<br />Vamos a empezar a ver las herramientas principales que Microsoft Word te ofrece y las opciones que tienes<br /> Tablas: Son una Herramienta útil, principalmente para las personas que administran un negocio o que maneja el dinero, mas tarde veremos una versión mas especifica de las tablas<br />Word art: es una herramienta que te permite hacer logos personalizados por ti y que fácilmente puedes modificar el tamaño sin que se pixelee (ve elglosario), la sombra o el efecto de 3ª dimensión.<br /> Ortografía y gramática: Esta es una de las herramientas más útiles, porque puedes utilizarla para cuando escribes una carta, puedes corregir los errores de ortografía, vamos a verlo mas adelante<br />Herramientas de Movimiento: se divide en 3 estas herramientas:<br />Cortar: Opción que sirve para quitar un texto o imagen desde su locación original y pegarlo en el portapapeles (ver glosario)<br />Copiar: Opción que sirve para hacer una copia exacta de una imagen o texto y los pega en el portapapeles (ver glosario)<br />Pegar: Opción que sirve para insertar el texto o imagen que esta en el portapapeles (ver glosario)<br />Barra de formato<br />Esta es una barra que sirve para modificar el texto que uno seleccione, esta dividido en 7 partes:<br />Fuente: Selecciona la fuente (ver glosario) que deseas aplicar, por ejemplo, yo en este manual estoy usando la fuente tahoma, pero si lo modifico puedo cambiar a Courier New, Arial, Comic Sans Ms, etc.<br />Tamaño de letra: Selecciona el tamaño de la letra que tu desees, puedes hacerla Mas grande, o mas pequeña.<br />Tipo de Resalte: Esta dividido en Negrita, que hace que llame la atención, Subrayada, para hacer énfasis y Cursiva que es principalmente para las cosas que son en otro lenguaje.<br />Colocación del texto: Puedes colocar el texto de diferentes formas, ahora estoy usando el de alineación a la izquierda, puedo usar<br />Alineación a la derecha, o<br />Alineación al centro o<br />Justificación que lo estoy mostrando ahora que sirve para que el documento se esparza uniformemente en el espacio que me dan.<br />Numeración y Viñetas: que sirve para poner una viñeta como la que estoy usando o una numeración que es<br />Para<br />Numerar<br />Varias<br />Cosas<br />Pero esto lo vamos a ver más tarde<br />Sangrías: que es para poner una sangría después de un párrafo que pueden ser de diferentes formas, pero eso lo vamos a ver después<br />Como poner una sangría<br />Vamos a ver una de las cosas esenciales para una carta o párrafo: Las sangrías.<br />¿Cómo pongo las sangrías? Hay dos formas<br />Primero selecciona el texto que le quieres dar sangría, después has clic en formato y después en Párrafo. Donde dice sangría, colócale en el primer espacio cuantos centímetros quieres ponerle a tu sangría, y en el siguiente cuantos centímetros quieres del texto normal<br />Selecciona el texto que le quieres dar sangría, después, en la regla (debajo de este párrafo se muestra cual es la regla), mueve los marcadores (parece uno, pero son dos, el superior y el inferior), el de arriba para la sangría normal y el de abajo para el texto normal.<br />Opciones de Fuente<br />La barra de fuente, como ya lo había mencionado, es una de las cosas más importantes de Microsoft Word; No importantes, sino las más relevantes.<br />Su función es proporcionar una fuente a un texto seleccionado y un tamaño también.<br />Numeración y Viñetas<br />Ahora vamos a ver numeración y viñetas.<br />Esta lección esta dividido en 2 secciones como podrás ver:<br />Numeración: Esto sirve principalmente para numerar texto o imágenes en números, y para saber cuantos productos se tienen que comprar. Para que el siguiente número aparezca solo has enter.<br />Ejemplo:<br />Pan<br />Azúcar<br />Leche<br />Huevos<br />etc.…<br />Viñetas: Esto sirve para ver donde empieza una nueva cosa, se usan principalmente en las listas que cada articulo tiene mas de una línea<br />Por Ejemplo:<br />Lo que tengo que comprar es:<br />Sarasa tratara con limón no muy dulce y no muy agrio que tiene que estar cultivado en el rancho.<br />Un pay de queso. Generalmente esto se encuentra en los supermercados como Aurrera…<br />Tablas<br />Ahora si vamos a entrar bien al mundo de las tablas.<br />Las tablas están divididas en muchas partes, vamos a ver una por una. Para empezar vamos a ver como insertar una.<br />Insertar una tabla: Para insertar una tabla, vayamos al símbolo solo de tabla () y aparecerá un menú que te permitirá ver de cuantas columnas (vea glosario) y cuantas filas (también ver el glosario) vas a insertar. Debajo de los cuadros puedes ver la dimensión de la tabla<br />ºAhora vamos a ver como es que podemos modificar una tabla.<br />Modificar una tabla: Podemos modificar una tabla poniéndole bordes, sombreado, rellenándola, etc.; si, vamos a ver todo eso, primero.<br />Primero veamos el menú de tabla, y después a dibujar tabla<br />Ahora te va a salir una ventana que te da muchas opciones, las que yo te mencione hace poco.<br />Estas son:<br />Dibujar tabla: Te permite dibujar una tabla como tú quieras de una forma que siempre te van a salir cuadritos. Ejemplo:<br />Borrar una tabla: Te permite borrar una celda de la tabla o toda la tabla. Ejemplo:<br /> Bordes de una tabla: Puedes cambiar el grosor de la tabla ( ), puedes cambiar el color de los<br />Bordes de la pantalla () o la textura de la tabla (es el que queda).<br /> Borde exterior: esto es solo para agregar los bordes de una celda o las que tengas seleccionada.<br /> Dividir<br /> Celdas: Es solo una herramienta que te permite dividir la celda actual en mas columnas o filas. Ejemplo:<br />Efectos de Relleno<br />Efectos de relleno es solo una de las mejores formas de hacer que una auto forma (ver glosario) luzca bien.<br />Para poner un efecto de relleno solamente se selecciona una autoforma, con el botón de relleno (ver mas abajo ¿Dónde esta el botón de relleno?) y has clic en efectos de relleno.<br />Líneas y líneas de entramado<br />Podemos cambiar el estilo de una línea, como por ejemplo, podemos hacerla mas ancha , podemos hacerla mas fina<br />O podemos cambiar su entramado en el menú de líneas de entramado que se ubica en la parte inferior en el menú de dibujo, selecciona estilo de guión ( ) y te aparecerá un menú de cómo quieres tu línea<br />Puede ser de pequeños puntos<br />Puede ser de puntos cuadrados<br />Puede ser de líneas rectas seguidas por espacios<br />Puede ser líneas rectas seguidas por espacios y después un cuadrado<br />Puede ser líneas rectas más grandes seguidas por espacios<br />Puede ser líneas rectas grandes seguidas por espacios y después un cuadrado<br />Y por ultimo líneas rectas grandes seguidas por espacios y después dos cuadros<br />Insertar imágenes prediseñadas y de archivo<br />Si quieres insertar una imagen en archivo que tu bajaste de el Internet o una imagen de Office es muy sencillo, solo has clic en el menú insertar, luego en imagen, y luego en la imagen que quieras, prediseñada o de archivo<br />Luego simplemente, para imágenes de archivo, encuentra la imagen y has clic en insertar, y para imágenes prediseñadas, solo tienes que seleccionar la imagen de Office que te gusto y hacer clic en insertar.<br />Corrección de Errores<br />Si un error de ortografía es detectado por Microsoft Word, este, será subrayado por el programa. Como por ejemplo:<br />Computaora ß Aquí esta una muestra de cómo es que el error de ortografía es subrayado por la computadora. Para corregir solo basta con hacer clic en la palabra con el botón derecho del Mouse y un menú aparecerá, dará múltiples opciones que la palabra BIEN ESCRITA puede ser.<br />También hay la corrección de gramática, que te subraya las cosas en verde cuando la gramática no concuerda. Ejemplo:<br />ß Este es un ejemplo de este<br />Para corregirlo es exactamente el mismo proceso que el de mala ortografía.<br />También, el menú tiene la opción de agregar. Esto es para que si una palabra estas seguro que esta bien, solamente has clic en agregar<br />Tips útiles<br />Cuando vayas a poner la opción de agregar en corregir errores, estate muy seguro de que la ortografía este bien.<br />En efectos de relleno, no te recomiendo usar las líneas de entramado ni imágenes, ya que puede alentarte el programa y hasta cerrarlo.<br />En imágenes prediseñadas, puedes bajar más del Internet haciendo clic (estando ya en la ventana de imágenes prediseñadas) en un botón con un mundo, y puedes bajar imágenes del tema que tú quieras<br />Te recomiendo poner el menú de dibujo, solo haciendo clic en el botón () en el menú estándar.<br />Pon una sangría siempre en una carta, se vera mas limpia, formal y elegante<br />Te recomiendo ponerle bordes a tus tablas y relleno, se verán más llamativas o nada más para hacerlas parecer importantes.<br />Glosario<br />Pixelear (quot;
pixeleequot;
 en el texto): Cuando una imagen es agrandada y se empiezan a ver cuadritos. Ejemplo:<br /> Para ver el gráfico seleccione la opción quot;
Descargarquot;
 del menú superior<br />Portapapeles: Es el lugar (contenedor) donde se guarda la información que se corta o copia mientras se pega. Ejemplo:<br />Fuente: Tipo de cara de letra que quieres poner, puede ser formal o informal. Ejemplo:<br />Fuente: Comic Sans Ms (informal)<br />Fuente: Times new roman (formal)<br />Columnas y Filas: Las columnas y filas son las cosas esenciales de una tabla:<br />Autoformas: Una forma que actúa como un circulo o cuadrado que se pueden rellenar y demás. Ejemplo:<br />
Manual de word
Manual de word
Manual de word
Manual de word
Manual de word
Manual de word
Manual de word
Manual de word
Manual de word

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de word
Herramientas de wordHerramientas de word
Herramientas de word
sanchezrm1
 
tecnologia e informatica
tecnologia e informaticatecnologia e informatica
tecnologia e informaticacamilamurillo41
 
Tutorial Impress 3
Tutorial Impress 3Tutorial Impress 3
Tutorial Impress 3
Héroes de la Breña
 
Herramientas de word
Herramientas de wordHerramientas de word
Herramientas de wordsanchezrm1
 
Libre Office Impress - Diagramas
Libre Office Impress - DiagramasLibre Office Impress - Diagramas
Libre Office Impress - Diagramas
Paúl Francisco Baldeón Egas
 
EJEMPLOS DE WORD
EJEMPLOS DE WORDEJEMPLOS DE WORD
EJEMPLOS DE WORD
roberto2195
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
gmartineznieto
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
salomonaquino
 
Herramientas de flash
Herramientas de flashHerramientas de flash
Herramientas de flash
Alfredo Isaac Paredes Marquina
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni papiARKA
 
Manual De Word
Manual De WordManual De Word
Manual De Word
SoledadAguirre
 
Mayra alejandra muñoz luna
Mayra alejandra muñoz lunaMayra alejandra muñoz luna
Mayra alejandra muñoz luna
mayraalejandra01
 
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formatoClase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
salomonaquino
 
Word 2010 segunda parte
Word 2010 segunda parteWord 2010 segunda parte
Word 2010 segunda parteYerko Bravo
 
daniel sierra 903
daniel sierra 903daniel sierra 903
daniel sierra 903dan19193
 

La actualidad más candente (17)

Herramientas de word
Herramientas de wordHerramientas de word
Herramientas de word
 
tecnologia e informatica
tecnologia e informaticatecnologia e informatica
tecnologia e informatica
 
Tutorial Impress 3
Tutorial Impress 3Tutorial Impress 3
Tutorial Impress 3
 
Herramientas de word
Herramientas de wordHerramientas de word
Herramientas de word
 
Libre Office Impress - Diagramas
Libre Office Impress - DiagramasLibre Office Impress - Diagramas
Libre Office Impress - Diagramas
 
EJEMPLOS DE WORD
EJEMPLOS DE WORDEJEMPLOS DE WORD
EJEMPLOS DE WORD
 
Diagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en ImpressDiagramas y gráficos en Impress
Diagramas y gráficos en Impress
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
 
Herramientas de flash
Herramientas de flashHerramientas de flash
Herramientas de flash
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni
 
Manual De Word
Manual De WordManual De Word
Manual De Word
 
Mayra alejandra muñoz luna
Mayra alejandra muñoz lunaMayra alejandra muñoz luna
Mayra alejandra muñoz luna
 
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formatoClase 8 modificar un documento, aplicar formato
Clase 8 modificar un documento, aplicar formato
 
Word 2010 segunda parte
Word 2010 segunda parteWord 2010 segunda parte
Word 2010 segunda parte
 
Word 2010 bases
Word 2010 basesWord 2010 bases
Word 2010 bases
 
daniel sierra 903
daniel sierra 903daniel sierra 903
daniel sierra 903
 

Destacado

power point
power pointpower point
power point
IEFP
 
New carpe diem project for service
New carpe diem project for serviceNew carpe diem project for service
New carpe diem project for serviceBryce Radick
 
Luisa tuto
Luisa tutoLuisa tuto
Luisa tutoYESSIPA
 
Trabajo ignacio
Trabajo ignacioTrabajo ignacio
Trabajo ignacionachex97
 
Introducción inicial a un blog
Introducción inicial a un blogIntroducción inicial a un blog
Introducción inicial a un blog
arm13
 
Marco
Marco Marco
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
EDUROJAS5
 
História de microsoft
História de microsoftHistória de microsoft
História de microsoftyacque-1992
 
Nubis Facebook presentatie
Nubis Facebook presentatieNubis Facebook presentatie
Nubis Facebook presentatieHidde Burgmans
 
Prospecção Ética na Advocacia
Prospecção Ética na AdvocaciaProspecção Ética na Advocacia
Prospecção Ética na Advocacia
Tercio Strutzel
 
Carmen Pong Especialista Sectorial del Programa Aguasan América Central y Je...
Carmen Pong  Especialista Sectorial del Programa Aguasan América Central y Je...Carmen Pong  Especialista Sectorial del Programa Aguasan América Central y Je...
Carmen Pong Especialista Sectorial del Programa Aguasan América Central y Je...
Alianza_por_el_Agua
 
IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...
IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...
IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...
Alianza_por_el_Agua
 

Destacado (20)

power point
power pointpower point
power point
 
New carpe diem project for service
New carpe diem project for serviceNew carpe diem project for service
New carpe diem project for service
 
Luisa tuto
Luisa tutoLuisa tuto
Luisa tuto
 
1
11
1
 
Balonmano
BalonmanoBalonmano
Balonmano
 
Regalo david
Regalo davidRegalo david
Regalo david
 
Trabajo ignacio
Trabajo ignacioTrabajo ignacio
Trabajo ignacio
 
Introducción inicial a un blog
Introducción inicial a un blogIntroducción inicial a un blog
Introducción inicial a un blog
 
G y k
G y kG y k
G y k
 
Marco
Marco Marco
Marco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bear hunt ii
Bear hunt iiBear hunt ii
Bear hunt ii
 
História de microsoft
História de microsoftHistória de microsoft
História de microsoft
 
123
123123
123
 
Nubis Facebook presentatie
Nubis Facebook presentatieNubis Facebook presentatie
Nubis Facebook presentatie
 
Prospecção Ética na Advocacia
Prospecção Ética na AdvocaciaProspecção Ética na Advocacia
Prospecção Ética na Advocacia
 
Cuaderno virtual 4to b
Cuaderno virtual   4to bCuaderno virtual   4to b
Cuaderno virtual 4to b
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Carmen Pong Especialista Sectorial del Programa Aguasan América Central y Je...
Carmen Pong  Especialista Sectorial del Programa Aguasan América Central y Je...Carmen Pong  Especialista Sectorial del Programa Aguasan América Central y Je...
Carmen Pong Especialista Sectorial del Programa Aguasan América Central y Je...
 
IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...
IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...
IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...
 

Similar a Manual de word

Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...zulay ayala
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
Eyving
 
¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?
karlaTICs
 
¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?
karlaTICs
 
Slideshare computacion
Slideshare computacion Slideshare computacion
Slideshare computacion Paul Martínez
 
Resumen word
Resumen wordResumen word
Resumen word
Belen Palacios
 
Tic tarea 9
Tic tarea 9Tic tarea 9
Tic tarea 9
yahiaguti
 
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
juan ventura
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
CinthyaGeo
 
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010 TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
Aurora Inés López Morales
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007darkredguitar1
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007darkredguitar1
 

Similar a Manual de word (20)

Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Manual de microsoft_word
Manual de microsoft_wordManual de microsoft_word
Manual de microsoft_word
 
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
Tutorial de los principales botones de la barra de herramienta de word zulay ...
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?
 
¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?¿Qué es Microsoft Word.?
¿Qué es Microsoft Word.?
 
Slideshare computacion
Slideshare computacion Slideshare computacion
Slideshare computacion
 
Resumen word
Resumen wordResumen word
Resumen word
 
Tic tarea 9
Tic tarea 9Tic tarea 9
Tic tarea 9
 
Aula clic bimestral
Aula clic bimestralAula clic bimestral
Aula clic bimestral
 
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010 TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
TECNOLOGÍA INFORMÁTICA UNID Word 2010
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Modulo 3 power point
Modulo 3 power pointModulo 3 power point
Modulo 3 power point
 
Puntos extras
Puntos extrasPuntos extras
Puntos extras
 
Puntos extras
Puntos extrasPuntos extras
Puntos extras
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Manual de word

  • 1. Introducción<br />¿Qué es Microsoft Word?<br />Microsoft Word, es un procesador de textos que te permite hacer muchas mas cosas que en un procesador de textos normal.<br />En el podemos hacer texto decorado con la herramienta Word Art, podemos hacer tablas simples, complicadas o hasta que la computadora haga cálculos difíciles para uno, y algunas cosas que los procesadores de texto pueden hacer también como son cartas o tareas con texto simple.<br />En este manual te enseñare como hacer todo esto y mucho más.<br />¿Qué esperamos? Comencemos ¡YA!<br />-955040-2802255<br />Empezar a trabajar con Microsoft Word<br />¡El entorno de Microsoft Word!<br />Vamos a ver lo que contiene Microsoft Word<br />Como ves, todo Microsoft Word esta dividido en 3 Partes principales<br />La barra de Control<br />Barra de Herramientas<br />Área de Texto<br />Herramientas de Microsoft<br />Vamos a empezar a ver las herramientas principales que Microsoft Word te ofrece y las opciones que tienes<br /> Tablas: Son una Herramienta útil, principalmente para las personas que administran un negocio o que maneja el dinero, mas tarde veremos una versión mas especifica de las tablas<br />Word art: es una herramienta que te permite hacer logos personalizados por ti y que fácilmente puedes modificar el tamaño sin que se pixelee (ve elglosario), la sombra o el efecto de 3ª dimensión.<br /> Ortografía y gramática: Esta es una de las herramientas más útiles, porque puedes utilizarla para cuando escribes una carta, puedes corregir los errores de ortografía, vamos a verlo mas adelante<br />Herramientas de Movimiento: se divide en 3 estas herramientas:<br />Cortar: Opción que sirve para quitar un texto o imagen desde su locación original y pegarlo en el portapapeles (ver glosario)<br />Copiar: Opción que sirve para hacer una copia exacta de una imagen o texto y los pega en el portapapeles (ver glosario)<br />Pegar: Opción que sirve para insertar el texto o imagen que esta en el portapapeles (ver glosario)<br />Barra de formato<br />Esta es una barra que sirve para modificar el texto que uno seleccione, esta dividido en 7 partes:<br />Fuente: Selecciona la fuente (ver glosario) que deseas aplicar, por ejemplo, yo en este manual estoy usando la fuente tahoma, pero si lo modifico puedo cambiar a Courier New, Arial, Comic Sans Ms, etc.<br />Tamaño de letra: Selecciona el tamaño de la letra que tu desees, puedes hacerla Mas grande, o mas pequeña.<br />Tipo de Resalte: Esta dividido en Negrita, que hace que llame la atención, Subrayada, para hacer énfasis y Cursiva que es principalmente para las cosas que son en otro lenguaje.<br />Colocación del texto: Puedes colocar el texto de diferentes formas, ahora estoy usando el de alineación a la izquierda, puedo usar<br />Alineación a la derecha, o<br />Alineación al centro o<br />Justificación que lo estoy mostrando ahora que sirve para que el documento se esparza uniformemente en el espacio que me dan.<br />Numeración y Viñetas: que sirve para poner una viñeta como la que estoy usando o una numeración que es<br />Para<br />Numerar<br />Varias<br />Cosas<br />Pero esto lo vamos a ver más tarde<br />Sangrías: que es para poner una sangría después de un párrafo que pueden ser de diferentes formas, pero eso lo vamos a ver después<br />Como poner una sangría<br />Vamos a ver una de las cosas esenciales para una carta o párrafo: Las sangrías.<br />¿Cómo pongo las sangrías? Hay dos formas<br />Primero selecciona el texto que le quieres dar sangría, después has clic en formato y después en Párrafo. Donde dice sangría, colócale en el primer espacio cuantos centímetros quieres ponerle a tu sangría, y en el siguiente cuantos centímetros quieres del texto normal<br />Selecciona el texto que le quieres dar sangría, después, en la regla (debajo de este párrafo se muestra cual es la regla), mueve los marcadores (parece uno, pero son dos, el superior y el inferior), el de arriba para la sangría normal y el de abajo para el texto normal.<br />Opciones de Fuente<br />La barra de fuente, como ya lo había mencionado, es una de las cosas más importantes de Microsoft Word; No importantes, sino las más relevantes.<br />Su función es proporcionar una fuente a un texto seleccionado y un tamaño también.<br />Numeración y Viñetas<br />Ahora vamos a ver numeración y viñetas.<br />Esta lección esta dividido en 2 secciones como podrás ver:<br />Numeración: Esto sirve principalmente para numerar texto o imágenes en números, y para saber cuantos productos se tienen que comprar. Para que el siguiente número aparezca solo has enter.<br />Ejemplo:<br />Pan<br />Azúcar<br />Leche<br />Huevos<br />etc.…<br />Viñetas: Esto sirve para ver donde empieza una nueva cosa, se usan principalmente en las listas que cada articulo tiene mas de una línea<br />Por Ejemplo:<br />Lo que tengo que comprar es:<br />Sarasa tratara con limón no muy dulce y no muy agrio que tiene que estar cultivado en el rancho.<br />Un pay de queso. Generalmente esto se encuentra en los supermercados como Aurrera…<br />Tablas<br />Ahora si vamos a entrar bien al mundo de las tablas.<br />Las tablas están divididas en muchas partes, vamos a ver una por una. Para empezar vamos a ver como insertar una.<br />Insertar una tabla: Para insertar una tabla, vayamos al símbolo solo de tabla () y aparecerá un menú que te permitirá ver de cuantas columnas (vea glosario) y cuantas filas (también ver el glosario) vas a insertar. Debajo de los cuadros puedes ver la dimensión de la tabla<br />ºAhora vamos a ver como es que podemos modificar una tabla.<br />Modificar una tabla: Podemos modificar una tabla poniéndole bordes, sombreado, rellenándola, etc.; si, vamos a ver todo eso, primero.<br />Primero veamos el menú de tabla, y después a dibujar tabla<br />Ahora te va a salir una ventana que te da muchas opciones, las que yo te mencione hace poco.<br />Estas son:<br />Dibujar tabla: Te permite dibujar una tabla como tú quieras de una forma que siempre te van a salir cuadritos. Ejemplo:<br />Borrar una tabla: Te permite borrar una celda de la tabla o toda la tabla. Ejemplo:<br /> Bordes de una tabla: Puedes cambiar el grosor de la tabla ( ), puedes cambiar el color de los<br />Bordes de la pantalla () o la textura de la tabla (es el que queda).<br /> Borde exterior: esto es solo para agregar los bordes de una celda o las que tengas seleccionada.<br /> Dividir<br /> Celdas: Es solo una herramienta que te permite dividir la celda actual en mas columnas o filas. Ejemplo:<br />Efectos de Relleno<br />Efectos de relleno es solo una de las mejores formas de hacer que una auto forma (ver glosario) luzca bien.<br />Para poner un efecto de relleno solamente se selecciona una autoforma, con el botón de relleno (ver mas abajo ¿Dónde esta el botón de relleno?) y has clic en efectos de relleno.<br />Líneas y líneas de entramado<br />Podemos cambiar el estilo de una línea, como por ejemplo, podemos hacerla mas ancha , podemos hacerla mas fina<br />O podemos cambiar su entramado en el menú de líneas de entramado que se ubica en la parte inferior en el menú de dibujo, selecciona estilo de guión ( ) y te aparecerá un menú de cómo quieres tu línea<br />Puede ser de pequeños puntos<br />Puede ser de puntos cuadrados<br />Puede ser de líneas rectas seguidas por espacios<br />Puede ser líneas rectas seguidas por espacios y después un cuadrado<br />Puede ser líneas rectas más grandes seguidas por espacios<br />Puede ser líneas rectas grandes seguidas por espacios y después un cuadrado<br />Y por ultimo líneas rectas grandes seguidas por espacios y después dos cuadros<br />Insertar imágenes prediseñadas y de archivo<br />Si quieres insertar una imagen en archivo que tu bajaste de el Internet o una imagen de Office es muy sencillo, solo has clic en el menú insertar, luego en imagen, y luego en la imagen que quieras, prediseñada o de archivo<br />Luego simplemente, para imágenes de archivo, encuentra la imagen y has clic en insertar, y para imágenes prediseñadas, solo tienes que seleccionar la imagen de Office que te gusto y hacer clic en insertar.<br />Corrección de Errores<br />Si un error de ortografía es detectado por Microsoft Word, este, será subrayado por el programa. Como por ejemplo:<br />Computaora ß Aquí esta una muestra de cómo es que el error de ortografía es subrayado por la computadora. Para corregir solo basta con hacer clic en la palabra con el botón derecho del Mouse y un menú aparecerá, dará múltiples opciones que la palabra BIEN ESCRITA puede ser.<br />También hay la corrección de gramática, que te subraya las cosas en verde cuando la gramática no concuerda. Ejemplo:<br />ß Este es un ejemplo de este<br />Para corregirlo es exactamente el mismo proceso que el de mala ortografía.<br />También, el menú tiene la opción de agregar. Esto es para que si una palabra estas seguro que esta bien, solamente has clic en agregar<br />Tips útiles<br />Cuando vayas a poner la opción de agregar en corregir errores, estate muy seguro de que la ortografía este bien.<br />En efectos de relleno, no te recomiendo usar las líneas de entramado ni imágenes, ya que puede alentarte el programa y hasta cerrarlo.<br />En imágenes prediseñadas, puedes bajar más del Internet haciendo clic (estando ya en la ventana de imágenes prediseñadas) en un botón con un mundo, y puedes bajar imágenes del tema que tú quieras<br />Te recomiendo poner el menú de dibujo, solo haciendo clic en el botón () en el menú estándar.<br />Pon una sangría siempre en una carta, se vera mas limpia, formal y elegante<br />Te recomiendo ponerle bordes a tus tablas y relleno, se verán más llamativas o nada más para hacerlas parecer importantes.<br />Glosario<br />Pixelear (quot; pixeleequot; en el texto): Cuando una imagen es agrandada y se empiezan a ver cuadritos. Ejemplo:<br /> Para ver el gráfico seleccione la opción quot; Descargarquot; del menú superior<br />Portapapeles: Es el lugar (contenedor) donde se guarda la información que se corta o copia mientras se pega. Ejemplo:<br />Fuente: Tipo de cara de letra que quieres poner, puede ser formal o informal. Ejemplo:<br />Fuente: Comic Sans Ms (informal)<br />Fuente: Times new roman (formal)<br />Columnas y Filas: Las columnas y filas son las cosas esenciales de una tabla:<br />Autoformas: Una forma que actúa como un circulo o cuadrado que se pueden rellenar y demás. Ejemplo:<br />