SlideShare una empresa de Scribd logo
Advertencia.
Este software esta basado en su mayoría en el manual del Test de
inteligencia para niños de Wechsler : WISC III : versión chilena
Ramírez C., Valeria / Rosas D., Ricardo 3a. ed. Santiago, Chile :
Universidad Católica de Chile, 2009
Este software es un complemento no oficial del mismo. Por lo que se
recomienda encarecidamente la utilización de ese Manual, además que
posee contenidos y procedimientos no abarcados ni por este texto, ni
por el software.
INTERPRETA
Software para el test
WISC-3
MMaannuuaall ddeell UUssuuaarriioo
UUssoo ddeell SSooffttwwaarree..
Al iniciar el programa Ud. se abrirá la pantalla principal:
Para activar el programa debe copiar el Nº de Llave de Hardware, enviarlo por email a
ventas@interpretasoftware.cl junto a sus datos personales y nº de comprobante de compra.
Recibirá una clave de activación.
INGRESAR NUEVO EVALUADO E INFORME
1. Haga clic en el botón “Iniciar” de la ventana principal, se abrirá la ventana con el listado
de evaluaciones realizadas.
2. Haga clic en nuevo, se abrirá la pantalla de ingreso de datos.
3. Ingrese los datos requeridos.
a) Nombre
b) Nº de Identificación
c) Fecha de Nacimiento
d) Fecha de Aplicación
e) Edad Actual (se calcula automáticamente)
f) Sexo.
4. Ingrese los puntajes brutos para cada escala.
5. Haga clic en “Calcular” y luego en guardar.
6. Haga clic en “Informe” para obtener el informe en Word.
7) Haga clic en salir para cerrar el programa.
MODIFICACIÓN DEL TEXTO INTERPRETATIVO
Ud. puede modificar el texto arrojado por el programa cuando encuentra una subescala con
rango considerado Debilidad o Fortaleza.
1) Haga clic en el botón “Modificar Texto Interpretativo”.
2) Seleccione la subescala a cambiar y haga clic en “Modificar”.
Cambie el texto según sus necesidades interpretativas o de redacción. Ud. puede copiar y
pegar textos de otras fuentes.
3) Haga clic en “Guardar” para salvar los cambios y luego en “Salir” para regresar a la
pantalla de selección de subescalas.
MODIFICACIÓN DE BAREMOS
Por defecto el programa viene cargado con los baremos del Wisc-3 versión Chilena. Ud.
puede cambiar los baremos según sus propias necesidades.
1) Haga clic en Baremos.
2) Seleccione el rango etáreo que desea modificar.
3) Escriba en él o los campos que desea reemplazar. Los cambios se guardarán
automáticamente.
Las reglas de modificación son:
- El “0” (cero) debe ingresarse como “00”.
- Los rangos deben ingresarse de forma completa, por ejemplo si en Aritmética el
puntaje bruto del “0” al “9” le corresponde un puntaje estándar de 1, usted deberá
ingresar “00-1-2-3-4-5-6-7-8-9-”.
BIBLIOGRAFÍA
- Test de inteligencia para niños de Wechsler: WISC III : versión chilena Ramírez C.,
Valeria / Rosas D., Ricardo 3a. ed. Santiago, Chile : Universidad Católica de Chile, 2009
- Nuevas alternativas para la interpretación del WISC-III; Kaufman, Alan S., El Manual
Moderno, 1a. ed. México, 1997.

Más contenido relacionado

Similar a Manual del usuario

Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
Instituto Universitario de Seguros
 
Como chatear con mIRC
Como chatear con mIRCComo chatear con mIRC
Como chatear con mIRC
InformaticaPC
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 7Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 7
Instituto Universitario de Seguros
 
Manual Usuario
Manual UsuarioManual Usuario
Manual Usuario
makoto10
 
CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de Procedimientos
Daniel Schachter
 
Actualizacion automatica
Actualizacion automaticaActualizacion automatica
Actualizacion automatica
'Steffy Römeerö
 
Eleboración de base de datos para el seguimiento de fallas
Eleboración de base de datos para el seguimiento de fallas Eleboración de base de datos para el seguimiento de fallas
Eleboración de base de datos para el seguimiento de fallas
gonzaloso
 
Manual de windows
Manual de windowsManual de windows
Manual de windows
Adriiana Guerrero
 
Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43
Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43
Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43
karolsandravictor
 
Actualizacion automatica
Actualizacion automaticaActualizacion automatica
Actualizacion automatica
dora-relax
 
Actualizacion automatica
Actualizacion automaticaActualizacion automatica
Actualizacion automatica
dora-relax
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
mamicita
 
USO DE HERRAMIENTAS IDE VISUAL C++
USO DE HERRAMIENTAS IDE VISUAL C++USO DE HERRAMIENTAS IDE VISUAL C++
USO DE HERRAMIENTAS IDE VISUAL C++
Luz Fa Calderòn
 
MANUAL_INSTALACIÓN_V3.5_WINDOWS.pdf
MANUAL_INSTALACIÓN_V3.5_WINDOWS.pdfMANUAL_INSTALACIÓN_V3.5_WINDOWS.pdf
MANUAL_INSTALACIÓN_V3.5_WINDOWS.pdf
ssuser9d4619
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
mamicita
 
Tangram solicitud demostracion
Tangram solicitud demostracionTangram solicitud demostracion
Tangram solicitud demostracion
i2T
 
Manual Enterprise Architect
Manual Enterprise ArchitectManual Enterprise Architect
Manual Enterprise Architect
Juan Carlos Palomino
 
HFair
HFairHFair
3 importancia de la validación
3 importancia de la validación3 importancia de la validación
3 importancia de la validación
Bitter Lemon
 
3 p clei 4 inf-rmb
3 p clei 4 inf-rmb3 p clei 4 inf-rmb
3 p clei 4 inf-rmb
Juan Alberto Pelaez Madrid
 

Similar a Manual del usuario (20)

Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 12
 
Como chatear con mIRC
Como chatear con mIRCComo chatear con mIRC
Como chatear con mIRC
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 7Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft Word Parte 7
 
Manual Usuario
Manual UsuarioManual Usuario
Manual Usuario
 
CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de Procedimientos
 
Actualizacion automatica
Actualizacion automaticaActualizacion automatica
Actualizacion automatica
 
Eleboración de base de datos para el seguimiento de fallas
Eleboración de base de datos para el seguimiento de fallas Eleboración de base de datos para el seguimiento de fallas
Eleboración de base de datos para el seguimiento de fallas
 
Manual de windows
Manual de windowsManual de windows
Manual de windows
 
Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43
Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43
Plantilla informe catia victor gonzalez grupo 43
 
Actualizacion automatica
Actualizacion automaticaActualizacion automatica
Actualizacion automatica
 
Actualizacion automatica
Actualizacion automaticaActualizacion automatica
Actualizacion automatica
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
USO DE HERRAMIENTAS IDE VISUAL C++
USO DE HERRAMIENTAS IDE VISUAL C++USO DE HERRAMIENTAS IDE VISUAL C++
USO DE HERRAMIENTAS IDE VISUAL C++
 
MANUAL_INSTALACIÓN_V3.5_WINDOWS.pdf
MANUAL_INSTALACIÓN_V3.5_WINDOWS.pdfMANUAL_INSTALACIÓN_V3.5_WINDOWS.pdf
MANUAL_INSTALACIÓN_V3.5_WINDOWS.pdf
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Tangram solicitud demostracion
Tangram solicitud demostracionTangram solicitud demostracion
Tangram solicitud demostracion
 
Manual Enterprise Architect
Manual Enterprise ArchitectManual Enterprise Architect
Manual Enterprise Architect
 
HFair
HFairHFair
HFair
 
3 importancia de la validación
3 importancia de la validación3 importancia de la validación
3 importancia de la validación
 
3 p clei 4 inf-rmb
3 p clei 4 inf-rmb3 p clei 4 inf-rmb
3 p clei 4 inf-rmb
 

Manual del usuario

  • 1.
  • 2. Advertencia. Este software esta basado en su mayoría en el manual del Test de inteligencia para niños de Wechsler : WISC III : versión chilena Ramírez C., Valeria / Rosas D., Ricardo 3a. ed. Santiago, Chile : Universidad Católica de Chile, 2009 Este software es un complemento no oficial del mismo. Por lo que se recomienda encarecidamente la utilización de ese Manual, además que posee contenidos y procedimientos no abarcados ni por este texto, ni por el software. INTERPRETA Software para el test WISC-3 MMaannuuaall ddeell UUssuuaarriioo UUssoo ddeell SSooffttwwaarree.. Al iniciar el programa Ud. se abrirá la pantalla principal: Para activar el programa debe copiar el Nº de Llave de Hardware, enviarlo por email a ventas@interpretasoftware.cl junto a sus datos personales y nº de comprobante de compra. Recibirá una clave de activación.
  • 3. INGRESAR NUEVO EVALUADO E INFORME 1. Haga clic en el botón “Iniciar” de la ventana principal, se abrirá la ventana con el listado de evaluaciones realizadas.
  • 4. 2. Haga clic en nuevo, se abrirá la pantalla de ingreso de datos. 3. Ingrese los datos requeridos. a) Nombre b) Nº de Identificación c) Fecha de Nacimiento d) Fecha de Aplicación e) Edad Actual (se calcula automáticamente) f) Sexo. 4. Ingrese los puntajes brutos para cada escala. 5. Haga clic en “Calcular” y luego en guardar. 6. Haga clic en “Informe” para obtener el informe en Word. 7) Haga clic en salir para cerrar el programa.
  • 5. MODIFICACIÓN DEL TEXTO INTERPRETATIVO Ud. puede modificar el texto arrojado por el programa cuando encuentra una subescala con rango considerado Debilidad o Fortaleza. 1) Haga clic en el botón “Modificar Texto Interpretativo”. 2) Seleccione la subescala a cambiar y haga clic en “Modificar”. Cambie el texto según sus necesidades interpretativas o de redacción. Ud. puede copiar y pegar textos de otras fuentes. 3) Haga clic en “Guardar” para salvar los cambios y luego en “Salir” para regresar a la pantalla de selección de subescalas.
  • 6. MODIFICACIÓN DE BAREMOS Por defecto el programa viene cargado con los baremos del Wisc-3 versión Chilena. Ud. puede cambiar los baremos según sus propias necesidades. 1) Haga clic en Baremos. 2) Seleccione el rango etáreo que desea modificar. 3) Escriba en él o los campos que desea reemplazar. Los cambios se guardarán automáticamente. Las reglas de modificación son: - El “0” (cero) debe ingresarse como “00”. - Los rangos deben ingresarse de forma completa, por ejemplo si en Aritmética el puntaje bruto del “0” al “9” le corresponde un puntaje estándar de 1, usted deberá ingresar “00-1-2-3-4-5-6-7-8-9-”.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA - Test de inteligencia para niños de Wechsler: WISC III : versión chilena Ramírez C., Valeria / Rosas D., Ricardo 3a. ed. Santiago, Chile : Universidad Católica de Chile, 2009 - Nuevas alternativas para la interpretación del WISC-III; Kaufman, Alan S., El Manual Moderno, 1a. ed. México, 1997.