SlideShare una empresa de Scribd logo
0
“SISTEMA CONTROL DE ASISTENCIA
BIOMETRICO CEJUPA”
1
ÍNDICE
I. Introducción..................................................................................................... 2
II. Requerimientos del sistema........................................................................... 3
III. Objetivo......................................................................................................... 4
1 Password de Seguridad al Sistema................................................................ 5
2 Menú del Sistema de Control del Personal..................................................... 5
3 Pantalla de Entrada…..................................................................................... 6
4 Pantalla de Salida........................................................................................... 7
5 Pantalla de Registro..........................................................................................9
6 Opción Administrador-Password..................................................................... 9
7 Pantalla del Submenú Administrador............................................................. 10
8 Pantalla de Registro del Personal,................................................................. 11
9 Pantalla de Reportes……………..,................................................................. 12
10 Pantalla del Personal,................................................................................... 13
2
I INTRODUCCIÓN
El Sistema de Control de Asistencia Biométrico Cejupa, responde a las exigencias de
la innovación tecnológica, por sistematizar los procedimientos con los que operan, lo
que permitirá que las labores se realicen con mayor eficacia y en menor tiempo,
dando atención oportuna y de calidad a nuestros usuarios.
3
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
I.-Contar con un navegador de Internet, para la base de datos.
II.-Al instalar el sistema se entregara un password para usuarios, con el cual podrá
acceder a al Sistema de Control de Asistencia Biométrico.
III.-Tener capturadas las fotos de cada persona que trabaja en la Institución en
una carpeta con los nombres correspondientes
IV.-Solicitar la presencia del personal en general para su registro capturando la
huella de cada persona y rellenando los siguientes datos (ci, nombre, apellido,
teléfono, cargo)
4
II OBJETIVO
Contar con un documento de comunicación que sirva de guía a los usuarios en la
operación del Sistema Control de Asistencia Biométrico Cejupa
5
MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIA
BIOMETRICO CEJUPA
1- PASSWORD
Para tener acceso al sistema Control de Personal tenemos que entrar al icono
del Sistema Biométrico con la cual aparecerá el password donde se debe de
ingresar el usuario y contraseña.
2- MENÚ DEL SISTEMA DE CONTROL DE PERSONAL
Hacer
click en
este icono
para que
aparezca
el
calendario
Muestr
a la
hora
del
sistema
6
Vista del menú principal del Sistema de Control de Personal, el cual consta de cinco
opciones:
 ENTRADA.- El personal podrá marcar asistencia de acuerdo al horario de
Ingreso a la Institución.
 SALIDA.- El personal podrá marcar la hora de Salida en el momento que
concluya con sus labores y se retire de la Institución.
 LISTAS.- Muestra el reporte general de la asistencia del personal
 ADMINISTRADOR.- Submenú para el encargado que solo se puede acceder
con password
 SALIR.- Para poder cerrar sesión contamos con esta opción a partir que
entramos al Sistema
3- PANTALLA DE ENTRADA
Debe colocar el dedo pulgar derecho en el biométrico y marcar el ingreso a la
Institución por cada persona, en forma diaria.
Una vez capturada
la Huella presionar
la tecla ENTER o
hacer clic en el
botón ENTRADA
7
Nos aparecerá la siguiente pantalla. Donde nos muestra el nombre de la persona a
quien pertenece la huella.
En la parte inferior de la pantalla nos muestra si se ingresó correctamente
Una vez que ya marco ingreso y se guardó correctamente ya no podrá marcar ingreso
otra vez y aparecerá la notificación en la parte inferior de la pantalla lo siguiente:
4- PANTALLA DE SALIDA
Debe colocar el dedo pulgar derecho en el biométrico y marcar la SALIDA una vez
concluida sus labores y retirarse de la Institución por cada persona, en forma
diaria.
NOTA: No podrá marcar Salida la persona que no registro su hora de Entrada
.
Hacemos click
en Aceptar
8
Nos aparecerá la siguiente pantalla. Donde nos muestra el nombre de la persona a
quien pertenece la huella.
En la parte inferior de la pantalla nos muestra si se ingresó correctamente
Una vez capturada
la Huella presione
la tecla ENTER o
hacer clic en el
botón SALIDA
Hacemos click
en Aceptar
9
Una vez que ya marco SALIDA y se guardó correctamente ya no podrá marcar
SALIDA otra vez y aparecerá la notificación en la parte inferior de la pantalla lo
siguiente:
5- PANTALLA DE LISTAS
Muestra el Reporte General (listas) de Ingreso y Salida del personal en general.
6. OPCION ADMINISTRADOR - PASSWORD
Introducir Usuario y Contraseña, después dar click en ADMINISTRADOR.
10
NOTA: Únicamente el encargado del personal podrá acceder al Submenú por
seguridad de función del Sistema y del Personal en General.
7- PANTALLA DE SUBMENU - ADMINISTRADOR
Vista del Submenú de Administrador del Sistema de Control de Personal, el cual
consta de cuatro opciones:
 REGISTRO.- Captura todos los datos del personal al Sistema.
 REPORTES.- Muestra el Informe de Asistencia del Personal
 PERSONAL.- Listas del personal registrado
11
8- PANTALLA REGISTRO DEL PERSONAL
1- CAPTURA HUELLA La persona a registrarse deberá digitar el biométrico con
el dedo pulgar derecho cuatro veces para Capturar la Huella.
2- SELECCIONAR FOTOGRAFIA Hacemos click y nos aparecerá la siguiente
pantalla donde seleccionaremos la ubicación de la foto de la persona a
registrar.
Opción para
MODIFICAR o
ELIMINAR datos
del personal ya
registrado
ingresando su ID
(Para poder saber
el ID del personal
primeramente
verificar en el
FORMULARIO
ADMINISTRADOR
el botón
PERSONAL)
Opción que
verifica la
existencia de la
huella en el
almacenamiento
de datos
Opción para
identificar a
quien
pertenece la
huella
12
3- DATOS DEL PERSONAL Ingresamos todos los datos de la persona.
Si ya terminamos de capturar todos los datos al sistema damos click en registrar
apareciendo la siguiente pantalla.
NOTA: Todos los campos son requeridos para el registro de datos
9- PANTALLA DE REPORTES
Para visualizar en específico el reporte de asistencia de una persona se deberá de
Ingresar su Nro. de Cedula de Identidad luego hacer click en MOSTRAR
Si ya verifico los
datos hacer click en
Aceptar
Opción que permite
imprimir en un
documento los
reportes generados.
13
Automáticamente mostrara toda la asistencia de Ingreso y Salida de la persona por tal
razón para generar el reporte por semana, mes se deberá ingresar de que fecha a
que fecha quiere que muestre con el siguiente formato AÑO-MES-DIA luego hacemos
click en ACEPTAR
10- PANTALLA DE PERSONAL
Muestra todos los datos del personal registrado en el Sistema
Hacemos click en el
listado y nos
mostrara los datos y
la fotografía de la
persona
seleccionada
Opción que permite
imprimir en un
documento la lista del
personal registrado

Más contenido relacionado

Similar a Manual del usuario administrador

Manual siseve
Manual siseveManual siseve
Manual siseve
Jorge Zumaeta
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Manual de usuario SUT - MDT
Manual de usuario SUT - MDTManual de usuario SUT - MDT
Manual de usuario SUT - MDT
Eduardo Palacios
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuariopstinamujer
 
MANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTECMANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTEC
Jair Sinti
 
Optimización de registros en sistema DELTA e investigación de accidentes de T...
Optimización de registros en sistema DELTA e investigación de accidentes de T...Optimización de registros en sistema DELTA e investigación de accidentes de T...
Optimización de registros en sistema DELTA e investigación de accidentes de T...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Diana vivanco
Diana vivancoDiana vivanco
Manual del módulo de administración tributaria usuario
Manual del módulo de administración tributaria usuarioManual del módulo de administración tributaria usuario
Manual del módulo de administración tributaria usuario
Glenan Gora Porras
 
CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de Procedimientos
Daniel Schachter
 
Manual De Usuario
Manual De UsuarioManual De Usuario
Manual De Usuario
hjoelj
 
Manual de usuario (1).pdf
Manual de usuario (1).pdfManual de usuario (1).pdf
Manual de usuario (1).pdf
BryanRuiz67
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaAngeles Cañas
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaAngeles Cañas
 

Similar a Manual del usuario administrador (20)

Manual%20 adm.%20usuarios
Manual%20 adm.%20usuariosManual%20 adm.%20usuarios
Manual%20 adm.%20usuarios
 
Manual siseve
Manual siseveManual siseve
Manual siseve
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Manual indicadores
Manual indicadoresManual indicadores
Manual indicadores
 
Manual de usuario SUT - MDT
Manual de usuario SUT - MDTManual de usuario SUT - MDT
Manual de usuario SUT - MDT
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
 
MANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTECMANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTEC
 
Optimización de registros en sistema DELTA e investigación de accidentes de T...
Optimización de registros en sistema DELTA e investigación de accidentes de T...Optimización de registros en sistema DELTA e investigación de accidentes de T...
Optimización de registros en sistema DELTA e investigación de accidentes de T...
 
Diana vivanco
Diana vivancoDiana vivanco
Diana vivanco
 
Manual de intranet de citas medicas
Manual de intranet de citas medicasManual de intranet de citas medicas
Manual de intranet de citas medicas
 
Manual del módulo de administración tributaria usuario
Manual del módulo de administración tributaria usuarioManual del módulo de administración tributaria usuario
Manual del módulo de administración tributaria usuario
 
CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de Procedimientos
 
Manual De Usuario
Manual De UsuarioManual De Usuario
Manual De Usuario
 
Manual de usuario (1).pdf
Manual de usuario (1).pdfManual de usuario (1).pdf
Manual de usuario (1).pdf
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
 
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion MeganaturaManual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
Manual de Usuario, Admin e Instalacion Meganatura
 
Saic manual usuario
Saic   manual usuarioSaic   manual usuario
Saic manual usuario
 

Último

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 

Último (20)

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 

Manual del usuario administrador

  • 1. 0 “SISTEMA CONTROL DE ASISTENCIA BIOMETRICO CEJUPA”
  • 2. 1 ÍNDICE I. Introducción..................................................................................................... 2 II. Requerimientos del sistema........................................................................... 3 III. Objetivo......................................................................................................... 4 1 Password de Seguridad al Sistema................................................................ 5 2 Menú del Sistema de Control del Personal..................................................... 5 3 Pantalla de Entrada…..................................................................................... 6 4 Pantalla de Salida........................................................................................... 7 5 Pantalla de Registro..........................................................................................9 6 Opción Administrador-Password..................................................................... 9 7 Pantalla del Submenú Administrador............................................................. 10 8 Pantalla de Registro del Personal,................................................................. 11 9 Pantalla de Reportes……………..,................................................................. 12 10 Pantalla del Personal,................................................................................... 13
  • 3. 2 I INTRODUCCIÓN El Sistema de Control de Asistencia Biométrico Cejupa, responde a las exigencias de la innovación tecnológica, por sistematizar los procedimientos con los que operan, lo que permitirá que las labores se realicen con mayor eficacia y en menor tiempo, dando atención oportuna y de calidad a nuestros usuarios.
  • 4. 3 REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA I.-Contar con un navegador de Internet, para la base de datos. II.-Al instalar el sistema se entregara un password para usuarios, con el cual podrá acceder a al Sistema de Control de Asistencia Biométrico. III.-Tener capturadas las fotos de cada persona que trabaja en la Institución en una carpeta con los nombres correspondientes IV.-Solicitar la presencia del personal en general para su registro capturando la huella de cada persona y rellenando los siguientes datos (ci, nombre, apellido, teléfono, cargo)
  • 5. 4 II OBJETIVO Contar con un documento de comunicación que sirva de guía a los usuarios en la operación del Sistema Control de Asistencia Biométrico Cejupa
  • 6. 5 MANUAL DE OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE ASISTENCIA BIOMETRICO CEJUPA 1- PASSWORD Para tener acceso al sistema Control de Personal tenemos que entrar al icono del Sistema Biométrico con la cual aparecerá el password donde se debe de ingresar el usuario y contraseña. 2- MENÚ DEL SISTEMA DE CONTROL DE PERSONAL Hacer click en este icono para que aparezca el calendario Muestr a la hora del sistema
  • 7. 6 Vista del menú principal del Sistema de Control de Personal, el cual consta de cinco opciones:  ENTRADA.- El personal podrá marcar asistencia de acuerdo al horario de Ingreso a la Institución.  SALIDA.- El personal podrá marcar la hora de Salida en el momento que concluya con sus labores y se retire de la Institución.  LISTAS.- Muestra el reporte general de la asistencia del personal  ADMINISTRADOR.- Submenú para el encargado que solo se puede acceder con password  SALIR.- Para poder cerrar sesión contamos con esta opción a partir que entramos al Sistema 3- PANTALLA DE ENTRADA Debe colocar el dedo pulgar derecho en el biométrico y marcar el ingreso a la Institución por cada persona, en forma diaria. Una vez capturada la Huella presionar la tecla ENTER o hacer clic en el botón ENTRADA
  • 8. 7 Nos aparecerá la siguiente pantalla. Donde nos muestra el nombre de la persona a quien pertenece la huella. En la parte inferior de la pantalla nos muestra si se ingresó correctamente Una vez que ya marco ingreso y se guardó correctamente ya no podrá marcar ingreso otra vez y aparecerá la notificación en la parte inferior de la pantalla lo siguiente: 4- PANTALLA DE SALIDA Debe colocar el dedo pulgar derecho en el biométrico y marcar la SALIDA una vez concluida sus labores y retirarse de la Institución por cada persona, en forma diaria. NOTA: No podrá marcar Salida la persona que no registro su hora de Entrada . Hacemos click en Aceptar
  • 9. 8 Nos aparecerá la siguiente pantalla. Donde nos muestra el nombre de la persona a quien pertenece la huella. En la parte inferior de la pantalla nos muestra si se ingresó correctamente Una vez capturada la Huella presione la tecla ENTER o hacer clic en el botón SALIDA Hacemos click en Aceptar
  • 10. 9 Una vez que ya marco SALIDA y se guardó correctamente ya no podrá marcar SALIDA otra vez y aparecerá la notificación en la parte inferior de la pantalla lo siguiente: 5- PANTALLA DE LISTAS Muestra el Reporte General (listas) de Ingreso y Salida del personal en general. 6. OPCION ADMINISTRADOR - PASSWORD Introducir Usuario y Contraseña, después dar click en ADMINISTRADOR.
  • 11. 10 NOTA: Únicamente el encargado del personal podrá acceder al Submenú por seguridad de función del Sistema y del Personal en General. 7- PANTALLA DE SUBMENU - ADMINISTRADOR Vista del Submenú de Administrador del Sistema de Control de Personal, el cual consta de cuatro opciones:  REGISTRO.- Captura todos los datos del personal al Sistema.  REPORTES.- Muestra el Informe de Asistencia del Personal  PERSONAL.- Listas del personal registrado
  • 12. 11 8- PANTALLA REGISTRO DEL PERSONAL 1- CAPTURA HUELLA La persona a registrarse deberá digitar el biométrico con el dedo pulgar derecho cuatro veces para Capturar la Huella. 2- SELECCIONAR FOTOGRAFIA Hacemos click y nos aparecerá la siguiente pantalla donde seleccionaremos la ubicación de la foto de la persona a registrar. Opción para MODIFICAR o ELIMINAR datos del personal ya registrado ingresando su ID (Para poder saber el ID del personal primeramente verificar en el FORMULARIO ADMINISTRADOR el botón PERSONAL) Opción que verifica la existencia de la huella en el almacenamiento de datos Opción para identificar a quien pertenece la huella
  • 13. 12 3- DATOS DEL PERSONAL Ingresamos todos los datos de la persona. Si ya terminamos de capturar todos los datos al sistema damos click en registrar apareciendo la siguiente pantalla. NOTA: Todos los campos son requeridos para el registro de datos 9- PANTALLA DE REPORTES Para visualizar en específico el reporte de asistencia de una persona se deberá de Ingresar su Nro. de Cedula de Identidad luego hacer click en MOSTRAR Si ya verifico los datos hacer click en Aceptar Opción que permite imprimir en un documento los reportes generados.
  • 14. 13 Automáticamente mostrara toda la asistencia de Ingreso y Salida de la persona por tal razón para generar el reporte por semana, mes se deberá ingresar de que fecha a que fecha quiere que muestre con el siguiente formato AÑO-MES-DIA luego hacemos click en ACEPTAR 10- PANTALLA DE PERSONAL Muestra todos los datos del personal registrado en el Sistema Hacemos click en el listado y nos mostrara los datos y la fotografía de la persona seleccionada Opción que permite imprimir en un documento la lista del personal registrado