SlideShare una empresa de Scribd logo
SíseVe
Manual de Usuario Página No 2/36
Índice
I. Introducción................................................................................................................................. 3
1.1 Objetivo del Sistema............................................................................................................ 3
1.2 Alcance del Sistema............................................................................................................ 4
II. Botones que se utilizan en el Sistema ........................................................................................ 5
III. Presentación................................................................................................................................ 7
IV. Requerimientos del Sistema ....................................................................................................... 8
4.1 Requerimientos de hardware .............................................................................................. 8
4.2 Requerimientos de software................................................................................................ 8
V. Uso del Sistema .......................................................................................................................... 9
5.1 Acceso al Sistema.............................................................................................................. 9
5.2 Opciones del sistema SíseVe ............................................................................................. 9
VI. Menú del Sistema. ..................................................................................................................... 10
6.1 Registro del Módulo Tu Reporte. ....................................................................................... 10
1.3 Estructura del Sistema......................................................................................................... 4
6.1.1 Acceso al Sistema ................................................................................................... 10
6.1.2 Ficha de Ingreso de Reporte ................................................................................... 17
6.1.3 Consultar Reportes Realizados ....................................................... ....................... 28
6.1.3.1 Ver Reporte................................................................................................ 28
6.1.3.2 Volver a Reportar....................................................................................... 30
6.1.3.1 Histórico de Reporte ................................................................................. 31
6.2 Módulo más Información....................................................................................................... 32
6.3 Módulo Cómo usar el SíseVe............................................................................................... 36
SíseVe
Manual de Usuario Página No 3/36
I. Introducción
1.1 Objetivo del Sistema
El SíseVe tiene como objetivo:
1. Ofrecer un servicio especializado en atención, orientación, contención emocional,
derivación y seguimiento ante situaciones de maltrato, violencia o vulneración de
derechos en las y los estudiantes de las instituciones educativas del país.
2. Desarrollar acciones conjuntas con las DRE, UGEL e IE a nivel de nacional, para
constituir equipos técnicos especializados en la temática, para que brinden
seguimiento de los casos reportados.
3. Articular con otros entes u organismos nacionales para la atención de las
situaciones de violencia según corresponda.
4. Brindar acceso de información a quien reporta y/o persona agraviada sobre
el seguimiento de su caso.
5. Informar y sensibilizar a los integrantes de la comunidad educativa, en la temática,
con la finalidad de fortalecer sus capacidades para afrontar situaciones que
vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
6. Contar con una base de datos que permita conocer la demanda de los casos
atendidos, la situación de las IIEE con respecto a los temas de violencia y acoso
escolar y su repercusión en la comunidad educativa.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 4/36
1.3 Estructura del Sistema
El menú está compuesto por los siguientes módulos.
 Tú reporte
 Administrador
 Más información
 Afiliación
 Cómo usar el SíseVe
1.2 Alcance del Sistema
Contar con un sistema de registro de reportes en plataforma web, que:
1. Permite a cualquier persona reportar algún hecho de violencia escolar, así como
también realizar el seguimiento de la atención a la misma ingresado su número
de DNI y contraseña que obtuvo al registrarse.
2.
3.
Permite que la DRE y UGEL solo tengan acceso a ver los reportes de su
jurisdicción.
Permite que la IE pueda registrar información relacionada a los 5 pasos
establecidos en el Protocolo de atención ante un caso de Violencia Escolar.
En este Manual encontrarás toda la explicación necesaria del Módulo Tu Reporte.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 5/36
II. Botones que se utilizan en el Sistema
El presente manual ha sido diseñado utilizando como herramientas algunos botones, las cuales
tienen por objetivo ayudar al Usuario interactuar con el Sistema de forma más amigable.
Botones Función Descripción
Botón Salir Permite salir de la pantalla actual.
Botón Enviar Permite grabar una ficha de afiliación.
Botón Enviar Reporte Permite registrar un reporte.
Botón Reportes
Efectuados
Permite visualizar las veces que se
envió el reporte.
Botón Aceptar
Permite ingresar al SíseVe, aceptando
los datos ingresados desde el loguin.
Botón Buscar
Permite hacer la búsqueda de las
instituciones educativas existentes
según región, provincia y distrito.
Botón Detalle
Permite mostrar el detalle de un
reporte en el módulo de consultar
reporte.
Botón Grabar
Permite grabar la información
ingresada.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 6/36
Botones Función Descripción
Botón Buscar
Permite hacer una búsqueda según
los filtros seleccionados.
Botón Agregar Permite agregar registros.
Botón Nuevo Permite agregar un nuevo registro.
Botón Siguiente Página Permite avanzar a la siguiente página.
Botón Ultima Página
Permite avanzar hasta la última
página.
Botón Retroceder Página
Permite retroceder a la anterior
página.
Botón Retroceder Ultima
Página
Permite retroceder hasta la última
página.
Botón Editar Permite editar un registro.
Botón Reasignar
Permite hacer una derivación del
reporte a otra institución educativa.
Botón Limpiar Permite limpiar los campos.
Botón Cancelar Permite cancelar la acción realizada.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 7/36
III. Presentación
Estimado Usuario, te damos la bienvenida al
Sistema Especializado en atención de casos sobre
Violencia Escolar - SíseVe.
Este es un aplicativo web que te permitirá registrar
fácilmente una reporte por cualquier tipo de
violencia escolar: física, verbal, sexual, psicológica,
por internet y/o celulares, arma o hurto.
Esperamos que el sistema te pueda orientar y ayudar a solucionar tu caso.
Recuerda que toda la información que nos brindes
es confidencial. Acá, te orientaremos sobre qué
hacer y a quién acudir para buscar la mejor y más
pronta solución al caso
SíseVe
Manual de Usuario Página No 8/36
IV. Requerimientos del Sistema
4.1 Requerimientos de hardware
Contar con:
 Una microcomputadora PC o compatible
 Procesador Pentium IV o superior.
 Conexión a Internet.
4.2 Requerimientos de software
Contar con:
 Sistema Operativo Windows 98 / XP / Windows Vista / Windows 7, o superior.
 Navegador (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome , Opera, otro).
SíseVe
Manual de Usuario Página No 9/36
V. Uso del Sistema
El Sistema SíseVe cuenta con las siguientes funcionalidades:
5.1 Acceso al Sistema
Para acceder al sistema será a través de la siguiente página web http://www.siseve.pe, la
pantalla que te mostrará será la siguiente:
Figura.1
5.2 Opciones del sistema SíseVe
Para el público en general el sistema está conformado por los siguientes módulos:
 Tú reporte
 Más información
 Afiliación
 Cómo usar el SíseVe
En este Manual encontrarás toda la explicación necesaria del Módulo Tu Reporte.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 10/36
VI. Menú del Sistema
6.1 Registro en el Módulo Tú reporte
Para poder registrar un reporte deberás hacer click en el botón que se
encuentra ubicado en la ventana principal del sistema
6.1.1 Acceso al Sistema
Cuando hayas dado click en el botón , el sistema te mostrará la
pantalla de inicio de sesión en donde deberás ingresar los datos que se te pidan.
Paso 1: Debes ingresar
tu número de DNI.
Paso 2: Debes
ingresar tu
Contraseña.
Paso 3: Debes dar click en
el botón Aceptar, para
poder ingresar al sistema.
En caso de que hayas
Olvidado la contraseña dale
click acá. Puedes recuperarla
guiándote de las opciones de
la Página 12.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 11/36
Nota:
1. Cuando ingresas erróneamente el Usuario y/o Contraseña por 3era vez, aparecerá el
siguiente formulario que deberás llenar para poder verificar que nadie esté tratando de
ingresar al sistema suplantándote.
DebesPaso 1:
ingresar tu
número de DNI.
Paso 2: Debes ingresar
tu Contraseña.
Paso 4: Debes dar click en el
Botón Aceptar para que el
sistema valide los datos.
Paso 3: Debes ingresar
el Código de
Verificación que
aparece arriba.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 12/36
2. Si has olvidado tu Contraseña, la puedes recuperar siguiendo los siguientes
pasos:
Luego de haber dado click en el botón ¿Olvido su contraseña?, se mostrará la
siguiente pantalla:
Paso1: Debes dar click
en el botón ¿Olvidó su
contraseña?
Paso 1: Debes ingresar
tu DNI y Ubigeo.
Paso 4: Debes ingresar el
código captcha que
aparecerá.
Paso 2: Elige la Pregunta
secreta que te ayudará a
recuperar tu clave, e indica
la respuesta.
Paso 5: Dale click
en Restaurar clave.
Paso 3: Debes ingresar
una nueva clave y
confirmarla.
Nota:
Cuando se ingresa el DNI y Ubigeo, automáticamente aparecerá tu Nombre.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 13/36
3. Si no tienes una cuenta de usuario del SíseVe y deseas registrarte, lo puedes
realizar de la siguiente manera:
A continuación se muestra el formulario de registro del SíseVe.
Paso2. Escribe una
contraseña y confírmala
también.
Paso 3. Coloca el código
captcha que te aparece.
Paso 4. Selecciona una
pregunta e indica su respuesta.
Paso 6. Elige el Perfil y/o
Relación correspondiente.
Paso 5. Coloca tu correo
electrónico y teléfono celular.
Debes dar click en el
botón regístrate.
Paso 1. Coloca el número de
tu DNI y Ubigeo.
Paso 7. Dale click en el
Botón Registrar.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 14/36
Ahora, te mostraremos los diferentes Perfiles/Relación con los que te puedes registrar.
Perfil de Usuario: Docente
Si has elegido el perfil y/o relación de usuario Docente, deberás indicar la DRE,
UGEL e I.E a la que perteceneces.
Nota:
1. Cuando se ingresa el DNI y Ubigeo, automáticamente aparecerá tu Nombre.
Paso 1: Deberás
indicar la DRE a
la que
perteneces.
Paso 2:Luego,
indicar la UGEL a
la que perteneces.
Paso 4: Finalmente,
deberás darle click
en Registrar.
Paso 3:Después,
indicar la I.E a la
que perteneces.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 15/36
Perfil de Usuario: Estudiante
Si has elegido el perfil y/o relación de usuario Estudiante, deberás
indicar el Departamento, Provincia, Distrito e I.E a la que
perteceneces.
Paso1:Deberás
indicar el
Departamento
donde vives.
Paso 2: Luego,
indicar la PProvincia
donde vives.
Paso 3: Después,
indicar el Distrito
donde vives.
Paso 4: Asímismo,
indicar la I.E a la
que perteneces.
Paso 5: Finalmente,
deberás darle click en el
Botón Registrar.
SíseVe
Perfil de Usuario: Padre/Madre
Si has elegido el perfil y/o relación de usuario Padre/Madre, deberás dar click en
Registrar.
Perfil de Usuario: Otros
Si has elegido el perfil y/o relación de usuario Otros, deberás dar click en
Registrar.
Paso 1: Deberás
darle click en
Registrar.
Paso 1: Deberás
darle click en
Registrar.
Manual de Usuario Página No 16/36
SíseVe
Manual de Usuario
6.1.2 Ficha de Ingreso de Reporte
Despuésde de que hayas ingresado tu DNI y contraseña te aparecerá la BANDEJA
DE REPORTES. Aquí podrás ingresar Nuevos Reportes y revisar y hacerle
seguimiento a reportes que hayas ingresado anteriormente.
A continuación dale click en el botón y cargará el formulario de
ingreso de reporte.
Página No 17/36
Manual de Usuario Página No 18/36
SíseVe
El formulario consta de cuatro partes.
A continuación te explicaremos cada parte.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 19/36
Notas:
1. Luego de haber ingresado la Región, la Provincia, Distrito de tu escuela y le hayas dado click en el Botón ,
podrás buscar la Escuela deseada con tan solo poner el nombre de esta. Si no recordaras el nombre completo,
indica solo una palabra y dale click en BUSCAR. También puedes buscar la escuela por código modular. A
continuación te mostramos cómo hacerlo inmediatamente después de haberle dado click al Botón .
Paso 1: Debes
seleccionar la Región
en donde está ubicada
tu escuela.
Paso 2: Debes
seleccionar la
Provincia en donde
está ubicada tu escuela.
Paso 3: Debes
seleccionar el Distrito en
donde está ubicada tu
escuela.
Paso 4: Debes dar click en
el Botón para que
puedas seleccionar tu
escuela (Ver Nota).
Paso 5: Debes
seleccionar el tipo de
reporte: de adulto a
escolar o entre escolares.
Datos de la Escuela
SíseVe
Manual de Usuario Página No 20/36
Paso 1: Debes ingresar
el nombre de tu
escuela.
Paso 2: Dale click en
el Botón Buscar y
aparecerán las escuelas
con sus niveles
educativos de acuerdo a
la zona que has
indicado.
OPCIÓN 1
Paso 3: Haz click en el
Botón Seleccionar
para que agregue a tu
escuela y nivel
educativo.
OPCIÓN 2 Paso 1: Debes
ingresar el código
modular.
Paso 2: Dale click en
el Botón Buscar para
que se filtren los datos.
Paso 3: Haz click en el
Botón Seleccionar
para que agregue a tu
escuela.
OPCIÓN 3
Paso 1: Dale click en
el Botón Buscar para
que se filtren todas las
escuelas.
Paso 2: Dale click en el
Botón Siguiente Página
cuantas veces sea
necesario hasta encontrar
tu escuela.
Paso 3: Dale click en
el Botón Seleccionar
para que agregue a tu
escuela.
Éste Botón te permite
retroceder a la primera
página.
Éste Botón te permite
retroceder una página.
Éste Botón te permite
avanzar hasta la última
página.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 21/36
Datos de la supuesta persona agredida
Para registrar los datos de la supuesta persona agredida, se presentan 2 opciones: Si
la persona agredida es otra persona o si la persona agredida es uno mismo:
Si la persona supuestamente agredida es otra persona
Nota:
1. Opcionalmente podrás ingresar o seleccionar: la edad, el grado (aparecerán
dependiendo de tratarse de Primaria o Secundaria), el lugar donde vive, el
teléfono, el turno(Mañana y Tarde) y la sección (A, B, C,…, o Z).
Paso1: Debes ingresar
los apellidos de la
persona agredida.
Paso4: Debes seleccionar
el sexo (Masculino o
Femenino) de la
persona agredida.
Debes seleccionar el tipo de relación que
tienes con la supuesta persona agredida
(Madre, Padre, Hermano/a, Otro familiar,
Compañero de escuela, Amigo o Vecino
del barrio).
Paso2: Debes ingresar los
nombres de la supuesta
persona agredida.
Paso 3 :Debes
ingresar la edad de la
supuesta persona
agredida. La edad
máxima para reportar
es de
18 años de edad.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 22/36
Si la persona agredida es uno mismo
Nota:
1. Opcionalmente podrás ingresar o seleccionar: el grado (aparecerán
dependiendo de tratarse de Primaria o Secundaria), el lugar donde vive, el
teléfono, el turno(Mañana y Tarde) y la sección (A, B, C,…, o Z).
Paso1: Debes darle click
en “Yo soy la persona
agredida”, pa ra que se
filtren algunos datos.
La edad se
filtrará.
Al ser tú mismo(a)
la persona
agredida y estar
reportando desde
tu cuenta,
automáticamente
se filtrarán tus
apellidos y edad.
Al ser tú mismo(a) la persona
agredida y estar reportando desde
tu cuenta, automáticamente se
filtrarán tu nombre y sexo.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 23/36
Datos de la(s) supuestas persona(s) agresoras(s)
Podrás ingresar los datos de la supuestas(s) persona(s) agresora(s), siguiendo los
siguientes pasos:
A continuación, deberás llenar el siguiente formulario siguiendo los siguientes pasos:
Nota:
1. Opcionalmente puedes ingresar o seleccionar los siguientes datos: apellido
paterno, apellido materno, edad, sexo (Masculino o Femenino) y responder a
la pregunta ¿Pertenece a la misma escuela que el agresor?
2. En caso de que el tipo de reporte sea entre escolares, la edad máxima
permitida de los agresores es de 18 años.
Paso 2: Debes ingresar el nivel
de relación que tienes con el
agresor (Estudiante del mismo
grado, Estudiante mayor,
Estudiante menor, Docente,
Auxiliar, Personal de apoyo y
Otros).
Paso 1: Debes
ingresar por los
menos a un supuesto
agresor, para esto debes
dar click en el Botón
Nuevo.
Paso1: Debes ingresar
los Nombres o Apodo
de la persona
agresora, caso
contrario saldrá el
mensaje de error.
Paso 3: Debes hacer click en el Botón
Agregar, para que se agreguen los
datos.
Éste Botón permite
cancelar la operación.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 24/36
Después de darle click en el Botón Agregar, los datos se verificarán de la siguiente manera. En caso desees
modificar los datos de la(s) personas(s), sigue los siguientes pasos.
Nota: Puedes agregar datos o modificar los ya existentes, pero debes de
tener en cuenta, siempre, que los campos siguientes son obligatorios:
Nombre o Sobrenombre y nivel de relación con el agresor.
Puedes eliminar a la(s) personas(s) agresoras, siguiendo los siguientes pasos:
Paso1: Debes hacer click en el
Botón Edición para modificar los
datos.
Paso 2: Después de que hayas
modificado o agregado datos,
deberás hacer click en el
Botón Modificar para modificar.
Paso1: Debes hacer click en el
Botón Borrar para borrar el
registro de la supuesta
persona agresora.
Paso2: Debes hacer click en
el Botón Aceptar.
Éste Botón permite
cancelar la operación.
SíseVe
Manual de Usuario
Agresión
En esta sección podrás ingresar los datos de la agresión, siguiendo los siguientes
pasos:
Paso 1: Debes
seleccionar el tipo de
agresión. Puedes
marcar 1 o más
opciones, además debes
de ingresar el N°° de
veces, que ha ocurrido,
para cada opción
respectivamente.
Paso 3: Debes de
responder a la
pregunta: ¿Por qué
crees que se
produjo la
agresión? Recuerda
que puedes marcar
más de 1 motivo.
Paso 2: Debes de
responder a la
pregunta: Luego del
incidente de violencia
¿requiere de
atención médica?
Sólo puedes seleccionar
una alternativa: Sí o
No
¿Por qué crees que
seleccionando sólo una
color de mi piel, por
porque me dicen “m
Página No 25/36
Opcionalmente, puedes
realizar una
descripción del caso,
que no supere los
150000 caracteres.
Paso 4: Debes de
responder a la
pregunta:
¿Solicitaste ayuda
en el pasado?
Recuerda que puedes
elegir más de una
institución
Éste Botón permite cancelar
la operación.
Paso 5: Debes dar click en
el Botón Enviar Reporte,
para que tú reporte quede
registrado.
Si lo deseáras, este Botón
permite cancelar la
operación.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 26/36
Luego de haber dado click en el botón Enviar Reporte, aparecerá la siguiente pantalla:
Paso6: Finalmente, debes
dar click en el Botón
Aceptar, para que tu
reporte quede registrado
satisfactoriamente.
Éste Botón permite
imprimir tu reporte.
A continuación
se te brindará la
siguiente
información:
- Si tu colegio
se encuentra
afiliado o no. -El
N° de Caso.
-Pautas que
debes seguir, de
acuerdo al tipo de
agresión que
hayas indicado.
-Las Instituciones
de apoyo más
cercanas a las que
puedes acudir.
Recuerda: Una copia del
siguiente cuadro llegará a tu
correo electrónico.
Ver mapa: Si deseas ver
la ubicación geográfica
de las instituciones, dale
click aquí.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 27/36
Luego de que le hayas dado click en el botón VER MAPA, se desplegará un mapa en el que aparecerán marcadas
todas las instituciones que anteriormente se te brindo.
De esta manera llegar a las instituciones de apoyo será más fácil para ti.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 28/36
6.1.3 Consultar Reportes Realizados
Para poder consultar los reportes que has ingresado, vover a reportar (el mismo reporte) o ver tu
histórico de reportes, deberás realizar los siguientes pasos.
6.1.3.1 Ver Reporte
Cuando has ingresado a TU REPORTE, en la parte inferior, encontrarás REPORTES
REALIZADOS. Aquí podrás ver los reportes ingresados anteriormente de la siguiente
manera:
Paso 1: Dale click en
el Botón Ver Reporte.
En caso tengas más de 1
reporte ingresado y deseáras
buscarlo, podrás hacerlo
buscándolo entre las
páginas.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 29/36
A continuación, se desplegará el Detalle del Reporte que ingresaste
anteriormente.
Información 1:
Aquí encontrarás
los tipos de
agresión y el
tipo de reporte
que ingresaste.
Información 2:
Aquí encontrarás
los datos de la
escuela en
donde se registró
la agresión.
Información 3:
Aquí encontrarás
los datos de la
supuesta
persona
agredida.
Información 4:
Aquí encontrarás
los datos del
supuesto
agresor.
Información 5:
Aquí encontrarás
las pautas a
seguir de
acuerdo al tipo
de agresión.
Recuerda que al
final del Ingreso
de tu Reporte se
te brindó.
Información 6:
Aquí encontrarás
los pasos por
los que pasará
tu caso. Esta
información será
ingresada por el
Responsable del
SíseVe de tu
escuela que a
visto tu caso.
Información 7:
Aquí encontrarás
la información
acerca de a
dónde a sido
derivado tu
caso y por qué
motivo.
Cuando hayas terminado
de consultar tu Reporte,
puedes darle click al
Botón Salir para
regresar a la ventana
anterior.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 30/36
..
6.1.3.2 Vover a reportar
Después de que hayas hecho un reporte, hayan pasado días y no verifiques que tu
reporte ha recibido alguna atención, puedes volver a reportarlo SIN NECESIDAD de
volver a ingresarlo nuevamente.
Paso 1: Dale click
en el Volver a
reportar.
A continuación, aparecerá una una ventana en la que se te consultará lo siguiente:
Éste Botón permite
cerrar la ventana.
Éste Botón permite
cancelar la
operación, en caso
lo desees.
Paso 1: Debes
responder a la
pregunta: ¿Desea
recordarnos su
reporte?
Paso 2: HDalez
click en el botón
Sí.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 31/36
6.1.3.3 Histórico de reportes
Si deseas verificar el número de reportes que has vuelto a ingresar, podrás verificarlo
acá.
Paso 1: Aquí
podrás ver el
número de
veces que has
vuelto a
ingresar el
mismo reporte.
continuación, podrás visualizar lo siguiente.
Paso 1: ale
clic en
Histórico de
Reportes.
Aquí podrás ver
la última fecha en
la que volviste a
ingresar el
reporte.
i deseas cerrar la pesta a
de erás darle clic acá.
Aquí podrás ver
la hora en el que
volvió a ser
ingresado el
reporte.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 32/36
6.2 Módulo Más información
Aquí podrás obtener más Información acerca del funcionamiento del sistema, observar algunas
sugerencias ante la Violencia Escolar o buscar algunas palabras técnicas que tal vez nos has podido
comprender. Además está estructurado en 3 secciones:
Paso 1: Dale Click
en el botón Más
INFORMACIÓN
SíseVe
Manual de Usuario Página No 33/36
Preguntas frecuentes
Aquí podrás alsolver dudas que tengas respecto a Violencia Escolar y el SíseVe.
Aquí puedes ver algunas de
las preguntas que
absolvemos.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 34/36
Diccionario
Aquí podrás consultar palabras o términos que se encuentran ordenados alfabéticamente,
de dichas palabras o términos que estén relacionados a Violencia Escolar.
Deberás hacerle click en cada
TÉRMINO, y se desplegará el
significado.
SíseVe
Manual de Usuario Página No 35/36
Descargar guía de usuario
La guía de usuario es un documento que ayuda a entender el funcionamiento del Sistema.
Encontrarás 3 guías: Guía de Registro al SíseVe e Ingreso de Reporte; Guía del Administrador/
Responsable del SíseVe en la DRE, UGEL e I.E y la Guía de Afiliación de la DRE, UGEL e I.E
Paso 1 : Deberás darle
click en DESCARGA
GUÍA DE USUARIO
Paso 2 : Deberás elegir
dónde deseas guardarlo
y darle clik en
GUARDAR:
6.3 Módulo Cómo usar el SíseVe
Este Módulo te direccionará inmediatamente a la página del SíseVe en Youtube, donde podrás
encontrar los diversos tutoriales sobre afiliación, ingreso de reporte y muchos más videos sobre el
SíseVe y la Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar "Paz Escolar".
Paso 1: Dale Click
en el botón Cómo
usar el SíseVe
SíseVe
Manual de Usuario Página No 36/36
Ingresarás,
inmediatamente, a la
página del SíseVe en
Youtube.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimirFicha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimir
Miriam Yovana Artaza Murguia
 
Presentación Constelaciones Familiares Módulo 1.pptx
Presentación Constelaciones Familiares  Módulo 1.pptxPresentación Constelaciones Familiares  Módulo 1.pptx
Presentación Constelaciones Familiares Módulo 1.pptx
paolacarrero4
 
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdfOK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
David Guillermo Abanto Torres
 
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL COLEGIO SAN JUAN - TRUJILLO
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL COLEGIO SAN JUAN - TRUJILLODIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL COLEGIO SAN JUAN - TRUJILLO
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL COLEGIO SAN JUAN - TRUJILLO
jps2010
 
MODELO DEL LIBRO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS o.pdf
MODELO DEL LIBRO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS o.pdfMODELO DEL LIBRO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS o.pdf
MODELO DEL LIBRO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS o.pdf
DilviaCalleJimenez
 
ACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓN
ACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓNACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓN
ACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓN
DarwinDelgado11
 
Plan trabajo bape 2016
Plan trabajo bape 2016Plan trabajo bape 2016
Plan trabajo bape 2016
Amanda Magallanes Atuncar
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
KAtiRojChu
 
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docxINFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
JoseOquelis
 
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdf
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdfRevista_Sexting y Ciberbullying.pdf
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdf
YosseRubio
 
Importancia de la familia
Importancia de la familiaImportancia de la familia
Importancia de la familia
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
HABILIDADE DEL BUEN TRATO EN FAMILIA.ppt
HABILIDADE DEL BUEN TRATO EN FAMILIA.pptHABILIDADE DEL BUEN TRATO EN FAMILIA.ppt
HABILIDADE DEL BUEN TRATO EN FAMILIA.ppt
Nery Cañas Aguilar
 
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptxDiapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
CynthiaAmel601Escoba
 
Plan de trabajo del equipo saanee
Plan de trabajo del equipo saaneePlan de trabajo del equipo saanee
Plan de trabajo del equipo saanee
JUDSONSYLVANOUS
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padresHoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hilda Aimituma
 
Prevencion Embarazo Adolescente
Prevencion Embarazo AdolescentePrevencion Embarazo Adolescente
Prevencion Embarazo Adolescente
abraham ignacio dani mendoza huamanyauri
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JECORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
hogar
 
1. AFILIACION RC SISEVE FINAL.pptx
1. AFILIACION RC SISEVE FINAL.pptx1. AFILIACION RC SISEVE FINAL.pptx
1. AFILIACION RC SISEVE FINAL.pptx
MarisolAtaupillcoQui
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimirFicha de derivacion imprimir
Ficha de derivacion imprimir
 
Presentación Constelaciones Familiares Módulo 1.pptx
Presentación Constelaciones Familiares  Módulo 1.pptxPresentación Constelaciones Familiares  Módulo 1.pptx
Presentación Constelaciones Familiares Módulo 1.pptx
 
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdfOK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
 
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL COLEGIO SAN JUAN - TRUJILLO
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL COLEGIO SAN JUAN - TRUJILLODIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL COLEGIO SAN JUAN - TRUJILLO
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DEL COLEGIO SAN JUAN - TRUJILLO
 
MODELO DEL LIBRO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS o.pdf
MODELO DEL LIBRO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS o.pdfMODELO DEL LIBRO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS o.pdf
MODELO DEL LIBRO DE REGISTRO DE INCIDENCIAS o.pdf
 
ACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓN
ACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓNACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓN
ACTA COMPROMISO PADRES DE FAMILIA - EDUCACIÓN
 
Plan trabajo bape 2016
Plan trabajo bape 2016Plan trabajo bape 2016
Plan trabajo bape 2016
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docxINFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
 
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdf
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdfRevista_Sexting y Ciberbullying.pdf
Revista_Sexting y Ciberbullying.pdf
 
Importancia de la familia
Importancia de la familiaImportancia de la familia
Importancia de la familia
 
HABILIDADE DEL BUEN TRATO EN FAMILIA.ppt
HABILIDADE DEL BUEN TRATO EN FAMILIA.pptHABILIDADE DEL BUEN TRATO EN FAMILIA.ppt
HABILIDADE DEL BUEN TRATO EN FAMILIA.ppt
 
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptxDiapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
 
Plan de trabajo del equipo saanee
Plan de trabajo del equipo saaneePlan de trabajo del equipo saanee
Plan de trabajo del equipo saanee
 
Evaluacion del PAT
Evaluacion del PATEvaluacion del PAT
Evaluacion del PAT
 
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padresHoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
Hoja de ruta jornada de inducción a madres y padres
 
Prevencion Embarazo Adolescente
Prevencion Embarazo AdolescentePrevencion Embarazo Adolescente
Prevencion Embarazo Adolescente
 
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JECORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
ORIENTACIONES PARA EL COORDINADOR DE TUTORIA EN EL MODELO JEC
 
1. AFILIACION RC SISEVE FINAL.pptx
1. AFILIACION RC SISEVE FINAL.pptx1. AFILIACION RC SISEVE FINAL.pptx
1. AFILIACION RC SISEVE FINAL.pptx
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 

Destacado

Plan salud-escolar-2015
Plan salud-escolar-2015Plan salud-escolar-2015
Plan salud-escolar-2015
Jorge Zumaeta
 
Perueduca registro-2013
Perueduca registro-2013Perueduca registro-2013
Perueduca registro-2013
Jorge Zumaeta
 
129 i.e. ugel la unión.
129 i.e. ugel la unión.129 i.e. ugel la unión.
129 i.e. ugel la unión.
Jorge Zumaeta
 
Programa de monitoreo a instituciones educativas
Programa de monitoreo a instituciones educativasPrograma de monitoreo a instituciones educativas
Programa de monitoreo a instituciones educativas
Jorge Zumaeta
 
2 instructivo logros-ambientales
2 instructivo logros-ambientales2 instructivo logros-ambientales
2 instructivo logros-ambientales
Jorge Zumaeta
 
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
Manual de Usuario S I A G I E  2.0Manual de Usuario S I A G I E  2.0
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
Jorge Zumaeta
 
Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
Jorge Zumaeta
 
3 planes de clases
3 planes de clases3 planes de clases
3 planes de clasesfranklineloy
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
Jorge Zumaeta
 
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
Jorge Zumaeta
 
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3
Jorge Zumaeta
 
Manual adaptaciones NEE_EBR Perú
Manual adaptaciones NEE_EBR PerúManual adaptaciones NEE_EBR Perú
Manual adaptaciones NEE_EBR Perú
Jorge Zumaeta
 
Siagie instructivo 3.9.0
Siagie instructivo 3.9.0Siagie instructivo 3.9.0
Siagie instructivo 3.9.0
Jorge Zumaeta
 
Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.
Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.
Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.
Jorge Zumaeta
 
Ue 300. adjudicación_asp_grupos ie
Ue 300. adjudicación_asp_grupos ieUe 300. adjudicación_asp_grupos ie
Ue 300. adjudicación_asp_grupos ie
Jorge Zumaeta
 
Manual evaluacion psicopedagógica
Manual evaluacion psicopedagógicaManual evaluacion psicopedagógica
Manual evaluacion psicopedagógica
Jorge Zumaeta
 
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piuraNuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura
Jorge Zumaeta
 
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Jorge Zumaeta
 
Guia servidor-PERUEDUCA-13
Guia servidor-PERUEDUCA-13 Guia servidor-PERUEDUCA-13
Guia servidor-PERUEDUCA-13
Jorge Zumaeta
 

Destacado (20)

Plan salud-escolar-2015
Plan salud-escolar-2015Plan salud-escolar-2015
Plan salud-escolar-2015
 
Perueduca registro-2013
Perueduca registro-2013Perueduca registro-2013
Perueduca registro-2013
 
129 i.e. ugel la unión.
129 i.e. ugel la unión.129 i.e. ugel la unión.
129 i.e. ugel la unión.
 
Programa de monitoreo a instituciones educativas
Programa de monitoreo a instituciones educativasPrograma de monitoreo a instituciones educativas
Programa de monitoreo a instituciones educativas
 
2 instructivo logros-ambientales
2 instructivo logros-ambientales2 instructivo logros-ambientales
2 instructivo logros-ambientales
 
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
Manual de Usuario S I A G I E  2.0Manual de Usuario S I A G I E  2.0
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
 
Manual dia del logro
Manual dia del logroManual dia del logro
Manual dia del logro
 
3 planes de clases
3 planes de clases3 planes de clases
3 planes de clases
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
CAPACITACIÓN NACIONAL VIRTUAL 2014
 
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura-3
 
Retos
RetosRetos
Retos
 
Manual adaptaciones NEE_EBR Perú
Manual adaptaciones NEE_EBR PerúManual adaptaciones NEE_EBR Perú
Manual adaptaciones NEE_EBR Perú
 
Siagie instructivo 3.9.0
Siagie instructivo 3.9.0Siagie instructivo 3.9.0
Siagie instructivo 3.9.0
 
Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.
Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.
Grau, zumaetajorge@hotmail.com, educación, jorge zumaeta pacherres.
 
Ue 300. adjudicación_asp_grupos ie
Ue 300. adjudicación_asp_grupos ieUe 300. adjudicación_asp_grupos ie
Ue 300. adjudicación_asp_grupos ie
 
Manual evaluacion psicopedagógica
Manual evaluacion psicopedagógicaManual evaluacion psicopedagógica
Manual evaluacion psicopedagógica
 
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piuraNuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura
Nuevos directivos de las instituciones educativas públicas de las ugel piura
 
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
Guia xo-primaria-PERUEDUCA-13
 
Guia servidor-PERUEDUCA-13
Guia servidor-PERUEDUCA-13 Guia servidor-PERUEDUCA-13
Guia servidor-PERUEDUCA-13
 

Similar a Manual siseve

SISEVE - Manual usuario-afiliacion
SISEVE - Manual usuario-afiliacionSISEVE - Manual usuario-afiliacion
SISEVE - Manual usuario-afiliacion
Enedina Briceño Astuvilca
 
Manual usuario-afiliacion siseve
Manual usuario-afiliacion siseveManual usuario-afiliacion siseve
Manual usuario-afiliacion siseve
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
Manual Usuario-Administrador
Manual Usuario-AdministradorManual Usuario-Administrador
Manual Usuario-Administrador
ugelan
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Manual SNI2023 Director Responsable (1).pdf
Manual SNI2023 Director Responsable (1).pdfManual SNI2023 Director Responsable (1).pdf
Manual SNI2023 Director Responsable (1).pdf
rosannadelvallebox1
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
sullinsan
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
Yngrid Salazar
 
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticasEjemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
sullinsan
 
Manual de usuario sisbad
Manual de usuario   sisbadManual de usuario   sisbad
Manual de usuario sisbad
ITSA
 
Manual de usuario - sisbad
Manual de usuario  -  sisbadManual de usuario  -  sisbad
Manual de usuario - sisbadsena
 
Manual de usuario sisbad
Manual de usuario   sisbadManual de usuario   sisbad
Manual de usuario sisbad
ITSA
 
Manual de usuario sisbad
Manual de usuario   sisbadManual de usuario   sisbad
Manual de usuario sisbadsena
 
MANUAL DE NOTAS CERTIFICADAS SUR@UBV
MANUAL DE NOTAS CERTIFICADAS SUR@UBVMANUAL DE NOTAS CERTIFICADAS SUR@UBV
MANUAL DE NOTAS CERTIFICADAS SUR@UBV
David Leon Sicilia
 
Manual siseve para administrador dre ugel
Manual siseve para administrador dre ugelManual siseve para administrador dre ugel
Manual siseve para administrador dre ugel
YURI CABRERA
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
Jorge Bustillos
 
SICFI
SICFISICFI

Similar a Manual siseve (20)

SISEVE - Manual usuario-afiliacion
SISEVE - Manual usuario-afiliacionSISEVE - Manual usuario-afiliacion
SISEVE - Manual usuario-afiliacion
 
Manual usuario-afiliacion siseve
Manual usuario-afiliacion siseveManual usuario-afiliacion siseve
Manual usuario-afiliacion siseve
 
Manual Usuario-Administrador
Manual Usuario-AdministradorManual Usuario-Administrador
Manual Usuario-Administrador
 
Manual usuario.sisev epdf
Manual usuario.sisev epdfManual usuario.sisev epdf
Manual usuario.sisev epdf
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
 
Manual SNI2023 Director Responsable (1).pdf
Manual SNI2023 Director Responsable (1).pdfManual SNI2023 Director Responsable (1).pdf
Manual SNI2023 Director Responsable (1).pdf
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
 
Manual usuario
Manual usuarioManual usuario
Manual usuario
 
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticasEjemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
Ejemplo de manual sistema de inventario de operaciones estadisticas
 
Manual de usuario sisbad
Manual de usuario   sisbadManual de usuario   sisbad
Manual de usuario sisbad
 
Manual de usuario - sisbad
Manual de usuario  -  sisbadManual de usuario  -  sisbad
Manual de usuario - sisbad
 
Manual de usuario sisbad
Manual de usuario   sisbadManual de usuario   sisbad
Manual de usuario sisbad
 
Manual de usuario sisbad
Manual de usuario   sisbadManual de usuario   sisbad
Manual de usuario sisbad
 
MANUAL DE NOTAS CERTIFICADAS SUR@UBV
MANUAL DE NOTAS CERTIFICADAS SUR@UBVMANUAL DE NOTAS CERTIFICADAS SUR@UBV
MANUAL DE NOTAS CERTIFICADAS SUR@UBV
 
Manual siseve para administrador dre ugel
Manual siseve para administrador dre ugelManual siseve para administrador dre ugel
Manual siseve para administrador dre ugel
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
 
SICFI
SICFISICFI
SICFI
 
Nutrikcal2
Nutrikcal2Nutrikcal2
Nutrikcal2
 

Más de Jorge Zumaeta

Aumento de sueldo de los docentes-2017
Aumento de sueldo de los docentes-2017Aumento de sueldo de los docentes-2017
Aumento de sueldo de los docentes-2017
Jorge Zumaeta
 
PLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTE
PLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTEPLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTE
PLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTE
Jorge Zumaeta
 
Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...
Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...
Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...
Jorge Zumaeta
 
3 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.13 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.1
Jorge Zumaeta
 
1 matriz de logros ambientales 2016
1 matriz de logros ambientales 20161 matriz de logros ambientales 2016
1 matriz de logros ambientales 2016
Jorge Zumaeta
 
Bases rv-092-2016-minedu
Bases rv-092-2016-mineduBases rv-092-2016-minedu
Bases rv-092-2016-minedu
Jorge Zumaeta
 
Artículo desde chile
Artículo desde chileArtículo desde chile
Artículo desde chile
Jorge Zumaeta
 
Orientaciones generales para la planificación curricular 2016
Orientaciones generales para la planificación curricular 2016Orientaciones generales para la planificación curricular 2016
Orientaciones generales para la planificación curricular 2016
Jorge Zumaeta
 
F icha socio-educativa-del-estudiante
F icha socio-educativa-del-estudianteF icha socio-educativa-del-estudiante
F icha socio-educativa-del-estudiante
Jorge Zumaeta
 
Oficio multiple 043 final
Oficio multiple 043  finalOficio multiple 043  final
Oficio multiple 043 final
Jorge Zumaeta
 
Conformacion de cae 9 pag.
Conformacion de cae 9 pag.Conformacion de cae 9 pag.
Conformacion de cae 9 pag.
Jorge Zumaeta
 
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Jorge Zumaeta
 
5 amigos de la ugel la uniön
5 amigos de la ugel la uniön5 amigos de la ugel la uniön
5 amigos de la ugel la uniön
Jorge Zumaeta
 
4 soporte pedagogico-piura
4 soporte pedagogico-piura4 soporte pedagogico-piura
4 soporte pedagogico-piura
Jorge Zumaeta
 
3 data siremese ugel la union 2015
3 data siremese ugel la union 20153 data siremese ugel la union 2015
3 data siremese ugel la union 2015
Jorge Zumaeta
 
1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura
1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura
1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura
Jorge Zumaeta
 
2 cargos existentes ugel la unión - piura
2 cargos existentes ugel la unión - piura2 cargos existentes ugel la unión - piura
2 cargos existentes ugel la unión - piura
Jorge Zumaeta
 
Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015
Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015
Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015
Jorge Zumaeta
 
Matematica 2do secundaria
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundaria
Jorge Zumaeta
 
Matemática y comunicación 2do grado primaria
Matemática y comunicación 2do grado primariaMatemática y comunicación 2do grado primaria
Matemática y comunicación 2do grado primaria
Jorge Zumaeta
 

Más de Jorge Zumaeta (20)

Aumento de sueldo de los docentes-2017
Aumento de sueldo de los docentes-2017Aumento de sueldo de los docentes-2017
Aumento de sueldo de los docentes-2017
 
PLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTE
PLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTEPLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTE
PLAZAS DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN DOCENTE
 
Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...
Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...
Resolución de Secretaria General N° 208-2017-MINEDU: (extracto de la Norma Té...
 
3 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.13 tutorial uea v 1.1
3 tutorial uea v 1.1
 
1 matriz de logros ambientales 2016
1 matriz de logros ambientales 20161 matriz de logros ambientales 2016
1 matriz de logros ambientales 2016
 
Bases rv-092-2016-minedu
Bases rv-092-2016-mineduBases rv-092-2016-minedu
Bases rv-092-2016-minedu
 
Artículo desde chile
Artículo desde chileArtículo desde chile
Artículo desde chile
 
Orientaciones generales para la planificación curricular 2016
Orientaciones generales para la planificación curricular 2016Orientaciones generales para la planificación curricular 2016
Orientaciones generales para la planificación curricular 2016
 
F icha socio-educativa-del-estudiante
F icha socio-educativa-del-estudianteF icha socio-educativa-del-estudiante
F icha socio-educativa-del-estudiante
 
Oficio multiple 043 final
Oficio multiple 043  finalOficio multiple 043  final
Oficio multiple 043 final
 
Conformacion de cae 9 pag.
Conformacion de cae 9 pag.Conformacion de cae 9 pag.
Conformacion de cae 9 pag.
 
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
Reporte de monitoreo ugel la unión 12 octubre15
 
5 amigos de la ugel la uniön
5 amigos de la ugel la uniön5 amigos de la ugel la uniön
5 amigos de la ugel la uniön
 
4 soporte pedagogico-piura
4 soporte pedagogico-piura4 soporte pedagogico-piura
4 soporte pedagogico-piura
 
3 data siremese ugel la union 2015
3 data siremese ugel la union 20153 data siremese ugel la union 2015
3 data siremese ugel la union 2015
 
1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura
1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura
1 cargos especialistas monitoreo ugel la union - piura
 
2 cargos existentes ugel la unión - piura
2 cargos existentes ugel la unión - piura2 cargos existentes ugel la unión - piura
2 cargos existentes ugel la unión - piura
 
Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015
Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015
Resultados feria de ciencia y tecnologia ugel la unión 2015
 
Matematica 2do secundaria
Matematica 2do secundariaMatematica 2do secundaria
Matematica 2do secundaria
 
Matemática y comunicación 2do grado primaria
Matemática y comunicación 2do grado primariaMatemática y comunicación 2do grado primaria
Matemática y comunicación 2do grado primaria
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Manual siseve

  • 1.
  • 2. SíseVe Manual de Usuario Página No 2/36 Índice I. Introducción................................................................................................................................. 3 1.1 Objetivo del Sistema............................................................................................................ 3 1.2 Alcance del Sistema............................................................................................................ 4 II. Botones que se utilizan en el Sistema ........................................................................................ 5 III. Presentación................................................................................................................................ 7 IV. Requerimientos del Sistema ....................................................................................................... 8 4.1 Requerimientos de hardware .............................................................................................. 8 4.2 Requerimientos de software................................................................................................ 8 V. Uso del Sistema .......................................................................................................................... 9 5.1 Acceso al Sistema.............................................................................................................. 9 5.2 Opciones del sistema SíseVe ............................................................................................. 9 VI. Menú del Sistema. ..................................................................................................................... 10 6.1 Registro del Módulo Tu Reporte. ....................................................................................... 10 1.3 Estructura del Sistema......................................................................................................... 4 6.1.1 Acceso al Sistema ................................................................................................... 10 6.1.2 Ficha de Ingreso de Reporte ................................................................................... 17 6.1.3 Consultar Reportes Realizados ....................................................... ....................... 28 6.1.3.1 Ver Reporte................................................................................................ 28 6.1.3.2 Volver a Reportar....................................................................................... 30 6.1.3.1 Histórico de Reporte ................................................................................. 31 6.2 Módulo más Información....................................................................................................... 32 6.3 Módulo Cómo usar el SíseVe............................................................................................... 36
  • 3. SíseVe Manual de Usuario Página No 3/36 I. Introducción 1.1 Objetivo del Sistema El SíseVe tiene como objetivo: 1. Ofrecer un servicio especializado en atención, orientación, contención emocional, derivación y seguimiento ante situaciones de maltrato, violencia o vulneración de derechos en las y los estudiantes de las instituciones educativas del país. 2. Desarrollar acciones conjuntas con las DRE, UGEL e IE a nivel de nacional, para constituir equipos técnicos especializados en la temática, para que brinden seguimiento de los casos reportados. 3. Articular con otros entes u organismos nacionales para la atención de las situaciones de violencia según corresponda. 4. Brindar acceso de información a quien reporta y/o persona agraviada sobre el seguimiento de su caso. 5. Informar y sensibilizar a los integrantes de la comunidad educativa, en la temática, con la finalidad de fortalecer sus capacidades para afrontar situaciones que vulneren los derechos de los niños, niñas y adolescentes. 6. Contar con una base de datos que permita conocer la demanda de los casos atendidos, la situación de las IIEE con respecto a los temas de violencia y acoso escolar y su repercusión en la comunidad educativa.
  • 4. SíseVe Manual de Usuario Página No 4/36 1.3 Estructura del Sistema El menú está compuesto por los siguientes módulos.  Tú reporte  Administrador  Más información  Afiliación  Cómo usar el SíseVe 1.2 Alcance del Sistema Contar con un sistema de registro de reportes en plataforma web, que: 1. Permite a cualquier persona reportar algún hecho de violencia escolar, así como también realizar el seguimiento de la atención a la misma ingresado su número de DNI y contraseña que obtuvo al registrarse. 2. 3. Permite que la DRE y UGEL solo tengan acceso a ver los reportes de su jurisdicción. Permite que la IE pueda registrar información relacionada a los 5 pasos establecidos en el Protocolo de atención ante un caso de Violencia Escolar. En este Manual encontrarás toda la explicación necesaria del Módulo Tu Reporte.
  • 5. SíseVe Manual de Usuario Página No 5/36 II. Botones que se utilizan en el Sistema El presente manual ha sido diseñado utilizando como herramientas algunos botones, las cuales tienen por objetivo ayudar al Usuario interactuar con el Sistema de forma más amigable. Botones Función Descripción Botón Salir Permite salir de la pantalla actual. Botón Enviar Permite grabar una ficha de afiliación. Botón Enviar Reporte Permite registrar un reporte. Botón Reportes Efectuados Permite visualizar las veces que se envió el reporte. Botón Aceptar Permite ingresar al SíseVe, aceptando los datos ingresados desde el loguin. Botón Buscar Permite hacer la búsqueda de las instituciones educativas existentes según región, provincia y distrito. Botón Detalle Permite mostrar el detalle de un reporte en el módulo de consultar reporte. Botón Grabar Permite grabar la información ingresada.
  • 6. SíseVe Manual de Usuario Página No 6/36 Botones Función Descripción Botón Buscar Permite hacer una búsqueda según los filtros seleccionados. Botón Agregar Permite agregar registros. Botón Nuevo Permite agregar un nuevo registro. Botón Siguiente Página Permite avanzar a la siguiente página. Botón Ultima Página Permite avanzar hasta la última página. Botón Retroceder Página Permite retroceder a la anterior página. Botón Retroceder Ultima Página Permite retroceder hasta la última página. Botón Editar Permite editar un registro. Botón Reasignar Permite hacer una derivación del reporte a otra institución educativa. Botón Limpiar Permite limpiar los campos. Botón Cancelar Permite cancelar la acción realizada.
  • 7. SíseVe Manual de Usuario Página No 7/36 III. Presentación Estimado Usuario, te damos la bienvenida al Sistema Especializado en atención de casos sobre Violencia Escolar - SíseVe. Este es un aplicativo web que te permitirá registrar fácilmente una reporte por cualquier tipo de violencia escolar: física, verbal, sexual, psicológica, por internet y/o celulares, arma o hurto. Esperamos que el sistema te pueda orientar y ayudar a solucionar tu caso. Recuerda que toda la información que nos brindes es confidencial. Acá, te orientaremos sobre qué hacer y a quién acudir para buscar la mejor y más pronta solución al caso
  • 8. SíseVe Manual de Usuario Página No 8/36 IV. Requerimientos del Sistema 4.1 Requerimientos de hardware Contar con:  Una microcomputadora PC o compatible  Procesador Pentium IV o superior.  Conexión a Internet. 4.2 Requerimientos de software Contar con:  Sistema Operativo Windows 98 / XP / Windows Vista / Windows 7, o superior.  Navegador (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome , Opera, otro).
  • 9. SíseVe Manual de Usuario Página No 9/36 V. Uso del Sistema El Sistema SíseVe cuenta con las siguientes funcionalidades: 5.1 Acceso al Sistema Para acceder al sistema será a través de la siguiente página web http://www.siseve.pe, la pantalla que te mostrará será la siguiente: Figura.1 5.2 Opciones del sistema SíseVe Para el público en general el sistema está conformado por los siguientes módulos:  Tú reporte  Más información  Afiliación  Cómo usar el SíseVe En este Manual encontrarás toda la explicación necesaria del Módulo Tu Reporte.
  • 10. SíseVe Manual de Usuario Página No 10/36 VI. Menú del Sistema 6.1 Registro en el Módulo Tú reporte Para poder registrar un reporte deberás hacer click en el botón que se encuentra ubicado en la ventana principal del sistema 6.1.1 Acceso al Sistema Cuando hayas dado click en el botón , el sistema te mostrará la pantalla de inicio de sesión en donde deberás ingresar los datos que se te pidan. Paso 1: Debes ingresar tu número de DNI. Paso 2: Debes ingresar tu Contraseña. Paso 3: Debes dar click en el botón Aceptar, para poder ingresar al sistema. En caso de que hayas Olvidado la contraseña dale click acá. Puedes recuperarla guiándote de las opciones de la Página 12.
  • 11. SíseVe Manual de Usuario Página No 11/36 Nota: 1. Cuando ingresas erróneamente el Usuario y/o Contraseña por 3era vez, aparecerá el siguiente formulario que deberás llenar para poder verificar que nadie esté tratando de ingresar al sistema suplantándote. DebesPaso 1: ingresar tu número de DNI. Paso 2: Debes ingresar tu Contraseña. Paso 4: Debes dar click en el Botón Aceptar para que el sistema valide los datos. Paso 3: Debes ingresar el Código de Verificación que aparece arriba.
  • 12. SíseVe Manual de Usuario Página No 12/36 2. Si has olvidado tu Contraseña, la puedes recuperar siguiendo los siguientes pasos: Luego de haber dado click en el botón ¿Olvido su contraseña?, se mostrará la siguiente pantalla: Paso1: Debes dar click en el botón ¿Olvidó su contraseña? Paso 1: Debes ingresar tu DNI y Ubigeo. Paso 4: Debes ingresar el código captcha que aparecerá. Paso 2: Elige la Pregunta secreta que te ayudará a recuperar tu clave, e indica la respuesta. Paso 5: Dale click en Restaurar clave. Paso 3: Debes ingresar una nueva clave y confirmarla. Nota: Cuando se ingresa el DNI y Ubigeo, automáticamente aparecerá tu Nombre.
  • 13. SíseVe Manual de Usuario Página No 13/36 3. Si no tienes una cuenta de usuario del SíseVe y deseas registrarte, lo puedes realizar de la siguiente manera: A continuación se muestra el formulario de registro del SíseVe. Paso2. Escribe una contraseña y confírmala también. Paso 3. Coloca el código captcha que te aparece. Paso 4. Selecciona una pregunta e indica su respuesta. Paso 6. Elige el Perfil y/o Relación correspondiente. Paso 5. Coloca tu correo electrónico y teléfono celular. Debes dar click en el botón regístrate. Paso 1. Coloca el número de tu DNI y Ubigeo. Paso 7. Dale click en el Botón Registrar.
  • 14. SíseVe Manual de Usuario Página No 14/36 Ahora, te mostraremos los diferentes Perfiles/Relación con los que te puedes registrar. Perfil de Usuario: Docente Si has elegido el perfil y/o relación de usuario Docente, deberás indicar la DRE, UGEL e I.E a la que perteceneces. Nota: 1. Cuando se ingresa el DNI y Ubigeo, automáticamente aparecerá tu Nombre. Paso 1: Deberás indicar la DRE a la que perteneces. Paso 2:Luego, indicar la UGEL a la que perteneces. Paso 4: Finalmente, deberás darle click en Registrar. Paso 3:Después, indicar la I.E a la que perteneces.
  • 15. SíseVe Manual de Usuario Página No 15/36 Perfil de Usuario: Estudiante Si has elegido el perfil y/o relación de usuario Estudiante, deberás indicar el Departamento, Provincia, Distrito e I.E a la que perteceneces. Paso1:Deberás indicar el Departamento donde vives. Paso 2: Luego, indicar la PProvincia donde vives. Paso 3: Después, indicar el Distrito donde vives. Paso 4: Asímismo, indicar la I.E a la que perteneces. Paso 5: Finalmente, deberás darle click en el Botón Registrar.
  • 16. SíseVe Perfil de Usuario: Padre/Madre Si has elegido el perfil y/o relación de usuario Padre/Madre, deberás dar click en Registrar. Perfil de Usuario: Otros Si has elegido el perfil y/o relación de usuario Otros, deberás dar click en Registrar. Paso 1: Deberás darle click en Registrar. Paso 1: Deberás darle click en Registrar. Manual de Usuario Página No 16/36
  • 17. SíseVe Manual de Usuario 6.1.2 Ficha de Ingreso de Reporte Despuésde de que hayas ingresado tu DNI y contraseña te aparecerá la BANDEJA DE REPORTES. Aquí podrás ingresar Nuevos Reportes y revisar y hacerle seguimiento a reportes que hayas ingresado anteriormente. A continuación dale click en el botón y cargará el formulario de ingreso de reporte. Página No 17/36
  • 18. Manual de Usuario Página No 18/36 SíseVe El formulario consta de cuatro partes. A continuación te explicaremos cada parte.
  • 19. SíseVe Manual de Usuario Página No 19/36 Notas: 1. Luego de haber ingresado la Región, la Provincia, Distrito de tu escuela y le hayas dado click en el Botón , podrás buscar la Escuela deseada con tan solo poner el nombre de esta. Si no recordaras el nombre completo, indica solo una palabra y dale click en BUSCAR. También puedes buscar la escuela por código modular. A continuación te mostramos cómo hacerlo inmediatamente después de haberle dado click al Botón . Paso 1: Debes seleccionar la Región en donde está ubicada tu escuela. Paso 2: Debes seleccionar la Provincia en donde está ubicada tu escuela. Paso 3: Debes seleccionar el Distrito en donde está ubicada tu escuela. Paso 4: Debes dar click en el Botón para que puedas seleccionar tu escuela (Ver Nota). Paso 5: Debes seleccionar el tipo de reporte: de adulto a escolar o entre escolares. Datos de la Escuela
  • 20. SíseVe Manual de Usuario Página No 20/36 Paso 1: Debes ingresar el nombre de tu escuela. Paso 2: Dale click en el Botón Buscar y aparecerán las escuelas con sus niveles educativos de acuerdo a la zona que has indicado. OPCIÓN 1 Paso 3: Haz click en el Botón Seleccionar para que agregue a tu escuela y nivel educativo. OPCIÓN 2 Paso 1: Debes ingresar el código modular. Paso 2: Dale click en el Botón Buscar para que se filtren los datos. Paso 3: Haz click en el Botón Seleccionar para que agregue a tu escuela. OPCIÓN 3 Paso 1: Dale click en el Botón Buscar para que se filtren todas las escuelas. Paso 2: Dale click en el Botón Siguiente Página cuantas veces sea necesario hasta encontrar tu escuela. Paso 3: Dale click en el Botón Seleccionar para que agregue a tu escuela. Éste Botón te permite retroceder a la primera página. Éste Botón te permite retroceder una página. Éste Botón te permite avanzar hasta la última página.
  • 21. SíseVe Manual de Usuario Página No 21/36 Datos de la supuesta persona agredida Para registrar los datos de la supuesta persona agredida, se presentan 2 opciones: Si la persona agredida es otra persona o si la persona agredida es uno mismo: Si la persona supuestamente agredida es otra persona Nota: 1. Opcionalmente podrás ingresar o seleccionar: la edad, el grado (aparecerán dependiendo de tratarse de Primaria o Secundaria), el lugar donde vive, el teléfono, el turno(Mañana y Tarde) y la sección (A, B, C,…, o Z). Paso1: Debes ingresar los apellidos de la persona agredida. Paso4: Debes seleccionar el sexo (Masculino o Femenino) de la persona agredida. Debes seleccionar el tipo de relación que tienes con la supuesta persona agredida (Madre, Padre, Hermano/a, Otro familiar, Compañero de escuela, Amigo o Vecino del barrio). Paso2: Debes ingresar los nombres de la supuesta persona agredida. Paso 3 :Debes ingresar la edad de la supuesta persona agredida. La edad máxima para reportar es de 18 años de edad.
  • 22. SíseVe Manual de Usuario Página No 22/36 Si la persona agredida es uno mismo Nota: 1. Opcionalmente podrás ingresar o seleccionar: el grado (aparecerán dependiendo de tratarse de Primaria o Secundaria), el lugar donde vive, el teléfono, el turno(Mañana y Tarde) y la sección (A, B, C,…, o Z). Paso1: Debes darle click en “Yo soy la persona agredida”, pa ra que se filtren algunos datos. La edad se filtrará. Al ser tú mismo(a) la persona agredida y estar reportando desde tu cuenta, automáticamente se filtrarán tus apellidos y edad. Al ser tú mismo(a) la persona agredida y estar reportando desde tu cuenta, automáticamente se filtrarán tu nombre y sexo.
  • 23. SíseVe Manual de Usuario Página No 23/36 Datos de la(s) supuestas persona(s) agresoras(s) Podrás ingresar los datos de la supuestas(s) persona(s) agresora(s), siguiendo los siguientes pasos: A continuación, deberás llenar el siguiente formulario siguiendo los siguientes pasos: Nota: 1. Opcionalmente puedes ingresar o seleccionar los siguientes datos: apellido paterno, apellido materno, edad, sexo (Masculino o Femenino) y responder a la pregunta ¿Pertenece a la misma escuela que el agresor? 2. En caso de que el tipo de reporte sea entre escolares, la edad máxima permitida de los agresores es de 18 años. Paso 2: Debes ingresar el nivel de relación que tienes con el agresor (Estudiante del mismo grado, Estudiante mayor, Estudiante menor, Docente, Auxiliar, Personal de apoyo y Otros). Paso 1: Debes ingresar por los menos a un supuesto agresor, para esto debes dar click en el Botón Nuevo. Paso1: Debes ingresar los Nombres o Apodo de la persona agresora, caso contrario saldrá el mensaje de error. Paso 3: Debes hacer click en el Botón Agregar, para que se agreguen los datos. Éste Botón permite cancelar la operación.
  • 24. SíseVe Manual de Usuario Página No 24/36 Después de darle click en el Botón Agregar, los datos se verificarán de la siguiente manera. En caso desees modificar los datos de la(s) personas(s), sigue los siguientes pasos. Nota: Puedes agregar datos o modificar los ya existentes, pero debes de tener en cuenta, siempre, que los campos siguientes son obligatorios: Nombre o Sobrenombre y nivel de relación con el agresor. Puedes eliminar a la(s) personas(s) agresoras, siguiendo los siguientes pasos: Paso1: Debes hacer click en el Botón Edición para modificar los datos. Paso 2: Después de que hayas modificado o agregado datos, deberás hacer click en el Botón Modificar para modificar. Paso1: Debes hacer click en el Botón Borrar para borrar el registro de la supuesta persona agresora. Paso2: Debes hacer click en el Botón Aceptar. Éste Botón permite cancelar la operación.
  • 25. SíseVe Manual de Usuario Agresión En esta sección podrás ingresar los datos de la agresión, siguiendo los siguientes pasos: Paso 1: Debes seleccionar el tipo de agresión. Puedes marcar 1 o más opciones, además debes de ingresar el N°° de veces, que ha ocurrido, para cada opción respectivamente. Paso 3: Debes de responder a la pregunta: ¿Por qué crees que se produjo la agresión? Recuerda que puedes marcar más de 1 motivo. Paso 2: Debes de responder a la pregunta: Luego del incidente de violencia ¿requiere de atención médica? Sólo puedes seleccionar una alternativa: Sí o No ¿Por qué crees que seleccionando sólo una color de mi piel, por porque me dicen “m Página No 25/36 Opcionalmente, puedes realizar una descripción del caso, que no supere los 150000 caracteres. Paso 4: Debes de responder a la pregunta: ¿Solicitaste ayuda en el pasado? Recuerda que puedes elegir más de una institución Éste Botón permite cancelar la operación. Paso 5: Debes dar click en el Botón Enviar Reporte, para que tú reporte quede registrado. Si lo deseáras, este Botón permite cancelar la operación.
  • 26. SíseVe Manual de Usuario Página No 26/36 Luego de haber dado click en el botón Enviar Reporte, aparecerá la siguiente pantalla: Paso6: Finalmente, debes dar click en el Botón Aceptar, para que tu reporte quede registrado satisfactoriamente. Éste Botón permite imprimir tu reporte. A continuación se te brindará la siguiente información: - Si tu colegio se encuentra afiliado o no. -El N° de Caso. -Pautas que debes seguir, de acuerdo al tipo de agresión que hayas indicado. -Las Instituciones de apoyo más cercanas a las que puedes acudir. Recuerda: Una copia del siguiente cuadro llegará a tu correo electrónico. Ver mapa: Si deseas ver la ubicación geográfica de las instituciones, dale click aquí.
  • 27. SíseVe Manual de Usuario Página No 27/36 Luego de que le hayas dado click en el botón VER MAPA, se desplegará un mapa en el que aparecerán marcadas todas las instituciones que anteriormente se te brindo. De esta manera llegar a las instituciones de apoyo será más fácil para ti.
  • 28. SíseVe Manual de Usuario Página No 28/36 6.1.3 Consultar Reportes Realizados Para poder consultar los reportes que has ingresado, vover a reportar (el mismo reporte) o ver tu histórico de reportes, deberás realizar los siguientes pasos. 6.1.3.1 Ver Reporte Cuando has ingresado a TU REPORTE, en la parte inferior, encontrarás REPORTES REALIZADOS. Aquí podrás ver los reportes ingresados anteriormente de la siguiente manera: Paso 1: Dale click en el Botón Ver Reporte. En caso tengas más de 1 reporte ingresado y deseáras buscarlo, podrás hacerlo buscándolo entre las páginas.
  • 29. SíseVe Manual de Usuario Página No 29/36 A continuación, se desplegará el Detalle del Reporte que ingresaste anteriormente. Información 1: Aquí encontrarás los tipos de agresión y el tipo de reporte que ingresaste. Información 2: Aquí encontrarás los datos de la escuela en donde se registró la agresión. Información 3: Aquí encontrarás los datos de la supuesta persona agredida. Información 4: Aquí encontrarás los datos del supuesto agresor. Información 5: Aquí encontrarás las pautas a seguir de acuerdo al tipo de agresión. Recuerda que al final del Ingreso de tu Reporte se te brindó. Información 6: Aquí encontrarás los pasos por los que pasará tu caso. Esta información será ingresada por el Responsable del SíseVe de tu escuela que a visto tu caso. Información 7: Aquí encontrarás la información acerca de a dónde a sido derivado tu caso y por qué motivo. Cuando hayas terminado de consultar tu Reporte, puedes darle click al Botón Salir para regresar a la ventana anterior.
  • 30. SíseVe Manual de Usuario Página No 30/36 .. 6.1.3.2 Vover a reportar Después de que hayas hecho un reporte, hayan pasado días y no verifiques que tu reporte ha recibido alguna atención, puedes volver a reportarlo SIN NECESIDAD de volver a ingresarlo nuevamente. Paso 1: Dale click en el Volver a reportar. A continuación, aparecerá una una ventana en la que se te consultará lo siguiente: Éste Botón permite cerrar la ventana. Éste Botón permite cancelar la operación, en caso lo desees. Paso 1: Debes responder a la pregunta: ¿Desea recordarnos su reporte? Paso 2: HDalez click en el botón Sí.
  • 31. SíseVe Manual de Usuario Página No 31/36 6.1.3.3 Histórico de reportes Si deseas verificar el número de reportes que has vuelto a ingresar, podrás verificarlo acá. Paso 1: Aquí podrás ver el número de veces que has vuelto a ingresar el mismo reporte. continuación, podrás visualizar lo siguiente. Paso 1: ale clic en Histórico de Reportes. Aquí podrás ver la última fecha en la que volviste a ingresar el reporte. i deseas cerrar la pesta a de erás darle clic acá. Aquí podrás ver la hora en el que volvió a ser ingresado el reporte.
  • 32. SíseVe Manual de Usuario Página No 32/36 6.2 Módulo Más información Aquí podrás obtener más Información acerca del funcionamiento del sistema, observar algunas sugerencias ante la Violencia Escolar o buscar algunas palabras técnicas que tal vez nos has podido comprender. Además está estructurado en 3 secciones: Paso 1: Dale Click en el botón Más INFORMACIÓN
  • 33. SíseVe Manual de Usuario Página No 33/36 Preguntas frecuentes Aquí podrás alsolver dudas que tengas respecto a Violencia Escolar y el SíseVe. Aquí puedes ver algunas de las preguntas que absolvemos.
  • 34. SíseVe Manual de Usuario Página No 34/36 Diccionario Aquí podrás consultar palabras o términos que se encuentran ordenados alfabéticamente, de dichas palabras o términos que estén relacionados a Violencia Escolar. Deberás hacerle click en cada TÉRMINO, y se desplegará el significado.
  • 35. SíseVe Manual de Usuario Página No 35/36 Descargar guía de usuario La guía de usuario es un documento que ayuda a entender el funcionamiento del Sistema. Encontrarás 3 guías: Guía de Registro al SíseVe e Ingreso de Reporte; Guía del Administrador/ Responsable del SíseVe en la DRE, UGEL e I.E y la Guía de Afiliación de la DRE, UGEL e I.E Paso 1 : Deberás darle click en DESCARGA GUÍA DE USUARIO Paso 2 : Deberás elegir dónde deseas guardarlo y darle clik en GUARDAR:
  • 36. 6.3 Módulo Cómo usar el SíseVe Este Módulo te direccionará inmediatamente a la página del SíseVe en Youtube, donde podrás encontrar los diversos tutoriales sobre afiliación, ingreso de reporte y muchos más videos sobre el SíseVe y la Estrategia Nacional contra la Violencia Escolar "Paz Escolar". Paso 1: Dale Click en el botón Cómo usar el SíseVe SíseVe Manual de Usuario Página No 36/36 Ingresarás, inmediatamente, a la página del SíseVe en Youtube.