SlideShare una empresa de Scribd logo
INS-GDA-01-01 Instructivo Página 1 de 31
Instructivo
Fecha: 2015-07-11
Versión: 01
Página: 1 de 25
REGISTRO DE ORGANISMOS
PARITARIOS Y APROBACIÓN
DE REGLAMENTOS DE
HIGIENE Y SEGURIDAD
Código:
INS-GRT-01-02-01
MANUAL DE USUARIO:
REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS Y
APROBACIÓN DE REGLAMENTOS DE HIGIENE
Y SEGURIDAD
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 2 de 31
Tabla de contenido
1. Control del Documento ..............................................................................................................3
2. Datos generales..........................................................................................................................4
2.1. Identificación del instructivo......................................................................................................4
2.2. Objetivo .......................................................................................................................................4
2.3. Alcance........................................................................................................................................4
2.4. Base legal....................................................................................................................................4
2.5. Glosario de términos..................................................................................................................4
3. Perfiles y niveles de responsabilidad........................................................................................5
3. Descripción .................................................................................................................................5
3.1 Introducción................................................................................................................................5
3.2 Acceso de empresas a la aplicación. ........................................................................................6
3.3 Registro de Organismos Paritarios .........................................................................................15
3.4 Aprobación de Reglamentos de Higiene y Seguridad............................................................22
4. Archivo y conservación............................................................................................................31
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 3 de 31
1. Control del Documento
REGISTRO DE CONTROL DEL DOCUMENTO
VERSIÓN DESCRIPCIÓN FECHA NOMBRE CARGO FIRMA
01 Creación 11/07/2015
ELABORADO POR:
Ligia Moreno
Asistente
Dirección de
Procesos
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 4 de 31
2. Datos generales
2.1. Identificación del instructivo
PROCESO NIVEL 0: Gestión de Regulación del Trabajo
PROCESO NIVEL 1: Gestión de Registro y Autorización de Trabajo
PROCESO NIVEL 2: Gestión de Registro y Autorización de Trabajo Sector Privado
RESPONSABLE: Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo
2.2. Objetivo
Dar una guía de apoyo a los usuarios que realizan el registro de Organismos Paritarios y
solicitan la aprobación de Reglamentos de Higiene y Seguridad, mediante la descripción
paso a paso del uso del sistema de Salud y Seguridad en el Trabajo.
2.3. Alcance
El instructivo inicia desde el registro de sucursales de la empresa hasta la emisión de la
certificación del registro de organismo paritario y aprobación de reglamentos de higiene y
seguridad.
2.4. Base legal
 Acuerdo Ministerial No. MDT-2015-0141 del 11 de junio de 2015, Instructivo para el
Registro de Reglamentos y Comités de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
2.5. Glosario de términos
 Organismo Paritario. Organización técnica de trabajo conjunto entre la empresa y
los trabajadores, que sirve para detectar y evaluar los riesgos de accidentes y
enfermedades profesionales que pudieran sufrir los trabajadores.
 Reglamento de Higiene y Seguridad. Tiene por objeto establecer las medidas
necesarias de prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo, tendientes a
lograr que la prestación del trabajo se desarrolle en condiciones de seguridad, higiene
y medio ambiente adecuados para los trabajadores.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 5 de 31
 Sucursal. Se entiende por sucursal todo establecimiento secundario dotado de
representación permanente y de cierta autonomía de gestión a través del cual se
desarrollan, total o parcialmente, las actividades de la sociedad matriz.
 SAITE. Sistema de Administración Integral de Trabajo y Empleo.
3. Perfiles y niveles de responsabilidad
ROL O CARGO DEL
RESPONSABLE
NIVEL DE RESPONSABILIDAD / FUNCIONES
Director de Seguridad y
Salud en el Trabajo
 Responsable del seguimiento de la información publicada
para insumo interno (estadística) y observación externa.
 Responsable de socializar y capacitar a los usuarios
externos e internos respectivamente.
Director de Tecnologías
de Información y
Comunicación
 Dar soporte técnico al sistema únicamente a pedido de la
Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Usuario
 Acceso al Sistema en línea de Registro de Organismos
Paritarios y aprobación de Reglamentos de Higiene y
Seguridad
 Ingresar datos si se encuentra registrado en el Sistema de
Contratos y Actas de Finiquito.
 Imprimir certificado de registro de Organismo Paritario o
aprobación de Reglamento de Higiene y Seguridad, de
manera inmediata previa validación de campos completos
requeridos.
3. Descripción
3.1 Introducción
Estimado usuario para la perfecta utilización del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
1. Trabajar con el explorador Mozilla Firefox.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 6 de 31
2. Diríjase a la Barra de Menú, clic en Herramientas, clic en Opciones, verificar que no
se encuentre activado el casillero de: bloqueo de ventanas emergentes.
3. Recuerde que para el correo electrónico que solicita el sistema, debe contener
exclusivamente letras minúsculas.
A continuación se describe la forma en la que el usuario debe usar la aplicación para realizar
el Registro de Organismos Paritarios y Aprobación de Reglamentos de Higiene y Seguridad
3.2 Acceso de empresas a la aplicación.
1. Ingresar a la página web del Ministerio del Trabajo, seleccionar el SAITE (Sistema de
Administración Integral de Trabajo y Empleo).
2. Seleccionar ACCESO A SAITE, para el registro de la información.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 7 de 31
3. En caso de ser una nueva empresa seleccionar REGISTRO DE NUEVA EMPRESA
4. Llenar el registro de acuerdo al siguiente formulario.
Paso 1. Datos del empleador
En el primer ítem de TIPO DE IDENTIFICACIÓN, se puede seleccionar CÉDULA,
RUC o PASAPORTE.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 8 de 31
Paso 2. Dirección del Empleador
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 9 de 31
Paso 3. Datos del representante legal
5. Una vez ingresada la información el sistema le notificará su registro al correo
electrónico ingresado.
6. Para la activación de la cuenta realizar la confirmación, seleccionar INGRESAR AL
SISTEMA, en la parte inferior luego de la activación del usuario, para retornar a la
página principal.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 10 de 31
7. Ingresar usuario y contraseña.
8. Seleccionar Salud y Seguridad en el Trabajo.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 11 de 31
9. El sistema desplegará la pantalla principal de este aplicativo.
10.En caso de olvido de contraseña el sistema nos da la opción de RECUPERAR
CONTRASEÑA.
11.El sistema emitirá el siguiente mensaje, para recuperar la contraseña, en el cual se
debe colocar el Usuario con el que se registró (Cédula, RUC o Pasaporte)
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 12 de 31
12.El sistema enviará la nueva contraseña al correo electrónico registrado.
13.La información para una nueva clave le llegará a su correo electrónico.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 13 de 31
14.Seleccionar INGRESAR y será direccionado al sistema para su ingreso
15.Ingresar nuevamente su USUARIO y la CONTRASEÑA proporcionada por el sistema
16.Al seleccionar INGRESAR el sistema emitirá el siguiente cuadro de diálogo, para el
cambio de la contraseña.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 14 de 31
17.Una vez ingresada la información solicitada seleccionar GUARDAR
18.Al guardar el sistema regresa a la página principal donde debe ingresar la contraseña
que se registró.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 15 de 31
3.3 Registro de Organismos Paritarios
1. Al seleccionar el Registro de Organismos Paritarios, el sistema emitirá el siguiente
mensaje.
2. Cambiar de sistema para poder registrar las sucursales solicitadas.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 16 de 31
3. Seleccionar sistema TRABAJADOR Y ACTAS DE FINIQUITO
4. Se desplegará la siguiente pantalla, seleccionar EMPLEADOR, REGISTRO
SUCURSAL.
5. Se desplegará la siguiente pantalla, seleccionar NUEVA SUCURSAL y llenar los
datos requeridos, en el tipo de sucursal seleccionar en primer lugar MATRIZ
6. Seleccionar GUARDAR y se detallará la siguiente información.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 17 de 31
7. Seleccionar AGREGAR DIRECCIÓN, llenar los datos requeridos.
8. GUARDAR información, y se visualizará de la siguiente manera.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 18 de 31
9. De igual forma se deben llenar las sucursales en caso de tenerlas y la información
se visualizará de la siguiente manera.
10. Una vez registrada la información de MATRIZ Y/O SUCURSAL, regresar al sistema
de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se desplegará la siguiente pantalla.
11. Este formulario presentará las obligaciones que debe cumplir el empleador para
poder realizar el registro del Organismo Paritario, se debe realizar una selección en
los recuadros derechos para proceder a guardar la información.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 19 de 31
12. En la parte de inferior luego de las obligaciones se encuentra la lista de
Organizaciones Paritarios.
13. Seleccionar el botón el cual permitirá agregar los empleados y empleadores que
conformarán el Comité.
14. Seleccionar BUSCAR EMPLEADO y se desplegará la siguiente pantalla.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 20 de 31
15. Seleccionar el empleado que será Titular, el botón de lado derecho nos permite
elegirlo.
16. Se desplegará el siguiente recuadro, donde aparecerá el nombre del empleado
seleccionado, seleccionar tipo de delegado titular o suplente y sus funciones.
Este proceso se debe realizar para la selección de empleados y empleadores,
titulares y suplentes.
17. Al seleccionar ACEPTAR la información se guardará.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 21 de 31
18. Una vez seleccionado los empleados y empleadores que formarán el comité se
visualizará de esta manera.
19. Cuando no se selecciona en su totalidad las obligaciones o la información de la
organización paritaria no está completa, el sistema emitirá el siguiente mensaje.
20. Una vez GUARDADA está información el sistema habilitará automáticamente el
botón para generar el certificado de registro del organismo paritario.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 22 de 31
21. Seleccionar el botón para la impresión del certificado, el documento se abrirá en
formato PDF., mismo que puede ser guardado o directamente abierto para su
impresión.
3.4 Aprobación de Reglamentos de Higiene y Seguridad
1. Seleccionar REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD, APROBACIÓN DEL
REGLAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD.
2. Se desplegará el siguiente formulario, en el cual se debe seleccionar todos los
recuadros en cada uno de los siguientes ítems.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 23 de 31
Técnico de Seguridad, ingresar el número de cédula de la persona quien será
Técnico de Seguridad, y el sistema validará los nombres y apellidos, y los estudios
automáticamente.
Centro de Trabajo de la Empresa, en está pantalla se visualizará la información
ingresada en el registro de sucursal del organismo paritario.
De los Empleadores.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 24 de 31
De los trabajadores.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 25 de 31
Planes de emergencia y contingencia.
Sanciones.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 26 de 31
Riesgos laborales, en este ítem se deben llenar los riegos más importantes que
sean aplicados en su empresa. El sistema le permite agregar factores sin ningún
límite de cantidad.
 Metodología para identificación de riesgos, el sistema desplegará un catálogo
de metodologías a seleccionar de acuerdo a la que su empresa utilice y de
igual forma de no existir le permite la opción de agregar “OTRAS
METODOLOGÍAS”
Cuando se seleccione OTRAS METODOLOGÍAS, el sistema habilitará un
recuadro para ingresar el nombre.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 27 de 31
 Factores de Riesgo, en este ítem se deben agregar los factores de riesgos
identificados por la empresa.
RIESGOS.
FACTORES DE RIESGOS, en caso de no aplicar ninguna de estas opciones,
se tiene la disponibilidad de agregar otros.
PROCESOS, área física donde se encuentra el riesgo declarado.
Seleccionar AGREGAR, antes de guardar toda la información solicitada el
sistema permite ELIMINAR los riesgos.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 28 de 31
3. Una vez ingresada toda la información del formulario para la aprobación del
reglamento de higiene y seguridad, seleccionar GUARDAR.
4. El sistema emitirá un mensaje emergente el cual debe ser leído detenidamente ya
que una vez ACEPTADO usted no podrá realizar ninguna modificación.
5. Seleccionar certificados generados.
6. El sistema desplegará la información que ha sido guardada para el certificado,
seleccionando el botón
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 29 de 31
7. Seleccionar el botón CERTIFICADO.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 30 de 31
8. Se generará el siguiente recuadro para abrir el certificado.
22. Seleccionar ACEPTAR el documento se abrirá en formato PDF., mismo que puede
ser guardado o directamente abierto para su impresión.
INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 31 de 31
IMPORTANTE. Cuando el registro del Organismo Paritario cumpla el tiempo de un
año y la aprobación del Reglamento de Higiene Seguridad del Trabajo de dos años, se
le enviará un correo electrónico 15 días antes para que efectúe la renovación.
4. Archivo y conservación.

CÓDIGO
NOMBRE
DOCUMENTO
RESPONSABLE DEL ARCHIVO
TIEMPO
RETENCIÓN
INS-GRT-01-02-01 Instructivo
Asistente de la Dirección de
Administración de Procesos
2 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajoTriptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajo
Rafael Eduardo Marquina Velasquez
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
palberto213
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
 
Presentacion epp
Presentacion eppPresentacion epp
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio ConfinadoSsoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Eduardo Mendoza Toribio
 
Vigilancia epidemiológica en el trabajo
Vigilancia epidemiológica en el trabajoVigilancia epidemiológica en el trabajo
Vigilancia epidemiológica en el trabajo
Irekia - EJGV
 
Charlas de seguridad de 5 minutos
Charlas de seguridad de 5 minutosCharlas de seguridad de 5 minutos
Charlas de seguridad de 5 minutos
Miguelon P
 
elementos de protección personal
elementos de protección personalelementos de protección personal
elementos de protección personal
leonardo pupo ortega
 
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Steven Valdiviezo
 
Capacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csstCapacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csst
haydeeayalaquispe1
 
Uso de elementos de proteccion personal
Uso de elementos de proteccion personalUso de elementos de proteccion personal
Uso de elementos de proteccion personal
AuxRecursosHumanos
 
Msds africano cemento de contacto
Msds africano cemento de contactoMsds africano cemento de contacto
Msds africano cemento de contacto
Zaira Alcívar
 
Salud ocupacional tema vii
Salud ocupacional tema viiSalud ocupacional tema vii
Salud ocupacional tema vii
cefic
 
Manual de-charlas-de-seguridad (1)
Manual de-charlas-de-seguridad (1)Manual de-charlas-de-seguridad (1)
Manual de-charlas-de-seguridad (1)
alex mantill rojas
 
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergenciasGuia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
yanguito2014
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
1075225965
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
SST Asesores SAC
 
Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
Overallhealth En Salud
 
Charla de identificación de peligros
Charla de identificación de peligrosCharla de identificación de peligros
Charla de identificación de peligros
JankarloVC
 
Equipos De Proteccion
Equipos De ProteccionEquipos De Proteccion
Equipos De Proteccion
Noraida Torrealba
 

La actualidad más candente (20)

Triptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajoTriptico distracciones en el trabajo
Triptico distracciones en el trabajo
 
Mapa de riesgo
Mapa de riesgoMapa de riesgo
Mapa de riesgo
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Presentacion epp
Presentacion eppPresentacion epp
Presentacion epp
 
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio ConfinadoSsoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
Ssoma f-p01.01 pet Formato de Espacio Confinado
 
Vigilancia epidemiológica en el trabajo
Vigilancia epidemiológica en el trabajoVigilancia epidemiológica en el trabajo
Vigilancia epidemiológica en el trabajo
 
Charlas de seguridad de 5 minutos
Charlas de seguridad de 5 minutosCharlas de seguridad de 5 minutos
Charlas de seguridad de 5 minutos
 
elementos de protección personal
elementos de protección personalelementos de protección personal
elementos de protección personal
 
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
Inspeccion pre uso de vehiculos - equipo movil v3
 
Capacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csstCapacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csst
 
Uso de elementos de proteccion personal
Uso de elementos de proteccion personalUso de elementos de proteccion personal
Uso de elementos de proteccion personal
 
Msds africano cemento de contacto
Msds africano cemento de contactoMsds africano cemento de contacto
Msds africano cemento de contacto
 
Salud ocupacional tema vii
Salud ocupacional tema viiSalud ocupacional tema vii
Salud ocupacional tema vii
 
Manual de-charlas-de-seguridad (1)
Manual de-charlas-de-seguridad (1)Manual de-charlas-de-seguridad (1)
Manual de-charlas-de-seguridad (1)
 
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergenciasGuia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
Guia para la elaboracion de planes de respuesta a emergencias
 
Capacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseoCapacitación orden y aseo
Capacitación orden y aseo
 
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
Respuestas SST No. 4 ¿ Qué debe contener el Programa Anual de Seguridad y Sal...
 
Curso registros obligatorios del sgsst
Curso   registros obligatorios del sgsstCurso   registros obligatorios del sgsst
Curso registros obligatorios del sgsst
 
Charla de identificación de peligros
Charla de identificación de peligrosCharla de identificación de peligros
Charla de identificación de peligros
 
Equipos De Proteccion
Equipos De ProteccionEquipos De Proteccion
Equipos De Proteccion
 

Similar a Manual de usuario SUT - MDT

Manual_de_usuario_alissta.pdf
Manual_de_usuario_alissta.pdfManual_de_usuario_alissta.pdf
Manual_de_usuario_alissta.pdf
Luz Adriana Lopez
 
18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...
18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...
18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Manual seniat
Manual seniatManual seniat
Manual seniat
sullinsan
 
SIRCE Manual de Usuario guia complementaria
SIRCE Manual de Usuario guia complementariaSIRCE Manual de Usuario guia complementaria
SIRCE Manual de Usuario guia complementaria
ivanmartinez416656
 
Manual de usuario sistema rucca
Manual de usuario   sistema ruccaManual de usuario   sistema rucca
Manual de usuario sistema rucca
fyo
 
Instructivo SGI (1).pdf
Instructivo SGI (1).pdfInstructivo SGI (1).pdf
Instructivo SGI (1).pdf
Manuel Jose Mercado Martinez
 
Manual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAAT
Manual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAATManual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAAT
Manual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAAT
El Nido de la Seguridad Social
 
2017-diseno-sistema-gestion.pdf
2017-diseno-sistema-gestion.pdf2017-diseno-sistema-gestion.pdf
2017-diseno-sistema-gestion.pdf
PabloMuoz671512
 
Diapositivas sistema delt@
Diapositivas sistema delt@Diapositivas sistema delt@
Diapositivas sistema delt@
Paola Gallego
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
Yenny Aldana
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
Yenny Aldana
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
sullinsan
 
Preguntas frecuentes de saite
Preguntas frecuentes de saitePreguntas frecuentes de saite
Preguntas frecuentes de saite
Alexis Chanatasig
 
Riesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrial
Riesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrialRiesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrial
Riesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrial
julio gomez
 
Instructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdf
Instructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdfInstructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdf
Instructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdf
YeilSel
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
vivipesantez2
 
Manual de-usuario empleadores
Manual de-usuario empleadoresManual de-usuario empleadores
Manual de-usuario empleadores
HEFPAME
 
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajadorManual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
JhonUr
 
NTS 009-PSST.pptx
NTS 009-PSST.pptxNTS 009-PSST.pptx
NTS 009-PSST.pptx
eandiadfr
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
Yenny Aldana
 

Similar a Manual de usuario SUT - MDT (20)

Manual_de_usuario_alissta.pdf
Manual_de_usuario_alissta.pdfManual_de_usuario_alissta.pdf
Manual_de_usuario_alissta.pdf
 
18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...
18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...
18 de junio 2015. Seminario PAT Sistema DELT@. Manual Sistema DELT@. Raúl MOr...
 
Manual seniat
Manual seniatManual seniat
Manual seniat
 
SIRCE Manual de Usuario guia complementaria
SIRCE Manual de Usuario guia complementariaSIRCE Manual de Usuario guia complementaria
SIRCE Manual de Usuario guia complementaria
 
Manual de usuario sistema rucca
Manual de usuario   sistema ruccaManual de usuario   sistema rucca
Manual de usuario sistema rucca
 
Instructivo SGI (1).pdf
Instructivo SGI (1).pdfInstructivo SGI (1).pdf
Instructivo SGI (1).pdf
 
Manual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAAT
Manual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAATManual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAAT
Manual STPS Sistema para dar Avisos de Accidentes de Trabajo SIAAT
 
2017-diseno-sistema-gestion.pdf
2017-diseno-sistema-gestion.pdf2017-diseno-sistema-gestion.pdf
2017-diseno-sistema-gestion.pdf
 
Diapositivas sistema delt@
Diapositivas sistema delt@Diapositivas sistema delt@
Diapositivas sistema delt@
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
 
Ejemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuarioEjemplo manual de usuario
Ejemplo manual de usuario
 
Preguntas frecuentes de saite
Preguntas frecuentes de saitePreguntas frecuentes de saite
Preguntas frecuentes de saite
 
Riesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrial
Riesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrialRiesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrial
Riesgos laborales según las normas tema 3 hihiene seguridad industrial
 
Instructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdf
Instructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdfInstructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdf
Instructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdf
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
 
Manual de-usuario empleadores
Manual de-usuario empleadoresManual de-usuario empleadores
Manual de-usuario empleadores
 
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajadorManual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
Manual de Usuario empleadores para liquidar al trabajador
 
NTS 009-PSST.pptx
NTS 009-PSST.pptxNTS 009-PSST.pptx
NTS 009-PSST.pptx
 
Manual técnico del software
Manual técnico del softwareManual técnico del software
Manual técnico del software
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Manual de usuario SUT - MDT

  • 1. INS-GDA-01-01 Instructivo Página 1 de 31 Instructivo Fecha: 2015-07-11 Versión: 01 Página: 1 de 25 REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS Y APROBACIÓN DE REGLAMENTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD Código: INS-GRT-01-02-01 MANUAL DE USUARIO: REGISTRO DE ORGANISMOS PARITARIOS Y APROBACIÓN DE REGLAMENTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
  • 2. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 2 de 31 Tabla de contenido 1. Control del Documento ..............................................................................................................3 2. Datos generales..........................................................................................................................4 2.1. Identificación del instructivo......................................................................................................4 2.2. Objetivo .......................................................................................................................................4 2.3. Alcance........................................................................................................................................4 2.4. Base legal....................................................................................................................................4 2.5. Glosario de términos..................................................................................................................4 3. Perfiles y niveles de responsabilidad........................................................................................5 3. Descripción .................................................................................................................................5 3.1 Introducción................................................................................................................................5 3.2 Acceso de empresas a la aplicación. ........................................................................................6 3.3 Registro de Organismos Paritarios .........................................................................................15 3.4 Aprobación de Reglamentos de Higiene y Seguridad............................................................22 4. Archivo y conservación............................................................................................................31
  • 3. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 3 de 31 1. Control del Documento REGISTRO DE CONTROL DEL DOCUMENTO VERSIÓN DESCRIPCIÓN FECHA NOMBRE CARGO FIRMA 01 Creación 11/07/2015 ELABORADO POR: Ligia Moreno Asistente Dirección de Procesos
  • 4. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 4 de 31 2. Datos generales 2.1. Identificación del instructivo PROCESO NIVEL 0: Gestión de Regulación del Trabajo PROCESO NIVEL 1: Gestión de Registro y Autorización de Trabajo PROCESO NIVEL 2: Gestión de Registro y Autorización de Trabajo Sector Privado RESPONSABLE: Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo 2.2. Objetivo Dar una guía de apoyo a los usuarios que realizan el registro de Organismos Paritarios y solicitan la aprobación de Reglamentos de Higiene y Seguridad, mediante la descripción paso a paso del uso del sistema de Salud y Seguridad en el Trabajo. 2.3. Alcance El instructivo inicia desde el registro de sucursales de la empresa hasta la emisión de la certificación del registro de organismo paritario y aprobación de reglamentos de higiene y seguridad. 2.4. Base legal  Acuerdo Ministerial No. MDT-2015-0141 del 11 de junio de 2015, Instructivo para el Registro de Reglamentos y Comités de Higiene y Seguridad en el Trabajo. 2.5. Glosario de términos  Organismo Paritario. Organización técnica de trabajo conjunto entre la empresa y los trabajadores, que sirve para detectar y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales que pudieran sufrir los trabajadores.  Reglamento de Higiene y Seguridad. Tiene por objeto establecer las medidas necesarias de prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo, tendientes a lograr que la prestación del trabajo se desarrolle en condiciones de seguridad, higiene y medio ambiente adecuados para los trabajadores.
  • 5. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 5 de 31  Sucursal. Se entiende por sucursal todo establecimiento secundario dotado de representación permanente y de cierta autonomía de gestión a través del cual se desarrollan, total o parcialmente, las actividades de la sociedad matriz.  SAITE. Sistema de Administración Integral de Trabajo y Empleo. 3. Perfiles y niveles de responsabilidad ROL O CARGO DEL RESPONSABLE NIVEL DE RESPONSABILIDAD / FUNCIONES Director de Seguridad y Salud en el Trabajo  Responsable del seguimiento de la información publicada para insumo interno (estadística) y observación externa.  Responsable de socializar y capacitar a los usuarios externos e internos respectivamente. Director de Tecnologías de Información y Comunicación  Dar soporte técnico al sistema únicamente a pedido de la Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo. Usuario  Acceso al Sistema en línea de Registro de Organismos Paritarios y aprobación de Reglamentos de Higiene y Seguridad  Ingresar datos si se encuentra registrado en el Sistema de Contratos y Actas de Finiquito.  Imprimir certificado de registro de Organismo Paritario o aprobación de Reglamento de Higiene y Seguridad, de manera inmediata previa validación de campos completos requeridos. 3. Descripción 3.1 Introducción Estimado usuario para la perfecta utilización del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo 1. Trabajar con el explorador Mozilla Firefox.
  • 6. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 6 de 31 2. Diríjase a la Barra de Menú, clic en Herramientas, clic en Opciones, verificar que no se encuentre activado el casillero de: bloqueo de ventanas emergentes. 3. Recuerde que para el correo electrónico que solicita el sistema, debe contener exclusivamente letras minúsculas. A continuación se describe la forma en la que el usuario debe usar la aplicación para realizar el Registro de Organismos Paritarios y Aprobación de Reglamentos de Higiene y Seguridad 3.2 Acceso de empresas a la aplicación. 1. Ingresar a la página web del Ministerio del Trabajo, seleccionar el SAITE (Sistema de Administración Integral de Trabajo y Empleo). 2. Seleccionar ACCESO A SAITE, para el registro de la información.
  • 7. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 7 de 31 3. En caso de ser una nueva empresa seleccionar REGISTRO DE NUEVA EMPRESA 4. Llenar el registro de acuerdo al siguiente formulario. Paso 1. Datos del empleador En el primer ítem de TIPO DE IDENTIFICACIÓN, se puede seleccionar CÉDULA, RUC o PASAPORTE.
  • 8. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 8 de 31 Paso 2. Dirección del Empleador
  • 9. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 9 de 31 Paso 3. Datos del representante legal 5. Una vez ingresada la información el sistema le notificará su registro al correo electrónico ingresado. 6. Para la activación de la cuenta realizar la confirmación, seleccionar INGRESAR AL SISTEMA, en la parte inferior luego de la activación del usuario, para retornar a la página principal.
  • 10. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 10 de 31 7. Ingresar usuario y contraseña. 8. Seleccionar Salud y Seguridad en el Trabajo.
  • 11. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 11 de 31 9. El sistema desplegará la pantalla principal de este aplicativo. 10.En caso de olvido de contraseña el sistema nos da la opción de RECUPERAR CONTRASEÑA. 11.El sistema emitirá el siguiente mensaje, para recuperar la contraseña, en el cual se debe colocar el Usuario con el que se registró (Cédula, RUC o Pasaporte)
  • 12. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 12 de 31 12.El sistema enviará la nueva contraseña al correo electrónico registrado. 13.La información para una nueva clave le llegará a su correo electrónico.
  • 13. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 13 de 31 14.Seleccionar INGRESAR y será direccionado al sistema para su ingreso 15.Ingresar nuevamente su USUARIO y la CONTRASEÑA proporcionada por el sistema 16.Al seleccionar INGRESAR el sistema emitirá el siguiente cuadro de diálogo, para el cambio de la contraseña.
  • 14. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 14 de 31 17.Una vez ingresada la información solicitada seleccionar GUARDAR 18.Al guardar el sistema regresa a la página principal donde debe ingresar la contraseña que se registró.
  • 15. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 15 de 31 3.3 Registro de Organismos Paritarios 1. Al seleccionar el Registro de Organismos Paritarios, el sistema emitirá el siguiente mensaje. 2. Cambiar de sistema para poder registrar las sucursales solicitadas.
  • 16. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 16 de 31 3. Seleccionar sistema TRABAJADOR Y ACTAS DE FINIQUITO 4. Se desplegará la siguiente pantalla, seleccionar EMPLEADOR, REGISTRO SUCURSAL. 5. Se desplegará la siguiente pantalla, seleccionar NUEVA SUCURSAL y llenar los datos requeridos, en el tipo de sucursal seleccionar en primer lugar MATRIZ 6. Seleccionar GUARDAR y se detallará la siguiente información.
  • 17. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 17 de 31 7. Seleccionar AGREGAR DIRECCIÓN, llenar los datos requeridos. 8. GUARDAR información, y se visualizará de la siguiente manera.
  • 18. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 18 de 31 9. De igual forma se deben llenar las sucursales en caso de tenerlas y la información se visualizará de la siguiente manera. 10. Una vez registrada la información de MATRIZ Y/O SUCURSAL, regresar al sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Se desplegará la siguiente pantalla. 11. Este formulario presentará las obligaciones que debe cumplir el empleador para poder realizar el registro del Organismo Paritario, se debe realizar una selección en los recuadros derechos para proceder a guardar la información.
  • 19. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 19 de 31 12. En la parte de inferior luego de las obligaciones se encuentra la lista de Organizaciones Paritarios. 13. Seleccionar el botón el cual permitirá agregar los empleados y empleadores que conformarán el Comité. 14. Seleccionar BUSCAR EMPLEADO y se desplegará la siguiente pantalla.
  • 20. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 20 de 31 15. Seleccionar el empleado que será Titular, el botón de lado derecho nos permite elegirlo. 16. Se desplegará el siguiente recuadro, donde aparecerá el nombre del empleado seleccionado, seleccionar tipo de delegado titular o suplente y sus funciones. Este proceso se debe realizar para la selección de empleados y empleadores, titulares y suplentes. 17. Al seleccionar ACEPTAR la información se guardará.
  • 21. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 21 de 31 18. Una vez seleccionado los empleados y empleadores que formarán el comité se visualizará de esta manera. 19. Cuando no se selecciona en su totalidad las obligaciones o la información de la organización paritaria no está completa, el sistema emitirá el siguiente mensaje. 20. Una vez GUARDADA está información el sistema habilitará automáticamente el botón para generar el certificado de registro del organismo paritario.
  • 22. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 22 de 31 21. Seleccionar el botón para la impresión del certificado, el documento se abrirá en formato PDF., mismo que puede ser guardado o directamente abierto para su impresión. 3.4 Aprobación de Reglamentos de Higiene y Seguridad 1. Seleccionar REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD, APROBACIÓN DEL REGLAMENTOS DE SEGURIDAD Y SALUD. 2. Se desplegará el siguiente formulario, en el cual se debe seleccionar todos los recuadros en cada uno de los siguientes ítems.
  • 23. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 23 de 31 Técnico de Seguridad, ingresar el número de cédula de la persona quien será Técnico de Seguridad, y el sistema validará los nombres y apellidos, y los estudios automáticamente. Centro de Trabajo de la Empresa, en está pantalla se visualizará la información ingresada en el registro de sucursal del organismo paritario. De los Empleadores.
  • 24. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 24 de 31 De los trabajadores.
  • 25. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 25 de 31 Planes de emergencia y contingencia. Sanciones.
  • 26. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 26 de 31 Riesgos laborales, en este ítem se deben llenar los riegos más importantes que sean aplicados en su empresa. El sistema le permite agregar factores sin ningún límite de cantidad.  Metodología para identificación de riesgos, el sistema desplegará un catálogo de metodologías a seleccionar de acuerdo a la que su empresa utilice y de igual forma de no existir le permite la opción de agregar “OTRAS METODOLOGÍAS” Cuando se seleccione OTRAS METODOLOGÍAS, el sistema habilitará un recuadro para ingresar el nombre.
  • 27. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 27 de 31  Factores de Riesgo, en este ítem se deben agregar los factores de riesgos identificados por la empresa. RIESGOS. FACTORES DE RIESGOS, en caso de no aplicar ninguna de estas opciones, se tiene la disponibilidad de agregar otros. PROCESOS, área física donde se encuentra el riesgo declarado. Seleccionar AGREGAR, antes de guardar toda la información solicitada el sistema permite ELIMINAR los riesgos.
  • 28. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 28 de 31 3. Una vez ingresada toda la información del formulario para la aprobación del reglamento de higiene y seguridad, seleccionar GUARDAR. 4. El sistema emitirá un mensaje emergente el cual debe ser leído detenidamente ya que una vez ACEPTADO usted no podrá realizar ninguna modificación. 5. Seleccionar certificados generados. 6. El sistema desplegará la información que ha sido guardada para el certificado, seleccionando el botón
  • 29. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 29 de 31 7. Seleccionar el botón CERTIFICADO.
  • 30. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 30 de 31 8. Se generará el siguiente recuadro para abrir el certificado. 22. Seleccionar ACEPTAR el documento se abrirá en formato PDF., mismo que puede ser guardado o directamente abierto para su impresión.
  • 31. INS-GRT-01-02-01 Instructivo Página 31 de 31 IMPORTANTE. Cuando el registro del Organismo Paritario cumpla el tiempo de un año y la aprobación del Reglamento de Higiene Seguridad del Trabajo de dos años, se le enviará un correo electrónico 15 días antes para que efectúe la renovación. 4. Archivo y conservación.  CÓDIGO NOMBRE DOCUMENTO RESPONSABLE DEL ARCHIVO TIEMPO RETENCIÓN INS-GRT-01-02-01 Instructivo Asistente de la Dirección de Administración de Procesos 2 años