SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DFD
Integrantes: Eliana Salazar
Oliver Caicedo
Presentado a instructor: Jaime Estupiñán
Centro Sur Colombiano de Logistica Internacional
Técnico en Sistemas
SENA
Ospina-Nariño
¿Qué es Dfd?
Dfd es un software diseñado para construir y analizar algoritmos . Usted puede
crear diagramas de flujo de datos para la representación de algoritmos de
programación estructurada a partir de las herramientas de edición que para
éste propósito suministra el programa. Después de haber ingresado el
algoritmo representado por el diagrama, podrá ejecutarlo, analizarlo y depurarlo
en un entorno interactivo diseñado para éste fin. La interfaz gráfica de Dfd,
facilita en gran medida el trabajo con diagramas ya que simula la
representación estándar de diagramas de flujo en hojas de papel.
Diagrama de Flujo de Datos
Un diagrama de flujo de datos es una descripción gráfica de un procedimiento
para la resolución de un problema. Son frecuentemente usados para describir
algoritmos y programas de computador. Los diagramas de flujo de datos están
conformados por figuras conectadas con flechas. Para ejecutar un proceso
descrito por un diagrama de flujo de datos se comienza por el INICIO y se
siguen las flechas de figura a figura, ejecutándose las acciones indicadas por
cada figura; el tipo de figura indica el tipo de paso que representa.
Los diagramas de flujo son frecuentemente usados debido a que pueden
suprimir detalles innecesarios y tener un significado preciso, si son usados
correctamente.
INICIO DEL Dfd.
Al abrir el Dfd se ve en la pantalla la ventana de edición la cual consta de inicio
y fin ya que todo algoritmo debe ser finito.
Barra de herramientas
 Zoom.
Este submenú posee los comandos que manejan el tamaño de los objetos en
pantalla y el tamaño con el que pueden ser impresos.
 Ejecución.
El bloque de permite poner en funcionamiento el algoritmo.
 Ejecutar.
Este comando da paso a la ejecución del algoritmo. En caso de que un error sea
encontrado, un mensaje será desplegado indicando el tipo de error y el objeto en el
que se presentó. Si el diagrama está libre de errores, se ejecutará el algoritmo a
partir del objeto Inicio.
 Detener.
Este comando detiene la ejecución del algoritmo. Este comando estará disponible
cuando la acción actual sea diferente de Edición.
 Pausar.
Este comando hace una pausa en la ejecución del algoritmo.
Objetos
Nos permite seleccionar los distintos elementos (objetos) que vamos a introducir
en los diagramas de flujo.
 Salida
El objeto Salida muestra valores por pantalla. Puede ser visualizada cualquier
cantidad de valores utilizando un objeto Salida. Al darle doble clic despliega un
cuadro de diálogo que muestra el valor obtenido en cada una de las expresiones
en su respectivo orden.
El cuadro de diálogo para la edición del objeto contiene un espacio para ingresar
una lista de expresiones separadas por comas y entre comillas simples (‘). Debe
existir por lo menos una expresión.
 Lectura.
El objeto Lectura permite la entrada de valores constantes desde el teclado y se
los asigna a campos variables. Podrá ser leída cualquier cantidad de variables
utilizando un objeto Lectura. Al ejecutarse, el objeto despliega un cuadro de
diálogo por cada variable presente en la lista, este cuadro de diálogo espera que el
usuario introduzca un valor constante que será asignado a la respectiva variable
en caso de ser un nombre debe ir entre comillas simples.
 Asignación.
Este objeto asigna valores a campos variables. Al ser ejecutado, puede realizar
hasta tres asignaciones. Cada asignación consta de un espacio para el campo
variable situado siempre a la izquierda, el símbolo de asignación y un espacio para
la expresión situada siempre a la derecha. Esto indica que al campo variable se le
asigna el resultado de la evaluación de la expresión. Debe realizarse por lo menos
una asignación.
 Decisión.
Este objeto selecciona el flujo a seguir de acuerdo al valor lógico de una
condición. La condición debe ser siempre una expresión que al ser evaluada de
como resultado un valor de tipo de dato Lógico.
Ejemplo: <, >, =.
El objeto Decisión está asociado a dos bloques de objetos ubicados a lado y
lado de este, y un objeto Cierre Decisión ubicado a continuación de ambos
bloques. Si al evaluar la condición se obtiene el valor lógico .V., se ejecuta el
bloque rotulado con la palabra Si, en caso contrario se ejecuta el bloque
rotulado con No. En ambos casos la ejecución continúa en el objeto Cierre
Decisión.
El cuadro de diálogo del objeto Decisión contiene espacio para la expresión
que conforma la condición, y dos casillas por medio de las cuales se puede
especificar por cual lado continuara el flujo en caso de que la condición sea
verdadera.
Objeto Ciclo Para
Su función es ejecutar un bloque de objetos mientras que la variable contadora
no alcance el límite establecido por el valor final. El contador es siempre una
variable de tipo de dato Real. Contiene además un valor inicial que será
asignado al contador al iniciar la ejecución del ciclo, un valor final y un valor de
incremento. Si el contador excede el valor final, la ejecución continuará a partir
del objeto que sigue al Cierre. En caso contrario, se ejecutará el cuerpo del
ciclo y el contador será incrementado en el valor indicado por el incremento.
El cuadro de diálogo del objeto Ciclo para contiene espacio para la variable
contador, valor inicial, valor final y el valor de incremento en su respectivo
orden.
Objeto Ciclo Mientras
El objeto Ciclo Mientras tiene como función el ejecutar un bloque de objetos
mientras que una condición sea verdadera. La condición debe ser siempre una
expresión que al ser evaluada dé como resultado un valor de tipo de dato
Lógico.
Cada vez que finaliza la ejecución aparece el cuadro de diálogo que nos
muestra que el algoritmo no tiene errores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras repetitivas-dayana-y-ana
Estructuras repetitivas-dayana-y-anaEstructuras repetitivas-dayana-y-ana
Estructuras repetitivas-dayana-y-ana
Dayana Hernandez
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Awen_monica
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
Jerry
 
abstract window tool kit
abstract window tool kitabstract window tool kit
abstract window tool kitjent46
 
Entorno gráfico en Java
Entorno gráfico en JavaEntorno gráfico en Java
Entorno gráfico en Java
Ronny Parra
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
valeriacaicedo7
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
Carlos Diaz
 
Practica 5 cean 2016
Practica 5 cean 2016Practica 5 cean 2016
Practica 5 cean 2016
sthefani maria zambrano perez
 
Estructuras algoritmicas representación
Estructuras algoritmicas representaciónEstructuras algoritmicas representación
Estructuras algoritmicas representación
Benjamin Medina Ramirez
 
Unidad 03 -_variables_constantes_y_operadores
Unidad 03 -_variables_constantes_y_operadoresUnidad 03 -_variables_constantes_y_operadores
Unidad 03 -_variables_constantes_y_operadoresIdealab
 
Sentencia if else
Sentencia if elseSentencia if else
Sentencia if elseUVM
 
Unidad 03 variables, constantes y operadores
Unidad 03   variables, constantes y operadoresUnidad 03   variables, constantes y operadores
Unidad 03 variables, constantes y operadoresLorenzo Alejo
 
Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)
Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)
Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)
LuzAngieBolaosOrdoez
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
luzmaya
 
Estructuras básicas 3 er periodo.docx
Estructuras básicas 3 er periodo.docxEstructuras básicas 3 er periodo.docx
Estructuras básicas 3 er periodo.docx
LuzAngieBolaosOrdoez
 

La actualidad más candente (17)

Estructuras repetitivas-dayana-y-ana
Estructuras repetitivas-dayana-y-anaEstructuras repetitivas-dayana-y-ana
Estructuras repetitivas-dayana-y-ana
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Arreglos en PSeInt
Arreglos en PSeIntArreglos en PSeInt
Arreglos en PSeInt
 
abstract window tool kit
abstract window tool kitabstract window tool kit
abstract window tool kit
 
Entorno gráfico en Java
Entorno gráfico en JavaEntorno gráfico en Java
Entorno gráfico en Java
 
Estructuras básicas
Estructuras básicas Estructuras básicas
Estructuras básicas
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
 
Practica 5 cean 2016
Practica 5 cean 2016Practica 5 cean 2016
Practica 5 cean 2016
 
Estructuras algoritmicas representación
Estructuras algoritmicas representaciónEstructuras algoritmicas representación
Estructuras algoritmicas representación
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Unidad 03 -_variables_constantes_y_operadores
Unidad 03 -_variables_constantes_y_operadoresUnidad 03 -_variables_constantes_y_operadores
Unidad 03 -_variables_constantes_y_operadores
 
Sentencia if else
Sentencia if elseSentencia if else
Sentencia if else
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
Unidad 03 variables, constantes y operadores
Unidad 03   variables, constantes y operadoresUnidad 03   variables, constantes y operadores
Unidad 03 variables, constantes y operadores
 
Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)
Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)
Estructuras básicas 3 er periodo.docx (1)
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
Estructuras básicas 3 er periodo.docx
Estructuras básicas 3 er periodo.docxEstructuras básicas 3 er periodo.docx
Estructuras básicas 3 er periodo.docx
 

Destacado

Aslan cataloge for new products
Aslan cataloge for new productsAslan cataloge for new products
Aslan cataloge for new products
Jane fu
 
Iwan fals kel.6
Iwan fals kel.6Iwan fals kel.6
Iwan fals kel.6Dindasarah
 
Sistema de infomacion
Sistema de infomacionSistema de infomacion
Sistema de infomacion
Sêrgiö D' Arco
 
Durham-University-Microsoft-Written-Case-Study Final
Durham-University-Microsoft-Written-Case-Study FinalDurham-University-Microsoft-Written-Case-Study Final
Durham-University-Microsoft-Written-Case-Study FinalAlaric Pritchard
 
Foto mant
Foto mantFoto mant
Foto mant
Oliver Caicedo
 
Potensi budaya
Potensi budayaPotensi budaya
Potensi budaya
Dindasarah
 
Law Web Directory
Law Web DirectoryLaw Web Directory
Law Web Directory
Joyce Thomas
 
Potensi budaya
Potensi budayaPotensi budaya
Potensi budaya
Dindasarah
 
Hdv y lt eliana
Hdv y lt elianaHdv y lt eliana
Hdv y lt eliana
Eliiana Marceliita
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
Oliver Caicedo
 
CV Michel Kolman kort 2016
CV Michel Kolman kort 2016CV Michel Kolman kort 2016
CV Michel Kolman kort 2016Michel Kolman
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 01. redes públicas y pr...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 01. redes públicas y pr...Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 01. redes públicas y pr...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 01. redes públicas y pr...Tu Instituto Online
 
โครงงานหนึ่งเสียงเปิดโลกกว้าง
โครงงานหนึ่งเสียงเปิดโลกกว้างโครงงานหนึ่งเสียงเปิดโลกกว้าง
โครงงานหนึ่งเสียงเปิดโลกกว้าง
Pz'Peem Kanyakamon
 
Terapias Reproductivas
Terapias ReproductivasTerapias Reproductivas
Terapias Reproductivas
GENERAL SANTANDER
 
Músculo liso
Músculo lisoMúsculo liso
Músculo liso
Jessica Pacheco
 

Destacado (18)

Tyneside
TynesideTyneside
Tyneside
 
Aslan cataloge for new products
Aslan cataloge for new productsAslan cataloge for new products
Aslan cataloge for new products
 
Iwan fals kel.6
Iwan fals kel.6Iwan fals kel.6
Iwan fals kel.6
 
Sistema de infomacion
Sistema de infomacionSistema de infomacion
Sistema de infomacion
 
Durham-University-Microsoft-Written-Case-Study Final
Durham-University-Microsoft-Written-Case-Study FinalDurham-University-Microsoft-Written-Case-Study Final
Durham-University-Microsoft-Written-Case-Study Final
 
factsheet def dg&k
factsheet def dg&kfactsheet def dg&k
factsheet def dg&k
 
Foto mant
Foto mantFoto mant
Foto mant
 
Potensi budaya
Potensi budayaPotensi budaya
Potensi budaya
 
Law Web Directory
Law Web DirectoryLaw Web Directory
Law Web Directory
 
Presentatie_engels
Presentatie_engelsPresentatie_engels
Presentatie_engels
 
Potensi budaya
Potensi budayaPotensi budaya
Potensi budaya
 
Hdv y lt eliana
Hdv y lt elianaHdv y lt eliana
Hdv y lt eliana
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
 
CV Michel Kolman kort 2016
CV Michel Kolman kort 2016CV Michel Kolman kort 2016
CV Michel Kolman kort 2016
 
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 01. redes públicas y pr...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 01. redes públicas y pr...Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 01. redes públicas y pr...
Redes de ordenadores y servicios de internet. 2º bac. 01. redes públicas y pr...
 
โครงงานหนึ่งเสียงเปิดโลกกว้าง
โครงงานหนึ่งเสียงเปิดโลกกว้างโครงงานหนึ่งเสียงเปิดโลกกว้าง
โครงงานหนึ่งเสียงเปิดโลกกว้าง
 
Terapias Reproductivas
Terapias ReproductivasTerapias Reproductivas
Terapias Reproductivas
 
Músculo liso
Músculo lisoMúsculo liso
Músculo liso
 

Similar a Manual dfd

Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
fcgm2
 
Manual de usuario dfd
Manual de usuario dfdManual de usuario dfd
Manual de usuario dfd
Mir TirHu
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
ramosmendezshura
 
Diagramasdeflujo 141006093907-conversion-gate01 (1)
Diagramasdeflujo 141006093907-conversion-gate01 (1)Diagramasdeflujo 141006093907-conversion-gate01 (1)
Diagramasdeflujo 141006093907-conversion-gate01 (1)
Josué Naquid
 
Manual de usuario dfd
Manual de usuario dfdManual de usuario dfd
Manual de usuario dfd
Mir TirHu
 
Andy
AndyAndy
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
jhon silva
 
Dfd
DfdDfd
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
olveraadrian82
 
manual de Dfd
manual de Dfdmanual de Dfd
manual de Dfd
Gaby Villarreal
 
MANUAL DFD
MANUAL DFDMANUAL DFD
MANUAL DFD
ariannalizeeth
 
MANUAL 6
MANUAL 6MANUAL 6
MANUAL 6
arecerv
 
Diagramas de flujo1 dfd
Diagramas de flujo1 dfdDiagramas de flujo1 dfd
Diagramas de flujo1 dfd
ariannalizeeth
 
Manual 2 dfd
Manual 2 dfdManual 2 dfd
Manual dfd
Manual dfdManual dfd
Manual dfd
Joselyn Aguirre
 
Diagramas de flujo1
Diagramas de flujo1Diagramas de flujo1
Diagramas de flujo1
arecerv
 

Similar a Manual dfd (20)

Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Manual dfd
Manual dfdManual dfd
Manual dfd
 
Manual de usuario dfd
Manual de usuario dfdManual de usuario dfd
Manual de usuario dfd
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagramasdeflujo 141006093907-conversion-gate01 (1)
Diagramasdeflujo 141006093907-conversion-gate01 (1)Diagramasdeflujo 141006093907-conversion-gate01 (1)
Diagramasdeflujo 141006093907-conversion-gate01 (1)
 
Manual de usuario dfd
Manual de usuario dfdManual de usuario dfd
Manual de usuario dfd
 
Andy
AndyAndy
Andy
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
manual de Dfd
manual de Dfdmanual de Dfd
manual de Dfd
 
MANUAL DFD
MANUAL DFDMANUAL DFD
MANUAL DFD
 
Dfd, manual1
Dfd, manual1Dfd, manual1
Dfd, manual1
 
MANUAL 6
MANUAL 6MANUAL 6
MANUAL 6
 
Diagramas de flujo1 dfd
Diagramas de flujo1 dfdDiagramas de flujo1 dfd
Diagramas de flujo1 dfd
 
Manual 2 dfd
Manual 2 dfdManual 2 dfd
Manual 2 dfd
 
Manual dfd
Manual dfdManual dfd
Manual dfd
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagramas de flujo1
Diagramas de flujo1Diagramas de flujo1
Diagramas de flujo1
 

Más de Oliver Caicedo

10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
Oliver Caicedo
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
Oliver Caicedo
 
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
Oliver Caicedo
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
Oliver Caicedo
 
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento16 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
Oliver Caicedo
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
Oliver Caicedo
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
Oliver Caicedo
 
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
Oliver Caicedo
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
Oliver Caicedo
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
Oliver Caicedo
 
Lt oliver
Lt oliverLt oliver
Lt oliver
Oliver Caicedo
 
Lt oliver
Lt oliverLt oliver
Lt oliver
Oliver Caicedo
 
Examen
ExamenExamen
Tallermantenimiento
TallermantenimientoTallermantenimiento
Tallermantenimiento
Oliver Caicedo
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
Oliver Caicedo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Oliver Caicedo
 
Empleadosss
EmpleadosssEmpleadosss
Empleadosss
Oliver Caicedo
 
Empleados
EmpleadosEmpleados
Empleados
Oliver Caicedo
 
Convenio
ConvenioConvenio
Convenio
Oliver Caicedo
 

Más de Oliver Caicedo (20)

10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
 
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
9 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-guia practica sistemas
 
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
8 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento-registros
 
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
7 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento
 
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento16 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
6 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-mantenimiento1
 
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
 
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
 
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
 
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
 
Lt oliver
Lt oliverLt oliver
Lt oliver
 
Lt oliver
Lt oliverLt oliver
Lt oliver
 
Hdv
HdvHdv
Hdv
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Tallermantenimiento
TallermantenimientoTallermantenimiento
Tallermantenimiento
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Empleadosss
EmpleadosssEmpleadosss
Empleadosss
 
Empleados
EmpleadosEmpleados
Empleados
 
Convenio
ConvenioConvenio
Convenio
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Manual dfd

  • 1. MANUAL DFD Integrantes: Eliana Salazar Oliver Caicedo Presentado a instructor: Jaime Estupiñán Centro Sur Colombiano de Logistica Internacional Técnico en Sistemas SENA Ospina-Nariño
  • 2. ¿Qué es Dfd? Dfd es un software diseñado para construir y analizar algoritmos . Usted puede crear diagramas de flujo de datos para la representación de algoritmos de programación estructurada a partir de las herramientas de edición que para éste propósito suministra el programa. Después de haber ingresado el algoritmo representado por el diagrama, podrá ejecutarlo, analizarlo y depurarlo en un entorno interactivo diseñado para éste fin. La interfaz gráfica de Dfd, facilita en gran medida el trabajo con diagramas ya que simula la representación estándar de diagramas de flujo en hojas de papel. Diagrama de Flujo de Datos Un diagrama de flujo de datos es una descripción gráfica de un procedimiento para la resolución de un problema. Son frecuentemente usados para describir algoritmos y programas de computador. Los diagramas de flujo de datos están conformados por figuras conectadas con flechas. Para ejecutar un proceso descrito por un diagrama de flujo de datos se comienza por el INICIO y se siguen las flechas de figura a figura, ejecutándose las acciones indicadas por cada figura; el tipo de figura indica el tipo de paso que representa. Los diagramas de flujo son frecuentemente usados debido a que pueden suprimir detalles innecesarios y tener un significado preciso, si son usados correctamente.
  • 3. INICIO DEL Dfd. Al abrir el Dfd se ve en la pantalla la ventana de edición la cual consta de inicio y fin ya que todo algoritmo debe ser finito.
  • 4. Barra de herramientas  Zoom. Este submenú posee los comandos que manejan el tamaño de los objetos en pantalla y el tamaño con el que pueden ser impresos.  Ejecución. El bloque de permite poner en funcionamiento el algoritmo.  Ejecutar. Este comando da paso a la ejecución del algoritmo. En caso de que un error sea encontrado, un mensaje será desplegado indicando el tipo de error y el objeto en el que se presentó. Si el diagrama está libre de errores, se ejecutará el algoritmo a partir del objeto Inicio.  Detener. Este comando detiene la ejecución del algoritmo. Este comando estará disponible cuando la acción actual sea diferente de Edición.  Pausar. Este comando hace una pausa en la ejecución del algoritmo. Objetos Nos permite seleccionar los distintos elementos (objetos) que vamos a introducir en los diagramas de flujo.
  • 5.  Salida El objeto Salida muestra valores por pantalla. Puede ser visualizada cualquier cantidad de valores utilizando un objeto Salida. Al darle doble clic despliega un cuadro de diálogo que muestra el valor obtenido en cada una de las expresiones en su respectivo orden. El cuadro de diálogo para la edición del objeto contiene un espacio para ingresar una lista de expresiones separadas por comas y entre comillas simples (‘). Debe existir por lo menos una expresión.  Lectura. El objeto Lectura permite la entrada de valores constantes desde el teclado y se los asigna a campos variables. Podrá ser leída cualquier cantidad de variables utilizando un objeto Lectura. Al ejecutarse, el objeto despliega un cuadro de diálogo por cada variable presente en la lista, este cuadro de diálogo espera que el usuario introduzca un valor constante que será asignado a la respectiva variable en caso de ser un nombre debe ir entre comillas simples.  Asignación. Este objeto asigna valores a campos variables. Al ser ejecutado, puede realizar hasta tres asignaciones. Cada asignación consta de un espacio para el campo variable situado siempre a la izquierda, el símbolo de asignación y un espacio para la expresión situada siempre a la derecha. Esto indica que al campo variable se le
  • 6. asigna el resultado de la evaluación de la expresión. Debe realizarse por lo menos una asignación.  Decisión. Este objeto selecciona el flujo a seguir de acuerdo al valor lógico de una condición. La condición debe ser siempre una expresión que al ser evaluada de como resultado un valor de tipo de dato Lógico. Ejemplo: <, >, =. El objeto Decisión está asociado a dos bloques de objetos ubicados a lado y lado de este, y un objeto Cierre Decisión ubicado a continuación de ambos bloques. Si al evaluar la condición se obtiene el valor lógico .V., se ejecuta el bloque rotulado con la palabra Si, en caso contrario se ejecuta el bloque rotulado con No. En ambos casos la ejecución continúa en el objeto Cierre Decisión. El cuadro de diálogo del objeto Decisión contiene espacio para la expresión que conforma la condición, y dos casillas por medio de las cuales se puede especificar por cual lado continuara el flujo en caso de que la condición sea verdadera.
  • 7. Objeto Ciclo Para Su función es ejecutar un bloque de objetos mientras que la variable contadora no alcance el límite establecido por el valor final. El contador es siempre una variable de tipo de dato Real. Contiene además un valor inicial que será asignado al contador al iniciar la ejecución del ciclo, un valor final y un valor de incremento. Si el contador excede el valor final, la ejecución continuará a partir del objeto que sigue al Cierre. En caso contrario, se ejecutará el cuerpo del ciclo y el contador será incrementado en el valor indicado por el incremento. El cuadro de diálogo del objeto Ciclo para contiene espacio para la variable contador, valor inicial, valor final y el valor de incremento en su respectivo orden. Objeto Ciclo Mientras El objeto Ciclo Mientras tiene como función el ejecutar un bloque de objetos mientras que una condición sea verdadera. La condición debe ser siempre una expresión que al ser evaluada dé como resultado un valor de tipo de dato Lógico.
  • 8. Cada vez que finaliza la ejecución aparece el cuadro de diálogo que nos muestra que el algoritmo no tiene errores.