SlideShare una empresa de Scribd logo
2016
TIC.LIZBETH FLORES
MANUAL DE CREACIÒN DE PAGINAS WEB CON LA
APLICACIÓN ON-LINE JIMDO
UNIVERSIDAD INDOAMERICA
TEMA: manual de creaciòn de paginas web con la aplicación on-line jimdo
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Dar a conocer y explicar el uso de jimdo
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Enseñar de manera sencilla los pasos para crear una pagina web
 Aprender a trabajar mediante la creación de paginas web
 Aprender a organizar información y compartirla
MANUAL DE CREACIÒN DE PAGINAS WEB CON LA APLICACIÓN ON-
LINE JIMDO
0. ÍNDICE 1.
REGISTRARSE EN JIMDO ....................................................................................... 2 1.1.
Registrarse en la aplicación............................................................................. 2 1.2.
Acceso a la edición de nuestro sitio web............................................................. 3 2.
HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN JIMDO..................................................................... 4 2.1.
Barra lateral de herramientas .......................................................................... 4 2.2.
Editar encabezado........................................................................................ 7 2.3.
Editar navegación......................................................................................... 7 2.4.
Editar contenidos ......................................................................................... 8
MANUAL DE CREACIÒN DE PAGINAS WEB CON LA APLICACIÓN ON-LINE WEEBLY
1. REGISTRARSE EN JIMDO
1.1. Registrarse en la aplicación
Accedemos a la página pincipal de Jimdo www.jimdo.es. Ponemos la dirección que deseamos
para nuestra web (en nuestro caso profesywebs) y una dirección de correo. Como va a ser una
página gratuita, nuestro sitio web tendrá jimdo en la URL: http://profesywebs.jimdo.com.
Aceptamos las condiciones de uso y pinchamos en CREAR PÁGINA WEB.
Nos pedirán que rellenemos una caja de texto para evitar spam y registros aleatorios y nos
avisan de que nos van a enviar un correo a la dirección que pusimos con los datos de acceso a
nuestra página. Una vez hemos comprobado el correo, tendremos una dirección web
http://profesywebs.jimdo.com y una contraseña de acceso. Ya estamos registrados en la
aplicación.
1.2. Acceso a la edición de nuestro sitio web
Para modificar nuestro sitio web, podemos acceder desde la página principal de Jimdo, en
Iniciar sesión o bien desde la página que acabamos de crear http://profesywebs.jimdo.com.
En la parte inferior, aparece Iniciar sesión. Pinchamos ahí e introducimos la contraseña que
nos han enviado por correo.
2. HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN JIMDO
2.1. Barra lateral de herramientas Distinguimos las siguientes herramientas:
 Plantillas: en plantillas podremos elegir una de las plantillas que nos proponen.
Cada vez que seleccionemos una plantilla nos llevara a una pantalla de vista previa en la que
podremos visualizar el resultado de nuestra elección; podremos aceptarla o volver hacia atrás
para escoger otra.
 En Estilo podremos configurar características como:
 El tipo de letra, tamaño, color de los hipervínculos, estilo de las líneas horizontales que
separan módulos, etc. Podremos definir los nuestros propios o bien escoger alguno de los
estilos preprogramados que vienen por defecto.
 El color de fondo que tendrá nuestro sitio web de entre una gama que se nos propone.
 El estampado de fondo que tendrá nuestro sitio web de entre una gama que se nos
propone. Atentos a estar en los fondos de Jimdofree (versión gratis de la aplicación).
 También podemos optar por poner un fondo a partir de una imagen que tengamos en
nuestro ordenador.
Cuando hayamos escogido, nos mostrará una vista previa para que aceptemos o volvamos a
escoger otro fondo.
 En la opción Blog, nos da la opción de crear un blog dentro de nuestra página.
 En la opción Amigos nos da la opción de crear comunidades o redes sociales
 En la opción Mensajes, podremos conectar nuestra página Jimdo con Twiter
 En Jimdo Pro/Jimdo Bussines, tenemos información acerca de qué productos están
disponibles con esas dos versiones, que son de pago frente a la nuestra, Jimdo Free que es
gratuita.
 En Ajustes tenemos varias opciones relacionadas con el mantenimiento de la cuenta. De
entre ellas destacar:
 Página web/Zonas con clave: te permite crear zonas dentro de tu sitio web que están
protegidas por contraseña  Iniciar sesión/Contraseña: para cambiar la contraseña de inicio
que nos enviaron al correo por otra que sea más fácil de recordar para nosotros.
 Usuario/eliminar cuenta: si queremos eliminar nuestro sitio web.
 No podremos generar Estadísticas con la versión Jimdo Free.
 Ayuda on line, es un pequeño repositorio con instrucciones para comenzar a usar Jimdo.
 Por último pinchando sobre Cerrar podremos replegar la barra lateral de herramientas
cuando no la necesitemos. Una vez replegada, se puede volver a mostrar pinchando en
Abrir.
2.2. Editar encabezado
Pinchando sobre Editar imagen del encabezado, se despliega el siguiente menú. Con él
podremos:
 Elegir la foto de la cabecera entre las imágenes de la Galería y los Estampados propuestos
o bien cargar una Imagen propia desde nuestro ordenador.
 También podremos cambiar el Título así como añadir un Logo.

 Todos los tamaños y posiciones se pueden configurar en Ajustes, mediante los controles.
2.3. Editar navegación
Esta es la herramienta que nos va a permitir crear el menú de navegación por las
diferentes páginas que forman nuestro sitio web. El menú que tenemos es el que se crea
por defecto al crearse el sitio web y podremos modificarlo acorde a nuestras necesidades.
Observamos:
 Por cada página web que haya en nuestro sitio tendremos un panel de control como
este: A B C D E F G H
 En el cuadrado A escribiremos el nombre de la página
 Con la flecha hacia arriba (B) subiremos una página en el menú
 Con la flecha hacia abajo (C) bajaremos una página en el menú
 Con la flecha hacia la izquierda (D) subiremos a una página de nivel jerárquico (subpágina
 página). Serán las páginas que aparezcan en el menú de navegación.
 Con la flecha hacia la derecha (E) bajaremos a una página de nivel jerárquico (página 
subpágina). Esas páginas sólo se verán cuando se despliegue la página del nivel superior. 
Con el signo + (F) crearemos una página nueva
 Con icono del cubo de basura borraremos una página
 Con el ojo, haremos que una página sea visible o invisible. Estas páginas, para nosotros
aparecerán tachadas de forma que podremos trabajar con ellas, pero serán invisibles para
los usuarios de la página. Cada vez que modifiquemos algo en el menú, pincharemos
sobre Guardar, para grabar los cambios. Saldremos del menú de edición pinchando sobre
Cerrar.
2.4. Editar contenidos
El contenido propiamente dicho de nuestra página web, los vamos a introducir utilizando
módulos prediseñados que iremos colocando. En cada módulo tendremos el siguiente panel
de control:
 Con la flecha hacia arriba (A) subiremos un módulo para colocarlo donde lo necesitemos
 Con la flecha hacia abajo (B) bajaremos un módulo para colocarlo donde lo necesitemos
 Con el icono del cubo de basura (C) eliminaremos un módulo
 Con el icono + (D) añadiremos un módulo nuevo. Cuando pinchamos sobre el icono +, se
despliega el menú con todos los módulos disponibles.
La mejor manera de conocerlos es probarlos e ir descubriendo su funcionamiento.
Destacamos los siguientes:
 En Título, podremos elegir entre poner dos niveles de titulación
 Con Imagen, podremos insertar una fotografía
 Con Texto, podremos introducir párrafos de texto. Nos saldrá este cuadro, con espacio
para teclearlo. El menú es igual que el de cualquier editor de texto. Tenemos la opción de
incluir hipervínculos. Para ello seleccionamos el texto que en el que queremos que vaya el
vínculo, y después pinchamos sobre el símbolo
Nos aparecerá un nuevo cuadro de diálogo donde podremos elegir la página web a la que
accederemos desde nuestro enlace: - Si queremos enlazar con una página web de nuestro
sitio web, lo elegiremos en el despegable Enlace interno. - Si queremos enlazar con una
página web ajena a nuestro sitio web, escribiremos la URL de la página destino en Enlace
externo o email. Una vez hayamos escogido uno u otro, pinchamos sobre Insertar enlace,
y después sobre Guardar
 Con Imagen con texto, podremos insertar texto y foto en un mismo módulo. Podremos
configurar la posición de uno con respecto al otro según nuestra conveniencia, así como el
tamaño y la orientación de la imagen. También podremos incluir un vínculo en la foto de
la misma forma que lo hicimos en texto, pinchando en Enlace.
 En Tabla, podremos incluir una tabla; su funcionamiento es similar al de los editores de
texto.
 Con Galería de fotos podremos crear un álbum fotográfico: podremos elegir el formato
y el tamaño de previsualización, el estilo de la galería etc.
 En Descargas podremos subir documentos de todo tipo al que el usuario tendrá acceso
como una descarga. Podremos incluir título y descripción de cada uno de los ficheros.
 Con Formulario, podremos incluir un formulario para que los usuarios de la página se
puedan poner en contacto con nosotros por medio de correo electrónico.
 Línea horizontal, incluirá una línea que podemos utilizar, por ejemplo, para separar los
contenidos o los diferentes módulos.
 Libro de visitas, da la opción de crear una especie de foro. Las opciones de publicación
son configurables por nosotros, de manera que podamos tener control sobre lo que
aparece publicado.
 Con Youtube, podremos poner vídeos de Youtube embebidos en nuestro sitio web, de
forma que se podrán visualizar sin necesidad de acceder a Youtube.
 Algo similar ocurre con Widget/HTML, utilidad por medio de la cual, podremos incluir
código HTML del que proporcionan muchas páginas, para embeber contenidos en nuestra
página sin necesidad de salir de ella (Google docs, Gogear, Megavídeo, Widgets, etc.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaverResumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaver
paosinning
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaverResumen de dreamweaver
Resumen de dreamweaver
 
Pagina wix módulo 2
Pagina wix módulo 2Pagina wix módulo 2
Pagina wix módulo 2
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
Manual de practicas de dreamweaver
Manual de practicas de dreamweaverManual de practicas de dreamweaver
Manual de practicas de dreamweaver
 
Pagina wix módulo 4
Pagina wix módulo 4Pagina wix módulo 4
Pagina wix módulo 4
 
Pagina wix módulo 1
Pagina wix   módulo 1Pagina wix   módulo 1
Pagina wix módulo 1
 
Wix
Wix Wix
Wix
 
Pequeña guía de retoque fotográfico para tus anuncios inmobiliarios.
Pequeña guía de retoque fotográfico para tus anuncios inmobiliarios.Pequeña guía de retoque fotográfico para tus anuncios inmobiliarios.
Pequeña guía de retoque fotográfico para tus anuncios inmobiliarios.
 
TUTORIA DE FLICKERS
TUTORIA DE FLICKERSTUTORIA DE FLICKERS
TUTORIA DE FLICKERS
 
Como crear una página web usando cms
Como crear una página web usando cmsComo crear una página web usando cms
Como crear una página web usando cms
 
Manual Powerpoint
Manual PowerpointManual Powerpoint
Manual Powerpoint
 
Cómo crear un sitio web con google sites
Cómo crear un sitio web con google sitesCómo crear un sitio web con google sites
Cómo crear un sitio web con google sites
 
Tutorial actualizado de wix
Tutorial actualizado de wixTutorial actualizado de wix
Tutorial actualizado de wix
 
Dreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicasDreamweaver mx-practicas
Dreamweaver mx-practicas
 
Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5Dreamweaver cs5
Dreamweaver cs5
 
Marina Blog
Marina BlogMarina Blog
Marina Blog
 
Todo sobre Jimdo
Todo sobre JimdoTodo sobre Jimdo
Todo sobre Jimdo
 
Manual Google Sites
Manual Google SitesManual Google Sites
Manual Google Sites
 
Tutorial blogger (2014)
Tutorial blogger (2014)Tutorial blogger (2014)
Tutorial blogger (2014)
 
Culturaemprendedora Manualwq 1.8
Culturaemprendedora Manualwq 1.8Culturaemprendedora Manualwq 1.8
Culturaemprendedora Manualwq 1.8
 

Destacado

Michael Carlin's Resume for the internet
Michael Carlin's Resume for the internetMichael Carlin's Resume for the internet
Michael Carlin's Resume for the internet
Michael Carlin
 

Destacado (12)

The Henderson Meeting Brochure
The Henderson Meeting BrochureThe Henderson Meeting Brochure
The Henderson Meeting Brochure
 
A Vincent - CV CS
A Vincent - CV CSA Vincent - CV CS
A Vincent - CV CS
 
KatieLadowiczResume
KatieLadowiczResumeKatieLadowiczResume
KatieLadowiczResume
 
Plan de Marketing 2016
Plan de Marketing 2016Plan de Marketing 2016
Plan de Marketing 2016
 
tzee
tzeetzee
tzee
 
nikon nivo m-series instruction manual
nikon nivo m-series instruction manualnikon nivo m-series instruction manual
nikon nivo m-series instruction manual
 
Effect or result.
Effect or result.Effect or result.
Effect or result.
 
Atelier cci villeffanche prez 022016
Atelier cci villeffanche   prez 022016Atelier cci villeffanche   prez 022016
Atelier cci villeffanche prez 022016
 
Modul pembelajaran tutorial
Modul pembelajaran tutorialModul pembelajaran tutorial
Modul pembelajaran tutorial
 
Building Confidence in Middle School Students
Building Confidence in Middle School Students Building Confidence in Middle School Students
Building Confidence in Middle School Students
 
Michael Carlin's Resume for the internet
Michael Carlin's Resume for the internetMichael Carlin's Resume for the internet
Michael Carlin's Resume for the internet
 
Wireless Solutions WSSSOA23
Wireless Solutions WSSSOA23Wireless Solutions WSSSOA23
Wireless Solutions WSSSOA23
 

Similar a Manual jimdo (1)

Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)
alvarofrias2012
 
Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)
solanagp
 
Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)
rociomaidana
 
Diseño y configuración del blog (cuatro)
Diseño y configuración del blog (cuatro)Diseño y configuración del blog (cuatro)
Diseño y configuración del blog (cuatro)
pnevado
 

Similar a Manual jimdo (1) (20)

Jimdo tutorial 1
Jimdo tutorial 1Jimdo tutorial 1
Jimdo tutorial 1
 
Creacion web jimdo
Creacion web jimdoCreacion web jimdo
Creacion web jimdo
 
CREACION DE PAGINA WEB JIMDO
CREACION DE PAGINA WEB JIMDOCREACION DE PAGINA WEB JIMDO
CREACION DE PAGINA WEB JIMDO
 
Guia RáPida De MyEgoo
Guia RáPida De MyEgooGuia RáPida De MyEgoo
Guia RáPida De MyEgoo
 
Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)
 
Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)
 
Trabajo practico n 8.(informatica)
Trabajo practico n 8.(informatica)Trabajo practico n 8.(informatica)
Trabajo practico n 8.(informatica)
 
Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)
 
Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)
 
Gt 2010
Gt 2010Gt 2010
Gt 2010
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Trabajopractico1
Trabajopractico1 Trabajopractico1
Trabajopractico1
 
Manual y Tutorial Prezi
Manual y Tutorial  Prezi Manual y Tutorial  Prezi
Manual y Tutorial Prezi
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Crea la página web para tu negocio rápidamente 2
Crea la página web para tu negocio rápidamente 2Crea la página web para tu negocio rápidamente 2
Crea la página web para tu negocio rápidamente 2
 
Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)Trabajo practico 1 .(informatica)
Trabajo practico 1 .(informatica)
 
Instituto Tecnológico Superior American College (Ofimática)
Instituto Tecnológico Superior American College (Ofimática)Instituto Tecnológico Superior American College (Ofimática)
Instituto Tecnológico Superior American College (Ofimática)
 
Tutorial prezi
Tutorial preziTutorial prezi
Tutorial prezi
 
Diseño y configuración del blog (cuatro)
Diseño y configuración del blog (cuatro)Diseño y configuración del blog (cuatro)
Diseño y configuración del blog (cuatro)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Manual jimdo (1)

  • 1. 2016 TIC.LIZBETH FLORES MANUAL DE CREACIÒN DE PAGINAS WEB CON LA APLICACIÓN ON-LINE JIMDO UNIVERSIDAD INDOAMERICA
  • 2. TEMA: manual de creaciòn de paginas web con la aplicación on-line jimdo OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL  Dar a conocer y explicar el uso de jimdo OBJETIVOS ESPECIFICOS  Enseñar de manera sencilla los pasos para crear una pagina web  Aprender a trabajar mediante la creación de paginas web  Aprender a organizar información y compartirla
  • 3. MANUAL DE CREACIÒN DE PAGINAS WEB CON LA APLICACIÓN ON- LINE JIMDO 0. ÍNDICE 1. REGISTRARSE EN JIMDO ....................................................................................... 2 1.1. Registrarse en la aplicación............................................................................. 2 1.2. Acceso a la edición de nuestro sitio web............................................................. 3 2. HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN JIMDO..................................................................... 4 2.1. Barra lateral de herramientas .......................................................................... 4 2.2. Editar encabezado........................................................................................ 7 2.3. Editar navegación......................................................................................... 7 2.4. Editar contenidos ......................................................................................... 8
  • 4. MANUAL DE CREACIÒN DE PAGINAS WEB CON LA APLICACIÓN ON-LINE WEEBLY 1. REGISTRARSE EN JIMDO 1.1. Registrarse en la aplicación Accedemos a la página pincipal de Jimdo www.jimdo.es. Ponemos la dirección que deseamos para nuestra web (en nuestro caso profesywebs) y una dirección de correo. Como va a ser una página gratuita, nuestro sitio web tendrá jimdo en la URL: http://profesywebs.jimdo.com. Aceptamos las condiciones de uso y pinchamos en CREAR PÁGINA WEB. Nos pedirán que rellenemos una caja de texto para evitar spam y registros aleatorios y nos avisan de que nos van a enviar un correo a la dirección que pusimos con los datos de acceso a nuestra página. Una vez hemos comprobado el correo, tendremos una dirección web http://profesywebs.jimdo.com y una contraseña de acceso. Ya estamos registrados en la aplicación. 1.2. Acceso a la edición de nuestro sitio web Para modificar nuestro sitio web, podemos acceder desde la página principal de Jimdo, en Iniciar sesión o bien desde la página que acabamos de crear http://profesywebs.jimdo.com. En la parte inferior, aparece Iniciar sesión. Pinchamos ahí e introducimos la contraseña que nos han enviado por correo. 2. HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN JIMDO 2.1. Barra lateral de herramientas Distinguimos las siguientes herramientas:  Plantillas: en plantillas podremos elegir una de las plantillas que nos proponen. Cada vez que seleccionemos una plantilla nos llevara a una pantalla de vista previa en la que podremos visualizar el resultado de nuestra elección; podremos aceptarla o volver hacia atrás para escoger otra.  En Estilo podremos configurar características como:  El tipo de letra, tamaño, color de los hipervínculos, estilo de las líneas horizontales que separan módulos, etc. Podremos definir los nuestros propios o bien escoger alguno de los estilos preprogramados que vienen por defecto.  El color de fondo que tendrá nuestro sitio web de entre una gama que se nos propone.  El estampado de fondo que tendrá nuestro sitio web de entre una gama que se nos propone. Atentos a estar en los fondos de Jimdofree (versión gratis de la aplicación).  También podemos optar por poner un fondo a partir de una imagen que tengamos en nuestro ordenador. Cuando hayamos escogido, nos mostrará una vista previa para que aceptemos o volvamos a escoger otro fondo.  En la opción Blog, nos da la opción de crear un blog dentro de nuestra página.
  • 5.  En la opción Amigos nos da la opción de crear comunidades o redes sociales  En la opción Mensajes, podremos conectar nuestra página Jimdo con Twiter  En Jimdo Pro/Jimdo Bussines, tenemos información acerca de qué productos están disponibles con esas dos versiones, que son de pago frente a la nuestra, Jimdo Free que es gratuita.  En Ajustes tenemos varias opciones relacionadas con el mantenimiento de la cuenta. De entre ellas destacar:  Página web/Zonas con clave: te permite crear zonas dentro de tu sitio web que están protegidas por contraseña  Iniciar sesión/Contraseña: para cambiar la contraseña de inicio que nos enviaron al correo por otra que sea más fácil de recordar para nosotros.  Usuario/eliminar cuenta: si queremos eliminar nuestro sitio web.  No podremos generar Estadísticas con la versión Jimdo Free.  Ayuda on line, es un pequeño repositorio con instrucciones para comenzar a usar Jimdo.  Por último pinchando sobre Cerrar podremos replegar la barra lateral de herramientas cuando no la necesitemos. Una vez replegada, se puede volver a mostrar pinchando en Abrir. 2.2. Editar encabezado Pinchando sobre Editar imagen del encabezado, se despliega el siguiente menú. Con él podremos:  Elegir la foto de la cabecera entre las imágenes de la Galería y los Estampados propuestos o bien cargar una Imagen propia desde nuestro ordenador.  También podremos cambiar el Título así como añadir un Logo.   Todos los tamaños y posiciones se pueden configurar en Ajustes, mediante los controles. 2.3. Editar navegación Esta es la herramienta que nos va a permitir crear el menú de navegación por las diferentes páginas que forman nuestro sitio web. El menú que tenemos es el que se crea por defecto al crearse el sitio web y podremos modificarlo acorde a nuestras necesidades. Observamos:  Por cada página web que haya en nuestro sitio tendremos un panel de control como este: A B C D E F G H  En el cuadrado A escribiremos el nombre de la página  Con la flecha hacia arriba (B) subiremos una página en el menú  Con la flecha hacia abajo (C) bajaremos una página en el menú  Con la flecha hacia la izquierda (D) subiremos a una página de nivel jerárquico (subpágina  página). Serán las páginas que aparezcan en el menú de navegación.  Con la flecha hacia la derecha (E) bajaremos a una página de nivel jerárquico (página  subpágina). Esas páginas sólo se verán cuando se despliegue la página del nivel superior.  Con el signo + (F) crearemos una página nueva  Con icono del cubo de basura borraremos una página  Con el ojo, haremos que una página sea visible o invisible. Estas páginas, para nosotros aparecerán tachadas de forma que podremos trabajar con ellas, pero serán invisibles para
  • 6. los usuarios de la página. Cada vez que modifiquemos algo en el menú, pincharemos sobre Guardar, para grabar los cambios. Saldremos del menú de edición pinchando sobre Cerrar. 2.4. Editar contenidos El contenido propiamente dicho de nuestra página web, los vamos a introducir utilizando módulos prediseñados que iremos colocando. En cada módulo tendremos el siguiente panel de control:  Con la flecha hacia arriba (A) subiremos un módulo para colocarlo donde lo necesitemos  Con la flecha hacia abajo (B) bajaremos un módulo para colocarlo donde lo necesitemos  Con el icono del cubo de basura (C) eliminaremos un módulo  Con el icono + (D) añadiremos un módulo nuevo. Cuando pinchamos sobre el icono +, se despliega el menú con todos los módulos disponibles. La mejor manera de conocerlos es probarlos e ir descubriendo su funcionamiento. Destacamos los siguientes:  En Título, podremos elegir entre poner dos niveles de titulación  Con Imagen, podremos insertar una fotografía  Con Texto, podremos introducir párrafos de texto. Nos saldrá este cuadro, con espacio para teclearlo. El menú es igual que el de cualquier editor de texto. Tenemos la opción de incluir hipervínculos. Para ello seleccionamos el texto que en el que queremos que vaya el vínculo, y después pinchamos sobre el símbolo Nos aparecerá un nuevo cuadro de diálogo donde podremos elegir la página web a la que accederemos desde nuestro enlace: - Si queremos enlazar con una página web de nuestro sitio web, lo elegiremos en el despegable Enlace interno. - Si queremos enlazar con una página web ajena a nuestro sitio web, escribiremos la URL de la página destino en Enlace externo o email. Una vez hayamos escogido uno u otro, pinchamos sobre Insertar enlace, y después sobre Guardar  Con Imagen con texto, podremos insertar texto y foto en un mismo módulo. Podremos configurar la posición de uno con respecto al otro según nuestra conveniencia, así como el tamaño y la orientación de la imagen. También podremos incluir un vínculo en la foto de la misma forma que lo hicimos en texto, pinchando en Enlace.  En Tabla, podremos incluir una tabla; su funcionamiento es similar al de los editores de texto.  Con Galería de fotos podremos crear un álbum fotográfico: podremos elegir el formato y el tamaño de previsualización, el estilo de la galería etc.  En Descargas podremos subir documentos de todo tipo al que el usuario tendrá acceso como una descarga. Podremos incluir título y descripción de cada uno de los ficheros.  Con Formulario, podremos incluir un formulario para que los usuarios de la página se puedan poner en contacto con nosotros por medio de correo electrónico.  Línea horizontal, incluirá una línea que podemos utilizar, por ejemplo, para separar los contenidos o los diferentes módulos.  Libro de visitas, da la opción de crear una especie de foro. Las opciones de publicación son configurables por nosotros, de manera que podamos tener control sobre lo que aparece publicado.
  • 7.  Con Youtube, podremos poner vídeos de Youtube embebidos en nuestro sitio web, de forma que se podrán visualizar sin necesidad de acceder a Youtube.  Algo similar ocurre con Widget/HTML, utilidad por medio de la cual, podremos incluir código HTML del que proporcionan muchas páginas, para embeber contenidos en nuestra página sin necesidad de salir de ella (Google docs, Gogear, Megavídeo, Widgets, etc.)