SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO CORPORATIVO
CASCADA AZUL ( PUERTO QUITO – ECUADOR )
COMPLEJO TURISTICO
1. Descripción de la actividad del complejo turístico.
El complejo turístico Cascada Azul , es un sitio natural
impulsado al turismo y a la gastronomía de lugar . Da un
espectáculo único con su cascada de agua cristalina donde se
puede realizar distintas actividades. Como ir en canoa o
disfrutar de un paseo por su bosque lleno de cosechas de
frutas tropicales y además de su variedad en mariposas.
CASACADA AZUL (PUERTO QUITO- ECUADOR)
A dos horas y media de Quito en la vía Calacalí – La Independencia, se encuentra Puerto
Quito , cantón ubicado al noroccidente de la provincia de Pichincha, 3n donde durante todo
el año, la magia y la naturaleza se conjugan para hacer de este un sitio agradable y
acogedor.
En este sector, caracterizado por sus refrescantes cascadas rodeadas de cristalinos rios,
constituye un sitio cálido subtropical, ideal para disfrutar del ecoturismo.
La Cascada Azul posee una gran belleza natural.
El sonido del agua chocando con la piedras sirve de brújula natural, orienta a los turistas
para llegar a su sendero que les lleva a la Cascada Azul, un escenario natural de gran belleza
. Esta localizada a 20 minutos de Puerto Quito, en el recinto Grupo Mieles es un atractivo
muy visitado y considerado una de las mejores cartas de presentación de esta ciudad. La
caída de agua formada por el Río Culebra tiene una altura aproximada de 25 metros y seis
metros de ancho.
La cascada Azul es considerada un lugar sagrado para los indios Tsáchilas, los visitantes
deben realizarse una limpia antes de entrar como muestra de respeto.
Al rededor de la cascada hay diferentes actividad, quienes decidan recorrer a pie, en bote, en
auto o bicicleta existe cosechas de frutas tropicales, pueden también disfrutar del menú
gastronómico de este lugar, considerado como un ensamblaje de los sabores serrano-
costeño para elaborar exquisitos potajes .
2. Reseña Histórica
3.1 MISIÓN
3.2 VISIÓN
3.Filosofía de la empresa
Prestar un servicio de calidad para los turistas que llegan de diferentes
partes del País y del mundo, buscando la seguridad, la mejor atención
parra que pasen un momento agradable y relajado.
Ser uno de los mejores destinos turísticos del país para ser visitados con
atención y servicio de calidad.
3.3 Políticas de calidad
1. Normas de seguridad .
2. Un complejo adecuado y limpio
3. Buena atención del personal.
4. Gastronomía con variedad y los mejores productos para su elaboración.
5. Facilidades de acceso a la cascada.
4. Línea de productos / servicios
Usted puede disfrutar en la Cascada Azul de los diferentes servicios .
Complejo
• Baños adecuados
• Vestidores hombres / mujeres
• Parqueadero
• Guía de turismo
• Servicio de bar
• Servicio de Restaurant .
En la cascada
• Servicio de guía para poder entrar a la cascada
• Chalecos salvavidas
• Personal de apoyo
• Guía para caminata por los senderos.
• Servicio de botes
5 . Mercado
a. Tendencia del mercado
Existe gran variedad de lugares turísticos en el país, pero la Cascada
Azul es única por sus aguas cristalinas y por su accesibilidad a la
cascada.
b. Posición en el mercado
La Cascada Azul es un lugar primordial de turismo en Puerto Quito,
es la carta de presentación de esta ciudad.
6. Objetivos
Objetivo General
Presentar los servicios y beneficios mas destacados del complejo Cascada
Azul , para posicionarse entre los destinos turísticos de mayor acogida a nivel
nacional .
Objetivos Específicos
1. Realizar una campaña masiva por todos los medios publicitarios
tratando de llegar a la mayor cantidad de turistas .
2. Controlar la calidad del personal de servicio obteniendo la
satisfacción del cliente.
3. Renovar todos los equipos garantizando la máxima seguridad y
diversión en el cliente .
MANUAL DEL LOGOTIPO CASCADA AZUL
DISEÑO LOGOTIPO
El logotipo esta diseñado para un sitio turístico, es fácil de identificar y
ripiadamente, se utilizo la forma de las montañas para que se note que es un lugar
que se encuentra entre la naturaleza , una forma de un rio ya que el lugar turístico
es una casada en si y una tipografía que nos transmite diversión y entretenimiento.
7.CROMÁTICA
7.1 GUIA DEL COLOR
Pantone:2358b1
R:35
G:88
B:117
C: 97
M: 60
Y: 0
K: 0
Pantone:397c5c
R: 57
G: 124
B: 92
C: 73
M: 22
Y: 66
K: 23
Pantone:646c68
R: 100
G: 108
B: 104
C: 56
M: 39
Y: 44
K: 29
Pantone:0c3579
R: 12
G: 53
B: 121
C: 100
M: 78
Y: 18
K: 16
7.CROMATICA
7.2 Logo Full Color. 2.3 Logo Escala de Grises .
2.4 Logo Blanco y Negro.
8.APLICACIÓNES
8.1 Fondos Correctos .
8.APLICACIÓNES
8.2 Fondos Correctos Inversos .
8. APLICACIONES
8.3 Fondos Incorrectos.
8. APLICACIONES
8.3 Fondos Sobre Textura .
9. GRAFIMETRIA
9.1 Tamaño en Proporción .
x
11 X
15 X
6 X
2 X
1 X
4 X
9. GRAFIMETRIA
9.2 Área de Protección .
x x
x x
x x x x
x x x x
x x
x x
2
2
2
2
2
2 2
2
9. GRAFIMETRIA
9.3 Reducciones .
6,2 cm * 10,88 cm
4,9 cm * 8,59 cm
3,65 cm * 6,41 cm
2,84 cm * 4,99 cm 1,96 cm *4,43cm
10. DISPOSICIONES DE LOGOTIPO
10. 1 Disposiciones Correctas .
10. 2 Disposiciones Incorrectas .
11. TIPOGRAFÍA
La tipografía utilizada en este Logotipo es Segoe Script que resalta en ser
fluida, da una apariencia de corriente tipo agua y para el slogan Corbel es mas
formal da a notar serializad y confianza que es lo que queremos transmitir al
cliente.
Segoe Script :
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z
A b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ! “ # $ % & / ( ) = ¿?
Corbel :
A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R ST UVW XY Z
A b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z
1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ! “ # $ % & / ( ) = ¿?
12.OPACIDAD
100 % 75 %
55 % 46 %
13. PAPELERÍA CORPORATIVA
13.1 Tarjeta de Presentación
9. PAPELERÍA CORPORATIVA
9.2 HOJA MENBRETADA
13. PAPELERÍA CORPORATIVA
13.3 Sobre
13. PAPELERÍA CORPORATIVA
13.4 CD
13. PAPELERÍA CORPORATIVA
13.5 CARPETA
14.PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
MANUAL LUGAR TURISTICO

Más contenido relacionado

Similar a MANUAL LUGAR TURISTICO

Manual Corporativo Pululahua
Manual Corporativo PululahuaManual Corporativo Pululahua
Manual Corporativo Pululahua
Eddie Dee
 
Construccion hotel la esmeralda
Construccion hotel la esmeraldaConstruccion hotel la esmeralda
Construccion hotel la esmeralda
Mercedes Eslava Carreño
 
Presentación Ruta de El Tabudo
Presentación Ruta de El TabudoPresentación Ruta de El Tabudo
Presentación Ruta de El Tabudo
refu33
 
Catalogo islas-2017d
Catalogo islas-2017dCatalogo islas-2017d
Catalogo islas-2017d
Cornelia Nora Titov
 
Documento Ruta de El Tabudo
Documento Ruta de El Tabudo Documento Ruta de El Tabudo
Documento Ruta de El Tabudo
refu33
 
Manual marca
Manual marcaManual marca
Manual marca
J Paul Tuquerres Y
 
Lucky presentacion final
Lucky presentacion finalLucky presentacion final
Lucky presentacion final
Gabby Carrera Nuñez
 
Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa (Español)
Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa (Español)Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa (Español)
Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa (Español)
Palladium Hotel Group
 
Romotur Presentacion
Romotur PresentacionRomotur Presentacion
Romotur Presentacion
Romotur
 
Agencia de viajes. yuratrav el
Agencia de viajes. yuratrav elAgencia de viajes. yuratrav el
Agencia de viajes. yuratrav elDiego Sanchez
 
Visita acapulco trabajo de informatica
Visita  acapulco  trabajo de informaticaVisita  acapulco  trabajo de informatica
Visita acapulco trabajo de informaticaarchidemonio
 
DIAGNOSTICO SOBRE LOS SEGMENTOS Y CLIENTES DE LA EMPRESA.docx yuri.docx
DIAGNOSTICO SOBRE LOS SEGMENTOS Y CLIENTES DE LA EMPRESA.docx yuri.docxDIAGNOSTICO SOBRE LOS SEGMENTOS Y CLIENTES DE LA EMPRESA.docx yuri.docx
DIAGNOSTICO SOBRE LOS SEGMENTOS Y CLIENTES DE LA EMPRESA.docx yuri.docx
yuricortes8
 
Costa del sol
Costa del solCosta del sol
Costa del sol
snovoa_a
 
Presentacion de info. 1ºd cobaeg
Presentacion de info. 1ºd cobaegPresentacion de info. 1ºd cobaeg
Presentacion de info. 1ºd cobaeg
Ricardo Moreno Barrios
 
Precentacion de Info. 1ºD COBAEG
Precentacion de Info. 1ºD COBAEG Precentacion de Info. 1ºD COBAEG
Precentacion de Info. 1ºD COBAEG
Ricardo Moreno Barrios
 
Manual Corporativo Jerusalem
Manual Corporativo JerusalemManual Corporativo Jerusalem
Manual Corporativo Jerusalem
Luis Sánchez
 

Similar a MANUAL LUGAR TURISTICO (20)

Manual Corporativo Pululahua
Manual Corporativo PululahuaManual Corporativo Pululahua
Manual Corporativo Pululahua
 
Construccion hotel la esmeralda
Construccion hotel la esmeraldaConstruccion hotel la esmeralda
Construccion hotel la esmeralda
 
Presentación Ruta de El Tabudo
Presentación Ruta de El TabudoPresentación Ruta de El Tabudo
Presentación Ruta de El Tabudo
 
Catalogo islas-2017d
Catalogo islas-2017dCatalogo islas-2017d
Catalogo islas-2017d
 
Documento Ruta de El Tabudo
Documento Ruta de El Tabudo Documento Ruta de El Tabudo
Documento Ruta de El Tabudo
 
Hotel tur cazorla
Hotel tur cazorlaHotel tur cazorla
Hotel tur cazorla
 
Manual marca
Manual marcaManual marca
Manual marca
 
Lucky presentacion final
Lucky presentacion finalLucky presentacion final
Lucky presentacion final
 
Proyecto ....
Proyecto ....Proyecto ....
Proyecto ....
 
Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa (Español)
Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa (Español)Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa (Español)
Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa (Español)
 
Romotur Presentacion
Romotur PresentacionRomotur Presentacion
Romotur Presentacion
 
Cuerpo del trabajo (1)
Cuerpo del trabajo (1)Cuerpo del trabajo (1)
Cuerpo del trabajo (1)
 
Cuerpo del trabajo
Cuerpo del trabajoCuerpo del trabajo
Cuerpo del trabajo
 
Agencia de viajes. yuratrav el
Agencia de viajes. yuratrav elAgencia de viajes. yuratrav el
Agencia de viajes. yuratrav el
 
Visita acapulco trabajo de informatica
Visita  acapulco  trabajo de informaticaVisita  acapulco  trabajo de informatica
Visita acapulco trabajo de informatica
 
DIAGNOSTICO SOBRE LOS SEGMENTOS Y CLIENTES DE LA EMPRESA.docx yuri.docx
DIAGNOSTICO SOBRE LOS SEGMENTOS Y CLIENTES DE LA EMPRESA.docx yuri.docxDIAGNOSTICO SOBRE LOS SEGMENTOS Y CLIENTES DE LA EMPRESA.docx yuri.docx
DIAGNOSTICO SOBRE LOS SEGMENTOS Y CLIENTES DE LA EMPRESA.docx yuri.docx
 
Costa del sol
Costa del solCosta del sol
Costa del sol
 
Presentacion de info. 1ºd cobaeg
Presentacion de info. 1ºd cobaegPresentacion de info. 1ºd cobaeg
Presentacion de info. 1ºd cobaeg
 
Precentacion de Info. 1ºD COBAEG
Precentacion de Info. 1ºD COBAEG Precentacion de Info. 1ºD COBAEG
Precentacion de Info. 1ºD COBAEG
 
Manual Corporativo Jerusalem
Manual Corporativo JerusalemManual Corporativo Jerusalem
Manual Corporativo Jerusalem
 

Último

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 

Último (20)

proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 

MANUAL LUGAR TURISTICO

  • 2. CASCADA AZUL ( PUERTO QUITO – ECUADOR ) COMPLEJO TURISTICO 1. Descripción de la actividad del complejo turístico. El complejo turístico Cascada Azul , es un sitio natural impulsado al turismo y a la gastronomía de lugar . Da un espectáculo único con su cascada de agua cristalina donde se puede realizar distintas actividades. Como ir en canoa o disfrutar de un paseo por su bosque lleno de cosechas de frutas tropicales y además de su variedad en mariposas.
  • 3. CASACADA AZUL (PUERTO QUITO- ECUADOR) A dos horas y media de Quito en la vía Calacalí – La Independencia, se encuentra Puerto Quito , cantón ubicado al noroccidente de la provincia de Pichincha, 3n donde durante todo el año, la magia y la naturaleza se conjugan para hacer de este un sitio agradable y acogedor. En este sector, caracterizado por sus refrescantes cascadas rodeadas de cristalinos rios, constituye un sitio cálido subtropical, ideal para disfrutar del ecoturismo. La Cascada Azul posee una gran belleza natural. El sonido del agua chocando con la piedras sirve de brújula natural, orienta a los turistas para llegar a su sendero que les lleva a la Cascada Azul, un escenario natural de gran belleza . Esta localizada a 20 minutos de Puerto Quito, en el recinto Grupo Mieles es un atractivo muy visitado y considerado una de las mejores cartas de presentación de esta ciudad. La caída de agua formada por el Río Culebra tiene una altura aproximada de 25 metros y seis metros de ancho. La cascada Azul es considerada un lugar sagrado para los indios Tsáchilas, los visitantes deben realizarse una limpia antes de entrar como muestra de respeto. Al rededor de la cascada hay diferentes actividad, quienes decidan recorrer a pie, en bote, en auto o bicicleta existe cosechas de frutas tropicales, pueden también disfrutar del menú gastronómico de este lugar, considerado como un ensamblaje de los sabores serrano- costeño para elaborar exquisitos potajes . 2. Reseña Histórica
  • 4. 3.1 MISIÓN 3.2 VISIÓN 3.Filosofía de la empresa Prestar un servicio de calidad para los turistas que llegan de diferentes partes del País y del mundo, buscando la seguridad, la mejor atención parra que pasen un momento agradable y relajado. Ser uno de los mejores destinos turísticos del país para ser visitados con atención y servicio de calidad. 3.3 Políticas de calidad 1. Normas de seguridad . 2. Un complejo adecuado y limpio 3. Buena atención del personal. 4. Gastronomía con variedad y los mejores productos para su elaboración. 5. Facilidades de acceso a la cascada.
  • 5. 4. Línea de productos / servicios Usted puede disfrutar en la Cascada Azul de los diferentes servicios . Complejo • Baños adecuados • Vestidores hombres / mujeres • Parqueadero • Guía de turismo • Servicio de bar • Servicio de Restaurant . En la cascada • Servicio de guía para poder entrar a la cascada • Chalecos salvavidas • Personal de apoyo • Guía para caminata por los senderos. • Servicio de botes
  • 6. 5 . Mercado a. Tendencia del mercado Existe gran variedad de lugares turísticos en el país, pero la Cascada Azul es única por sus aguas cristalinas y por su accesibilidad a la cascada. b. Posición en el mercado La Cascada Azul es un lugar primordial de turismo en Puerto Quito, es la carta de presentación de esta ciudad.
  • 7. 6. Objetivos Objetivo General Presentar los servicios y beneficios mas destacados del complejo Cascada Azul , para posicionarse entre los destinos turísticos de mayor acogida a nivel nacional . Objetivos Específicos 1. Realizar una campaña masiva por todos los medios publicitarios tratando de llegar a la mayor cantidad de turistas . 2. Controlar la calidad del personal de servicio obteniendo la satisfacción del cliente. 3. Renovar todos los equipos garantizando la máxima seguridad y diversión en el cliente .
  • 8. MANUAL DEL LOGOTIPO CASCADA AZUL DISEÑO LOGOTIPO El logotipo esta diseñado para un sitio turístico, es fácil de identificar y ripiadamente, se utilizo la forma de las montañas para que se note que es un lugar que se encuentra entre la naturaleza , una forma de un rio ya que el lugar turístico es una casada en si y una tipografía que nos transmite diversión y entretenimiento.
  • 9. 7.CROMÁTICA 7.1 GUIA DEL COLOR Pantone:2358b1 R:35 G:88 B:117 C: 97 M: 60 Y: 0 K: 0 Pantone:397c5c R: 57 G: 124 B: 92 C: 73 M: 22 Y: 66 K: 23 Pantone:646c68 R: 100 G: 108 B: 104 C: 56 M: 39 Y: 44 K: 29 Pantone:0c3579 R: 12 G: 53 B: 121 C: 100 M: 78 Y: 18 K: 16
  • 10. 7.CROMATICA 7.2 Logo Full Color. 2.3 Logo Escala de Grises . 2.4 Logo Blanco y Negro.
  • 14. 8. APLICACIONES 8.3 Fondos Sobre Textura .
  • 15. 9. GRAFIMETRIA 9.1 Tamaño en Proporción . x 11 X 15 X 6 X 2 X 1 X 4 X
  • 16. 9. GRAFIMETRIA 9.2 Área de Protección . x x x x x x x x x x x x x x x x 2 2 2 2 2 2 2 2
  • 17. 9. GRAFIMETRIA 9.3 Reducciones . 6,2 cm * 10,88 cm 4,9 cm * 8,59 cm 3,65 cm * 6,41 cm 2,84 cm * 4,99 cm 1,96 cm *4,43cm
  • 18. 10. DISPOSICIONES DE LOGOTIPO 10. 1 Disposiciones Correctas . 10. 2 Disposiciones Incorrectas .
  • 19. 11. TIPOGRAFÍA La tipografía utilizada en este Logotipo es Segoe Script que resalta en ser fluida, da una apariencia de corriente tipo agua y para el slogan Corbel es mas formal da a notar serializad y confianza que es lo que queremos transmitir al cliente. Segoe Script : A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z A b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ! “ # $ % & / ( ) = ¿? Corbel : A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R ST UVW XY Z A b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 ! “ # $ % & / ( ) = ¿?
  • 20. 12.OPACIDAD 100 % 75 % 55 % 46 %
  • 21. 13. PAPELERÍA CORPORATIVA 13.1 Tarjeta de Presentación
  • 22. 9. PAPELERÍA CORPORATIVA 9.2 HOJA MENBRETADA