SlideShare una empresa de Scribd logo
Se trata de un hotel rural ubicado en
el enclave del Parque Natural Sierra
de Cazorla, Segura y las Villas.
El Hotel dispone de 24 habitaciones
completamente equipadas (baño,
climatización, TV); cuenta un
restaurante buffet interior , además
de un bar-cafetería en el exterior;
zona Wi-Fi, piscina, zona comunitaria.
Este establecimiento también realiza excursiones
y actividades al aire libre por la zona:
observación de animales en libertad
tiro con arco
paseo a caballo
kayak
canoa
senderismo
rafting
barranquismo
paint ball
tirolina
La extensa red hidrográfica existente permite,
además, disfrutar de una gran variedad de flora y
fauna. Debido a su cercanía, realizamos visitas
turísticas guiadas a Úbeda y Baeza, ciudades
declaradas Patrimonio de la Humanidad.
Staff
Nuestro establecimiento está integrado por trabajadores
internos y externos.
Plantilla interna:
 gerente
 3 recepcionistas
 10 camareros/ cocineros
 3 camareras de piso (más
gobernanta)
 1 socorrista
 3 empleados de mantenimiento
Plantilla externa:
 varios monitores de
actividades físico-deportivas (a
través de convenios con una
empresa)
TURCAZORLA SE
ADENTRA EN EL
MUNDO DE LAS
NUEVAS
TECNOLOGÍAS
DESDE EL INICIO DE
SU ACTIVIDAD,
APOSTANDO POR LA
INNOVACIÓN EN EL
ÁMBITO TURÍSTICO
RURAL
FACEBOOK
Nuestra misión en Facebook se basa en la captura de
nuevos clientes, a través de nuevas tecnologías,
permitiendo una interacción a tiempo real.
También disponemos de una página en esta red donde
los clientes pueden contactar con nosotros sin tener una
cuenta personal en la misma.
Este canal de comunicación nos permite realizar un
marketing viral para lograr más canales de
comunicación para nuestra empresa.
Además, desde nuestra página en Facebook, nuestros
clientes pueden realizar las reservas pertinentes así
como ver nuestra disponibilidad de alojamiento.
https://www.facebook.com/
Tienda en Facebook
A través de esta opción, ofrecemos la posibilidad de vender
nuestros productos y servicios pertinentes vía Facebook.
https://www.facebook.com/pages/TurCazorla/141106376915
7084?id=1411063769157084&sk=app_184367687735
En la misma, hay una gama de todos nuestros servicios con
imágenes interactivas en las que se pueden observar las
distintas características de cada uno de ellos.
TWITTER https://twitter.com/
La función que tenemos en esta red social es
básicamente la misma que en Facebook.
Nuestros seguidores pueden ponerse en
contacto con nosotros mediante mensajes
directos, pueden obtener información de
nuestras ofertas y actividades disponibles.
Una ventaja que ofrece este tipo de red social
es que cualquiera de nuestros followers que nos
retwitteen dan a su vez la posibilidad de que
seamos promocionados y vistos por sus propios
seguidores.
INSTAGRAM
Con esta red social pretendemos
“darnos a conocer a través de los
sentidos”. Entrar en la conciencia de
nuestros clientes potenciales por
medio de imágenes del entorno en el
que estamos ubicados.
SKYPE
Puede contactar con nosotros a través de nuestro
nombre de usuario: Hotel TurCazorla, o bien por
nuestra cuenta de correo electrónico:
HotelTurCazorla@hotmail.com
Skype nos permite interactuar con nuestros
clientes y proveedores, además de una red
interna donde los empleados podemos
ponernos en contacto de una forma “más
cercana”.
El hecho de contactar de una forma también
visual resulta una ventaja.
BLOG
Es una forma de leer más detalladamente
todas las novedades que mencionemos en
las otras redes sociales.
Aquí también, nuestros clientes potenciales
tienen la oportunidad de leer las opiniones
personales de otros clientes que ya hayan
pasado previamente por nuestro
establecimiento.
http://hotelturcazorla.blogspot.com.es/
PÁGINA WEB
http://hotelturcazorla.weebly.com/
El corazón de nuestra empresa está en nuestra
página web, es una forma rápida de acceso a
nuestra empresa, a sus creadores y a su entorno.
A través de la misma se puede acceder a la
política que seguimos, conocer nuestros
objetivos, ... Así como demás opciones que
también permiten otro tipo de redes sociales
pudiendo así contactar, reservar, compartir
fotos, hacer comentarios, etc.
Canal en Youtube
https://www.youtube.com/watch?v=x0pS9H5UJ64
Disponemos además, de un canal propio en Youtube,
donde nos promocionamos a través de un vídeo de
presentación de nuestra empresa, y en el que poco a poco
se irán incluyendo más.
En este espacio se hace constancia del número de
visionados de cada uno de los vídeos, así como de los “Me
Gusta” y “No Me Gusta” de los mismos.
CÓDIGO QR
• Podemos acceder directamente a
nuestra pagina web. De esta manera
será mas fácil, infórmate desde
cualquier lugar de nuestra novedades,
y al igual hacer tus reservas desde tu
teléfono móvil.
SECTOR ECONÓMICO
Nuestra empresa actúa en el sector servicios,
concretamente en el sector del turismo natural.
Debido al auge del que el turismo rural goza en la
actualidad, estamos obteniendo una gran
respuesta por parte de nuestros clientes.
Dicho sector obtiene cada vez mayor repercusión
debido a la concienciación medioambiental y a la
fuerte crisis económica en la que estamos inmersos;
esto repercute en el fraccionamiento de las
vacaciones laborales, por lo que el cliente
potencial prefiere optar por este tipo de turismo
que implica mayor cercanía y menor coste.
MODELO DE NEGOCIO
• El establecimiento debe su nombre a la empresa que la gestiona
TurCazorla. Esta composición es debida la unión de dos términos:
Turismo, por el sector en el que nos encontramos, y Cazorla, por
nuestra ubicación, ya que el Hotel se encuentra en pleno corazón del
Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas.
• TurCazorla S.L. es una empresa fundada en 2012 por cuatro jóvenes
emprendedores con inquietudes muy similares, y que querían poner
en práctica los conocimientos adquiridos durante sus estudios
universitarios.
Nuestro logotipo consta, básicamente, del propio nombre de la
empresa sobresaliente de un óvalo que simula campos verdes propios
de la naturaleza de Cazorla, utilizando unos colores que hacen
alusión a la naturaleza.
• Para comenzar el proceso de creación de una empresa lo primordial
es tener una idea de negocio. Se deberá determinar la viabilidad del
proyecto y su puesta en marcha.
• El proyecto puede ser viable económicamente, aunque la inversión
inicial a corto plazo puede resultar muy costosa, sin embargo, a largo
plazo la rentabilidad de nuestra empresa será más elevada tanto
ecológica como económicamente.
• Nuestro Hotel es respetuoso con el medio ambiente, ya que la
mayoría de los materiales utilizados para su construcción son
biológicos (aislamientos de corcho natural bajo los pavimentos,
suelos de mármol, pinturas ecológicas, mobiliario de madera noble,
etc.), lo que repercute positivamente en la salud del ser humano,
según estudios geobiológicos; convirtiéndolo así en un lugar ideal
para el descanso. El establecimiento también dispone de una
instalación de colectores solares para el agua caliente sanitaria, así
como de un depósito de recogida de aguas pluviales para el riego
de las plantas y las zonas verdes del recinto.
• TurCazorla es un pequeño hotel rural de calidad, tranquilo, afable,
con un ambiente acogedor y un trato familiar. Es el lugar idóneo
para descansar, o bien para hacer turismo activo. Las características
de la zona son excelentes para realizar ecoturismo, turismo
gastronómico, turismo cultural,… y muchas otras actividades que
ofrecemos y las cuales aparecen detalladas en nuestra Página Web.
•
En el restaurante del hotel servimos una imaginativa comida casera,
con ingredientes autóctonos en su mayoría, naturales de la comarca
y procedentes de la agricultura ecológica. Siempre ofrecemos una
opción vegetariana. Nuestros restaurantes, además, estarán abiertos
al público, incluyendo a aquellas personas que no se alojan en el
hotel.
POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL
• Operamos en un establecimiento turístico que hace un continuo
esfuerzo en reducir su impacto medio ambiental sin que ello
suponga afectar la comodidad del huésped. Con nuestro
conocimiento de la zona creemos poder ayudar a nuestros
clientes a disfrutar del entorno al máximo, con un turismo
sostenible y autodidáctico.
• Electricidad de un suministro renovable
• Todo nuestro consumo eléctrico le corresponde a la compañía
Andaluza MARSOLAR ANDALUCIA SL. Es la única compañía que
suministra electricidad exclusiva de origen renovable: eólica, solar
e hidroeléctrica.
• Reducción del consumo energético del Hotel: Se utilizan
bombillas de bajo consumo.
• Las calderas se mantienen con regularidad para asegurar un
rendimiento óptimo.
Se ha incorporado un control individualizado de las habitaciones
para que los huéspedes puedan elegir la temperatura según sus
gustos. También recordamos a los huéspedes que hagan un uso
moderado de la energía.
.
GESTIÓN DE RESIDUOS
• Hemos implantado medidas para reducir la producción de desechos no reciclables.
e.j. eliminar el uso de artículos con envoltorio individual.
• Reciclamos, papel, cartón, vidrio y envases y solicitamos a los huéspedes su
contribución al proceso. También incluimos los amenities elaborados con aceite
reciclado de nuestro propio restaurante.
• Se hace compostaje de la materia orgánica.
• Consumo de agua. Intentamos reducir el consumo excesivo de agua utilizando
reductores de caudal en las duchas y lavabos.
• Hemos instalado medidas para controlar el uso de agua cuando se tira de la cadena.
Evitamos regar las plantas en horas calurosas del día. Formamos a nuestras empleadas
sobre la importancia de fugas de agua.
• Eco consumo
• Cuando es posible, intentamos utilizar productos que no tienen un efecto negativo
sobre el medio ambiente o productos de "eco-label"
• Usamos botellas retornables e intentamos no usar botellas no retornable, y artículos de
usar y tirar como platos, vasos etc. Todo el papel utilizado en el hotel es reciclado.
• Formación de empleados.
• Hacemos formación en:
• Asuntos sobre el medio ambiente
• Dosificación correcta de detergentes y productos de limpieza
• Gestión efectiva de, residuos, energía y agua
• Uso en el restaurante de productos locales y ecológicos.
• En TurCazorla creemos que la comida es para disfrutar, pero
también creemos que aquello que comemos y compramos no
solo afecta nuestra salud y bienestar sino que tiene un gran
impacto medioambiental. Por ello hemos tomado mucho
tiempo en seleccionar de donde y quiénes son los proveedores
de nuestros ingredientes básicos. Hemos establecidos
contactos con varios ganaderos, agricultores productores y
suministros para poder asegurar un bien suministro de
productos llenas de sabor, calidad y saludables. La mayoría
son de origen Andaluz, muchas son ecológicas y otras usan
métodos tradicionales o sistemas extensivos. Nosotros sabemos
que al comprar a estos proveedores no solo estaremos
ofreciéndoles a nuestros huéspedes productos rebosantes de
sabores naturales, sino que también contribuiremos a las
comunidades rurales y al medioambiente.
ANÁLISIS DEL PRODUCTO/SERVICIO
• Los factores que conforman nuestro producto/servicio desde un
punto de vista técnico, pueden ser según su composición, un servicio
cuya materia prima son los recursos humanos de la empresa, de ahí
la importancia de estar bien formado y motivado el personal de una
organización. Con esto podemos decir que si nuestros recursos
humanos son buenos la calidad de nuestros servicios será aún mejor.
• Desde el punto de vista comercial los factores que conforman
nuestro producto son:
• La marca, es la imagen que se crea alrededor de un producto
especialmente importante en el sector servicios, ya que vendemos
algo intangible y por lo tanto la marca es lo único que nuestros
clientes ven y reconocen.
• Nuestro hotel dispone, además, de un servicio de atención al cliente
que será en el encargado de satisfacer todas las necesidades o
dudas que puedan surgirles a nuestros clientes. Las necesidades que
cubre nuestro establecimiento están dirigidas al alojamiento,
restauración, relax y ocio. El beneficio que obtienen los clientes al
alojarse en nuestro hotel es el de satisfacer la mayoría de sus
necesidades, sin necesidad de salir del mismo, y además, respetando
el medio ambiente incluso disfrutando de la nuevas tecnologías.
• El servicio que ofrece nuestro establecimiento no es solo un
servicio de alojamiento o restauración, sino también otra serie de
actividades relacionadas con el medioambiente como:
• Descenso de Cañones de la Cerrada del Utero
Se realiza en un tramo del Río Guadalquivir situado a unos 14
kilómetros de su nacimiento, dentro del Parque Natural de
Cazorla, Segura y Las Villas. Se trata de un recorrido con multitud
de cascadas y pozas de agua cristalina. Además, es ideal, ya
que no requiere experiencia previa. Junto al río discurre un
camino que nos acompaña todo el camino haciendo más fácil
cualquier posible evacuación. Se trata de un barranco muy
seguro. Pero no es solo una actividad deportiva, es una
oportunidad para conocer el rio a pocos kilómetros de su
nacimiento, disfrutando de sus cascadas, sus pozas cristalinas y
sobre todo del enclave donde se encuentra. Para ello, contarás
con: o Monitores especialistas y titulados. o Todo el material
necesario (trajes de neopreno, arneses, cascos, material de
progresión en cuerda, etc.). o Seguro de Responsabilidad Civil y
de Accidentes.
Multiaventura, consta de Escalada, Rappel y Tirolina
• Para nuestra Multiaventura hemos equipado vías de escalada deportiva con
un grado de dificultad de 5º a 5º+, asequibles para cualquier persona activa.
En el rappel se trata de descender a través de paredes verticales o de fuerte
pendiente. Es la técnica de elección en todas las modalidades de montaña
(excursionismo, montañismo, escalada, espeleología, barranquismo, etc.)
ante la necesidad de superar un descenso vertical. Su inicio se realiza
siempre a cierta altitud de tierra firme, lo que le otorga un plus de emoción.
Por último, la tirolina es una actividad que consiste en deslizarse a través de
una cuerda tensa impulsados por la fuerza de la gravedad. Requiere un
menor esfuerzo físico. Mientras recorren el barranco disfrutarán de unas
espectaculares vistas de la zona y una sensación de libertad y bienestar que
podríaasemejarse a volar.
Incluye: Monitores especialistas y titulados, que te explicarán todo lo
necesario para la segura realización de cada actividad, además de
encargarse activamente de tu seguridad. Todo el material necesario
(cuerdas específicas para cada actividad, mosquetones, ochos, poleas,
arneses, cascos, etc.). Seguro de Responsabilidad Civil y de Accidentes
PIRAGÜISMO EN AGUAS TRANQUILAS “PANTANO DEL TRANCO”
• Esta actividad se llevará a cabo en el Pantano del Tranco, una vasta
extensión de agua situada en un enclave de gran belleza, en pleno corazón
del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Las embarcaciones que
se usarán son kayaks auto vaciables y de gran estabilidad, de una o dos
plazas, con un remo de doble pala. Antes de introducirnos en el agua se
realizará un pequeño curso de aprendizaje para que los participantes
automaticen el gesto correcto para remar, la manera de hacer girar el
kayak y la coordinación entre los miembros de una misma embarcación.
Una vez en el agua existen multitud de posibilidades para disfrutar de la
experiencia. Se pueden plantear juegos y retos para aumentar el
componente lúdico o buscar el lado deportivo de la actividad, realizando
una ruta a un ritmo relativamente exigente o, por el contrario, dar un paseo
más relajado disfrutando del entorno. Por todo ello, esta actividad es apta
para todos los públicos: familias con niños que deseen pasar un rato
agradable, grupos de amigos que quieran pasar un día de diversión
diferente en contacto con el agua, parejas que busquen un ratito de
intimidad rodeados de la naturaleza, etc.
• Incluye: Monitores especialistas y titulados, que te explicarán todo lo
necesario para realizar la actividad y te guiarán a través del pantano. Todo
el material necesario (kayaks, remos, chalecos salvavidas). Seguro de
Responsabilidad Civil y de Accidentes.
Bicis de montaña
• Rutas por pistas forestales con bicicleta de montaña de
gama media con amortiguación delantera y cambio de
coronas y piñones.
• Incluye: monitores especialistas y titulados, material técnico
necesario, seguro de R.C. y asistencia.
Rutas a caballo
• La actividad se desarrolla por sendero y pistas forestales,
dependiendo del recorrido que se elija puede ser un paseo
por el valle del Río Guadalquivir o un recorrido por una pista
forestal a un lugar concreto. Acompañados por un monitor
que explicara cómo montar.
• Incluye: Monitores y guías especialistas y titulados, material
técnico necesario, seguro de R.C. y Asistencia. Traje de
agua.
Ruta de Montaña para toda la familia, Prado Redondo
• Itinerario: Salimos desde el hotel , a las 10 horas, subida por el camino de las
ánimas hasta el pico de la Mocha, desde donde se tienen unas vistas
impresionantes sobre la Iruela y la campiña Jienense. Seguimos hasta Prado
Redondo, antigua casa forestal donde quedan restos de bancales de la
agricultura de montaña que se realizaba a mediados del siglo pasado, la
casa forestal aunque está en ruinas se aprecia las diferentes estancias,
corral, habitaciones, la era, etc. Seguimos hasta la Ermita de la Virgen de la
Cabeza donde tendremos unas magníficas vistas del pueblo de Cazorla y
sus alrededores. Continuamos hasta el Castillo de la Iruela donde podemos
visitarlo y terminaremos en el hotel de nuevo.
Descenso del Alto Guadalquivir
• Descenderemos el río en rafts o embarcaciones neumáticas, dirigidas por
guías que dan las instrucciones al grupo que colabora remando. Las
situaciones son compartidas por los participantes que deben cooperar para
maniobrar el raft. Recorrido: Alto Guadalquivir en un tramo de 9 km
aproximadamente Tramo: Puente Agustines- Puente Ortega.
• Incluye: Monitores especialistas y titulados, material técnico necesario,
seguro de R.C. y Asistencia.
• Visitas guiadas de un día a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de la
provincia de Jaén: Úbeda y Baeza.
• En cuanto a lo que nos concierne con la competencia tenemos bastante
claro que en esta zona hay mucha oferta relacionada con esta tipología
de turismo, por lo que trataremos de diferenciarnos de ella con la apuesta
tan fuerte que estamos realizando con el trato al medio ambiente que nos
rodea; la calidad de nuestras instalaciones; la formación de nuestros
empleados; y el trato exquisito al cliente, haciendo de su estancia en
nuestro establecimiento una agradable experiencia haciéndoles sentir
como en su propio hogar, permitiéndoles, además, participar en la
recogida de alimentos de nuestro huerto para la elaboración de las
comidas que ofreceremos. Queremos que el cliente se sienta como en
casa y se involucre con nosotros, tanto en las actividades propuestas
anteriormente, como en las actividades propias del hotel. Nuestra
competencia no sigue esta política, por lo que partimos con un punto
fuerte a nuestro favor frente a ellos.
• Según las variables demográficas, nuestros clientes estarán, por lo general,
en edades comprendidas entre 25 y 45 años, tanto nacionales como
internacionales, con un nivel de ingreso medio y alto. Ya que son estos los
que disponen de valores morales y ambientales más fuertes que el resto de
la población.
• Según el estilo de vida, nuestra amplitud de clientela abarcará desde
parejas, familia o grupos con excursiones que tengan un especial interés
en el medio ambiente, cultura, inquietudes sociales y naturales (naturaleza
debido al servicio específico que ofrece nuestro establecimiento con el
cuidado del medio ambiente y el entorno en el que nos encontramos). Este
tipo de clientes prefiere la calidad asegurada.
Distribución
• Para TurCazorla, el principal canal de distribución de nuestro producto
será internet, ya que tiene mucha facilidad para llegar a muchos más sitios
que por otra vía, aún más actualmente con las nuevas tecnologías de las
que gran parte de la población hace uso. En el caso del sector turístico
está demostrado que cada vez un mayor número de personas reservan
sus viajes por internet sin la necesidad de ningún tipo de intermediarios.
• Turcazorla cuenta, además, con un motor de reservas desde donde los
turistas podrán realizar sus reservas cómodamente. Este motor se
encuentra disponible en nuestra página web
www.hotelturcazorl.weebly.com ; mediante nuestra página de Facebook
Hotel TurCazorla; por teléfono o e-mail y vamos aún más allá, ya que
hemos puesto en funcionamiento un nuevo método a través de nuestra
cuenta de Skipe. Por el momento, TurCazorla se distribuirá de esta manera.
• Para que nos conozcan mejor, además de nuestra página web, tenemos
un Blog donde cada semana se realizan nuevas entradas sobre aspectos
de interés de nuestra empresa, promociones, actividades novedosas,
naturaleza y medio ambiente…, así como datos de interés de la zona. Los
clientes también nos pueden encontrar en diversas redes sociales como
Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.
RECURSOS HUMANOS
• Los socios de TurCazorla nos encargaremos de seleccionar al
personal, uno a uno, mediante una entrevista de trabajo. Para
ello nos pondremos en contacto con la Oficina de Empleo
(INEM), pediremos que nos envíen personas con el perfil que
hemos expuesto anteriormente, daremos prioridad al mejor
curriculum y a aquellas personas que estén en paro. También
acudiremos a la bolsa de empleo INFOJOBS, donde haremos el
mismo procedimiento.
• También los socios fundadores pondrán de su parte para que el
Hotel salga adelante en estos primeros años de andadura,
trabajando como cualquier otro empleado/a, pudiendo
justificar nuestros estudios con las funciones laborales que
desempeñaremos:
• Carmen Chamorro Cárdenas, se encargará de toda la labor
comercial y promocional del Hotel.
• Gerard Salas Sánchez, será el encargado de la Administración
junto con el Departamento de Dirección.
• Leticia Jiménez Bautista, se hará cargo del Departamento de
Recepción.
• Marta Salas Clavijo, en el área de alojamiento, más concretamente
como Gobernanta
PÚBLICO OBJETIVO
TurCazorla se centra en el sector del alojamiento de ámbito
rural, por lo que nuestro público objetivo se basa, sobre todo,
en turistas activos que quieran participar en distintas
actividades del medio rural, adentrarse en la naturaleza, así
como buscar la desconexión urbana.
Principalmente recibimos
clientes de edades comprendidas
entre 25-45 años, con un nivel medio
económico y un alto nivel cultural.
También acogemos grupos colectivos
escolares de distintos niveles educativos;
además, de otros tipos de grupos…
COMPONENTES:
Marta Salas Clavijo
Carmen Chamorro Cárdenas
Leticia Jiménez Bautista
Gerard Salas Sánchez
Grupo 1

Más contenido relacionado

Similar a Hotel tur cazorla

Casa Santa Mónica - Comprometido con el Medio Ambiente
Casa Santa Mónica - Comprometido con el Medio AmbienteCasa Santa Mónica - Comprometido con el Medio Ambiente
Casa Santa Mónica - Comprometido con el Medio Ambiente
Hotel Casa Santa Mónica... Un hotel con detalles
 
Casasantamonicacaliselloambiental
CasasantamonicacaliselloambientalCasasantamonicacaliselloambiental
Casasantamonicacaliselloambiental
Hotel Casa Santa Mónica... Un hotel con detalles
 
Tarea 1 marketing. Mª Valle Caracuel Jiménez
Tarea 1 marketing. Mª Valle Caracuel JiménezTarea 1 marketing. Mª Valle Caracuel Jiménez
Tarea 1 marketing. Mª Valle Caracuel Jiménez
IVenta On Line
 
Lucky presentacion final
Lucky presentacion finalLucky presentacion final
Lucky presentacion final
Gabby Carrera Nuñez
 
Plantilla.pptx
Plantilla.pptxPlantilla.pptx
Plantilla.pptx
HugoFranciscoRocaVeg
 
4.11.2 portafolio de servicio
4.11.2 portafolio de servicio4.11.2 portafolio de servicio
4.11.2 portafolio de servicio
vivekely
 
Ejemplo: Plan marketing H. Jungle Resort S.L
Ejemplo: Plan marketing H. Jungle Resort S.LEjemplo: Plan marketing H. Jungle Resort S.L
Ejemplo: Plan marketing H. Jungle Resort S.L
Bar-Restaurante Estapami
 
La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos
La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos
La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos Tonirecio_23
 
Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1
Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1
Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1Dolores Gomez Plana
 
Núñez medina cristina_tarea 1.1
Núñez medina cristina_tarea 1.1Núñez medina cristina_tarea 1.1
Núñez medina cristina_tarea 1.1IVenta On Line
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turisticoMaria Medina
 
Sanchez maroto antonia_mtu_tarea_1_1
Sanchez maroto antonia_mtu_tarea_1_1Sanchez maroto antonia_mtu_tarea_1_1
Sanchez maroto antonia_mtu_tarea_1_1IVenta On Line
 
Gómez plana dolores_gat_tarea2
Gómez plana dolores_gat_tarea2Gómez plana dolores_gat_tarea2
Gómez plana dolores_gat_tarea2
Dolores Gomez Plana
 
Parte 2 evidencias (1)
Parte 2 evidencias (1)Parte 2 evidencias (1)
Parte 2 evidencias (1)
KrystalAlpizar
 
Un camino sin fin hacia la Sustentabilidad
Un camino sin fin hacia la Sustentabilidad Un camino sin fin hacia la Sustentabilidad
Un camino sin fin hacia la Sustentabilidad
FlorenciaStefania
 
Brochure Kasama Hotel San Agustin Huila Colombia
Brochure Kasama Hotel San Agustin Huila ColombiaBrochure Kasama Hotel San Agustin Huila Colombia
Brochure Kasama Hotel San Agustin Huila Colombia
Hotel Kasama
 
WORLD ISLAND RESORT
WORLD ISLAND RESORTWORLD ISLAND RESORT
WORLD ISLAND RESORT
WorldIslandR
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
hotelsantahelena
 

Similar a Hotel tur cazorla (20)

Casa Santa Mónica - Comprometido con el Medio Ambiente
Casa Santa Mónica - Comprometido con el Medio AmbienteCasa Santa Mónica - Comprometido con el Medio Ambiente
Casa Santa Mónica - Comprometido con el Medio Ambiente
 
Casasantamonicacaliselloambiental
CasasantamonicacaliselloambientalCasasantamonicacaliselloambiental
Casasantamonicacaliselloambiental
 
Tarea 1 marketing. Mª Valle Caracuel Jiménez
Tarea 1 marketing. Mª Valle Caracuel JiménezTarea 1 marketing. Mª Valle Caracuel Jiménez
Tarea 1 marketing. Mª Valle Caracuel Jiménez
 
Lucky presentacion final
Lucky presentacion finalLucky presentacion final
Lucky presentacion final
 
Plantilla.pptx
Plantilla.pptxPlantilla.pptx
Plantilla.pptx
 
4.11.2 portafolio de servicio
4.11.2 portafolio de servicio4.11.2 portafolio de servicio
4.11.2 portafolio de servicio
 
Ejemplo: Plan marketing H. Jungle Resort S.L
Ejemplo: Plan marketing H. Jungle Resort S.LEjemplo: Plan marketing H. Jungle Resort S.L
Ejemplo: Plan marketing H. Jungle Resort S.L
 
La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos
La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos
La gestión medioambiental en los establecimientos turísticos
 
Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1
Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1
Gómez plana dolores_dat_tarea_5.1
 
Núñez medina cristina_tarea 1.1
Núñez medina cristina_tarea 1.1Núñez medina cristina_tarea 1.1
Núñez medina cristina_tarea 1.1
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Sanchez maroto antonia_mtu_tarea_1_1
Sanchez maroto antonia_mtu_tarea_1_1Sanchez maroto antonia_mtu_tarea_1_1
Sanchez maroto antonia_mtu_tarea_1_1
 
Al bandolerus
Al bandolerusAl bandolerus
Al bandolerus
 
Gómez plana dolores_gat_tarea2
Gómez plana dolores_gat_tarea2Gómez plana dolores_gat_tarea2
Gómez plana dolores_gat_tarea2
 
Parte 2 evidencias (1)
Parte 2 evidencias (1)Parte 2 evidencias (1)
Parte 2 evidencias (1)
 
Un camino sin fin hacia la Sustentabilidad
Un camino sin fin hacia la Sustentabilidad Un camino sin fin hacia la Sustentabilidad
Un camino sin fin hacia la Sustentabilidad
 
Brochure Kasama Hotel San Agustin Huila Colombia
Brochure Kasama Hotel San Agustin Huila ColombiaBrochure Kasama Hotel San Agustin Huila Colombia
Brochure Kasama Hotel San Agustin Huila Colombia
 
WORLD ISLAND RESORT
WORLD ISLAND RESORTWORLD ISLAND RESORT
WORLD ISLAND RESORT
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Hotel tur cazorla

  • 1.
  • 2. Se trata de un hotel rural ubicado en el enclave del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. El Hotel dispone de 24 habitaciones completamente equipadas (baño, climatización, TV); cuenta un restaurante buffet interior , además de un bar-cafetería en el exterior; zona Wi-Fi, piscina, zona comunitaria.
  • 3. Este establecimiento también realiza excursiones y actividades al aire libre por la zona: observación de animales en libertad tiro con arco paseo a caballo kayak canoa senderismo rafting barranquismo paint ball tirolina
  • 4. La extensa red hidrográfica existente permite, además, disfrutar de una gran variedad de flora y fauna. Debido a su cercanía, realizamos visitas turísticas guiadas a Úbeda y Baeza, ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad.
  • 5. Staff Nuestro establecimiento está integrado por trabajadores internos y externos. Plantilla interna:  gerente  3 recepcionistas  10 camareros/ cocineros  3 camareras de piso (más gobernanta)  1 socorrista  3 empleados de mantenimiento Plantilla externa:  varios monitores de actividades físico-deportivas (a través de convenios con una empresa)
  • 6. TURCAZORLA SE ADENTRA EN EL MUNDO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DESDE EL INICIO DE SU ACTIVIDAD, APOSTANDO POR LA INNOVACIÓN EN EL ÁMBITO TURÍSTICO RURAL
  • 7. FACEBOOK Nuestra misión en Facebook se basa en la captura de nuevos clientes, a través de nuevas tecnologías, permitiendo una interacción a tiempo real. También disponemos de una página en esta red donde los clientes pueden contactar con nosotros sin tener una cuenta personal en la misma. Este canal de comunicación nos permite realizar un marketing viral para lograr más canales de comunicación para nuestra empresa. Además, desde nuestra página en Facebook, nuestros clientes pueden realizar las reservas pertinentes así como ver nuestra disponibilidad de alojamiento. https://www.facebook.com/
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Tienda en Facebook A través de esta opción, ofrecemos la posibilidad de vender nuestros productos y servicios pertinentes vía Facebook. https://www.facebook.com/pages/TurCazorla/141106376915 7084?id=1411063769157084&sk=app_184367687735 En la misma, hay una gama de todos nuestros servicios con imágenes interactivas en las que se pueden observar las distintas características de cada uno de ellos.
  • 12.
  • 13.
  • 14. TWITTER https://twitter.com/ La función que tenemos en esta red social es básicamente la misma que en Facebook. Nuestros seguidores pueden ponerse en contacto con nosotros mediante mensajes directos, pueden obtener información de nuestras ofertas y actividades disponibles. Una ventaja que ofrece este tipo de red social es que cualquiera de nuestros followers que nos retwitteen dan a su vez la posibilidad de que seamos promocionados y vistos por sus propios seguidores.
  • 15.
  • 16.
  • 17. INSTAGRAM Con esta red social pretendemos “darnos a conocer a través de los sentidos”. Entrar en la conciencia de nuestros clientes potenciales por medio de imágenes del entorno en el que estamos ubicados.
  • 18.
  • 19.
  • 20. SKYPE Puede contactar con nosotros a través de nuestro nombre de usuario: Hotel TurCazorla, o bien por nuestra cuenta de correo electrónico: HotelTurCazorla@hotmail.com Skype nos permite interactuar con nuestros clientes y proveedores, además de una red interna donde los empleados podemos ponernos en contacto de una forma “más cercana”. El hecho de contactar de una forma también visual resulta una ventaja.
  • 21.
  • 22. BLOG Es una forma de leer más detalladamente todas las novedades que mencionemos en las otras redes sociales. Aquí también, nuestros clientes potenciales tienen la oportunidad de leer las opiniones personales de otros clientes que ya hayan pasado previamente por nuestro establecimiento. http://hotelturcazorla.blogspot.com.es/
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. PÁGINA WEB http://hotelturcazorla.weebly.com/ El corazón de nuestra empresa está en nuestra página web, es una forma rápida de acceso a nuestra empresa, a sus creadores y a su entorno. A través de la misma se puede acceder a la política que seguimos, conocer nuestros objetivos, ... Así como demás opciones que también permiten otro tipo de redes sociales pudiendo así contactar, reservar, compartir fotos, hacer comentarios, etc.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Canal en Youtube https://www.youtube.com/watch?v=x0pS9H5UJ64 Disponemos además, de un canal propio en Youtube, donde nos promocionamos a través de un vídeo de presentación de nuestra empresa, y en el que poco a poco se irán incluyendo más. En este espacio se hace constancia del número de visionados de cada uno de los vídeos, así como de los “Me Gusta” y “No Me Gusta” de los mismos.
  • 31. CÓDIGO QR • Podemos acceder directamente a nuestra pagina web. De esta manera será mas fácil, infórmate desde cualquier lugar de nuestra novedades, y al igual hacer tus reservas desde tu teléfono móvil.
  • 32. SECTOR ECONÓMICO Nuestra empresa actúa en el sector servicios, concretamente en el sector del turismo natural. Debido al auge del que el turismo rural goza en la actualidad, estamos obteniendo una gran respuesta por parte de nuestros clientes. Dicho sector obtiene cada vez mayor repercusión debido a la concienciación medioambiental y a la fuerte crisis económica en la que estamos inmersos; esto repercute en el fraccionamiento de las vacaciones laborales, por lo que el cliente potencial prefiere optar por este tipo de turismo que implica mayor cercanía y menor coste.
  • 33. MODELO DE NEGOCIO • El establecimiento debe su nombre a la empresa que la gestiona TurCazorla. Esta composición es debida la unión de dos términos: Turismo, por el sector en el que nos encontramos, y Cazorla, por nuestra ubicación, ya que el Hotel se encuentra en pleno corazón del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas. • TurCazorla S.L. es una empresa fundada en 2012 por cuatro jóvenes emprendedores con inquietudes muy similares, y que querían poner en práctica los conocimientos adquiridos durante sus estudios universitarios. Nuestro logotipo consta, básicamente, del propio nombre de la empresa sobresaliente de un óvalo que simula campos verdes propios de la naturaleza de Cazorla, utilizando unos colores que hacen alusión a la naturaleza. • Para comenzar el proceso de creación de una empresa lo primordial es tener una idea de negocio. Se deberá determinar la viabilidad del proyecto y su puesta en marcha. • El proyecto puede ser viable económicamente, aunque la inversión inicial a corto plazo puede resultar muy costosa, sin embargo, a largo plazo la rentabilidad de nuestra empresa será más elevada tanto ecológica como económicamente.
  • 34. • Nuestro Hotel es respetuoso con el medio ambiente, ya que la mayoría de los materiales utilizados para su construcción son biológicos (aislamientos de corcho natural bajo los pavimentos, suelos de mármol, pinturas ecológicas, mobiliario de madera noble, etc.), lo que repercute positivamente en la salud del ser humano, según estudios geobiológicos; convirtiéndolo así en un lugar ideal para el descanso. El establecimiento también dispone de una instalación de colectores solares para el agua caliente sanitaria, así como de un depósito de recogida de aguas pluviales para el riego de las plantas y las zonas verdes del recinto. • TurCazorla es un pequeño hotel rural de calidad, tranquilo, afable, con un ambiente acogedor y un trato familiar. Es el lugar idóneo para descansar, o bien para hacer turismo activo. Las características de la zona son excelentes para realizar ecoturismo, turismo gastronómico, turismo cultural,… y muchas otras actividades que ofrecemos y las cuales aparecen detalladas en nuestra Página Web. • En el restaurante del hotel servimos una imaginativa comida casera, con ingredientes autóctonos en su mayoría, naturales de la comarca y procedentes de la agricultura ecológica. Siempre ofrecemos una opción vegetariana. Nuestros restaurantes, además, estarán abiertos al público, incluyendo a aquellas personas que no se alojan en el hotel.
  • 35. POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL • Operamos en un establecimiento turístico que hace un continuo esfuerzo en reducir su impacto medio ambiental sin que ello suponga afectar la comodidad del huésped. Con nuestro conocimiento de la zona creemos poder ayudar a nuestros clientes a disfrutar del entorno al máximo, con un turismo sostenible y autodidáctico. • Electricidad de un suministro renovable • Todo nuestro consumo eléctrico le corresponde a la compañía Andaluza MARSOLAR ANDALUCIA SL. Es la única compañía que suministra electricidad exclusiva de origen renovable: eólica, solar e hidroeléctrica. • Reducción del consumo energético del Hotel: Se utilizan bombillas de bajo consumo. • Las calderas se mantienen con regularidad para asegurar un rendimiento óptimo. Se ha incorporado un control individualizado de las habitaciones para que los huéspedes puedan elegir la temperatura según sus gustos. También recordamos a los huéspedes que hagan un uso moderado de la energía. .
  • 36. GESTIÓN DE RESIDUOS • Hemos implantado medidas para reducir la producción de desechos no reciclables. e.j. eliminar el uso de artículos con envoltorio individual. • Reciclamos, papel, cartón, vidrio y envases y solicitamos a los huéspedes su contribución al proceso. También incluimos los amenities elaborados con aceite reciclado de nuestro propio restaurante. • Se hace compostaje de la materia orgánica. • Consumo de agua. Intentamos reducir el consumo excesivo de agua utilizando reductores de caudal en las duchas y lavabos. • Hemos instalado medidas para controlar el uso de agua cuando se tira de la cadena. Evitamos regar las plantas en horas calurosas del día. Formamos a nuestras empleadas sobre la importancia de fugas de agua. • Eco consumo • Cuando es posible, intentamos utilizar productos que no tienen un efecto negativo sobre el medio ambiente o productos de "eco-label" • Usamos botellas retornables e intentamos no usar botellas no retornable, y artículos de usar y tirar como platos, vasos etc. Todo el papel utilizado en el hotel es reciclado. • Formación de empleados. • Hacemos formación en: • Asuntos sobre el medio ambiente • Dosificación correcta de detergentes y productos de limpieza • Gestión efectiva de, residuos, energía y agua
  • 37. • Uso en el restaurante de productos locales y ecológicos. • En TurCazorla creemos que la comida es para disfrutar, pero también creemos que aquello que comemos y compramos no solo afecta nuestra salud y bienestar sino que tiene un gran impacto medioambiental. Por ello hemos tomado mucho tiempo en seleccionar de donde y quiénes son los proveedores de nuestros ingredientes básicos. Hemos establecidos contactos con varios ganaderos, agricultores productores y suministros para poder asegurar un bien suministro de productos llenas de sabor, calidad y saludables. La mayoría son de origen Andaluz, muchas son ecológicas y otras usan métodos tradicionales o sistemas extensivos. Nosotros sabemos que al comprar a estos proveedores no solo estaremos ofreciéndoles a nuestros huéspedes productos rebosantes de sabores naturales, sino que también contribuiremos a las comunidades rurales y al medioambiente.
  • 38. ANÁLISIS DEL PRODUCTO/SERVICIO • Los factores que conforman nuestro producto/servicio desde un punto de vista técnico, pueden ser según su composición, un servicio cuya materia prima son los recursos humanos de la empresa, de ahí la importancia de estar bien formado y motivado el personal de una organización. Con esto podemos decir que si nuestros recursos humanos son buenos la calidad de nuestros servicios será aún mejor. • Desde el punto de vista comercial los factores que conforman nuestro producto son: • La marca, es la imagen que se crea alrededor de un producto especialmente importante en el sector servicios, ya que vendemos algo intangible y por lo tanto la marca es lo único que nuestros clientes ven y reconocen. • Nuestro hotel dispone, además, de un servicio de atención al cliente que será en el encargado de satisfacer todas las necesidades o dudas que puedan surgirles a nuestros clientes. Las necesidades que cubre nuestro establecimiento están dirigidas al alojamiento, restauración, relax y ocio. El beneficio que obtienen los clientes al alojarse en nuestro hotel es el de satisfacer la mayoría de sus necesidades, sin necesidad de salir del mismo, y además, respetando el medio ambiente incluso disfrutando de la nuevas tecnologías.
  • 39. • El servicio que ofrece nuestro establecimiento no es solo un servicio de alojamiento o restauración, sino también otra serie de actividades relacionadas con el medioambiente como: • Descenso de Cañones de la Cerrada del Utero Se realiza en un tramo del Río Guadalquivir situado a unos 14 kilómetros de su nacimiento, dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Se trata de un recorrido con multitud de cascadas y pozas de agua cristalina. Además, es ideal, ya que no requiere experiencia previa. Junto al río discurre un camino que nos acompaña todo el camino haciendo más fácil cualquier posible evacuación. Se trata de un barranco muy seguro. Pero no es solo una actividad deportiva, es una oportunidad para conocer el rio a pocos kilómetros de su nacimiento, disfrutando de sus cascadas, sus pozas cristalinas y sobre todo del enclave donde se encuentra. Para ello, contarás con: o Monitores especialistas y titulados. o Todo el material necesario (trajes de neopreno, arneses, cascos, material de progresión en cuerda, etc.). o Seguro de Responsabilidad Civil y de Accidentes.
  • 40. Multiaventura, consta de Escalada, Rappel y Tirolina • Para nuestra Multiaventura hemos equipado vías de escalada deportiva con un grado de dificultad de 5º a 5º+, asequibles para cualquier persona activa. En el rappel se trata de descender a través de paredes verticales o de fuerte pendiente. Es la técnica de elección en todas las modalidades de montaña (excursionismo, montañismo, escalada, espeleología, barranquismo, etc.) ante la necesidad de superar un descenso vertical. Su inicio se realiza siempre a cierta altitud de tierra firme, lo que le otorga un plus de emoción. Por último, la tirolina es una actividad que consiste en deslizarse a través de una cuerda tensa impulsados por la fuerza de la gravedad. Requiere un menor esfuerzo físico. Mientras recorren el barranco disfrutarán de unas espectaculares vistas de la zona y una sensación de libertad y bienestar que podríaasemejarse a volar. Incluye: Monitores especialistas y titulados, que te explicarán todo lo necesario para la segura realización de cada actividad, además de encargarse activamente de tu seguridad. Todo el material necesario (cuerdas específicas para cada actividad, mosquetones, ochos, poleas, arneses, cascos, etc.). Seguro de Responsabilidad Civil y de Accidentes
  • 41. PIRAGÜISMO EN AGUAS TRANQUILAS “PANTANO DEL TRANCO” • Esta actividad se llevará a cabo en el Pantano del Tranco, una vasta extensión de agua situada en un enclave de gran belleza, en pleno corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Las embarcaciones que se usarán son kayaks auto vaciables y de gran estabilidad, de una o dos plazas, con un remo de doble pala. Antes de introducirnos en el agua se realizará un pequeño curso de aprendizaje para que los participantes automaticen el gesto correcto para remar, la manera de hacer girar el kayak y la coordinación entre los miembros de una misma embarcación. Una vez en el agua existen multitud de posibilidades para disfrutar de la experiencia. Se pueden plantear juegos y retos para aumentar el componente lúdico o buscar el lado deportivo de la actividad, realizando una ruta a un ritmo relativamente exigente o, por el contrario, dar un paseo más relajado disfrutando del entorno. Por todo ello, esta actividad es apta para todos los públicos: familias con niños que deseen pasar un rato agradable, grupos de amigos que quieran pasar un día de diversión diferente en contacto con el agua, parejas que busquen un ratito de intimidad rodeados de la naturaleza, etc. • Incluye: Monitores especialistas y titulados, que te explicarán todo lo necesario para realizar la actividad y te guiarán a través del pantano. Todo el material necesario (kayaks, remos, chalecos salvavidas). Seguro de Responsabilidad Civil y de Accidentes.
  • 42. Bicis de montaña • Rutas por pistas forestales con bicicleta de montaña de gama media con amortiguación delantera y cambio de coronas y piñones. • Incluye: monitores especialistas y titulados, material técnico necesario, seguro de R.C. y asistencia. Rutas a caballo • La actividad se desarrolla por sendero y pistas forestales, dependiendo del recorrido que se elija puede ser un paseo por el valle del Río Guadalquivir o un recorrido por una pista forestal a un lugar concreto. Acompañados por un monitor que explicara cómo montar. • Incluye: Monitores y guías especialistas y titulados, material técnico necesario, seguro de R.C. y Asistencia. Traje de agua.
  • 43. Ruta de Montaña para toda la familia, Prado Redondo • Itinerario: Salimos desde el hotel , a las 10 horas, subida por el camino de las ánimas hasta el pico de la Mocha, desde donde se tienen unas vistas impresionantes sobre la Iruela y la campiña Jienense. Seguimos hasta Prado Redondo, antigua casa forestal donde quedan restos de bancales de la agricultura de montaña que se realizaba a mediados del siglo pasado, la casa forestal aunque está en ruinas se aprecia las diferentes estancias, corral, habitaciones, la era, etc. Seguimos hasta la Ermita de la Virgen de la Cabeza donde tendremos unas magníficas vistas del pueblo de Cazorla y sus alrededores. Continuamos hasta el Castillo de la Iruela donde podemos visitarlo y terminaremos en el hotel de nuevo. Descenso del Alto Guadalquivir • Descenderemos el río en rafts o embarcaciones neumáticas, dirigidas por guías que dan las instrucciones al grupo que colabora remando. Las situaciones son compartidas por los participantes que deben cooperar para maniobrar el raft. Recorrido: Alto Guadalquivir en un tramo de 9 km aproximadamente Tramo: Puente Agustines- Puente Ortega. • Incluye: Monitores especialistas y titulados, material técnico necesario, seguro de R.C. y Asistencia. • Visitas guiadas de un día a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de la provincia de Jaén: Úbeda y Baeza.
  • 44. • En cuanto a lo que nos concierne con la competencia tenemos bastante claro que en esta zona hay mucha oferta relacionada con esta tipología de turismo, por lo que trataremos de diferenciarnos de ella con la apuesta tan fuerte que estamos realizando con el trato al medio ambiente que nos rodea; la calidad de nuestras instalaciones; la formación de nuestros empleados; y el trato exquisito al cliente, haciendo de su estancia en nuestro establecimiento una agradable experiencia haciéndoles sentir como en su propio hogar, permitiéndoles, además, participar en la recogida de alimentos de nuestro huerto para la elaboración de las comidas que ofreceremos. Queremos que el cliente se sienta como en casa y se involucre con nosotros, tanto en las actividades propuestas anteriormente, como en las actividades propias del hotel. Nuestra competencia no sigue esta política, por lo que partimos con un punto fuerte a nuestro favor frente a ellos. • Según las variables demográficas, nuestros clientes estarán, por lo general, en edades comprendidas entre 25 y 45 años, tanto nacionales como internacionales, con un nivel de ingreso medio y alto. Ya que son estos los que disponen de valores morales y ambientales más fuertes que el resto de la población. • Según el estilo de vida, nuestra amplitud de clientela abarcará desde parejas, familia o grupos con excursiones que tengan un especial interés en el medio ambiente, cultura, inquietudes sociales y naturales (naturaleza debido al servicio específico que ofrece nuestro establecimiento con el cuidado del medio ambiente y el entorno en el que nos encontramos). Este tipo de clientes prefiere la calidad asegurada.
  • 45. Distribución • Para TurCazorla, el principal canal de distribución de nuestro producto será internet, ya que tiene mucha facilidad para llegar a muchos más sitios que por otra vía, aún más actualmente con las nuevas tecnologías de las que gran parte de la población hace uso. En el caso del sector turístico está demostrado que cada vez un mayor número de personas reservan sus viajes por internet sin la necesidad de ningún tipo de intermediarios. • Turcazorla cuenta, además, con un motor de reservas desde donde los turistas podrán realizar sus reservas cómodamente. Este motor se encuentra disponible en nuestra página web www.hotelturcazorl.weebly.com ; mediante nuestra página de Facebook Hotel TurCazorla; por teléfono o e-mail y vamos aún más allá, ya que hemos puesto en funcionamiento un nuevo método a través de nuestra cuenta de Skipe. Por el momento, TurCazorla se distribuirá de esta manera. • Para que nos conozcan mejor, además de nuestra página web, tenemos un Blog donde cada semana se realizan nuevas entradas sobre aspectos de interés de nuestra empresa, promociones, actividades novedosas, naturaleza y medio ambiente…, así como datos de interés de la zona. Los clientes también nos pueden encontrar en diversas redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.
  • 46. RECURSOS HUMANOS • Los socios de TurCazorla nos encargaremos de seleccionar al personal, uno a uno, mediante una entrevista de trabajo. Para ello nos pondremos en contacto con la Oficina de Empleo (INEM), pediremos que nos envíen personas con el perfil que hemos expuesto anteriormente, daremos prioridad al mejor curriculum y a aquellas personas que estén en paro. También acudiremos a la bolsa de empleo INFOJOBS, donde haremos el mismo procedimiento. • También los socios fundadores pondrán de su parte para que el Hotel salga adelante en estos primeros años de andadura, trabajando como cualquier otro empleado/a, pudiendo justificar nuestros estudios con las funciones laborales que desempeñaremos: • Carmen Chamorro Cárdenas, se encargará de toda la labor comercial y promocional del Hotel. • Gerard Salas Sánchez, será el encargado de la Administración junto con el Departamento de Dirección. • Leticia Jiménez Bautista, se hará cargo del Departamento de Recepción. • Marta Salas Clavijo, en el área de alojamiento, más concretamente como Gobernanta
  • 47. PÚBLICO OBJETIVO TurCazorla se centra en el sector del alojamiento de ámbito rural, por lo que nuestro público objetivo se basa, sobre todo, en turistas activos que quieran participar en distintas actividades del medio rural, adentrarse en la naturaleza, así como buscar la desconexión urbana. Principalmente recibimos clientes de edades comprendidas entre 25-45 años, con un nivel medio económico y un alto nivel cultural. También acogemos grupos colectivos escolares de distintos niveles educativos; además, de otros tipos de grupos…
  • 48. COMPONENTES: Marta Salas Clavijo Carmen Chamorro Cárdenas Leticia Jiménez Bautista Gerard Salas Sánchez Grupo 1