SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Galileo
Licenciatura en Tecnología Acústica y Sonido Digital
Clase: Paquetes de Software I
Axel Mérida González
Tema:




                MANUAL PROCEDIMIENTO PARA PUBLICAR UNA PAGINA WEB

                      EN EL SERVIDOR HOME DE UNIVERSIDAD GALILEO




                                                       Jereny Alejandra López Villamar
                                                                      Carnet: 12003304
Paso 1. Descargar el Programa Putty. ...................................................................................................... 3
Paso 2. Abrir el programa ejecutable PuTTy ............................................................................................ 6
Paso 3. Identificar el Home Server........................................................................................................... 7
Paso 4. Ingresar Usuario y Contraseña .................................................................................................... 8
Paso 5. Crear Espacio en el Servidor ........................................................................................................ 9
Paso 6. Espacio Creado con carpeta Public_html. ...................................................................................10
Paso 7. Conectarse con el Servidor en la Universidad .............................................................................11
Paso 8. Complementos FTP para Firefox .................................................................................................12
   Primero. Navegador Mozilla Firefox ......................................................................................... 12
   Segundo. Instalar Complemento FTP ........................................................................................ 13
   Tercero. Utilizar complemento FireFTP..................................................................................... 15
   Cuarto: Crear Usuario............................................................................................................... 16
   Quinto. Conectarse al Servidor ................................................................................................. 17
   Sexto. Administrar Archivos ..................................................................................................... 18
Paso 9. Configuración de Cambios en el servidor. ...................................................................................20
Paso 10. Salir del Programa PuTTy..........................................................................................................21
INDICE ...................................................................................................................................................22
Paso 1. Descargar el Programa Putty.
El programa PuTTY es un emulador gratuito de terminal que soporta SSH y muchos otros
protocolos. La mayoría de usuarios, especialmente los que trabajan sobre sistemas operativos
Windows, este programa es gratuito, solo buscas en tu navegador el programa.




En la primera opción que te aparezca le das un clic.
Y descargas la opción que dice putty.exe




Lo guardas en tu computador.
Ya guardado le das abrir el archivo o programa ejecutable.




Y listo ya podrás utilizar esta herramienta.
Paso 2. Abrir el programa ejecutable PuTTy
Das un clic en el botón inicio o star de tu computador buscas el programa PuTTy y lo ejecutas.




Al ejecutar el programa te aparecerá una ventana como la siguiente.
Paso 3. Identificar el Home Server
Cuando su ventana este abierta identifique el servidor al cual quiere ingresar, en este caso
ingresaremos al siguiente servidor, home.galileo.edu.




Le aparecerá una ventana negra y en algunos casos dependiendo del antivirus le solicitara permiso
para utilizar la aplicación.
Paso 4. Ingresar Usuario y Contraseña
En esta ventana debe ingresar su usuario y número de contraseña, y para hacerlo tiene menos de
10 segundos antes de que expire la sesión. Si esto llega a suceder no se preocupe, solo tiene que
iniciar de nuevo el programa.
Al momento que escriba su contraseña y ve que no aparece ningún número o letra, no se
preocupe, ya que el programa así está diseñado, usted continúe escribiendo y de Enter.




Paso 5. Crear Espacio en el Servidor
Si usted no tiene un espacio en el Servidor donde ingreso, tiene que ingresar el comando,
crearmiweb, todo en minúsculas y sin espacios.
Es la única vez que el servidor le pedirá que cree su espacio.




Paso 6. Espacio Creado con carpeta Public_html.
Luego de crear su espacio en el servidor, este automáticamente le creara una carpeta de nombre
public_html. Esta carpeta es donde almacenara todos los archivos de su página Web.
Paso 7. Conectarse con el Servidor en la Universidad
Si usted se encuentra en el laboratorio de la Universidad Galileo, encontrara un icono en su
escritorio que es un acceso directo que dice Conectar Z. Ahora que si usted no se encuentra en un
laboratorio de la Universidad, no se preocupe en el paso 8 le enseñaremos como conectarse desde
cualquier sitio.




Al dar clic sobre él en su pantalla aparecerá una ventana de color verde que le dará acceso a la
carpeta public_html que fue creada en el servidor de la Universidad, donde usted publicara su
página Web.
Paso 8. Complementos FTP para Firefox
En este paso le enseñaremos a configurarle un complemento a su navegador de firefox para
administrar sus archivos de la carpeta public_html.

Primero. Navegador Mozilla Firefox
Tener en su computador el navegador de Mozilla Firefox
Segundo. Instalar Complemento FTP
En su navegador Firefox encontrara una pestaña anaranjada en la esquina superior izquierda que
tiene que desplegar y a continuación seleccionar Complementos.




Automáticamente se abrirá una pestaña donde están los complementos del navegador y en el
buscador ingresamos la palabra FTP.
Seleccionamos el complemento FireFTP 2.0.1 y hacemos clic en instalar.




Después de descargar el complemento se instalara a su navegador y podrá utilizarse después de
reiniciarse este.
Tercero. Utilizar complemento FireFTP
Al reiniciar su navegador usted ya puede utilizar este complemento ingresando a la pestaña
superior izquierda, seleccionando Desarrollador Web y dándole clic a FireFTP
Cuarto: Crear Usuario
Automáticamente abrirá una pestaña, donde se tendrá que crear un usuario dándole clic en
Create an account.




En la ventana emergente ingrese su nombre de usuario en Account Name, ingrese el Host o
servidor al cual se conectara, en este caso home.galileo.edu e ingrese su Usuario de servidor y su
contraseña.
Quinto. Conectarse al Servidor
Seguidamente damos clic a Connect, ya que nos estaremos conectando al servidor.




Si no existe algún error, automáticamente aparecerá en su lado derecho del navegador su carpeta
public_html que se creó anteriormente, donde administrara sus archivos y su página Web.
Sexto. Administrar Archivos
En su navegador aparece una ventana partida por la mitad, en la mitad izquierda se encuentran los
archivos de su computador y en la mitad derecha se encuentran los archivos que se encuentran en
el servidor y al centro unas flechas de color verde




En su buscador de sus archivos del computador ingrese el nombre de los archivos que desea
guardar en el servidor y selecciónelo, seguidamente seleccione la carpeta public_html.
Y con la flecha que se encuentra al centro que señala a su derecha al darle clic automáticamente el
archivo que selecciono se guardara en la carpeta de public_html.




Nota Importante: Si lo que usted esta es creando una página web en el servidor, el archivo que
debe subir si se trata de su página de inicio para que este se vea en su navegador tiene que tener
como nombre “INDEX”.
Paso 9. Configuración de Cambios en el servidor.
Después de crear los espacios y poder administrar de las dos formas anteriores sus archivos,
regresa a utilizar el programa PuTTy para guardar los cambios en el servidor, debe ingresar el
comando, componermiweb, sin espacios y en minúscula.




Al finalizar este paso en su pantalla podrá observar la confirmación de su solicitud
Paso 10. Salir del Programa PuTTy
Para salir del programa, usted tiene que ingresar el comando salir, pero en ingles, en este caso,
exit, en minúsculas.




Terminado los pasos anteriores usted puede disfrutar de los cambios que ha realizado en su
servidor.
INDICE

                  A                                                  N

archivo                                     5, 19    navegador         3, 12, 13, 14, 15, 17, 18, 19
Automáticamente                            13, 16    número                                     8, 9


                  C                                                  P

carpeta                  2, 10, 11, 12, 17, 18, 19   página                            10, 11, 17, 19
clic                  3, 6, 11, 14, 15, 16, 17, 19   pestaña                               13, 15, 16
comando                                  9, 20, 21   programa                 2, 3, 5, 6, 8, 9, 20, 21
computador                            4, 6, 12, 18   PuTTY                                           3
contraseña                                8, 9, 16

                                                                     S
                  E
                                                     servidor    2, 7, 10, 11, 16, 17, 18, 19, 20, 21
ejecutar                                        6
espacio                                     9, 10
                                                                     U
espacios                                    9, 20
                                                     usuario                                    8, 16
                  I
                                                                     V
ingresar                           7, 8, 9, 20, 21
                                                     ventana                      6, 7, 8, 11, 16, 18
                  M
                                                                     W
minúsculas                                  9, 21
                                                     Web                              10, 11, 15, 17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manual-hcanales
manual-hcanalesmanual-hcanales
manual-hcanales
universidad peruana union
 
Socorrooo
SocorroooSocorrooo
Socorrooo
Fernando Tellado
 
Firefox
FirefoxFirefox
Tema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoes
Tema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoesTema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoes
Tema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoes
adolfogcasanova
 
Guia Tinker Tool System Ok
Guia Tinker Tool System OkGuia Tinker Tool System Ok
Guia Tinker Tool System Ok
Fernando Tellado
 
Manual hot potatoes
Manual hot potatoesManual hot potatoes
Manual hot potatoes
KiaraDPe
 
Edp
EdpEdp
Manual de hot potates
Manual de hot potatesManual de hot potates
Manual de hot potates
denniselenacd1206
 
Guia Live Writer
Guia Live WriterGuia Live Writer
Guia Live Writer
Fernando Tellado
 
manual
manualmanual
manual
guest045cc6
 
Log mein central_gettingstarted
Log mein central_gettingstartedLog mein central_gettingstarted
Log mein central_gettingstarted
sssssertda s.a
 
Manual de Hot Potatoes
Manual de Hot PotatoesManual de Hot Potatoes
Manual de Hot Potatoes
Andrés Amaya
 
Manual para-la-instalacion-de-6to-grado
Manual para-la-instalacion-de-6to-gradoManual para-la-instalacion-de-6to-grado
Manual para-la-instalacion-de-6to-grado
Marlon Miranda
 
Manual hotpotatoes6
Manual hotpotatoes6Manual hotpotatoes6
Manual hotpotatoes6
Ana_Parraguez_Devaud
 
Manual hot-potatoes-6
Manual hot-potatoes-6Manual hot-potatoes-6
Manual hot-potatoes-6
Cristian Benavides
 

La actualidad más candente (15)

manual-hcanales
manual-hcanalesmanual-hcanales
manual-hcanales
 
Socorrooo
SocorroooSocorrooo
Socorrooo
 
Firefox
FirefoxFirefox
Firefox
 
Tema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoes
Tema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoesTema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoes
Tema3 herramientas educativas web j clic y hot potatoes
 
Guia Tinker Tool System Ok
Guia Tinker Tool System OkGuia Tinker Tool System Ok
Guia Tinker Tool System Ok
 
Manual hot potatoes
Manual hot potatoesManual hot potatoes
Manual hot potatoes
 
Edp
EdpEdp
Edp
 
Manual de hot potates
Manual de hot potatesManual de hot potates
Manual de hot potates
 
Guia Live Writer
Guia Live WriterGuia Live Writer
Guia Live Writer
 
manual
manualmanual
manual
 
Log mein central_gettingstarted
Log mein central_gettingstartedLog mein central_gettingstarted
Log mein central_gettingstarted
 
Manual de Hot Potatoes
Manual de Hot PotatoesManual de Hot Potatoes
Manual de Hot Potatoes
 
Manual para-la-instalacion-de-6to-grado
Manual para-la-instalacion-de-6to-gradoManual para-la-instalacion-de-6to-grado
Manual para-la-instalacion-de-6to-grado
 
Manual hotpotatoes6
Manual hotpotatoes6Manual hotpotatoes6
Manual hotpotatoes6
 
Manual hot-potatoes-6
Manual hot-potatoes-6Manual hot-potatoes-6
Manual hot-potatoes-6
 

Destacado

Trabajos autonomos
Trabajos autonomosTrabajos autonomos
Trabajos autonomos
Jeins Elizabeth
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
Ivonne Camacho
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
CeliaToyos
 
T administracion
T administracionT administracion
T administracion
Raúl Ramos
 
Tendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerraTendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerra
blogliter
 
PPRemovible
PPRemoviblePPRemovible
PPRemovible
manuelguevara50
 
Sueño de una sombra de verano
Sueño de una sombra de veranoSueño de una sombra de verano
Sueño de una sombra de verano
Educacionmacev
 
Evaluación bimestral
Evaluación  bimestralEvaluación  bimestral
Evaluación bimestral
juanchodft
 
Relatos 2014 2015
Relatos 2014 2015Relatos 2014 2015
Relatos 2014 2015
colegiojoaquindiaz
 
Ciudad y arte
Ciudad y arteCiudad y arte
Ciudad y arte
Julieta Oyuela
 
Sugerencias para cerrar la venta por Don Sheehan
Sugerencias para cerrar la venta por Don SheehanSugerencias para cerrar la venta por Don Sheehan
Sugerencias para cerrar la venta por Don Sheehan
Dawin Acosta
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
yollyyollygood
 
Aviso4 separaciones
Aviso4 separacionesAviso4 separaciones
Aviso4 separaciones
Joana Onofre
 
Boletín noticias Observatorio No. 1--31
Boletín noticias Observatorio No. 1--31Boletín noticias Observatorio No. 1--31
Boletín noticias Observatorio No. 1--31
oswaldo2102
 
El futuro del comercio electrónico.
El futuro del comercio electrónico.El futuro del comercio electrónico.
El futuro del comercio electrónico.
Domatix
 
Access
AccessAccess
Access
iwnyk
 
Mobilitat elèctrica arreu
Mobilitat elèctrica arreuMobilitat elèctrica arreu
Mobilitat elèctrica arreu
Ecotendències Cosmocaixa
 
Unidad IV Estudio de Mercado
Unidad IV Estudio de MercadoUnidad IV Estudio de Mercado
Unidad IV Estudio de Mercado
JESUS MARCANO
 
Flash 1_Objetos y capas
Flash 1_Objetos y capasFlash 1_Objetos y capas
Flash 1_Objetos y capas
sandroinnova
 
Aprender el lenguaje html
Aprender el lenguaje htmlAprender el lenguaje html
Aprender el lenguaje html
David Vega Castro
 

Destacado (20)

Trabajos autonomos
Trabajos autonomosTrabajos autonomos
Trabajos autonomos
 
Carnaval
CarnavalCarnaval
Carnaval
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
T administracion
T administracionT administracion
T administracion
 
Tendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerraTendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerra
 
PPRemovible
PPRemoviblePPRemovible
PPRemovible
 
Sueño de una sombra de verano
Sueño de una sombra de veranoSueño de una sombra de verano
Sueño de una sombra de verano
 
Evaluación bimestral
Evaluación  bimestralEvaluación  bimestral
Evaluación bimestral
 
Relatos 2014 2015
Relatos 2014 2015Relatos 2014 2015
Relatos 2014 2015
 
Ciudad y arte
Ciudad y arteCiudad y arte
Ciudad y arte
 
Sugerencias para cerrar la venta por Don Sheehan
Sugerencias para cerrar la venta por Don SheehanSugerencias para cerrar la venta por Don Sheehan
Sugerencias para cerrar la venta por Don Sheehan
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Aviso4 separaciones
Aviso4 separacionesAviso4 separaciones
Aviso4 separaciones
 
Boletín noticias Observatorio No. 1--31
Boletín noticias Observatorio No. 1--31Boletín noticias Observatorio No. 1--31
Boletín noticias Observatorio No. 1--31
 
El futuro del comercio electrónico.
El futuro del comercio electrónico.El futuro del comercio electrónico.
El futuro del comercio electrónico.
 
Access
AccessAccess
Access
 
Mobilitat elèctrica arreu
Mobilitat elèctrica arreuMobilitat elèctrica arreu
Mobilitat elèctrica arreu
 
Unidad IV Estudio de Mercado
Unidad IV Estudio de MercadoUnidad IV Estudio de Mercado
Unidad IV Estudio de Mercado
 
Flash 1_Objetos y capas
Flash 1_Objetos y capasFlash 1_Objetos y capas
Flash 1_Objetos y capas
 
Aprender el lenguaje html
Aprender el lenguaje htmlAprender el lenguaje html
Aprender el lenguaje html
 

Similar a Manual procedimiento para publicar una pagina web en el servidor home de universidad galileo

Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
Eduardo Méndez
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
blasty2
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
Juan Hoyos
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
blasty2
 
A4 instalación de koha
A4   instalación de kohaA4   instalación de koha
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snapArduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
EL ZINJAI
EL ZINJAIEL ZINJAI
Taller01
Taller01Taller01
Taller01
LahuGarcia
 
Trabajo 01
Trabajo 01Trabajo 01
Trabajo 01
alexasenab
 
Yessica gutierrez (taller 1)
Yessica gutierrez (taller 1)Yessica gutierrez (taller 1)
Yessica gutierrez (taller 1)
jhondaja
 
Taller01
Taller01Taller01
Taller01
dazj
 
Trabajo 01
Trabajo 01Trabajo 01
Trabajo 01
alexasenab
 
Netbeans
Netbeans Netbeans
Actividades-Programacion-Robótica_Parte1.pdf
Actividades-Programacion-Robótica_Parte1.pdfActividades-Programacion-Robótica_Parte1.pdf
Actividades-Programacion-Robótica_Parte1.pdf
Roberto Fernández Pérez
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
JorgeAMP
 
[..Tuto..] Pgs4a-0.9.4 en Ubuntu 12.04 precise instalación
[..Tuto..] Pgs4a-0.9.4 en Ubuntu 12.04 precise instalación[..Tuto..] Pgs4a-0.9.4 en Ubuntu 12.04 precise instalación
[..Tuto..] Pgs4a-0.9.4 en Ubuntu 12.04 precise instalación
Ivan Dragogear
 
Aplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beans
Aplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beansAplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beans
Aplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beans
MIGUEL ANGEL ESPINOZA MONTES
 
Práctica 1 instalacion del servidor web
Práctica 1   instalacion del servidor webPráctica 1   instalacion del servidor web
Práctica 1 instalacion del servidor web
Juan Anaya
 
Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0
WendyMendez30
 
Pseint tutorial
Pseint tutorialPseint tutorial
Pseint tutorial
Jorge Brunal
 

Similar a Manual procedimiento para publicar una pagina web en el servidor home de universidad galileo (20)

Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
 
Tutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programarTutorial aprendiendo a programar
Tutorial aprendiendo a programar
 
A4 instalación de koha
A4   instalación de kohaA4   instalación de koha
A4 instalación de koha
 
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snapArduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
Arduino PLC: Manual Guía de Soapbox snap
 
EL ZINJAI
EL ZINJAIEL ZINJAI
EL ZINJAI
 
Taller01
Taller01Taller01
Taller01
 
Trabajo 01
Trabajo 01Trabajo 01
Trabajo 01
 
Yessica gutierrez (taller 1)
Yessica gutierrez (taller 1)Yessica gutierrez (taller 1)
Yessica gutierrez (taller 1)
 
Taller01
Taller01Taller01
Taller01
 
Trabajo 01
Trabajo 01Trabajo 01
Trabajo 01
 
Netbeans
Netbeans Netbeans
Netbeans
 
Actividades-Programacion-Robótica_Parte1.pdf
Actividades-Programacion-Robótica_Parte1.pdfActividades-Programacion-Robótica_Parte1.pdf
Actividades-Programacion-Robótica_Parte1.pdf
 
Presentacion3
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3
 
[..Tuto..] Pgs4a-0.9.4 en Ubuntu 12.04 precise instalación
[..Tuto..] Pgs4a-0.9.4 en Ubuntu 12.04 precise instalación[..Tuto..] Pgs4a-0.9.4 en Ubuntu 12.04 precise instalación
[..Tuto..] Pgs4a-0.9.4 en Ubuntu 12.04 precise instalación
 
Aplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beans
Aplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beansAplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beans
Aplicaciones en java con interfaz gra╠бfica de usuario con net beans
 
Práctica 1 instalacion del servidor web
Práctica 1   instalacion del servidor webPráctica 1   instalacion del servidor web
Práctica 1 instalacion del servidor web
 
Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0Base de datos desde vb 6.0
Base de datos desde vb 6.0
 
Pseint tutorial
Pseint tutorialPseint tutorial
Pseint tutorial
 

Más de Jereny López

Recetas caseras para granos y espinillas
Recetas caseras para granos y espinillasRecetas caseras para granos y espinillas
Recetas caseras para granos y espinillas
Jereny López
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Jereny López
 
Sitios para publicar documentos y manual
Sitios para publicar documentos y manualSitios para publicar documentos y manual
Sitios para publicar documentos y manual
Jereny López
 
Iso 3166
Iso 3166Iso 3166
Iso 3166
Jereny López
 
Manual como crear una cuenta en dropbox
Manual como crear una cuenta en dropboxManual como crear una cuenta en dropbox
Manual como crear una cuenta en dropbox
Jereny López
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Jereny López
 

Más de Jereny López (6)

Recetas caseras para granos y espinillas
Recetas caseras para granos y espinillasRecetas caseras para granos y espinillas
Recetas caseras para granos y espinillas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Sitios para publicar documentos y manual
Sitios para publicar documentos y manualSitios para publicar documentos y manual
Sitios para publicar documentos y manual
 
Iso 3166
Iso 3166Iso 3166
Iso 3166
 
Manual como crear una cuenta en dropbox
Manual como crear una cuenta en dropboxManual como crear una cuenta en dropbox
Manual como crear una cuenta en dropbox
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 

Manual procedimiento para publicar una pagina web en el servidor home de universidad galileo

  • 1. Universidad Galileo Licenciatura en Tecnología Acústica y Sonido Digital Clase: Paquetes de Software I Axel Mérida González Tema: MANUAL PROCEDIMIENTO PARA PUBLICAR UNA PAGINA WEB EN EL SERVIDOR HOME DE UNIVERSIDAD GALILEO Jereny Alejandra López Villamar Carnet: 12003304
  • 2. Paso 1. Descargar el Programa Putty. ...................................................................................................... 3 Paso 2. Abrir el programa ejecutable PuTTy ............................................................................................ 6 Paso 3. Identificar el Home Server........................................................................................................... 7 Paso 4. Ingresar Usuario y Contraseña .................................................................................................... 8 Paso 5. Crear Espacio en el Servidor ........................................................................................................ 9 Paso 6. Espacio Creado con carpeta Public_html. ...................................................................................10 Paso 7. Conectarse con el Servidor en la Universidad .............................................................................11 Paso 8. Complementos FTP para Firefox .................................................................................................12 Primero. Navegador Mozilla Firefox ......................................................................................... 12 Segundo. Instalar Complemento FTP ........................................................................................ 13 Tercero. Utilizar complemento FireFTP..................................................................................... 15 Cuarto: Crear Usuario............................................................................................................... 16 Quinto. Conectarse al Servidor ................................................................................................. 17 Sexto. Administrar Archivos ..................................................................................................... 18 Paso 9. Configuración de Cambios en el servidor. ...................................................................................20 Paso 10. Salir del Programa PuTTy..........................................................................................................21 INDICE ...................................................................................................................................................22
  • 3. Paso 1. Descargar el Programa Putty. El programa PuTTY es un emulador gratuito de terminal que soporta SSH y muchos otros protocolos. La mayoría de usuarios, especialmente los que trabajan sobre sistemas operativos Windows, este programa es gratuito, solo buscas en tu navegador el programa. En la primera opción que te aparezca le das un clic.
  • 4. Y descargas la opción que dice putty.exe Lo guardas en tu computador.
  • 5. Ya guardado le das abrir el archivo o programa ejecutable. Y listo ya podrás utilizar esta herramienta.
  • 6. Paso 2. Abrir el programa ejecutable PuTTy Das un clic en el botón inicio o star de tu computador buscas el programa PuTTy y lo ejecutas. Al ejecutar el programa te aparecerá una ventana como la siguiente.
  • 7. Paso 3. Identificar el Home Server Cuando su ventana este abierta identifique el servidor al cual quiere ingresar, en este caso ingresaremos al siguiente servidor, home.galileo.edu. Le aparecerá una ventana negra y en algunos casos dependiendo del antivirus le solicitara permiso para utilizar la aplicación.
  • 8. Paso 4. Ingresar Usuario y Contraseña En esta ventana debe ingresar su usuario y número de contraseña, y para hacerlo tiene menos de 10 segundos antes de que expire la sesión. Si esto llega a suceder no se preocupe, solo tiene que iniciar de nuevo el programa.
  • 9. Al momento que escriba su contraseña y ve que no aparece ningún número o letra, no se preocupe, ya que el programa así está diseñado, usted continúe escribiendo y de Enter. Paso 5. Crear Espacio en el Servidor Si usted no tiene un espacio en el Servidor donde ingreso, tiene que ingresar el comando, crearmiweb, todo en minúsculas y sin espacios.
  • 10. Es la única vez que el servidor le pedirá que cree su espacio. Paso 6. Espacio Creado con carpeta Public_html. Luego de crear su espacio en el servidor, este automáticamente le creara una carpeta de nombre public_html. Esta carpeta es donde almacenara todos los archivos de su página Web.
  • 11. Paso 7. Conectarse con el Servidor en la Universidad Si usted se encuentra en el laboratorio de la Universidad Galileo, encontrara un icono en su escritorio que es un acceso directo que dice Conectar Z. Ahora que si usted no se encuentra en un laboratorio de la Universidad, no se preocupe en el paso 8 le enseñaremos como conectarse desde cualquier sitio. Al dar clic sobre él en su pantalla aparecerá una ventana de color verde que le dará acceso a la carpeta public_html que fue creada en el servidor de la Universidad, donde usted publicara su página Web.
  • 12. Paso 8. Complementos FTP para Firefox En este paso le enseñaremos a configurarle un complemento a su navegador de firefox para administrar sus archivos de la carpeta public_html. Primero. Navegador Mozilla Firefox Tener en su computador el navegador de Mozilla Firefox
  • 13. Segundo. Instalar Complemento FTP En su navegador Firefox encontrara una pestaña anaranjada en la esquina superior izquierda que tiene que desplegar y a continuación seleccionar Complementos. Automáticamente se abrirá una pestaña donde están los complementos del navegador y en el buscador ingresamos la palabra FTP.
  • 14. Seleccionamos el complemento FireFTP 2.0.1 y hacemos clic en instalar. Después de descargar el complemento se instalara a su navegador y podrá utilizarse después de reiniciarse este.
  • 15. Tercero. Utilizar complemento FireFTP Al reiniciar su navegador usted ya puede utilizar este complemento ingresando a la pestaña superior izquierda, seleccionando Desarrollador Web y dándole clic a FireFTP
  • 16. Cuarto: Crear Usuario Automáticamente abrirá una pestaña, donde se tendrá que crear un usuario dándole clic en Create an account. En la ventana emergente ingrese su nombre de usuario en Account Name, ingrese el Host o servidor al cual se conectara, en este caso home.galileo.edu e ingrese su Usuario de servidor y su contraseña.
  • 17. Quinto. Conectarse al Servidor Seguidamente damos clic a Connect, ya que nos estaremos conectando al servidor. Si no existe algún error, automáticamente aparecerá en su lado derecho del navegador su carpeta public_html que se creó anteriormente, donde administrara sus archivos y su página Web.
  • 18. Sexto. Administrar Archivos En su navegador aparece una ventana partida por la mitad, en la mitad izquierda se encuentran los archivos de su computador y en la mitad derecha se encuentran los archivos que se encuentran en el servidor y al centro unas flechas de color verde En su buscador de sus archivos del computador ingrese el nombre de los archivos que desea guardar en el servidor y selecciónelo, seguidamente seleccione la carpeta public_html.
  • 19. Y con la flecha que se encuentra al centro que señala a su derecha al darle clic automáticamente el archivo que selecciono se guardara en la carpeta de public_html. Nota Importante: Si lo que usted esta es creando una página web en el servidor, el archivo que debe subir si se trata de su página de inicio para que este se vea en su navegador tiene que tener como nombre “INDEX”.
  • 20. Paso 9. Configuración de Cambios en el servidor. Después de crear los espacios y poder administrar de las dos formas anteriores sus archivos, regresa a utilizar el programa PuTTy para guardar los cambios en el servidor, debe ingresar el comando, componermiweb, sin espacios y en minúscula. Al finalizar este paso en su pantalla podrá observar la confirmación de su solicitud
  • 21. Paso 10. Salir del Programa PuTTy Para salir del programa, usted tiene que ingresar el comando salir, pero en ingles, en este caso, exit, en minúsculas. Terminado los pasos anteriores usted puede disfrutar de los cambios que ha realizado en su servidor.
  • 22. INDICE A N archivo 5, 19 navegador 3, 12, 13, 14, 15, 17, 18, 19 Automáticamente 13, 16 número 8, 9 C P carpeta 2, 10, 11, 12, 17, 18, 19 página 10, 11, 17, 19 clic 3, 6, 11, 14, 15, 16, 17, 19 pestaña 13, 15, 16 comando 9, 20, 21 programa 2, 3, 5, 6, 8, 9, 20, 21 computador 4, 6, 12, 18 PuTTY 3 contraseña 8, 9, 16 S E servidor 2, 7, 10, 11, 16, 17, 18, 19, 20, 21 ejecutar 6 espacio 9, 10 U espacios 9, 20 usuario 8, 16 I V ingresar 7, 8, 9, 20, 21 ventana 6, 7, 8, 11, 16, 18 M W minúsculas 9, 21 Web 10, 11, 15, 17