SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE LABORATORIO CLINICO
INFORMÁTICA Y TICS
UNIDAD III: APLICACIONES OFFIMATICAS
MANUAL DE PROCESADOR DE TEXTO
AUTORES
DOCENTE: MGS. SANTIAGO VEGA VILLACÌS
SEGUNDO SEMESTRE “A”
FECHA DE ELABORACIÓN
22/02/202
• Chicaiza Eslendy
• Hernández Jessica
• Iglesias Axel
• Quelal Michelle
II
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO....................................................................................................................... II
ÍNDICE DE GRÁFICOS ........................................................................................................................IV
PRESENTACIÓN...................................................................................................................................VII
1. CONFIGURACIÓN DE PÁGINA................................................................................................... 8
1.1. ¿Cómo establecer valores a los márgenes?................................................................................ 8
1.1.1. Aplicar una configuración de márgenes predefinida ........................................................ 8
1.1.2. Establecer Margen personalizado...................................................................................... 9
1.2. ¿Cómo establecer márgenes simétricos? ................................................................................. 10
1.3. ¿Cómo determinar el tamaño de la hoja?................................................................................ 12
1.4. ¿Cómo cambiar la orientación de una hoja?........................................................................... 13
1.5. ¿Cómo intercalar la orientación de una hoja?........................................................................ 14
2. USO DE ESTILOS DE TÍTULO................................................................................................... 16
2.1. Estilos de textos a títulos .......................................................................................................... 16
2.2. Estilo de textos a subtítulos...................................................................................................... 17
3. UTILIZACIÒN DE ESQUEMAS DE NUMERADO DE MULTINIVEL ................................. 19
3.1. Lista multinivel......................................................................................................................... 19
4. INSERCIÒN DE NÙMEROS DE PÀGINA ................................................................................. 21
4.1. Numeración de página diferente a la anterior......................................................................... 23
5. GENERACIÓN DE TABLAS DE CONTENIDO ........................................................................ 27
5.1 ¿Cómo generar la tabla de contenido de un documento basado en los usos de estilos de títulos?27
6. INSERCIÒN Y NUMERACIÒN DE IMÀGENES ...................................................................... 33
6.1. ¿Cómo insertar imágenes desde archivos del PC? .................................................................. 33
6.2. Numeración y referencia de imagen........................................................................................ 35
7. INSERCIÒN Y NUMERACIÒN DE TABLAS DE TEXTO....................................................... 40
7.1. Insertar tabla de texto .............................................................................................................. 40
7.2. Numeración y referencia de tabla............................................................................................ 42
8. INSERCIÒN DE TABLAS DE ILUSTRACIONES O INDICE DE GRÀFICOS Y TABLAS
DE TEXTO.............................................................................................................................................. 45
8.1. Insertar tabla de ilustraciones.................................................................................................. 45
9. UTILIZACIÓN DE CITAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................ 49
III
9.1. Cita bibliográfica en estilos APA y Vancouver........................................................................ 49
10. INSERCIÒN DE LA BIBLIOGRAFIA DE UN DOCUMENTO............................................ 52
10.1. Cómo generar la bibliografía de un documento.................................................................. 52
BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................... 55
IV
ÍNDICE DE GRÁFICOS
Figura 1.Captura de Word-Márgenes ............................................................................................ 8
Figura 2. Captura de Word-Tipos de Márgenes............................................................................. 8
Figura 3. Captura de Word- Margen personalizado....................................................................... 9
Figura 4. Captura de Word-Inserto de Márgenes personalizados................................................. 9
Figura 5. Captura de Word -Configuración de página................................................................. 10
Figura 6. Captura de Word- Márgenes ....................................................................................... 10
Figura 7. Captura de Word-Inserto de Márgenes P .................................................................... 11
Figura 8. Captura de Word-Márgenes Simétricos ....................................................................... 11
Figura 9. Captura de Word-Tamaño........................................................................................... 12
Figura 10. Captura de Word- Tipos de tamaño de hoja.............................................................. 12
Figura 11. Captura de Word- Orientación ................................................................................... 13
Figura 12. Captura de Word-Tipos de orientación ..................................................................... 13
Figura 13. Captura de Word-Configuración de la orientación ..................................................... 14
Figura 14. Captura de Word- Configuración de la orientación de una página ........................... 15
Figura 15. Captura de Word -Estilo de título principal ............................................................... 16
Figura 16. Captura de Word -Diferentes tipos de estilos............................................................. 16
Figura 17. Captura de Word-Cambio de estilo a título 1............................................................. 17
Figura 18. Captura de Word-Diferentes tipos de estilo ............................................................... 17
Figura 19. Captura de Word-Subtítulos en el documento............................................................ 18
Figura 20. Captura de Word-Estilo de título 2.............................................................................. 18
Figura 21. Captura de Word-Lista multinivel............................................................................... 19
Figura 22. Captura de Word-Opciones de lista multinivel ........................................................... 20
Figura 23. Captura de Word-Aumentar sangría............................................................................ 20
Figura 24. Captura de Word-Esquema de lista multinivel............................................................ 21
Figura 25. Captura de Word-Numeración de páginas .................................................................. 21
Figura 26. Captura de Word-Insertar número de página ............................................................. 22
Figura 27. Captura de Word- Tipos de formato............................................................................ 22
Figura 28. Captura de Word-Verificación de numeración............................................................ 23
Figura 29. Captura de Word-Disposición de página..................................................................... 23
Figura 30. Captura de Word- Selección de salto de página.......................................................... 24
V
Figura 31. Captura de Word-Verificación de secciones............................................................... 24
Figura 32. Captura de Word-Desvinculación de sección.............................................................. 25
Figura 33. Captura de Word-Inicio de numeración por secciones................................................ 25
Figura 34. Captura de Word-Inserción de numero de página...................................................... 26
Figura 35. Captura de Word-Formato de número de página ........................................................ 26
Figura 36. Captura de Word-Verificación de numeracion por secciones..................................... 27
Figura 37. Captura de Word-Estilos ............................................................................................. 28
Figura 38. Captura de Word-Tipos de estilo de título .................................................................. 28
Figura 39. Captura de Word-Tabla de contenido.......................................................................... 29
Figura 40. Captura de Word-Tipos de tabla de contenido............................................................ 30
Figura 41. Captura de Word-Error al crear una tabla de contenido.............................................. 31
Figura 42. Captura de Word-Mensaje de Microsoft al no crearse la tabla de contenido.............. 31
Figura 43. Captura de Word-Tabla de contenido manual............................................................. 31
Figura 44. Captura de Word-Inserto de tablas de contenido personalizada ................................. 32
Figura 45. Captura de Word -Tablas de contenido personalizada................................................ 32
Figura 46. Captura de Word-Inserción de imagen........................................................................ 33
Figura 47. Captura de Word- Tipos de inserto de imagen............................................................ 33
Figura 48. Captura de Word-Selección de imagen para ser insertada .......................................... 34
Figura 49. Captura de Word- Dar formato y estilo a la imagen ................................................... 34
Figura 50. Captura de Word-Insertar título para numeracion de imagen ..................................... 35
Figura 51. Captura de Word-Nombramiento y número de imagen .............................................. 35
Figura 52. Captura de Word-Revisión de numeracion de imagen................................................ 36
Figura 53. Captura de Word-Estilo de texto de imagen................................................................ 36
Figura 54. Captura de Word-Selección de estilo de texto ............................................................ 37
Figura 55. Captura de Word- Inserción de referencia cruzada ..................................................... 37
Figura 56. Captura de Word-Selección de tipo de referencia cruzada ......................................... 38
Figura 57. Captura de Word-Selección de tipo de referencia....................................................... 38
Figura 58. Captura de Word-Verificación de referencia y numeracion........................................ 39
Figura 59. Captura de Word-Inserción de tabla............................................................................ 40
Figura 60. Captura de Word-Selección de tabla........................................................................... 40
Figura 61. Captura de Word- Seleccion de número de filas y columna ....................................... 41
VI
Figura 62. Captura de Word-Diseño de tabla ............................................................................... 41
Figura 63. Captura de Word-Numeración de tabla....................................................................... 42
Figura 64. Captura de Word-Inserción de titulo........................................................................... 42
Figura 65. Captura de Word-Selección de rotulo y posición........................................................ 43
Figura 66. Captura de Word-Verificación de numeracion de tabla.............................................. 43
Figura 67. Captura de Word-Insertar referencia cruzada.............................................................. 44
Figura 68. Captura de Word-Selección de tipo y referencia......................................................... 44
Figura 69. Captura de Word-Verificación de referencia de tabla en el texto ............................... 45
Figura 70. Captura de Word-Inserción de referencia.................................................................... 45
Figura 71. Captura de Word-Insertar tabla de ilustraciones ......................................................... 46
Figura 72. Captura de Word-Panel de menú y opciones .............................................................. 46
Figura 73. Captura de Word-Opciones de tabla de ilustraciones.................................................. 47
Figura 74. Captura de Word-Tablas de ilustración en formato clásico ........................................ 47
Figura 75. Captura de Word-Opción de aceptar........................................................................... 48
Figura 76. Captura de Word-Inserción de tablas de ilutraciones.................................................. 48
Figura 77. Captura de Word-Citas y bibliografías........................................................................ 49
Figura 78. Captura de Word-Agregar nueva fuente...................................................................... 50
Figura 79. Captura de Word-Tipo de fuente bibliográfica ........................................................... 50
Figura 80. Captura de Word-Campos bibliográficos.................................................................... 51
Figura 81. Captura de Word-Campos bibliográficos.................................................................... 51
Figura 82. Captura de Word-Cita en Normas APA ...................................................................... 52
Figura 83. Captura de Word-Cita en Norma Vancouver.............................................................. 52
Figura 84. Captura de Word-Estilo de bibliografía ...................................................................... 53
Figura 85. Captura de Word-Inserción de bibliografía en Normas APA ..................................... 53
Figura 86. Captura de Word-Inserción de bibliografía Normas Vancouver................................. 54
VII
PRESENTACIÓN
El presente manual fue diseñado con la intención de dar a conocer a conocer sobre una de las
herramientas ofrecidas por Office, el cual es un conjunto de programas informáticos que brinda la
empresa Microsoft, en la que se encuentra el procesador de textos denominado “Word” del que se
hablara en el desarrollo del trabajo. El escrito fue desarrollado por los estudiantes de la carrera de
Laboratorio Clínico mediante los conocimientos adquiridos por las clases impartidas por el
docente de Informática y TICS, además de la búsqueda bibliográfica y visualización de videos
tutoriales que ayudaron al refuerzo del contenido del manual.
Word es un procesador de texto que sirve para crear cualquier escrito, este cuenta con múltiples
ventajas y herramientas, las cuales permiten trabajar con mayor rapidez y eficacia, desarrollado
específicamente para ser ejecutado según el sistema operativo que se tenga en el computador, para
poder utilizarlo es necesario tener conocimientos básicos de dicho programa. Por otro lado,
tenemos que, dentro del contexto educativo los procesadores de texto juegan un papel fundamental
llegando a ser una de las herramientas más importantes con la que contamos actualmente para la
creación y edición de documentos de texto. Para el estudiante, todas estas herramientas le permiten
la elaboración de mejores trabajos más limpios y ordenados en el momento que se desea, sin
necesidad de un previo borrador además permite personalizarlos si así lo requiere.
8
1. CONFIGURACIÓN DE PÁGINA
1.1.¿Cómo establecer valores a los márgenes?
Los márgenes dentro de Microsoft Word ya vienen preestablecidos ya es la opción y normativa
del usuario a crear la información si desea establecer márgenes personalizados.
1.1.1. Aplicar una configuración de márgenes predefinida
Los pasos a seguir son los siguientes:
1. Seleccione Formato opción Márgenes:
Figura 1.Captura de Word-Márgenes
2. Se puede seleccionar las medidas de los márgenes que desee:
Figura 2. Captura de Word-Tipos de Márgenes
9
1.1.2. Establecer Margen personalizado
1. Seleccione Formato opción Márgenes:
Figura 3. Captura de Word- Margen personalizado
2. Seleccionar Márgenes personalizados:
Figura 4.. Captura de Word-Inserto de Márgenes personalizados
10
3. Dentro de los márgenes se puede establecer medidas acordes a la normativa o gusto del
usuario, como el tamaño del papel, el diseño que se requiere como la orientación de la hoja:
Figura 5. Captura de Word -Configuración de página
4. Cuando se termine las modificaciones, se debe seleccionar la opción Aceptar.
1.2.¿Cómo establecer márgenes simétricos?
1. En los pasos anteriores retroalimentamos que debemos ir a la opción de Formato y
Márgenes Personalizados:
Figura 6.. Captura de Word- Márgenes
11
2. Dentro de Márgenes Personalizados seleccionamos en la opción de Páginas el literal de
Márgenes Simétricos. Al final para establecer seleccionamos Aceptar:
Figura 7.. Captura de Word-Inserto de Márgenes P
Figura 8. Captura de Word-Márgenes Simétricos
12
1.3.¿Cómo determinar el tamaño de la hoja?
1. Siguiendo los pasos anteriormente mencionados dentro de la misma opción de Formato
encontraremos la opción de Tamaño que nos indicara los tamaños de hoja a seleccionar a
gusto del usuario o con el fin de la normativa impuesta en el documento desarrollada:
Figura 9.. Captura de Word-Tamaño
Figura 10.. Captura de Word- Tipos de tamaño de hoja
13
1.4.¿Cómo cambiar la orientación de una hoja?
1. Utilizamos la misma viñeta siguiente en el escrito a realizar en Formato encontraremos una
opción muy recurrente a la hora de realizar un escrito y es la Orientación que se requiere para
la utilización del escrito en ella encontraremos las dos únicas opciones que son la opción de
orientación de página Vertical y Horizontal:
Figura 11. Captura de Word- Orientación
Figura 12.. Captura de Word-Tipos de orientación
14
1.5.¿Cómo intercalar la orientación de una hoja?
Las orientaciones de página vienen dadas por la formalidad a la hora de presentar el escrito y esta
opción se la puede realizar de forma general, es decir, si se requiere dicha orientación en todas las
páginas se debe seguir el procedimiento anteriormente mencionado, pero a la hora de solo ejercer
dicha operación en una sola hoja del documento hay que seguir ciertos pasos que se las puede
aplicar ya sea de forma vertical u horizontal que sería el mismo procedimiento en las dos opciones
y estos son:
1. Dentro de la etiqueta de Formato encontraremos en la parte inferior un cuadro
que no dará dichas funciones para la configuración a realizar:
Figura 13.Captura de Word-Configuración de la orientación
2. Seleccionado la opción Márgenes y dentro de estas opciones, encontraremos las orientaciones
a seleccionar para solo la hoja a establecer, cabe mencionar que se debe seleccionar el texto
que requiere la configuración; elegimos la que se desea instaurar y en la parte inferior se ubica
con una opción de Aplicar a para la operación a realizar que es seleccionar la viñeta establecida
15
de solo escoger el texto seleccionado que se desea que irá en la hoja con la orientación a
configurar, presionamos la opción Aceptar y ese texto seleccionado se fijará en la orientación
de página deseada:
Figura 14.. Captura de Word- Configuración de la orientación de una página
16
2. USO DE ESTILOS DE TÍTULO
2.1.Estilos de textos a títulos
1. Una vez que tengamos el texto al cual queramos cambiar el estilo de títulos y subtítulos,
procederemos a dar clic en el título principal en este caso tenemos “Equipos utilizados en el
área hematología”.
Figura 15. Captura de Word -Estilo de título principal
2. Por consiguiente, hacemos clic en Estilos, donde seleccionamos la flecha que se encuentra en
la parte superior derecha, donde se va a desplegar una ventana con los diferentes tipos de
Estilos.
Figura 16. Captura de Word -Diferentes tipos de estilos
17
3. Seleccionamos la opción que dice TÍTULO 1 y observamos cambios en nuestro título,
presentando así, un formato de negrita del texto, cambio del texto seleccionado a mayúsculas,
hasta el tamaño y fuente de este.
Figura 17. Captura de Word-Cambio de estilo a título 1
2.2.Estilo de textos a subtítulos
1. Para cambiar el estilo de textos a los Subtítulos nos dirigimos nuevamente a la flecha de la
parte superior derecha de Estilos, en donde se desplegará un panel de Títulos Y Subtítulos que
nos ofrecerá varias opciones para ser utilizadas.
Figura 18. Captura de Word-Diferentes tipos de estilo
18
2. Posteriormente debemos seleccionar con la opción de TITULO 2, aquellos temas que serán
parte de los subtítulos en el documento.
Por ejemplo, en este caso tenemos: microcentrífuga, microscopio óptico y contador de células.
Figura 19. Captura de Word-Subtítulos en el documento
3. Una vez seleccionado la opción de TITULO 2 en los subtemas que queremos cambiar en el
documento, finalmente se mostrara el estilo de título escogido.
Figura 20.Captura de Word-Estilo de título 2
19
3. UTILIZACIÒN DE ESQUEMAS DE NUMERADO DE MULTINIVEL
3.1.Lista multinivel
Para generar un esquema de numerado de multinivel se debe seguir los siguientes pasos:
1. Primero se debe situar en el punto donde desea crear la lista.
2. Luego se debe ir a la pestaña Inicio de la cinta de opciones, en el apartado de párrafo se
encuentra la opción denominada lista multinivel.
Figura 21.Captura de Word-Lista multinivel
20
3. Después de seleccionar “Lista Multinivel” se despliega una lista de opciones, de la cual
escogeremos la siguiente opción:
Figura 22.Captura de Word-Opciones de lista multinivel
4. En la siguiente imagen podemos observar que al pulsar sobre esta opción inicia la
numeración de la lista y para crear un subtema se debe pulsar una vez la tecla “Intro” y
pulsar “aumentar sangría”
Figura 23.Captura de Word-Aumentar sangría
21
5. Para finalizar, se realiza el mismo proceso para crear más líneas de texto en distintos niveles,
utilizando “Disminuir y aumentar sangría”.
Figura 24.Captura de Word-Esquema de lista multinivel
4. INSERCIÒN DE NÙMEROS DE PÀGINA
Para numerar las páginas de un documento en Word es necesario seguir una pequeña serie de pasos
y saber desde donde deseamos empezar, no necesariamente puede ser desde la primera página sino
desde la que deseemos comenzar con la numeración. A continuación se muestran 2 ejemplos.
1. Primeramente seleccionaremos la opción insertar que se encuentra en la barra de herramientas.
Figura 25.Captura de Word-Numeración de páginas
22
2. Luego buscaremos la opción número de página donde se desplazará un peque menú indicando
los tipos de numeración, donde podremos elegir el que deseemos.
Figura 26..Captura de Word-Insertar número de página
3. Podremos seleccionar el formato que deseemos darle a la numeracion, puede estar centrado o
en los laterales de la página del documento.
Figura 27.Captura de Word- Tipos de formato
23
4. De esta manera podemos numerar las páginas de nuestro documento de principio a fin, también
podemos cambiar la fuente de la letra y el tamaño.
Figura 28.Captura de Word-Verificación de numeración
4.1. Numeración de página diferente a la anterior
1. También podemos comenzar la numeracion desde una página diferente a la del inicio, esto es
ide a la hora de hacer informes, tesis o trabajos de investigación, para realizar esto se sigue una
corta serie de pasos. Primeramente debemos seleccionar la opción disposición ubicada en la
barra de herramientas.
Figura 29.Captura de Word-Disposición de página
24
2. Luego seleccionamos la opción saltos, en donde se abrirá una ventana en donde aparecerán los
diferentes tipos de saltos disponibles; y seleccionaremos la opción que dice “página siguiente”
la cual inicia una sección nueva en la página siguiente.
Figura 30.Captura de Word- Selección de salto de página
3. De esta manera separamos las páginas en secciones según necesitemos para luego numerar las
páginas según se requiera, en el ejemplo las páginas están del 1 al 3 pero necesitamos empezar
desde la tercera página nuestra numeración
Figura 31.Captura de Word-Verificación de secciones
25
4. Para ello iremos al inicio o final de la hoja y haremos doble clic, sobre el encabezado o pie de
página, en el menú que aparece en la barra de herramientas denominado “Encabezado y pie de
página” seleccionaremos la opción vincular al anterior que se encuentra seleccionada o
marcada, de esta manera se desvinculara y obtendremos las secciones individuales.
Figura 32.Captura de Word-Desvinculación de sección
5. De esta manera podremos empezar desde otra página la numeración sin que afecte a la parte
inicial, lo que tenemos que hacer es eliminar la numeración de la primera parte y como se ve
en el ejemplo los números comienzan a aparecer desde la pagina 3.
Figura 33.Captura de Word-Inicio de numeración por secciones
26
6. Ahora empezaremos con la nueva numeración empezando desde el número 1 en nuestra
sección número 2, para ello iremos a la opción de encabezado y pie de página y luego
seleccionaremos la opción de numero de página y luego la opción de formato del número
página.
Figura 34..Captura de Word-Inserción de numero de página
7. Se nos desplegara una venta emergente donde podremos dar el formato a los números y la
numeracion de la página desde donde se desea empezar.
Figura 35.Captura de Word-Formato de número de página
27
8. De esta manera empezamos la numeración del archivo en la página 3 pero con el numero 1
habiendo hecho solo dos secciones.
Figura 36.Captura de Word-Verificación de numeracion por secciones
5. GENERACIÓN DE TABLAS DE CONTENIDO
5.1 ¿Cómo generar la tabla de contenido de un documento basado en los usos de estilos de
títulos?
Una tabla de contenido se basa en los títulos del documento y los mismos se los puede ir agrupando
en dichas escalas o estilos que se requiere al momento de insertarlas, los cuales se los denomina
por patrones es decir sean títulos y subtítulos que se irán acogiendo a la hora de ser insertados y
agrupados en un listado de referencia del documento realizado, que facilitara la navegación de los
temas tratados en el escrito.
1. Para que estos títulos sean agrupados en las escalas anteriormente mencionadas se las irán
seleccionando mediante Estilos en el documento, dentro de la opción de Inicio encontramos
dichos Estilos de Títulos que se les ira asignando a cada tema que necesita ser visualizada en
la tabla de contenidos:
28
Figura 37.Captura de Word-Estilos
Figura 38.Captura de Word-Tipos de estilo de título
Claramente los estilos a asignar a cada título se los hace con la intención de generar una libre
navegación dentro de los temas de un documento y que estos a su vez sean organizados a la hora
de generar una tabla de contenidos ya que esto se lo genera de forma manual.
Una vez que se ha logrado asignar un estilo de títulos a cada tema en nuestro documento
generaremos de manera automática una tabla de contenido, cabe destacar que se debe establecer
número de páginas para que la tabla tenga mayor asertividad a la hora de su navegación.
La generación de tablas de contenidos de las realiza de la siguiente manera:
29
1. No ubicamos en la opción de Referencias en nuestro procesador de Word, dentro de esta
opción encontramos en la parte izquierda Tabla de contenidos:
Figura 39.Captura de Word-Tabla de contenido
2. Al seleccionar la Tabla de Contenidos encontraremos una variedad de opciones que se entre
ella se observan las Tablas automáticas y Manuales, las tablas automáticas se generan que
se generara como su nombre lo indica automáticamente ya que esta elección trabaja en
conjunto con los Estilos en los Títulos, pero al utilizar una Tabla de contenidos Manual se
la puede editar de tal manera, que están llegan a ser creadas por el mismo usuario sin la ayuda
de los estilos de títulos utilizados anteriormente:
30
Figura 40.Captura de Word-Tipos de tabla de contenido
Al seleccionar cualquier tabla de contenido en ella se podrá observar los títulos acordes se haya
ido configurando mediante los estilos de títulos, y en ellos apare la jerarquía de cada uno de ellos
acompañado del número de página que se mencionó anteriormente, este proceso aparece siempre
31
y cuando el usuario haya utilizado Estilos de Títulos, sin generar o establecer estilos la tabla de
contenido presentara fallas y no se generara:
1. Claramente se observa que el mismo procesador de Word no generara absolutamente nada y
le pedirá que inserte o utilice los estilos de títulos:
Figura 41.Captura de Word-Error al crear una tabla de contenido
Figura 42.Captura de Word-Mensaje de Microsoft al no crearse la tabla de contenido
2. Si recurrimos a la opción de Tablas de Contenidos Manuales ocurre todo lo contrario; se
establecerá una tabla donde el usuario podrá editarla a su gusto, con la jerarquía de títulos que
desee:
Figura 43.Captura de Word-Tabla de contenido manual
32
3. Como opciones dentro de esta viñeta tenemos las Tablas de contenido Personalizadas que el
usuario puede ir acoplándolas a su documento acorde el gusto que requiera:
4. Dentro de ella se puede ir modificando y alineando las tablas de contenidos que no se permiten
en las tablas de contenidos automáticas y en ellas se modifican con más organización los
contenidos a establecer dentro de la tabla.:
Figura 45.Captura de Word -Tablas de contenido personalizada
Figura 44.Captura de Word-Inserto de tablas de contenido personalizada
33
Todo lo anteriormente mencionado ya es a disposición de la persona a realizar su trabajo como
requiere una tabla de contenido, pero en si es mas de organización y desarrollo del trabajo a
establecer una tabla de contenidos, ya que la misma ayuda a la navegación dentro del documento
por medio de las viñetas establecidas en los títulos que indicaran los temas a tratar y puntos
importantes en el escrito.
6. INSERCIÒN Y NUMERACIÒN DE IMÀGENES
6.1.¿Cómo insertar imágenes desde archivos del PC?
1. Para insertar una imagen desde nuestro pc, primeramente debemos tener la imagen que se desea
previamente descargada y ubicada, luego iremos a la barra de herramientas y seccionamos
insertar, luego buscaremos la opción imagen.
Figura 46.Captura de Word-Inserción de imagen
2. Se desplazará las opciones para insertar la imagen, pueden ser en línea o que este guardada en
el equipo, así que seleccionaremos la opción “Este dispositivo”.
Figura 47.Captura de Word- Tipos de inserto de imagen
34
3. Se abrirá una ventana emergente que nos permitirá la búsqueda de la imagen deseada por las
carpetas del equipo, hasta encontrar la carpeta que la contenga, luego de seleccionarla daremos
clic en insertar, y de esta manera tendremos nuestra imagen insertada.
Figura 48.Captura de Word-Selección de imagen para ser insertada
4. Finalmente podemos darle el formato que deseemos a la imagen, podemos ajustar, darle el
estilo que nos guste, organizar, recortar y darle tamaño que deseemos.
Figura 49.Captura de Word- Dar formato y estilo a la imagen
35
6.2.Numeración y referencia de imagen
1. Para la numeración de la imagen primeramente debemos seleccionar nuestra imagen y luego
hacer clic derecho sobre ella, de esta manera se desplazará un menú de opciones y
herramientas, iremos a la parte final y seleccionaremos “Insertar título”.
Figura 50.Captura de Word-Insertar título para numeracion de imagen
2. Nos aparecerá una ventana emergente llamada título, donde podremos seleccionar el
nombramiento de la imagen (figura, imagen, ilustración, tabla) y el número con el que
comenzará, además una breve información acerca de la imagen y si deseamos posicionarlo
encima o debajo de la imagen.
Figura 51.Captura de Word-Nombramiento y número de imagen
36
3. De esta manera nos aparecerá la numeración ya sea por encima o debajo de la imagen según
hayamos escogido en el paso anterior.
Figura 52.Captura de Word-Revisión de numeracion de imagen
4. Ahora le daremos el estilo al título de nuestra imagen tomando en cuenta que debe seguir el
formato del cuerpo del documento. Para ello seleccionaremos el texto de nuestro título y
luego iremos a inicio y seleccionaremos la opción “Estilos”.
Figura 53.Captura de Word-Estilo de texto de imagen
37
5. Se desplazará una ventana con opciones de títulos, pero debemos escoger la opción de
“Descripción”.
Figura 54.Captura de Word-Selección de estilo de texto
6. Para terminar de referenciarla iremos a la opción de referencias de nuestra barra de
herramientas, y buscaremos la opción “Referencia cruzada”, para este paso es importante
tomar en cuenta que debe existir un párrafo donde vayamos a hacer mención la imagen.
Figura 55.Captura de Word- Inserción de referencia cruzada
38
7. En la ventana emergente que aparece debemos configurar nuestra referencia, para ello
primero iremos a tipo y seleccionaremos en este caso la opción “Figura”.
Figura 56.Captura de Word-Selección de tipo de referencia cruzada
8. Luego iremos a la opción “Referencia a” y escogeremos la opción que dice “Solo rotulo y
número”.
Figura 57.Captura de Word-Selección de tipo de referencia
39
9. De esta manera queda referenciada y enumerada nuestra imagen, dentro del texto mediante la
combinación “Control + Clic” nos llevara directanmnete a donde se encuentre nuestra imagen.
Figura 58.Captura de Word-Verificación de referencia y numeracion
40
7. INSERCIÒN Y NUMERACIÒN DE TABLAS DE TEXTO.
7.1.Insertar tabla de texto
1. Para insertar una tabla debemos ir a la barra de herramientas y luego a la opción tabla.
Figura 59.Captura de Word-Inserción de tabla
2. Se nos abrirá un menú donde podremos hacer una tabla rápida, insertar o dibujar nuestra tabla.
Figura 60.Captura de Word-Selección de tabla
41
3. Al seleccionar la opción insertar tabla se desplegará una pequeña ventana donde podremos
escoger el número de filas y el de columnas, además de seleccionar el autoajuste de la tabla
puede ser automático o según el contenido o ventana.
Figura 61.Captura de Word- Seleccion de número de filas y columna
4. De esta manera quedara nuestra tabla insertada, y también le podemos dar estilos si deseamos
o color, también cambiar el diseño de nuestra tabla.
Figura 62.Captura de Word-Diseño de tabla
42
7.2.Numeración y referencia de tabla
1. Para la numeración de la tabla debemos ir a la esquina superior izquierda de nuestra tabla en
donde aparece un sigo de más o especie de cruz y hacer clic derecho.
Figura 63.Captura de Word-Numeración de tabla
2. Se desplegará un menú de opciones en donde seleccionaremos “Insertar título”.
Figura 64.Captura de Word-Inserción de titulo
43
3. En la ventana que nos aparece debemos insertar en la parte de título, el nombramiento de
nuestra tabla o acerca de lo que trata, en la parte de rótulo debemos escoger la opción tabla
haciendo énfasis a que estamos trabajando con ellas.
Figura 65.Captura de Word-Selección de rotulo y posición
4. De esta manera nos quedaría nuestra tabla con su respectiva numeracion y titulo.
Figura 66.Captura de Word-Verificación de numeracion de tabla
44
5. Para darle referencia a nuestra tabla tenemos que seguir una serie de pasos similares a los que
vimos con la imagen, es decir debemos ir a referencia cruzada.
Figura 67.Captura de Word-Insertar referencia cruzada
6. En la ventana de referencia cruzada debemos selecciona el tipo en este caso sería “Tabla”,
luego en la opción de referencia debemos seleccionar “Solo rótulo y número” y después
insertar.
Figura 68.Captura de Word-Selección de tipo y referencia
45
7. De esta manera tendremos nuestra tabla enumerada y referenciada correctamente.
Figura 69.Captura de Word-Verificación de referencia de tabla en el texto
8. INSERCIÒN DE TABLAS DE ILUSTRACIONES O INDICE DE GRÀFICOS Y
TABLAS DE TEXTO
8.1.Insertar tabla de ilustraciones
1. Para insertar una tabla de ilustraciones comenzamos con el ingreso en la plataforma Word así
tal como se puede observar, podemos ingresar a referencia donde se abrirá el panel de
herramientas.
Figura 70.Captura de Word-Inserción de referencia
46
2. Después podremos encontrar en la barra de herramientas varias opciones, en la cual tendremos
que enfocarnos en insertar tabla de ilustraciones como se puede observar en la imagen.
Figura 71.Captura de Word-Insertar tabla de ilustraciones
3. Una vez dado clic en insertar tabla de ilustraciones, se nos abrirá el panel de menú y opciones
de preparación de las ilustraciones con los respectivos temas que decidimos investigar.
Figura 72.Captura de Word-Panel de menú y opciones
47
4. Posteriormente se puede observar los diferentes tipos de vistas que tiene la tabla de
ilustraciones y se podrá configurar el estilo, la página en la que se encuentra cada imagen, la
alineación y los títulos.
Figura 73.Captura de Word-Opciones de tabla de ilustraciones
5. Después procedemos a realizar las respectivas modificaciones en nuestra tabla de ilustraciones,
en este caso poniendo las tablas de ilustración en formato clásico, como lo muestra en la Vista
Previa.
Figura 74.Captura de Word-Tablas de ilustración en formato clásico
48
6. Seguidamente procederemos hacer clic en el botón izquierdo en “Aceptar”.
Figura 75.Captura de Word-Opción de aceptar
7. Finalizamos el proceso, en donde se observará cómo se ha modificado el orden de las tablas
de ilustración con su respectiva numeración.
Figura 76.Captura de Word-Inserción de tablas de ilutraciones
49
9. UTILIZACIÓN DE CITAS BIBLIOGRÁFICAS
9.1.Cita bibliográfica en estilos APA y Vancouver
1. Nos dirigimos a la pestaña Referencias, en el grupo Citas y Bibliografía, se hace clic en la
flecha situada junto a Estilo y pulse en la opción de estilo que desea usar para la cita y la
fuente.
Figura 77.Captura de Word-Citas y bibliografías
2. Haga clic al final de la frase o el fragmento de texto que desea citar, luego se hace clic
en insertar cita y se sigue los siguientes pasos:
3. Para agregar la información de la fuente, haga clic en “Agregar nueva fuente”
50
Figura 78.Captura de Word-Agregar nueva fuente
4. Haga clic en la flecha situada junto a “Tipo de fuente bibliográfica” y seleccione el tipo de
fuente que quiere usar como, por ejemplo, una sección de un libro o un sitio web.
Figura 79.Captura de Word-Tipo de fuente bibliográfica
5. Si decide agregar una fuente, escriba sus detalles. Para agregar más información sobre una
fuente, active la casilla Mostrar todos los campos bibliográficos. Una fuente, active la casilla
Mostrar todos los campos bibliográficos.
51
Normas APA:
Figura 80.Captura de Word-Campos bibliográficos
Normas Vancouver:
Figura 81.Captura de Word-Campos bibliográficos
6. Haga clic en “Aceptar” cuando termine. La fuente se agregará como cita en el lugar
seleccionado del documento, una vez que haya completado estos pasos, la cita se agrega a la
lista de citas disponibles
52
Normas APA:
Figura 82.Captura de Word-Cita en Normas APA
Normas Vancouver:
Figura 83.Captura de Word-Cita en Norma Vancouver
10. INSERCIÒN DE LA BIBLIOGRAFIA DE UN DOCUMENTO
10.1. Cómo generar la bibliografía de un documento.
Para insertar la bibliografía en un documento se siguen los siguientes pasos:
53
1. Nos dirigimos a la pestaña Referencias, en el grupo Citas y Bibliografía, se hace clic en
Bibliografía y pulse en la opción de estilo que desea sus bibliografías.
Figura 84.Captura de Word-Estilo de bibliografía
2. Al hacer clic se inserta las bibliografías creadas en su documento
Normas APA:
Figura 85.Captura de Word-Inserción de bibliografía en Normas APA
54
Normas Vancouver:
Figura 86.Captura de Word-Inserción de bibliografía Normas Vancouver
55
BIBLIOGRAFÍA
▪ Rebolledo, U. (2013). GuiasCRAI-UAO: Cómo usar Word para trabajos de grado y
proyectos: Márgenes. Recuperado de
https://uao.libguides.com/c.php?g=529792&p=3623502
▪ González, J. (2019, marzo 23). Configurar Márgenes – AutoIncreMental.es. Recuperado
el 16 de febrero de 2022, de Autoincremental.es website:
https://autoincremental.es/word/configurar-margenes/
▪ Àngels. (2015, mayo 21). Cómo cambiar una hoja de vertical a horizontal en Word 2010.
Recuperado el 16 de febrero de 2022, de Www.mundodeportivo.com/uncomo website:
https://www.mundodeportivo.com/uncomo/tecnologia/articulo/como-cambiar-una-hoja-
de-vertical-a-horizontal-en-word-2010-35162.html
▪ Pascual, J. A. (2018, mayo 21). Cómo girar una sola página en Word. Recuperado el 16 de
febrero de 2022, de ComputerHoy website:
https://computerhoy.com/tutoriales/tecnologia/como-girar-sola-pagina-word-252338
▪ Pascual, J. A. (2018, junio 1). Cómo cambiar el tamaño de la hoja en Word. Recuperado el
16 de febrero de 2022, de ComputerHoy website:
https://computerhoy.com/tutoriales/tecnologia/como-cambiar-tamano-hoja-word-257695
▪ Ramírez, I. (2018, abril 4). Cómo añadir una página en horizontal en Word. Recuperado el
16 de febrero de 2022, de Xataka.com website: https://www.xataka.com/basics/como-
anadir-una-pagina-en-horizontal-en-word
▪ Fernández, Y. (2021, enero 15). Cómo hacer un índice automático en Word. Recuperado
el 16 de febrero de 2022, de Xataka.com website: https://www.xataka.com/basics/como-
hacer-indice-automatico-word
▪ Usar, crear y modificar estilos de Word. (s/f). Recuperado el 16 de febrero de 2022, de
IONOS Digitalguide website: https://www.ionos.es/digitalguide/online-marketing/vender-
en-internet/estilos-de-word/
▪ Insertar una tabla de contenido. (s/f). Recuperado el 16 de febrero de 2022, de
Microsoft.com website: https://support.microsoft.com/es-es/office/insertar-una-tabla-de-
contenido-882e8564-0edb-435e-84b5-1d8552ccf0c0
56
▪ Aplicar estilos. (s/f). Recuperado el 16 de febrero de 2022, de Microsoft.com website:
https://support.microsoft.com/es-es/office/aplicar-estilos-f8b96097-4d25-4fac-8200-
6139c8093109

Más contenido relacionado

Similar a Manual procesador de textos.pdf

Calculo integral.pdf
Calculo integral.pdfCalculo integral.pdf
Calculo integral.pdf
RafaelVargas247844
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Natalialozadazambran
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Rogelio Gomez
 
Modulo herramientas
Modulo herramientasModulo herramientas
Modulo herramientas
Daniel Giraldo
 
Manual aula front_es
Manual aula front_esManual aula front_es
Manual aula front_es
angeloolcese
 
Secuencia de mercadotecnia 2
Secuencia de mercadotecnia 2Secuencia de mercadotecnia 2
Secuencia de mercadotecnia 2Guadalupe80
 
Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad civi...
Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad  civi...Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad  civi...
Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad civi...
Nexus Skb
 
Matematica en 7 docente
Matematica en 7 docenteMatematica en 7 docente
Matematica en 7 docente
Pedro Edisson
 
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas TecnologíasCurso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Guadalinfo Villardompardo
 
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas TecnologíasCurso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Jose Luis Contreras
 
Manual wor kassandra final
Manual wor kassandra finalManual wor kassandra final
Manual wor kassandra finalkassandra950722
 
DIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICODIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICO
ambarcaro
 
Proyecto tunelero la victoria
Proyecto tunelero la victoriaProyecto tunelero la victoria
Proyecto tunelero la victoria
Crisoms
 
Juan_Tesis_Maestria_2017.pdf
Juan_Tesis_Maestria_2017.pdfJuan_Tesis_Maestria_2017.pdf
Juan_Tesis_Maestria_2017.pdf
JeysonLendroParedes
 
BIG DATA EJEMPLOS PARA TRABAJAR CON GRANDES.pdf
BIG DATA EJEMPLOS PARA TRABAJAR CON GRANDES.pdfBIG DATA EJEMPLOS PARA TRABAJAR CON GRANDES.pdf
BIG DATA EJEMPLOS PARA TRABAJAR CON GRANDES.pdf
expertoleonelmartine
 
BIG DATA EJEMPLOS. desarrrollo de curso.pdf
BIG DATA EJEMPLOS. desarrrollo de curso.pdfBIG DATA EJEMPLOS. desarrrollo de curso.pdf
BIG DATA EJEMPLOS. desarrrollo de curso.pdf
expertoleonelmartine
 

Similar a Manual procesador de textos.pdf (20)

Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
Electromecanica
ElectromecanicaElectromecanica
Electromecanica
 
239 mc meco
239 mc meco239 mc meco
239 mc meco
 
Calculo integral.pdf
Calculo integral.pdfCalculo integral.pdf
Calculo integral.pdf
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Modulo herramientas
Modulo herramientasModulo herramientas
Modulo herramientas
 
Manual aula front_es
Manual aula front_esManual aula front_es
Manual aula front_es
 
Secuencia de mercadotecnia 2
Secuencia de mercadotecnia 2Secuencia de mercadotecnia 2
Secuencia de mercadotecnia 2
 
Maestria
MaestriaMaestria
Maestria
 
Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad civi...
Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad  civi...Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad  civi...
Informe - generacion de superficie - secciones transversales en Autocad civi...
 
Matematica en 7 docente
Matematica en 7 docenteMatematica en 7 docente
Matematica en 7 docente
 
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas TecnologíasCurso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
 
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas TecnologíasCurso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
Curso de Introducción a las Nuevas Tecnologías
 
Manual wor kassandra final
Manual wor kassandra finalManual wor kassandra final
Manual wor kassandra final
 
DIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICODIBUJO TÉCNICO
DIBUJO TÉCNICO
 
Proyecto tunelero la victoria
Proyecto tunelero la victoriaProyecto tunelero la victoria
Proyecto tunelero la victoria
 
Juan_Tesis_Maestria_2017.pdf
Juan_Tesis_Maestria_2017.pdfJuan_Tesis_Maestria_2017.pdf
Juan_Tesis_Maestria_2017.pdf
 
BIG DATA EJEMPLOS PARA TRABAJAR CON GRANDES.pdf
BIG DATA EJEMPLOS PARA TRABAJAR CON GRANDES.pdfBIG DATA EJEMPLOS PARA TRABAJAR CON GRANDES.pdf
BIG DATA EJEMPLOS PARA TRABAJAR CON GRANDES.pdf
 
BIG DATA EJEMPLOS. desarrrollo de curso.pdf
BIG DATA EJEMPLOS. desarrrollo de curso.pdfBIG DATA EJEMPLOS. desarrrollo de curso.pdf
BIG DATA EJEMPLOS. desarrrollo de curso.pdf
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Manual procesador de textos.pdf

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE LABORATORIO CLINICO INFORMÁTICA Y TICS UNIDAD III: APLICACIONES OFFIMATICAS MANUAL DE PROCESADOR DE TEXTO AUTORES DOCENTE: MGS. SANTIAGO VEGA VILLACÌS SEGUNDO SEMESTRE “A” FECHA DE ELABORACIÓN 22/02/202 • Chicaiza Eslendy • Hernández Jessica • Iglesias Axel • Quelal Michelle
  • 2. II TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO....................................................................................................................... II ÍNDICE DE GRÁFICOS ........................................................................................................................IV PRESENTACIÓN...................................................................................................................................VII 1. CONFIGURACIÓN DE PÁGINA................................................................................................... 8 1.1. ¿Cómo establecer valores a los márgenes?................................................................................ 8 1.1.1. Aplicar una configuración de márgenes predefinida ........................................................ 8 1.1.2. Establecer Margen personalizado...................................................................................... 9 1.2. ¿Cómo establecer márgenes simétricos? ................................................................................. 10 1.3. ¿Cómo determinar el tamaño de la hoja?................................................................................ 12 1.4. ¿Cómo cambiar la orientación de una hoja?........................................................................... 13 1.5. ¿Cómo intercalar la orientación de una hoja?........................................................................ 14 2. USO DE ESTILOS DE TÍTULO................................................................................................... 16 2.1. Estilos de textos a títulos .......................................................................................................... 16 2.2. Estilo de textos a subtítulos...................................................................................................... 17 3. UTILIZACIÒN DE ESQUEMAS DE NUMERADO DE MULTINIVEL ................................. 19 3.1. Lista multinivel......................................................................................................................... 19 4. INSERCIÒN DE NÙMEROS DE PÀGINA ................................................................................. 21 4.1. Numeración de página diferente a la anterior......................................................................... 23 5. GENERACIÓN DE TABLAS DE CONTENIDO ........................................................................ 27 5.1 ¿Cómo generar la tabla de contenido de un documento basado en los usos de estilos de títulos?27 6. INSERCIÒN Y NUMERACIÒN DE IMÀGENES ...................................................................... 33 6.1. ¿Cómo insertar imágenes desde archivos del PC? .................................................................. 33 6.2. Numeración y referencia de imagen........................................................................................ 35 7. INSERCIÒN Y NUMERACIÒN DE TABLAS DE TEXTO....................................................... 40 7.1. Insertar tabla de texto .............................................................................................................. 40 7.2. Numeración y referencia de tabla............................................................................................ 42 8. INSERCIÒN DE TABLAS DE ILUSTRACIONES O INDICE DE GRÀFICOS Y TABLAS DE TEXTO.............................................................................................................................................. 45 8.1. Insertar tabla de ilustraciones.................................................................................................. 45 9. UTILIZACIÓN DE CITAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................................ 49
  • 3. III 9.1. Cita bibliográfica en estilos APA y Vancouver........................................................................ 49 10. INSERCIÒN DE LA BIBLIOGRAFIA DE UN DOCUMENTO............................................ 52 10.1. Cómo generar la bibliografía de un documento.................................................................. 52 BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................................................... 55
  • 4. IV ÍNDICE DE GRÁFICOS Figura 1.Captura de Word-Márgenes ............................................................................................ 8 Figura 2. Captura de Word-Tipos de Márgenes............................................................................. 8 Figura 3. Captura de Word- Margen personalizado....................................................................... 9 Figura 4. Captura de Word-Inserto de Márgenes personalizados................................................. 9 Figura 5. Captura de Word -Configuración de página................................................................. 10 Figura 6. Captura de Word- Márgenes ....................................................................................... 10 Figura 7. Captura de Word-Inserto de Márgenes P .................................................................... 11 Figura 8. Captura de Word-Márgenes Simétricos ....................................................................... 11 Figura 9. Captura de Word-Tamaño........................................................................................... 12 Figura 10. Captura de Word- Tipos de tamaño de hoja.............................................................. 12 Figura 11. Captura de Word- Orientación ................................................................................... 13 Figura 12. Captura de Word-Tipos de orientación ..................................................................... 13 Figura 13. Captura de Word-Configuración de la orientación ..................................................... 14 Figura 14. Captura de Word- Configuración de la orientación de una página ........................... 15 Figura 15. Captura de Word -Estilo de título principal ............................................................... 16 Figura 16. Captura de Word -Diferentes tipos de estilos............................................................. 16 Figura 17. Captura de Word-Cambio de estilo a título 1............................................................. 17 Figura 18. Captura de Word-Diferentes tipos de estilo ............................................................... 17 Figura 19. Captura de Word-Subtítulos en el documento............................................................ 18 Figura 20. Captura de Word-Estilo de título 2.............................................................................. 18 Figura 21. Captura de Word-Lista multinivel............................................................................... 19 Figura 22. Captura de Word-Opciones de lista multinivel ........................................................... 20 Figura 23. Captura de Word-Aumentar sangría............................................................................ 20 Figura 24. Captura de Word-Esquema de lista multinivel............................................................ 21 Figura 25. Captura de Word-Numeración de páginas .................................................................. 21 Figura 26. Captura de Word-Insertar número de página ............................................................. 22 Figura 27. Captura de Word- Tipos de formato............................................................................ 22 Figura 28. Captura de Word-Verificación de numeración............................................................ 23 Figura 29. Captura de Word-Disposición de página..................................................................... 23 Figura 30. Captura de Word- Selección de salto de página.......................................................... 24
  • 5. V Figura 31. Captura de Word-Verificación de secciones............................................................... 24 Figura 32. Captura de Word-Desvinculación de sección.............................................................. 25 Figura 33. Captura de Word-Inicio de numeración por secciones................................................ 25 Figura 34. Captura de Word-Inserción de numero de página...................................................... 26 Figura 35. Captura de Word-Formato de número de página ........................................................ 26 Figura 36. Captura de Word-Verificación de numeracion por secciones..................................... 27 Figura 37. Captura de Word-Estilos ............................................................................................. 28 Figura 38. Captura de Word-Tipos de estilo de título .................................................................. 28 Figura 39. Captura de Word-Tabla de contenido.......................................................................... 29 Figura 40. Captura de Word-Tipos de tabla de contenido............................................................ 30 Figura 41. Captura de Word-Error al crear una tabla de contenido.............................................. 31 Figura 42. Captura de Word-Mensaje de Microsoft al no crearse la tabla de contenido.............. 31 Figura 43. Captura de Word-Tabla de contenido manual............................................................. 31 Figura 44. Captura de Word-Inserto de tablas de contenido personalizada ................................. 32 Figura 45. Captura de Word -Tablas de contenido personalizada................................................ 32 Figura 46. Captura de Word-Inserción de imagen........................................................................ 33 Figura 47. Captura de Word- Tipos de inserto de imagen............................................................ 33 Figura 48. Captura de Word-Selección de imagen para ser insertada .......................................... 34 Figura 49. Captura de Word- Dar formato y estilo a la imagen ................................................... 34 Figura 50. Captura de Word-Insertar título para numeracion de imagen ..................................... 35 Figura 51. Captura de Word-Nombramiento y número de imagen .............................................. 35 Figura 52. Captura de Word-Revisión de numeracion de imagen................................................ 36 Figura 53. Captura de Word-Estilo de texto de imagen................................................................ 36 Figura 54. Captura de Word-Selección de estilo de texto ............................................................ 37 Figura 55. Captura de Word- Inserción de referencia cruzada ..................................................... 37 Figura 56. Captura de Word-Selección de tipo de referencia cruzada ......................................... 38 Figura 57. Captura de Word-Selección de tipo de referencia....................................................... 38 Figura 58. Captura de Word-Verificación de referencia y numeracion........................................ 39 Figura 59. Captura de Word-Inserción de tabla............................................................................ 40 Figura 60. Captura de Word-Selección de tabla........................................................................... 40 Figura 61. Captura de Word- Seleccion de número de filas y columna ....................................... 41
  • 6. VI Figura 62. Captura de Word-Diseño de tabla ............................................................................... 41 Figura 63. Captura de Word-Numeración de tabla....................................................................... 42 Figura 64. Captura de Word-Inserción de titulo........................................................................... 42 Figura 65. Captura de Word-Selección de rotulo y posición........................................................ 43 Figura 66. Captura de Word-Verificación de numeracion de tabla.............................................. 43 Figura 67. Captura de Word-Insertar referencia cruzada.............................................................. 44 Figura 68. Captura de Word-Selección de tipo y referencia......................................................... 44 Figura 69. Captura de Word-Verificación de referencia de tabla en el texto ............................... 45 Figura 70. Captura de Word-Inserción de referencia.................................................................... 45 Figura 71. Captura de Word-Insertar tabla de ilustraciones ......................................................... 46 Figura 72. Captura de Word-Panel de menú y opciones .............................................................. 46 Figura 73. Captura de Word-Opciones de tabla de ilustraciones.................................................. 47 Figura 74. Captura de Word-Tablas de ilustración en formato clásico ........................................ 47 Figura 75. Captura de Word-Opción de aceptar........................................................................... 48 Figura 76. Captura de Word-Inserción de tablas de ilutraciones.................................................. 48 Figura 77. Captura de Word-Citas y bibliografías........................................................................ 49 Figura 78. Captura de Word-Agregar nueva fuente...................................................................... 50 Figura 79. Captura de Word-Tipo de fuente bibliográfica ........................................................... 50 Figura 80. Captura de Word-Campos bibliográficos.................................................................... 51 Figura 81. Captura de Word-Campos bibliográficos.................................................................... 51 Figura 82. Captura de Word-Cita en Normas APA ...................................................................... 52 Figura 83. Captura de Word-Cita en Norma Vancouver.............................................................. 52 Figura 84. Captura de Word-Estilo de bibliografía ...................................................................... 53 Figura 85. Captura de Word-Inserción de bibliografía en Normas APA ..................................... 53 Figura 86. Captura de Word-Inserción de bibliografía Normas Vancouver................................. 54
  • 7. VII PRESENTACIÓN El presente manual fue diseñado con la intención de dar a conocer a conocer sobre una de las herramientas ofrecidas por Office, el cual es un conjunto de programas informáticos que brinda la empresa Microsoft, en la que se encuentra el procesador de textos denominado “Word” del que se hablara en el desarrollo del trabajo. El escrito fue desarrollado por los estudiantes de la carrera de Laboratorio Clínico mediante los conocimientos adquiridos por las clases impartidas por el docente de Informática y TICS, además de la búsqueda bibliográfica y visualización de videos tutoriales que ayudaron al refuerzo del contenido del manual. Word es un procesador de texto que sirve para crear cualquier escrito, este cuenta con múltiples ventajas y herramientas, las cuales permiten trabajar con mayor rapidez y eficacia, desarrollado específicamente para ser ejecutado según el sistema operativo que se tenga en el computador, para poder utilizarlo es necesario tener conocimientos básicos de dicho programa. Por otro lado, tenemos que, dentro del contexto educativo los procesadores de texto juegan un papel fundamental llegando a ser una de las herramientas más importantes con la que contamos actualmente para la creación y edición de documentos de texto. Para el estudiante, todas estas herramientas le permiten la elaboración de mejores trabajos más limpios y ordenados en el momento que se desea, sin necesidad de un previo borrador además permite personalizarlos si así lo requiere.
  • 8. 8 1. CONFIGURACIÓN DE PÁGINA 1.1.¿Cómo establecer valores a los márgenes? Los márgenes dentro de Microsoft Word ya vienen preestablecidos ya es la opción y normativa del usuario a crear la información si desea establecer márgenes personalizados. 1.1.1. Aplicar una configuración de márgenes predefinida Los pasos a seguir son los siguientes: 1. Seleccione Formato opción Márgenes: Figura 1.Captura de Word-Márgenes 2. Se puede seleccionar las medidas de los márgenes que desee: Figura 2. Captura de Word-Tipos de Márgenes
  • 9. 9 1.1.2. Establecer Margen personalizado 1. Seleccione Formato opción Márgenes: Figura 3. Captura de Word- Margen personalizado 2. Seleccionar Márgenes personalizados: Figura 4.. Captura de Word-Inserto de Márgenes personalizados
  • 10. 10 3. Dentro de los márgenes se puede establecer medidas acordes a la normativa o gusto del usuario, como el tamaño del papel, el diseño que se requiere como la orientación de la hoja: Figura 5. Captura de Word -Configuración de página 4. Cuando se termine las modificaciones, se debe seleccionar la opción Aceptar. 1.2.¿Cómo establecer márgenes simétricos? 1. En los pasos anteriores retroalimentamos que debemos ir a la opción de Formato y Márgenes Personalizados: Figura 6.. Captura de Word- Márgenes
  • 11. 11 2. Dentro de Márgenes Personalizados seleccionamos en la opción de Páginas el literal de Márgenes Simétricos. Al final para establecer seleccionamos Aceptar: Figura 7.. Captura de Word-Inserto de Márgenes P Figura 8. Captura de Word-Márgenes Simétricos
  • 12. 12 1.3.¿Cómo determinar el tamaño de la hoja? 1. Siguiendo los pasos anteriormente mencionados dentro de la misma opción de Formato encontraremos la opción de Tamaño que nos indicara los tamaños de hoja a seleccionar a gusto del usuario o con el fin de la normativa impuesta en el documento desarrollada: Figura 9.. Captura de Word-Tamaño Figura 10.. Captura de Word- Tipos de tamaño de hoja
  • 13. 13 1.4.¿Cómo cambiar la orientación de una hoja? 1. Utilizamos la misma viñeta siguiente en el escrito a realizar en Formato encontraremos una opción muy recurrente a la hora de realizar un escrito y es la Orientación que se requiere para la utilización del escrito en ella encontraremos las dos únicas opciones que son la opción de orientación de página Vertical y Horizontal: Figura 11. Captura de Word- Orientación Figura 12.. Captura de Word-Tipos de orientación
  • 14. 14 1.5.¿Cómo intercalar la orientación de una hoja? Las orientaciones de página vienen dadas por la formalidad a la hora de presentar el escrito y esta opción se la puede realizar de forma general, es decir, si se requiere dicha orientación en todas las páginas se debe seguir el procedimiento anteriormente mencionado, pero a la hora de solo ejercer dicha operación en una sola hoja del documento hay que seguir ciertos pasos que se las puede aplicar ya sea de forma vertical u horizontal que sería el mismo procedimiento en las dos opciones y estos son: 1. Dentro de la etiqueta de Formato encontraremos en la parte inferior un cuadro que no dará dichas funciones para la configuración a realizar: Figura 13.Captura de Word-Configuración de la orientación 2. Seleccionado la opción Márgenes y dentro de estas opciones, encontraremos las orientaciones a seleccionar para solo la hoja a establecer, cabe mencionar que se debe seleccionar el texto que requiere la configuración; elegimos la que se desea instaurar y en la parte inferior se ubica con una opción de Aplicar a para la operación a realizar que es seleccionar la viñeta establecida
  • 15. 15 de solo escoger el texto seleccionado que se desea que irá en la hoja con la orientación a configurar, presionamos la opción Aceptar y ese texto seleccionado se fijará en la orientación de página deseada: Figura 14.. Captura de Word- Configuración de la orientación de una página
  • 16. 16 2. USO DE ESTILOS DE TÍTULO 2.1.Estilos de textos a títulos 1. Una vez que tengamos el texto al cual queramos cambiar el estilo de títulos y subtítulos, procederemos a dar clic en el título principal en este caso tenemos “Equipos utilizados en el área hematología”. Figura 15. Captura de Word -Estilo de título principal 2. Por consiguiente, hacemos clic en Estilos, donde seleccionamos la flecha que se encuentra en la parte superior derecha, donde se va a desplegar una ventana con los diferentes tipos de Estilos. Figura 16. Captura de Word -Diferentes tipos de estilos
  • 17. 17 3. Seleccionamos la opción que dice TÍTULO 1 y observamos cambios en nuestro título, presentando así, un formato de negrita del texto, cambio del texto seleccionado a mayúsculas, hasta el tamaño y fuente de este. Figura 17. Captura de Word-Cambio de estilo a título 1 2.2.Estilo de textos a subtítulos 1. Para cambiar el estilo de textos a los Subtítulos nos dirigimos nuevamente a la flecha de la parte superior derecha de Estilos, en donde se desplegará un panel de Títulos Y Subtítulos que nos ofrecerá varias opciones para ser utilizadas. Figura 18. Captura de Word-Diferentes tipos de estilo
  • 18. 18 2. Posteriormente debemos seleccionar con la opción de TITULO 2, aquellos temas que serán parte de los subtítulos en el documento. Por ejemplo, en este caso tenemos: microcentrífuga, microscopio óptico y contador de células. Figura 19. Captura de Word-Subtítulos en el documento 3. Una vez seleccionado la opción de TITULO 2 en los subtemas que queremos cambiar en el documento, finalmente se mostrara el estilo de título escogido. Figura 20.Captura de Word-Estilo de título 2
  • 19. 19 3. UTILIZACIÒN DE ESQUEMAS DE NUMERADO DE MULTINIVEL 3.1.Lista multinivel Para generar un esquema de numerado de multinivel se debe seguir los siguientes pasos: 1. Primero se debe situar en el punto donde desea crear la lista. 2. Luego se debe ir a la pestaña Inicio de la cinta de opciones, en el apartado de párrafo se encuentra la opción denominada lista multinivel. Figura 21.Captura de Word-Lista multinivel
  • 20. 20 3. Después de seleccionar “Lista Multinivel” se despliega una lista de opciones, de la cual escogeremos la siguiente opción: Figura 22.Captura de Word-Opciones de lista multinivel 4. En la siguiente imagen podemos observar que al pulsar sobre esta opción inicia la numeración de la lista y para crear un subtema se debe pulsar una vez la tecla “Intro” y pulsar “aumentar sangría” Figura 23.Captura de Word-Aumentar sangría
  • 21. 21 5. Para finalizar, se realiza el mismo proceso para crear más líneas de texto en distintos niveles, utilizando “Disminuir y aumentar sangría”. Figura 24.Captura de Word-Esquema de lista multinivel 4. INSERCIÒN DE NÙMEROS DE PÀGINA Para numerar las páginas de un documento en Word es necesario seguir una pequeña serie de pasos y saber desde donde deseamos empezar, no necesariamente puede ser desde la primera página sino desde la que deseemos comenzar con la numeración. A continuación se muestran 2 ejemplos. 1. Primeramente seleccionaremos la opción insertar que se encuentra en la barra de herramientas. Figura 25.Captura de Word-Numeración de páginas
  • 22. 22 2. Luego buscaremos la opción número de página donde se desplazará un peque menú indicando los tipos de numeración, donde podremos elegir el que deseemos. Figura 26..Captura de Word-Insertar número de página 3. Podremos seleccionar el formato que deseemos darle a la numeracion, puede estar centrado o en los laterales de la página del documento. Figura 27.Captura de Word- Tipos de formato
  • 23. 23 4. De esta manera podemos numerar las páginas de nuestro documento de principio a fin, también podemos cambiar la fuente de la letra y el tamaño. Figura 28.Captura de Word-Verificación de numeración 4.1. Numeración de página diferente a la anterior 1. También podemos comenzar la numeracion desde una página diferente a la del inicio, esto es ide a la hora de hacer informes, tesis o trabajos de investigación, para realizar esto se sigue una corta serie de pasos. Primeramente debemos seleccionar la opción disposición ubicada en la barra de herramientas. Figura 29.Captura de Word-Disposición de página
  • 24. 24 2. Luego seleccionamos la opción saltos, en donde se abrirá una ventana en donde aparecerán los diferentes tipos de saltos disponibles; y seleccionaremos la opción que dice “página siguiente” la cual inicia una sección nueva en la página siguiente. Figura 30.Captura de Word- Selección de salto de página 3. De esta manera separamos las páginas en secciones según necesitemos para luego numerar las páginas según se requiera, en el ejemplo las páginas están del 1 al 3 pero necesitamos empezar desde la tercera página nuestra numeración Figura 31.Captura de Word-Verificación de secciones
  • 25. 25 4. Para ello iremos al inicio o final de la hoja y haremos doble clic, sobre el encabezado o pie de página, en el menú que aparece en la barra de herramientas denominado “Encabezado y pie de página” seleccionaremos la opción vincular al anterior que se encuentra seleccionada o marcada, de esta manera se desvinculara y obtendremos las secciones individuales. Figura 32.Captura de Word-Desvinculación de sección 5. De esta manera podremos empezar desde otra página la numeración sin que afecte a la parte inicial, lo que tenemos que hacer es eliminar la numeración de la primera parte y como se ve en el ejemplo los números comienzan a aparecer desde la pagina 3. Figura 33.Captura de Word-Inicio de numeración por secciones
  • 26. 26 6. Ahora empezaremos con la nueva numeración empezando desde el número 1 en nuestra sección número 2, para ello iremos a la opción de encabezado y pie de página y luego seleccionaremos la opción de numero de página y luego la opción de formato del número página. Figura 34..Captura de Word-Inserción de numero de página 7. Se nos desplegara una venta emergente donde podremos dar el formato a los números y la numeracion de la página desde donde se desea empezar. Figura 35.Captura de Word-Formato de número de página
  • 27. 27 8. De esta manera empezamos la numeración del archivo en la página 3 pero con el numero 1 habiendo hecho solo dos secciones. Figura 36.Captura de Word-Verificación de numeracion por secciones 5. GENERACIÓN DE TABLAS DE CONTENIDO 5.1 ¿Cómo generar la tabla de contenido de un documento basado en los usos de estilos de títulos? Una tabla de contenido se basa en los títulos del documento y los mismos se los puede ir agrupando en dichas escalas o estilos que se requiere al momento de insertarlas, los cuales se los denomina por patrones es decir sean títulos y subtítulos que se irán acogiendo a la hora de ser insertados y agrupados en un listado de referencia del documento realizado, que facilitara la navegación de los temas tratados en el escrito. 1. Para que estos títulos sean agrupados en las escalas anteriormente mencionadas se las irán seleccionando mediante Estilos en el documento, dentro de la opción de Inicio encontramos dichos Estilos de Títulos que se les ira asignando a cada tema que necesita ser visualizada en la tabla de contenidos:
  • 28. 28 Figura 37.Captura de Word-Estilos Figura 38.Captura de Word-Tipos de estilo de título Claramente los estilos a asignar a cada título se los hace con la intención de generar una libre navegación dentro de los temas de un documento y que estos a su vez sean organizados a la hora de generar una tabla de contenidos ya que esto se lo genera de forma manual. Una vez que se ha logrado asignar un estilo de títulos a cada tema en nuestro documento generaremos de manera automática una tabla de contenido, cabe destacar que se debe establecer número de páginas para que la tabla tenga mayor asertividad a la hora de su navegación. La generación de tablas de contenidos de las realiza de la siguiente manera:
  • 29. 29 1. No ubicamos en la opción de Referencias en nuestro procesador de Word, dentro de esta opción encontramos en la parte izquierda Tabla de contenidos: Figura 39.Captura de Word-Tabla de contenido 2. Al seleccionar la Tabla de Contenidos encontraremos una variedad de opciones que se entre ella se observan las Tablas automáticas y Manuales, las tablas automáticas se generan que se generara como su nombre lo indica automáticamente ya que esta elección trabaja en conjunto con los Estilos en los Títulos, pero al utilizar una Tabla de contenidos Manual se la puede editar de tal manera, que están llegan a ser creadas por el mismo usuario sin la ayuda de los estilos de títulos utilizados anteriormente:
  • 30. 30 Figura 40.Captura de Word-Tipos de tabla de contenido Al seleccionar cualquier tabla de contenido en ella se podrá observar los títulos acordes se haya ido configurando mediante los estilos de títulos, y en ellos apare la jerarquía de cada uno de ellos acompañado del número de página que se mencionó anteriormente, este proceso aparece siempre
  • 31. 31 y cuando el usuario haya utilizado Estilos de Títulos, sin generar o establecer estilos la tabla de contenido presentara fallas y no se generara: 1. Claramente se observa que el mismo procesador de Word no generara absolutamente nada y le pedirá que inserte o utilice los estilos de títulos: Figura 41.Captura de Word-Error al crear una tabla de contenido Figura 42.Captura de Word-Mensaje de Microsoft al no crearse la tabla de contenido 2. Si recurrimos a la opción de Tablas de Contenidos Manuales ocurre todo lo contrario; se establecerá una tabla donde el usuario podrá editarla a su gusto, con la jerarquía de títulos que desee: Figura 43.Captura de Word-Tabla de contenido manual
  • 32. 32 3. Como opciones dentro de esta viñeta tenemos las Tablas de contenido Personalizadas que el usuario puede ir acoplándolas a su documento acorde el gusto que requiera: 4. Dentro de ella se puede ir modificando y alineando las tablas de contenidos que no se permiten en las tablas de contenidos automáticas y en ellas se modifican con más organización los contenidos a establecer dentro de la tabla.: Figura 45.Captura de Word -Tablas de contenido personalizada Figura 44.Captura de Word-Inserto de tablas de contenido personalizada
  • 33. 33 Todo lo anteriormente mencionado ya es a disposición de la persona a realizar su trabajo como requiere una tabla de contenido, pero en si es mas de organización y desarrollo del trabajo a establecer una tabla de contenidos, ya que la misma ayuda a la navegación dentro del documento por medio de las viñetas establecidas en los títulos que indicaran los temas a tratar y puntos importantes en el escrito. 6. INSERCIÒN Y NUMERACIÒN DE IMÀGENES 6.1.¿Cómo insertar imágenes desde archivos del PC? 1. Para insertar una imagen desde nuestro pc, primeramente debemos tener la imagen que se desea previamente descargada y ubicada, luego iremos a la barra de herramientas y seccionamos insertar, luego buscaremos la opción imagen. Figura 46.Captura de Word-Inserción de imagen 2. Se desplazará las opciones para insertar la imagen, pueden ser en línea o que este guardada en el equipo, así que seleccionaremos la opción “Este dispositivo”. Figura 47.Captura de Word- Tipos de inserto de imagen
  • 34. 34 3. Se abrirá una ventana emergente que nos permitirá la búsqueda de la imagen deseada por las carpetas del equipo, hasta encontrar la carpeta que la contenga, luego de seleccionarla daremos clic en insertar, y de esta manera tendremos nuestra imagen insertada. Figura 48.Captura de Word-Selección de imagen para ser insertada 4. Finalmente podemos darle el formato que deseemos a la imagen, podemos ajustar, darle el estilo que nos guste, organizar, recortar y darle tamaño que deseemos. Figura 49.Captura de Word- Dar formato y estilo a la imagen
  • 35. 35 6.2.Numeración y referencia de imagen 1. Para la numeración de la imagen primeramente debemos seleccionar nuestra imagen y luego hacer clic derecho sobre ella, de esta manera se desplazará un menú de opciones y herramientas, iremos a la parte final y seleccionaremos “Insertar título”. Figura 50.Captura de Word-Insertar título para numeracion de imagen 2. Nos aparecerá una ventana emergente llamada título, donde podremos seleccionar el nombramiento de la imagen (figura, imagen, ilustración, tabla) y el número con el que comenzará, además una breve información acerca de la imagen y si deseamos posicionarlo encima o debajo de la imagen. Figura 51.Captura de Word-Nombramiento y número de imagen
  • 36. 36 3. De esta manera nos aparecerá la numeración ya sea por encima o debajo de la imagen según hayamos escogido en el paso anterior. Figura 52.Captura de Word-Revisión de numeracion de imagen 4. Ahora le daremos el estilo al título de nuestra imagen tomando en cuenta que debe seguir el formato del cuerpo del documento. Para ello seleccionaremos el texto de nuestro título y luego iremos a inicio y seleccionaremos la opción “Estilos”. Figura 53.Captura de Word-Estilo de texto de imagen
  • 37. 37 5. Se desplazará una ventana con opciones de títulos, pero debemos escoger la opción de “Descripción”. Figura 54.Captura de Word-Selección de estilo de texto 6. Para terminar de referenciarla iremos a la opción de referencias de nuestra barra de herramientas, y buscaremos la opción “Referencia cruzada”, para este paso es importante tomar en cuenta que debe existir un párrafo donde vayamos a hacer mención la imagen. Figura 55.Captura de Word- Inserción de referencia cruzada
  • 38. 38 7. En la ventana emergente que aparece debemos configurar nuestra referencia, para ello primero iremos a tipo y seleccionaremos en este caso la opción “Figura”. Figura 56.Captura de Word-Selección de tipo de referencia cruzada 8. Luego iremos a la opción “Referencia a” y escogeremos la opción que dice “Solo rotulo y número”. Figura 57.Captura de Word-Selección de tipo de referencia
  • 39. 39 9. De esta manera queda referenciada y enumerada nuestra imagen, dentro del texto mediante la combinación “Control + Clic” nos llevara directanmnete a donde se encuentre nuestra imagen. Figura 58.Captura de Word-Verificación de referencia y numeracion
  • 40. 40 7. INSERCIÒN Y NUMERACIÒN DE TABLAS DE TEXTO. 7.1.Insertar tabla de texto 1. Para insertar una tabla debemos ir a la barra de herramientas y luego a la opción tabla. Figura 59.Captura de Word-Inserción de tabla 2. Se nos abrirá un menú donde podremos hacer una tabla rápida, insertar o dibujar nuestra tabla. Figura 60.Captura de Word-Selección de tabla
  • 41. 41 3. Al seleccionar la opción insertar tabla se desplegará una pequeña ventana donde podremos escoger el número de filas y el de columnas, además de seleccionar el autoajuste de la tabla puede ser automático o según el contenido o ventana. Figura 61.Captura de Word- Seleccion de número de filas y columna 4. De esta manera quedara nuestra tabla insertada, y también le podemos dar estilos si deseamos o color, también cambiar el diseño de nuestra tabla. Figura 62.Captura de Word-Diseño de tabla
  • 42. 42 7.2.Numeración y referencia de tabla 1. Para la numeración de la tabla debemos ir a la esquina superior izquierda de nuestra tabla en donde aparece un sigo de más o especie de cruz y hacer clic derecho. Figura 63.Captura de Word-Numeración de tabla 2. Se desplegará un menú de opciones en donde seleccionaremos “Insertar título”. Figura 64.Captura de Word-Inserción de titulo
  • 43. 43 3. En la ventana que nos aparece debemos insertar en la parte de título, el nombramiento de nuestra tabla o acerca de lo que trata, en la parte de rótulo debemos escoger la opción tabla haciendo énfasis a que estamos trabajando con ellas. Figura 65.Captura de Word-Selección de rotulo y posición 4. De esta manera nos quedaría nuestra tabla con su respectiva numeracion y titulo. Figura 66.Captura de Word-Verificación de numeracion de tabla
  • 44. 44 5. Para darle referencia a nuestra tabla tenemos que seguir una serie de pasos similares a los que vimos con la imagen, es decir debemos ir a referencia cruzada. Figura 67.Captura de Word-Insertar referencia cruzada 6. En la ventana de referencia cruzada debemos selecciona el tipo en este caso sería “Tabla”, luego en la opción de referencia debemos seleccionar “Solo rótulo y número” y después insertar. Figura 68.Captura de Word-Selección de tipo y referencia
  • 45. 45 7. De esta manera tendremos nuestra tabla enumerada y referenciada correctamente. Figura 69.Captura de Word-Verificación de referencia de tabla en el texto 8. INSERCIÒN DE TABLAS DE ILUSTRACIONES O INDICE DE GRÀFICOS Y TABLAS DE TEXTO 8.1.Insertar tabla de ilustraciones 1. Para insertar una tabla de ilustraciones comenzamos con el ingreso en la plataforma Word así tal como se puede observar, podemos ingresar a referencia donde se abrirá el panel de herramientas. Figura 70.Captura de Word-Inserción de referencia
  • 46. 46 2. Después podremos encontrar en la barra de herramientas varias opciones, en la cual tendremos que enfocarnos en insertar tabla de ilustraciones como se puede observar en la imagen. Figura 71.Captura de Word-Insertar tabla de ilustraciones 3. Una vez dado clic en insertar tabla de ilustraciones, se nos abrirá el panel de menú y opciones de preparación de las ilustraciones con los respectivos temas que decidimos investigar. Figura 72.Captura de Word-Panel de menú y opciones
  • 47. 47 4. Posteriormente se puede observar los diferentes tipos de vistas que tiene la tabla de ilustraciones y se podrá configurar el estilo, la página en la que se encuentra cada imagen, la alineación y los títulos. Figura 73.Captura de Word-Opciones de tabla de ilustraciones 5. Después procedemos a realizar las respectivas modificaciones en nuestra tabla de ilustraciones, en este caso poniendo las tablas de ilustración en formato clásico, como lo muestra en la Vista Previa. Figura 74.Captura de Word-Tablas de ilustración en formato clásico
  • 48. 48 6. Seguidamente procederemos hacer clic en el botón izquierdo en “Aceptar”. Figura 75.Captura de Word-Opción de aceptar 7. Finalizamos el proceso, en donde se observará cómo se ha modificado el orden de las tablas de ilustración con su respectiva numeración. Figura 76.Captura de Word-Inserción de tablas de ilutraciones
  • 49. 49 9. UTILIZACIÓN DE CITAS BIBLIOGRÁFICAS 9.1.Cita bibliográfica en estilos APA y Vancouver 1. Nos dirigimos a la pestaña Referencias, en el grupo Citas y Bibliografía, se hace clic en la flecha situada junto a Estilo y pulse en la opción de estilo que desea usar para la cita y la fuente. Figura 77.Captura de Word-Citas y bibliografías 2. Haga clic al final de la frase o el fragmento de texto que desea citar, luego se hace clic en insertar cita y se sigue los siguientes pasos: 3. Para agregar la información de la fuente, haga clic en “Agregar nueva fuente”
  • 50. 50 Figura 78.Captura de Word-Agregar nueva fuente 4. Haga clic en la flecha situada junto a “Tipo de fuente bibliográfica” y seleccione el tipo de fuente que quiere usar como, por ejemplo, una sección de un libro o un sitio web. Figura 79.Captura de Word-Tipo de fuente bibliográfica 5. Si decide agregar una fuente, escriba sus detalles. Para agregar más información sobre una fuente, active la casilla Mostrar todos los campos bibliográficos. Una fuente, active la casilla Mostrar todos los campos bibliográficos.
  • 51. 51 Normas APA: Figura 80.Captura de Word-Campos bibliográficos Normas Vancouver: Figura 81.Captura de Word-Campos bibliográficos 6. Haga clic en “Aceptar” cuando termine. La fuente se agregará como cita en el lugar seleccionado del documento, una vez que haya completado estos pasos, la cita se agrega a la lista de citas disponibles
  • 52. 52 Normas APA: Figura 82.Captura de Word-Cita en Normas APA Normas Vancouver: Figura 83.Captura de Word-Cita en Norma Vancouver 10. INSERCIÒN DE LA BIBLIOGRAFIA DE UN DOCUMENTO 10.1. Cómo generar la bibliografía de un documento. Para insertar la bibliografía en un documento se siguen los siguientes pasos:
  • 53. 53 1. Nos dirigimos a la pestaña Referencias, en el grupo Citas y Bibliografía, se hace clic en Bibliografía y pulse en la opción de estilo que desea sus bibliografías. Figura 84.Captura de Word-Estilo de bibliografía 2. Al hacer clic se inserta las bibliografías creadas en su documento Normas APA: Figura 85.Captura de Word-Inserción de bibliografía en Normas APA
  • 54. 54 Normas Vancouver: Figura 86.Captura de Word-Inserción de bibliografía Normas Vancouver
  • 55. 55 BIBLIOGRAFÍA ▪ Rebolledo, U. (2013). GuiasCRAI-UAO: Cómo usar Word para trabajos de grado y proyectos: Márgenes. Recuperado de https://uao.libguides.com/c.php?g=529792&p=3623502 ▪ González, J. (2019, marzo 23). Configurar Márgenes – AutoIncreMental.es. Recuperado el 16 de febrero de 2022, de Autoincremental.es website: https://autoincremental.es/word/configurar-margenes/ ▪ Àngels. (2015, mayo 21). Cómo cambiar una hoja de vertical a horizontal en Word 2010. Recuperado el 16 de febrero de 2022, de Www.mundodeportivo.com/uncomo website: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/tecnologia/articulo/como-cambiar-una-hoja- de-vertical-a-horizontal-en-word-2010-35162.html ▪ Pascual, J. A. (2018, mayo 21). Cómo girar una sola página en Word. Recuperado el 16 de febrero de 2022, de ComputerHoy website: https://computerhoy.com/tutoriales/tecnologia/como-girar-sola-pagina-word-252338 ▪ Pascual, J. A. (2018, junio 1). Cómo cambiar el tamaño de la hoja en Word. Recuperado el 16 de febrero de 2022, de ComputerHoy website: https://computerhoy.com/tutoriales/tecnologia/como-cambiar-tamano-hoja-word-257695 ▪ Ramírez, I. (2018, abril 4). Cómo añadir una página en horizontal en Word. Recuperado el 16 de febrero de 2022, de Xataka.com website: https://www.xataka.com/basics/como- anadir-una-pagina-en-horizontal-en-word ▪ Fernández, Y. (2021, enero 15). Cómo hacer un índice automático en Word. Recuperado el 16 de febrero de 2022, de Xataka.com website: https://www.xataka.com/basics/como- hacer-indice-automatico-word ▪ Usar, crear y modificar estilos de Word. (s/f). Recuperado el 16 de febrero de 2022, de IONOS Digitalguide website: https://www.ionos.es/digitalguide/online-marketing/vender- en-internet/estilos-de-word/ ▪ Insertar una tabla de contenido. (s/f). Recuperado el 16 de febrero de 2022, de Microsoft.com website: https://support.microsoft.com/es-es/office/insertar-una-tabla-de- contenido-882e8564-0edb-435e-84b5-1d8552ccf0c0
  • 56. 56 ▪ Aplicar estilos. (s/f). Recuperado el 16 de febrero de 2022, de Microsoft.com website: https://support.microsoft.com/es-es/office/aplicar-estilos-f8b96097-4d25-4fac-8200- 6139c8093109