SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual	
  Semiótica	
  
	
  
Instrucciones.	
  
	
  
Realizar	
  un	
  manual	
  en	
  el	
  cual	
  se	
  recopilen	
  y	
  análisis	
  en	
  base	
  a	
  la	
  teoría	
  vista	
  en	
  clase	
  
Publicidades,	
  logotipos,	
  señalética	
  iconografía	
  y	
  su	
  interrelación	
  al	
  momento	
  de	
  crear	
  
una	
  propuesta	
  grafica,	
  en	
  donde	
  se	
  calcificara	
  de	
  la	
  siguiente	
  manera:	
  
	
  
-­‐Logotipo:	
  10	
  ejemplos	
  
-­‐Publicidad:	
  10	
  ejemplos	
  
	
  
Clasificación	
  de	
  Signos:	
  
Investigar	
  y	
  clasificar	
  en	
  base	
  a	
  las	
  categorías	
  de	
  los	
  signos	
  por	
  lo	
  menos	
  10	
  de	
  cada	
  
uno,	
  (Signos Naturales,	
  Signos Lingüísticos,	
  Iconos,	
  Índices,	
  Símbolos) su utilización en:
Señales,	
  logotipos	
  y	
  cualquier	
  aplicación	
  grafica,	
  que	
  consideres	
  puede	
  entrar	
  en	
  esta	
  
clasificación.	
  	
  
	
  
Aspectos	
  a	
  calificar:	
  
	
  
Que	
  se	
  cumplan	
  con	
  la	
  cantidad	
  de	
  ejemplos	
  estipulados,	
  siendo	
  	
  50	
  como	
  mínimo	
  
para	
  aspirar	
  al	
  50	
  %	
  de	
  la	
  calificación,	
  y	
  decreciendo	
  en	
  cuanto	
  a	
  la	
  cantidad	
  de	
  
ejemplos	
  sea	
  menor.	
  
	
  
El	
  50%	
  restante	
  se	
  calificara	
  tomando	
  en	
  cuenta	
  la	
  explicación	
  detalla	
  y	
  coherente,	
  de	
  
la	
  teoría	
  con	
  respecto	
  a	
  lo	
  ejemplificado	
  en	
  cada	
  sección.	
  
	
  
	
  
Éxito	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
	
  

Más contenido relacionado

Más de Luis Frias

Maquetacion editorial
Maquetacion editorialMaquetacion editorial
Maquetacion editorial
Luis Frias
 
Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagenLuis Frias
 
Perfil descriptivo semiotica
Perfil descriptivo semiotica Perfil descriptivo semiotica
Perfil descriptivo semiotica Luis Frias
 
Dicotomia
DicotomiaDicotomia
Dicotomia
Luis Frias
 
Semiosis corporativa
Semiosis corporativaSemiosis corporativa
Semiosis corporativa
Luis Frias
 
Semiotica y señalita
Semiotica y señalitaSemiotica y señalita
Semiotica y señalita
Luis Frias
 
Semiotica y diseño
Semiotica y diseñoSemiotica y diseño
Semiotica y diseño
Luis Frias
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthesLuis Frias
 
Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)Luis Frias
 
Técnicas de impresion lineatura
Técnicas de impresion lineaturaTécnicas de impresion lineatura
Técnicas de impresion lineaturaLuis Frias
 
Técnicas de impresión color
Técnicas de impresión colorTécnicas de impresión color
Técnicas de impresión colorLuis Frias
 
Técnicas de impresión inicios
Técnicas de impresión iniciosTécnicas de impresión inicios
Técnicas de impresión iniciosLuis Frias
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionLuis Frias
 
Perfil descriptivo fotografia
Perfil descriptivo fotografiaPerfil descriptivo fotografia
Perfil descriptivo fotografiaLuis Frias
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
Luis Frias
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Luis Frias
 
Materiales para diseño de interiores
Materiales para diseño de interioresMateriales para diseño de interiores
Materiales para diseño de interioresLuis Frias
 

Más de Luis Frias (20)

Maquetacion editorial
Maquetacion editorialMaquetacion editorial
Maquetacion editorial
 
Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagen
 
Perfil descriptivo semiotica
Perfil descriptivo semiotica Perfil descriptivo semiotica
Perfil descriptivo semiotica
 
Dicotomia
DicotomiaDicotomia
Dicotomia
 
Semiosis corporativa
Semiosis corporativaSemiosis corporativa
Semiosis corporativa
 
Semiotica y señalita
Semiotica y señalitaSemiotica y señalita
Semiotica y señalita
 
Semiotica y diseño
Semiotica y diseñoSemiotica y diseño
Semiotica y diseño
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthes
 
Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)
 
Técnicas de impresion lineatura
Técnicas de impresion lineaturaTécnicas de impresion lineatura
Técnicas de impresion lineatura
 
Técnicas de impresión color
Técnicas de impresión colorTécnicas de impresión color
Técnicas de impresión color
 
Técnicas de impresión inicios
Técnicas de impresión iniciosTécnicas de impresión inicios
Técnicas de impresión inicios
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
 
Perfil descriptivo fotografia
Perfil descriptivo fotografiaPerfil descriptivo fotografia
Perfil descriptivo fotografia
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Materiales para diseño de interiores
Materiales para diseño de interioresMateriales para diseño de interiores
Materiales para diseño de interiores
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 

Manual semiótica

  • 1. Manual  Semiótica     Instrucciones.     Realizar  un  manual  en  el  cual  se  recopilen  y  análisis  en  base  a  la  teoría  vista  en  clase   Publicidades,  logotipos,  señalética  iconografía  y  su  interrelación  al  momento  de  crear   una  propuesta  grafica,  en  donde  se  calcificara  de  la  siguiente  manera:     -­‐Logotipo:  10  ejemplos   -­‐Publicidad:  10  ejemplos     Clasificación  de  Signos:   Investigar  y  clasificar  en  base  a  las  categorías  de  los  signos  por  lo  menos  10  de  cada   uno,  (Signos Naturales,  Signos Lingüísticos,  Iconos,  Índices,  Símbolos) su utilización en: Señales,  logotipos  y  cualquier  aplicación  grafica,  que  consideres  puede  entrar  en  esta   clasificación.       Aspectos  a  calificar:     Que  se  cumplan  con  la  cantidad  de  ejemplos  estipulados,  siendo    50  como  mínimo   para  aspirar  al  50  %  de  la  calificación,  y  decreciendo  en  cuanto  a  la  cantidad  de   ejemplos  sea  menor.     El  50%  restante  se  calificara  tomando  en  cuenta  la  explicación  detalla  y  coherente,  de   la  teoría  con  respecto  a  lo  ejemplificado  en  cada  sección.       Éxito