SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de formas y Figuras




Denisse Méndez
Tipos de Forma
Formas figurativas
   Si el tema no se puede identificar, la forma no es figurativa.
    Puede ser ejecutada con realismo fotográfico o con un cierto de grado
    de abstracción (pero no al grado de que el tema no sea identificable).
Formas naturales
Si el tema es algo que se encuentra en la naturaleza, puede
definirse como forma natural.
Las formas naturales comprenden los organismos vivientes y
objetos inanimados que existen en la superficie de la tierra, en
los océanos o en el aire.
Formas artificiales
Son formas figurativas derivadas de objetos y
entornos creados por el hombre. Pueden representar
edificios, muebles, vehículos, máquinas, herramientas, product
os domésticos, juguetes, ropa o material de escritorio, entre
otros.
Formas verbales
   Es una forma figurativa en el sentido de que se escribe una idea
    identificable. Estamos acostumbrados a comunicarnos con nuestros
    semejantes mediante el lenguaje hablado.
Formas abstractas
Carece de tema identificable, puede que la intención del diseñador
sea crear una forma que no represente nada. Pudo haberse
basado en un tema y perder sus señas de identidad después de una
transformación excesiva o el resultado inesperado de la
experimentación.
Tipos de Figura
Figura caligráfica
El movimiento de la mano, el instrumento de dibujo, el material
sobre el que se dibuja y la superficie de dibujo se hacen todos
aparentes en la figura caligráfica.
Figura orgánica
Exhiben concavidades y convexidades con curvas que fluyen
suavemente.
Figura geométrica
Se basa en medios de construcción mecánica. La líneas rectas se trazan
con reglas, y los círculos y arcos con compás. Deben prevalecer la
definición y precisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
gbgplastica
 
La composición
La composición La composición
La composición
anahmsi
 
Técnica del tramado
Técnica  del  tramadoTécnica  del  tramado
Técnica del tramado
Mash169
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
mmarlope
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.
inma
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de Formas
Tipos de FormasTipos de Formas
Tipos de Formas
 
Ritmo visual
Ritmo visualRitmo visual
Ritmo visual
 
La forma plana
La forma planaLa forma plana
La forma plana
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
 
Técnica de achurado.pptx
Técnica de achurado.pptxTécnica de achurado.pptx
Técnica de achurado.pptx
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
La linea como elemento expresivo
La linea como elemento expresivoLa linea como elemento expresivo
La linea como elemento expresivo
 
Composicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrioComposicion plastica y equilibrio
Composicion plastica y equilibrio
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Textura visual y tactil
Textura visual y tactilTextura visual y tactil
Textura visual y tactil
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
Técnica del tramado
Técnica  del  tramadoTécnica  del  tramado
Técnica del tramado
 
LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)
 
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstractaLa forma plástica: realista, figurativa y abstracta
La forma plástica: realista, figurativa y abstracta
 
Texturas
Texturas Texturas
Texturas
 
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICALAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
LAS TEXTURAS; EDUCACIÓN PLÁSTICA
 
La forma.
La  forma.La  forma.
La forma.
 

Similar a Tipos de formas y figuras

Traajo de tecnologia ☺
Traajo de tecnologia ☺Traajo de tecnologia ☺
Traajo de tecnologia ☺
Zlo Galeano
 
Presentación sobre mi pasatiempo
Presentación sobre mi pasatiempo Presentación sobre mi pasatiempo
Presentación sobre mi pasatiempo
MaryiCamacaro
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
Ricardo Gomez Arcos
 
Linea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion formaLinea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion forma
Marinale
 

Similar a Tipos de formas y figuras (20)

Traajo de tecnologia ☺
Traajo de tecnologia ☺Traajo de tecnologia ☺
Traajo de tecnologia ☺
 
Morfo
MorfoMorfo
Morfo
 
INTEGRANTES.pptx
INTEGRANTES.pptxINTEGRANTES.pptx
INTEGRANTES.pptx
 
S1
S1S1
S1
 
El dibujo Artistico 09-03- tema-Actividad.pptx
El dibujo Artistico 09-03- tema-Actividad.pptxEl dibujo Artistico 09-03- tema-Actividad.pptx
El dibujo Artistico 09-03- tema-Actividad.pptx
 
1era actividad (alvaro gerardo aviles garcia)
1era actividad (alvaro gerardo aviles garcia)1era actividad (alvaro gerardo aviles garcia)
1era actividad (alvaro gerardo aviles garcia)
 
Graphic design
Graphic designGraphic design
Graphic design
 
Diseño grafico
Diseño grafico Diseño grafico
Diseño grafico
 
Definición de boceto croquis y plano
Definición de boceto croquis y planoDefinición de boceto croquis y plano
Definición de boceto croquis y plano
 
El dibujo artistico
El dibujo artisticoEl dibujo artistico
El dibujo artistico
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
Presentación sobre mi pasatiempo
Presentación sobre mi pasatiempo Presentación sobre mi pasatiempo
Presentación sobre mi pasatiempo
 
Tema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formasTema 5 el lenguaje de las formas
Tema 5 el lenguaje de las formas
 
Loteria visual tarjetas grandes
Loteria visual  tarjetas grandesLoteria visual  tarjetas grandes
Loteria visual tarjetas grandes
 
Loteria visual
Loteria visual Loteria visual
Loteria visual
 
Intruccion al dibujo
Intruccion al dibujoIntruccion al dibujo
Intruccion al dibujo
 
Conceptos básicos de diseño gráfico.docx
Conceptos básicos de diseño gráfico.docxConceptos básicos de diseño gráfico.docx
Conceptos básicos de diseño gráfico.docx
 
Fundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitarioFundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitario
 
Linea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion formaLinea y mancha. representacion forma
Linea y mancha. representacion forma
 
El dibujo artístico
El dibujo artístico El dibujo artístico
El dibujo artístico
 

Tipos de formas y figuras

  • 1. Tipos de formas y Figuras Denisse Méndez
  • 3. Formas figurativas  Si el tema no se puede identificar, la forma no es figurativa. Puede ser ejecutada con realismo fotográfico o con un cierto de grado de abstracción (pero no al grado de que el tema no sea identificable).
  • 4. Formas naturales Si el tema es algo que se encuentra en la naturaleza, puede definirse como forma natural. Las formas naturales comprenden los organismos vivientes y objetos inanimados que existen en la superficie de la tierra, en los océanos o en el aire.
  • 5. Formas artificiales Son formas figurativas derivadas de objetos y entornos creados por el hombre. Pueden representar edificios, muebles, vehículos, máquinas, herramientas, product os domésticos, juguetes, ropa o material de escritorio, entre otros.
  • 6. Formas verbales  Es una forma figurativa en el sentido de que se escribe una idea identificable. Estamos acostumbrados a comunicarnos con nuestros semejantes mediante el lenguaje hablado.
  • 7. Formas abstractas Carece de tema identificable, puede que la intención del diseñador sea crear una forma que no represente nada. Pudo haberse basado en un tema y perder sus señas de identidad después de una transformación excesiva o el resultado inesperado de la experimentación.
  • 9. Figura caligráfica El movimiento de la mano, el instrumento de dibujo, el material sobre el que se dibuja y la superficie de dibujo se hacen todos aparentes en la figura caligráfica.
  • 10. Figura orgánica Exhiben concavidades y convexidades con curvas que fluyen suavemente.
  • 11. Figura geométrica Se basa en medios de construcción mecánica. La líneas rectas se trazan con reglas, y los círculos y arcos con compás. Deben prevalecer la definición y precisión.