SlideShare una empresa de Scribd logo
Inicios
Al principio la escritura basada en dibujos de seres y objetos, luego evolucionaron hasta adoptar un sistema de puntos y signos verticales, horizontales y oblicuos, impresos sobre arcilla, denominado escritura cuneiforme.  La palabra cuneiforme proviene de cuñas. Los sumerios utilizaban un estilo de caña, para escribir sobre las tablillas de arcilla, que al presionarse dibujaba signos con la apariencia de cuñas. Sobre la arcilla se dibuja muy mal, y no se podía utilizar un pincel o una pluma, se debía trazar sobre la tableta con un instrumento punzante; un punzón o estilete afilado y terminado en punta y posteriormente la caña con una sección triangular.  Estas tablas podían ser cocidas en Kilns para un registro permanente, o de lo contrario podían ser recicladas.  Había distintos tipos de tamaños en las tabletas de arcilla. Algunas miden 30 por 40 centímetros, pero la mayoría la mitad. Su forma suele ser rectangular, aunque las hay redondas y oblongas .
Para manejar mejor los rollos y facilitar su almacenamiento y preservación se les pegaba al final de la última hoja un cilindro de madera, hueso o marfil y alrededor de él se envolvía la tira. Se unían no más de 20 hojas para formar un rollo . Manuscritos en hebreo y arameo, que fueron descubiertos a partir de 1947 en una serie de cuevas de Jordania, en el extremo noroccidental del Mar Muerto, en la región de Qirbet Qumran. Los manuscritos, escritos en su origen sobre cuero o papiro, suman más de 600 en distintos estados de conservación. Los manuscritos incluyen manuales de disciplina, libros de himnos, comentarios bíblicos y textos apocalípticos.
Copista  es la palabra que designa a quien reproduce libros a mano. De ahí su sinónimo,  amanuense . Un copista experimentado era capaz de escribir de dos a tres folios por día. Los utensilios más habituales que utilizaba el copista eran:  penna  (la pluma o péñola),  rasorium  o  cultellum  (raspador) y  atramentum  (tinta). La técnica empleada era sujetar la péñola con la mano derecha y el raspador con la izquierda, que le servía tanto para corregir los errores en la escritura
Era accesible dado que podía ser producido de forma masiva. Eran en su mayoría adquiridos por habitantes que por lo general no tenían el dinero suficiente como para comprar una pintura original. El tema original de los ukiyo-e era la vida de la ciudad, particularmente actividades y escenas de lugares de entretenimiento.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],La técnica que se empleaba en la imprenta de tipos móviles es: Fabricación de un punzón de metal: Se fabricaba un punzón de metal con la letra o el carácter en cuestión grabado en relieve. Estampación de una matriz: Con el punzón que se había fabricado con anterioridad se estampaba una matriz de metal más blando donde la letra o el carácter quedaba marcado en hueco. Fundición de los caracteres tipográficos: En la matriz, posteriormente se funden las cantidades de caracteres tipográficos que se desean.
[object Object],El tipógrafo Stanley Morrison lo definió como: Arte de disponer correctamente el material de imprimir, de acuerdo con un propósito específico: el de colocar las letras, repartir el espacio y organizar los tipos con vistas a prestar al lector la máxima ayuda para la comprensión del texto escrito verbalmente.
[object Object],En aquel, las formas impresoras se realizaban en dos talleres diferentes. En uno que se llamaba  fotomecánica, se componían las ilustraciones y en otro llamado  fotocomposición, los textos. Actualmente con los avances informáticos todo ha cambiado y salvo  raras excepciones, los impresores reciben bien sea de talleres de reimpresión o  bien  del  mismo cliente, e l original en forma digital .
Es una máquina que mecaniza el proceso de composición de un texto para ser impreso. Con la  linotipia , el operador, pulsando una tecla de un aparato similar a una máquina de escribir seleccionaba un carácter tipográfico determinado, y automáticamente la matriz o molde de la letra particular quedaba libre y salía de un depósito que se situaba en lo alto de la máquina. Dicho molde descendía a un centro común, en donde dicha letra, seguida de otras, formaban las palabras y espaciados del texto. Cuando una línea, formada por estas matrices, se completaba, pasaba automáticamente a una caja de fundición, donde entraba metal fundido y formaba un lingote que constituía una línea de caracteres de imprenta. Una vez que las matrices habían servido de molde para este fin, se recogían y se trasladaban, nuevamente a un receptáculo superior de donde habían salido inicialmente, distribuyéndose automáticamente en los cajetines que les correspondiesen y quedaban así dispuestas una vez más para descender al pulsar sobre el teclado. De este modo, se iban componiendo las líneas de caracteres de imprenta con el metal fundido, hasta que el original entero quedaba acabado.
 
 
 
No siempre porque creo que se refiere al hecho de poder atender al 100% las necesidades del cliente, no que le demos la razón con tal de vender.  El objetivo de un vendedor es cubrir los requerimientos del cliente, un buen vendedor debe saber vender a largo plazo, ya que en ocasiones los vendedores venden por vender para sacar una comisión y a largo plazo pierden al cliente.
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dibujando al carbon
Dibujando al carbonDibujando al carbon
Dibujando al carbon
Eduardo Jimenez
 
Artes gráficas xilografía
Artes gráficas  xilografíaArtes gráficas  xilografía
Artes gráficas xilografía
Mariajoacosta
 
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1
Oscar Leonardo Infante Barrera
 
Grabado en relieve
Grabado en relieveGrabado en relieve
Grabado en relieve
margaprofe
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
pedruco72
 
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- InformeTÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
Jill Kuri Mera
 
La Tinta
La TintaLa Tinta
La Tinta
laidy laura
 
Técnicas de dibujo a mano alzada
Técnicas de dibujo a mano alzadaTécnicas de dibujo a mano alzada
Técnicas de dibujo a mano alzada
Ana Ruano
 
Calcografia
CalcografiaCalcografia
Calcografia
Carlos G Mora
 
Tecnicas De Grabado
Tecnicas De GrabadoTecnicas De Grabado
Tecnicas De Grabado
guest12f804
 
Apuntes sobre grabado
Apuntes sobre grabadoApuntes sobre grabado
Apuntes sobre grabado
López María
 
Planográficas
PlanográficasPlanográficas
Planográficas
margaprofe
 
Grabado
GrabadoGrabado
Grabado
Jorge Lee
 
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz  carbón y lápiz grafitoTécnicas a lápiz  carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Henry Pineda
 
Introducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápizIntroducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápiz
Dante Amerisi
 
Tinta china
Tinta chinaTinta china
Tinta china
Ines Martin Masa
 
Xilografia y Calcografia
Xilografia y CalcografiaXilografia y Calcografia
Xilografia y Calcografia
aidibeth
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
Ricardo Gomez Arcos
 

La actualidad más candente (19)

Dibujando al carbon
Dibujando al carbonDibujando al carbon
Dibujando al carbon
 
Artes gráficas xilografía
Artes gráficas  xilografíaArtes gráficas  xilografía
Artes gráficas xilografía
 
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1
Técnicas artísticas bidimensionales o planas 1
 
Grabado en relieve
Grabado en relieveGrabado en relieve
Grabado en relieve
 
El Grabado
El GrabadoEl Grabado
El Grabado
 
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- InformeTÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
TÉCNICA DE XILOGRAFÍA:- Informe
 
La Tinta
La TintaLa Tinta
La Tinta
 
Técnicas de dibujo a mano alzada
Técnicas de dibujo a mano alzadaTécnicas de dibujo a mano alzada
Técnicas de dibujo a mano alzada
 
Calcografia
CalcografiaCalcografia
Calcografia
 
Tecnicas De Grabado
Tecnicas De GrabadoTecnicas De Grabado
Tecnicas De Grabado
 
Apuntes sobre grabado
Apuntes sobre grabadoApuntes sobre grabado
Apuntes sobre grabado
 
Planográficas
PlanográficasPlanográficas
Planográficas
 
Grabado
GrabadoGrabado
Grabado
 
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz  carbón y lápiz grafitoTécnicas a lápiz  carbón y lápiz grafito
Técnicas a lápiz carbón y lápiz grafito
 
Introducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápizIntroducción al dibujo. El lápiz
Introducción al dibujo. El lápiz
 
Tinta china
Tinta chinaTinta china
Tinta china
 
Xilografia y Calcografia
Xilografia y CalcografiaXilografia y Calcografia
Xilografia y Calcografia
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
 
Fundamentosdeldibujo
FundamentosdeldibujoFundamentosdeldibujo
Fundamentosdeldibujo
 

Destacado

Técnicas de impresion lineatura
Técnicas de impresion lineaturaTécnicas de impresion lineatura
Técnicas de impresion lineatura
Luis Frias
 
Graffitis políticos
Graffitis políticosGraffitis políticos
Graffitis políticos
mbonillae
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Julia Altelarrea Herrero
 
Técnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráficaTécnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráfica
Cristian
 
Tècnicas graficas
Tècnicas graficasTècnicas graficas
Tècnicas graficas
UTPL UTPL
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
jairo Torres
 
Tecnicas artísticas
Tecnicas artísticasTecnicas artísticas
Tecnicas artísticas
Lucía Alvarez
 
Vida nueva en el espiritu
Vida nueva en el espirituVida nueva en el espiritu
Vida nueva en el espiritu
Recursos Cristianos. Org
 
Diaporama centre de jeunesse bernin mars 2015
Diaporama centre de jeunesse   bernin mars 2015Diaporama centre de jeunesse   bernin mars 2015
Diaporama centre de jeunesse bernin mars 2015
fabrice38
 
Acetaia manicardi
Acetaia manicardiAcetaia manicardi
Acetaia manicardi
Comune di San Prospero
 
Autodesk A360 team - prise en main - juillet 2015
Autodesk A360 team - prise en main - juillet 2015Autodesk A360 team - prise en main - juillet 2015
Autodesk A360 team - prise en main - juillet 2015
Jonathan RENOU
 
Un testimonio
Un testimonioUn testimonio
Esextrano
EsextranoEsextrano
Meetup html
Meetup htmlMeetup html
Meetup html
unpetitlu
 
campaña-sombrilla-eticaeb
campaña-sombrilla-eticaebcampaña-sombrilla-eticaeb
campaña-sombrilla-eticaeb
TransparenciaporColombia
 
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGENGobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
TransparenciaporColombia
 
Alexandre Stopnicki - Extrait Livre Blanc 80 #PortraitDeStartuper - Le plus p...
Alexandre Stopnicki - Extrait Livre Blanc 80 #PortraitDeStartuper - Le plus p...Alexandre Stopnicki - Extrait Livre Blanc 80 #PortraitDeStartuper - Le plus p...
Alexandre Stopnicki - Extrait Livre Blanc 80 #PortraitDeStartuper - Le plus p...
Sébastien Bourguignon
 
stage à Londres Camille-Cécile LAMBERT
stage  à Londres Camille-Cécile LAMBERTstage  à Londres Camille-Cécile LAMBERT
stage à Londres Camille-Cécile LAMBERTCamille-Cecile LAMBERT
 
Snack S37-2015
Snack S37-2015Snack S37-2015
Snack S37-2015
SNACK
 

Destacado (20)

Técnicas de impresion lineatura
Técnicas de impresion lineaturaTécnicas de impresion lineatura
Técnicas de impresion lineatura
 
Graffitis políticos
Graffitis políticosGraffitis políticos
Graffitis políticos
 
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráficaTema 4 elementos de expresión gráfica
Tema 4 elementos de expresión gráfica
 
Técnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráficaTécnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráfica
 
Tècnicas graficas
Tècnicas graficasTècnicas graficas
Tècnicas graficas
 
Elementos de expresion grafica
Elementos de expresion graficaElementos de expresion grafica
Elementos de expresion grafica
 
Tecnicas artísticas
Tecnicas artísticasTecnicas artísticas
Tecnicas artísticas
 
Vida nueva en el espiritu
Vida nueva en el espirituVida nueva en el espiritu
Vida nueva en el espiritu
 
Diaporama centre de jeunesse bernin mars 2015
Diaporama centre de jeunesse   bernin mars 2015Diaporama centre de jeunesse   bernin mars 2015
Diaporama centre de jeunesse bernin mars 2015
 
Acetaia manicardi
Acetaia manicardiAcetaia manicardi
Acetaia manicardi
 
Autodesk A360 team - prise en main - juillet 2015
Autodesk A360 team - prise en main - juillet 2015Autodesk A360 team - prise en main - juillet 2015
Autodesk A360 team - prise en main - juillet 2015
 
Un testimonio
Un testimonioUn testimonio
Un testimonio
 
Esextrano
EsextranoEsextrano
Esextrano
 
Meetup html
Meetup htmlMeetup html
Meetup html
 
Hollywood
HollywoodHollywood
Hollywood
 
campaña-sombrilla-eticaeb
campaña-sombrilla-eticaebcampaña-sombrilla-eticaeb
campaña-sombrilla-eticaeb
 
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGENGobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
Gobierno-corporativo-evaluación-junta-directiva-ISAGEN
 
Alexandre Stopnicki - Extrait Livre Blanc 80 #PortraitDeStartuper - Le plus p...
Alexandre Stopnicki - Extrait Livre Blanc 80 #PortraitDeStartuper - Le plus p...Alexandre Stopnicki - Extrait Livre Blanc 80 #PortraitDeStartuper - Le plus p...
Alexandre Stopnicki - Extrait Livre Blanc 80 #PortraitDeStartuper - Le plus p...
 
stage à Londres Camille-Cécile LAMBERT
stage  à Londres Camille-Cécile LAMBERTstage  à Londres Camille-Cécile LAMBERT
stage à Londres Camille-Cécile LAMBERT
 
Snack S37-2015
Snack S37-2015Snack S37-2015
Snack S37-2015
 

Similar a Técnicas de impresión inicios

Serigrafia informatica
Serigrafia informaticaSerigrafia informatica
Serigrafia informatica
laura otero
 
Estefania toloza toro
Estefania toloza toroEstefania toloza toro
Estefania toloza toro
estefania47
 
Sistemas de Impresión.pdf
Sistemas de Impresión.pdfSistemas de Impresión.pdf
Sistemas de Impresión.pdf
JuanCarlosJara8
 
grabado
grabadograbado
TIPOGRAFIAS
TIPOGRAFIASTIPOGRAFIAS
Tipografia
TipografiaTipografia
TIPOGRAFIAS
TIPOGRAFIASTIPOGRAFIAS
La imprenta
La imprentaLa imprenta
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICOHISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
AGUILARGONZALEZJEANM
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
Beatriz
 
Exposición diseño
Exposición diseñoExposición diseño
Exposición diseño
University
 
Historia de la impresión
Historia de la impresiónHistoria de la impresión
Historia de la impresión
digimage
 
Tecnicas De Grabado
Tecnicas De GrabadoTecnicas De Grabado
Tecnicas De Grabado
Blancalicia Martínez
 
4 1
4 14 1
02_01Tipos_de_grabados.pdf
02_01Tipos_de_grabados.pdf02_01Tipos_de_grabados.pdf
02_01Tipos_de_grabados.pdf
benaventemario2010
 
Grabado en madera.
Grabado en madera.Grabado en madera.
Grabado en madera.
crisvalencia
 
Imprenta francisco alvarez
Imprenta francisco alvarezImprenta francisco alvarez
Imprenta francisco alvarez
Francisco_Alvarez21
 
que es un grabado
que es un grabadoque es un grabado
que es un grabado
LeoLugo5
 
imprenta
imprentaimprenta
Grabado
GrabadoGrabado
Grabado
Jorge Lee
 

Similar a Técnicas de impresión inicios (20)

Serigrafia informatica
Serigrafia informaticaSerigrafia informatica
Serigrafia informatica
 
Estefania toloza toro
Estefania toloza toroEstefania toloza toro
Estefania toloza toro
 
Sistemas de Impresión.pdf
Sistemas de Impresión.pdfSistemas de Impresión.pdf
Sistemas de Impresión.pdf
 
grabado
grabadograbado
grabado
 
TIPOGRAFIAS
TIPOGRAFIASTIPOGRAFIAS
TIPOGRAFIAS
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
TIPOGRAFIAS
TIPOGRAFIASTIPOGRAFIAS
TIPOGRAFIAS
 
La imprenta
La imprentaLa imprenta
La imprenta
 
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICOHISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Exposición diseño
Exposición diseñoExposición diseño
Exposición diseño
 
Historia de la impresión
Historia de la impresiónHistoria de la impresión
Historia de la impresión
 
Tecnicas De Grabado
Tecnicas De GrabadoTecnicas De Grabado
Tecnicas De Grabado
 
4 1
4 14 1
4 1
 
02_01Tipos_de_grabados.pdf
02_01Tipos_de_grabados.pdf02_01Tipos_de_grabados.pdf
02_01Tipos_de_grabados.pdf
 
Grabado en madera.
Grabado en madera.Grabado en madera.
Grabado en madera.
 
Imprenta francisco alvarez
Imprenta francisco alvarezImprenta francisco alvarez
Imprenta francisco alvarez
 
que es un grabado
que es un grabadoque es un grabado
que es un grabado
 
imprenta
imprentaimprenta
imprenta
 
Grabado
GrabadoGrabado
Grabado
 

Más de Luis Frias

Maquetacion editorial
Maquetacion editorialMaquetacion editorial
Maquetacion editorial
Luis Frias
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Luis Frias
 
Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagen
Luis Frias
 
Manual semiótica
Manual semióticaManual semiótica
Manual semiótica
Luis Frias
 
Perfil descriptivo semiotica
Perfil descriptivo semiotica Perfil descriptivo semiotica
Perfil descriptivo semiotica
Luis Frias
 
Dicotomia
DicotomiaDicotomia
Dicotomia
Luis Frias
 
Semiosis corporativa
Semiosis corporativaSemiosis corporativa
Semiosis corporativa
Luis Frias
 
Semiotica y señalita
Semiotica y señalitaSemiotica y señalita
Semiotica y señalita
Luis Frias
 
Semiotica y diseño
Semiotica y diseñoSemiotica y diseño
Semiotica y diseño
Luis Frias
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
Luis Frias
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
Luis Frias
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthes
Luis Frias
 
Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)
Luis Frias
 
Técnicas de impresión color
Técnicas de impresión colorTécnicas de impresión color
Técnicas de impresión color
Luis Frias
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Luis Frias
 
Perfil descriptivo fotografia
Perfil descriptivo fotografiaPerfil descriptivo fotografia
Perfil descriptivo fotografia
Luis Frias
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
Luis Frias
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Luis Frias
 
Materiales para diseño de interiores
Materiales para diseño de interioresMateriales para diseño de interiores
Materiales para diseño de interiores
Luis Frias
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Luis Frias
 

Más de Luis Frias (20)

Maquetacion editorial
Maquetacion editorialMaquetacion editorial
Maquetacion editorial
 
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del DiseñoTeoría de la Forma_ Teria del Diseño
Teoría de la Forma_ Teria del Diseño
 
Semiotica de la imagen
Semiotica de la imagenSemiotica de la imagen
Semiotica de la imagen
 
Manual semiótica
Manual semióticaManual semiótica
Manual semiótica
 
Perfil descriptivo semiotica
Perfil descriptivo semiotica Perfil descriptivo semiotica
Perfil descriptivo semiotica
 
Dicotomia
DicotomiaDicotomia
Dicotomia
 
Semiosis corporativa
Semiosis corporativaSemiosis corporativa
Semiosis corporativa
 
Semiotica y señalita
Semiotica y señalitaSemiotica y señalita
Semiotica y señalita
 
Semiotica y diseño
Semiotica y diseñoSemiotica y diseño
Semiotica y diseño
 
Umberto eco
Umberto ecoUmberto eco
Umberto eco
 
Saussure
SaussureSaussure
Saussure
 
Roland barthes
Roland barthesRoland barthes
Roland barthes
 
Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)Charles sanders peirce (1839 1914)
Charles sanders peirce (1839 1914)
 
Técnicas de impresión color
Técnicas de impresión colorTécnicas de impresión color
Técnicas de impresión color
 
Terminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresionTerminologia y-conceptos-de-impresion
Terminologia y-conceptos-de-impresion
 
Perfil descriptivo fotografia
Perfil descriptivo fotografiaPerfil descriptivo fotografia
Perfil descriptivo fotografia
 
Antropometria 1
Antropometria 1Antropometria 1
Antropometria 1
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Materiales para diseño de interiores
Materiales para diseño de interioresMateriales para diseño de interiores
Materiales para diseño de interiores
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 

Último

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 

Último (20)

guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 

Técnicas de impresión inicios

  • 2. Al principio la escritura basada en dibujos de seres y objetos, luego evolucionaron hasta adoptar un sistema de puntos y signos verticales, horizontales y oblicuos, impresos sobre arcilla, denominado escritura cuneiforme. La palabra cuneiforme proviene de cuñas. Los sumerios utilizaban un estilo de caña, para escribir sobre las tablillas de arcilla, que al presionarse dibujaba signos con la apariencia de cuñas. Sobre la arcilla se dibuja muy mal, y no se podía utilizar un pincel o una pluma, se debía trazar sobre la tableta con un instrumento punzante; un punzón o estilete afilado y terminado en punta y posteriormente la caña con una sección triangular. Estas tablas podían ser cocidas en Kilns para un registro permanente, o de lo contrario podían ser recicladas. Había distintos tipos de tamaños en las tabletas de arcilla. Algunas miden 30 por 40 centímetros, pero la mayoría la mitad. Su forma suele ser rectangular, aunque las hay redondas y oblongas .
  • 3. Para manejar mejor los rollos y facilitar su almacenamiento y preservación se les pegaba al final de la última hoja un cilindro de madera, hueso o marfil y alrededor de él se envolvía la tira. Se unían no más de 20 hojas para formar un rollo . Manuscritos en hebreo y arameo, que fueron descubiertos a partir de 1947 en una serie de cuevas de Jordania, en el extremo noroccidental del Mar Muerto, en la región de Qirbet Qumran. Los manuscritos, escritos en su origen sobre cuero o papiro, suman más de 600 en distintos estados de conservación. Los manuscritos incluyen manuales de disciplina, libros de himnos, comentarios bíblicos y textos apocalípticos.
  • 4. Copista es la palabra que designa a quien reproduce libros a mano. De ahí su sinónimo, amanuense . Un copista experimentado era capaz de escribir de dos a tres folios por día. Los utensilios más habituales que utilizaba el copista eran: penna (la pluma o péñola), rasorium o cultellum (raspador) y atramentum (tinta). La técnica empleada era sujetar la péñola con la mano derecha y el raspador con la izquierda, que le servía tanto para corregir los errores en la escritura
  • 5. Era accesible dado que podía ser producido de forma masiva. Eran en su mayoría adquiridos por habitantes que por lo general no tenían el dinero suficiente como para comprar una pintura original. El tema original de los ukiyo-e era la vida de la ciudad, particularmente actividades y escenas de lugares de entretenimiento.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Es una máquina que mecaniza el proceso de composición de un texto para ser impreso. Con la linotipia , el operador, pulsando una tecla de un aparato similar a una máquina de escribir seleccionaba un carácter tipográfico determinado, y automáticamente la matriz o molde de la letra particular quedaba libre y salía de un depósito que se situaba en lo alto de la máquina. Dicho molde descendía a un centro común, en donde dicha letra, seguida de otras, formaban las palabras y espaciados del texto. Cuando una línea, formada por estas matrices, se completaba, pasaba automáticamente a una caja de fundición, donde entraba metal fundido y formaba un lingote que constituía una línea de caracteres de imprenta. Una vez que las matrices habían servido de molde para este fin, se recogían y se trasladaban, nuevamente a un receptáculo superior de donde habían salido inicialmente, distribuyéndose automáticamente en los cajetines que les correspondiesen y quedaban así dispuestas una vez más para descender al pulsar sobre el teclado. De este modo, se iban componiendo las líneas de caracteres de imprenta con el metal fundido, hasta que el original entero quedaba acabado.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. No siempre porque creo que se refiere al hecho de poder atender al 100% las necesidades del cliente, no que le demos la razón con tal de vender. El objetivo de un vendedor es cubrir los requerimientos del cliente, un buen vendedor debe saber vender a largo plazo, ya que en ocasiones los vendedores venden por vender para sacar una comisión y a largo plazo pierden al cliente.
  • 18.  
  • 19.