SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico
de Pachuca
Proyecto: Base de datos Tienda de mascotas
“K-micaze”
2012
04/12/2012
Presentan:
ReyesPeñaCecilia.
SantiagoHernándezJuanCarlos.
ZúñigaZamoraChristopher.
Asignatura: Taller de Base de Datos.
Docente:MTI. Luis AlejandroSantanaValadez.
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
1
ÍNDICE
Objetivogeneral delproyecto…………………………………………………………………..2
Introducción……………………………………………………………………………………………..3
Etapa 1………………………………………………………………………………………………………4
Etapa 2……………………………………………………………………………………………………..13
Conclusión………………………………………………………………………………………………..18
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
2
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO
Este proyecto busca optimizar y agilizar el registro de las ventas de la tienda de mascotas
“K-micaze”, mediante el uso de la computación, implementando una base de datos donde
se almacenarán los registros de todos los productos en su inventario.
De la misma manera se incluirán los datos de las ventas que se tenga en la tienda, para de
esta manera disminuir o erradicar por completo problemas tales como la falta de dinero
en la caja o la oferta de animales que no se tengan en inventario, esto debido a errores por
falta de control en el almacenamiento de los productos.
Esta base de datos debe cumplir también con la de servir de referencia clara, integra y
confiable de información para los diversos usos que se requieran o se esperan de un este
negocio como de cualquier otro.
Se busca también en nuestro caso como estudiantes el poder aplicar todos los conceptos y
técnicas de control y manipulación de la información mediante un SGBD (sistema gestor
de bases de datos) aprendidos en la asignatura de taller de base de datos.
Esperamos, que este proyecto extraído de una empresa y de un problema del mundo real
pueda servirnos como una especie de práctica para posteriormente tener el conocimiento
necesario para enfrentar cualquier otro obstáculo de esta índole.
Así pues por último esperamos cubrir y solucionar este problema de la mejor y más
competente forma en que se pueda abordar esta situación, buscando siempre la calidad
del trabajo bien hecho por nosotros, la satisfacción del cliente al ver resuelto los percances
por los que buscó nuestra ayuda como futuros profesionales, y sobre todo mostrar una vez
más que el uso de la computación hoy por hoy más que un lujo, se ha vuelto una
necesidad.
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
3
Introducción:
*Las bases de datos y su importancia:
Las bases de datos son una colección de información de cualquier tipo perteneciente a un
mismo contexto y almacenado sistemáticamente para su posterior uso.
En este sentido un tarjetero de recetas, un catálogo de fichas bibliográficas, un archivo de
inventario en el archivero de una oficina, los registros de calificaciones escolares de un
estudiante, etc. Casi toda colección de información puede convertirse en una base de
datos.
Una base de datos computarizada: es una colección de información almacenada de forma
organizada en un computador.
Las bases de datos computarizadas ofrecen varias ventajas sobre sus contrapartes de
papel y lápiz:
Las bases de datos son necesarias para principalmente simplificar una o varias tareas, por
ejemplo:
Facilitan:
- El almacenamiento de grandes cantidades de información.
- La recuperación rápida y flexible de información.
- La organización y reorganización de la información.
- La impresión y distribución de información en varias formas.
Programa de base de datos: Es una herramienta de software para organizar el
almacenamiento y la recuperación de esa información.
Las bases de datos se aplican en las industrias, bancos locales y nacionales, compañías
manufactureras, empresas e instituciones, redes de bancos, etc.
Desde computadoras personales y en situaciones más complejas donde se requiere que
muchos usuarios compartan la información, utilizan computadoras multiusuario ya sea,
mainframes, minis o redes.
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
4
Etapa 1
Diagrama E-R
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
5
Descripciónde la Base de datos:
Nombre de la BD:
MASCOTAS_KMICAZE
Nombre de las entidades de la BD con atributos y descripción de las mismas.
*Descripción de las Entidades.
Mamíferos (clave, especie, raza, fecha de nacimiento, fecha llegada, precio)
*Esta entidad se refiere, a la parte del almacén que contiene la información de los animales
precisamente mamíferos.
Aves (clave, especie, raza, fecha de nacimiento, fecha llegada, precio)
*Esta entidad se refiere, a la parte del almacén que contiene la información de los animales que
precisamente son cualquier tipo de aves.
Reptiles (clave, especie, raza, fecha de nacimiento, fecha llegada, precio)
*Esta entidad se refiere, a la parte del almacén que contiene la información de los animales que
precisamente son cualquier tipo de reptiles.
Especies marinas (clave, especie, raza, fecha de nacimiento, fecha llegada, precio)
*Esta entidad se refiere, a la parte del almacén que contiene la información de los animales que
precisamente son cualquier tipo de fauna marina existente en la tienda.
Productos (clave, nombre, precio, existencia)
*En esta se guarda la parte de almacén ajena a las mascotas que se venden, aquí se registran los
shampoo´s, accesorios, alimento, y algunos medicamentos disponibles (sin receta médica).
Empleado (clave, nombre, apellido paterno, apellido materno, dirección, sexo, puesto)
Se genera un registro con estos datos por cada empleado que haya en la tienda.
Venta (clave, fecha vta., clave del empleado, vta. Total (importe))
Genera un registro con esos datos por cada venta efectuada, conteniendo como clave foránea la
clave del empleado que realiza la venta).
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
6
Ticket(clave de venta,facha de la venta,clave producto, clave mamífero, clave Ave, clave reptil,
clave marinos, precio, cantidad)
Esta tabla nos permite controlar los resultados de las ventas, precios, cantidades y tipos de
productos que ya se han vendido es decir puede hacer rol de reporte tanto para el cliente como
para el dueño de la tienda.
Nota:La entidad “ALMACEN”queapareceen el Diagrama E-R como ahíse muestra sedescompone
en otras entidades, que claramente cumplen con esta función pero permitiendo un control más
simple de la información, por tanto no es requerida su implementación como una tabla dentro de
la BD.
-Definición de claves primarias.
Cada tablacuentacon su clave únicaque vuelvediferentessusregistros de cadaunode los que se
encuentran en otras tablas, a excepción de la tabla “TICKET” que por su naturaleza (Reporte o
control,norequiere de unallave primariaperosi de muchasforáneas como parte casi total de sus
atributos).
Tabla Clave Primaria
EMPLEADO
PRODUCTO
VENTA
TICKET
MAMIFERO
REPTIL
AVE
MARINO
EMP_CVE_EMPLEADO
PRO_CVE_PRODUCTO
VTA_CVE_VENTA
*No requerida*
MAM_CVE_MAM
REP_CVE_REPTIL
AVE_CVE_AVE
MAR_CVE_MARINO
-Definición de claves Foráneas.
No todas las tablas cuentan con este tipo de claves, de hacho solo la tabla VENTA y la de TICKET
requieren de esta, pues son las únicas que manipulan información o datos que se contienen en
otras tablas, y no solo en sí misma.
Tabla Clave Foránea
EMPLEADO
PRODUCTO
VENTA
TICKET
MAMIFERO
*No requerida*
*No requerida*
EMP_CVE_EMPLEADO
PRO_CVE_PRODUCTO, VTA_CVE_VENTA,
MAM_CVE_MAMIFERO,
MAM_CVE_MAMIFERO, AVE_CVE_AVE,
REP_CVE_REPTIL, MAR_CVE_MARINO
*No requerida*
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
7
REPTIL
AVE
MARINO
*No requerida*
*No requerida*
*No requerida*
Descripción de los atributos:
EMPLEADO
Atributo Descripción
EMP_CVE_EMPLEADO
Clave única que distingue a un empleado de
otros se asigna cuando un empleado entra a
trabajar a la tienda.
EMP_NOM
Forma parte de los datos del empleado, su
nombre.
EMP_APELLIDO_PAT
Forma parte de los datos del empleado, su
primer apellido.
EMP_APELLIDO_MAT
Forma parte de los datos del empleado, su
segundo apellido.
EMP_DIRECCION Domicilio del empleado.
EMP_SEXO Sexo del empleado (masculino o femenino).
EMP_PUESTO Puesto que ocupa el empleado en la tienda.
MAMIFERO
Atributo Descripción
MAM_CVE_MAM
Clave que distingue a un animal de este tipo
(mamífero) de los otros alojados en esta parte
del almacén, se genera al llegar un animal
nuevo.
MAM_ESP Especie específicaalaque pertenece el animal.
MAM_RAZA Raza del animal.
MAM_FECHA_LLEGADA Fecha en que llego a la tienda.
MAM_FECHA_NAC Fecha registrada de su nacimiento.
MAM_PRECIO Precio monetario en que se venderá.
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
8
Producto
Atributo Descripción
PRO_CVE_PRODUCTO
Clave que distingue a un producto (no animal),
principalmente accesorios de los otros
alojados en esta parte del almacén, se genera
al llegar un artículo nuevo.
PRO_NOMBRE Nombre comercial de este.
PRO_PRECIO Precio monetario en que se venderá
PRO_PRESENTACION
Presentación (caja bolsa, etc.) en que se
venderá.
PRO_DESCRIPCION Breve descripción del producto.
PRO_EXISTENCIA
Cantidad (numérica) existente del mismo en
almacén.
Venta
Atributo Descripción
VTA_CVE_VENTA
Clave que distingue a un a una venta de otra,
manejada por la tienda para diferenciar
ganancias y controlar el flujo de ingresos.
VTA_FECHA Fecha en que se efectuó la venta.
EMP_CVE_EMPLEADO Clave del empleado que realizó la venta.
VTA_TOTAL Monto total (monetario de la venta).
Marino
Atributo Descripción
MAR_CVE_MARINO
Clave que distingue a un animal de este tipo
(marino) de losotrosalojadosenesta parte del
almacén, se genera al llegar un animal nuevo.
MAR_ESP Especie específicaalaque pertenece el animal.
MAR_RAZA Raza del animal.
MAR_FECHA_LLEGADA Fecha en que llego a la tienda.
MAR_FECHA_NAC Fecha registrada de su nacimiento.
MAR_PRECIO Precio monetario en que se venderá.
Reptil
Atributo Descripción
REP_CVE_REPTIL
Clave que distingue a un animal de este tipo
(Reptil) de los otros alojados en esta parte del
almacén, se genera al llegar un animal nuevo.
REP_ESP Especie específicaalaque pertenece el animal.
REP_RAZA Raza del animal.
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
9
REP_FECHA_LLEGADA Fecha en que llego a la tienda.
REP_FECHA_NAC Fecha registrada de su nacimiento.
REP_PRECIO Precio monetario en que se venderá.
Ave
Atributo Descripción
AVE_CVE_AVE
Clave que distingue a un animal de este tipo
(Ave) de los otros alojados en esta parte del
almacén, se genera al llegar un animal nuevo.
AVE_ESP Especie específicaalaque pertenece el animal.
AVE_RAZA Raza del animal.
AVE_FECHA_LLEGADA Fecha en que llego a la tienda.
AVE_FECHA_NAC Fecha registrada de su nacimiento.
AVE_PRECIO Precio monetario en que se venderá.
Ticket
Atributo Descripción
VTA_CVE_VENTA
Se utilizalaclave de cada venta,puesestatabla
es el equivalente al “reporte” de una
operación de la tienda.
VTA_FECHA Fecha en que se realizó la venta.
PRO_CVE_PRODUCTO Clave única del producto que se vendió.
MAM_CVE_MAMIFERO
Esta solo se utiliza si se vendió uno o más
animales mamíferos.
REP_CVE_REPTIL
Esta solo se utiliza si se vendió uno o más
reptiles.
TIC_PRECIO Precio total de la venta.
TIC_CANTIDAD
Cantidad (piezas o animales) vendidas en la
venta.
MAR_CVE_MARINO
Esta solo se utiliza si se vendió uno o más
animales marinos.
AVE_CVE_AVE Esta solose utilizasi se vendió uno o más aves.
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
10
Definición de los tipos de datos de todas las entidades (tablas).
EMPLEADO MAMIFERO
ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD
EMP_CVE_EMPLEADO INT 4 MAM_CVE_MAM INT 4
EMP_NOM VARCHAR(20) 22 MAM_ESP VARCHAR(15) 17
EMP_APELLIDO_PAT VARCHAR(15) 17 MAM_RAZA VARCHAR(20) 22
EMP_APELLIDO_MAT VARCHAR(15) 17 MAM_FECHA_LLEGADA
SMALL DATA
TIME 8
EMP_DIRECCION VARCHAR(50) 52 MAM_FECHA_NAC
SMALL DATA
TIME 8
EMP_SEXO CHAR(1) 1 MAM_PRECIO NUMERIC(6,2) 19
EMP_PUESTO VARCHAR(12) 14
PRODUCTO VENTA
ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD
PRO_CVE_PRODUCTO INT 4 VTA_CVE_VENTA INT 4
PRO_NOMBRE VARCHAR(20) 22 VTA_FECHA
SMALL DATA
TIME 8
PRO_PRECIO NUMERIC(6,2) 19 EMP_CVE_EMPLEADO INT 4
PRO_PRESENTACION VARCHAR(20) 22 VTA_TOTAL NUMERIC(6,2) 19
PRO_DESCRIPCION VARCHAR(100) 102
PRO_EXISTENCIA INT 4
MARINO
ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD
MAR_CVE_MARINO INT 4
MAR_ESP VARCHAR(15) 17
MAR_RAZA VARCHAR(20) 22
MAR_FECHA_LLEGADA
SMALL DATA
TIME 8
MAR_FECHA_NAC
SMALL DATA
TIME 8
MAR_PRECIO NUMERIC(6,2) 19
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
11
REPTIL AVE
ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD
REP_CVE_REPTIL INT 4 AVE_CVE_AVE INT 4
REP_ESP VARCHAR(15) 17 AVE_ESP VARCHAR(15) 17
REP_RAZA VARCHAR(20) 22 AVE_RAZA VARCHAR(20) 22
REP_FECHA_LLEGADA
SMALL DATA
TIME 8 AVE_FECHA_LLEGADA
SMALL DATA
TIME 8
REP_FECHA_NAC
SMALL DATA
TIME 8 AVE_FECHA_NAC
SMALL DATA
TIME 8
REP_PRECIO NUMERIC(6,2) 19 AVE_PRECIO NUMERIC(6,2) 19
VENTA TICKET
ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD
VTA_CVE_VENTA INT 4 VTA_CVE_VENTA INT 4
VTA_FECHA
SMALL DATA
TIME 8 VTA_FECHA
SMALL DATA
TIME 8
EMP_CVE_EMPLEADO INT 4 PRO_CVE_PRODUCTO INT 4
VTA_TOTAL NUMERIC(6,2) 19 MAM_CVE_MAMIFERO INT 4
REP_CVE_REPTIL INT 4
TIC_PRECIO NUMERIC(6,2) 19
TIC_CANTIDAD NUMERIC(6,2) 19
MAR_CVE_MARINO INT 4
AVE_CVE_AVE INT 4
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
12
Etapa 2:
*En Esta etapa solo se mostraran capturas de pantalla de los diversos requerimientos que ya fueron
construidos con SQL SERVER 2008, cabe mencionar que en cuanto a puntos como la inserción de datos, y la
creación de los SP (Store Procedures) resultaría poco práctico y se extendería considerablemente y sin
necesidad o utilidad alguna él tamaño de este documento, por tanto solo se incluirá de una a dos tomas de
estas acciones.
Construcción del Diagrama E-R de la Base de datos en SQL SERVER:
Diagrama E-R de nuestra BD.
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
13
Inserción de información (registros en nuestras tablas).
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
14
Creación de los SP (Con implementación de transacciones).
Insertar:
Modificar:
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
15
Eliminar:
*Nota:EstosSPse construyeron en la BD para todaslastablas(VerificarArchivo BD_K_MICAZE.sql)
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
16
Creación de las Vistas (Views).
Consulta de todos los registros:
*Creación de algunas de las
vistas de nuestra BD.
Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “
17
Consulta de un registro específico:
*Nota: Estas Views, se construyeron en la BD para todas las tablas (Verificar Archivo
BD_K_MICAZE.sql).
Conclusiones:
El proyecto no ha permitido, prepararnos, como futuros profesionistas de una manera mejor
debido a que durante el desarrollo de este se trabajó con un problema real extraído del mundo,
donde unapersonacon unnegocio necesitaba una solución(eneste casounmétodomuchomás
efectivo de control de la mercancía y ganancias de su negocio).
Los conocimientosadquiridosenlamaterianoshansidoenextremode granutilidad,puesenellos
se sustentan las soluciones que pudimos implementar en tiempo y forma.
Así pues,concluimosque losobjetivosplanteadosal principiode este trabajose hanlogrado,esasí
como resolviendoproblemas,aplicandolosconocimientosque obtenemosde nuestrapreparación
profesional estamosahoraunpasomás cerca de concluircon nuestrapreparaciónacadémica,para
convertirnos en profesionistas de calidad.
*Modificación de algunas de las
vistas de nuestra BD.

Más contenido relacionado

Destacado

La historia del fútbol de mao soler
La historia del fútbol de mao solerLa historia del fútbol de mao soler
La historia del fútbol de mao solermauro50
 
Mentalidad power point
Mentalidad power pointMentalidad power point
Mentalidad power point
felipecano42
 
0807212 0807430
0807212 08074300807212 0807430
0807212 0807430
ptrcsc
 
La marca España y su percepción global
La marca España y su percepción globalLa marca España y su percepción global
La marca España y su percepción global
Fundación Ramón Areces
 
Cartelara de cine
Cartelara de cineCartelara de cine
Cartelara de cine
emerson774
 
Slide
SlideSlide
Campeones en deportividad
Campeones en deportividadCampeones en deportividad
Campeones en deportividad
Jose de la Vega
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
RubenyVictor1716
 
Los psicopomos
Los psicopomosLos psicopomos
Los psicopomos
SandraIsla
 
Actuacindeldocentecomomoderadordelacosoescolar 150417100048-conversion-gate02
Actuacindeldocentecomomoderadordelacosoescolar 150417100048-conversion-gate02Actuacindeldocentecomomoderadordelacosoescolar 150417100048-conversion-gate02
Actuacindeldocentecomomoderadordelacosoescolar 150417100048-conversion-gate02
Francis_Rivas
 
Webquest 130713174129-phpapp01
Webquest 130713174129-phpapp01Webquest 130713174129-phpapp01
Webquest 130713174129-phpapp01
juan evangelista De las aguas meza
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
Rosmery Bravo
 
Web 2 presentacion 2 semana
Web 2 presentacion 2 semanaWeb 2 presentacion 2 semana
Web 2 presentacion 2 semana
Frank98
 
5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente
pradob9
 
Pa de pessic amb llaminadurres Pau y David
Pa de pessic amb llaminadurres Pau y DavidPa de pessic amb llaminadurres Pau y David
Pa de pessic amb llaminadurres Pau y David
EscolaGoya
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...
Cetelem
 
Trabajo escrito gerencia de producción cunad-plato
Trabajo escrito    gerencia de producción cunad-platoTrabajo escrito    gerencia de producción cunad-plato
Trabajo escrito gerencia de producción cunad-plato
Martha Perez
 
Transistores1
Transistores1Transistores1
Transistores1
Jorge Chipoco Romero
 
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Los mercados europeos
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Los mercados europeosEl Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Los mercados europeos
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Los mercados europeos
Cetelem
 

Destacado (20)

La historia del fútbol de mao soler
La historia del fútbol de mao solerLa historia del fútbol de mao soler
La historia del fútbol de mao soler
 
Mentalidad power point
Mentalidad power pointMentalidad power point
Mentalidad power point
 
0807212 0807430
0807212 08074300807212 0807430
0807212 0807430
 
La marca España y su percepción global
La marca España y su percepción globalLa marca España y su percepción global
La marca España y su percepción global
 
Cartelara de cine
Cartelara de cineCartelara de cine
Cartelara de cine
 
Slide
SlideSlide
Slide
 
Campeones en deportividad
Campeones en deportividadCampeones en deportividad
Campeones en deportividad
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Los psicopomos
Los psicopomosLos psicopomos
Los psicopomos
 
Actuacindeldocentecomomoderadordelacosoescolar 150417100048-conversion-gate02
Actuacindeldocentecomomoderadordelacosoescolar 150417100048-conversion-gate02Actuacindeldocentecomomoderadordelacosoescolar 150417100048-conversion-gate02
Actuacindeldocentecomomoderadordelacosoescolar 150417100048-conversion-gate02
 
Webquest 130713174129-phpapp01
Webquest 130713174129-phpapp01Webquest 130713174129-phpapp01
Webquest 130713174129-phpapp01
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Web 2 presentacion 2 semana
Web 2 presentacion 2 semanaWeb 2 presentacion 2 semana
Web 2 presentacion 2 semana
 
5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente5 las personas y el mediambiente
5 las personas y el mediambiente
 
Pa de pessic amb llaminadurres Pau y David
Pa de pessic amb llaminadurres Pau y DavidPa de pessic amb llaminadurres Pau y David
Pa de pessic amb llaminadurres Pau y David
 
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...
Cetelem Observatorio Consumo Europa 2015. La crisis y el poder de compra euro...
 
Trabajo escrito gerencia de producción cunad-plato
Trabajo escrito    gerencia de producción cunad-platoTrabajo escrito    gerencia de producción cunad-plato
Trabajo escrito gerencia de producción cunad-plato
 
Transistores1
Transistores1Transistores1
Transistores1
 
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Los mercados europeos
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Los mercados europeosEl Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Los mercados europeos
El Observatorio Cetelem Del Consumo Europeo 2013: Los mercados europeos
 
Khalid
KhalidKhalid
Khalid
 

Similar a Manual técnico bd_k-micaze

Xtuple 3.6 equipo 2
Xtuple 3.6 equipo 2Xtuple 3.6 equipo 2
Xtuple 3.6 equipo 2
Héctor
 
Business intelligence diapositivas
Business intelligence diapositivasBusiness intelligence diapositivas
Business intelligence diapositivas
Hector Gabriel Gonzalez Silva
 
Practica Herencia 4
Practica Herencia 4Practica Herencia 4
Practica Herencia 4
lissette_torrealba
 
X tuple sio (2)
X tuple   sio (2)X tuple   sio (2)
X tuple sio (2)
Héctor
 
Creación de Bases de Datos con Access 2010 desde cero
Creación de Bases de Datos con Access 2010 desde ceroCreación de Bases de Datos con Access 2010 desde cero
Creación de Bases de Datos con Access 2010 desde cero
angelamadohi
 
Principio de pareto
Principio de paretoPrincipio de pareto
Principio de pareto
david mora
 
Apuntes php mysql
Apuntes php mysqlApuntes php mysql
Apuntes php mysql
I LG
 
Informatica manual de_usuario
Informatica manual de_usuarioInformatica manual de_usuario
Informatica manual de_usuario
Fernando Alonzo Camara
 
3 crips 3
3 crips 33 crips 3
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
Cesar Nefazthor
 
Sr. Pablo García, Internet de las Cosas y Big Data: ¿hacia dónde va la Indust...
Sr. Pablo García, Internet de las Cosas y Big Data: ¿hacia dónde va la Indust...Sr. Pablo García, Internet de las Cosas y Big Data: ¿hacia dónde va la Indust...
Sr. Pablo García, Internet de las Cosas y Big Data: ¿hacia dónde va la Indust...
INACAP
 
SISTEMATICKSOFT
SISTEMATICKSOFTSISTEMATICKSOFT
SISTEMATICKSOFT
MayraANM
 
Base De Datos - Normas De Incontec
Base De Datos - Normas De IncontecBase De Datos - Normas De Incontec
Base De Datos - Normas De Incontec
jordan_futbol_08
 
Caso practico de ing. software
Caso practico de ing. softwareCaso practico de ing. software
Caso practico de ing. software
Byrna Carmona
 
10Guia2
10Guia210Guia2
10Guia2
Wilson
 
como se relacionan las empresas con la informatica
como se relacionan las empresas con la informaticacomo se relacionan las empresas con la informatica
como se relacionan las empresas con la informatica
Brenda_xD
 
Ayuda
AyudaAyuda
Bases de datos cel2015
Bases de datos cel2015Bases de datos cel2015
Bases de datos cel2015
Maestros Online
 
Bases de datos cel2015
Bases de datos cel2015Bases de datos cel2015
Bases de datos cel2015
Educaciontodos
 
Trabajo final lenguaje unificado de modelado uml 200609 18
Trabajo final lenguaje unificado de modelado uml 200609 18 Trabajo final lenguaje unificado de modelado uml 200609 18
Trabajo final lenguaje unificado de modelado uml 200609 18
rubenchouml2012
 

Similar a Manual técnico bd_k-micaze (20)

Xtuple 3.6 equipo 2
Xtuple 3.6 equipo 2Xtuple 3.6 equipo 2
Xtuple 3.6 equipo 2
 
Business intelligence diapositivas
Business intelligence diapositivasBusiness intelligence diapositivas
Business intelligence diapositivas
 
Practica Herencia 4
Practica Herencia 4Practica Herencia 4
Practica Herencia 4
 
X tuple sio (2)
X tuple   sio (2)X tuple   sio (2)
X tuple sio (2)
 
Creación de Bases de Datos con Access 2010 desde cero
Creación de Bases de Datos con Access 2010 desde ceroCreación de Bases de Datos con Access 2010 desde cero
Creación de Bases de Datos con Access 2010 desde cero
 
Principio de pareto
Principio de paretoPrincipio de pareto
Principio de pareto
 
Apuntes php mysql
Apuntes php mysqlApuntes php mysql
Apuntes php mysql
 
Informatica manual de_usuario
Informatica manual de_usuarioInformatica manual de_usuario
Informatica manual de_usuario
 
3 crips 3
3 crips 33 crips 3
3 crips 3
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
 
Sr. Pablo García, Internet de las Cosas y Big Data: ¿hacia dónde va la Indust...
Sr. Pablo García, Internet de las Cosas y Big Data: ¿hacia dónde va la Indust...Sr. Pablo García, Internet de las Cosas y Big Data: ¿hacia dónde va la Indust...
Sr. Pablo García, Internet de las Cosas y Big Data: ¿hacia dónde va la Indust...
 
SISTEMATICKSOFT
SISTEMATICKSOFTSISTEMATICKSOFT
SISTEMATICKSOFT
 
Base De Datos - Normas De Incontec
Base De Datos - Normas De IncontecBase De Datos - Normas De Incontec
Base De Datos - Normas De Incontec
 
Caso practico de ing. software
Caso practico de ing. softwareCaso practico de ing. software
Caso practico de ing. software
 
10Guia2
10Guia210Guia2
10Guia2
 
como se relacionan las empresas con la informatica
como se relacionan las empresas con la informaticacomo se relacionan las empresas con la informatica
como se relacionan las empresas con la informatica
 
Ayuda
AyudaAyuda
Ayuda
 
Bases de datos cel2015
Bases de datos cel2015Bases de datos cel2015
Bases de datos cel2015
 
Bases de datos cel2015
Bases de datos cel2015Bases de datos cel2015
Bases de datos cel2015
 
Trabajo final lenguaje unificado de modelado uml 200609 18
Trabajo final lenguaje unificado de modelado uml 200609 18 Trabajo final lenguaje unificado de modelado uml 200609 18
Trabajo final lenguaje unificado de modelado uml 200609 18
 

Último

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Manual técnico bd_k-micaze

  • 1. Instituto Tecnológico de Pachuca Proyecto: Base de datos Tienda de mascotas “K-micaze” 2012 04/12/2012 Presentan: ReyesPeñaCecilia. SantiagoHernándezJuanCarlos. ZúñigaZamoraChristopher. Asignatura: Taller de Base de Datos. Docente:MTI. Luis AlejandroSantanaValadez.
  • 2. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 1 ÍNDICE Objetivogeneral delproyecto…………………………………………………………………..2 Introducción……………………………………………………………………………………………..3 Etapa 1………………………………………………………………………………………………………4 Etapa 2……………………………………………………………………………………………………..13 Conclusión………………………………………………………………………………………………..18
  • 3. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 2 OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO Este proyecto busca optimizar y agilizar el registro de las ventas de la tienda de mascotas “K-micaze”, mediante el uso de la computación, implementando una base de datos donde se almacenarán los registros de todos los productos en su inventario. De la misma manera se incluirán los datos de las ventas que se tenga en la tienda, para de esta manera disminuir o erradicar por completo problemas tales como la falta de dinero en la caja o la oferta de animales que no se tengan en inventario, esto debido a errores por falta de control en el almacenamiento de los productos. Esta base de datos debe cumplir también con la de servir de referencia clara, integra y confiable de información para los diversos usos que se requieran o se esperan de un este negocio como de cualquier otro. Se busca también en nuestro caso como estudiantes el poder aplicar todos los conceptos y técnicas de control y manipulación de la información mediante un SGBD (sistema gestor de bases de datos) aprendidos en la asignatura de taller de base de datos. Esperamos, que este proyecto extraído de una empresa y de un problema del mundo real pueda servirnos como una especie de práctica para posteriormente tener el conocimiento necesario para enfrentar cualquier otro obstáculo de esta índole. Así pues por último esperamos cubrir y solucionar este problema de la mejor y más competente forma en que se pueda abordar esta situación, buscando siempre la calidad del trabajo bien hecho por nosotros, la satisfacción del cliente al ver resuelto los percances por los que buscó nuestra ayuda como futuros profesionales, y sobre todo mostrar una vez más que el uso de la computación hoy por hoy más que un lujo, se ha vuelto una necesidad.
  • 4. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 3 Introducción: *Las bases de datos y su importancia: Las bases de datos son una colección de información de cualquier tipo perteneciente a un mismo contexto y almacenado sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido un tarjetero de recetas, un catálogo de fichas bibliográficas, un archivo de inventario en el archivero de una oficina, los registros de calificaciones escolares de un estudiante, etc. Casi toda colección de información puede convertirse en una base de datos. Una base de datos computarizada: es una colección de información almacenada de forma organizada en un computador. Las bases de datos computarizadas ofrecen varias ventajas sobre sus contrapartes de papel y lápiz: Las bases de datos son necesarias para principalmente simplificar una o varias tareas, por ejemplo: Facilitan: - El almacenamiento de grandes cantidades de información. - La recuperación rápida y flexible de información. - La organización y reorganización de la información. - La impresión y distribución de información en varias formas. Programa de base de datos: Es una herramienta de software para organizar el almacenamiento y la recuperación de esa información. Las bases de datos se aplican en las industrias, bancos locales y nacionales, compañías manufactureras, empresas e instituciones, redes de bancos, etc. Desde computadoras personales y en situaciones más complejas donde se requiere que muchos usuarios compartan la información, utilizan computadoras multiusuario ya sea, mainframes, minis o redes.
  • 5. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 4 Etapa 1 Diagrama E-R
  • 6. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 5 Descripciónde la Base de datos: Nombre de la BD: MASCOTAS_KMICAZE Nombre de las entidades de la BD con atributos y descripción de las mismas. *Descripción de las Entidades. Mamíferos (clave, especie, raza, fecha de nacimiento, fecha llegada, precio) *Esta entidad se refiere, a la parte del almacén que contiene la información de los animales precisamente mamíferos. Aves (clave, especie, raza, fecha de nacimiento, fecha llegada, precio) *Esta entidad se refiere, a la parte del almacén que contiene la información de los animales que precisamente son cualquier tipo de aves. Reptiles (clave, especie, raza, fecha de nacimiento, fecha llegada, precio) *Esta entidad se refiere, a la parte del almacén que contiene la información de los animales que precisamente son cualquier tipo de reptiles. Especies marinas (clave, especie, raza, fecha de nacimiento, fecha llegada, precio) *Esta entidad se refiere, a la parte del almacén que contiene la información de los animales que precisamente son cualquier tipo de fauna marina existente en la tienda. Productos (clave, nombre, precio, existencia) *En esta se guarda la parte de almacén ajena a las mascotas que se venden, aquí se registran los shampoo´s, accesorios, alimento, y algunos medicamentos disponibles (sin receta médica). Empleado (clave, nombre, apellido paterno, apellido materno, dirección, sexo, puesto) Se genera un registro con estos datos por cada empleado que haya en la tienda. Venta (clave, fecha vta., clave del empleado, vta. Total (importe)) Genera un registro con esos datos por cada venta efectuada, conteniendo como clave foránea la clave del empleado que realiza la venta).
  • 7. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 6 Ticket(clave de venta,facha de la venta,clave producto, clave mamífero, clave Ave, clave reptil, clave marinos, precio, cantidad) Esta tabla nos permite controlar los resultados de las ventas, precios, cantidades y tipos de productos que ya se han vendido es decir puede hacer rol de reporte tanto para el cliente como para el dueño de la tienda. Nota:La entidad “ALMACEN”queapareceen el Diagrama E-R como ahíse muestra sedescompone en otras entidades, que claramente cumplen con esta función pero permitiendo un control más simple de la información, por tanto no es requerida su implementación como una tabla dentro de la BD. -Definición de claves primarias. Cada tablacuentacon su clave únicaque vuelvediferentessusregistros de cadaunode los que se encuentran en otras tablas, a excepción de la tabla “TICKET” que por su naturaleza (Reporte o control,norequiere de unallave primariaperosi de muchasforáneas como parte casi total de sus atributos). Tabla Clave Primaria EMPLEADO PRODUCTO VENTA TICKET MAMIFERO REPTIL AVE MARINO EMP_CVE_EMPLEADO PRO_CVE_PRODUCTO VTA_CVE_VENTA *No requerida* MAM_CVE_MAM REP_CVE_REPTIL AVE_CVE_AVE MAR_CVE_MARINO -Definición de claves Foráneas. No todas las tablas cuentan con este tipo de claves, de hacho solo la tabla VENTA y la de TICKET requieren de esta, pues son las únicas que manipulan información o datos que se contienen en otras tablas, y no solo en sí misma. Tabla Clave Foránea EMPLEADO PRODUCTO VENTA TICKET MAMIFERO *No requerida* *No requerida* EMP_CVE_EMPLEADO PRO_CVE_PRODUCTO, VTA_CVE_VENTA, MAM_CVE_MAMIFERO, MAM_CVE_MAMIFERO, AVE_CVE_AVE, REP_CVE_REPTIL, MAR_CVE_MARINO *No requerida*
  • 8. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 7 REPTIL AVE MARINO *No requerida* *No requerida* *No requerida* Descripción de los atributos: EMPLEADO Atributo Descripción EMP_CVE_EMPLEADO Clave única que distingue a un empleado de otros se asigna cuando un empleado entra a trabajar a la tienda. EMP_NOM Forma parte de los datos del empleado, su nombre. EMP_APELLIDO_PAT Forma parte de los datos del empleado, su primer apellido. EMP_APELLIDO_MAT Forma parte de los datos del empleado, su segundo apellido. EMP_DIRECCION Domicilio del empleado. EMP_SEXO Sexo del empleado (masculino o femenino). EMP_PUESTO Puesto que ocupa el empleado en la tienda. MAMIFERO Atributo Descripción MAM_CVE_MAM Clave que distingue a un animal de este tipo (mamífero) de los otros alojados en esta parte del almacén, se genera al llegar un animal nuevo. MAM_ESP Especie específicaalaque pertenece el animal. MAM_RAZA Raza del animal. MAM_FECHA_LLEGADA Fecha en que llego a la tienda. MAM_FECHA_NAC Fecha registrada de su nacimiento. MAM_PRECIO Precio monetario en que se venderá.
  • 9. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 8 Producto Atributo Descripción PRO_CVE_PRODUCTO Clave que distingue a un producto (no animal), principalmente accesorios de los otros alojados en esta parte del almacén, se genera al llegar un artículo nuevo. PRO_NOMBRE Nombre comercial de este. PRO_PRECIO Precio monetario en que se venderá PRO_PRESENTACION Presentación (caja bolsa, etc.) en que se venderá. PRO_DESCRIPCION Breve descripción del producto. PRO_EXISTENCIA Cantidad (numérica) existente del mismo en almacén. Venta Atributo Descripción VTA_CVE_VENTA Clave que distingue a un a una venta de otra, manejada por la tienda para diferenciar ganancias y controlar el flujo de ingresos. VTA_FECHA Fecha en que se efectuó la venta. EMP_CVE_EMPLEADO Clave del empleado que realizó la venta. VTA_TOTAL Monto total (monetario de la venta). Marino Atributo Descripción MAR_CVE_MARINO Clave que distingue a un animal de este tipo (marino) de losotrosalojadosenesta parte del almacén, se genera al llegar un animal nuevo. MAR_ESP Especie específicaalaque pertenece el animal. MAR_RAZA Raza del animal. MAR_FECHA_LLEGADA Fecha en que llego a la tienda. MAR_FECHA_NAC Fecha registrada de su nacimiento. MAR_PRECIO Precio monetario en que se venderá. Reptil Atributo Descripción REP_CVE_REPTIL Clave que distingue a un animal de este tipo (Reptil) de los otros alojados en esta parte del almacén, se genera al llegar un animal nuevo. REP_ESP Especie específicaalaque pertenece el animal. REP_RAZA Raza del animal.
  • 10. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 9 REP_FECHA_LLEGADA Fecha en que llego a la tienda. REP_FECHA_NAC Fecha registrada de su nacimiento. REP_PRECIO Precio monetario en que se venderá. Ave Atributo Descripción AVE_CVE_AVE Clave que distingue a un animal de este tipo (Ave) de los otros alojados en esta parte del almacén, se genera al llegar un animal nuevo. AVE_ESP Especie específicaalaque pertenece el animal. AVE_RAZA Raza del animal. AVE_FECHA_LLEGADA Fecha en que llego a la tienda. AVE_FECHA_NAC Fecha registrada de su nacimiento. AVE_PRECIO Precio monetario en que se venderá. Ticket Atributo Descripción VTA_CVE_VENTA Se utilizalaclave de cada venta,puesestatabla es el equivalente al “reporte” de una operación de la tienda. VTA_FECHA Fecha en que se realizó la venta. PRO_CVE_PRODUCTO Clave única del producto que se vendió. MAM_CVE_MAMIFERO Esta solo se utiliza si se vendió uno o más animales mamíferos. REP_CVE_REPTIL Esta solo se utiliza si se vendió uno o más reptiles. TIC_PRECIO Precio total de la venta. TIC_CANTIDAD Cantidad (piezas o animales) vendidas en la venta. MAR_CVE_MARINO Esta solo se utiliza si se vendió uno o más animales marinos. AVE_CVE_AVE Esta solose utilizasi se vendió uno o más aves.
  • 11. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 10 Definición de los tipos de datos de todas las entidades (tablas). EMPLEADO MAMIFERO ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD EMP_CVE_EMPLEADO INT 4 MAM_CVE_MAM INT 4 EMP_NOM VARCHAR(20) 22 MAM_ESP VARCHAR(15) 17 EMP_APELLIDO_PAT VARCHAR(15) 17 MAM_RAZA VARCHAR(20) 22 EMP_APELLIDO_MAT VARCHAR(15) 17 MAM_FECHA_LLEGADA SMALL DATA TIME 8 EMP_DIRECCION VARCHAR(50) 52 MAM_FECHA_NAC SMALL DATA TIME 8 EMP_SEXO CHAR(1) 1 MAM_PRECIO NUMERIC(6,2) 19 EMP_PUESTO VARCHAR(12) 14 PRODUCTO VENTA ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD PRO_CVE_PRODUCTO INT 4 VTA_CVE_VENTA INT 4 PRO_NOMBRE VARCHAR(20) 22 VTA_FECHA SMALL DATA TIME 8 PRO_PRECIO NUMERIC(6,2) 19 EMP_CVE_EMPLEADO INT 4 PRO_PRESENTACION VARCHAR(20) 22 VTA_TOTAL NUMERIC(6,2) 19 PRO_DESCRIPCION VARCHAR(100) 102 PRO_EXISTENCIA INT 4 MARINO ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD MAR_CVE_MARINO INT 4 MAR_ESP VARCHAR(15) 17 MAR_RAZA VARCHAR(20) 22 MAR_FECHA_LLEGADA SMALL DATA TIME 8 MAR_FECHA_NAC SMALL DATA TIME 8 MAR_PRECIO NUMERIC(6,2) 19
  • 12. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 11 REPTIL AVE ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD REP_CVE_REPTIL INT 4 AVE_CVE_AVE INT 4 REP_ESP VARCHAR(15) 17 AVE_ESP VARCHAR(15) 17 REP_RAZA VARCHAR(20) 22 AVE_RAZA VARCHAR(20) 22 REP_FECHA_LLEGADA SMALL DATA TIME 8 AVE_FECHA_LLEGADA SMALL DATA TIME 8 REP_FECHA_NAC SMALL DATA TIME 8 AVE_FECHA_NAC SMALL DATA TIME 8 REP_PRECIO NUMERIC(6,2) 19 AVE_PRECIO NUMERIC(6,2) 19 VENTA TICKET ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD ATRIBUTO TIPODE DATO LONGITUD VTA_CVE_VENTA INT 4 VTA_CVE_VENTA INT 4 VTA_FECHA SMALL DATA TIME 8 VTA_FECHA SMALL DATA TIME 8 EMP_CVE_EMPLEADO INT 4 PRO_CVE_PRODUCTO INT 4 VTA_TOTAL NUMERIC(6,2) 19 MAM_CVE_MAMIFERO INT 4 REP_CVE_REPTIL INT 4 TIC_PRECIO NUMERIC(6,2) 19 TIC_CANTIDAD NUMERIC(6,2) 19 MAR_CVE_MARINO INT 4 AVE_CVE_AVE INT 4
  • 13. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 12 Etapa 2: *En Esta etapa solo se mostraran capturas de pantalla de los diversos requerimientos que ya fueron construidos con SQL SERVER 2008, cabe mencionar que en cuanto a puntos como la inserción de datos, y la creación de los SP (Store Procedures) resultaría poco práctico y se extendería considerablemente y sin necesidad o utilidad alguna él tamaño de este documento, por tanto solo se incluirá de una a dos tomas de estas acciones. Construcción del Diagrama E-R de la Base de datos en SQL SERVER: Diagrama E-R de nuestra BD.
  • 14. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 13 Inserción de información (registros en nuestras tablas).
  • 15. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 14 Creación de los SP (Con implementación de transacciones). Insertar: Modificar:
  • 16. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 15 Eliminar: *Nota:EstosSPse construyeron en la BD para todaslastablas(VerificarArchivo BD_K_MICAZE.sql)
  • 17. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 16 Creación de las Vistas (Views). Consulta de todos los registros: *Creación de algunas de las vistas de nuestra BD.
  • 18. Instituto Tecnológico de Pachuca Taller de BD Proyecto final mascotas “K-micaze. “ 17 Consulta de un registro específico: *Nota: Estas Views, se construyeron en la BD para todas las tablas (Verificar Archivo BD_K_MICAZE.sql). Conclusiones: El proyecto no ha permitido, prepararnos, como futuros profesionistas de una manera mejor debido a que durante el desarrollo de este se trabajó con un problema real extraído del mundo, donde unapersonacon unnegocio necesitaba una solución(eneste casounmétodomuchomás efectivo de control de la mercancía y ganancias de su negocio). Los conocimientosadquiridosenlamaterianoshansidoenextremode granutilidad,puesenellos se sustentan las soluciones que pudimos implementar en tiempo y forma. Así pues,concluimosque losobjetivosplanteadosal principiode este trabajose hanlogrado,esasí como resolviendoproblemas,aplicandolosconocimientosque obtenemosde nuestrapreparación profesional estamosahoraunpasomás cerca de concluircon nuestrapreparaciónacadémica,para convertirnos en profesionistas de calidad. *Modificación de algunas de las vistas de nuestra BD.