SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico el Llano
Materia: Telecomunicaciones
Profesor: José de Jesús Campos Torres
Reporte de Práctica
Conmutación Telefónica
Fecha: 08/Noviembre/2012
Semestre V
Integrantes:
 Jasmine Bernal Valadéz
 Ana Karen Palomino Álvarez
 Alondra Liliana Macías Palomino
 Azucena Martínez Martínez
 Eloy Aguilar Cardona
 Oscar Omar Viramontes Castañeda
 Amy Maleny Gallardo Reyna
 Orlando Valadez Hernández
 Irma Patricia Esparza Carrillo
 Cesar Joel López Aguilar
 Paloma Anayeli Ortíz Marmolejo
 Jessica Elizabeth Saldivar Posada
2
3
Para iniciar con la llamada de computadora a computadora necesitamos
tener un Servidor de Comunicaciones Unificadas que integre el paquete VoIP
PBX. Para este caso utilizaremos el Servidor Elastix sobreVirtualBox de
Oracle.
4
Contenido
Instalación y configuración de Elastix ...........................................................5
Creación de Extensiones............................................................................27
Configuración del software de comunicación (SoftPhone)...........................31
Configurar X-lite.....................................................................................33
Pruebas de conexión X-lite......................................................................35
Configuración Phonerlite ........................................................................37
5
Instalacióny configuraciónde Elastix
Primeroabrimoslamáquinavirtual ydamosclicen nueva máquinavirtual.
Para despuésmostrarnosel asistente paralacreaciónde una nuevamáquinavirtual,el cual nos
guiaráde manerafácil y rápida.
6
Le asignamosunnombre a lanuevamáquinavirtual así comoel sistemaoperativoenel que se va
instalar,eneste caso utilizaremos esunLinux (Ubuntu).
Ahoraseleccionamoslacantidadde memoriaRAMque se deseautilizar. Esimportante mencionar
que para la asignaciónde RAM,se debe saberde cuánta RAMdispone nuestroequipo,y
distribuirlade formaequilibrada,yaque asignarle muchaRAMa nuestramáquinavirtual
provocará que nuestrosistemahuéspedse quedeconmuypoca RAM y nosgenere conflictosde
estabilidad.
7
Se seleccionael tipode archivoque se quiere parael discoduro.
Definimosel tamañode discoduroque se va usar.
8
Muestra losdetallesdel discovirtual ycomova seralmacenado
9
Muestra uninforme detalladode lasprincipalescaracterísticasque le fueronasignadasal disco
virtual yse crea.
Cuandose terminade crear la maquinase le da clicen botóniniciar.
Una vez iniciadalamaquinale damos clicenaceptar al mensaje que se mostraracomo enel
ejemployesperamos aque nosde lasprimerasindicacionesparainiciarconla instalacióndel
sistemaoperativo.
10
Seleccionamos el archivoiso del elastix desde laubicacióndondese encuentraparainiciarconla
instalación.
11
12
Una vez elegidalaimagen,empiezalainstalacióndel elastix.Cuandoaparece lapantallasiguiente
le damosenterpara indicarle que utilizaremoslainstalaciónmodográfico aceptarenel cuadro de
informaciónque se muestra.
13
Se pide que se elijael idiomayaceptamos.
El tipode tecladoque se deseautilizar yaceptamos.
14
Le damosenla opciónSI para eliminartodoslosdatossobre lasunidadesparapoder crearnuevas
particiones.
Seleccionamoslaparticiónrequeridayaceptamos.
15
Le damosclic enSI para configurarlainterfazde Ethernet.
Seleccionamoslasopciones:activaral inicioyactivar soporte IPv4y aceptamos.
16
Seleccionamoslaopciónde configuraciónmanual TCP/IPyasignamoslasiguientedirecciónIP:
192.168.1.150 con una máscara /24 y aceptamos.Estaparte esde suma importancia,yaque esta
direcciónserálaque identificaráanuestroservidordentrode lared.
Esta parte noserá necesariade configurar,asíque solodamos enaceptar yde nuevoaceptaren
lasadvertenciasque nosmuestre.
17
Seleccionamoslaopciónde manualmenteparaasignarle unnombre de hosta nuestrosistema.
Seleccionamosel husohorarioEtc/GMT-6
18
Asignamosunacontraseñapara poderingresaranuestrosistema,confirmaryaceptar.
19
Se iniciacon el procesode la instalación, el cual puedetardarvariosminutos dependiendode los
recursoscon losque cuente nuestroequipo.
El sistemaElastix,usael motorde Base de Datos de MySQL para almacenarinformación
importante de latelefonía,porloque nospide que asignemosunacontraseñamaestrapara
protegernuestrosdatos.
20
Para poderentraral Elastix tecleamosel usuario(root) ylacontraseña que configuramos.
Si el usuarioy la contraseñasoncorrectos muestralasiguiente pantalla de bienvenida,donde nos
indicaque abramosel exploradorde internet e ingresemosenlaURL, que esla direcciónque le
habíamosasignado.
21
Para ingresaral servidordebemosponerloenlíneamediante unaredde computadoras,yaseavía
inalámbricaocableado.Paraeste caso loharemospor vía Wi-Fi.
Para poderlograr laconexiónentre nuestrosistemaydemásequipos,configuraremosenlaparte
de red de nuestramáquinavirtual. ParaellovamosanuestroVirtualBox,yseleccionandonuestra
máquinavirtual,buscamoslaopciónde Configuración.
Iremosa la opciónde Redde nuestramáquinavirtual,yen“Conectadoa: “seleccionaremosla
opción“Adaptadorpuente”.El adaptadorde puente nospermitiráusardatosdesde nuestro
22
adaptadorfísico de red,que sería el que utilizamosdesde nuestroequipoparaconectarnosa una
redinalámbrica.
Ahora,verificamosque en“Nombre”esté seleccionadoel adaptadorinalámbricode redde
nuestroequipo.
Para poderutilizarnuestroservidor,necesitaremoscrearunaredo conectarnosa una ya
existente.
23
Ahorale asignaremosunadirecciónIPpara identificarladentrode lared.
 Abrimosel centrode redesyrecursos compartidos
 Seleccionamosnuestra conexióninalámbrica,ynosmostrara laspropiedadesde lared.
Después clicenpropiedadesyluegobuscamosel protocoloipv4y ensus propiedadesy
escogemoslaopciónde asignaruna direcciónIP.
24
Y ahora que ya está configuradanuestradirecciónIP, desdecualquierexploradorde internet
ingresamosladirecciónque nosmuestraenlapantallade bienvenida,parapoder ingresar al
entornode nuestrosistema.Paraello,Seguramentenosapareceráunaadvertencia sobre el
certificado de seguridad de lapágina,yle daremos clicenir al sitio,yaque nuestrapáginaesde
nuetraconfianza.
25
Nosmuestraestaventanapara ingresara nuestrosistema.Ingresaremosconel usuarioyla
contraseñaque le asignamosenel procesode instalación.
26
Nosmostrara la ventanaprincipal del elastix,dondenosmuestralainformacióngeneral sobre el
mismo,comousode CPU, de RAM, espacioendisco.Ademásnosmuestralosprocesos conlos
que cuentael sistema.
27
Creaciónde Extensiones
El servidorde elastix paraeste casonospermitirárealizarllamadasIPalosequiposque estén
conectadosa nuestraredde trabajo.Para ellonecesitaremoscrearextensionesparacadaequipo
que quieracomunicarse.Estose realizarallevandoacabo lossiguientespasos:
 Hacer clic enla pestañaPBX
28
Nosdará la opciónpara crear nuevasextensiones,yagregaremosunanueva
Al hacer clicen “submit”,nosmandaráa la configuraciónde la extensión,donde por
ahora sólollenaremosloscamposnecesariosparacrearnuestraextensión.
29
Para la extensión se pueden trabajar con dígitos
de 2, 3, 4, 5 dependiendo de la aplicación. Para
este ejemplo utilizaremos 4.
Aquí escribimos el nombre del usuario que se
desea dar a la extensión, para cuando se realice
la llamada, pueda ver quién está llamando.
30
Áhorasolo le danos clicensubmity listo.
Con estaconfiguracióninicial,yaestánuestraextensiónlistaparaserutilizada.
En nuestrosistema,podemoscrearvariosusuariosypoderingresaral mismo,así como
administrarlo.Paraestosusuarios,tambiénpodremosasociarleslasextensionesque hayamos
creado.
Aquí le asignaremosunacontraseñade
extensión.Estoloharemosparamás adelante
configurarael shoftphone.
31
Configuracióndel software de comunicación (SoftPhone)
32
Comose había mencionado,antesde configurarnuestrosoftware,debemosestarconectadosa
nuestraredde trabajo,y haberle asignadounadirecciónIPque esté dentrodelrangode
direccionesque estaremosutilizando.
En la práctica actual,manejaremoslos software X-lite enlaversión3.0y Phonerlite2.01.
Para poderrealizarlacomunicaciónequipoaequipo,configuraremosel software.
33
Configurar X-lite
 Hacemosclic enel menúdel X-lite ydespuésenopciones
Nosmostrará la pantallaendonde nosda laopciónde propiedadesde lacuentaSIPendonde
podemosaccedera ellaparapodercrear una nuevao modificarunayaexistente.
Comoreciéninstalamosnuestraaplicación,noestaráconfiguradaningunacuenta,porloque
haremosclicsobre el botón“add”
34
Cuandoingresamosal x-lite loscamposaparecensolosyesdonde lotenemosque llenarcon
nuestrosdatos.
 Aquí podemosverque yaestamosenlaopciónde propiedadesyesdonde le podemos
cambiarla contraseñau otras opcionesetc.
Aquí asignaremos un nombre para
mostrar en pantalla
Ponemos el nombre de la
extensión que vamos a utilizar,la
cual ya creamos anteriormente.
Ingresamos la contraseña dela
extensión, que le habíamos
asignado
Volvemos a escribir el nombrede
la extensión que deseamos usar.
En la partede dominio,
ingresamos la dirección que
utiliza nuestro servidor
Seleccionamos la opción de
dominio
35
Despuésde esto,enlapantalladel X-lite nosdeberámostrarel mensaje de “Ready”ynuestra
extensiónde usuarioque estamosutilizando. AhoranuestroSoftphone estálistopararealizar
llamadasa otrossoftphones dentrodel dominiode nuestroServidor.
Pruebas de conexión X-lite
Se puede comprobarque la líneade comunicaciónestáestablecidamarcandoal númerode la
propiaextensiónque estamosutilizando.Nosdeberáaparecerel mensajede “Call established”.
36
En caso de que enla pantalla de marcaciónaparecieraunmensaje de errorde registración,se
tendráque verificarlaconfiguraciónque le estamosasignando.
37
Configuración Phonerlite
Al momentode ejecutarlaaplicación,nosaparecerálaventanadel “Ayudante de ladisposición”,
ya que actualmente nole hemosasignadoaúnningunaconfiguraciónde cuenta.
Lo que haermos,esconfigurarel Dominiode nuestracuenta,ingresandoladirecciónde nuestro
servidorElastix ydamosenSiguiente
38
Nosmandará a la ventanade datosdel usuario,donde el nombre de usuarioseráel númerode
extensiónque le queramosasignar,desde luego,de lasextensionesque creamosenel servidor.En
el siguiente campo,confirmamosel númerode extensión.En“Contraseña”, ingresamos la
contraseñaque le asignamosala extensiónal momentode crearla. Damosclicensiguiente.
39
La siguienteventananosmostrarálosdatos generalesde nuestracuenta,ynosdará la opciónde
cambiarle el nombre de perfil anuestracuenta,lacual nos dará un nombre pordefaultconel
nombre del dominio.
Damos clicenfinalizar:
Despuésde esto,el programatratará de hacer la conexión.Cuandofinalice ysi estácorrecta la
configuración,nosdeberámostrarel mensaje de registradojuntoaunpuntode luzverde.
40
En caso de falloenlaconexión,podemosconfigurarnuestracuentacreadadesde laventana
principal de nuestroprograma,desde lapestañade configuración.
La pestañade “Servidor”podremosconfigurarel nombre del dominio,que eneste casoseríala
direcciónde nuestroservidor.
41
En la pestañaUsuario,ademásde lasopcionesque nosmostróel asistente,le podremosasignar
un nombre para mostrardurante una llamada,mensaje,etc.
42

Más contenido relacionado

Similar a Manualinstalacinyconfiguracindeelastixparacomnutacintelefnica 121116222631-phpapp01

Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónicaManual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Yael Omar Fiesta
 
Manual Endian
Manual EndianManual Endian
Manual Endian
Cesar Pineda
 
Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70
symple9
 
Telefonía IP
Telefonía IPTelefonía IP
Telefonía IP
Askeli Dumont
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Jhoni Zambrano
 
ELASTIX_PBX_CRM
ELASTIX_PBX_CRMELASTIX_PBX_CRM
ELASTIX_PBX_CRM
Julian696
 
Elastix
ElastixElastix
38855609 manual-ids-deteccion-de-intrusos
38855609 manual-ids-deteccion-de-intrusos38855609 manual-ids-deteccion-de-intrusos
38855609 manual-ids-deteccion-de-intrusos
lgherrero30
 
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Koldo Parra
 
Informe proyecto nessus
Informe proyecto nessusInforme proyecto nessus
Informe proyecto nessus
Lethy Mendez
 
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALPROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
Luis Calero Romero
 
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Vanesa Rodríguez Percy
 
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
pattala01
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Vanesa Rodríguez Percy
 
Cofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_redCofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_red
yoes1053
 
Instalación smoothwall v0.9
Instalación smoothwall v0.9Instalación smoothwall v0.9
Instalación smoothwall v0.9
David Loor
 
Manual rompe 2014 3bumen
Manual rompe 2014 3bumenManual rompe 2014 3bumen
Manual rompe 2014 3bumen
Orija Zenemij
 
Manual elastix1
Manual elastix1Manual elastix1
Manual elastix1
paulhigv
 
Manual endian
Manual endianManual endian
Manual endian
independiente
 
Mafeeer
MafeeerMafeeer

Similar a Manualinstalacinyconfiguracindeelastixparacomnutacintelefnica 121116222631-phpapp01 (20)

Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónicaManual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
 
Manual Endian
Manual EndianManual Endian
Manual Endian
 
Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70Instalación Firewall Checkpoint R70
Instalación Firewall Checkpoint R70
 
Telefonía IP
Telefonía IPTelefonía IP
Telefonía IP
 
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
Instalarelsistemaoperativowindowsporunared 140528100303-phpapp02
 
ELASTIX_PBX_CRM
ELASTIX_PBX_CRMELASTIX_PBX_CRM
ELASTIX_PBX_CRM
 
Elastix
ElastixElastix
Elastix
 
38855609 manual-ids-deteccion-de-intrusos
38855609 manual-ids-deteccion-de-intrusos38855609 manual-ids-deteccion-de-intrusos
38855609 manual-ids-deteccion-de-intrusos
 
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
Redes 05-configurar una red local y sus equipos en windows 2013
 
Informe proyecto nessus
Informe proyecto nessusInforme proyecto nessus
Informe proyecto nessus
 
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALPROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
 
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5
 
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
Actividadno1seguridadperimetral -conversion-gate01
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
 
Cofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_redCofiguracion de una_red
Cofiguracion de una_red
 
Instalación smoothwall v0.9
Instalación smoothwall v0.9Instalación smoothwall v0.9
Instalación smoothwall v0.9
 
Manual rompe 2014 3bumen
Manual rompe 2014 3bumenManual rompe 2014 3bumen
Manual rompe 2014 3bumen
 
Manual elastix1
Manual elastix1Manual elastix1
Manual elastix1
 
Manual endian
Manual endianManual endian
Manual endian
 
Mafeeer
MafeeerMafeeer
Mafeeer
 

Último

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Manualinstalacinyconfiguracindeelastixparacomnutacintelefnica 121116222631-phpapp01

  • 1. Instituto Tecnológico el Llano Materia: Telecomunicaciones Profesor: José de Jesús Campos Torres Reporte de Práctica Conmutación Telefónica Fecha: 08/Noviembre/2012 Semestre V Integrantes:  Jasmine Bernal Valadéz  Ana Karen Palomino Álvarez  Alondra Liliana Macías Palomino  Azucena Martínez Martínez  Eloy Aguilar Cardona  Oscar Omar Viramontes Castañeda  Amy Maleny Gallardo Reyna  Orlando Valadez Hernández  Irma Patricia Esparza Carrillo  Cesar Joel López Aguilar  Paloma Anayeli Ortíz Marmolejo  Jessica Elizabeth Saldivar Posada
  • 2. 2
  • 3. 3 Para iniciar con la llamada de computadora a computadora necesitamos tener un Servidor de Comunicaciones Unificadas que integre el paquete VoIP PBX. Para este caso utilizaremos el Servidor Elastix sobreVirtualBox de Oracle.
  • 4. 4 Contenido Instalación y configuración de Elastix ...........................................................5 Creación de Extensiones............................................................................27 Configuración del software de comunicación (SoftPhone)...........................31 Configurar X-lite.....................................................................................33 Pruebas de conexión X-lite......................................................................35 Configuración Phonerlite ........................................................................37
  • 5. 5 Instalacióny configuraciónde Elastix Primeroabrimoslamáquinavirtual ydamosclicen nueva máquinavirtual. Para despuésmostrarnosel asistente paralacreaciónde una nuevamáquinavirtual,el cual nos guiaráde manerafácil y rápida.
  • 6. 6 Le asignamosunnombre a lanuevamáquinavirtual así comoel sistemaoperativoenel que se va instalar,eneste caso utilizaremos esunLinux (Ubuntu). Ahoraseleccionamoslacantidadde memoriaRAMque se deseautilizar. Esimportante mencionar que para la asignaciónde RAM,se debe saberde cuánta RAMdispone nuestroequipo,y distribuirlade formaequilibrada,yaque asignarle muchaRAMa nuestramáquinavirtual provocará que nuestrosistemahuéspedse quedeconmuypoca RAM y nosgenere conflictosde estabilidad.
  • 7. 7 Se seleccionael tipode archivoque se quiere parael discoduro. Definimosel tamañode discoduroque se va usar.
  • 9. 9 Muestra uninforme detalladode lasprincipalescaracterísticasque le fueronasignadasal disco virtual yse crea. Cuandose terminade crear la maquinase le da clicen botóniniciar. Una vez iniciadalamaquinale damos clicenaceptar al mensaje que se mostraracomo enel ejemployesperamos aque nosde lasprimerasindicacionesparainiciarconla instalacióndel sistemaoperativo.
  • 10. 10 Seleccionamos el archivoiso del elastix desde laubicacióndondese encuentraparainiciarconla instalación.
  • 11. 11
  • 12. 12 Una vez elegidalaimagen,empiezalainstalacióndel elastix.Cuandoaparece lapantallasiguiente le damosenterpara indicarle que utilizaremoslainstalaciónmodográfico aceptarenel cuadro de informaciónque se muestra.
  • 13. 13 Se pide que se elijael idiomayaceptamos. El tipode tecladoque se deseautilizar yaceptamos.
  • 14. 14 Le damosenla opciónSI para eliminartodoslosdatossobre lasunidadesparapoder crearnuevas particiones. Seleccionamoslaparticiónrequeridayaceptamos.
  • 15. 15 Le damosclic enSI para configurarlainterfazde Ethernet. Seleccionamoslasopciones:activaral inicioyactivar soporte IPv4y aceptamos.
  • 16. 16 Seleccionamoslaopciónde configuraciónmanual TCP/IPyasignamoslasiguientedirecciónIP: 192.168.1.150 con una máscara /24 y aceptamos.Estaparte esde suma importancia,yaque esta direcciónserálaque identificaráanuestroservidordentrode lared. Esta parte noserá necesariade configurar,asíque solodamos enaceptar yde nuevoaceptaren lasadvertenciasque nosmuestre.
  • 17. 17 Seleccionamoslaopciónde manualmenteparaasignarle unnombre de hosta nuestrosistema. Seleccionamosel husohorarioEtc/GMT-6
  • 19. 19 Se iniciacon el procesode la instalación, el cual puedetardarvariosminutos dependiendode los recursoscon losque cuente nuestroequipo. El sistemaElastix,usael motorde Base de Datos de MySQL para almacenarinformación importante de latelefonía,porloque nospide que asignemosunacontraseñamaestrapara protegernuestrosdatos.
  • 20. 20 Para poderentraral Elastix tecleamosel usuario(root) ylacontraseña que configuramos. Si el usuarioy la contraseñasoncorrectos muestralasiguiente pantalla de bienvenida,donde nos indicaque abramosel exploradorde internet e ingresemosenlaURL, que esla direcciónque le habíamosasignado.
  • 21. 21 Para ingresaral servidordebemosponerloenlíneamediante unaredde computadoras,yaseavía inalámbricaocableado.Paraeste caso loharemospor vía Wi-Fi. Para poderlograr laconexiónentre nuestrosistemaydemásequipos,configuraremosenlaparte de red de nuestramáquinavirtual. ParaellovamosanuestroVirtualBox,yseleccionandonuestra máquinavirtual,buscamoslaopciónde Configuración. Iremosa la opciónde Redde nuestramáquinavirtual,yen“Conectadoa: “seleccionaremosla opción“Adaptadorpuente”.El adaptadorde puente nospermitiráusardatosdesde nuestro
  • 22. 22 adaptadorfísico de red,que sería el que utilizamosdesde nuestroequipoparaconectarnosa una redinalámbrica. Ahora,verificamosque en“Nombre”esté seleccionadoel adaptadorinalámbricode redde nuestroequipo. Para poderutilizarnuestroservidor,necesitaremoscrearunaredo conectarnosa una ya existente.
  • 23. 23 Ahorale asignaremosunadirecciónIPpara identificarladentrode lared.  Abrimosel centrode redesyrecursos compartidos  Seleccionamosnuestra conexióninalámbrica,ynosmostrara laspropiedadesde lared. Después clicenpropiedadesyluegobuscamosel protocoloipv4y ensus propiedadesy escogemoslaopciónde asignaruna direcciónIP.
  • 24. 24 Y ahora que ya está configuradanuestradirecciónIP, desdecualquierexploradorde internet ingresamosladirecciónque nosmuestraenlapantallade bienvenida,parapoder ingresar al entornode nuestrosistema.Paraello,Seguramentenosapareceráunaadvertencia sobre el certificado de seguridad de lapágina,yle daremos clicenir al sitio,yaque nuestrapáginaesde nuetraconfianza.
  • 25. 25 Nosmuestraestaventanapara ingresara nuestrosistema.Ingresaremosconel usuarioyla contraseñaque le asignamosenel procesode instalación.
  • 26. 26 Nosmostrara la ventanaprincipal del elastix,dondenosmuestralainformacióngeneral sobre el mismo,comousode CPU, de RAM, espacioendisco.Ademásnosmuestralosprocesos conlos que cuentael sistema.
  • 27. 27 Creaciónde Extensiones El servidorde elastix paraeste casonospermitirárealizarllamadasIPalosequiposque estén conectadosa nuestraredde trabajo.Para ellonecesitaremoscrearextensionesparacadaequipo que quieracomunicarse.Estose realizarallevandoacabo lossiguientespasos:  Hacer clic enla pestañaPBX
  • 28. 28 Nosdará la opciónpara crear nuevasextensiones,yagregaremosunanueva Al hacer clicen “submit”,nosmandaráa la configuraciónde la extensión,donde por ahora sólollenaremosloscamposnecesariosparacrearnuestraextensión.
  • 29. 29 Para la extensión se pueden trabajar con dígitos de 2, 3, 4, 5 dependiendo de la aplicación. Para este ejemplo utilizaremos 4. Aquí escribimos el nombre del usuario que se desea dar a la extensión, para cuando se realice la llamada, pueda ver quién está llamando.
  • 30. 30 Áhorasolo le danos clicensubmity listo. Con estaconfiguracióninicial,yaestánuestraextensiónlistaparaserutilizada. En nuestrosistema,podemoscrearvariosusuariosypoderingresaral mismo,así como administrarlo.Paraestosusuarios,tambiénpodremosasociarleslasextensionesque hayamos creado. Aquí le asignaremosunacontraseñade extensión.Estoloharemosparamás adelante configurarael shoftphone.
  • 31. 31 Configuracióndel software de comunicación (SoftPhone)
  • 32. 32 Comose había mencionado,antesde configurarnuestrosoftware,debemosestarconectadosa nuestraredde trabajo,y haberle asignadounadirecciónIPque esté dentrodelrangode direccionesque estaremosutilizando. En la práctica actual,manejaremoslos software X-lite enlaversión3.0y Phonerlite2.01. Para poderrealizarlacomunicaciónequipoaequipo,configuraremosel software.
  • 33. 33 Configurar X-lite  Hacemosclic enel menúdel X-lite ydespuésenopciones Nosmostrará la pantallaendonde nosda laopciónde propiedadesde lacuentaSIPendonde podemosaccedera ellaparapodercrear una nuevao modificarunayaexistente. Comoreciéninstalamosnuestraaplicación,noestaráconfiguradaningunacuenta,porloque haremosclicsobre el botón“add”
  • 34. 34 Cuandoingresamosal x-lite loscamposaparecensolosyesdonde lotenemosque llenarcon nuestrosdatos.  Aquí podemosverque yaestamosenlaopciónde propiedadesyesdonde le podemos cambiarla contraseñau otras opcionesetc. Aquí asignaremos un nombre para mostrar en pantalla Ponemos el nombre de la extensión que vamos a utilizar,la cual ya creamos anteriormente. Ingresamos la contraseña dela extensión, que le habíamos asignado Volvemos a escribir el nombrede la extensión que deseamos usar. En la partede dominio, ingresamos la dirección que utiliza nuestro servidor Seleccionamos la opción de dominio
  • 35. 35 Despuésde esto,enlapantalladel X-lite nosdeberámostrarel mensaje de “Ready”ynuestra extensiónde usuarioque estamosutilizando. AhoranuestroSoftphone estálistopararealizar llamadasa otrossoftphones dentrodel dominiode nuestroServidor. Pruebas de conexión X-lite Se puede comprobarque la líneade comunicaciónestáestablecidamarcandoal númerode la propiaextensiónque estamosutilizando.Nosdeberáaparecerel mensajede “Call established”.
  • 36. 36 En caso de que enla pantalla de marcaciónaparecieraunmensaje de errorde registración,se tendráque verificarlaconfiguraciónque le estamosasignando.
  • 37. 37 Configuración Phonerlite Al momentode ejecutarlaaplicación,nosaparecerálaventanadel “Ayudante de ladisposición”, ya que actualmente nole hemosasignadoaúnningunaconfiguraciónde cuenta. Lo que haermos,esconfigurarel Dominiode nuestracuenta,ingresandoladirecciónde nuestro servidorElastix ydamosenSiguiente
  • 38. 38 Nosmandará a la ventanade datosdel usuario,donde el nombre de usuarioseráel númerode extensiónque le queramosasignar,desde luego,de lasextensionesque creamosenel servidor.En el siguiente campo,confirmamosel númerode extensión.En“Contraseña”, ingresamos la contraseñaque le asignamosala extensiónal momentode crearla. Damosclicensiguiente.
  • 39. 39 La siguienteventananosmostrarálosdatos generalesde nuestracuenta,ynosdará la opciónde cambiarle el nombre de perfil anuestracuenta,lacual nos dará un nombre pordefaultconel nombre del dominio. Damos clicenfinalizar: Despuésde esto,el programatratará de hacer la conexión.Cuandofinalice ysi estácorrecta la configuración,nosdeberámostrarel mensaje de registradojuntoaunpuntode luzverde.
  • 40. 40 En caso de falloenlaconexión,podemosconfigurarnuestracuentacreadadesde laventana principal de nuestroprograma,desde lapestañade configuración. La pestañade “Servidor”podremosconfigurarel nombre del dominio,que eneste casoseríala direcciónde nuestroservidor.
  • 41. 41 En la pestañaUsuario,ademásde lasopcionesque nosmostróel asistente,le podremosasignar un nombre para mostrardurante una llamada,mensaje,etc.
  • 42. 42