SlideShare una empresa de Scribd logo
Mapa de ruta del gobierno
electrónico en Uruguay
@marcelobieito
Noviembre 2016
ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN
• SmartCities
•Open Data, OpenGov, Big Data y DataSciencesDESAFÍOS
• Análisis de resultados en Uruguay y la región
• Uruguay marca digital en ALRESULTADOS
• Conclusiones
• Futuras líneas de trabajo e investigaciónREFLEXIONES
INTRODUCCIÓN
Planes, proyectos, mapas y rutas digitales
Cómo implementar el egov estratégicamente
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO A LAS SMARTCITIES
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
LATOUR: CIUDADES INVISIBLES (ANT)
Teoría del Actor Red
DE LA PRÁCTICA
A LA ACADEMIA
AÑO 2008
LOS PROYECTOS-E
LOCALES FRACASAN
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS DIGITALES
GOBIERNOS DEPARTAMENTALES
GOBIERNO ELECTRÓNICO
GOBIERNO NACIONAL
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA CREAR 19
INDICES DESTINADOS A PARTIDAS DIGITALES
AÑO 2010
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
Inicio del Mapa de Ruta del Gobierno Electrónico
Uruguay adopta una política de planes y proyectos
en gobierno digital en la última década
• Liderazgo para la formación de políticas y agendas digitales del Uruguay
• AGESIC la agencia promotora de planes y proyectos en gobierno electrónico
• El Estado, OPP y las intendencias
• Intendencias y las capacidades departamentales en el Uruguay del 2015
• Justificación de nuevas estructuras departamentales
• Capacidades tecnológicas en el Uruguay
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
Mapa de Ruta del Gobierno Electrónico
Figura 4. Mapa de Ruta del Gobierno Electrónico en Uruguay
Fuente: Autor
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
OBJETIVO DE LA INVESTIGACION
El objetivo principal de la tesis (Bieito, 2015), fue analizar cómo los gobiernos
departamentales del Uruguay definen las principales estrategias en proyectos de gobierno
electrónico y entender los obstáculos que han enfrentado a la hora de confeccionar sus
planes. Se intenta de esta manera comprender la disparidad entre el gobierno nacional y
los gobiernos departamentales en términos de sus avances en gobierno electrónico.
Cuadro 11: Uruguay en el E-Government
Development Index EGDI (UN) Ranking
Mundial
Año 2005 Puesto 49
Año 2010 Puesto 36
Año 2014 Puesto 26
Año 2016 Puesto 34 (1ero. AL)
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
ANÁLISIS DE RESULTADOS
La planificación estratégica del GE en Uruguay y la región:
conceptos y dimensiones en las definiciones de los planes
• Los gobiernos tienen como prioridad contar con una agenda en políticas de
estado a favor de la gobernanza digital. Ausencia de políticas a largo plazos.
• Planes y agendas con enfoques para potenciar la integración y el desarrollo
social son algunos ejemplos (Ceibal, Ibirapitá). Alineados al contexto regional.
• La ADU en Uruguay permite delinear el plan de GE.
Análisis del papel del estado uruguayo en la planificación
estratégica del GE
• Creación de un modelo propio para trabajar sobre el modelo de madurez de
GE (AGESIC).
• Enfoque hacia la cultura, manejo e integración de proyectos (AGESIC)
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
CONCLUSIONES
Los gobiernos departamentales en el Uruguay no utilizan planificación estratégica para
elaborar sus programas de gobierno electrónico.
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
Las políticas nacionales en TICs impulsadas por la Agencia Nacional (AGESIC) incidieron
en el surgimiento y desarrollo de proyectos de gobierno-e departamentales.
El lento desarrollo de los planes estratégicos en gobiernos electrónicos departamentales
se debe principalmente a los siguientes factores: la falta de profesionalización (capital
humano) institucional; baja prioridad política; ausencia de recursos económicos y
tecnologías adecuadas; y limitaciones en las estructuras legales existentes.
DESAFÍOS
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
SMARTCITIES – BIG DATA – DATASCIENCE PUBLIC POLITIC
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
HACIA DÓNDE VAMOS…
• Los datos aplicados para mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos
• Producir leyes en tiempo record
(Máquinas inteligentes)
• Reducir drásticamente los accidentes de tránsito
(Internet de las cosas)
• Aumentar exponencialmente los ingresos en los gobiernos locales
(Datos abiertos)
• Reutilizar la nube pública de datos, de apps y sistemas
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INTELIGENTE, AUTOMATA Y COGNITIVA
¿Algo está disrumpiendo
la sociedad y el espacio?
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
https://www.youtube.com/watch?v=SB_0vRnke
Ok
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INTELIGENTE, AUTOMATA Y COGNITIVA
¿Algo está
disrumpiendo la
sociedad y el
espacio?
GoogleScan
M Mitchell, Santa Fe, NM EEUU (2016)
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
EJEMPLO: EL MERCADO AUTOMOTOR
D. Humphrey, HP (2016)
W. Howe(2016) Univ. Washington
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
EN URUGUAY 2016
EJEMPLOS DE MOVILIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL DIGITAL
Observa.com.uy (2016)
El Plan Ibirapitá (la versión para jubilados
del Plan Ceibal) entregó esta semana su
tablet número 100.000.
El proyecto llevó a un "incremento en la
utilización de Internet en los mayores de
60 años y en los sectores más humildes"
www.elpais.com.uy (2016)
Principales Usos
72% Cámara de fotos
68% Leer diarios
63% Escuchar radios
46% Usa Facebook para comunicarse
con amigos y familiares
https://youtu.be/bqU8CJ34UDk
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
REFLEXIONES
Reflexiones:
Saber hacer gestión con los datos públicos
Incorporar + Algoritmos en la ciencia política +
Laboratorios de innovación social y pública +
Para asimilar rápida, estratégica y disruptivamente
las nuevas realidades que afectan las comunidades
Alineadas a las tendencias globales y estándares
cada vez más abiertos, en la nube y por pago
CPU-Hora, similar a otras tarifas públicas.
Comenzar a preparar al Estado para migrar hacia el
Gestor Público de la Inteligencia Artificial
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
Los márgenes de error
entre lo analógico y
digital se reducen:
Microsoft, IBM y el
reconocimiento de la
voz..
Muchas gracias
@marcelobieito
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
Dr. Marcelo Bieito
Es investigador en Innovación Tecnológica y
PhD en Sociedad de la Información y el Conocimiento,
Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Director en el Instituto Tecnológico CTC colonia.edu.uy y
de la Incubadora CIE Colonia.
Consultor en modernización (BID, Presidencia, Intendencias,OEA,UE).
Country Manager Advank.com Co-Fundador de AgroAreas.com
Actualmente en proyecto postdoctoral Datasciences y Machine Learning.
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
anexos
Tránsito – Centro de Gestión de Movilidad Intendencia de Montevideo (2016)
http://www.elobservador.com.uy/en-un-punto-la-rambla-camaras-detectaron-mas-44000-infracciones-una-semana-n953610
http://www.carasycaretas.com.uy/una-semana-solo-cruce-montevideo-se-cometieron-44-314-infracciones-transito/
Inclusión Social
http://m.elpais.com.uy/informacion/entregaron-tablets-jubilados.html
Inclusión Social
https://www.technologyreview.com/lists/innovators-under-35/2016/humanitarian/ronaldo-ten-rio/
@marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16

Más contenido relacionado

Similar a Mapa de Ruta del Uruguay Digital

Mod3 gobierno electronico-gp(doc apoyo) (2)
Mod3 gobierno electronico-gp(doc apoyo) (2)Mod3 gobierno electronico-gp(doc apoyo) (2)
Mod3 gobierno electronico-gp(doc apoyo) (2)
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Ciudades y territorios digitales abr 2014
Ciudades y territorios digitales abr 2014 Ciudades y territorios digitales abr 2014
Ciudades y territorios digitales abr 2014
Alejandro Prince
 
C14.1-Universidad de La Punta-Mazalán Comunicaciones
C14.1-Universidad de La Punta-Mazalán Comunicaciones C14.1-Universidad de La Punta-Mazalán Comunicaciones
C14.1-Universidad de La Punta-Mazalán Comunicaciones
Revista Imagen
 
C15-Universidad de la Punta/Mazalán Comunicaciones
C15-Universidad de la Punta/Mazalán ComunicacionesC15-Universidad de la Punta/Mazalán Comunicaciones
C15-Universidad de la Punta/Mazalán Comunicaciones
Revista Imagen
 
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
johsuecalderonagurto
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peru
xinthia18
 
Plan gob electronico
Plan gob electronicoPlan gob electronico
Plan gob electronico
MALUCITA8A
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
Universidad del Pacífico
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
gabysibrian
 
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipiosUso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Jorge López-Bachiller Fernández
 
BRECHA DIGITAL
BRECHA DIGITALBRECHA DIGITAL
BRECHA DIGITAL
Mariley Portillo de Nava
 
Tecnologia de la inofrmacion
Tecnologia de la inofrmacionTecnologia de la inofrmacion
Tecnologia de la inofrmacion
mariafegonzalezacosta
 
San luis digital
San luis digitalSan luis digital
San luis digital
Leticia Giaccaglia
 
El desarrollo de una provincia digital (San Luis) - Susana Finquelievich y Al...
El desarrollo de una provincia digital (San Luis) - Susana Finquelievich y Al...El desarrollo de una provincia digital (San Luis) - Susana Finquelievich y Al...
El desarrollo de una provincia digital (San Luis) - Susana Finquelievich y Al...
PrincePolls
 
Tendencias de E-Gobierno en Argentina
Tendencias de E-Gobierno en ArgentinaTendencias de E-Gobierno en Argentina
Tendencias de E-Gobierno en Argentina
LINKS Asociacion Civil
 
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El EcuadorSie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
gueste76b19
 
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el EcuadorPropuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
guest0db0b5
 
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /VenezuelaPlan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
Juan Blanco
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
mariafegonzalezacosta
 
La Brecha Gigital
La Brecha GigitalLa Brecha Gigital
La Brecha Gigital
mariafegonzalezacosta
 

Similar a Mapa de Ruta del Uruguay Digital (20)

Mod3 gobierno electronico-gp(doc apoyo) (2)
Mod3 gobierno electronico-gp(doc apoyo) (2)Mod3 gobierno electronico-gp(doc apoyo) (2)
Mod3 gobierno electronico-gp(doc apoyo) (2)
 
Ciudades y territorios digitales abr 2014
Ciudades y territorios digitales abr 2014 Ciudades y territorios digitales abr 2014
Ciudades y territorios digitales abr 2014
 
C14.1-Universidad de La Punta-Mazalán Comunicaciones
C14.1-Universidad de La Punta-Mazalán Comunicaciones C14.1-Universidad de La Punta-Mazalán Comunicaciones
C14.1-Universidad de La Punta-Mazalán Comunicaciones
 
C15-Universidad de la Punta/Mazalán Comunicaciones
C15-Universidad de la Punta/Mazalán ComunicacionesC15-Universidad de la Punta/Mazalán Comunicaciones
C15-Universidad de la Punta/Mazalán Comunicaciones
 
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-convertedPcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
Pcmpacifico 090521180332-phpapp02-converted
 
Gobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peruGobierno electronico en el peru
Gobierno electronico en el peru
 
Plan gob electronico
Plan gob electronicoPlan gob electronico
Plan gob electronico
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERUGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PERU
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
 
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipiosUso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
 
BRECHA DIGITAL
BRECHA DIGITALBRECHA DIGITAL
BRECHA DIGITAL
 
Tecnologia de la inofrmacion
Tecnologia de la inofrmacionTecnologia de la inofrmacion
Tecnologia de la inofrmacion
 
San luis digital
San luis digitalSan luis digital
San luis digital
 
El desarrollo de una provincia digital (San Luis) - Susana Finquelievich y Al...
El desarrollo de una provincia digital (San Luis) - Susana Finquelievich y Al...El desarrollo de una provincia digital (San Luis) - Susana Finquelievich y Al...
El desarrollo de una provincia digital (San Luis) - Susana Finquelievich y Al...
 
Tendencias de E-Gobierno en Argentina
Tendencias de E-Gobierno en ArgentinaTendencias de E-Gobierno en Argentina
Tendencias de E-Gobierno en Argentina
 
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El EcuadorSie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
Sie08 M2 S4 Propuesta para Implementar la Sociedad Información En El Ecuador
 
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el EcuadorPropuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
Propuesta de Implementaciòn Sociedad de la Informaciòn en el Ecuador
 
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /VenezuelaPlan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
Plan de Incidencia Política: Ley infogobierno 2014 /Venezuela
 
Presentación de tecnologia
Presentación de tecnologiaPresentación de tecnologia
Presentación de tecnologia
 
La Brecha Gigital
La Brecha GigitalLa Brecha Gigital
La Brecha Gigital
 

Último

Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 

Último (13)

Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 

Mapa de Ruta del Uruguay Digital

  • 1. Mapa de ruta del gobierno electrónico en Uruguay @marcelobieito Noviembre 2016
  • 2. ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN • SmartCities •Open Data, OpenGov, Big Data y DataSciencesDESAFÍOS • Análisis de resultados en Uruguay y la región • Uruguay marca digital en ALRESULTADOS • Conclusiones • Futuras líneas de trabajo e investigaciónREFLEXIONES INTRODUCCIÓN Planes, proyectos, mapas y rutas digitales Cómo implementar el egov estratégicamente @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 3. DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO A LAS SMARTCITIES @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16 LATOUR: CIUDADES INVISIBLES (ANT) Teoría del Actor Red DE LA PRÁCTICA A LA ACADEMIA AÑO 2008 LOS PROYECTOS-E LOCALES FRACASAN
  • 4. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE PROYECTOS DIGITALES GOBIERNOS DEPARTAMENTALES GOBIERNO ELECTRÓNICO GOBIERNO NACIONAL PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARA CREAR 19 INDICES DESTINADOS A PARTIDAS DIGITALES AÑO 2010 @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 5. Inicio del Mapa de Ruta del Gobierno Electrónico Uruguay adopta una política de planes y proyectos en gobierno digital en la última década • Liderazgo para la formación de políticas y agendas digitales del Uruguay • AGESIC la agencia promotora de planes y proyectos en gobierno electrónico • El Estado, OPP y las intendencias • Intendencias y las capacidades departamentales en el Uruguay del 2015 • Justificación de nuevas estructuras departamentales • Capacidades tecnológicas en el Uruguay @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 6. Mapa de Ruta del Gobierno Electrónico Figura 4. Mapa de Ruta del Gobierno Electrónico en Uruguay Fuente: Autor @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 7. OBJETIVO DE LA INVESTIGACION El objetivo principal de la tesis (Bieito, 2015), fue analizar cómo los gobiernos departamentales del Uruguay definen las principales estrategias en proyectos de gobierno electrónico y entender los obstáculos que han enfrentado a la hora de confeccionar sus planes. Se intenta de esta manera comprender la disparidad entre el gobierno nacional y los gobiernos departamentales en términos de sus avances en gobierno electrónico. Cuadro 11: Uruguay en el E-Government Development Index EGDI (UN) Ranking Mundial Año 2005 Puesto 49 Año 2010 Puesto 36 Año 2014 Puesto 26 Año 2016 Puesto 34 (1ero. AL) @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 8. ANÁLISIS DE RESULTADOS La planificación estratégica del GE en Uruguay y la región: conceptos y dimensiones en las definiciones de los planes • Los gobiernos tienen como prioridad contar con una agenda en políticas de estado a favor de la gobernanza digital. Ausencia de políticas a largo plazos. • Planes y agendas con enfoques para potenciar la integración y el desarrollo social son algunos ejemplos (Ceibal, Ibirapitá). Alineados al contexto regional. • La ADU en Uruguay permite delinear el plan de GE. Análisis del papel del estado uruguayo en la planificación estratégica del GE • Creación de un modelo propio para trabajar sobre el modelo de madurez de GE (AGESIC). • Enfoque hacia la cultura, manejo e integración de proyectos (AGESIC) @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 9. CONCLUSIONES Los gobiernos departamentales en el Uruguay no utilizan planificación estratégica para elaborar sus programas de gobierno electrónico. @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16 Las políticas nacionales en TICs impulsadas por la Agencia Nacional (AGESIC) incidieron en el surgimiento y desarrollo de proyectos de gobierno-e departamentales. El lento desarrollo de los planes estratégicos en gobiernos electrónicos departamentales se debe principalmente a los siguientes factores: la falta de profesionalización (capital humano) institucional; baja prioridad política; ausencia de recursos económicos y tecnologías adecuadas; y limitaciones en las estructuras legales existentes.
  • 10. DESAFÍOS @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 11. SMARTCITIES – BIG DATA – DATASCIENCE PUBLIC POLITIC @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 12. HACIA DÓNDE VAMOS… • Los datos aplicados para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos • Producir leyes en tiempo record (Máquinas inteligentes) • Reducir drásticamente los accidentes de tránsito (Internet de las cosas) • Aumentar exponencialmente los ingresos en los gobiernos locales (Datos abiertos) • Reutilizar la nube pública de datos, de apps y sistemas @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 13. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INTELIGENTE, AUTOMATA Y COGNITIVA ¿Algo está disrumpiendo la sociedad y el espacio? @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16 https://www.youtube.com/watch?v=SB_0vRnke Ok
  • 14. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INTELIGENTE, AUTOMATA Y COGNITIVA ¿Algo está disrumpiendo la sociedad y el espacio? GoogleScan M Mitchell, Santa Fe, NM EEUU (2016) @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 15. EJEMPLO: EL MERCADO AUTOMOTOR D. Humphrey, HP (2016) W. Howe(2016) Univ. Washington @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 16. EN URUGUAY 2016 EJEMPLOS DE MOVILIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL DIGITAL Observa.com.uy (2016) El Plan Ibirapitá (la versión para jubilados del Plan Ceibal) entregó esta semana su tablet número 100.000. El proyecto llevó a un "incremento en la utilización de Internet en los mayores de 60 años y en los sectores más humildes" www.elpais.com.uy (2016) Principales Usos 72% Cámara de fotos 68% Leer diarios 63% Escuchar radios 46% Usa Facebook para comunicarse con amigos y familiares https://youtu.be/bqU8CJ34UDk @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 18. Reflexiones: Saber hacer gestión con los datos públicos Incorporar + Algoritmos en la ciencia política + Laboratorios de innovación social y pública + Para asimilar rápida, estratégica y disruptivamente las nuevas realidades que afectan las comunidades Alineadas a las tendencias globales y estándares cada vez más abiertos, en la nube y por pago CPU-Hora, similar a otras tarifas públicas. Comenzar a preparar al Estado para migrar hacia el Gestor Público de la Inteligencia Artificial @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 19. Los márgenes de error entre lo analógico y digital se reducen: Microsoft, IBM y el reconocimiento de la voz..
  • 21. Dr. Marcelo Bieito Es investigador en Innovación Tecnológica y PhD en Sociedad de la Información y el Conocimiento, Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Director en el Instituto Tecnológico CTC colonia.edu.uy y de la Incubadora CIE Colonia. Consultor en modernización (BID, Presidencia, Intendencias,OEA,UE). Country Manager Advank.com Co-Fundador de AgroAreas.com Actualmente en proyecto postdoctoral Datasciences y Machine Learning. @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16
  • 22. anexos Tránsito – Centro de Gestión de Movilidad Intendencia de Montevideo (2016) http://www.elobservador.com.uy/en-un-punto-la-rambla-camaras-detectaron-mas-44000-infracciones-una-semana-n953610 http://www.carasycaretas.com.uy/una-semana-solo-cruce-montevideo-se-cometieron-44-314-infracciones-transito/ Inclusión Social http://m.elpais.com.uy/informacion/entregaron-tablets-jubilados.html Inclusión Social https://www.technologyreview.com/lists/innovators-under-35/2016/humanitarian/ronaldo-ten-rio/ @marcelobieito – UCV - Venezuela, Nov16