SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Dr. Rafael Belloso Chacin  Cátedra: Icnología de la Información  Profesor: Ángel Páez Integrantes: Mariley Portillo Maria Fe Gonzalez Leidys Palmett
Que es la Brecha Digital Según Pablo Villatoro y Allison Silva en su texto estrategias, programas y experiencias de superación de la brecha digital Santiago de Chile 2005, coinciden en la brecha digital es la línea o la distancia que separa al grupo de población que puede acceder a los beneficios de las TIC  y el grupo que no cuenta con posibilidades de hacerlo. Esta brecha también ha sido descrita como una segementacion entre info ricos e info pobres. Los datos relativos a la brecha digital internacional has sido analizados con bastante detalle en distintas investigaciones. De acuerdo al banco mundial (2002) en Canadá y Estados Unidos el 40 % de la población tiene la oportunidad de acceder a la red, mientras que en America latina y el Caribe solamente el 2 y el 3% de la población tiene la oportunidad de acceder a la red. En la actualidad, el 79 % de los usuarios de Internet reside en los  países de la OCDE . Por su parte, el ancho de banda de toda América latina es mas o menos equivalente al de Seúl en la Republica de Corea , que es el líder mundial en acceso a Internet por banda ancha.
Que es la Brecha Digital Arturo Serrano y Evelio Martínez en su libro La Brecha Digital Mitos y Verdades de la universidad autónoma de Baja California 2003 la definen como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados y países) que utilizan las nuevas tecnologías de la información como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas. La brecha digital puede ser definida en términos de la desigualdad de posibilidades que existen para acceder a la información, al conocimiento y a la educación mediante las NTI. La brecha digital no se relaciona solamente con aspectos exclusivamente de carácter tecnológico, es un reflejo de una combinación de factores socioeconómicos y en particular de limitación y falta de infraestructura de telecomunicaciones e informática.
[object Object],[object Object],Que es la Brecha Digital
Estadísticas sobre el acceso a las TIC en Venezuela  Según la cámara venezolana del comercio electrónico en su encuentro anual del año 2010 determino que un tercio de la población ya está conectada .  Las estimaciones corresponden al cierre de abril de 2010 y comienzan con una de las cifras más esperadas cada año: el número de usuarios de Internet en el país que ya supera los 8 millones 700 mil internautas (casi 31% de penetración del servicio). De las razones por las que parte de la población no accede a la plataforma digital, encabeza la lista “no sé cómo usarla”, sin embargo, respecto a 2008, este factor ha ido disminuyendo, lo cual podría indicar que el desconocimiento comienza a bajar en la lista de barreras digitales. Queda así demostrado que las variables económicas y técnicas no son las únicas influyentes en el sector, el conocimiento y la instrucción son determinantes. Por su parte, los hogares casi igualan a los cibercafés como primer lugar de conexión de los venezolanos. Así, más presencia empresarial, más influencia en la compra, una web más social, más consumo de vídeos, y movilidad con convergencia, son las cinco tendencias conclusivas de la presentación 2010.
Políticas publicas para combatir la brecha digital en Venezuela   A pesar de contar con capital humano de calidad, Venezuela se esta quedando atrás, en un área donde eran reconocidos como pioneros en América Latina. Esto debido a la carencia de una visión clara del poder de las TIC para acelerar el desarrollo y de políticas de formación de capital y de desarrollo sostenible de las variables claves para promover las inversiones locales y extranjeras.  Sin embargo, es importante destacar que durante los últimos 2 años se han diseñado y comenzado a implementar políticas que han abierto algunas ventanas de oportunidad para el replanteamiento de este tema por parte del estado.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Políticas publicas para combatir la brecha digital en Venezuela
[object Object],[object Object],[object Object],Políticas publicas para combatir la brecha digital en Venezuela
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Políticas publicas para combatir la brecha digital en Venezuela
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROPUESTA
[object Object],[object Object],[object Object],PROPUESTA
[object Object],PROPUESTA
Viabilidad de la Propuesta ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativaIntroducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativa
Carmen Leonor
 
Brechas Digitales
Brechas DigitalesBrechas Digitales
Brechas Digitales
Andres Diaz
 
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informaci...
 Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad  de la informaci... Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad  de la informaci...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informaci...
angiesax
 
Prado isamar ensayo_nte_1504
Prado isamar ensayo_nte_1504Prado isamar ensayo_nte_1504
Prado isamar ensayo_nte_1504
iizalovez
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Rebeca Nava
 
Ensayo final 1
Ensayo final 1Ensayo final 1
Prado isamar ensayo_nt_1504
Prado isamar ensayo_nt_1504Prado isamar ensayo_nt_1504
Prado isamar ensayo_nt_1504
iizalovez
 
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
NadiaGTZ
 
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
e-UAEM
 
Muñoz sandra ensayo_nte_1504
Muñoz sandra ensayo_nte_1504Muñoz sandra ensayo_nte_1504
Muñoz sandra ensayo_nte_1504
Sandra3494
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
eliannystillero
 
Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México
PedagUNAM
 
Márquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdf
Márquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdfMárquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdf
Márquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdf
Vania1993
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
Walter Edison Alanya Flores
 

La actualidad más candente (14)

Introducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativaIntroducción tecnología educativa
Introducción tecnología educativa
 
Brechas Digitales
Brechas DigitalesBrechas Digitales
Brechas Digitales
 
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informaci...
 Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad  de la informaci... Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad  de la informaci...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informaci...
 
Prado isamar ensayo_nte_1504
Prado isamar ensayo_nte_1504Prado isamar ensayo_nte_1504
Prado isamar ensayo_nte_1504
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
 
Ensayo final 1
Ensayo final 1Ensayo final 1
Ensayo final 1
 
Prado isamar ensayo_nt_1504
Prado isamar ensayo_nt_1504Prado isamar ensayo_nt_1504
Prado isamar ensayo_nt_1504
 
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
 
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
El rol del docente en la Alfabetización Digital para un sector de la població...
 
Muñoz sandra ensayo_nte_1504
Muñoz sandra ensayo_nte_1504Muñoz sandra ensayo_nte_1504
Muñoz sandra ensayo_nte_1504
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México
 
Márquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdf
Márquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdfMárquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdf
Márquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdf
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
 

Destacado

Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Dalton School
 
Inducción: Software Libre en Misión Sucre
Inducción: Software Libre en Misión SucreInducción: Software Libre en Misión Sucre
Inducción: Software Libre en Misión Sucre
Stephenson Prieto
 
Hitos Tecnológicos
Hitos TecnológicosHitos Tecnológicos
Hitos Tecnológicos
Ticha Teillier.
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
Bárbara Clúa
 
Libro tics
Libro ticsLibro tics
Libro tics
guest04e1053
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicas
miguel_ayon
 
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industrialesCuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Andrea Reigel
 
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución TecnologicaRevolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
guestdf849d
 

Destacado (8)

Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Inducción: Software Libre en Misión Sucre
Inducción: Software Libre en Misión SucreInducción: Software Libre en Misión Sucre
Inducción: Software Libre en Misión Sucre
 
Hitos Tecnológicos
Hitos TecnológicosHitos Tecnológicos
Hitos Tecnológicos
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Libro tics
Libro ticsLibro tics
Libro tics
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicas
 
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industrialesCuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industriales
 
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución TecnologicaRevolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
Revolución Industrial, Revolución Cientifica y Revolución Tecnologica
 

Similar a La Brecha Gigital

Tecnologia de la inofrmacion
Tecnologia de la inofrmacionTecnologia de la inofrmacion
Tecnologia de la inofrmacion
mariafegonzalezacosta
 
Brecha Digital, Tecnología de la informacion
Brecha Digital, Tecnología de la informacionBrecha Digital, Tecnología de la informacion
Brecha Digital, Tecnología de la informacion
Mariangel Salas
 
Teleinformacion 2001
Teleinformacion 2001Teleinformacion 2001
Teleinformacion 2001
Rodrigo Torrens
 
Brecha Digital en Venezuela
Brecha Digital en VenezuelaBrecha Digital en Venezuela
Brecha Digital en Venezuela
Pierina Arias
 
Los 3 tipos de brecha
Los 3 tipos de brechaLos 3 tipos de brecha
Los 3 tipos de brecha
Toñy S.
 
Brechadigitalwg
BrechadigitalwgBrechadigitalwg
Brechadigitalwg
wilsongutierrez
 
Qué es la brecha digital
Qué es la brecha digitalQué es la brecha digital
Qué es la brecha digital
Logabi
 
Revista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvaradoRevista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvarado
Elena Paulina Alvarado López
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
emerari
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
emerari
 
Brecha Digital Cls Educ 648
Brecha Digital   Cls   Educ 648Brecha Digital   Cls   Educ 648
Brecha Digital Cls Educ 648
Carmen L Santana
 
Rodríguez male ensayo_nte_1504
Rodríguez male ensayo_nte_1504Rodríguez male ensayo_nte_1504
Rodríguez male ensayo_nte_1504
malelujan22
 
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Dianiss Lpz
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
Anglis Nathaly
 
Las tics,aprendizaje cooperativo
Las tics,aprendizaje cooperativoLas tics,aprendizaje cooperativo
Las tics,aprendizaje cooperativo
mzambranourribarri
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
Valeria Luna
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
Agenda Digital
 
Agenda Digital e-México
Agenda Digital e-MéxicoAgenda Digital e-México
Agenda Digital e-México
Sistema Nacional e-México
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
pedagtic
 
Ensayo Relidades y Desafios
Ensayo Relidades y DesafiosEnsayo Relidades y Desafios
Ensayo Relidades y Desafios
monse360
 

Similar a La Brecha Gigital (20)

Tecnologia de la inofrmacion
Tecnologia de la inofrmacionTecnologia de la inofrmacion
Tecnologia de la inofrmacion
 
Brecha Digital, Tecnología de la informacion
Brecha Digital, Tecnología de la informacionBrecha Digital, Tecnología de la informacion
Brecha Digital, Tecnología de la informacion
 
Teleinformacion 2001
Teleinformacion 2001Teleinformacion 2001
Teleinformacion 2001
 
Brecha Digital en Venezuela
Brecha Digital en VenezuelaBrecha Digital en Venezuela
Brecha Digital en Venezuela
 
Los 3 tipos de brecha
Los 3 tipos de brechaLos 3 tipos de brecha
Los 3 tipos de brecha
 
Brechadigitalwg
BrechadigitalwgBrechadigitalwg
Brechadigitalwg
 
Qué es la brecha digital
Qué es la brecha digitalQué es la brecha digital
Qué es la brecha digital
 
Revista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvaradoRevista digital paulinaalvarado
Revista digital paulinaalvarado
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Brecha Digital Cls Educ 648
Brecha Digital   Cls   Educ 648Brecha Digital   Cls   Educ 648
Brecha Digital Cls Educ 648
 
Rodríguez male ensayo_nte_1504
Rodríguez male ensayo_nte_1504Rodríguez male ensayo_nte_1504
Rodríguez male ensayo_nte_1504
 
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
Hacia una construcción de la sociedad de la información y el conocimiento en ...
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Las tics,aprendizaje cooperativo
Las tics,aprendizaje cooperativoLas tics,aprendizaje cooperativo
Las tics,aprendizaje cooperativo
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
Agenda digital
Agenda digitalAgenda digital
Agenda digital
 
Agenda Digital e-México
Agenda Digital e-MéxicoAgenda Digital e-México
Agenda Digital e-México
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
 
Ensayo Relidades y Desafios
Ensayo Relidades y DesafiosEnsayo Relidades y Desafios
Ensayo Relidades y Desafios
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

La Brecha Gigital

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Dr. Rafael Belloso Chacin Cátedra: Icnología de la Información Profesor: Ángel Páez Integrantes: Mariley Portillo Maria Fe Gonzalez Leidys Palmett
  • 2. Que es la Brecha Digital Según Pablo Villatoro y Allison Silva en su texto estrategias, programas y experiencias de superación de la brecha digital Santiago de Chile 2005, coinciden en la brecha digital es la línea o la distancia que separa al grupo de población que puede acceder a los beneficios de las TIC y el grupo que no cuenta con posibilidades de hacerlo. Esta brecha también ha sido descrita como una segementacion entre info ricos e info pobres. Los datos relativos a la brecha digital internacional has sido analizados con bastante detalle en distintas investigaciones. De acuerdo al banco mundial (2002) en Canadá y Estados Unidos el 40 % de la población tiene la oportunidad de acceder a la red, mientras que en America latina y el Caribe solamente el 2 y el 3% de la población tiene la oportunidad de acceder a la red. En la actualidad, el 79 % de los usuarios de Internet reside en los países de la OCDE . Por su parte, el ancho de banda de toda América latina es mas o menos equivalente al de Seúl en la Republica de Corea , que es el líder mundial en acceso a Internet por banda ancha.
  • 3. Que es la Brecha Digital Arturo Serrano y Evelio Martínez en su libro La Brecha Digital Mitos y Verdades de la universidad autónoma de Baja California 2003 la definen como la separación que existe entre las personas (comunidades, estados y países) que utilizan las nuevas tecnologías de la información como una parte rutinaria de su vida diaria y aquellas que no tienen acceso a las mismas y que aunque las tengan no saben como utilizarlas. La brecha digital puede ser definida en términos de la desigualdad de posibilidades que existen para acceder a la información, al conocimiento y a la educación mediante las NTI. La brecha digital no se relaciona solamente con aspectos exclusivamente de carácter tecnológico, es un reflejo de una combinación de factores socioeconómicos y en particular de limitación y falta de infraestructura de telecomunicaciones e informática.
  • 4.
  • 5. Estadísticas sobre el acceso a las TIC en Venezuela Según la cámara venezolana del comercio electrónico en su encuentro anual del año 2010 determino que un tercio de la población ya está conectada . Las estimaciones corresponden al cierre de abril de 2010 y comienzan con una de las cifras más esperadas cada año: el número de usuarios de Internet en el país que ya supera los 8 millones 700 mil internautas (casi 31% de penetración del servicio). De las razones por las que parte de la población no accede a la plataforma digital, encabeza la lista “no sé cómo usarla”, sin embargo, respecto a 2008, este factor ha ido disminuyendo, lo cual podría indicar que el desconocimiento comienza a bajar en la lista de barreras digitales. Queda así demostrado que las variables económicas y técnicas no son las únicas influyentes en el sector, el conocimiento y la instrucción son determinantes. Por su parte, los hogares casi igualan a los cibercafés como primer lugar de conexión de los venezolanos. Así, más presencia empresarial, más influencia en la compra, una web más social, más consumo de vídeos, y movilidad con convergencia, son las cinco tendencias conclusivas de la presentación 2010.
  • 6. Políticas publicas para combatir la brecha digital en Venezuela A pesar de contar con capital humano de calidad, Venezuela se esta quedando atrás, en un área donde eran reconocidos como pioneros en América Latina. Esto debido a la carencia de una visión clara del poder de las TIC para acelerar el desarrollo y de políticas de formación de capital y de desarrollo sostenible de las variables claves para promover las inversiones locales y extranjeras. Sin embargo, es importante destacar que durante los últimos 2 años se han diseñado y comenzado a implementar políticas que han abierto algunas ventanas de oportunidad para el replanteamiento de este tema por parte del estado.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.