SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIO ISÓTOPOS EN LA
MEDICINA
El avance de la medicina ha sido
impulsado significativamente por la
incorporación
de tecnologías innovadoras que
permiten diagnósticos más precisos y
tratamientos más efectivos.
Entre estas tecnologías, el uso de
radioisótopos en el campo del
radiodiagnóstico médico ha
emergido como una herramienta
invaluable.
Los radioisótopos, o isótopos
radiactivos, han
demostrado ser cruciales en la
obtención de imágenes detalladas
del interior del cuerpo humano,
facilitando así la detección
temprana, el diagnóstico preciso
y el monitoreo de diversas
condiciones
de salud.
La utilización de radioisótopos en
radiodiagnóstico se basa en sus
propiedades radiactivas,
que les permiten emitir radiación
gamma. Esta radiación, al ser
detectada y procesada
adecuadamente, proporciona
imágenes claras y detalladas de
estructuras anatómicas y funciones
fisiológicas
Herramienta invaluable
para la obtención de
imágenes precisas y el
diagnóstico efectivo de
diversas condiciones de
salud.
Diagnosticar y tratar
enfermedades.
También se llama radiología o
radiología diagnóstica. . Es
una rama de la medicina que
implica el uso de diversos
medios físicos para crear
imágenes del interior del
cuerpo.
Ver estructuras dentro del
cuerpo.
Radioisótopo
RADIOISÓTOPO Y
EL RADIODIAGNÓSTICO
Radiodiagnóstico
Permite Propósito
La medicina nuclear utiliza la radiación
introduciendo en el cuerpo una sustancia
radiactiva con objetivos tanto de diagnóstico como
de tratamiento y la Oncología Radioterápica utiliza
distintas formas de radiación para tratar
diferentes tipos de cáncer.
USO DE RADIOISÓTOPOS EN RADIODIASGNÓSTICO
Fluor-18.= Sustancia
radiactiva en estudio para
usar en pruebas de
imágenes del cáncer de
cabeza y cuello, así como
otros tipos de cáncer
Yodo-131= Los médicos la
utilizan para tratar la
actividad excesiva de la
glándula tiroides y cáncer.
Tecnecio-99 Trazador en
diversas pruebas de diagnóstico
por imagen, incluyendo la
gammagrafía y la tomografía
por emisión de fotón único
ISÓTOPOS MÁS UTILIZADOS PARA EL RADIODIAGNÓSTICO
El talio-201 se utiliza en
medicina nuclear para la
realización de estudios de
perfusión miocárdico, evaluar la
circulación sanguínea en el
corazón.
Capacidad para emitir
radiación gamma, lo que
facilita la obtención de
imágenes precisas.
Fácil decaimiento
radiactivo y vida media
corta, lo que minimiza la
exposición del paciente y
del personal médico.
Requerimiento de
instalaciones especiales
para producción y
manejo
Necesidad de medidas
de control de calidad
para garantizar la
precisión y eficacia
VENTAJAS DESAFÍOS
Útiles para evaluar la
eficacia de tratamientos
médicos y monitorizar la
progresión de
enfermedades a lo largo
del tiempo
Almacenamiento
seguro, transporte
adecuado y
disposición final
según regulaciones
establecidas.
PROTOCOLOS
Garantizando un
entorno seguro. El
seguir las normas y
protocolos
Normas Básicas
Internacionales
de Seguridad.
Reduzca la exposición de
estos radiactivos
obedecer los símbolos de
advertencia recomendada
por la (OIEA).
Medidas de Seguridad
Específicas
No comer, beber
ni fumar
Utilizar siempre
pipetas
Los rayos X fueron
posteriormente empleados
de forma empírica por
varios médicos para tratar
padecimientos
dermatológicos y algunos
tipos de cáncer.
Emil Grubbe, un mes
después trató a una
paciente con una recaída
local de un cáncer de mama
El 8 de noviembre de 1895,
Wilhelm Conrad Röntgen,
descubrió accidentalmente
los rayos X mientras
investigaba la luz ultra
violeta
La Radioterapia se inició en los últimos 5 años del siglo XIX.
HISTORIA DEL RADIODIAGNÓSTICO
La primera
radiografía fue la
mano de su esposa
Anna Bertha, la cual
reveló la opacidad de
los huesos.
Víctor Despeignes, seis
meses después trató un
cáncer de estómago que
sangraba.
En 1896, Leopoldo
Freund, en el tórax de
una adolescente trató
con éxito una gran
afección cutánea
En 1979 el doctor
Raymond Damadian crea
del primer tomógrafo de
resonancia magnética.
En 1967 Sir Godfrey
Hounsfield desarrolló
la tomografía
computarizada.
La tomografía por emisión de positrones, la ultrasonografía basada en el efecto Doppler
y la tomografía PET/CT con fluorodesoxiglucosa. Estas técnicas han revolucionado el
diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades, permitiendo obtener imágenes
funcionales del cerebro, detectar tumores malignos y estudiar diferentes órganos con
mayor precisión.
LA RADIOLOGÍA HA EVOLUCIONADO CON LA INTRODUCCIÓN DE TECNOLOGÍAS .
Hoy en día es cotidiano la aplicación de aquella nueva radiación la cual fue clave para en
1945 poder visualizar en 3D la molécula de penicilina (fabricación del primer antibiótico)
o para saber que el ADN era una doble hélice en 1953 (lo que desveló el enigma del
código genético).
El 1 de marzo de 1896, Antoine Henri Becquerel descubrió la radiactividad natural,
producida por una sal doble de uranio y potasio, desde ese punto de vista dedujo que
los cristales de sulfato de uranio emiten espontánea de radiación.
Curie En 1898 los esposos Pierre y Marie Curie descubrieron el polonio y el radio y su
radiactividad natural, y presentaron su descubrimiento ante la Academia de Ciencias de
París el 26 de diciembre.
Por estas notables contribuciones Becquerel y los esposos Curie recibieron el Premio
Nobel de Física en 1903. Estos tres investigadores y Röntgen son los precursores de la
radioterapia externa y de la braquiterapia tal y como las conocemos en la actualidad.
conclusiones
La utilización de radioisótopos en técnicas de diagnóstico por imágenes,
como la tomografía por emisión de positrones (PET) y la gammagrafía,
ha revolucionado la capacidad de los médicos para detectar y
diagnosticar una amplia gama de condiciones médicas, incluyendo cáncer,
enfermedades cardíacas y trastornos neurológicos.
La capacidad de los radioisótopos para emitir radiación detectable
permite una visualización precisa de la actividad biológica en el cuerpo
humano a nivel celular, lo que proporciona a los médicos información
crucial para un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.
En el ámbito del tratamiento del cáncer, los radioisótopos se utilizan en terapias
de radiación selectiva, como la radioterapia con haz externo y la radioterapia
interna selectiva (braquiterapia), que permiten dirigir la radiación directamente al
sitio del tumor mientras se minimiza el daño a los tejidos sanos circundantes.
En última instancia, queda claro que los radioisótopos han transformado
radicalmente el panorama médico, brindando nuevas herramientas de diagnóstico y
tratamiento que han mejorado la precisión, la eficacia y la personalización de la
atención médica, al tiempo que plantean desafíos importantes que requieren una
gestión cuidadosa y una consideración ética continua.
Se deben implementar sistemas de monitorización y control de la radiación
para asegurar que los niveles de exposición sean mantenidos dentro de los
límites reglamentarios y para detectar y corregir cualquier anomalía o situación
de riesgo.
La capacidad de los radioisótopos para emitir radiación detectable permite una
visualización precisa de la actividad biológica en el cuerpo humano a nivel celular,
lo que proporciona a los médicos información crucial para un diagnóstico preciso y
un tratamiento efectivo.
PRECOMENDACIONES
Es fundamental que el personal médico y técnico que trabaje con
radioisótopos reciba una formación adecuada en seguridad
radiológica, manejo de materiales radioactivos y técnicas de
manipulación seguras.
A pesar de los beneficios significativos, el uso de radioisótopos en medicina
plantea desafíos en términos de seguridad radiológica, eliminación de
desechos radiactivos y preocupaciones éticas sobre el uso responsable de
esta tecnología y su impacto en la salud pública y el medio ambiente.

Más contenido relacionado

Similar a Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf

radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaradiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaRogerCanqui
 
Imagenes Diagnosticas (2).pdf
Imagenes Diagnosticas (2).pdfImagenes Diagnosticas (2).pdf
Imagenes Diagnosticas (2).pdfALONSO ROJAS
 
Aplicaciones de la radioactividad
Aplicaciones de la radioactividad Aplicaciones de la radioactividad
Aplicaciones de la radioactividad Axel Roldan
 
Exposicion la radiación, Marcelo montaño.pptx
Exposicion la radiación, Marcelo montaño.pptxExposicion la radiación, Marcelo montaño.pptx
Exposicion la radiación, Marcelo montaño.pptxAllisonMontao1
 
Futuro de la radiología en panamá y el mundo
Futuro de la radiología en panamá y el mundoFuturo de la radiología en panamá y el mundo
Futuro de la radiología en panamá y el mundoDOCENCIA
 
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.Manuel Francisco Manayay Yangua
 
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos xgenetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos xdeyyegros1
 
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdfTEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdfmariacortes238265
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicinaJeffry Mercado
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicinaJeffry Mercado
 
Expo proteccion radiologica
Expo proteccion radiologicaExpo proteccion radiologica
Expo proteccion radiologicaAquiles Vaesa
 
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel OrdialesRadiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel OrdialesWomen in Nuclear España
 

Similar a Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf (20)

radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaradiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
radiografíaaqqqqqqqqqaqaqaqaqqaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Radio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico FinalRadio Isotopo Medico Final
Radio Isotopo Medico Final
 
RFCMVol11-1-2014-6.pdf
RFCMVol11-1-2014-6.pdfRFCMVol11-1-2014-6.pdf
RFCMVol11-1-2014-6.pdf
 
Imagenes Diagnosticas (2).pdf
Imagenes Diagnosticas (2).pdfImagenes Diagnosticas (2).pdf
Imagenes Diagnosticas (2).pdf
 
Aplicaciones de la radioactividad
Aplicaciones de la radioactividad Aplicaciones de la radioactividad
Aplicaciones de la radioactividad
 
Medicina nuclear expo
Medicina nuclear expoMedicina nuclear expo
Medicina nuclear expo
 
Exposicion la radiación, Marcelo montaño.pptx
Exposicion la radiación, Marcelo montaño.pptxExposicion la radiación, Marcelo montaño.pptx
Exposicion la radiación, Marcelo montaño.pptx
 
Futuro de la radiología en panamá y el mundo
Futuro de la radiología en panamá y el mundoFuturo de la radiología en panamá y el mundo
Futuro de la radiología en panamá y el mundo
 
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
INF-Radiodiagnósticos, Radioterapia, Radiología y Tomografía -M.Y.M.F.
 
tesina de medicinanuclear
tesina de medicinanuclear tesina de medicinanuclear
tesina de medicinanuclear
 
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos xgenetalidades de medicina por imagen. rayos x
genetalidades de medicina por imagen. rayos x
 
Los Nuevos Radiologos
Los Nuevos RadiologosLos Nuevos Radiologos
Los Nuevos Radiologos
 
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdfTEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
 
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnosticoEl impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
El impacto tecnologico de la imagen para el diagnostico
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
Tecnología en medicina
Tecnología en medicinaTecnología en medicina
Tecnología en medicina
 
Radioactividad usos en medicina
Radioactividad usos en medicinaRadioactividad usos en medicina
Radioactividad usos en medicina
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Expo proteccion radiologica
Expo proteccion radiologicaExpo proteccion radiologica
Expo proteccion radiologica
 
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel OrdialesRadiaciones Ionizantes en Medicina -  Jose Manuel Ordiales
Radiaciones Ionizantes en Medicina - Jose Manuel Ordiales
 

Último

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 

Último (18)

DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 

Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf

  • 1. RADIO ISÓTOPOS EN LA MEDICINA
  • 2. El avance de la medicina ha sido impulsado significativamente por la incorporación de tecnologías innovadoras que permiten diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos. Entre estas tecnologías, el uso de radioisótopos en el campo del radiodiagnóstico médico ha emergido como una herramienta invaluable.
  • 3. Los radioisótopos, o isótopos radiactivos, han demostrado ser cruciales en la obtención de imágenes detalladas del interior del cuerpo humano, facilitando así la detección temprana, el diagnóstico preciso y el monitoreo de diversas condiciones de salud. La utilización de radioisótopos en radiodiagnóstico se basa en sus propiedades radiactivas, que les permiten emitir radiación gamma. Esta radiación, al ser detectada y procesada adecuadamente, proporciona imágenes claras y detalladas de estructuras anatómicas y funciones fisiológicas
  • 4. Herramienta invaluable para la obtención de imágenes precisas y el diagnóstico efectivo de diversas condiciones de salud. Diagnosticar y tratar enfermedades. También se llama radiología o radiología diagnóstica. . Es una rama de la medicina que implica el uso de diversos medios físicos para crear imágenes del interior del cuerpo. Ver estructuras dentro del cuerpo. Radioisótopo RADIOISÓTOPO Y EL RADIODIAGNÓSTICO Radiodiagnóstico Permite Propósito
  • 5. La medicina nuclear utiliza la radiación introduciendo en el cuerpo una sustancia radiactiva con objetivos tanto de diagnóstico como de tratamiento y la Oncología Radioterápica utiliza distintas formas de radiación para tratar diferentes tipos de cáncer. USO DE RADIOISÓTOPOS EN RADIODIASGNÓSTICO
  • 6. Fluor-18.= Sustancia radiactiva en estudio para usar en pruebas de imágenes del cáncer de cabeza y cuello, así como otros tipos de cáncer Yodo-131= Los médicos la utilizan para tratar la actividad excesiva de la glándula tiroides y cáncer. Tecnecio-99 Trazador en diversas pruebas de diagnóstico por imagen, incluyendo la gammagrafía y la tomografía por emisión de fotón único ISÓTOPOS MÁS UTILIZADOS PARA EL RADIODIAGNÓSTICO El talio-201 se utiliza en medicina nuclear para la realización de estudios de perfusión miocárdico, evaluar la circulación sanguínea en el corazón.
  • 7. Capacidad para emitir radiación gamma, lo que facilita la obtención de imágenes precisas. Fácil decaimiento radiactivo y vida media corta, lo que minimiza la exposición del paciente y del personal médico. Requerimiento de instalaciones especiales para producción y manejo Necesidad de medidas de control de calidad para garantizar la precisión y eficacia VENTAJAS DESAFÍOS Útiles para evaluar la eficacia de tratamientos médicos y monitorizar la progresión de enfermedades a lo largo del tiempo Almacenamiento seguro, transporte adecuado y disposición final según regulaciones establecidas. PROTOCOLOS Garantizando un entorno seguro. El seguir las normas y protocolos Normas Básicas Internacionales de Seguridad. Reduzca la exposición de estos radiactivos obedecer los símbolos de advertencia recomendada por la (OIEA). Medidas de Seguridad Específicas No comer, beber ni fumar Utilizar siempre pipetas
  • 8. Los rayos X fueron posteriormente empleados de forma empírica por varios médicos para tratar padecimientos dermatológicos y algunos tipos de cáncer. Emil Grubbe, un mes después trató a una paciente con una recaída local de un cáncer de mama El 8 de noviembre de 1895, Wilhelm Conrad Röntgen, descubrió accidentalmente los rayos X mientras investigaba la luz ultra violeta La Radioterapia se inició en los últimos 5 años del siglo XIX. HISTORIA DEL RADIODIAGNÓSTICO La primera radiografía fue la mano de su esposa Anna Bertha, la cual reveló la opacidad de los huesos. Víctor Despeignes, seis meses después trató un cáncer de estómago que sangraba. En 1896, Leopoldo Freund, en el tórax de una adolescente trató con éxito una gran afección cutánea En 1979 el doctor Raymond Damadian crea del primer tomógrafo de resonancia magnética. En 1967 Sir Godfrey Hounsfield desarrolló la tomografía computarizada.
  • 9. La tomografía por emisión de positrones, la ultrasonografía basada en el efecto Doppler y la tomografía PET/CT con fluorodesoxiglucosa. Estas técnicas han revolucionado el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades, permitiendo obtener imágenes funcionales del cerebro, detectar tumores malignos y estudiar diferentes órganos con mayor precisión. LA RADIOLOGÍA HA EVOLUCIONADO CON LA INTRODUCCIÓN DE TECNOLOGÍAS . Hoy en día es cotidiano la aplicación de aquella nueva radiación la cual fue clave para en 1945 poder visualizar en 3D la molécula de penicilina (fabricación del primer antibiótico) o para saber que el ADN era una doble hélice en 1953 (lo que desveló el enigma del código genético). El 1 de marzo de 1896, Antoine Henri Becquerel descubrió la radiactividad natural, producida por una sal doble de uranio y potasio, desde ese punto de vista dedujo que los cristales de sulfato de uranio emiten espontánea de radiación. Curie En 1898 los esposos Pierre y Marie Curie descubrieron el polonio y el radio y su radiactividad natural, y presentaron su descubrimiento ante la Academia de Ciencias de París el 26 de diciembre. Por estas notables contribuciones Becquerel y los esposos Curie recibieron el Premio Nobel de Física en 1903. Estos tres investigadores y Röntgen son los precursores de la radioterapia externa y de la braquiterapia tal y como las conocemos en la actualidad.
  • 10. conclusiones La utilización de radioisótopos en técnicas de diagnóstico por imágenes, como la tomografía por emisión de positrones (PET) y la gammagrafía, ha revolucionado la capacidad de los médicos para detectar y diagnosticar una amplia gama de condiciones médicas, incluyendo cáncer, enfermedades cardíacas y trastornos neurológicos. La capacidad de los radioisótopos para emitir radiación detectable permite una visualización precisa de la actividad biológica en el cuerpo humano a nivel celular, lo que proporciona a los médicos información crucial para un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo. En el ámbito del tratamiento del cáncer, los radioisótopos se utilizan en terapias de radiación selectiva, como la radioterapia con haz externo y la radioterapia interna selectiva (braquiterapia), que permiten dirigir la radiación directamente al sitio del tumor mientras se minimiza el daño a los tejidos sanos circundantes. En última instancia, queda claro que los radioisótopos han transformado radicalmente el panorama médico, brindando nuevas herramientas de diagnóstico y tratamiento que han mejorado la precisión, la eficacia y la personalización de la atención médica, al tiempo que plantean desafíos importantes que requieren una gestión cuidadosa y una consideración ética continua.
  • 11. Se deben implementar sistemas de monitorización y control de la radiación para asegurar que los niveles de exposición sean mantenidos dentro de los límites reglamentarios y para detectar y corregir cualquier anomalía o situación de riesgo. La capacidad de los radioisótopos para emitir radiación detectable permite una visualización precisa de la actividad biológica en el cuerpo humano a nivel celular, lo que proporciona a los médicos información crucial para un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo. PRECOMENDACIONES Es fundamental que el personal médico y técnico que trabaje con radioisótopos reciba una formación adecuada en seguridad radiológica, manejo de materiales radioactivos y técnicas de manipulación seguras. A pesar de los beneficios significativos, el uso de radioisótopos en medicina plantea desafíos en términos de seguridad radiológica, eliminación de desechos radiactivos y preocupaciones éticas sobre el uso responsable de esta tecnología y su impacto en la salud pública y el medio ambiente.