SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPAS
CONCEPTUALES
Son una representación gráfica del
significado que nos muestra cómo está
organizado el conocimiento
Entre las características más importantes de un
mapa está la economía, es decir, no repetir
conceptos. Esto significa la necesidad de hacer una
selección de los conceptos más importantes, lo
cual va a depender del objetivo del mapa.
Otro rasgo importante es que deben tener impacto
visual, lo que quiere decir que:
sean concisos, simples y vistosos; que llamen la
atención y se comprendan fácilmente.
Mapas conceptuales
Los conceptos se denotan por óvalos.
Las relaciones por líneas y flechas que
indican la dirección de la relación
El concepto central (el más
importante, que no necesariamente es el
más general) se escribe con mayúsculas.
se pueden usar también
colores, imágenes y números cuando se
quiere hacer énfasis en algún aspecto.
Representación de elementos
La estructura vertical tiene que ver con la
organización jerárquica. Implica organizar y
colocar los conceptos de mayor nivel de
generalidad en la parte superior del mapa; los
de nivel medio, que se colocarían precisamente
en la parte media; y los específicos y/o
ejemplares, que irían en la parte inferior del
mapa.
Estructuras vertical y horizontal
La estructura horizontal del mapa se
refiere a dos aspectos: en primer lugar;
a color a la misma altura los conceptos
del mismo nivel de generalidad y en
segundo lugar, a colocar las
características y atributos de un
concepto, de preferencia a la derecha
del mismo.
Estructuras vertical y horizontal
EJEMPLO
Además de las relaciones jerárquicas, existe
otro tipo de relaciones entre
conceptos, como pueden ser:
secuenciales
causa-efecto
comparativas
Se pueden establecer en un mismo mapa.
Relaciones entre conceptos
Se utilizan sobre todo en textos con
contenido histórico, en donde existen
eventos que se suceden unos a otros, o
en textos científicos que escriban un
procedimiento, ya que los pasos que los
constituyen se pueden representar en
forma de mapa conceptual .
Relaciones secuenciales:
Mapa conceptual de relacion secuencial
Se encuentran fundamentalmente
en textos de ciencias
experimentales, en donde un
evento es antecedente de otro, o
causado por otro.
Las relaciones causales:
EJEMPLO DE MAPA CAUSAL
Permiten establecer las diferencias y
semejanzas entre conceptos que
podemos encontrar en cualquier tipo
de texto también se pueden
representar en un mapa conceptual.
Las relaciones de tipo
comparativo
Ej. Mapa conceptual comparativo
Realizar un mapa conceptual secuencial del
tema presidentes de México desde los años
1958 a la fecha.
Realizar un mapa conceptual causal del tema
“la mala alimentación”.
Realizar un mapa conceptual comparativo del
tema “ oferta de trabajo“
Actividad:

Más contenido relacionado

Destacado

Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativahimeco2
 
Neo 78
Neo 78Neo 78
Oslo #MakerCon Keynote - Jo Uthus, Atmel
Oslo #MakerCon Keynote - Jo Uthus, AtmelOslo #MakerCon Keynote - Jo Uthus, Atmel
Oslo #MakerCon Keynote - Jo Uthus, Atmel
Jo Uthus
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionhimeco2
 
Servicio del internet
Servicio del internetServicio del internet
Servicio del internetLuis Xavier
 

Destacado (7)

Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 
Mp. gestion
Mp. gestionMp. gestion
Mp. gestion
 
Neo 78
Neo 78Neo 78
Neo 78
 
Brandon resume
Brandon resumeBrandon resume
Brandon resume
 
Oslo #MakerCon Keynote - Jo Uthus, Atmel
Oslo #MakerCon Keynote - Jo Uthus, AtmelOslo #MakerCon Keynote - Jo Uthus, Atmel
Oslo #MakerCon Keynote - Jo Uthus, Atmel
 
Estrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacionEstrategias para evalar la informacion
Estrategias para evalar la informacion
 
Servicio del internet
Servicio del internetServicio del internet
Servicio del internet
 

Similar a Mapas conceptuales

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Marin Eddy Garcia Perez
 
Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014
Jaz Gonzalez
 
Mapas conceptuales DHTICS
Mapas conceptuales DHTICSMapas conceptuales DHTICS
Mapas conceptuales DHTICS
Caroh Af
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
EstherEzparza
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Joseph Irving Baez Martinez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesluisahuerta2
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesiza100693m
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
CesarLMM
 
Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]yulci25
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualeshechwan
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualeshechwan
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesnelysan
 

Similar a Mapas conceptuales (15)

Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014Mapas conceptuales nov 2014
Mapas conceptuales nov 2014
 
Mapas conceptuales DHTICS
Mapas conceptuales DHTICSMapas conceptuales DHTICS
Mapas conceptuales DHTICS
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]
 
Mapas conceptuales t4
Mapas conceptuales t4Mapas conceptuales t4
Mapas conceptuales t4
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]Mapas conceptuales[1]
Mapas conceptuales[1]
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Más de himeco2

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalizaciónhimeco2
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca alPolíticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca alhimeco2
 
Exposicion de la mundializacion
Exposicion de la mundializacionExposicion de la mundializacion
Exposicion de la mundializacionhimeco2
 
El internet
El internetEl internet
El internethimeco2
 
Exposicion tanya
Exposicion tanyaExposicion tanya
Exposicion tanyahimeco2
 
La socied..[1]
La socied..[1]La socied..[1]
La socied..[1]himeco2
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticioshimeco2
 

Más de himeco2 (7)

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca alPolíticas públicas para que la tecnología conduzca al
Políticas públicas para que la tecnología conduzca al
 
Exposicion de la mundializacion
Exposicion de la mundializacionExposicion de la mundializacion
Exposicion de la mundializacion
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Exposicion tanya
Exposicion tanyaExposicion tanya
Exposicion tanya
 
La socied..[1]
La socied..[1]La socied..[1]
La socied..[1]
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Mapas conceptuales

  • 1. MAPAS CONCEPTUALES Son una representación gráfica del significado que nos muestra cómo está organizado el conocimiento
  • 2. Entre las características más importantes de un mapa está la economía, es decir, no repetir conceptos. Esto significa la necesidad de hacer una selección de los conceptos más importantes, lo cual va a depender del objetivo del mapa. Otro rasgo importante es que deben tener impacto visual, lo que quiere decir que: sean concisos, simples y vistosos; que llamen la atención y se comprendan fácilmente. Mapas conceptuales
  • 3. Los conceptos se denotan por óvalos. Las relaciones por líneas y flechas que indican la dirección de la relación El concepto central (el más importante, que no necesariamente es el más general) se escribe con mayúsculas. se pueden usar también colores, imágenes y números cuando se quiere hacer énfasis en algún aspecto. Representación de elementos
  • 4. La estructura vertical tiene que ver con la organización jerárquica. Implica organizar y colocar los conceptos de mayor nivel de generalidad en la parte superior del mapa; los de nivel medio, que se colocarían precisamente en la parte media; y los específicos y/o ejemplares, que irían en la parte inferior del mapa. Estructuras vertical y horizontal
  • 5. La estructura horizontal del mapa se refiere a dos aspectos: en primer lugar; a color a la misma altura los conceptos del mismo nivel de generalidad y en segundo lugar, a colocar las características y atributos de un concepto, de preferencia a la derecha del mismo. Estructuras vertical y horizontal
  • 7. Además de las relaciones jerárquicas, existe otro tipo de relaciones entre conceptos, como pueden ser: secuenciales causa-efecto comparativas Se pueden establecer en un mismo mapa. Relaciones entre conceptos
  • 8. Se utilizan sobre todo en textos con contenido histórico, en donde existen eventos que se suceden unos a otros, o en textos científicos que escriban un procedimiento, ya que los pasos que los constituyen se pueden representar en forma de mapa conceptual . Relaciones secuenciales:
  • 9. Mapa conceptual de relacion secuencial
  • 10. Se encuentran fundamentalmente en textos de ciencias experimentales, en donde un evento es antecedente de otro, o causado por otro. Las relaciones causales:
  • 11. EJEMPLO DE MAPA CAUSAL
  • 12. Permiten establecer las diferencias y semejanzas entre conceptos que podemos encontrar en cualquier tipo de texto también se pueden representar en un mapa conceptual. Las relaciones de tipo comparativo
  • 13. Ej. Mapa conceptual comparativo
  • 14. Realizar un mapa conceptual secuencial del tema presidentes de México desde los años 1958 a la fecha. Realizar un mapa conceptual causal del tema “la mala alimentación”. Realizar un mapa conceptual comparativo del tema “ oferta de trabajo“ Actividad: