SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPAS 
CONCEPTUALES 
Son una representación gráfica del significado que nos muestra cómo 
está 
organizado el conocimiento
Entre las características más 
importantes de un mapa está la 
economía, es decir, no repetir 
conceptos. Esto significa la 
necesidad de hacer una 
selección de los conceptos más 
importantes, lo cual va a 
depender del objetivo del mapa.
Otro rasgo importante es que 
deben tener impacto visual; 
lo que quiere decir que: 
sean concisos, simples, vistosos; 
que llamen la atención y se 
comprendan fácilmente.
Representación de elementos 
• Los conceptos se denotan por óvalos. 
• Las relaciones por líneas y flechas que indican 
la dirección de la relación 
• El concepto central (el más importante, que 
no necesariamente es el más general) se 
escribe con mayúsculas. 
• se pueden usar también colores, imágenes y 
números cuando se quiere hacer énfasis en 
algún aspecto.
Estructuras vertical y horizontal 
• La estructura vertical tiene que ver con la 
organización jerárquica. Implica organizar y 
colocar los conceptos de mayor nivel de 
generalidad en la parte superior del mapa; los 
de nivel medio, que se colocarían precisamente 
en la parte media; y los específicos y/o 
ejemplares, que irían en la parte inferior del 
mapa.
Estructuras vertical y horizontal 
• La estructura horizontal del mapa se 
refiere a dos aspectos: en primer lugar; 
a colocar a la misma altura los 
conceptos del mismo nivel de 
generalidad y en segundo lugar; a 
colocar las características y atributos de 
un concepto, de preferencia a la 
derecha del mismo.
EJEMPLO:
Relaciones entre conceptos 
Además de las relaciones jerárquicas, 
existe otro tipo de relaciones entre 
conceptos, como pueden ser: 
secuenciales 
causa-efecto 
comparativas 
Se pueden establecer en un mismo mapa.
Relaciones secuenciales:
Mapa conceptual de relacion 
secuencial
Las relaciones causales: 
Se encuentran 
fundamentalmente en textos 
de ciencias experimentales, 
en donde un evento es 
antecedente de otro, o 
causado por otro.
EJEMPLO DE MAPA CAUSAL
Las relaciones de tipo comparativo 
Permiten establecer las diferencias 
y semejanzas entre conceptos 
que podemos encontrar en 
cualquier tipo de texto también se 
pueden representar en un mapa 
conceptual.
Ej. Mapa conceptual comparativo
Actividad: 
Realizar un mapa conceptual causal 
del tema « inseguridad pública» 
Realizar un mapa conceptual 
comparativo del tema «sistema 
educativo estadounidense vs sistema 
educativo mexicano»

Más contenido relacionado

Destacado

Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez AbadíaMetodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
mediared
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
Ivan Oliva Mota
 
Ejemplo medidas secuenciales
Ejemplo medidas secuencialesEjemplo medidas secuenciales
Ejemplo medidas secuencialesBárbara Pérez
 
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALESTIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
ITFIP
 

Destacado (7)

Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez AbadíaMetodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
Metodología de Gestión de Proyectos por José Martínez Abadía
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Ejemplo medidas secuenciales
Ejemplo medidas secuencialesEjemplo medidas secuenciales
Ejemplo medidas secuenciales
 
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALESTIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
TIPOS DE MAPAS CONCEPTUALES
 
Tipos De Mapas Conceptuales
Tipos De Mapas ConceptualesTipos De Mapas Conceptuales
Tipos De Mapas Conceptuales
 

Similar a Mapas Conceptuales

Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
yeseniaalondra
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Cindy-car
 
son mapas mapas
son mapas mapasson mapas mapas
son mapas mapas
yeseniacastillo2909
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
Jossepaque
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
NANMDZCID
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Miri Machorro
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales psicojudith4
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales psicokaren
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Magdykary
 
Mapas conceptuales!!!!
Mapas conceptuales!!!!Mapas conceptuales!!!!
Mapas conceptuales!!!!Raulin_94
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales auryz
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesMayra Nataly
 
Mis Ari DHTICS
Mis Ari DHTICSMis Ari DHTICS

Similar a Mapas Conceptuales (20)

Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
son mapas mapas
son mapas mapasson mapas mapas
son mapas mapas
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales!!!!
Mapas conceptuales!!!!Mapas conceptuales!!!!
Mapas conceptuales!!!!
 
Mapasconceptuales
MapasconceptualesMapasconceptuales
Mapasconceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mis Ari DHTICS
Mis Ari DHTICSMis Ari DHTICS
Mis Ari DHTICS
 

Más de Soto2002

Estrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacionEstrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacion
Soto2002
 
Búsqueda Significativa
Búsqueda Significativa Búsqueda Significativa
Búsqueda Significativa
Soto2002
 
Mundialización
MundializaciónMundialización
Mundialización
Soto2002
 
Mundo Digital
Mundo DigitalMundo Digital
Mundo Digital
Soto2002
 
Políticas Públicas Información
Políticas Públicas InformaciónPolíticas Públicas Información
Políticas Públicas Información
Soto2002
 
Red de Redes
Red de RedesRed de Redes
Red de Redes
Soto2002
 
La Sociedad de la Información (2014)
La Sociedad de la Información (2014)La Sociedad de la Información (2014)
La Sociedad de la Información (2014)
Soto2002
 
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología PreparatoriaSistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Soto2002
 
Preguntas DHTIC
Preguntas DHTICPreguntas DHTIC
Preguntas DHTIC
Soto2002
 

Más de Soto2002 (9)

Estrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacionEstrategias para evaluar la informacion
Estrategias para evaluar la informacion
 
Búsqueda Significativa
Búsqueda Significativa Búsqueda Significativa
Búsqueda Significativa
 
Mundialización
MundializaciónMundialización
Mundialización
 
Mundo Digital
Mundo DigitalMundo Digital
Mundo Digital
 
Políticas Públicas Información
Políticas Públicas InformaciónPolíticas Públicas Información
Políticas Públicas Información
 
Red de Redes
Red de RedesRed de Redes
Red de Redes
 
La Sociedad de la Información (2014)
La Sociedad de la Información (2014)La Sociedad de la Información (2014)
La Sociedad de la Información (2014)
 
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología PreparatoriaSistema Circulatorio Biología Preparatoria
Sistema Circulatorio Biología Preparatoria
 
Preguntas DHTIC
Preguntas DHTICPreguntas DHTIC
Preguntas DHTIC
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Mapas Conceptuales

  • 1. MAPAS CONCEPTUALES Son una representación gráfica del significado que nos muestra cómo está organizado el conocimiento
  • 2. Entre las características más importantes de un mapa está la economía, es decir, no repetir conceptos. Esto significa la necesidad de hacer una selección de los conceptos más importantes, lo cual va a depender del objetivo del mapa.
  • 3. Otro rasgo importante es que deben tener impacto visual; lo que quiere decir que: sean concisos, simples, vistosos; que llamen la atención y se comprendan fácilmente.
  • 4. Representación de elementos • Los conceptos se denotan por óvalos. • Las relaciones por líneas y flechas que indican la dirección de la relación • El concepto central (el más importante, que no necesariamente es el más general) se escribe con mayúsculas. • se pueden usar también colores, imágenes y números cuando se quiere hacer énfasis en algún aspecto.
  • 5. Estructuras vertical y horizontal • La estructura vertical tiene que ver con la organización jerárquica. Implica organizar y colocar los conceptos de mayor nivel de generalidad en la parte superior del mapa; los de nivel medio, que se colocarían precisamente en la parte media; y los específicos y/o ejemplares, que irían en la parte inferior del mapa.
  • 6. Estructuras vertical y horizontal • La estructura horizontal del mapa se refiere a dos aspectos: en primer lugar; a colocar a la misma altura los conceptos del mismo nivel de generalidad y en segundo lugar; a colocar las características y atributos de un concepto, de preferencia a la derecha del mismo.
  • 8. Relaciones entre conceptos Además de las relaciones jerárquicas, existe otro tipo de relaciones entre conceptos, como pueden ser: secuenciales causa-efecto comparativas Se pueden establecer en un mismo mapa.
  • 10. Mapa conceptual de relacion secuencial
  • 11. Las relaciones causales: Se encuentran fundamentalmente en textos de ciencias experimentales, en donde un evento es antecedente de otro, o causado por otro.
  • 12. EJEMPLO DE MAPA CAUSAL
  • 13. Las relaciones de tipo comparativo Permiten establecer las diferencias y semejanzas entre conceptos que podemos encontrar en cualquier tipo de texto también se pueden representar en un mapa conceptual.
  • 14. Ej. Mapa conceptual comparativo
  • 15. Actividad: Realizar un mapa conceptual causal del tema « inseguridad pública» Realizar un mapa conceptual comparativo del tema «sistema educativo estadounidense vs sistema educativo mexicano»