SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPAS 
CONCEPTUALES 
Son una representación gráfica del significado que nos muestra cómo 
está 
organizado el conocimiento
Entre las características más 
importantes de un mapa está la 
economía, es decir, no repetir 
conceptos. Esto significa la 
necesidad de hacer una 
selección de los conceptos más 
importantes, lo cual va a 
depender del objetivo del mapa.
Otro rasgo importante es que 
deben tener impacto visual; 
lo que quiere decir que: 
sean concisos, simples, vistosos; 
que llamen la atención y se 
comprendan fácilmente.
Representación de elementos 
• Los conceptos se denotan por óvalos. 
• Las relaciones por líneas y flechas que indican 
la dirección de la relación 
• El concepto central (el más importante, que 
no necesariamente es el más general) se 
escribe con mayúsculas. 
• se pueden usar también colores, imágenes y 
números cuando se quiere hacer énfasis en 
algún aspecto.
Estructuras vertical y horizontal 
• La estructura vertical tiene que ver con la 
organización jerárquica. Implica organizar y 
colocar los conceptos de mayor nivel de 
generalidad en la parte superior del mapa; los 
de nivel medio, que se colocarían precisamente 
en la parte media; y los específicos y/o 
ejemplares, que irían en la parte inferior del 
mapa.
Estructuras vertical y horizontal 
• La estructura horizontal del mapa se 
refiere a dos aspectos: en primer lugar; 
a colocar a la misma altura los 
conceptos del mismo nivel de 
generalidad y en segundo lugar; a 
colocar las características y atributos de 
un concepto, de preferencia a la 
derecha del mismo.
EJEMPLO:
Relaciones entre conceptos 
Además de las relaciones jerárquicas, 
existe otro tipo de relaciones entre 
conceptos, como pueden ser: 
secuenciales 
causa-efecto 
comparativas 
Se pueden establecer en un mismo mapa.
Relaciones secuenciales:
Mapa conceptual de relacion 
secuencial
Las relaciones causales: 
Se encuentran 
fundamentalmente en 
textos de ciencias 
experimentales, en donde 
un evento es antecedente 
de otro, o causado por otro.
EJEMPLO DE MAPA CAUSAL
Las relaciones de tipo 
comparativo 
Permiten establecer las 
diferencias y semejanzas entre 
conceptos que podemos 
encontrar en cualquier tipo de 
texto también se pueden 
representar en un mapa 
conceptual.
Ej. Mapa conceptual comparativo
Actividad: 
Realizar un mapa conceptual 
causal del tema « inseguridad 
pública» 
Realizar un mapa conceptual 
comparativo del tema «sistema 
educativo estadounidense vs 
sistema educativo mexicano»

Más contenido relacionado

Destacado

Tecnicas de modificación de conductas
Tecnicas de modificación de conductas Tecnicas de modificación de conductas
Tecnicas de modificación de conductas
Pepe Rodríguez
 
Menejo de conducta odontopediatria.
Menejo de conducta odontopediatria.Menejo de conducta odontopediatria.
Menejo de conducta odontopediatria.
Universidad del Sur, campus Merida
 
Manejo de conducta
Manejo de conductaManejo de conducta
Manejo de conducta
Eva Portillo Nava
 
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontologíaTécnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Daniela Giraldo
 
Modificación de conducta
Modificación de conducta Modificación de conducta
Modificación de conducta
Janitza Garcia Rodríguez
 
Nouveau document microsoft office word
Nouveau document microsoft office wordNouveau document microsoft office word
Nouveau document microsoft office word
Fredj Ben Selma
 
Ejemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conductaEjemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conducta
Sonia Griñán Martinez
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
Tomy Flores
 

Destacado (8)

Tecnicas de modificación de conductas
Tecnicas de modificación de conductas Tecnicas de modificación de conductas
Tecnicas de modificación de conductas
 
Menejo de conducta odontopediatria.
Menejo de conducta odontopediatria.Menejo de conducta odontopediatria.
Menejo de conducta odontopediatria.
 
Manejo de conducta
Manejo de conductaManejo de conducta
Manejo de conducta
 
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontologíaTécnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
 
Modificación de conducta
Modificación de conducta Modificación de conducta
Modificación de conducta
 
Nouveau document microsoft office word
Nouveau document microsoft office wordNouveau document microsoft office word
Nouveau document microsoft office word
 
Ejemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conductaEjemplos programas de modificación de conducta
Ejemplos programas de modificación de conducta
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
 

Similar a Mapas conceptuales nov 2014

Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
yeseniaalondra
 
Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)
lourdes hernandez perez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
NANMDZCID
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Cindy-car
 
son mapas mapas
son mapas mapasson mapas mapas
son mapas mapas
yeseniacastillo2909
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
Jossepaque
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Miri Machorro
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
psicojudith4
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
Jesus Alberto Salva Valen
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
psicokaren
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
Edith Figueroa López
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
Edith Figueroa López
 
Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2
Jesicuenta2014
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
Magdykary
 
Mapas conceptuales!!!!
Mapas conceptuales!!!!Mapas conceptuales!!!!
Mapas conceptuales!!!!
Raulin_94
 
Mapasconceptuales
MapasconceptualesMapasconceptuales
Mapasconceptuales
Kennya Carreon
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
auryz
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Andrea Cruz Sanchez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Mayra Nataly
 

Similar a Mapas conceptuales nov 2014 (20)

Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)Mapas conceptuales (1)
Mapas conceptuales (1)
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
son mapas mapas
son mapas mapasson mapas mapas
son mapas mapas
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2Mapas conceptuales 2
Mapas conceptuales 2
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales!!!!
Mapas conceptuales!!!!Mapas conceptuales!!!!
Mapas conceptuales!!!!
 
Mapasconceptuales
MapasconceptualesMapasconceptuales
Mapasconceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 

Más de Jaz Gonzalez

Busqueda significativa
Busqueda significativa  Busqueda significativa
Busqueda significativa
Jaz Gonzalez
 
Tic expo
Tic expoTic expo
Tic expo
Jaz Gonzalez
 
Exposicion de equipo
Exposicion de equipoExposicion de equipo
Exposicion de equipo
Jaz Gonzalez
 
Equipo exposiciones
Equipo  exposiciones Equipo  exposiciones
Equipo exposiciones
Jaz Gonzalez
 
Dhtics equipo 3 exposiciones
Dhtics equipo 3 exposiciones Dhtics equipo 3 exposiciones
Dhtics equipo 3 exposiciones
Jaz Gonzalez
 
La sociedad de la información y temas de expo
La sociedad de la información y temas de expoLa sociedad de la información y temas de expo
La sociedad de la información y temas de expo
Jaz Gonzalez
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Jaz Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jaz Gonzalez
 

Más de Jaz Gonzalez (8)

Busqueda significativa
Busqueda significativa  Busqueda significativa
Busqueda significativa
 
Tic expo
Tic expoTic expo
Tic expo
 
Exposicion de equipo
Exposicion de equipoExposicion de equipo
Exposicion de equipo
 
Equipo exposiciones
Equipo  exposiciones Equipo  exposiciones
Equipo exposiciones
 
Dhtics equipo 3 exposiciones
Dhtics equipo 3 exposiciones Dhtics equipo 3 exposiciones
Dhtics equipo 3 exposiciones
 
La sociedad de la información y temas de expo
La sociedad de la información y temas de expoLa sociedad de la información y temas de expo
La sociedad de la información y temas de expo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 

Último (17)

PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 

Mapas conceptuales nov 2014

  • 1. MAPAS CONCEPTUALES Son una representación gráfica del significado que nos muestra cómo está organizado el conocimiento
  • 2. Entre las características más importantes de un mapa está la economía, es decir, no repetir conceptos. Esto significa la necesidad de hacer una selección de los conceptos más importantes, lo cual va a depender del objetivo del mapa.
  • 3. Otro rasgo importante es que deben tener impacto visual; lo que quiere decir que: sean concisos, simples, vistosos; que llamen la atención y se comprendan fácilmente.
  • 4. Representación de elementos • Los conceptos se denotan por óvalos. • Las relaciones por líneas y flechas que indican la dirección de la relación • El concepto central (el más importante, que no necesariamente es el más general) se escribe con mayúsculas. • se pueden usar también colores, imágenes y números cuando se quiere hacer énfasis en algún aspecto.
  • 5. Estructuras vertical y horizontal • La estructura vertical tiene que ver con la organización jerárquica. Implica organizar y colocar los conceptos de mayor nivel de generalidad en la parte superior del mapa; los de nivel medio, que se colocarían precisamente en la parte media; y los específicos y/o ejemplares, que irían en la parte inferior del mapa.
  • 6. Estructuras vertical y horizontal • La estructura horizontal del mapa se refiere a dos aspectos: en primer lugar; a colocar a la misma altura los conceptos del mismo nivel de generalidad y en segundo lugar; a colocar las características y atributos de un concepto, de preferencia a la derecha del mismo.
  • 8. Relaciones entre conceptos Además de las relaciones jerárquicas, existe otro tipo de relaciones entre conceptos, como pueden ser: secuenciales causa-efecto comparativas Se pueden establecer en un mismo mapa.
  • 10. Mapa conceptual de relacion secuencial
  • 11. Las relaciones causales: Se encuentran fundamentalmente en textos de ciencias experimentales, en donde un evento es antecedente de otro, o causado por otro.
  • 12. EJEMPLO DE MAPA CAUSAL
  • 13. Las relaciones de tipo comparativo Permiten establecer las diferencias y semejanzas entre conceptos que podemos encontrar en cualquier tipo de texto también se pueden representar en un mapa conceptual.
  • 14. Ej. Mapa conceptual comparativo
  • 15. Actividad: Realizar un mapa conceptual causal del tema « inseguridad pública» Realizar un mapa conceptual comparativo del tema «sistema educativo estadounidense vs sistema educativo mexicano»