SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECIMIENTO DE LA
CIUDAD
INTEGRANTES GRUPO 2:
LAURA VALENTINA MOLINA MOLINA 6120181024
JHON JAIRO OCAMPO FIERRO 6120181026
LUIS FERNANDO CASTRO LOPEZ 6120181036
DIEGO EVERARDO ESCOBAR ORJUELA 6120181037
GIOVANNA PAOLA FLOREZ ROMERO 6120181038
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
1.1. Registro de búsqueda
http://www.gmucordoba.es/memoria/el-crecimiento-de-la-ciudad
http://brianadrian10.blogspot.es/1270118100/el-crecimiento-de-las-
ciudades-y-la-urbanizacion/
http://www.eluniversalqueretaro.mx/content/crecimiento-y-desarrollo-de-
las-ciudades
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
1.2. Imágenes seleccionadas, con URL
http://urb-1-udi-
franciscoalegria.blogspot.com/2016/04/roma_10.html
http://unlugar.org.mx/expansion-de-la-ciudad/
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
1.3. videos con URL
https://www.youtube.com/watch?v=dYYL9SrzEuM
https://www.youtube.com/watch?v=owt6EQ780Og
https://www.youtube.com/watch?v=00UxSs3pzAk
MEMORIA DESCRIPTIVA
2. Analisis de la información seleccionada.
El crecimiento de la ciudad es un proceso histórico y social basado en la acumulación de
experiencias, conocimientos y prácticas exitosas, seleccionadas a través de siglos, para
satisfacer las necesidades individuales y colectivas de una comunidad particular.
MEMORIA DESCRIPTIVA
3. Síntesis de la información.
Las ciudades atraves del tiempo han generado un gran impacto en
el ámbito del crecimiento, en cuestión podemos decir que esto se ha dado
principalmente por la migración que se da desde los espacios rurales, a los espacios
urbanos como lo son las ciudades, generando así una intervención de ámbitos como la
cultura urbana y otras diversidades de objetos., así mismo podemos decir que el
crecimiento de las ciudades es un proceso histórico de intervención social basado en
la concentración de practicas, experiencias, con el fin de satisfacer las necesidades de la
ciudad como unidad.
No obstante podemos decir que el crecimiento de las ciudades a provocado
una transformación del entorno natural, convirtiéndolo en un entorno lleno de
construcciones que posibilitan la residencia y la formalizacion de actividades como
la producción de materias primas, el comercio y hasta el encuentro social. pero a pesar de
estas ventajas, podemos ver que todo esto a formado un desequilibrio en las ciudades que
se ha venido dando desde épocas como lo fueron la revolución industrial, que gracias a esta
las ciudades pasaron de ser pequeñas a ser grandes y la urbanización se acelero con
la invención de maquinas de industria y comunicación etc.
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
1. Identificar el objeto. Comenzamos identificando cada uno de los patrones de crecimiento de la ciudad,
relacionando la composición con un patrón de longitud y geométrico
2. Caracterizar el objeto. Escogimos diferentes ejemplos de crecimiento de ciudades antiguas ,teniendo en
cuenta que tenían en común y algunas de sus características, determinando así sus atributos mas
relevantes.
3. Comparar con otros objetos. Comparamos cada uno de estos ejemplos para así lograr establecer una
relación entre ellos, y de esta manera cada uno realizo una abstracción de acuerdo a las imágenes
encontradas.
4. Seleccionar los rasgos semejantes entre objetos. Escogimos los simbolismos mas importantes de cada
abstracción.
5. Obtener el concepto o idea común, Al unir todas las abstracciones, buscando semejanzas y conectividad
entre ellas, identificando los patrones de crececimiento.
6. Componer a partir de la idea común. A partir de esta unión, logramos realizar una composición
abstracta del crecimiento de la ciudad, diviendola por etapas, desde la nomada hasta la actual.
7. Elegir los elementos expresivos para representar la idea. La elección de los elementos nos permitió
visibilizar como cada uno de estos patrones de crecimiento marcan pautas genéricas en una ciudad con el
fin de describir la forma, la función o la estructura de una ciudad.
MEMORIA DESCRIPTIVA
Trabajos de abstracción hechos en clase.
MAQUETA
1. SELECCIÓN DE MATERIALES
Triplex 50x35 cm
Carton paja
Pasto artificial
Polvo de Aserrín
Silicona
Foami
MAQUETA
2. DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN
Representamos el crecimiento de la ciudad desde su inicio donde el hombre
era nomado, posteriormente pasa a ser sedentario creando pequeños
grupos o aldeas, y por ultimo ya una ciudad completamente formada con
sus vias, etc.
MAQUETA
3. IMÁGENES Y FOTOS
CONCLUSIÓN
El crecimiento de las ciudades esta basado en determinantes que varían
respecto a sus necesidades y posibilidades tanto económicas, culturales,
sociales y ambientales, permitiendo describir la forma, la función o la
estructura, teniendo en cuenta que estas no están ligadas a la
configuración de la ciudad.
BIBLIOGRAFIA
http://www.gmucordoba.es/memoria/el-crecimiento-de-la-ciudad
http://brianadrian10.blogspot.es/1270118100/el-crecimiento-de-las-ciudades-y-la-urbanizacion/
http://www.eluniversalqueretaro.mx/content/crecimiento-y-desarrollo-de-las-ciudades
https://www.youtube.com/watch?v=dYYL9SrzEuM
https://www.youtube.com/watch?v=owt6EQ780Og
https://www.youtube.com/watch?v=00UxSs3pzAk

Más contenido relacionado

Similar a Maqueta 10 - URBANISMO 1

Proceso de urbanizacion. pdf
Proceso de urbanizacion. pdfProceso de urbanizacion. pdf
Proceso de urbanizacion. pdf
Manuel Saavedra
 
Florencia italia 1 (1)
Florencia italia 1 (1)Florencia italia 1 (1)
Florencia italia 1 (1)
MARIAJOSE713
 
Ciudad segregada, ciudad moderna
Ciudad segregada, ciudad modernaCiudad segregada, ciudad moderna
Ciudad segregada, ciudad moderna
María Manso Fernández
 
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Crecimiento de la ciudad (1)
Crecimiento de la ciudad  (1)Crecimiento de la ciudad  (1)
Crecimiento de la ciudad (1)
Hector Vasquez
 
Presentación elementos urbanos 1
Presentación elementos urbanos 1Presentación elementos urbanos 1
Presentación elementos urbanos 1
Laura Quintero Nontoa
 
Centro ampliado-digital
Centro ampliado-digitalCentro ampliado-digital
Centro ampliado-digitalNathu C
 
Análisis de la lectura la escuela de chicago y la ciudad de hoy - Emerson M...
Análisis de la lectura   la escuela de chicago y la ciudad de hoy - Emerson M...Análisis de la lectura   la escuela de chicago y la ciudad de hoy - Emerson M...
Análisis de la lectura la escuela de chicago y la ciudad de hoy - Emerson M...
Emerson Martínez Palacios
 
Tema 3 (Parte I)
Tema 3 (Parte I)Tema 3 (Parte I)
Tema 3 (Parte I)
Dayana Muñoz Semeco
 
Patrones organicos y geometricos
Patrones organicos y geometricosPatrones organicos y geometricos
Patrones organicos y geometricossajomoes
 
Patrones organicos y geometricos
Patrones organicos y geometricosPatrones organicos y geometricos
Patrones organicos y geometricossajomoes
 
Trasocmun tema 4.1 complementaria
Trasocmun tema 4.1 complementariaTrasocmun tema 4.1 complementaria
Trasocmun tema 4.1 complementaria
liclinea19
 
Escuela Francesa EPAU IAAF
Escuela Francesa EPAU IAAFEscuela Francesa EPAU IAAF
Escuela Francesa EPAU IAAF
Ibel Alioska
 
URBANISMO ABSTRACCIÓN
URBANISMO ABSTRACCIÓN URBANISMO ABSTRACCIÓN
URBANISMO ABSTRACCIÓN
Fernandah Acero
 
Escrito final seminario lationamerica
Escrito final seminario lationamericaEscrito final seminario lationamerica
Escrito final seminario lationamerica
Jorge Rico
 
"Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo"
"Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo""Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo"
"Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo"Nataaly
 
Sistemas Regionales
Sistemas RegionalesSistemas Regionales
Sistemas Regionalesdeslocal2007
 

Similar a Maqueta 10 - URBANISMO 1 (20)

Proceso de urbanizacion. pdf
Proceso de urbanizacion. pdfProceso de urbanizacion. pdf
Proceso de urbanizacion. pdf
 
Florencia italia 1 (1)
Florencia italia 1 (1)Florencia italia 1 (1)
Florencia italia 1 (1)
 
Ciudad segregada, ciudad moderna
Ciudad segregada, ciudad modernaCiudad segregada, ciudad moderna
Ciudad segregada, ciudad moderna
 
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
Leccion 13 el estudio de la vida urbana 2016 2017
 
Crecimiento de la ciudad (1)
Crecimiento de la ciudad  (1)Crecimiento de la ciudad  (1)
Crecimiento de la ciudad (1)
 
Presentación elementos urbanos 1
Presentación elementos urbanos 1Presentación elementos urbanos 1
Presentación elementos urbanos 1
 
Centro ampliado-digital
Centro ampliado-digitalCentro ampliado-digital
Centro ampliado-digital
 
Análisis de la lectura la escuela de chicago y la ciudad de hoy - Emerson M...
Análisis de la lectura   la escuela de chicago y la ciudad de hoy - Emerson M...Análisis de la lectura   la escuela de chicago y la ciudad de hoy - Emerson M...
Análisis de la lectura la escuela de chicago y la ciudad de hoy - Emerson M...
 
Tema 3 (Parte I)
Tema 3 (Parte I)Tema 3 (Parte I)
Tema 3 (Parte I)
 
Patrones organicos y geometricos
Patrones organicos y geometricosPatrones organicos y geometricos
Patrones organicos y geometricos
 
Patrones organicos y geometricos
Patrones organicos y geometricosPatrones organicos y geometricos
Patrones organicos y geometricos
 
Pl soc abr09
Pl soc abr09Pl soc abr09
Pl soc abr09
 
Uppuca 05 densidades y teorías
Uppuca 05 densidades y teoríasUppuca 05 densidades y teorías
Uppuca 05 densidades y teorías
 
Trasocmun tema 4.1 complementaria
Trasocmun tema 4.1 complementariaTrasocmun tema 4.1 complementaria
Trasocmun tema 4.1 complementaria
 
Escuela Francesa EPAU IAAF
Escuela Francesa EPAU IAAFEscuela Francesa EPAU IAAF
Escuela Francesa EPAU IAAF
 
Abstraccion 2
Abstraccion 2Abstraccion 2
Abstraccion 2
 
URBANISMO ABSTRACCIÓN
URBANISMO ABSTRACCIÓN URBANISMO ABSTRACCIÓN
URBANISMO ABSTRACCIÓN
 
Escrito final seminario lationamerica
Escrito final seminario lationamericaEscrito final seminario lationamerica
Escrito final seminario lationamerica
 
"Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo"
"Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo""Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo"
"Estamos en un ciclo no solo de cambios, sino de aceleración del mismo"
 
Sistemas Regionales
Sistemas RegionalesSistemas Regionales
Sistemas Regionales
 

Más de Tomas Ocampo Fierro

Maqueta 15 - GRUPO 2
Maqueta 15 - GRUPO 2Maqueta 15 - GRUPO 2
Maqueta 15 - GRUPO 2
Tomas Ocampo Fierro
 
Maqueta 14 - GRUPO 2
Maqueta 14 - GRUPO 2Maqueta 14 - GRUPO 2
Maqueta 14 - GRUPO 2
Tomas Ocampo Fierro
 
Ciudades antiguas grupo 1
Ciudades antiguas grupo 1Ciudades antiguas grupo 1
Ciudades antiguas grupo 1
Tomas Ocampo Fierro
 
Cuidades antiguas grupo 1
Cuidades antiguas grupo 1Cuidades antiguas grupo 1
Cuidades antiguas grupo 1
Tomas Ocampo Fierro
 
Maqueta 6 GRUPO #2
Maqueta 6 GRUPO #2Maqueta 6 GRUPO #2
Maqueta 6 GRUPO #2
Tomas Ocampo Fierro
 
Maqueta 5 Grupo 2
Maqueta 5 Grupo 2Maqueta 5 Grupo 2
Maqueta 5 Grupo 2
Tomas Ocampo Fierro
 
Maqueta 4 Grupo 2
Maqueta 4 Grupo 2Maqueta 4 Grupo 2
Maqueta 4 Grupo 2
Tomas Ocampo Fierro
 
Ciudades JHON
Ciudades JHONCiudades JHON
Ciudades JHON
Tomas Ocampo Fierro
 
Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1 2018
Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1 2018Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1 2018
Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1 2018
Tomas Ocampo Fierro
 
Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1
Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1
Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1
Tomas Ocampo Fierro
 
Maqueta 1 - Grupo 2 - NEW YORK
Maqueta 1 - Grupo 2 - NEW YORKMaqueta 1 - Grupo 2 - NEW YORK
Maqueta 1 - Grupo 2 - NEW YORK
Tomas Ocampo Fierro
 
Maqueta 1 - Grupo 2
Maqueta 1 - Grupo 2Maqueta 1 - Grupo 2
Maqueta 1 - Grupo 2
Tomas Ocampo Fierro
 
Maqueta 2 - Grupo 2
Maqueta 2 - Grupo 2Maqueta 2 - Grupo 2
Maqueta 2 - Grupo 2
Tomas Ocampo Fierro
 

Más de Tomas Ocampo Fierro (14)

Maqueta 15 - GRUPO 2
Maqueta 15 - GRUPO 2Maqueta 15 - GRUPO 2
Maqueta 15 - GRUPO 2
 
Maqueta 14 - GRUPO 2
Maqueta 14 - GRUPO 2Maqueta 14 - GRUPO 2
Maqueta 14 - GRUPO 2
 
Ciudades antiguas grupo 1
Ciudades antiguas grupo 1Ciudades antiguas grupo 1
Ciudades antiguas grupo 1
 
Cuidades antiguas grupo 1
Cuidades antiguas grupo 1Cuidades antiguas grupo 1
Cuidades antiguas grupo 1
 
Maqueta 6 GRUPO #2
Maqueta 6 GRUPO #2Maqueta 6 GRUPO #2
Maqueta 6 GRUPO #2
 
Maqueta 5 Grupo 2
Maqueta 5 Grupo 2Maqueta 5 Grupo 2
Maqueta 5 Grupo 2
 
Maqueta 4 Grupo 2
Maqueta 4 Grupo 2Maqueta 4 Grupo 2
Maqueta 4 Grupo 2
 
Maqueta 1hhh
Maqueta 1hhhMaqueta 1hhh
Maqueta 1hhh
 
Ciudades JHON
Ciudades JHONCiudades JHON
Ciudades JHON
 
Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1 2018
Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1 2018Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1 2018
Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1 2018
 
Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1
Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1
Maqueta 3 - Grupo 2 - Urbanismo 1
 
Maqueta 1 - Grupo 2 - NEW YORK
Maqueta 1 - Grupo 2 - NEW YORKMaqueta 1 - Grupo 2 - NEW YORK
Maqueta 1 - Grupo 2 - NEW YORK
 
Maqueta 1 - Grupo 2
Maqueta 1 - Grupo 2Maqueta 1 - Grupo 2
Maqueta 1 - Grupo 2
 
Maqueta 2 - Grupo 2
Maqueta 2 - Grupo 2Maqueta 2 - Grupo 2
Maqueta 2 - Grupo 2
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 

Maqueta 10 - URBANISMO 1

  • 1. CRECIMIENTO DE LA CIUDAD INTEGRANTES GRUPO 2: LAURA VALENTINA MOLINA MOLINA 6120181024 JHON JAIRO OCAMPO FIERRO 6120181026 LUIS FERNANDO CASTRO LOPEZ 6120181036 DIEGO EVERARDO ESCOBAR ORJUELA 6120181037 GIOVANNA PAOLA FLOREZ ROMERO 6120181038
  • 2. MEMORIA DESCRIPTIVA 1. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN 1.1. Registro de búsqueda http://www.gmucordoba.es/memoria/el-crecimiento-de-la-ciudad http://brianadrian10.blogspot.es/1270118100/el-crecimiento-de-las- ciudades-y-la-urbanizacion/ http://www.eluniversalqueretaro.mx/content/crecimiento-y-desarrollo-de- las-ciudades
  • 3. MEMORIA DESCRIPTIVA 1. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN 1.2. Imágenes seleccionadas, con URL http://urb-1-udi- franciscoalegria.blogspot.com/2016/04/roma_10.html http://unlugar.org.mx/expansion-de-la-ciudad/
  • 4. MEMORIA DESCRIPTIVA 1. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN 1.3. videos con URL https://www.youtube.com/watch?v=dYYL9SrzEuM https://www.youtube.com/watch?v=owt6EQ780Og https://www.youtube.com/watch?v=00UxSs3pzAk
  • 5. MEMORIA DESCRIPTIVA 2. Analisis de la información seleccionada. El crecimiento de la ciudad es un proceso histórico y social basado en la acumulación de experiencias, conocimientos y prácticas exitosas, seleccionadas a través de siglos, para satisfacer las necesidades individuales y colectivas de una comunidad particular.
  • 6. MEMORIA DESCRIPTIVA 3. Síntesis de la información. Las ciudades atraves del tiempo han generado un gran impacto en el ámbito del crecimiento, en cuestión podemos decir que esto se ha dado principalmente por la migración que se da desde los espacios rurales, a los espacios urbanos como lo son las ciudades, generando así una intervención de ámbitos como la cultura urbana y otras diversidades de objetos., así mismo podemos decir que el crecimiento de las ciudades es un proceso histórico de intervención social basado en la concentración de practicas, experiencias, con el fin de satisfacer las necesidades de la ciudad como unidad. No obstante podemos decir que el crecimiento de las ciudades a provocado una transformación del entorno natural, convirtiéndolo en un entorno lleno de construcciones que posibilitan la residencia y la formalizacion de actividades como la producción de materias primas, el comercio y hasta el encuentro social. pero a pesar de estas ventajas, podemos ver que todo esto a formado un desequilibrio en las ciudades que se ha venido dando desde épocas como lo fueron la revolución industrial, que gracias a esta las ciudades pasaron de ser pequeñas a ser grandes y la urbanización se acelero con la invención de maquinas de industria y comunicación etc.
  • 7. PROCESO DE ABSTRACCIÓN 1. Identificar el objeto. Comenzamos identificando cada uno de los patrones de crecimiento de la ciudad, relacionando la composición con un patrón de longitud y geométrico 2. Caracterizar el objeto. Escogimos diferentes ejemplos de crecimiento de ciudades antiguas ,teniendo en cuenta que tenían en común y algunas de sus características, determinando así sus atributos mas relevantes. 3. Comparar con otros objetos. Comparamos cada uno de estos ejemplos para así lograr establecer una relación entre ellos, y de esta manera cada uno realizo una abstracción de acuerdo a las imágenes encontradas. 4. Seleccionar los rasgos semejantes entre objetos. Escogimos los simbolismos mas importantes de cada abstracción. 5. Obtener el concepto o idea común, Al unir todas las abstracciones, buscando semejanzas y conectividad entre ellas, identificando los patrones de crececimiento. 6. Componer a partir de la idea común. A partir de esta unión, logramos realizar una composición abstracta del crecimiento de la ciudad, diviendola por etapas, desde la nomada hasta la actual. 7. Elegir los elementos expresivos para representar la idea. La elección de los elementos nos permitió visibilizar como cada uno de estos patrones de crecimiento marcan pautas genéricas en una ciudad con el fin de describir la forma, la función o la estructura de una ciudad.
  • 8. MEMORIA DESCRIPTIVA Trabajos de abstracción hechos en clase.
  • 9. MAQUETA 1. SELECCIÓN DE MATERIALES Triplex 50x35 cm Carton paja Pasto artificial Polvo de Aserrín Silicona Foami
  • 10. MAQUETA 2. DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS DE LA COMPOSICIÓN Representamos el crecimiento de la ciudad desde su inicio donde el hombre era nomado, posteriormente pasa a ser sedentario creando pequeños grupos o aldeas, y por ultimo ya una ciudad completamente formada con sus vias, etc.
  • 12. CONCLUSIÓN El crecimiento de las ciudades esta basado en determinantes que varían respecto a sus necesidades y posibilidades tanto económicas, culturales, sociales y ambientales, permitiendo describir la forma, la función o la estructura, teniendo en cuenta que estas no están ligadas a la configuración de la ciudad.