SlideShare una empresa de Scribd logo
María Alejandra Solano
      Rodríguez
       Curso:1005
       Codigo:34
Que Es
Fondo Emprender?
  Son iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por
 alumnos del SENA que haya finalizado la etapa lectiva de un programa
      de formación, alumnos o egresados de cursos del SENA en el
      programa jóvenes rurales y línea de formación de lideres del
 desarrollo, estudiantes que se encuentren cursando los dos (2) últimos
   semestres en un programa de educación superior reconocido por el
     Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994,
   personas que hayan concluido materias dentro de los últimos doce
  (12) meses, profesionales universitarios cuyo primer título haya sido
                  obtenido durante los últimos 24 meses.
Que el artículo 40 de la Ley 789 de
         2002 creó el Fondo Emprender “como
          una cuenta independiente y especial
             adscrita al Servicio Nacional de
             Aprendizaje, SENA, el cual será
         administrado por esta entidad y cuyo
              objeto exclusivo será financiar
Cuando        iniciativas empresariales que
          provengan y sean desarrolladas por
  Se         aprendices o asociaciones entre
         aprendices, practicantes universitarios
           o profesionales que su formación se
Fundo          esté desarrollando o se haya
         desarrollado en instituciones que para
          los efectos legales, sean reconocidas
          por el Estado de conformidad con las
            Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y
              demás que las complementen,
                 modifiquen o adicionen.
Características   *Formulación del plan de negocio.
                  *Convocatoria.
                  *Registro y presentación de planes de
                  negocios
                  *Evaluación de planes de negociación
                  *Jerarquización y priorización de planes a
                  ser financiados
                  *Asignación de recursos financieros.
                  *Seguimiento y acompañamiento a
                  beneficiarios.
                  *Control y evaluación de la inversión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresa
EmpresaEmpresa
Fondo emprender final
Fondo emprender finalFondo emprender final
Fondo emprender final
angieliz75
 
Informatica basica power point
Informatica basica power pointInformatica basica power point
Informatica basica power point
Mariana Moreno Mendez
 
Gerencia publica y privada natascha martinez
Gerencia publica y privada natascha martinezGerencia publica y privada natascha martinez
Gerencia publica y privada natascha martinez
Evelyn Martinez de Guerrero
 
4033 cejas angela_daiana_tp10
4033 cejas angela_daiana_tp104033 cejas angela_daiana_tp10
4033 cejas angela_daiana_tp10
daia12
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
mateo
 
Curso adm 437 elaboración de balances su interpretación legal
Curso adm 437   elaboración de balances su interpretación legalCurso adm 437   elaboración de balances su interpretación legal
Curso adm 437 elaboración de balances su interpretación legal
Procasecapacita
 
Item
ItemItem
Sesión 3 organizacion y funcion contable.
Sesión 3 organizacion y funcion contable.Sesión 3 organizacion y funcion contable.
Sesión 3 organizacion y funcion contable.
Marlon Aguilar Gómez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
jonathan
 
Instituto superior particular incorporado nº 4033
Instituto superior particular incorporado nº 4033Instituto superior particular incorporado nº 4033
Instituto superior particular incorporado nº 4033
Fabi Laturnerie
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
maria alejandra
 
Gestion de calidad dayana torres
Gestion de calidad dayana torresGestion de calidad dayana torres
Gestion de calidad dayana torres
19347219
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
silvia1908
 

La actualidad más candente (14)

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Fondo emprender final
Fondo emprender finalFondo emprender final
Fondo emprender final
 
Informatica basica power point
Informatica basica power pointInformatica basica power point
Informatica basica power point
 
Gerencia publica y privada natascha martinez
Gerencia publica y privada natascha martinezGerencia publica y privada natascha martinez
Gerencia publica y privada natascha martinez
 
4033 cejas angela_daiana_tp10
4033 cejas angela_daiana_tp104033 cejas angela_daiana_tp10
4033 cejas angela_daiana_tp10
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Curso adm 437 elaboración de balances su interpretación legal
Curso adm 437   elaboración de balances su interpretación legalCurso adm 437   elaboración de balances su interpretación legal
Curso adm 437 elaboración de balances su interpretación legal
 
Item
ItemItem
Item
 
Sesión 3 organizacion y funcion contable.
Sesión 3 organizacion y funcion contable.Sesión 3 organizacion y funcion contable.
Sesión 3 organizacion y funcion contable.
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Instituto superior particular incorporado nº 4033
Instituto superior particular incorporado nº 4033Instituto superior particular incorporado nº 4033
Instituto superior particular incorporado nº 4033
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Gestion de calidad dayana torres
Gestion de calidad dayana torresGestion de calidad dayana torres
Gestion de calidad dayana torres
 
Negocios internacionales
Negocios internacionalesNegocios internacionales
Negocios internacionales
 

Similar a María

Fondo emprender sena (1)
Fondo emprender sena (1)Fondo emprender sena (1)
Fondo emprender sena (1)
Monicalopezromero
 
Trabajo de campo (1)
Trabajo de campo (1)Trabajo de campo (1)
Trabajo de campo (1)
Andrea Betancur
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
Paula Muñoz
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
Santiago Hernandez
 
Sena fondo emprender
Sena fondo emprenderSena fondo emprender
Sena fondo emprender
Milu9806
 
Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)
Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)
Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)
dalycm0106
 
Presentacion u
Presentacion uPresentacion u
Presentacion u
Juan Carlos
 
Universidad pamplona
Universidad pamplonaUniversidad pamplona
Universidad pamplona
Elkin Iiezid Pinilla Granados
 
Sena
SenaSena
Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015
Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015
Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015
damarismontealegre
 
Ana maría calderón m fondo emprender (1)
Ana maría calderón m fondo emprender (1)Ana maría calderón m fondo emprender (1)
Ana maría calderón m fondo emprender (1)
AnaMariacmc
 
1. conv nacional_30_-_terminos_de_referencia
1. conv nacional_30_-_terminos_de_referencia1. conv nacional_30_-_terminos_de_referencia
1. conv nacional_30_-_terminos_de_referencia
Bibiana Esthella Mendoza Imbachi
 
Sena maria alejandra (1)
Sena maria alejandra (1)Sena maria alejandra (1)
Sena maria alejandra (1)
AlejandraPongutaG
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
Jesica Mendieta
 
Qué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprenderQué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprender
Lidia mejia
 
Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender
Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender
Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender
Colombia Prospera
 
Empleabilidad SENA
Empleabilidad SENAEmpleabilidad SENA
Empleabilidad SENA
estrategiasdeempleabilidad
 
Empleabilidad sena
Empleabilidad senaEmpleabilidad sena
Empleabilidad sena
estrategiasdeempleabilidad
 
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresasOpc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Patricia Murillo
 
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Maribel Gaviria Castiblanco
 

Similar a María (20)

Fondo emprender sena (1)
Fondo emprender sena (1)Fondo emprender sena (1)
Fondo emprender sena (1)
 
Trabajo de campo (1)
Trabajo de campo (1)Trabajo de campo (1)
Trabajo de campo (1)
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Sena fondo emprender
Sena fondo emprenderSena fondo emprender
Sena fondo emprender
 
Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)
Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)
Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)
 
Presentacion u
Presentacion uPresentacion u
Presentacion u
 
Universidad pamplona
Universidad pamplonaUniversidad pamplona
Universidad pamplona
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015
Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015
Respuesta urna de cristal mipymes elis u julio 3 2015
 
Ana maría calderón m fondo emprender (1)
Ana maría calderón m fondo emprender (1)Ana maría calderón m fondo emprender (1)
Ana maría calderón m fondo emprender (1)
 
1. conv nacional_30_-_terminos_de_referencia
1. conv nacional_30_-_terminos_de_referencia1. conv nacional_30_-_terminos_de_referencia
1. conv nacional_30_-_terminos_de_referencia
 
Sena maria alejandra (1)
Sena maria alejandra (1)Sena maria alejandra (1)
Sena maria alejandra (1)
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Qué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprenderQué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprender
 
Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender
Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender
Cómo acceder a los recursos del Fondo Emprender
 
Empleabilidad SENA
Empleabilidad SENAEmpleabilidad SENA
Empleabilidad SENA
 
Empleabilidad sena
Empleabilidad senaEmpleabilidad sena
Empleabilidad sena
 
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresasOpc. grado 2 evaluación y gestión empresas
Opc. grado 2 evaluación y gestión empresas
 
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
Opc. grado 2 evaluacion y gestion empres.
 

María

  • 1. María Alejandra Solano Rodríguez Curso:1005 Codigo:34
  • 2. Que Es Fondo Emprender? Son iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por alumnos del SENA que haya finalizado la etapa lectiva de un programa de formación, alumnos o egresados de cursos del SENA en el programa jóvenes rurales y línea de formación de lideres del desarrollo, estudiantes que se encuentren cursando los dos (2) últimos semestres en un programa de educación superior reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994, personas que hayan concluido materias dentro de los últimos doce (12) meses, profesionales universitarios cuyo primer título haya sido obtenido durante los últimos 24 meses.
  • 3. Que el artículo 40 de la Ley 789 de 2002 creó el Fondo Emprender “como una cuenta independiente y especial adscrita al Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, el cual será administrado por esta entidad y cuyo objeto exclusivo será financiar Cuando iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por Se aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales que su formación se Fundo esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones que para los efectos legales, sean reconocidas por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994 y demás que las complementen, modifiquen o adicionen.
  • 4. Características *Formulación del plan de negocio. *Convocatoria. *Registro y presentación de planes de negocios *Evaluación de planes de negociación *Jerarquización y priorización de planes a ser financiados *Asignación de recursos financieros. *Seguimiento y acompañamiento a beneficiarios. *Control y evaluación de la inversión.