SlideShare una empresa de Scribd logo
SILVIA GARZON
ELIZETH GOMEZ
JENNY NOSSA
ALEJANDRA
CAMARGO
MARCO
JURIDICO
El Fondo Emprender fue creado: la Ley 789 de
2002 en su artículo 40, el Decreto No.934 de 2003,
reglamento su funcionamiento y el Acuerdo
No.0007 del 13 de Julio de 2004 estableció el
reglamento interno, cuyo objeto exclusivo será
financiar iniciativas empresariales, en el que como
parte integral del mismo, fueron aprobados los
manuales de operación y financiación.
Asignar recursos económicos en calidad de CAPITAL SEMILLA a
iniciativas empresariales que provengan y que sean desarrolladas por
APRENDICES o ASOCIACIONES ENTRE APRENDICES,
PRACTICANTES o PROFESIONALES UNIVERSITARIOS RECIÉN
EGRESADOS.
PRIORIDADES DEL
FONDO• Financiar proyectos provenientes de
aprendices.
• Generar y sostener empleos directos en
población vulnerable.
• Apoyar empresas en regiones con menor
nivel de desarrollo.
• Vincular a los municipios y otros entes
territoriales, mediante la celebración de
convenios.
• Apoyar la productividad y competitividad del
país.
MONTO Y CALIDAD DE LOS
RECURSOS
 Hasta 224 SMLMV
 Capital semilla, no reembolsable
 Si el proyecto requiere un monto
mayor para su implementación, debe
presentar en el Plan de Negocio la
fuente de los recursos restantes.
RUBROS NO
FINANCIAB
LES
.
CONCLUSIONES
RUBROS NO FINANCIABLES
Compra de
inmuebles
Compra de bienes
muebles que no se
relacionen con el plan de
negocio
Adecuación o remodelación de algún
bien inmueble, que no este en el
proceso de dotación técnica.
Estudios de consultorías ,
asesorías, jurídicas,
financieras, etc.
Adquisición de
vehículos
automotores
Pagos de pasivos,
deudas o
dividendos
Recuperación de
capital
Compra de acciones ,
derechos de empresas,
bonos y otros valores
mobiliarios
Pago de regalías,
impuestos causados,
aportes parafiscales
Gastos de viaje y
desplazamiento
Formación
académica
Compra de primas o
locales comerciales
Capital de trabajo
RUBROS FINANCIABLES
Licencias
requeridas
Maquinaria y equipo
relacionados con el
proyecto
Costos de
constitución legal
OBLIGACIONES DE LOS
BENEFICIARIOS
• Destinar los recursos ÚNICA Y
EXCLUSIVAMENTE a la financiación del
proyecto productivo y en los rubros
financiables establecidos en el Plan de
Negocio.
• Cumplir con los indicadores de gestión
acordados con el Fondo.
• Especificar las contrapartidas en especie,
que harán los beneficiarios, garantizando
un aporte al SENA en cumplimiento de su
misión.
CRITERIOS DE
PRIORIZACION
• Puntaje obtenido en la evaluación
• Número de empleos directos generados
• Número de empleados directos para población
vulnerable y dentro del rango 18-24 años
• Ejecución en municipios con IDH bajo.
• Que se enmarquen en el PND y Planes regionales
• Desarrollen productos o servicios con mayor
nivel de crecimiento en las exportaciones
nacionales
• Desarrollen productos o servicios sustitutivos de
importaciones
Fondo emprender final
Fondo emprender final

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprenderQué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprender
Lidia mejia
 
Fondo emprender del sena
Fondo emprender del senaFondo emprender del sena
Fondo emprender del senaPaula Bastidas
 
Presentacion empresarios bono empleo joven
Presentacion empresarios bono empleo jovenPresentacion empresarios bono empleo joven
Presentacion empresarios bono empleo joven
Francisco Alvarez Glez
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
Santiago Hernandez
 
Carniceria proyecto final
Carniceria proyecto final Carniceria proyecto final
Carniceria proyecto final
NoraRomero19
 
Universidad pamplona
Universidad pamplonaUniversidad pamplona
Universidad pamplona
Elkin Iiezid Pinilla Granados
 
Fondo emprender sena.
Fondo emprender sena.Fondo emprender sena.
Fondo emprender sena.AnaPallares
 
Diapositivas Fondo Emprender
Diapositivas Fondo EmprenderDiapositivas Fondo Emprender
Diapositivas Fondo Emprenderyajyla
 
Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"
Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"
Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"
COPLEF Madrid
 
Ana maría calderón m fondo emprender (1)
Ana maría calderón m fondo emprender (1)Ana maría calderón m fondo emprender (1)
Ana maría calderón m fondo emprender (1)
AnaMariacmc
 

La actualidad más candente (15)

Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Qué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprenderQué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprender
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Fondo emprender del sena
Fondo emprender del senaFondo emprender del sena
Fondo emprender del sena
 
Fondo Emprender
Fondo EmprenderFondo Emprender
Fondo Emprender
 
Presentacion empresarios bono empleo joven
Presentacion empresarios bono empleo jovenPresentacion empresarios bono empleo joven
Presentacion empresarios bono empleo joven
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Carniceria proyecto final
Carniceria proyecto final Carniceria proyecto final
Carniceria proyecto final
 
Fondo Emprender
Fondo EmprenderFondo Emprender
Fondo Emprender
 
Universidad pamplona
Universidad pamplonaUniversidad pamplona
Universidad pamplona
 
Fondo emprender sena.
Fondo emprender sena.Fondo emprender sena.
Fondo emprender sena.
 
Diapositivas Fondo Emprender
Diapositivas Fondo EmprenderDiapositivas Fondo Emprender
Diapositivas Fondo Emprender
 
Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"
Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"
Cuarta Mesa Técnica "El Deporte como Sector de Actividad Económica"
 
Plan de empresa eie
Plan de empresa eiePlan de empresa eie
Plan de empresa eie
 
Ana maría calderón m fondo emprender (1)
Ana maría calderón m fondo emprender (1)Ana maría calderón m fondo emprender (1)
Ana maría calderón m fondo emprender (1)
 

Similar a Fondo emprender final

Fondo Emprender
Fondo EmprenderFondo Emprender
Fondo Emprender
emprendimiento
 
Actividades de Financiamiento
Actividades de Financiamiento Actividades de Financiamiento
Actividades de Financiamiento
Ronald Vasquez
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
karla chavez
 
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Coneccof Cusco
 
GUIA DE ORIENTACION 2024.pdf dfkdkdkdkdkd
GUIA DE ORIENTACION 2024.pdf dfkdkdkdkdkdGUIA DE ORIENTACION 2024.pdf dfkdkdkdkdkd
GUIA DE ORIENTACION 2024.pdf dfkdkdkdkdkd
andresalexiscuastuma
 
5.-Modulo-3.-Caja-chica-y-flujo-de-efectivo.pptx
5.-Modulo-3.-Caja-chica-y-flujo-de-efectivo.pptx5.-Modulo-3.-Caja-chica-y-flujo-de-efectivo.pptx
5.-Modulo-3.-Caja-chica-y-flujo-de-efectivo.pptx
chilliguaconsorcio
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
Fernnandaa
 
Folleto web Fondo Emprender actualizado baja.pdf
Folleto web Fondo Emprender actualizado baja.pdfFolleto web Fondo Emprender actualizado baja.pdf
Folleto web Fondo Emprender actualizado baja.pdf
rijo7761
 
Monitores Actualizado 2008 Y 2009.
Monitores Actualizado 2008 Y 2009.Monitores Actualizado 2008 Y 2009.
Monitores Actualizado 2008 Y 2009.emprendimiento
 
SENATI-CF-58362-SESI%C3%93N-09.pptx
SENATI-CF-58362-SESI%C3%93N-09.pptxSENATI-CF-58362-SESI%C3%93N-09.pptx
SENATI-CF-58362-SESI%C3%93N-09.pptx
PaulaJorgeGarca
 
F A C T O R A J E F I N A N C I E R O
F A C T O R A J E    F I N A N C I E R OF A C T O R A J E    F I N A N C I E R O
F A C T O R A J E F I N A N C I E R O
guest710695
 
Anexo 4 Folleto Fondo Emprender.pdf
Anexo 4 Folleto Fondo Emprender.pdfAnexo 4 Folleto Fondo Emprender.pdf
Anexo 4 Folleto Fondo Emprender.pdf
Danilo484678
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011bugaemprende
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Valeria Delgado
 
ACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptx
ACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptxACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptx
ACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptx
juancarlosgonzalezgo13
 
Experto en Dirección Financiera
Experto en Dirección FinancieraExperto en Dirección Financiera
Experto en Dirección Financiera
CenproexFormacion
 
Escuela de Comercio y Administracion Jairo Aguirre
Escuela de Comercio y Administracion Jairo AguirreEscuela de Comercio y Administracion Jairo Aguirre
Escuela de Comercio y Administracion Jairo AguirreJDavid Aguirre Gómez
 
Escuela de Comercio y Administracion Jairo Aguirre
Escuela de Comercio y Administracion Jairo AguirreEscuela de Comercio y Administracion Jairo Aguirre
Escuela de Comercio y Administracion Jairo AguirreJDavid Aguirre Gómez
 

Similar a Fondo emprender final (20)

Fondo Emprender 2
Fondo Emprender 2Fondo Emprender 2
Fondo Emprender 2
 
Fondo Emprender
Fondo EmprenderFondo Emprender
Fondo Emprender
 
Actividades de Financiamiento
Actividades de Financiamiento Actividades de Financiamiento
Actividades de Financiamiento
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
Conferencia Magistral:"Análisis e Interpretación de la NIC 7:Estado de Flujos...
 
GUIA DE ORIENTACION 2024.pdf dfkdkdkdkdkd
GUIA DE ORIENTACION 2024.pdf dfkdkdkdkdkdGUIA DE ORIENTACION 2024.pdf dfkdkdkdkdkd
GUIA DE ORIENTACION 2024.pdf dfkdkdkdkdkd
 
5.-Modulo-3.-Caja-chica-y-flujo-de-efectivo.pptx
5.-Modulo-3.-Caja-chica-y-flujo-de-efectivo.pptx5.-Modulo-3.-Caja-chica-y-flujo-de-efectivo.pptx
5.-Modulo-3.-Caja-chica-y-flujo-de-efectivo.pptx
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Folleto web Fondo Emprender actualizado baja.pdf
Folleto web Fondo Emprender actualizado baja.pdfFolleto web Fondo Emprender actualizado baja.pdf
Folleto web Fondo Emprender actualizado baja.pdf
 
Monitores Actualizado 2008 Y 2009.
Monitores Actualizado 2008 Y 2009.Monitores Actualizado 2008 Y 2009.
Monitores Actualizado 2008 Y 2009.
 
Monitores
Monitores Monitores
Monitores
 
SENATI-CF-58362-SESI%C3%93N-09.pptx
SENATI-CF-58362-SESI%C3%93N-09.pptxSENATI-CF-58362-SESI%C3%93N-09.pptx
SENATI-CF-58362-SESI%C3%93N-09.pptx
 
F A C T O R A J E F I N A N C I E R O
F A C T O R A J E    F I N A N C I E R OF A C T O R A J E    F I N A N C I E R O
F A C T O R A J E F I N A N C I E R O
 
Anexo 4 Folleto Fondo Emprender.pdf
Anexo 4 Folleto Fondo Emprender.pdfAnexo 4 Folleto Fondo Emprender.pdf
Anexo 4 Folleto Fondo Emprender.pdf
 
Bancoldex - Buga Emprende 2011
Bancoldex -   Buga Emprende 2011Bancoldex -   Buga Emprende 2011
Bancoldex - Buga Emprende 2011
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
ACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptx
ACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptxACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptx
ACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptx
 
Experto en Dirección Financiera
Experto en Dirección FinancieraExperto en Dirección Financiera
Experto en Dirección Financiera
 
Escuela de Comercio y Administracion Jairo Aguirre
Escuela de Comercio y Administracion Jairo AguirreEscuela de Comercio y Administracion Jairo Aguirre
Escuela de Comercio y Administracion Jairo Aguirre
 
Escuela de Comercio y Administracion Jairo Aguirre
Escuela de Comercio y Administracion Jairo AguirreEscuela de Comercio y Administracion Jairo Aguirre
Escuela de Comercio y Administracion Jairo Aguirre
 

Más de angieliz75

Bogota emprende diego_marciales
Bogota emprende diego_marcialesBogota emprende diego_marciales
Bogota emprende diego_marcialesangieliz75
 
Fondo emprender final
Fondo emprender finalFondo emprender final
Fondo emprender finalangieliz75
 
Bogota emprende diego_marciales
Bogota emprende diego_marcialesBogota emprende diego_marciales
Bogota emprende diego_marcialesangieliz75
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiangieliz75
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiangieliz75
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiangieliz75
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiangieliz75
 
Incubadoras de empresas en boyaca
Incubadoras de empresas en boyacaIncubadoras de empresas en boyaca
Incubadoras de empresas en boyacaangieliz75
 
Lineas de credito
Lineas de creditoLineas de credito
Lineas de creditoangieliz75
 

Más de angieliz75 (14)

Bogota emprende diego_marciales
Bogota emprende diego_marcialesBogota emprende diego_marciales
Bogota emprende diego_marciales
 
Fondo emprender final
Fondo emprender finalFondo emprender final
Fondo emprender final
 
Bid challenge
Bid challengeBid challenge
Bid challenge
 
Bogota emprende diego_marciales
Bogota emprende diego_marcialesBogota emprende diego_marciales
Bogota emprende diego_marciales
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciati
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciati
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciati
 
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciatiIdea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciati
 
Incubadoras de empresas en boyaca
Incubadoras de empresas en boyacaIncubadoras de empresas en boyaca
Incubadoras de empresas en boyaca
 
I ncu badoras
I ncu badorasI ncu badoras
I ncu badoras
 
I ncu badoras
I ncu badorasI ncu badoras
I ncu badoras
 
Dastapafuturo
DastapafuturoDastapafuturo
Dastapafuturo
 
Inic ventures
Inic venturesInic ventures
Inic ventures
 
Lineas de credito
Lineas de creditoLineas de credito
Lineas de credito
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Fondo emprender final

  • 1.
  • 2. SILVIA GARZON ELIZETH GOMEZ JENNY NOSSA ALEJANDRA CAMARGO
  • 3. MARCO JURIDICO El Fondo Emprender fue creado: la Ley 789 de 2002 en su artículo 40, el Decreto No.934 de 2003, reglamento su funcionamiento y el Acuerdo No.0007 del 13 de Julio de 2004 estableció el reglamento interno, cuyo objeto exclusivo será financiar iniciativas empresariales, en el que como parte integral del mismo, fueron aprobados los manuales de operación y financiación.
  • 4. Asignar recursos económicos en calidad de CAPITAL SEMILLA a iniciativas empresariales que provengan y que sean desarrolladas por APRENDICES o ASOCIACIONES ENTRE APRENDICES, PRACTICANTES o PROFESIONALES UNIVERSITARIOS RECIÉN EGRESADOS.
  • 5.
  • 6. PRIORIDADES DEL FONDO• Financiar proyectos provenientes de aprendices. • Generar y sostener empleos directos en población vulnerable. • Apoyar empresas en regiones con menor nivel de desarrollo. • Vincular a los municipios y otros entes territoriales, mediante la celebración de convenios. • Apoyar la productividad y competitividad del país.
  • 7. MONTO Y CALIDAD DE LOS RECURSOS  Hasta 224 SMLMV  Capital semilla, no reembolsable  Si el proyecto requiere un monto mayor para su implementación, debe presentar en el Plan de Negocio la fuente de los recursos restantes.
  • 8. RUBROS NO FINANCIAB LES . CONCLUSIONES RUBROS NO FINANCIABLES Compra de inmuebles Compra de bienes muebles que no se relacionen con el plan de negocio Adecuación o remodelación de algún bien inmueble, que no este en el proceso de dotación técnica. Estudios de consultorías , asesorías, jurídicas, financieras, etc. Adquisición de vehículos automotores Pagos de pasivos, deudas o dividendos Recuperación de capital Compra de acciones , derechos de empresas, bonos y otros valores mobiliarios Pago de regalías, impuestos causados, aportes parafiscales
  • 9. Gastos de viaje y desplazamiento Formación académica Compra de primas o locales comerciales Capital de trabajo RUBROS FINANCIABLES Licencias requeridas Maquinaria y equipo relacionados con el proyecto Costos de constitución legal
  • 10.
  • 11.
  • 12. OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS • Destinar los recursos ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE a la financiación del proyecto productivo y en los rubros financiables establecidos en el Plan de Negocio. • Cumplir con los indicadores de gestión acordados con el Fondo. • Especificar las contrapartidas en especie, que harán los beneficiarios, garantizando un aporte al SENA en cumplimiento de su misión.
  • 13. CRITERIOS DE PRIORIZACION • Puntaje obtenido en la evaluación • Número de empleos directos generados • Número de empleados directos para población vulnerable y dentro del rango 18-24 años • Ejecución en municipios con IDH bajo. • Que se enmarquen en el PND y Planes regionales • Desarrollen productos o servicios con mayor nivel de crecimiento en las exportaciones nacionales • Desarrollen productos o servicios sustitutivos de importaciones