SlideShare una empresa de Scribd logo
María Alejandra Gómez
Gerardo Andrés torres
Carlos Alberto rodríguez
9-2
la evolución de la tecnología
INTRODUCCIÓN
*Señales de humo
*La imprenta
*El periódico
*El telégrafo
*El teléfono
*El cine
*La radio
*La televisión
*Internet
*Computadora
*Teléfono celular
*linea de tiempo
LAS SEÑALES DE HUMO
Las señales de humo son aquellas que se utilizan para
la comunicación entre áreas vastas y despobladas y que se
hacen mediante hogueras. Aunque solían ser más usadas
en la antigüedad, estas señales podían comunicar mensajes
complejos y codificados de antemano entre atalayas o
puestos de vigilancia para avisar de avistamientos enemigos
o de cualquier otro asunto.
En la Antigua China, soldados que permanecían en la Gran
Muralla China alertaban sobre ataques enemigos, enviando
mensajes de humo de torre a torre. Sus mensajes fueron
transmitidos a más de 760 km de distancia. Esto era una de
la comunicación mas antigua, después de los dibujos en
paredes.
LA IMPRENTA
La imprenta es un método mecánico de reproducción de
textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que
consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre
unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por
presión. Aunque comenzó como un método artesanal,
supuso la primera revolución cultural.
El concepto de impresión es más amplio pues supone la
evolución de diversas tecnologías que hoy hacen posible
hacerlo mediante múltiples métodos de impresión y
reproducción. Como la flexografía, la serigrafía,
el Huecograbado, el alto grabado, la fotografía
electrolítica, la fotolitografía, la litografía,
la impresión offset, la xerografía y los métodos digitales
actuales.
EL PERIÓDICO
Es un medio de información independiente que brinda a sus
lectores las noticias más importantes y las principales
ofertas comerciales, en un formato compacto y atractivo.
Consta de un sólo cuerpo y tres secciones diferenciadas,
que aseguran una lectura rápida y completa.
Su diseño es a todo color y de alto impacto visual.
La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, cuando se
difundían textos en hojas de seda o papiro, o bien en placas
de metal o piedra. Con la aparición de la imprenta, la
prensa escrita se convirtió en el primer medio de
comunicación de masas y los vehículos originales
del periodismo.
EL TELEGRAFO
El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales
eléctricas para la transmisión de mensajes de texto
codificados, como con el código Morse, mediante líneas
alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más
comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de
transmisión de señales ópticas de semáforos, como los
diseñados por Claude Chappe para el ejército francés,
y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano,
convirtiéndose así en la primera forma de comunicación
eléctrica.
EL CINE
El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es
la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y
sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando
algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine»
designa también las salas de cine o sala de proyecciones en
los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la
palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales
del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas. Por
un lado κινή (kiné), que significa «movimiento» (ver, entre
otras, «cinético», «cinética», «kinesis», «cineteca»); y por otro
de γραφóς (grafós). Con ello se intentaba definir el concepto
de «imagen en movimiento». Como forma de narrar historias o
acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente,
considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina
séptimo arte.
LA RADIO
La radio (entendida
como radiofonía o radiodifusión,
términos no estrictamente sinónimos) es
un medio de comunicación que se basa
en el envío de señales de audio a través
de ondas de radio, si bien el término se
usa también para otras formas de envío
de audio a distancia como la radio por
Internet.
LA TELEVISIÓN
La televisión es un sistema para la transmisión y
recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia
que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión
puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por
redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV,
de los que existen en modalidades abierta y paga. El
receptor de las señales es el televisor.
La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆλε
(tēle, «lejos») y la latina visiōnem (acusativo
de visiō «visión»). El término televisión se refiere a todos
los aspectos de transmisión y programación de televisión. A
veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por
primera vez en 1900 por Constantin Perskyi en el Congreso
Internacional de Electricidad de París (CIEP).
LA COMPUTADORA
Una computadora o computador (del inglés computer y
este del latín computare -'calcular'), también
denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del
latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y
procesa datos para convertirlos en información útil. Una
computadora es una colección de circuitos integrados y
otros componentes relacionados que pueden ejecutar con
exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario
o automáticamente por otro programa, una gran variedad
de secuencias o rutinas de instrucciones que
son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a
una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente
determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el
nombre de programación y al que lo realiza se le
llama programador.
EL INTERNET
Internet es un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que utilizan la familia
de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen funcionen como una
red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se
remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión
de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres
universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha
sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es
habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un
conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la
consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un
desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de
transmisión.3
EL TELEFONO MOVIL
La telefonía móvil, también llamada telefonía celular,
básicamente está formada por dos grandes partes: una
red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los
terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a
dicha red.
La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un
instrumento muy útil debido a la fácil comunicación entre
personas. Los celulares cuentan con distintas aplicaciones
que pueden facilitar diversas labores cotidianas.
María alejandra gómez
María alejandra gómez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ALEJITHA-96
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
sneyder15
 
Sistema de comunicacion
Sistema de comunicacionSistema de comunicacion
Sistema de comunicacion
flor427
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
suicidate
 
Introducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicacionesIntroducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicaciones
Victor Diaz
 
Trabajo Radiodifusión
Trabajo RadiodifusiónTrabajo Radiodifusión
Trabajo Radiodifusión
Huihkp_12
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
mauriciopastrana2
 
Presentacion radiotelefono la maizerita
Presentacion radiotelefono la maizeritaPresentacion radiotelefono la maizerita
Presentacion radiotelefono la maizerita
angelik2103
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
viaesvita
 
Cominicacion por medio de herramientas
Cominicacion por medio de herramientasCominicacion por medio de herramientas
Cominicacion por medio de herramientas
Alex Valencia
 
Infografía. Redes de Comunicación. Evolución
Infografía. Redes de Comunicación. EvoluciónInfografía. Redes de Comunicación. Evolución
Infografía. Redes de Comunicación. Evolución
daster1223
 
Telcomunicaciones
TelcomunicacionesTelcomunicaciones
Telcomunicaciones
medinatoledo
 
La radio y la televicion
La radio y la televicionLa radio y la televicion
La radio y la televicion
PEDRO MUSIOTTI
 

La actualidad más candente (13)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La telecomunicaciones
La telecomunicacionesLa telecomunicaciones
La telecomunicaciones
 
Sistema de comunicacion
Sistema de comunicacionSistema de comunicacion
Sistema de comunicacion
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Introducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicacionesIntroducción a las comunicaciones
Introducción a las comunicaciones
 
Trabajo Radiodifusión
Trabajo RadiodifusiónTrabajo Radiodifusión
Trabajo Radiodifusión
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Presentacion radiotelefono la maizerita
Presentacion radiotelefono la maizeritaPresentacion radiotelefono la maizerita
Presentacion radiotelefono la maizerita
 
Historia de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicacionesHistoria de las telecomunicaciones
Historia de las telecomunicaciones
 
Cominicacion por medio de herramientas
Cominicacion por medio de herramientasCominicacion por medio de herramientas
Cominicacion por medio de herramientas
 
Infografía. Redes de Comunicación. Evolución
Infografía. Redes de Comunicación. EvoluciónInfografía. Redes de Comunicación. Evolución
Infografía. Redes de Comunicación. Evolución
 
Telcomunicaciones
TelcomunicacionesTelcomunicaciones
Telcomunicaciones
 
La radio y la televicion
La radio y la televicionLa radio y la televicion
La radio y la televicion
 

Similar a María alejandra gómez

Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
jhonjairosoto
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
carestcar
 
Hitos en la historia de la comunicacion
Hitos en la historia de la comunicacionHitos en la historia de la comunicacion
Hitos en la historia de la comunicacion
pablixi
 
Hitos en la historia de la comunicacion
Hitos en la historia de la comunicacionHitos en la historia de la comunicacion
Hitos en la historia de la comunicacion
pablixi
 
Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.
Pablo Fernandez Fernandez
 
Hitos en la historia de la comunicación Audiovisual
Hitos en la historia de la comunicación AudiovisualHitos en la historia de la comunicación Audiovisual
Hitos en la historia de la comunicación Audiovisual
pablixi
 
Hitos en la Historia de la Comunicación
Hitos en la Historia de la ComunicaciónHitos en la Historia de la Comunicación
Hitos en la Historia de la Comunicación
LauSydney
 
Evolución de los Medios
Evolución de los MediosEvolución de los Medios
Evolución de los Medios
Marcos Guerrero
 
Tarea #2 peridismo angel alvarado
Tarea #2 peridismo angel alvaradoTarea #2 peridismo angel alvarado
Tarea #2 peridismo angel alvarado
angelalvaradoc
 
Medios de comuniacion
Medios de comuniacionMedios de comuniacion
Medios de comuniacion
danielaloca
 
Luisa trabajo
Luisa trabajoLuisa trabajo
Luisa trabajo
toledomedina
 
Lineas de las telecomunicacion
Lineas de las telecomunicacionLineas de las telecomunicacion
Lineas de las telecomunicacion
soniasofiadaniel
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Michi424
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
reynita2196
 
Grandes inventos hecho por mi para la webquest (des)
Grandes inventos hecho por mi para la webquest (des)Grandes inventos hecho por mi para la webquest (des)
Grandes inventos hecho por mi para la webquest (des)
LorenzoCarrionCampos
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los medios
Alex Shevere
 
Introduccion a los sistema de comunicacion
Introduccion a los sistema de comunicacionIntroduccion a los sistema de comunicacion
Introduccion a los sistema de comunicacion
oscar pino
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
na20042001302
 
Comunnicacion
ComunnicacionComunnicacion
historia de la comunicacion
historia de la comunicacionhistoria de la comunicacion
historia de la comunicacion
KarenFontecha
 

Similar a María alejandra gómez (20)

Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
Hitos en la historia de la comunicacion
Hitos en la historia de la comunicacionHitos en la historia de la comunicacion
Hitos en la historia de la comunicacion
 
Hitos en la historia de la comunicacion
Hitos en la historia de la comunicacionHitos en la historia de la comunicacion
Hitos en la historia de la comunicacion
 
Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.Hitos en la historia de la comunicación.
Hitos en la historia de la comunicación.
 
Hitos en la historia de la comunicación Audiovisual
Hitos en la historia de la comunicación AudiovisualHitos en la historia de la comunicación Audiovisual
Hitos en la historia de la comunicación Audiovisual
 
Hitos en la Historia de la Comunicación
Hitos en la Historia de la ComunicaciónHitos en la Historia de la Comunicación
Hitos en la Historia de la Comunicación
 
Evolución de los Medios
Evolución de los MediosEvolución de los Medios
Evolución de los Medios
 
Tarea #2 peridismo angel alvarado
Tarea #2 peridismo angel alvaradoTarea #2 peridismo angel alvarado
Tarea #2 peridismo angel alvarado
 
Medios de comuniacion
Medios de comuniacionMedios de comuniacion
Medios de comuniacion
 
Luisa trabajo
Luisa trabajoLuisa trabajo
Luisa trabajo
 
Lineas de las telecomunicacion
Lineas de las telecomunicacionLineas de las telecomunicacion
Lineas de las telecomunicacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Grandes inventos hecho por mi para la webquest (des)
Grandes inventos hecho por mi para la webquest (des)Grandes inventos hecho por mi para la webquest (des)
Grandes inventos hecho por mi para la webquest (des)
 
Evolucion de los medios
Evolucion de los mediosEvolucion de los medios
Evolucion de los medios
 
Introduccion a los sistema de comunicacion
Introduccion a los sistema de comunicacionIntroduccion a los sistema de comunicacion
Introduccion a los sistema de comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunnicacion
ComunnicacionComunnicacion
Comunnicacion
 
historia de la comunicacion
historia de la comunicacionhistoria de la comunicacion
historia de la comunicacion
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

María alejandra gómez

  • 1. María Alejandra Gómez Gerardo Andrés torres Carlos Alberto rodríguez 9-2 la evolución de la tecnología
  • 2. INTRODUCCIÓN *Señales de humo *La imprenta *El periódico *El telégrafo *El teléfono *El cine *La radio *La televisión *Internet *Computadora *Teléfono celular *linea de tiempo
  • 3. LAS SEÑALES DE HUMO Las señales de humo son aquellas que se utilizan para la comunicación entre áreas vastas y despobladas y que se hacen mediante hogueras. Aunque solían ser más usadas en la antigüedad, estas señales podían comunicar mensajes complejos y codificados de antemano entre atalayas o puestos de vigilancia para avisar de avistamientos enemigos o de cualquier otro asunto. En la Antigua China, soldados que permanecían en la Gran Muralla China alertaban sobre ataques enemigos, enviando mensajes de humo de torre a torre. Sus mensajes fueron transmitidos a más de 760 km de distancia. Esto era una de la comunicación mas antigua, después de los dibujos en paredes.
  • 4. LA IMPRENTA La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural. El concepto de impresión es más amplio pues supone la evolución de diversas tecnologías que hoy hacen posible hacerlo mediante múltiples métodos de impresión y reproducción. Como la flexografía, la serigrafía, el Huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, la impresión offset, la xerografía y los métodos digitales actuales.
  • 5. EL PERIÓDICO Es un medio de información independiente que brinda a sus lectores las noticias más importantes y las principales ofertas comerciales, en un formato compacto y atractivo. Consta de un sólo cuerpo y tres secciones diferenciadas, que aseguran una lectura rápida y completa. Su diseño es a todo color y de alto impacto visual. La prensa escrita existe desde la Edad Antigua, cuando se difundían textos en hojas de seda o papiro, o bien en placas de metal o piedra. Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo.
  • 6. EL TELEGRAFO El telégrafo es un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o radiales. El telégrafo eléctrico, o más comúnmente sólo 'telégrafo', reemplazó a los sistemas de transmisión de señales ópticas de semáforos, como los diseñados por Claude Chappe para el ejército francés, y Friedrich Clemens Gerke para el ejército prusiano, convirtiéndose así en la primera forma de comunicación eléctrica.
  • 7. EL CINE El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y arte de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o de película, o film, o filme). La palabra «cine» designa también las salas de cine o sala de proyecciones en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra «cinematografía» fue un neologismo creado a finales del siglo XIX compuesto a partir de dos palabras griegas. Por un lado κινή (kiné), que significa «movimiento» (ver, entre otras, «cinético», «cinética», «kinesis», «cineteca»); y por otro de γραφóς (grafós). Con ello se intentaba definir el concepto de «imagen en movimiento». Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte.
  • 8. LA RADIO La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
  • 9. LA TELEVISIÓN La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, de los que existen en modalidades abierta y paga. El receptor de las señales es el televisor. La palabra «televisión» es un híbrido de la voz griega τῆλε (tēle, «lejos») y la latina visiōnem (acusativo de visiō «visión»). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perskyi en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).
  • 10. LA COMPUTADORA Una computadora o computador (del inglés computer y este del latín computare -'calcular'), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador.
  • 11. EL INTERNET Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Esta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.3
  • 12. EL TELEFONO MOVIL La telefonía móvil, también llamada telefonía celular, básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones (o red de telefonía móvil) y los terminales (o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. La telefonía móvil de hoy en día se ha convertido en un instrumento muy útil debido a la fácil comunicación entre personas. Los celulares cuentan con distintas aplicaciones que pueden facilitar diversas labores cotidianas.