SlideShare una empresa de Scribd logo
   Por la cual se incorpora en el
   Contaduría General de la Nación       Régimen de Contabilidad Pública
    Resolución 051
    11-02-2013                            el marco normativo aplicable para
                                          algunas empresas sujetas a su
                                          ámbito.

                                         En los últimos años en Colombia,
   www.contaduria.usta.edu.co            se ha originado una serie de
   (Zulma Sierra- U. Santo Tomas)        propuestas por parte del Estado
   (Diego Fernando – U. Santo            para la aplicación de estándares
    Tomas).                               internacionales de contabilidad,
                                          las cuales no han logrado la
                                          aceptación general y, por el
                                          contrario, han encontrado
                                          obstáculos para su consolidación.
   La evolución histórica de la
   www.monografias.com/trabaj       contabilidad es enfocada en el
    os22                             análisis que constituye el objeto
   (Gertz Manero Federico)          de la actividad contable el cual
                                     es el de conservar un testimonio
                                     de naturaleza continuo de los
                                     hechos económicos ocurridos en
                                     el pasado.

   www.monografias.com/trabaj      Durante la época del Esclavismo
    os22                             lo que era la propiedad común se
   (Franco Ruiz Rafael)             convirtió en propiedad privada y
                                     se dio en cierta forma la primera
                                     organización del estado.
   Decreto        2649      de       1993
   www.actualicese.com/        (diciembre 29)
    normatividad               por el cual se reglamenta la
                                contabilidad en general y se expiden
                                los principios o normas de contabilidad
                                generalmente aceptados en Colombia.

                               Se expidió la Ley 1314 mediante la
                                cual se regulan los principios y normas
                                de contabilidad e información
   www.asfacop.org.com         financiera y de aseguramiento de
   (Eugenio Prieto Soto)       información aceptados en Colombia,
                                se señalan las autoridades
                                competentes, el procedimiento para su
                                expedición y se determinan las
                                entidades responsables de vigilar su
                                cumplimiento.
   Normas que regulan los aspectos legales
   www.buenastareas.c
                                de los libros contables
    om


                               Principales diferencias entre las actuales
   www.unilibrebag.edu         normas de contabilidad en Colombia con
    .co                         las nuevas normas internacionales a
   (Álvaro Reyes               punto de ser armonizadas.
    Oviedo)


                               El punto de fondo consiste en crear un
                                idioma contable único, que permita a los
                                inversionistas de cualquier país entender
                                y comparar la realidad económica de
   http://hablemosdeco
                                cualquier empresa, mediante sus estados
    ntabilidad.blogspot.c
                                financieros
    om
 www.conalcon.com                  Normas       internacionales    de
(Helio Fabio Ramírez                 contabilidad      e    información
Echeverry).                          financiera:    cambios     en    la
                                     mentalidad de contadores y
                                     empresarios.

   www.contaduria.gov.co           Función constitucional y legal de
                                     la Contaduría
                                    General de la Nación.

   www.emagister.com/curso-        La contabilidad, el contador y sus
    contabilidad-contabilidad-       aspectos legales.
    contador-aspectos-legales
   http://es.wikipedia.org/wi
    ki/Empresa#Transaccion          Transacciones contables   –
                                     operaciones contables.
    es_contables_.28operac
    iones_contables.29


   http://es.wikipedia.org/wi      Importancia   del   Software
    ki/Software_contable             Contable




   http://www.youtube.com/         Diferentes métodos del como
    watch?v=EpLG5K4byCA              realizar las transacciones
                                     contables.
   www.monografias.com/trabajo
                                          La contabilidad y su desarrollo en
    s22/contabilidad/contabilidad-
                                           el mundo, América y Colombia.
    shtml

   www.slideshare.net/ladykihie/c
    ampos-ocupacionales-del-              Campo ocupacional y desarrollo
    contador-i8395111                      profesional del contador publico.



   www.gerencia.com/las-niif-la-
    globalizacion-y-la-contabilidad-      Las Niff, la globalización y la
    en-colombia.html                       contabilidad en Colombia.
   (Luis Raúl Uribe Medina)
   Actualicese.com/conferencias         Regulación contable en
    /oro-regulacion-contable-en-          Colombia.
    colombia-ley-1314-de-2009-c-
    p-hernan-carlos-bustamente-
    garcia/

   Es.scribb.com/doc/27522883/          Evolución de la normativa
    Evolucion-de-la-normativa-            contable en Colombia.
    contable-en-Colombia.
   (Ernesto Maria Sierra
    Gonzalez)
                                         La contabilidad administrativa –
   http://www.gestionyadministraci       ramificación de la contabilidad
    on.com/contabilidad/contabilida
    d-administrativa.html
   http://actualicese.com/actualida
    d/2010/05/27/tipos-de-                Tipos de sociedades
    sociedades-y-sus-diferencias-
    ltda-s-a-comanditas-s-a-s-
    colectivas/

   http://www.eafit.edu.co/escuela
    s/administracion/consultorio-
    contable/Paginas/notas-de-            Tipos de impuestos
    clase-impuestos.aspx


   http://www.gerencie.com/reviso
    ria-fiscal.html                       La revisoría Fiscal
   https://www.youtube.c      La contabilidad de
    om/watch?v=KDV851           costos
    ZjcLU
   La panadería y pastelería Bizquet de la comuna 6 de Villavicencio, se
    encuentra bien organizada, debido a que maneja un software llamado
    Ágil, donde se registran todas las actividades financieras; la auxiliar
    contable es la encargada de ingresar la información al sistema y luego
    es supervisada por el Contador, quien es el encargado de preparar los
    estados financieros, balances (semestralmente) y el respectivo
    inventario (anualmente).




www.agilcolombia.com
Cámara De Comercio
      De Villavicencio

• Registro como persona
  natural
• Nit 21.184.837-3
• Matricula : 18 de noviembre
  1993
• Actividad Principal:
  comercio al por menor de
  otros productos
  alimenticios
Certificado de
Matricula Mercantil
Nuestra investigación contable esta dirigida hacia la panadería y pastelería
Bizquet de la comuna 6 de Villavicencio, actualmente se encuentra en la
Agremiación de ASOPANMETA, es una empresa que por su trayectoria y
diversos productos, se destaca como una de las mas reconocidas en el
sector.
Preparar con nuestras propias manos los
mejores productos de Panadería &
Pastelería de la ciudad conservando las
tradiciones panaderas, para satisfacer y
seguir manteniendo el gusto de nuestra
exquisita clientela, con una alta
productividad y excelente calidad como
estrategia para lograr la competitividad.
Ser una empresa líder
en      panadería       y
pastelería, lograr ser
reconocida    a    nivel
Departamental por su
calidad de producto,
con      un    personal
altamente calificado en
la parte humana y su
excelencia en servicio.
El área geográfica en la cual se realizara la
                                                         investigación es en el departamento del
                                                         Meta; en el municipio de Villavicencio en el
                                                         barrio san Benito de la comuna 6.


                                                         ESTRUCTURA:
                                                         Ciudad de Villavicencio
                                                         Comuna 6
                                                         Barrio san Benito
Fuente: http://www.exitosastereo.com/wp-                 Calle 24A 36-04
content/uploads/2012/06/mapa_villavicencio-300x239.jpg
                                                         Panadería y pastelería Bizquet.
Villavicencio una ciudad colombiana, capital del departamento del Meta,
y es el centro comercial más importante de los Llanos Orientales. Está
situada en el piedemonte de la Cordillera Oriental, al noroccidente del
departamento del Meta, en la margen izquierda del rio Guatiquia y
cuenta con una población urbana de
407.977 habitantes en el 2010.



Limites municipales:
Norte: con los municipios de Restrepo y Calvario
Oriente: con Puerto López
Sur: con Acacias y San Carlos de Guaroa            Fuente:http://commons.wikimedia.org/wiki/File:
                                                   Colombia_-_Meta_-_Villavicencio.svg
Occidente: departamento de Cundinamarca
En esta comuna se observa el menor número de habitantes en
comparación con las otras comunas, que para el año 2005
muestra que en esta existen 20.813 habitantes con un
incremento para el año 2006 de 2,51% ascendiendo a 21.336
personas, siendo igual al observado a nivel municipal. Bajo estas
condiciones el crecimiento de la comuna esta explicado por los
mismos motivos del crecimiento de las otras comunas como lo
son; buscar trabajo, mejorar ingresos, razones familiares y
problemas de violencia, según la encuestada ya mencionada, de
allí, se destaca que la mayoría de la población se ha mantenido
en esta por más de 15 años y de las razones que han motivado
la movilización hacia esta comuna, las más destacadas son
realizar estudios y buscar
trabajo.
   Comprende los barrios Pastrana, Caney, Simón Bolívar, Macarena, Retiro,
    Amaral, Canaima, Nuevo Maizaro, Catatumbo, Nogal, San Benito,
    Guatiquia, Florida, Canta Rana, Nuevo Ricaute, San Francisco, Brisas del
    Caney y Sausalito.





                  Fuente:http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQmfk1zxkEb
                  xE5XcpKh_mU-3t7FTkRO4rhK3cUk3RwZishHO2P1

Más contenido relacionado

Similar a Marco teorico,legal,geografico,insitucional

M arco teorico
M arco teoricoM arco teorico
M arco teorico
panaderias6
 
Competencia genérica y especifica regulación
Competencia genérica y especifica regulaciónCompetencia genérica y especifica regulación
Competencia genérica y especifica regulación
luisafranco28
 
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptxPRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
deiberpuello
 
sistecontt - proyecto
sistecontt - proyecto sistecontt - proyecto
sistecontt - proyecto
MANUEL FERNANDO DE HOYOS BULA
 
Nic
NicNic
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDADASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
contabilidad historia
contabilidad historiacontabilidad historia
contabilidad historia
JENNY
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
karen Herrera Ramirez
 
Carpeta de emprendimiento2
Carpeta de emprendimiento2Carpeta de emprendimiento2
Carpeta de emprendimiento2
san benildo la salle. desiree ugarte
 
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tiposMini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Karis Arevalo
 
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tiposMini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Karis Arevalo
 
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
Andres Delgado Sanchez
 
Aspectos contables j.c pollo dorado
Aspectos contables j.c pollo doradoAspectos contables j.c pollo dorado
Aspectos contables j.c pollo dorado
Yuliana Duque
 
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.
Alberto Suarez Barrientos
 
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.
Alberto Suarez Barrientos
 
Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
waguerrero
 
Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
vallejo vallejo
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
Dioselina Allaica
 
Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
Wilson Andres Largo Tabares
 
ExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De ContabilidadExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De Contabilidad
thedarkmedjai
 

Similar a Marco teorico,legal,geografico,insitucional (20)

M arco teorico
M arco teoricoM arco teorico
M arco teorico
 
Competencia genérica y especifica regulación
Competencia genérica y especifica regulaciónCompetencia genérica y especifica regulación
Competencia genérica y especifica regulación
 
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptxPRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
 
sistecontt - proyecto
sistecontt - proyecto sistecontt - proyecto
sistecontt - proyecto
 
Nic
NicNic
Nic
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDADASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
 
contabilidad historia
contabilidad historiacontabilidad historia
contabilidad historia
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
 
Carpeta de emprendimiento2
Carpeta de emprendimiento2Carpeta de emprendimiento2
Carpeta de emprendimiento2
 
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tiposMini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
 
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tiposMini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
Mini tesis de la historia de la contabilidad,importancia,objetivos y sus tipos
 
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
Acercamiento niif frente_tributacion_colombiana_londono_2011
 
Aspectos contables j.c pollo dorado
Aspectos contables j.c pollo doradoAspectos contables j.c pollo dorado
Aspectos contables j.c pollo dorado
 
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.
 
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.
Estudio de factibilidad para la creación de un centro de asesoría contable y t.
 
Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
 
Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Publicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basicaPublicacion contabilidad-basica
Publicacion contabilidad-basica
 
ExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De ContabilidadExposicióN De Contabilidad
ExposicióN De Contabilidad
 

Marco teorico,legal,geografico,insitucional

  • 1. Por la cual se incorpora en el  Contaduría General de la Nación Régimen de Contabilidad Pública Resolución 051 11-02-2013 el marco normativo aplicable para algunas empresas sujetas a su ámbito.  En los últimos años en Colombia,  www.contaduria.usta.edu.co se ha originado una serie de  (Zulma Sierra- U. Santo Tomas) propuestas por parte del Estado  (Diego Fernando – U. Santo para la aplicación de estándares Tomas). internacionales de contabilidad, las cuales no han logrado la aceptación general y, por el contrario, han encontrado obstáculos para su consolidación.
  • 2. La evolución histórica de la  www.monografias.com/trabaj contabilidad es enfocada en el os22 análisis que constituye el objeto  (Gertz Manero Federico) de la actividad contable el cual es el de conservar un testimonio de naturaleza continuo de los hechos económicos ocurridos en el pasado.  www.monografias.com/trabaj  Durante la época del Esclavismo os22 lo que era la propiedad común se  (Franco Ruiz Rafael) convirtió en propiedad privada y se dio en cierta forma la primera organización del estado.
  • 3. Decreto 2649 de 1993  www.actualicese.com/ (diciembre 29) normatividad  por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.  Se expidió la Ley 1314 mediante la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información  www.asfacop.org.com financiera y de aseguramiento de  (Eugenio Prieto Soto) información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades responsables de vigilar su cumplimiento.
  • 4. Normas que regulan los aspectos legales  www.buenastareas.c de los libros contables om  Principales diferencias entre las actuales  www.unilibrebag.edu normas de contabilidad en Colombia con .co las nuevas normas internacionales a  (Álvaro Reyes punto de ser armonizadas. Oviedo)  El punto de fondo consiste en crear un idioma contable único, que permita a los inversionistas de cualquier país entender y comparar la realidad económica de  http://hablemosdeco cualquier empresa, mediante sus estados ntabilidad.blogspot.c financieros om
  • 5.  www.conalcon.com  Normas internacionales de (Helio Fabio Ramírez contabilidad e información Echeverry). financiera: cambios en la mentalidad de contadores y empresarios.  www.contaduria.gov.co  Función constitucional y legal de la Contaduría  General de la Nación.  www.emagister.com/curso-  La contabilidad, el contador y sus contabilidad-contabilidad- aspectos legales. contador-aspectos-legales
  • 6. http://es.wikipedia.org/wi ki/Empresa#Transaccion  Transacciones contables – operaciones contables. es_contables_.28operac iones_contables.29  http://es.wikipedia.org/wi  Importancia del Software ki/Software_contable Contable  http://www.youtube.com/  Diferentes métodos del como watch?v=EpLG5K4byCA realizar las transacciones contables.
  • 7. www.monografias.com/trabajo  La contabilidad y su desarrollo en s22/contabilidad/contabilidad- el mundo, América y Colombia. shtml  www.slideshare.net/ladykihie/c ampos-ocupacionales-del-  Campo ocupacional y desarrollo contador-i8395111 profesional del contador publico.  www.gerencia.com/las-niif-la- globalizacion-y-la-contabilidad-  Las Niff, la globalización y la en-colombia.html contabilidad en Colombia.  (Luis Raúl Uribe Medina)
  • 8. Actualicese.com/conferencias  Regulación contable en /oro-regulacion-contable-en- Colombia. colombia-ley-1314-de-2009-c- p-hernan-carlos-bustamente- garcia/  Es.scribb.com/doc/27522883/  Evolución de la normativa Evolucion-de-la-normativa- contable en Colombia. contable-en-Colombia.  (Ernesto Maria Sierra Gonzalez)  La contabilidad administrativa –  http://www.gestionyadministraci ramificación de la contabilidad on.com/contabilidad/contabilida d-administrativa.html
  • 9. http://actualicese.com/actualida d/2010/05/27/tipos-de-  Tipos de sociedades sociedades-y-sus-diferencias- ltda-s-a-comanditas-s-a-s- colectivas/  http://www.eafit.edu.co/escuela s/administracion/consultorio- contable/Paginas/notas-de-  Tipos de impuestos clase-impuestos.aspx  http://www.gerencie.com/reviso ria-fiscal.html  La revisoría Fiscal
  • 10. https://www.youtube.c  La contabilidad de om/watch?v=KDV851 costos ZjcLU
  • 11. La panadería y pastelería Bizquet de la comuna 6 de Villavicencio, se encuentra bien organizada, debido a que maneja un software llamado Ágil, donde se registran todas las actividades financieras; la auxiliar contable es la encargada de ingresar la información al sistema y luego es supervisada por el Contador, quien es el encargado de preparar los estados financieros, balances (semestralmente) y el respectivo inventario (anualmente). www.agilcolombia.com
  • 12.
  • 13. Cámara De Comercio De Villavicencio • Registro como persona natural • Nit 21.184.837-3 • Matricula : 18 de noviembre 1993 • Actividad Principal: comercio al por menor de otros productos alimenticios
  • 15. Nuestra investigación contable esta dirigida hacia la panadería y pastelería Bizquet de la comuna 6 de Villavicencio, actualmente se encuentra en la Agremiación de ASOPANMETA, es una empresa que por su trayectoria y diversos productos, se destaca como una de las mas reconocidas en el sector.
  • 16. Preparar con nuestras propias manos los mejores productos de Panadería & Pastelería de la ciudad conservando las tradiciones panaderas, para satisfacer y seguir manteniendo el gusto de nuestra exquisita clientela, con una alta productividad y excelente calidad como estrategia para lograr la competitividad.
  • 17. Ser una empresa líder en panadería y pastelería, lograr ser reconocida a nivel Departamental por su calidad de producto, con un personal altamente calificado en la parte humana y su excelencia en servicio.
  • 18. El área geográfica en la cual se realizara la investigación es en el departamento del Meta; en el municipio de Villavicencio en el barrio san Benito de la comuna 6. ESTRUCTURA: Ciudad de Villavicencio Comuna 6 Barrio san Benito Fuente: http://www.exitosastereo.com/wp- Calle 24A 36-04 content/uploads/2012/06/mapa_villavicencio-300x239.jpg Panadería y pastelería Bizquet.
  • 19. Villavicencio una ciudad colombiana, capital del departamento del Meta, y es el centro comercial más importante de los Llanos Orientales. Está situada en el piedemonte de la Cordillera Oriental, al noroccidente del departamento del Meta, en la margen izquierda del rio Guatiquia y cuenta con una población urbana de 407.977 habitantes en el 2010. Limites municipales: Norte: con los municipios de Restrepo y Calvario Oriente: con Puerto López Sur: con Acacias y San Carlos de Guaroa Fuente:http://commons.wikimedia.org/wiki/File: Colombia_-_Meta_-_Villavicencio.svg Occidente: departamento de Cundinamarca
  • 20. En esta comuna se observa el menor número de habitantes en comparación con las otras comunas, que para el año 2005 muestra que en esta existen 20.813 habitantes con un incremento para el año 2006 de 2,51% ascendiendo a 21.336 personas, siendo igual al observado a nivel municipal. Bajo estas condiciones el crecimiento de la comuna esta explicado por los mismos motivos del crecimiento de las otras comunas como lo son; buscar trabajo, mejorar ingresos, razones familiares y problemas de violencia, según la encuestada ya mencionada, de allí, se destaca que la mayoría de la población se ha mantenido en esta por más de 15 años y de las razones que han motivado la movilización hacia esta comuna, las más destacadas son realizar estudios y buscar trabajo.
  • 21. Comprende los barrios Pastrana, Caney, Simón Bolívar, Macarena, Retiro, Amaral, Canaima, Nuevo Maizaro, Catatumbo, Nogal, San Benito, Guatiquia, Florida, Canta Rana, Nuevo Ricaute, San Francisco, Brisas del Caney y Sausalito.  Fuente:http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQmfk1zxkEb xE5XcpKh_mU-3t7FTkRO4rhK3cUk3RwZishHO2P1