SlideShare una empresa de Scribd logo
1B2 GRUPO #2
Conceptoe importanciade
contabilidad
 La contabilidad es considerada una ciencia social que se encarga de
presentar la información registrada en un emprendimiento de manera
sistemática y ordenada. Esto es de gran importancia, ya que manejar la
información en forma cuantitativa y estructurada es útil para quien
requiere llevar el control de las actividades de un emprendimiento.
 La contabilidad plasma toda esta información en lo que se conoce como
los estados financieros, los cuales van a resumir la situación económica y
financiera de la empresa. Como vimos en el capítulo anterior, todas las
empresas están obligadas a llevar la contabilidad y de esta depende en
gran parte el giro del negocio.
 La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas
partidas que reflejan los movimientos financieros de una empresa o
entidad. Es una herramienta clave para conocer en qué situación y
condicionesse encuentra una empresa y, con esta documentación, poder
establecer las estrategias necesarias con el objeto de mejorar su
rendimiento económico.
1B2 GRUPO #2
 La contabilidad es la que dispone administrar:
 Gastos
 Ingresos
Cualquier empresa en el desarrollo de su actividad realiza operaciones de
compra, venta, financiación como consecuencia de esas actividades su
patrimonio varía y obtiene un beneficio o una pérdida.
 En la actualidad, no se concibe la posibilidad de una estructura
empresarial de cualquier magnitud que no cuente con una adecuada
gestión de los parámetros contables.
 Este concepto involucra tanto a las denominadas pequeñas y medianas
empresas (pymes) como a las grandes multinacionales; y obedece tanto a
razones de índole financiera -de términos de asegurar la adecuada
rentabilidad-, como a disposiciones fiscales, debido a la presión de los
fiscos federales, provinciales y locales sobre cada formación corporal
1B2 GRUPO #2
Categorías de la contabilidad
 Se dividen en 3 categorías:
1. La contabilidad pública:
Que lleva el control de los gastos del Estado
 La social:
Que gestiona las obligaciones que los individuos y el Estado mantienen entre sí
y con el medio en el que viven.
 La empresarial:
Que analiza las relaciones comerciales de un individuo o una organización.
Dentro de la contabilidad empresarial encontramos dos tipos de contabilidad:
2. Contabilidad financiera:
Es el área que se encarga de registrar sistemáticamente las operaciones
sintetizándolas en los estados financieros (balance contable, cuenta de
resultados o cuenta de pérdidas y ganancias, memoria, estado de flujos de
efectivo y el estado de cambios de patrimonio neto).
3. La contabilidad de costes o de gestión:
Tiene un propósito informativo interno, de analizar movimientos económicos
hacia el interior de la institución para la toma de decisiones. Además, en esta
disciplina existen diversos criterios demedición, por ejemplo, el costo histórico,
el costo corriente, el valor realizable y el valor actual. Y es en estas variables
donde se basan los ejes de todo sistema contable fundamental de negocios.
1B2 GRUPO #2
Luca Pacioli
El Padre de la contabilidad
Luca Pacioli, nació en 1445 en Italia y falleció en 1517. A pesar de ser una
persona de origen humilde y sin una educación escolar formal, aprendió
mediante el contacto con artesanos y mercaderes el sistema de numeración
indo-arábigo, oficio conocido como “matemáticas comerciales”.
1B2 GRUPO #2
Se desempeñó como matemático en la orden de San Francisco de Asís y
desarrolló la teoría de la partida doble, por lo que es considerado como el Padre
de la contabilidad, dado que es el sistema más usado en la actualidad. Este
método contable fue publicado en Venecia en el año 1494 y contenía 36
capítulos en donde se analizaba el sistema utilizado por los comerciantes
venecianos. El título de esta obra fue “Sistema Veneciano”, y reconoce la
diferencia entre ingreso, egreso y gasto como lo conocemos en la actualidad.
Además deeste aporte históricamenterelevante, se han encontrado escritosde
Fray Francesco DiLuca Paciolien geometría. Su retrato seconserva en el Museo
de Capodimonte en Nápoles (Italia).
La contabilidad moderna
Gracias al legado de Pacioli, la contabilidad moderna tuvo su desarrollo y se ha
convertido en la base para el control de pequeñas y grandes empresas. En la
contabilidad moderna se encuentra definida la parte fundamental de la partida
doble:
 No hay deudor sin acreedor.
 El valor que se registra en él debe de una o varias cuentas ha de ser igual
al que se registra en el haber.
 Los registros en él deben requieren tener una contrapartida en el haber.
 Toda pérdida es deudora y toda ganancia es acreedora.
1B2 GRUPO #2
La contabilidad de hoy
A día de hoy, se debería hacer énfasis en que los modernos recursos en
informática han dado un fuerte vuelco al enfoque convencional de la
contabilidad. Así, la tarea de los expertos en esta disciplina se ha facilitado
gracias a las hojas de cálculo y a los registros de patrimonio o stock, con mejor
control de entradas y salidas.
Existen numerosos programas o software de contabilidad para ayudar a las
empresas en sus labores contables diarias, como por ejemplo SAP, Contaplus y
de gestión de tesorería como XRT.
1B2 GRUPO #2
Aplicación de la contabilidad
La contabilidad seaplica en las instituciones públicas y en las empresas privadas
constituidas legalmente en el país y a las personas naturales que rebasan los
límites exigidos por el SRI. Llevar la contabilidad implica:
♦ Recopilar y ordenar la información de las transacciones con base en
fechas, es decir, en orden cronológico. Por ejemplo, en una panadería, se
debe recopilar las facturas de compra y venta y ordenarlas por fechas.
♦ Registrar las transacciones económicas que se realicen en el transcurso
de un ciclo contable en los libros contables. Por ejemplo, en la panadería,
las facturasordenadascronológicamente,seregistranen asientosdiarios.
♦ Integrar la información en estados financieros que servirán para la
auditoría y control de los movimientos de una empresa. Por ejemplo, en
la panadería, los registros contables se integran en un Balance General o
un Estado de Resultados para su revisión y control.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
Paola Casal
 
Ejercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costosEjercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costos
juliopanduragarcia
 
Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal.
Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal. Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal.
Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal.
Alicia Garcia
 
Tema 1 fc
Tema 1 fcTema 1 fc
Tema de contabilidad
Tema de contabilidadTema de contabilidad
Tema de contabilidad
Luis Mercado
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Mpaularomero
 
¿Para que sirve la contabilidad?
¿Para que sirve la contabilidad?¿Para que sirve la contabilidad?
¿Para que sirve la contabilidad?Axeleratum
 
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.villa_harold
 
Entrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidadEntrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidad
JhonatanMendoza25
 
Definición de contabilidad
Definición de contabilidadDefinición de contabilidad
Definición de contabilidad
Iris Bald
 
Contabilidad Abraham Duque
Contabilidad Abraham DuqueContabilidad Abraham Duque
Contabilidad Abraham Duque
nataliaromero06
 
Tipos de contabilidad por martita arroyo
Tipos de contabilidad por martita arroyoTipos de contabilidad por martita arroyo
Tipos de contabilidad por martita arroyo
martitaarroyo
 
Conta
ContaConta
Contablidad genral
Contablidad genral Contablidad genral
Contablidad genral
shirpiley
 
Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
Alberto Morales
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
jailene pinto
 

La actualidad más candente (20)

contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
Tipos de contabilidad
Tipos de contabilidadTipos de contabilidad
Tipos de contabilidad
 
Ejercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costosEjercicios de presupuestos costos
Ejercicios de presupuestos costos
 
Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal.
Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal. Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal.
Trabajo realizado en PPT subido en Slideshare sobre contabilidad fiscal.
 
Contabilidad .
Contabilidad .Contabilidad .
Contabilidad .
 
Tema 1 fc
Tema 1 fcTema 1 fc
Tema 1 fc
 
Tema de contabilidad
Tema de contabilidadTema de contabilidad
Tema de contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
¿Para que sirve la contabilidad?
¿Para que sirve la contabilidad?¿Para que sirve la contabilidad?
¿Para que sirve la contabilidad?
 
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
La contabilidad y los sistemas de informacion contable.
 
Entrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidadEntrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidad
 
Definición de contabilidad
Definición de contabilidadDefinición de contabilidad
Definición de contabilidad
 
Contabilidad Abraham Duque
Contabilidad Abraham DuqueContabilidad Abraham Duque
Contabilidad Abraham Duque
 
Tipos de contabilidad por martita arroyo
Tipos de contabilidad por martita arroyoTipos de contabilidad por martita arroyo
Tipos de contabilidad por martita arroyo
 
Conta
ContaConta
Conta
 
Contablidad genral
Contablidad genral Contablidad genral
Contablidad genral
 
Trabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizadaTrabajo de contabilidad sistematizada
Trabajo de contabilidad sistematizada
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 

Similar a Carpeta de emprendimiento2

CONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docxCONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docx
katiuzca2
 
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiroCorte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Damaris trabajo final
Damaris trabajo finalDamaris trabajo final
Damaris trabajo final
Thelast24
 
Contabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo RodriguezContabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo Rodriguez
ricardor99
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
karen Herrera Ramirez
 
Contabilidad (1)
Contabilidad (1)Contabilidad (1)
Contabilidad (1)sanzu1
 
Contabilidad uni i
Contabilidad uni iContabilidad uni i
Contabilidad uni i
Carlos Caballero
 
Ppt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad generalPpt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad general
helenalexandramelend
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
Camila Gutierrez Castrillon
 
La contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informaciónLa contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informacióncuc
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contablesolivo2
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
Paola Barahona
 
Introduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contIntroduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contClaudia Piñeros
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macroSonia Ñauta
 
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
esteffany19
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contablePedro Mercado
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
lunamoon13
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Vicente VC
 

Similar a Carpeta de emprendimiento2 (20)

CONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docxCONTABILIDAD.docx
CONTABILIDAD.docx
 
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiroCorte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
Corte 1 2017 1 princ.bas.contb. robiro
 
Damaris trabajo final
Damaris trabajo finalDamaris trabajo final
Damaris trabajo final
 
Contabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo RodriguezContabilidad Ricardo Rodriguez
Contabilidad Ricardo Rodriguez
 
Contabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzasContabilidad y finanzas
Contabilidad y finanzas
 
Contabilidad (1)
Contabilidad (1)Contabilidad (1)
Contabilidad (1)
 
Contabilidad uni i
Contabilidad uni iContabilidad uni i
Contabilidad uni i
 
Ppt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad generalPpt unidad 1 contabilidad general
Ppt unidad 1 contabilidad general
 
Contabilidad básica
Contabilidad básicaContabilidad básica
Contabilidad básica
 
La contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de informaciónLa contabilidad y los sistemas de información
La contabilidad y los sistemas de información
 
Modulo no 4
Modulo no 4Modulo no 4
Modulo no 4
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
Introduccion def sist_cont
Introduccion def sist_contIntroduccion def sist_cont
Introduccion def sist_cont
 
Importancia, micro y macro
Importancia, micro y macroImportancia, micro y macro
Importancia, micro y macro
 
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1Importancia de la contabilidad  y funciones del contador tema 1
Importancia de la contabilidad y funciones del contador tema 1
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teoricoUnidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion.  marco teorico
Unidad 2 sesion 5 unidad 2 analisis y abstraccion de inofrmacion. marco teorico
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Carpeta de emprendimiento2

  • 1. 1B2 GRUPO #2 Conceptoe importanciade contabilidad  La contabilidad es considerada una ciencia social que se encarga de presentar la información registrada en un emprendimiento de manera sistemática y ordenada. Esto es de gran importancia, ya que manejar la información en forma cuantitativa y estructurada es útil para quien requiere llevar el control de las actividades de un emprendimiento.  La contabilidad plasma toda esta información en lo que se conoce como los estados financieros, los cuales van a resumir la situación económica y financiera de la empresa. Como vimos en el capítulo anterior, todas las empresas están obligadas a llevar la contabilidad y de esta depende en gran parte el giro del negocio.  La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas partidas que reflejan los movimientos financieros de una empresa o entidad. Es una herramienta clave para conocer en qué situación y condicionesse encuentra una empresa y, con esta documentación, poder establecer las estrategias necesarias con el objeto de mejorar su rendimiento económico.
  • 2. 1B2 GRUPO #2  La contabilidad es la que dispone administrar:  Gastos  Ingresos Cualquier empresa en el desarrollo de su actividad realiza operaciones de compra, venta, financiación como consecuencia de esas actividades su patrimonio varía y obtiene un beneficio o una pérdida.  En la actualidad, no se concibe la posibilidad de una estructura empresarial de cualquier magnitud que no cuente con una adecuada gestión de los parámetros contables.  Este concepto involucra tanto a las denominadas pequeñas y medianas empresas (pymes) como a las grandes multinacionales; y obedece tanto a razones de índole financiera -de términos de asegurar la adecuada rentabilidad-, como a disposiciones fiscales, debido a la presión de los fiscos federales, provinciales y locales sobre cada formación corporal
  • 3. 1B2 GRUPO #2 Categorías de la contabilidad  Se dividen en 3 categorías: 1. La contabilidad pública: Que lleva el control de los gastos del Estado  La social: Que gestiona las obligaciones que los individuos y el Estado mantienen entre sí y con el medio en el que viven.  La empresarial: Que analiza las relaciones comerciales de un individuo o una organización. Dentro de la contabilidad empresarial encontramos dos tipos de contabilidad: 2. Contabilidad financiera: Es el área que se encarga de registrar sistemáticamente las operaciones sintetizándolas en los estados financieros (balance contable, cuenta de resultados o cuenta de pérdidas y ganancias, memoria, estado de flujos de efectivo y el estado de cambios de patrimonio neto). 3. La contabilidad de costes o de gestión: Tiene un propósito informativo interno, de analizar movimientos económicos hacia el interior de la institución para la toma de decisiones. Además, en esta disciplina existen diversos criterios demedición, por ejemplo, el costo histórico, el costo corriente, el valor realizable y el valor actual. Y es en estas variables donde se basan los ejes de todo sistema contable fundamental de negocios.
  • 4. 1B2 GRUPO #2 Luca Pacioli El Padre de la contabilidad Luca Pacioli, nació en 1445 en Italia y falleció en 1517. A pesar de ser una persona de origen humilde y sin una educación escolar formal, aprendió mediante el contacto con artesanos y mercaderes el sistema de numeración indo-arábigo, oficio conocido como “matemáticas comerciales”.
  • 5. 1B2 GRUPO #2 Se desempeñó como matemático en la orden de San Francisco de Asís y desarrolló la teoría de la partida doble, por lo que es considerado como el Padre de la contabilidad, dado que es el sistema más usado en la actualidad. Este método contable fue publicado en Venecia en el año 1494 y contenía 36 capítulos en donde se analizaba el sistema utilizado por los comerciantes venecianos. El título de esta obra fue “Sistema Veneciano”, y reconoce la diferencia entre ingreso, egreso y gasto como lo conocemos en la actualidad. Además deeste aporte históricamenterelevante, se han encontrado escritosde Fray Francesco DiLuca Paciolien geometría. Su retrato seconserva en el Museo de Capodimonte en Nápoles (Italia). La contabilidad moderna Gracias al legado de Pacioli, la contabilidad moderna tuvo su desarrollo y se ha convertido en la base para el control de pequeñas y grandes empresas. En la contabilidad moderna se encuentra definida la parte fundamental de la partida doble:  No hay deudor sin acreedor.  El valor que se registra en él debe de una o varias cuentas ha de ser igual al que se registra en el haber.  Los registros en él deben requieren tener una contrapartida en el haber.  Toda pérdida es deudora y toda ganancia es acreedora.
  • 6. 1B2 GRUPO #2 La contabilidad de hoy A día de hoy, se debería hacer énfasis en que los modernos recursos en informática han dado un fuerte vuelco al enfoque convencional de la contabilidad. Así, la tarea de los expertos en esta disciplina se ha facilitado gracias a las hojas de cálculo y a los registros de patrimonio o stock, con mejor control de entradas y salidas. Existen numerosos programas o software de contabilidad para ayudar a las empresas en sus labores contables diarias, como por ejemplo SAP, Contaplus y de gestión de tesorería como XRT.
  • 7. 1B2 GRUPO #2 Aplicación de la contabilidad La contabilidad seaplica en las instituciones públicas y en las empresas privadas constituidas legalmente en el país y a las personas naturales que rebasan los límites exigidos por el SRI. Llevar la contabilidad implica: ♦ Recopilar y ordenar la información de las transacciones con base en fechas, es decir, en orden cronológico. Por ejemplo, en una panadería, se debe recopilar las facturas de compra y venta y ordenarlas por fechas. ♦ Registrar las transacciones económicas que se realicen en el transcurso de un ciclo contable en los libros contables. Por ejemplo, en la panadería, las facturasordenadascronológicamente,seregistranen asientosdiarios. ♦ Integrar la información en estados financieros que servirán para la auditoría y control de los movimientos de una empresa. Por ejemplo, en la panadería, los registros contables se integran en un Balance General o un Estado de Resultados para su revisión y control.