SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco teórico: ¿como se construye?

Marco teórico: llamado también marco de referencia; se refiere a todas las teorías que sustentan
el trabajo las cuales surgen cuando se delimita el problema que se requiere aclarar o dilucidar.

La teoría proporciona orden y descimiento a los que se observa o se puede observas. La teoría se
prefiere al conjunto interrelacionado de principios o definiciones que sirven para dar organización
lógica a aspectos seleccionados de la realidad empirica.

La teoría reúne un conjunto de presupuesto, afirmaciones, proposiciones interrelacionadas y
empíricamente verificables. La hipótesis que surgen o las leyes están siempre sujetas a
problematización y a la reformulacion. La esencia de una teoria consiste en su potencialidad de
explicar una gama amplia de fenomenos en una esquema conceptual amplio pero sinteticio y
claro.

    •   La teoría cimentada en los conceptos

    •   Los conceptos: son las unidades de significación que definen la forma y los contenidos de
        una teoría, ellos son el camino que orienta el desarrollo del proyecto a investigar

    •   El marco teórico debe explicitar desde que paradigma se aborda el problema.

    •   El marco teórico debe expresar con mucha caridad las teorías en las cuales se escribe el
        estudio, los enfoques teóricos el estado de arte, es decir las investigaciones y
        antecedentes en general que se consideran validos para el encuadre de la investigacion.

FUNCIONES DEL MARCO TEORICO

    •   Orienta como habrá de llevase el estudio. Por los antecedentes nos damos cuenta de
        cómo ha sido tratado el problema de investigación; tipo de estudio que se han efectuado,
        tipos de sujetos, como se han recolectado los datos en que lugar se han realizado, con que
        diseño etc

    •   Amplia el horizonte del estudio y guía al investigador para que este se centre en el
        problema

    •   Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones

    •   Provee un nuevo marco de referencia para interpretar el estudio

    •   En el proceso de investigación científica, del cual se debe apropiar el estudiante,
        conforman pilares básicos la delimitación del problema que justifica el estudio, el marco
        de referencia en el cual se apoya la investigacion y la ruta metodologica seguida.

MAPAS CONCEPTULES

    •   Utilizados como técnica de estudio, y de análisis en la investigación
•   Ayuda a: organizar, interrelacionar, identificar, contratar

    •   Su ejercicio fomenta la reflexión, el análisis, y la creatividad.

    •   UN ESQUEMA: o presentación grafica, se simboliza fundamentalmente con modelos
        simples (simples y óvalos ) y pocas palabras (concepto y palabras enlace), líneas, flechas
        (conexiones cruzadas)

    •   En un mapa conceptual los conceptos mas importantes o generales se ubican arriba,
        desprendiéndose los de abajo los de mejores jerarquía. Todos son unidos con líneas y se
        encuentran dentro de óvalos

    •   Seleccionar, extraer y separar la información significativa o importante de la superficial

    •   Interpretar, comprender o inferir contenidos de la lectura realizada

    •   Integra la información en un todo, estableciendo relaciones de subordinación

e interrelación

    •   desarrollar ideas y conceptos y precisar la necesidad de investigar y profundizar el
        contenido

    •   insertar nuevos conceptos en la propia estructura de conocimiento

    •   organizar el pensamiento

    •   expresar el propio conocimiento actual acerca de un tópico

    •   organizar el material del estudio

CARACTERISTICAS DE LOS MAPAS CONCEPTUALES

    •   Son simples, y muestran claramente las relaciones entre conceptos

    •   Van de lo general a lo especifico

    •   Vistosos, se deben entender por si mismo los conceptos escritos con la letra mayúscula y
        las palabras en enlace en minúscula

    •   Si la idea principal puede ser dividida en dos o mas conceptos iguales estos conceptos
        debe ir en la misma línea o altura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edwin cardona
Edwin cardonaEdwin cardona
Edwin cardonaalejo9808
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricosebas098
 
Trabajo marco teórico niver
Trabajo marco teórico niverTrabajo marco teórico niver
Trabajo marco teórico niveramaya2910
 
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpgMapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpgsergiodrees
 
William stiven giraldo garcia
William  stiven   giraldo   garciaWilliam  stiven   giraldo   garcia
William stiven giraldo garciaIE Simona Duque
 

La actualidad más candente (10)

Edwin cardona
Edwin cardonaEdwin cardona
Edwin cardona
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
Ferchod
FerchodFerchod
Ferchod
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Trabajo marco teórico niver
Trabajo marco teórico niverTrabajo marco teórico niver
Trabajo marco teórico niver
 
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpgMapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
Mapa marco teórico sergio andrés gómez valencia 9°e 2012.jpg
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Richar
RicharRichar
Richar
 
William stiven giraldo garcia
William  stiven   giraldo   garciaWilliam  stiven   giraldo   garcia
William stiven giraldo garcia
 
Chiki
ChikiChiki
Chiki
 

Similar a Marco teórico

taller 1 marco teorico:¿como se construye?
taller 1 marco teorico:¿como se construye?taller 1 marco teorico:¿como se construye?
taller 1 marco teorico:¿como se construye?
IETI SD
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricoIETI SD
 
Presentacion del marco teorico
Presentacion del marco teoricoPresentacion del marco teorico
Presentacion del marco teorico
Tensor
 
Marco teorico esteban otalvaro.
Marco teorico esteban otalvaro.Marco teorico esteban otalvaro.
Marco teorico esteban otalvaro.IETI SD
 
Edwin cardona
Edwin cardonaEdwin cardona
Edwin cardonaalejo9808
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricosebas098
 
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7eDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7eIETI SD
 
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapieDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapieIE Simona Duque
 
Marco teorico alejo ruiz
Marco teorico alejo ruizMarco teorico alejo ruiz
Marco teorico alejo ruizIETI SD
 
Practica 1 jhon alejandro hoyos gomez
Practica 1 jhon alejandro hoyos gomezPractica 1 jhon alejandro hoyos gomez
Practica 1 jhon alejandro hoyos gomezIETI SD
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teoricoIETI SD
 
Marco teorico jonny
Marco teorico jonnyMarco teorico jonny
Marco teorico jonnyIETI SD
 
Marco teorico ingrid gomez 9 e
Marco teorico ingrid gomez  9 eMarco teorico ingrid gomez  9 e
Marco teorico ingrid gomez 9 eYeraldiingomez
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricoalejo9808
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricoAlexis1825
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teóricoalejo9808
 
Marco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruyeMarco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruyeIE Simona Duque
 
Jonathan
JonathanJonathan
JonathanIETI SD
 

Similar a Marco teórico (20)

taller 1 marco teorico:¿como se construye?
taller 1 marco teorico:¿como se construye?taller 1 marco teorico:¿como se construye?
taller 1 marco teorico:¿como se construye?
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Presentacion del marco teorico
Presentacion del marco teoricoPresentacion del marco teorico
Presentacion del marco teorico
 
Marco teorico esteban otalvaro.
Marco teorico esteban otalvaro.Marco teorico esteban otalvaro.
Marco teorico esteban otalvaro.
 
Edwin cardona
Edwin cardonaEdwin cardona
Edwin cardona
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7eDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapi 7e
 
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapieDyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
Dyron estiben bohorques y ana maria garcia hincapie
 
Marco teorico alejo ruiz
Marco teorico alejo ruizMarco teorico alejo ruiz
Marco teorico alejo ruiz
 
Practica 1 jhon alejandro hoyos gomez
Practica 1 jhon alejandro hoyos gomezPractica 1 jhon alejandro hoyos gomez
Practica 1 jhon alejandro hoyos gomez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico jonny
Marco teorico jonnyMarco teorico jonny
Marco teorico jonny
 
Marco teorico ingrid gomez 9 e
Marco teorico ingrid gomez  9 eMarco teorico ingrid gomez  9 e
Marco teorico ingrid gomez 9 e
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Marco Teórico
Marco Teórico  Marco Teórico
Marco Teórico
 
Marco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruyeMarco teorico como se contruye
Marco teorico como se contruye
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 

Más de stivenelmejor9c

Cuadrodevaloracion stiven 9c
Cuadrodevaloracion stiven 9cCuadrodevaloracion stiven 9c
Cuadrodevaloracion stiven 9cstivenelmejor9c
 
Cuadrodevaloracion stiven 9c
Cuadrodevaloracion stiven 9cCuadrodevaloracion stiven 9c
Cuadrodevaloracion stiven 9cstivenelmejor9c
 
Cuadrodevaloracion stiven 9c
Cuadrodevaloracion stiven 9cCuadrodevaloracion stiven 9c
Cuadrodevaloracion stiven 9cstivenelmejor9c
 
Cuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stivenCuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stivenstivenelmejor9c
 
Evaluacion teorico practica word stiven 9c
Evaluacion teorico practica word stiven 9cEvaluacion teorico practica word stiven 9c
Evaluacion teorico practica word stiven 9cstivenelmejor9c
 
Evaluacion teorico practica word stiven 9c
Evaluacion teorico practica word stiven 9cEvaluacion teorico practica word stiven 9c
Evaluacion teorico practica word stiven 9cstivenelmejor9c
 
Cuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stivenCuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stivenstivenelmejor9c
 
Cuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stivenCuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stivenstivenelmejor9c
 
Cuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stivenCuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stivenstivenelmejor9c
 
Tabla de frecuencia nueva
Tabla de frecuencia nuevaTabla de frecuencia nueva
Tabla de frecuencia nuevastivenelmejor9c
 

Más de stivenelmejor9c (14)

Aspiromax1
Aspiromax1Aspiromax1
Aspiromax1
 
Aspiromaxx
AspiromaxxAspiromaxx
Aspiromaxx
 
Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicas
 
Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicas
 
Cuadrodevaloracion stiven 9c
Cuadrodevaloracion stiven 9cCuadrodevaloracion stiven 9c
Cuadrodevaloracion stiven 9c
 
Cuadrodevaloracion stiven 9c
Cuadrodevaloracion stiven 9cCuadrodevaloracion stiven 9c
Cuadrodevaloracion stiven 9c
 
Cuadrodevaloracion stiven 9c
Cuadrodevaloracion stiven 9cCuadrodevaloracion stiven 9c
Cuadrodevaloracion stiven 9c
 
Cuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stivenCuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stiven
 
Evaluacion teorico practica word stiven 9c
Evaluacion teorico practica word stiven 9cEvaluacion teorico practica word stiven 9c
Evaluacion teorico practica word stiven 9c
 
Evaluacion teorico practica word stiven 9c
Evaluacion teorico practica word stiven 9cEvaluacion teorico practica word stiven 9c
Evaluacion teorico practica word stiven 9c
 
Cuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stivenCuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stiven
 
Cuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stivenCuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stiven
 
Cuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stivenCuadro de valoración stiven
Cuadro de valoración stiven
 
Tabla de frecuencia nueva
Tabla de frecuencia nuevaTabla de frecuencia nueva
Tabla de frecuencia nueva
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Marco teórico

  • 1. Marco teórico: ¿como se construye? Marco teórico: llamado también marco de referencia; se refiere a todas las teorías que sustentan el trabajo las cuales surgen cuando se delimita el problema que se requiere aclarar o dilucidar. La teoría proporciona orden y descimiento a los que se observa o se puede observas. La teoría se prefiere al conjunto interrelacionado de principios o definiciones que sirven para dar organización lógica a aspectos seleccionados de la realidad empirica. La teoría reúne un conjunto de presupuesto, afirmaciones, proposiciones interrelacionadas y empíricamente verificables. La hipótesis que surgen o las leyes están siempre sujetas a problematización y a la reformulacion. La esencia de una teoria consiste en su potencialidad de explicar una gama amplia de fenomenos en una esquema conceptual amplio pero sinteticio y claro. • La teoría cimentada en los conceptos • Los conceptos: son las unidades de significación que definen la forma y los contenidos de una teoría, ellos son el camino que orienta el desarrollo del proyecto a investigar • El marco teórico debe explicitar desde que paradigma se aborda el problema. • El marco teórico debe expresar con mucha caridad las teorías en las cuales se escribe el estudio, los enfoques teóricos el estado de arte, es decir las investigaciones y antecedentes en general que se consideran validos para el encuadre de la investigacion. FUNCIONES DEL MARCO TEORICO • Orienta como habrá de llevase el estudio. Por los antecedentes nos damos cuenta de cómo ha sido tratado el problema de investigación; tipo de estudio que se han efectuado, tipos de sujetos, como se han recolectado los datos en que lugar se han realizado, con que diseño etc • Amplia el horizonte del estudio y guía al investigador para que este se centre en el problema • Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones • Provee un nuevo marco de referencia para interpretar el estudio • En el proceso de investigación científica, del cual se debe apropiar el estudiante, conforman pilares básicos la delimitación del problema que justifica el estudio, el marco de referencia en el cual se apoya la investigacion y la ruta metodologica seguida. MAPAS CONCEPTULES • Utilizados como técnica de estudio, y de análisis en la investigación
  • 2. Ayuda a: organizar, interrelacionar, identificar, contratar • Su ejercicio fomenta la reflexión, el análisis, y la creatividad. • UN ESQUEMA: o presentación grafica, se simboliza fundamentalmente con modelos simples (simples y óvalos ) y pocas palabras (concepto y palabras enlace), líneas, flechas (conexiones cruzadas) • En un mapa conceptual los conceptos mas importantes o generales se ubican arriba, desprendiéndose los de abajo los de mejores jerarquía. Todos son unidos con líneas y se encuentran dentro de óvalos • Seleccionar, extraer y separar la información significativa o importante de la superficial • Interpretar, comprender o inferir contenidos de la lectura realizada • Integra la información en un todo, estableciendo relaciones de subordinación e interrelación • desarrollar ideas y conceptos y precisar la necesidad de investigar y profundizar el contenido • insertar nuevos conceptos en la propia estructura de conocimiento • organizar el pensamiento • expresar el propio conocimiento actual acerca de un tópico • organizar el material del estudio CARACTERISTICAS DE LOS MAPAS CONCEPTUALES • Son simples, y muestran claramente las relaciones entre conceptos • Van de lo general a lo especifico • Vistosos, se deben entender por si mismo los conceptos escritos con la letra mayúscula y las palabras en enlace en minúscula • Si la idea principal puede ser dividida en dos o mas conceptos iguales estos conceptos debe ir en la misma línea o altura.