SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Teórico
Marco teórico
2
La teoría constituye la base donde
se sustentará cualquier análisis,
experimento o propuesta de
desarrollo de un trabajo de grado.
Incluso de cualquier escrito de corte
académico y científico.
Marco teórico
3
Después del planteamiento del problema el
siguiente paso es sustentar teóricamente el
estudio (Sampieri y Méndez, 2009) lo que
aquí le llaman desarrollo de la perspectiva
teórica.
Esto implica exponer y analizar las teorías,
las conceptualizaciones, las investigaciones
previas y los antecedentes en general que
consideran válidos para el correcto
encuadre del estudio (Rojas 2002).
Planteamiento
del Problema
Perspectiva
teórica
Análisis de teorías,
conceptos,
investigaciones previas
y antecedentes al
estudio
Marco teórico (El desarrollo de la perspectiva teórica)
4
Proceso
Perspectiva teórica
Un proceso de inmersión
en el conocimiento
existente y disponible que
puede estar vinculado
con nuestro
planteamiento del
problema,
Producto
Un producto (marco
teórico) que a su vez es
parte de un producto
mayor: el reporte de
investigación
(Yedigis y Weinbach, 2005).
Marco teórico Funciones del marco teórico (Funciones del desarrollo de la
perspectiva teórica)
5
- Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones
- Orienta sobre cómo ha de realizarse el estudio.
- Los antecedentes permiten darse cuenta de cómo se ha tratado un problema específico de
investigación.
 Estudios que se han efectuado
 Tipo de participantes
 Recolección de datos
 Lugares en que se ha llevado a cabo
 Diseños utilizados.
Marco teórico Funciones del marco teórico (Funciones del desarrollo de la
perspectiva teórica)
6
- Amplia el horizonte de estudios o guía al investigador para que se centre en su problema y
evite desviaciones del planteamiento original
- Documenta la necesidad de realizar el estudio
- Conduce al establecimiento de la hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse
a prueba en la realidad, o ayuda a no establecerlas por razones bien fundamentadas.
- Inspira nuevas líneas y aéreas de investigación
- Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
Marco teórico Etapas de la elaboración del marco teórico
7
1. Revisión analítica de la literatura correspondiente
2. Construcción del marco teórico, lo que puede implicar
la adopción de una teoría.
Marco teórico Etapas de la elaboración del marco teórico
8
Construcción del marco teórico:
1- Inicio de la revisión de la literatura: puede ser con el acopio de las referencias o fuentes
primarias correspondiente.
2- Obtención de la literatura: Una vez identificadas las fuentes de información pertinentes es
necesario localizarlas en las bibliotecas físicas y electrónicas, filmotecas, hemerotecas.
Videotecas u otros lugares donde se encuentren.
Marco teórico Etapas de la elaboración del marco teórico
9
Construcción del marco teórico:
3- Consulta de la literatura: Seleccionar las que serán de utilidad para el marco teórico
y desechar las que no sirven. Se recomienda hacerse las siguientes preguntas:
 La referencia se relaciona con mi problema ¿Cómo?
 Que aspectos trata
 Ayuda a que se desarrolla más rápidamente y profundamente en mi estudio
 Desde que óptica y perspectiva aborda el tema
Marco teórico Etapas de la elaboración del marco teórico
10
Marco teórico Etapas de la elaboración del marco teórico
11
Construcción del marco teórico:
Para analizar las referencias recuerde tomar en cuenta:
 Cercanía o similitud a nuestro planteamiento (utilidad)
 Semejanza a nuestro método y muestra
 Fecha de publicación o difusión (entre más reciente mejor)
 Que implique investigación empírica (recolección y análisis de datos)
 Rigor y calidad del estudio según el enfoque del trabajo a desarrollar.
Marco teórico:
12
Papel del marco teórico
Un buen marco teórico es el que trata con profundidad los aspectos
relacionados con el problema y que vincula de manera lógica y coherente
los conceptos y las proposiciones existentes en estudio anteriores.
Construir el marco teórico no significa solo reunir información si no
también ligarla e interpretarla (PI-Citas bibliográficas-PA)
Marco teórico:
13
Métodos para organizar y construir el marco teórico
La construcción del marco teórico es la integración de la
información recopilada. Un paso previo es la organización de la
información recopilada de acuerdo a uno o varios criterios lógicos
y adecuados al tema de investigación. (Cronológicamente,
temas, subtemas)
Marco teórico:
14
Métodos para organizar y construir el marco teórico
Método de mapeo: Hernández Sampieri y Méndez (2009) y Creswell
(2009) sugieren este método.
Elaborar un mapa para organizar y edificar el marco teórico. Este
método implica elaborar un mapa conceptual y con base en este
profundizar en la revisión de la literatura y el desarrollo del marco
teórico.
Marco teórico:
15
Métodos para organizar y construir el marco teórico
Métodos por índice
Se puede construir en primer lugar un índice tentativo del marco teórico, global o
general e irlo afinando hasta que sea sumamente especifico, para posteriormente
colocar la información (referencias) en el lugar correspondiente del esquema.
Es importante recordar que el marco teórico no es un tratado de todo aquello que
tenga relación con el tema global o general de la investigación, si no que se debe
limitar a los antecedentes del planteamiento específico del estudio.
16
Asignación 1
Asignación: Guía No. 4 Marco Teórico
Presentación del Esquema del Marco Teórico
Presentar el esquema del marco teórico de su Protocolo de investigación

Más contenido relacionado

Similar a Marco Teórico-Sesión 8.pptx

Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualperluno
 
Metodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacionMetodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacionMarcos Pizzio
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
JAVIERFELIPEPACHONGI
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
Luly Yepez
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Griselda Medina
 
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.pptMarco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
longidark063
 
metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptxmetodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
DiegoBetancourt37
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
yaneth soto q
 
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.pptPRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
FranciscoErazo6
 
Pasos para la investigación.ppt
Pasos para la investigación.pptPasos para la investigación.ppt
Pasos para la investigación.ppt
juanperez978447
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
PEDRO TERRAZAS SOTO
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
André Birkhoff
 
Guia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocoloGuia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocoloMufasa Lion
 
Protocolo De Investigacion2724
Protocolo De Investigacion2724Protocolo De Investigacion2724
Protocolo De Investigacion2724Adalberto
 
Etapas del proceso de investigación
Etapas del proceso de investigaciónEtapas del proceso de investigación
Etapas del proceso de investigaciónGabriela Lopez
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Tensor
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Víctor Manuel García Luna
 
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdfPASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
AngelaSofiaVereniceC
 

Similar a Marco Teórico-Sesión 8.pptx (20)

Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptual
 
Metodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacionMetodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacion
 
Marco teorico.ppt
Marco teorico.pptMarco teorico.ppt
Marco teorico.ppt
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.pptMarco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
Marco Teórico Modelo Ejemplo universidad.ppt
 
metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptxmetodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
metodologiadelainvestigacion-090422115711-phpapp02.pptx
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
 
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.pptPRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
PRESENTACION CAPITULO I PRIMERA TUTORIA.ppt
 
Pasos para la investigación.ppt
Pasos para la investigación.pptPasos para la investigación.ppt
Pasos para la investigación.ppt
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 
1.pdf
1.pdf1.pdf
1.pdf
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Guia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocoloGuia para elaborar el protocolo
Guia para elaborar el protocolo
 
Protocolo De Investigacion2724
Protocolo De Investigacion2724Protocolo De Investigacion2724
Protocolo De Investigacion2724
 
Etapas del proceso de investigación
Etapas del proceso de investigaciónEtapas del proceso de investigación
Etapas del proceso de investigación
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdfPASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
 
Exposición del Marco teórico
Exposición del Marco teórico Exposición del Marco teórico
Exposición del Marco teórico
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Marco Teórico-Sesión 8.pptx

  • 2. Marco teórico 2 La teoría constituye la base donde se sustentará cualquier análisis, experimento o propuesta de desarrollo de un trabajo de grado. Incluso de cualquier escrito de corte académico y científico.
  • 3. Marco teórico 3 Después del planteamiento del problema el siguiente paso es sustentar teóricamente el estudio (Sampieri y Méndez, 2009) lo que aquí le llaman desarrollo de la perspectiva teórica. Esto implica exponer y analizar las teorías, las conceptualizaciones, las investigaciones previas y los antecedentes en general que consideran válidos para el correcto encuadre del estudio (Rojas 2002). Planteamiento del Problema Perspectiva teórica Análisis de teorías, conceptos, investigaciones previas y antecedentes al estudio
  • 4. Marco teórico (El desarrollo de la perspectiva teórica) 4 Proceso Perspectiva teórica Un proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible que puede estar vinculado con nuestro planteamiento del problema, Producto Un producto (marco teórico) que a su vez es parte de un producto mayor: el reporte de investigación (Yedigis y Weinbach, 2005).
  • 5. Marco teórico Funciones del marco teórico (Funciones del desarrollo de la perspectiva teórica) 5 - Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otras investigaciones - Orienta sobre cómo ha de realizarse el estudio. - Los antecedentes permiten darse cuenta de cómo se ha tratado un problema específico de investigación.  Estudios que se han efectuado  Tipo de participantes  Recolección de datos  Lugares en que se ha llevado a cabo  Diseños utilizados.
  • 6. Marco teórico Funciones del marco teórico (Funciones del desarrollo de la perspectiva teórica) 6 - Amplia el horizonte de estudios o guía al investigador para que se centre en su problema y evite desviaciones del planteamiento original - Documenta la necesidad de realizar el estudio - Conduce al establecimiento de la hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad, o ayuda a no establecerlas por razones bien fundamentadas. - Inspira nuevas líneas y aéreas de investigación - Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
  • 7. Marco teórico Etapas de la elaboración del marco teórico 7 1. Revisión analítica de la literatura correspondiente 2. Construcción del marco teórico, lo que puede implicar la adopción de una teoría.
  • 8. Marco teórico Etapas de la elaboración del marco teórico 8 Construcción del marco teórico: 1- Inicio de la revisión de la literatura: puede ser con el acopio de las referencias o fuentes primarias correspondiente. 2- Obtención de la literatura: Una vez identificadas las fuentes de información pertinentes es necesario localizarlas en las bibliotecas físicas y electrónicas, filmotecas, hemerotecas. Videotecas u otros lugares donde se encuentren.
  • 9. Marco teórico Etapas de la elaboración del marco teórico 9 Construcción del marco teórico: 3- Consulta de la literatura: Seleccionar las que serán de utilidad para el marco teórico y desechar las que no sirven. Se recomienda hacerse las siguientes preguntas:  La referencia se relaciona con mi problema ¿Cómo?  Que aspectos trata  Ayuda a que se desarrolla más rápidamente y profundamente en mi estudio  Desde que óptica y perspectiva aborda el tema
  • 10. Marco teórico Etapas de la elaboración del marco teórico 10
  • 11. Marco teórico Etapas de la elaboración del marco teórico 11 Construcción del marco teórico: Para analizar las referencias recuerde tomar en cuenta:  Cercanía o similitud a nuestro planteamiento (utilidad)  Semejanza a nuestro método y muestra  Fecha de publicación o difusión (entre más reciente mejor)  Que implique investigación empírica (recolección y análisis de datos)  Rigor y calidad del estudio según el enfoque del trabajo a desarrollar.
  • 12. Marco teórico: 12 Papel del marco teórico Un buen marco teórico es el que trata con profundidad los aspectos relacionados con el problema y que vincula de manera lógica y coherente los conceptos y las proposiciones existentes en estudio anteriores. Construir el marco teórico no significa solo reunir información si no también ligarla e interpretarla (PI-Citas bibliográficas-PA)
  • 13. Marco teórico: 13 Métodos para organizar y construir el marco teórico La construcción del marco teórico es la integración de la información recopilada. Un paso previo es la organización de la información recopilada de acuerdo a uno o varios criterios lógicos y adecuados al tema de investigación. (Cronológicamente, temas, subtemas)
  • 14. Marco teórico: 14 Métodos para organizar y construir el marco teórico Método de mapeo: Hernández Sampieri y Méndez (2009) y Creswell (2009) sugieren este método. Elaborar un mapa para organizar y edificar el marco teórico. Este método implica elaborar un mapa conceptual y con base en este profundizar en la revisión de la literatura y el desarrollo del marco teórico.
  • 15. Marco teórico: 15 Métodos para organizar y construir el marco teórico Métodos por índice Se puede construir en primer lugar un índice tentativo del marco teórico, global o general e irlo afinando hasta que sea sumamente especifico, para posteriormente colocar la información (referencias) en el lugar correspondiente del esquema. Es importante recordar que el marco teórico no es un tratado de todo aquello que tenga relación con el tema global o general de la investigación, si no que se debe limitar a los antecedentes del planteamiento específico del estudio.
  • 16. 16 Asignación 1 Asignación: Guía No. 4 Marco Teórico Presentación del Esquema del Marco Teórico Presentar el esquema del marco teórico de su Protocolo de investigación