SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología de la investigación
Octubre 2013
Contenido
• Marco teórico
– Perspectiva teórica
– Métodos para organizar y construir el marco
teórico.
Perspectiva teórica
¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica?
El desarrollo de la perspectiva
teórica es un proceso y un
producto. Un proceso de
inmersión en el conocimiento
existente y disponible que
puede estar vinculado con
nuestro planteamiento del
problema, y un producto
(marco teórico) que a su vez es
parte de un producto mayor:
el reporte de investigación.
¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica?

Antecedentes en
general

Investigaciones
previas

Conceptualizaciones

Implica analizar:
Teorías

Una vez planteado el problema
de estudio –es decir, cuando
ya se poseen los objetivos y
preguntas de investigación- y
cuando
además
se
ha
evaluado su relevancia y
factibilidad, el siguiente paso
es sustentar teóricamente el
estudio, lo que se denomina
desarrollo de la perspectiva
teórica.
¿Qué etapas comprende el desarrollo de la
perspectiva teórica?
Comprende dos etapas:
 Revisión analítica de la
literatura correspondiente.
 Construcción del marco
teórico.
¿En qué consiste la revisión de la literatura?
Implica detectar, consultar y
obtener
la
bibliografía
(referencias) y otros materiales
que sean útiles para los
propósitos del estudio, de
donde se tiene que extraer y
recopilar
la
información
relevante y necesaria para
enmarcar el problema de
investigación.
Métodos para organizar y
construir el marco teórico
Papel del marco teórico durante el proceso cuantitativo.
Antes de recolectar los datos, nos ayuda a…

Después de recolectar los datos, nos ayuda a…

Aprender más acerca de la historia, origen y
alcance del problema de investigación.

Explicar diferencias y similitudes entre
nuestros resultados y el conocimiento
existente.

Conocer qué métodos se han aplicado exitosa
o erróneamente para estudiar el problema
específico o problemas desarrollados.

Analizar formas de cómo podemos interpretar
los datos.

Saber qué respuestas existen actualmente
para las preguntas de investigación.

Ubicar nuestros resultados y conclusiones
dentro del conocimiento existente.

Identificar variables que requieren ser
medidas y observadas, además de cómo han
sido medida y observadas.

Construir teoría y explicaciones.

Decidir cuál es la mejor manera de recolectar
datos que necesitamos y dónde obtenerlos.

Desarrollar nuevas preguntas de investigación
e hipótesis.

Resolver cómo pueden analizarse los datos.

Redefinir el planteamiento del problema y
sugerir hipótesis.
Justificar la importancia del estudio.
Marco teórico.
 El tercer paso del proceso
de investigación cuantitativa
consiste
en
sustentar
teóricamente el estudio.
 El marco teórico se integra
con las teorías, los enfoques
teóricos,
estudios
y
antecedentes en general,
que se refieren al problema
de investigación.
 El marco teórico orientará el
rumbo de las etapas
subsecuentes del proceso
de investigación.
Marco teórico.
 Una fuente importante para  Las
funciones
más
construir el marco teórico
importantes de las teorías
son las teorías. Una teoría
son: explicar el fenómenos,
es
un
conjunto
de
predecirlo y sistematizar el
conceptos, definiciones y
conocimiento.
proposiciones
vinculados
entre sí, que presentan un  Al construir el marco teórico
punto de vista sistemático
debemos centrarnos en el
de
fenómenos
que
problema de investigación
especifican relaciones de
que nos ocupa sin divagar
variables, con el objetivo de
en otros temas ajenos al
explicar
y
predecir
estudio.
fenómenos.
¿Qué métodos podemos seguir para organizar y
construir el marco teórico?
Una vez extraída y recopilada
la información que nos
interesa de las referencias
pertinentes
para
nuestro
problema de investigación,
podremos empezar a elaborar
el marco teórico, el cuál se
basará en la integración de la
información recopilada.
¿Qué métodos podemos seguir para organizar y
construir el marco teórico?
 Método de mapeo para
construir el marco teórico:
implica elaborar un mapa
conceptual y, con base en
éste, profundizar en la
revisión de la literatura y el
desarrollo
del
marco
teórico.

Como todo mapa conceptual,
su claridad y estructura
dependen
de
que
seleccionemos los términos
adecuados, lo que a su vez se
relaciona con el planteamiento
enfocado.
¿Qué métodos podemos seguir para organizar y
construir el marco teórico?
 Método por índices para
construir el marco teórico
(vertebrado a partir de un
índice general): Consiste en
desarrollar
un
índice
tentativo del marco teórico,
global o general, e irlo
afinando hasta que sea
sumamente específico, para
posteriormente colocar las
referencias en el lugar que
corresponda.
Referencia bibliográfica
Hernández Sampieri, Roberto (2010)
Metodología de la investigación.
México: McGraw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
Carlos Sarmiento
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Manuel Chinchilla
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
yenniferolave
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
Juan Lobato Valdespino
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Contenidos Recursos
 
Elementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónElementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónVirginia Estrada
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
raulmperu
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Lizbeth Silva
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
nspablo
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Universidad de Málaga
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
Estructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigaciónEstructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesedgar17diciembre
 
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
gloria_garciae
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 
Diapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacionDiapositivas la investigacion
Diapositivas la investigacion
 
Planteamiento Del Problema
Planteamiento Del ProblemaPlanteamiento Del Problema
Planteamiento Del Problema
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Elementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigaciónElementos básicos de la investigación
Elementos básicos de la investigación
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixtaInvestigación cualitativa, cuantitativa y mixta
Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Estructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigaciónEstructura de la monografía de investigación
Estructura de la monografía de investigación
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variables
 
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
 

Similar a 3. Marco teórico

Módulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teóricoMódulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teórico
Jessica Ferreira
 
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptxPRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
ArielFacenda
 
Protocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativaProtocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativa
Dynamica de Informacion
 
Marco teorico terminado
Marco teorico terminadoMarco teorico terminado
Marco teorico terminadoPaulina Rendon
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
arelis rivero
 
Metodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacionMetodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacionMarcos Pizzio
 
Marco teórico.pdf
Marco teórico.pdfMarco teórico.pdf
Marco teórico.pdf
EILEN7
 
Ensayo sobre el marcvo teorico
Ensayo sobre el marcvo teoricoEnsayo sobre el marcvo teorico
Ensayo sobre el marcvo teorico
Sairis Castillo
 
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdfPASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
AngelaSofiaVereniceC
 
Marco Teórico-Sesión 8.pptx
Marco Teórico-Sesión 8.pptxMarco Teórico-Sesión 8.pptx
Marco Teórico-Sesión 8.pptx
PaulinoZelaya2
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
bellcordova299
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
Luly Yepez
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teóricomanagua123
 
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacionAlan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
AlanJorgeCondoriTarq
 
Marco Teorico Slides Fac Mec
Marco Teorico  Slides Fac MecMarco Teorico  Slides Fac Mec
Marco Teorico Slides Fac Mec
Fausto Andrade Arévalo
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
Tito Zurita
 

Similar a 3. Marco teórico (20)

Módulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teóricoMódulo 3. Marco teórico
Módulo 3. Marco teórico
 
Exposición del Marco teórico
Exposición del Marco teórico Exposición del Marco teórico
Exposición del Marco teórico
 
Marco Teórico
Marco Teórico Marco Teórico
Marco Teórico
 
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptxPRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
PRESENTACION UNIDAD IV EL MARCO TEORICO.pptx
 
Protocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativaProtocolo de investigacion cuantitativa
Protocolo de investigacion cuantitativa
 
Marco teorico terminado
Marco teorico terminadoMarco teorico terminado
Marco teorico terminado
 
Marco teorico terminado (1)
Marco teorico terminado (1)Marco teorico terminado (1)
Marco teorico terminado (1)
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Metodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacionMetodologia_de_la_investigacion
Metodologia_de_la_investigacion
 
Marco teórico.pdf
Marco teórico.pdfMarco teórico.pdf
Marco teórico.pdf
 
Ensayo sobre el marcvo teorico
Ensayo sobre el marcvo teoricoEnsayo sobre el marcvo teorico
Ensayo sobre el marcvo teorico
 
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdfPASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
PASOS DE INVESTIGACIÓN.pdf
 
Marco Teórico-Sesión 8.pptx
Marco Teórico-Sesión 8.pptxMarco Teórico-Sesión 8.pptx
Marco Teórico-Sesión 8.pptx
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Fundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica investFundamentacion teorica invest
Fundamentacion teorica invest
 
Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)Construccion del marco teorico (2)
Construccion del marco teorico (2)
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacionAlan jorge condori tarqui marcos de investigacion
Alan jorge condori tarqui marcos de investigacion
 
Marco Teorico Slides Fac Mec
Marco Teorico  Slides Fac MecMarco Teorico  Slides Fac Mec
Marco Teorico Slides Fac Mec
 
3 Proceso De Investigación
3   Proceso De Investigación3   Proceso De Investigación
3 Proceso De Investigación
 

Más de César Montiel

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
César Montiel
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
César Montiel
 
7. Muestra
7. Muestra7. Muestra
7. Muestra
César Montiel
 
6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
César Montiel
 
5. Hipótesis
5. Hipótesis5. Hipótesis
5. Hipótesis
César Montiel
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
César Montiel
 
2. Planteamiento del problema
2. Planteamiento del problema2. Planteamiento del problema
2. Planteamiento del problema
César Montiel
 
1. Ideas de investigación
1. Ideas de investigación1. Ideas de investigación
1. Ideas de investigación
César Montiel
 
Naturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativosNaturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativos
César Montiel
 
Teoría de la educación
Teoría de la educaciónTeoría de la educación
Teoría de la educación
César Montiel
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
César Montiel
 

Más de César Montiel (11)

Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
 
7. Muestra
7. Muestra7. Muestra
7. Muestra
 
6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
 
5. Hipótesis
5. Hipótesis5. Hipótesis
5. Hipótesis
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
 
2. Planteamiento del problema
2. Planteamiento del problema2. Planteamiento del problema
2. Planteamiento del problema
 
1. Ideas de investigación
1. Ideas de investigación1. Ideas de investigación
1. Ideas de investigación
 
Naturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativosNaturaleza, cultura y valores educativos
Naturaleza, cultura y valores educativos
 
Teoría de la educación
Teoría de la educaciónTeoría de la educación
Teoría de la educación
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 

3. Marco teórico

  • 1. Metodología de la investigación Octubre 2013
  • 2. Contenido • Marco teórico – Perspectiva teórica – Métodos para organizar y construir el marco teórico.
  • 4. ¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica? El desarrollo de la perspectiva teórica es un proceso y un producto. Un proceso de inmersión en el conocimiento existente y disponible que puede estar vinculado con nuestro planteamiento del problema, y un producto (marco teórico) que a su vez es parte de un producto mayor: el reporte de investigación.
  • 5. ¿Qué es el desarrollo de la perspectiva teórica? Antecedentes en general Investigaciones previas Conceptualizaciones Implica analizar: Teorías Una vez planteado el problema de estudio –es decir, cuando ya se poseen los objetivos y preguntas de investigación- y cuando además se ha evaluado su relevancia y factibilidad, el siguiente paso es sustentar teóricamente el estudio, lo que se denomina desarrollo de la perspectiva teórica.
  • 6. ¿Qué etapas comprende el desarrollo de la perspectiva teórica? Comprende dos etapas:  Revisión analítica de la literatura correspondiente.  Construcción del marco teórico.
  • 7. ¿En qué consiste la revisión de la literatura? Implica detectar, consultar y obtener la bibliografía (referencias) y otros materiales que sean útiles para los propósitos del estudio, de donde se tiene que extraer y recopilar la información relevante y necesaria para enmarcar el problema de investigación.
  • 8. Métodos para organizar y construir el marco teórico
  • 9. Papel del marco teórico durante el proceso cuantitativo. Antes de recolectar los datos, nos ayuda a… Después de recolectar los datos, nos ayuda a… Aprender más acerca de la historia, origen y alcance del problema de investigación. Explicar diferencias y similitudes entre nuestros resultados y el conocimiento existente. Conocer qué métodos se han aplicado exitosa o erróneamente para estudiar el problema específico o problemas desarrollados. Analizar formas de cómo podemos interpretar los datos. Saber qué respuestas existen actualmente para las preguntas de investigación. Ubicar nuestros resultados y conclusiones dentro del conocimiento existente. Identificar variables que requieren ser medidas y observadas, además de cómo han sido medida y observadas. Construir teoría y explicaciones. Decidir cuál es la mejor manera de recolectar datos que necesitamos y dónde obtenerlos. Desarrollar nuevas preguntas de investigación e hipótesis. Resolver cómo pueden analizarse los datos. Redefinir el planteamiento del problema y sugerir hipótesis. Justificar la importancia del estudio.
  • 10. Marco teórico.  El tercer paso del proceso de investigación cuantitativa consiste en sustentar teóricamente el estudio.  El marco teórico se integra con las teorías, los enfoques teóricos, estudios y antecedentes en general, que se refieren al problema de investigación.  El marco teórico orientará el rumbo de las etapas subsecuentes del proceso de investigación.
  • 11. Marco teórico.  Una fuente importante para  Las funciones más construir el marco teórico importantes de las teorías son las teorías. Una teoría son: explicar el fenómenos, es un conjunto de predecirlo y sistematizar el conceptos, definiciones y conocimiento. proposiciones vinculados entre sí, que presentan un  Al construir el marco teórico punto de vista sistemático debemos centrarnos en el de fenómenos que problema de investigación especifican relaciones de que nos ocupa sin divagar variables, con el objetivo de en otros temas ajenos al explicar y predecir estudio. fenómenos.
  • 12. ¿Qué métodos podemos seguir para organizar y construir el marco teórico? Una vez extraída y recopilada la información que nos interesa de las referencias pertinentes para nuestro problema de investigación, podremos empezar a elaborar el marco teórico, el cuál se basará en la integración de la información recopilada.
  • 13. ¿Qué métodos podemos seguir para organizar y construir el marco teórico?  Método de mapeo para construir el marco teórico: implica elaborar un mapa conceptual y, con base en éste, profundizar en la revisión de la literatura y el desarrollo del marco teórico. Como todo mapa conceptual, su claridad y estructura dependen de que seleccionemos los términos adecuados, lo que a su vez se relaciona con el planteamiento enfocado.
  • 14. ¿Qué métodos podemos seguir para organizar y construir el marco teórico?  Método por índices para construir el marco teórico (vertebrado a partir de un índice general): Consiste en desarrollar un índice tentativo del marco teórico, global o general, e irlo afinando hasta que sea sumamente específico, para posteriormente colocar las referencias en el lugar que corresponda.
  • 15. Referencia bibliográfica Hernández Sampieri, Roberto (2010) Metodología de la investigación. México: McGraw Hill.