SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVAS TECNOLOGIAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE
         PASACABALLOS

           GRADÓ: 1101

MARÍA ANGÉLICA ARGUMEDO ROJAS
CONCEPTO

H ACE R EFER ENCIA A LOS ÚLTIMOS
DESAR R OLLOS TECNOLÓGICOS Y SUS
AP LICACIONES (PR OGR AMAS, PR OCESOS Y
AP LICACIONES ).
Las nuevas tecnologías se centran en
  los procesos de comunicación y las
  agrupamos en tres áreas: la
  informática, el vídeo y la
  telecomunicación, con
  interrelaciones y desarrollos a más
 de un área
Existe una confusión en identificar las
 nuevas tecnologías con la informática
 por la presencia de microprocesadores
 en casi todos los nuevos aparatos y por
 la función que tiene ésta en la sociedad
 actual. Hacen referencia también al
 desarrollo tecnológico en el diseño de
 procesos, programas y aplicaciones
TECNOLOGIAS
   VERDES
Las 10 tecnologías "verdes" que
pueden ayudar a preservar el medio
ambiente
Se estima que para el año 2025 la
población mundial se incremente en 2.9
billones de personas, para el año 2030
se requerirá un 60 % mas de energía
que en la actualidad. Estas son las 10
tecnologías "verdes" que pueden
ayudar a preservar el medio ambiente.
los
somet
e a
sufici
ente
calor
y
presió
n.
Este
proce
so se
denom
ina
Según estudios realizados por las
Naciones Unidas la escaces de agua
dulce afectará a billones de personas a
mediados de este siglo. El proceso de
desalinizacion extrae la sal y minerales
del agua de mar convirtiéndola en agua
potable. El problema de esta solución
es su alto costo, debido a que se
necesitan otras energías para calentar
el agua, que por medio de la evaporación
y un posterior filtrado se transforma
en agua potable.
3. EL PODER
DEL
HIDROGENO




              El hidrógeno se presenta
              como la alternativa verde
              a los combustibles fósiles
              tradicionales, generando
              energía a partir de una
              reacción electroquímica
              entre oxigeno e
              hidrógeno. El principal
              problema es que el
              hidrógeno no se encuentra
              en estado puro.
LAS NUEVAS
IDEAS
SOLARES



              La Energía del sol que llega a la
              tierra en forma de fotones, puede
              ser convertida en energía o calor.
              Las dos aplicaciones mas conocidas
              son los módulos fotovoltáicos y los
              colectores térmicos. Las nuevas
              investigaciones relacionados con esta
              tecnología, utilizan espejos y platos
              parabólicos, para concentrar el poder
              del sol optimizando asi la absorción
              de energía. La ultima innovación
              tecnológica asociada a la energía
              solar es el desarrollo de una Pintura
              Solar para generar electricidad)
El colector mas grande de energía solar
que se encuentra en la tierra y es el
océano. Los océanos absorben cada día
suficiente energía del sol comparable a la
energía termal contenida en 250 billones
de barriles de petróleo.
Las tecnologías OTEC (Ocean Thermal
Energy Conversion) convierten la energía
termal contenida en los océanos en
electricidad usando la diferencia de
temperatura entre la superficie del agua,
la cual es caliente, y el frío del fondo del
océano. El inconveniente de esta
tecnología es que aun no es lo
suficientemente eficiente como para ser
utilizada como fuente principal de
generación de energía
Los océanos cubren más del 70 por
ciento de la superficie de la Tierra. Las
olas son una fuente abundante de
energía que podría ser dirigida a
turbinas que transformen esta energía
mecánica en energía eléctrica. El
principal inconveniente es la
implementación, debido a la variabilidad
en el tamaño y fuerza de las olas. La
clave esta en poder almacenar suficiente
energía como para poder suplir estos
momentos. En Portugal se esta
desarrollando un nuevo proyecto que
abastecerá de energía a mas de 1500
hogares.
Es asombroso que este concepto
atribuido a los jardines colgantes de
Babilonia, una de las 7 maravillas del
mundo, no tuvo éxito en el mundo
moderno. La leyenda dice que los
techos, los balcones, y las terrazas del
palacio real de Babilonia fueron
convertidas en huertos por la orden del
rey para darle ánimos una de sus
esposas.
Los jardines de azotea ayudan a
absorber el calor, reducen el impacto de
dióxido de carbono absorbiendo el CO2
y convirtiéndolo en oxigeno, absorben el
agua de tormenta, reducen en verano
el uso de acondicionadores de
aire. Finalmente, la técnica podría
reducir el efecto de "isla de calor" que
ocurre en centros urbanos
Nuevas tecnologías de
recuperación se están
desarrollando con el objetivo de
remover contaminantes del
ambiente y restaurar la calidad
de los ecosistemas. Estas
tecnologías incluyen bio-
remediación (usando microbios para
descontaminar sitios), fito-
remediación (usando plantas para
descontaminar sitios), y atenuación
natural (permitiendo que el medio
ambiente se limpie a si mismo con
el tiempo).
El dióxido de carbono es uno de los
gases que genera el efecto invernadero
y que contribuye al calentamiento
global. Algunos expertos dicen que es
imposible reprimir la emisión de CO2 en
la atmósfera y que tenemos que
encontrar una solución para deshacernos
del gas. Un método propuesto es
inyectarlo en la tierra antes de que
este pueda alcanzar la atmósfera.
Después de que el CO2 sea separado de
otros gases de la emisión, puede ser
"sepultado" en pozos de petróleo
abandonados, estanques salinos o rocas.
Imaginaros leyendo el periódico de la mañana y
luego usando la misma hoja "de papel virtual" para
leer la última novela de su autor favorito. Esta es
una de las posibilidades del periódico electrónico,
una pantalla flexible que se parece mucho a un
periódico pero puede ser usado a diario. La pantalla
contiene millones de micro capsulas que transportan
cargas eléctricas adheridas por una fina hoja
metálica acerada. Cada micro capsula tiene
partículas blancas y negras que son asociadas con
cargas positivas o negativas. De acuerdo a que
carga es aplicada, las partículas blancas y negras
salen a la superficie exhibiendo diferentes patrones.
Solo en los Estados Unidos más que 55 millones de
periódicos son vendidos cada día laborable.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solarescamargo99
 
Energías alternativas
Energías alternativas Energías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Fase8grupo 401549 40 (2)
Fase8grupo 401549 40 (2)Fase8grupo 401549 40 (2)
Fase8grupo 401549 40 (2)
MarcelaDussan1
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Erik Sosa Jara
 
Recurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionalesRecurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionalespaguayo
 
Monografía, energía solar
Monografía, energía solarMonografía, energía solar
Monografía, energía solarLinnachan
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO nachitosteffania
 
Infograma alejandra
Infograma  alejandraInfograma  alejandra
Infograma alejandra
juanpablocorreaospina
 
Proyecto ecologico casa con paneles solares
Proyecto ecologico casa con paneles solaresProyecto ecologico casa con paneles solares
Proyecto ecologico casa con paneles solares
Fernanda Moraga
 
energias convencionales
energias convencionalesenergias convencionales
energias convencionales
inslebin_06
 
GRADO 10
GRADO 10GRADO 10
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriela Gutierrez Lopez
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
juan hidalgo
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Mario Vergara Alcívar
 
Energía solar monografia upds
Energía solar monografia updsEnergía solar monografia upds
Energía solar monografia upds
Alex Ovando
 

La actualidad más candente (15)

Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
Energías alternativas
Energías alternativas Energías alternativas
Energías alternativas
 
Fase8grupo 401549 40 (2)
Fase8grupo 401549 40 (2)Fase8grupo 401549 40 (2)
Fase8grupo 401549 40 (2)
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Recurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionalesRecurssos energeticos convencionales y no convencionales
Recurssos energeticos convencionales y no convencionales
 
Monografía, energía solar
Monografía, energía solarMonografía, energía solar
Monografía, energía solar
 
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
Proyecto medio ambiente PANEL SOLAR CASERO
 
Infograma alejandra
Infograma  alejandraInfograma  alejandra
Infograma alejandra
 
Proyecto ecologico casa con paneles solares
Proyecto ecologico casa con paneles solaresProyecto ecologico casa con paneles solares
Proyecto ecologico casa con paneles solares
 
energias convencionales
energias convencionalesenergias convencionales
energias convencionales
 
GRADO 10
GRADO 10GRADO 10
GRADO 10
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Presentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopiaPresentación1 cibertopia
Presentación1 cibertopia
 
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
Energía Solar (Paneles Fotovoltaicos)
 
Energía solar monografia upds
Energía solar monografia updsEnergía solar monografia upds
Energía solar monografia upds
 

Destacado

Juegos olimpicos 2012
Juegos olimpicos 2012Juegos olimpicos 2012
Juegos olimpicos 2012Alejanru91
 
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009Sera Near Ferrara Nens
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
ailenuris
 
A1 beatriz hernandez-mipresentación
A1 beatriz hernandez-mipresentaciónA1 beatriz hernandez-mipresentación
A1 beatriz hernandez-mipresentaciónBea Hernández
 
Entrenamiento de la flexibilidad
Entrenamiento de la flexibilidadEntrenamiento de la flexibilidad
Entrenamiento de la flexibilidadSergio Aguayo
 
La circulación
La circulación La circulación
La circulación
Silvia Soto Varas
 
La enfermedad y la curación
La enfermedad y la curaciónLa enfermedad y la curación
La enfermedad y la curación
Jorge Sarco
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
antony osco
 
Presentación aimap
Presentación aimap Presentación aimap
Presentación aimap
AIMAP
 
Julio Mauricio Jiménez Lemus
Julio Mauricio Jiménez LemusJulio Mauricio Jiménez Lemus
Julio Mauricio Jiménez Lemusjvmonroy
 
Franciscco ross
Franciscco rossFranciscco ross
Franciscco ross
gpintito7
 
Branding on 4 steps
Branding on 4 stepsBranding on 4 steps
Branding on 4 steps
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
Colección maria bonita 2012 1 p
Colección maria bonita 2012 1 pColección maria bonita 2012 1 p
Colección maria bonita 2012 1 p
PRIJIMLYNGIERIE
 

Destacado (20)

Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Juegos olimpicos 2012
Juegos olimpicos 2012Juegos olimpicos 2012
Juegos olimpicos 2012
 
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
Guia pucp para_el_registro_y_citado_de_fuentes_documentales_2009
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
Tutorial 2
Tutorial 2Tutorial 2
Tutorial 2
 
A1 beatriz hernandez-mipresentación
A1 beatriz hernandez-mipresentaciónA1 beatriz hernandez-mipresentación
A1 beatriz hernandez-mipresentación
 
Entrenamiento de la flexibilidad
Entrenamiento de la flexibilidadEntrenamiento de la flexibilidad
Entrenamiento de la flexibilidad
 
La circulación
La circulación La circulación
La circulación
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
 
La enfermedad y la curación
La enfermedad y la curaciónLa enfermedad y la curación
La enfermedad y la curación
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Presentación aimap
Presentación aimap Presentación aimap
Presentación aimap
 
Julio Mauricio Jiménez Lemus
Julio Mauricio Jiménez LemusJulio Mauricio Jiménez Lemus
Julio Mauricio Jiménez Lemus
 
Franciscco ross
Franciscco rossFranciscco ross
Franciscco ross
 
Del macro al_microcosmos
Del macro al_microcosmosDel macro al_microcosmos
Del macro al_microcosmos
 
Branding on 4 steps
Branding on 4 stepsBranding on 4 steps
Branding on 4 steps
 
Uc empresasnov2008
Uc empresasnov2008Uc empresasnov2008
Uc empresasnov2008
 
Colección maria bonita 2012 1 p
Colección maria bonita 2012 1 pColección maria bonita 2012 1 p
Colección maria bonita 2012 1 p
 
Valores
ValoresValores
Valores
 

Similar a Maria angelik

LAS 10 tecnologia para el cuidado del medio ambiente.docx
LAS 10 tecnologia para el cuidado del medio ambiente.docxLAS 10 tecnologia para el cuidado del medio ambiente.docx
LAS 10 tecnologia para el cuidado del medio ambiente.docx
JersonTique1
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasdariteheran
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologiaskrlithos1994
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
carlosverbel
 
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambienteTecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Fany Calvillo
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Lorain Diaz
 
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES
fernandoJ08
 
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docxEnsayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
GenaroHernandez26
 
Tecnologías alternativas y su conservación en el ambiente
Tecnologías alternativas y su conservación en el ambienteTecnologías alternativas y su conservación en el ambiente
Tecnologías alternativas y su conservación en el ambiente
MariferEnriquez
 
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
Michel Sanchez
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
Solar
SolarSolar
Proyecto hornos solares
Proyecto hornos solaresProyecto hornos solares
Proyecto hornos solares
moniprofe09
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativassteelheartjar
 
Instituto tecnológico superior trabajo
Instituto tecnológico superior trabajoInstituto tecnológico superior trabajo
Instituto tecnológico superior trabajodanielgabrieldg
 

Similar a Maria angelik (20)

LAS 10 tecnologia para el cuidado del medio ambiente.docx
LAS 10 tecnologia para el cuidado del medio ambiente.docxLAS 10 tecnologia para el cuidado del medio ambiente.docx
LAS 10 tecnologia para el cuidado del medio ambiente.docx
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambienteTecnologías alternativas y conservación del ambiente
Tecnologías alternativas y conservación del ambiente
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES
 
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docxEnsayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
 
Tecnologías alternativas y su conservación en el ambiente
Tecnologías alternativas y su conservación en el ambienteTecnologías alternativas y su conservación en el ambiente
Tecnologías alternativas y su conservación en el ambiente
 
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Solar
SolarSolar
Solar
 
Solar
SolarSolar
Solar
 
Proyecto hornos solares
Proyecto hornos solaresProyecto hornos solares
Proyecto hornos solares
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
PROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADORPROYECTO INTEGRADOR
PROYECTO INTEGRADOR
 
estado el arte
estado el arteestado el arte
estado el arte
 
Instituto tecnológico superior trabajo
Instituto tecnológico superior trabajoInstituto tecnológico superior trabajo
Instituto tecnológico superior trabajo
 

Más de nenithalinda

Institucion educativa tecnica de pasacaballos
Institucion educativa tecnica de pasacaballosInstitucion educativa tecnica de pasacaballos
Institucion educativa tecnica de pasacaballosnenithalinda
 
Términos desconocidos maria angelik
Términos desconocidos maria angelikTérminos desconocidos maria angelik
Términos desconocidos maria angeliknenithalinda
 

Más de nenithalinda (7)

Institucion educativa tecnica de pasacaballos
Institucion educativa tecnica de pasacaballosInstitucion educativa tecnica de pasacaballos
Institucion educativa tecnica de pasacaballos
 
Términos desconocidos maria angelik
Términos desconocidos maria angelikTérminos desconocidos maria angelik
Términos desconocidos maria angelik
 
Maria angelik
Maria angelikMaria angelik
Maria angelik
 
Maria angelik
Maria angelikMaria angelik
Maria angelik
 
Maria angelik
Maria angelikMaria angelik
Maria angelik
 
Marithos
MarithosMarithos
Marithos
 
Maria angelik
Maria angelikMaria angelik
Maria angelik
 

Maria angelik

  • 1. NUEVAS TECNOLOGIAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA DE PASACABALLOS GRADÓ: 1101 MARÍA ANGÉLICA ARGUMEDO ROJAS
  • 2. CONCEPTO H ACE R EFER ENCIA A LOS ÚLTIMOS DESAR R OLLOS TECNOLÓGICOS Y SUS AP LICACIONES (PR OGR AMAS, PR OCESOS Y AP LICACIONES ).
  • 3. Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a más de un área
  • 4. Existe una confusión en identificar las nuevas tecnologías con la informática por la presencia de microprocesadores en casi todos los nuevos aparatos y por la función que tiene ésta en la sociedad actual. Hacen referencia también al desarrollo tecnológico en el diseño de procesos, programas y aplicaciones
  • 5. TECNOLOGIAS VERDES
  • 6. Las 10 tecnologías "verdes" que pueden ayudar a preservar el medio ambiente Se estima que para el año 2025 la población mundial se incremente en 2.9 billones de personas, para el año 2030 se requerirá un 60 % mas de energía que en la actualidad. Estas son las 10 tecnologías "verdes" que pueden ayudar a preservar el medio ambiente.
  • 8. Según estudios realizados por las Naciones Unidas la escaces de agua dulce afectará a billones de personas a mediados de este siglo. El proceso de desalinizacion extrae la sal y minerales del agua de mar convirtiéndola en agua potable. El problema de esta solución es su alto costo, debido a que se necesitan otras energías para calentar el agua, que por medio de la evaporación y un posterior filtrado se transforma en agua potable.
  • 9. 3. EL PODER DEL HIDROGENO El hidrógeno se presenta como la alternativa verde a los combustibles fósiles tradicionales, generando energía a partir de una reacción electroquímica entre oxigeno e hidrógeno. El principal problema es que el hidrógeno no se encuentra en estado puro.
  • 10. LAS NUEVAS IDEAS SOLARES La Energía del sol que llega a la tierra en forma de fotones, puede ser convertida en energía o calor. Las dos aplicaciones mas conocidas son los módulos fotovoltáicos y los colectores térmicos. Las nuevas investigaciones relacionados con esta tecnología, utilizan espejos y platos parabólicos, para concentrar el poder del sol optimizando asi la absorción de energía. La ultima innovación tecnológica asociada a la energía solar es el desarrollo de una Pintura Solar para generar electricidad)
  • 11. El colector mas grande de energía solar que se encuentra en la tierra y es el océano. Los océanos absorben cada día suficiente energía del sol comparable a la energía termal contenida en 250 billones de barriles de petróleo. Las tecnologías OTEC (Ocean Thermal Energy Conversion) convierten la energía termal contenida en los océanos en electricidad usando la diferencia de temperatura entre la superficie del agua, la cual es caliente, y el frío del fondo del océano. El inconveniente de esta tecnología es que aun no es lo suficientemente eficiente como para ser utilizada como fuente principal de generación de energía
  • 12. Los océanos cubren más del 70 por ciento de la superficie de la Tierra. Las olas son una fuente abundante de energía que podría ser dirigida a turbinas que transformen esta energía mecánica en energía eléctrica. El principal inconveniente es la implementación, debido a la variabilidad en el tamaño y fuerza de las olas. La clave esta en poder almacenar suficiente energía como para poder suplir estos momentos. En Portugal se esta desarrollando un nuevo proyecto que abastecerá de energía a mas de 1500 hogares.
  • 13. Es asombroso que este concepto atribuido a los jardines colgantes de Babilonia, una de las 7 maravillas del mundo, no tuvo éxito en el mundo moderno. La leyenda dice que los techos, los balcones, y las terrazas del palacio real de Babilonia fueron convertidas en huertos por la orden del rey para darle ánimos una de sus esposas. Los jardines de azotea ayudan a absorber el calor, reducen el impacto de dióxido de carbono absorbiendo el CO2 y convirtiéndolo en oxigeno, absorben el agua de tormenta, reducen en verano el uso de acondicionadores de aire. Finalmente, la técnica podría reducir el efecto de "isla de calor" que ocurre en centros urbanos
  • 14. Nuevas tecnologías de recuperación se están desarrollando con el objetivo de remover contaminantes del ambiente y restaurar la calidad de los ecosistemas. Estas tecnologías incluyen bio- remediación (usando microbios para descontaminar sitios), fito- remediación (usando plantas para descontaminar sitios), y atenuación natural (permitiendo que el medio ambiente se limpie a si mismo con el tiempo).
  • 15. El dióxido de carbono es uno de los gases que genera el efecto invernadero y que contribuye al calentamiento global. Algunos expertos dicen que es imposible reprimir la emisión de CO2 en la atmósfera y que tenemos que encontrar una solución para deshacernos del gas. Un método propuesto es inyectarlo en la tierra antes de que este pueda alcanzar la atmósfera. Después de que el CO2 sea separado de otros gases de la emisión, puede ser "sepultado" en pozos de petróleo abandonados, estanques salinos o rocas.
  • 16. Imaginaros leyendo el periódico de la mañana y luego usando la misma hoja "de papel virtual" para leer la última novela de su autor favorito. Esta es una de las posibilidades del periódico electrónico, una pantalla flexible que se parece mucho a un periódico pero puede ser usado a diario. La pantalla contiene millones de micro capsulas que transportan cargas eléctricas adheridas por una fina hoja metálica acerada. Cada micro capsula tiene partículas blancas y negras que son asociadas con cargas positivas o negativas. De acuerdo a que carga es aplicada, las partículas blancas y negras salen a la superficie exhibiendo diferentes patrones. Solo en los Estados Unidos más que 55 millones de periódicos son vendidos cada día laborable.