SlideShare una empresa de Scribd logo
10 COMPUTACIÓN
Lo primero que se debe colocar es en el cuadro de
texto seleccionado escribir lo que quiera para
acomodar y darle una mejor resolución.




Después de haber escrito enel cuadro de texto
guardamos y sacamos un nuvo archivo para
empezar a desarrollar mejor la imagen o
documento que tenemos para solucionar.
Elegimos en el carpeta que dice carácter elegimos
y para mejorar la presentación de la imagen
seleccionada.




Después de haber seleccionado la ventana para
elegir color de letra etc.
Luego de cambiar el estilo o el color de la letra
sigue desarrollando los siguientes pasos que hay
en la guía.




Aquí elegimos en el menú de ventana hay parafo
lo elegimos para seguir el desarrollo.
Después de haber seleccionado esa ventana
sigamos con el desarrollo y el cambio que nos
pide.




Luego seguimos para desarrollar la imagen
haciéndole un cambio con el archivo de
transformación libre.
Miremos el cambio que se hizo en la imagen para
seguir el desarrollo.




Aquí se aplica un movimiento par rotar la
imagen como lo indica la imagen.
Seleccionamos el menú arco para darle una
forma ala s letras que hay en el cuadro de
dialogo.




Como miramos en la imagen ya esta modificada
para darle un cambio a la imagen
Aquí le damos un giro y miren como queda la
imagen alrededor del cuadro de dialogo que
pusimos y modificamos.




Aquí ala imagen se selecciona y después lo
soltamos y queda la imagen asi.
Aquí se guarda los cambios realizados del archivo
para seguir con otros puntos de la guía.




Se elige un nuevo documento para seguir
desarrollando los puntos de guía dejada por el
profesor.
Como miramos elegimos una imagen para seguir
con los demás puntos.




Seleccionamos guardar como a la imagen
mostrada en el cuadro.
Aquí muestra como acomodar más la imagen y
hacer ajustes a la imagen con perfeccion.




Se guarda el archivo con nombre para cualquier
cosa que pase.
Luego elegimos tamaño de imagen para realizar
cambios a la imagen que estamos utilizando en
este caso.




Se modifican los tamaños tales como la anchura,
la altura etc.
Seleccionamos modo y marcamos color CMYK.




Aquí le damos acoplar en el cuadro de dialogo
que sale en la ventana de la imagen y le damos
clik para cambiar modos de la imagen.
Aquí guardamos lo cambios que hemos hecho en
la imagen guardamos y nos sale aquel cuadro de
dialogo.




Después de haber guardado como nos sale un
cuadro de dialogo para hacerle cambios.
Seleccionamos el menú imprimir para darle
cambios a la imagen que hemos escogido.




Luego guardamos el archivo y sacaremos
un nuevo documento.
Aquí se hacen cambios para sacar un
nuevo archivo.




Aquí añadimos un nuevo archivo para
un cambio inmediato ok
Aquí en este punto elegimos corrección de
proporción de pixeles para ver cómo queda la
imagen




Aquí damos a conocer como queda la imagen o
documento que trabajamos en todo ese proceso
tan largo.
Gracias por
mirar mi
trabajo los
quiero.
Computación
  Lo mejor
     De
  Lo mejor

Más contenido relacionado

Destacado

Nuevo horario ii quimestre
Nuevo horario ii quimestreNuevo horario ii quimestre
Nuevo horario ii quimestre
juniorbermeo
 
Pizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivasPizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivas
Daniela Quispe Cahuana
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Santiago Tzoc
 
Historia de la pizarra
Historia de la pizarraHistoria de la pizarra
Historia de la pizarra
Rodrigo Quiroz
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
IEAMAUTA
 
Cartel de contenidos del área de computación 2012
Cartel de contenidos del área de computación 2012Cartel de contenidos del área de computación 2012
Cartel de contenidos del área de computación 2012
ProfMiriamJannett
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
Carolina Naveros
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 

Destacado (8)

Nuevo horario ii quimestre
Nuevo horario ii quimestreNuevo horario ii quimestre
Nuevo horario ii quimestre
 
Pizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivasPizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivas
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Historia de la pizarra
Historia de la pizarraHistoria de la pizarra
Historia de la pizarra
 
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5toCartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
Cartel diversificado 2010 -computación e informática.doc-1ero a 5to
 
Cartel de contenidos del área de computación 2012
Cartel de contenidos del área de computación 2012Cartel de contenidos del área de computación 2012
Cartel de contenidos del área de computación 2012
 
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
 
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesaProgramacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
Programacion anual de ept 1156 jsbl- 2015 ccesa
 

Similar a Maria constanza

Maria trabajo de prac. 3
Maria trabajo de prac. 3Maria trabajo de prac. 3
Maria trabajo de prac. 3
maria2352chamorro
 
Phoposhop 3
Phoposhop 3Phoposhop 3
Phoposhop 3
Alex Lopez
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
edwinmo
 
Desarrollo 8
Desarrollo 8Desarrollo 8
Desarrollo 8
leyohana14
 
Photoshop 8
Photoshop 8 Photoshop 8
Photoshop 8
oscarcuaran95
 
Tutorial Power Director
Tutorial Power DirectorTutorial Power Director
Tutorial Power Director
VaneLalala
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
jorginandres12345
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
oscarcuaran95
 
Proyecto herramientas word 2013
Proyecto herramientas word 2013Proyecto herramientas word 2013
Proyecto herramientas word 2013
Adriana Davila
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Toni Rivero
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Toni Rivero
 
Trabajo 2° sonia
Trabajo 2° soniaTrabajo 2° sonia
Trabajo 2° sonia
dfbhuh3i4h3
 
Practica 11ogrj
Practica 11ogrjPractica 11ogrj
Practica 11ogrj
Oscar Rivera
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
pablo burbano
 
Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01
Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01
Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01
pablo burbano
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
pablo burbano
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Looye
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
Lupiithaa Martiinez
 
Photoshop 9
Photoshop 9Photoshop 9
Photoshop 9
maria45647chamorro
 
Practica de fhotoschop de la 8
Practica de fhotoschop de la 8Practica de fhotoschop de la 8
Practica de fhotoschop de la 8
caterinehdtgtedn
 

Similar a Maria constanza (20)

Maria trabajo de prac. 3
Maria trabajo de prac. 3Maria trabajo de prac. 3
Maria trabajo de prac. 3
 
Phoposhop 3
Phoposhop 3Phoposhop 3
Phoposhop 3
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
 
Desarrollo 8
Desarrollo 8Desarrollo 8
Desarrollo 8
 
Photoshop 8
Photoshop 8 Photoshop 8
Photoshop 8
 
Tutorial Power Director
Tutorial Power DirectorTutorial Power Director
Tutorial Power Director
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
 
Proyecto herramientas word 2013
Proyecto herramientas word 2013Proyecto herramientas word 2013
Proyecto herramientas word 2013
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Trabajo 2° sonia
Trabajo 2° soniaTrabajo 2° sonia
Trabajo 2° sonia
 
Practica 11ogrj
Practica 11ogrjPractica 11ogrj
Practica 11ogrj
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
 
Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01
Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01
Photoshop7 pagurpoint-120521125109-phpapp01
 
Photoshop 8
Photoshop 8Photoshop 8
Photoshop 8
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Photoshop 9
Photoshop 9Photoshop 9
Photoshop 9
 
Practica de fhotoschop de la 8
Practica de fhotoschop de la 8Practica de fhotoschop de la 8
Practica de fhotoschop de la 8
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Maria constanza

  • 2. Lo primero que se debe colocar es en el cuadro de texto seleccionado escribir lo que quiera para acomodar y darle una mejor resolución. Después de haber escrito enel cuadro de texto guardamos y sacamos un nuvo archivo para empezar a desarrollar mejor la imagen o documento que tenemos para solucionar.
  • 3. Elegimos en el carpeta que dice carácter elegimos y para mejorar la presentación de la imagen seleccionada. Después de haber seleccionado la ventana para elegir color de letra etc.
  • 4. Luego de cambiar el estilo o el color de la letra sigue desarrollando los siguientes pasos que hay en la guía. Aquí elegimos en el menú de ventana hay parafo lo elegimos para seguir el desarrollo.
  • 5. Después de haber seleccionado esa ventana sigamos con el desarrollo y el cambio que nos pide. Luego seguimos para desarrollar la imagen haciéndole un cambio con el archivo de transformación libre.
  • 6. Miremos el cambio que se hizo en la imagen para seguir el desarrollo. Aquí se aplica un movimiento par rotar la imagen como lo indica la imagen.
  • 7. Seleccionamos el menú arco para darle una forma ala s letras que hay en el cuadro de dialogo. Como miramos en la imagen ya esta modificada para darle un cambio a la imagen
  • 8. Aquí le damos un giro y miren como queda la imagen alrededor del cuadro de dialogo que pusimos y modificamos. Aquí ala imagen se selecciona y después lo soltamos y queda la imagen asi.
  • 9. Aquí se guarda los cambios realizados del archivo para seguir con otros puntos de la guía. Se elige un nuevo documento para seguir desarrollando los puntos de guía dejada por el profesor.
  • 10. Como miramos elegimos una imagen para seguir con los demás puntos. Seleccionamos guardar como a la imagen mostrada en el cuadro.
  • 11. Aquí muestra como acomodar más la imagen y hacer ajustes a la imagen con perfeccion. Se guarda el archivo con nombre para cualquier cosa que pase.
  • 12. Luego elegimos tamaño de imagen para realizar cambios a la imagen que estamos utilizando en este caso. Se modifican los tamaños tales como la anchura, la altura etc.
  • 13. Seleccionamos modo y marcamos color CMYK. Aquí le damos acoplar en el cuadro de dialogo que sale en la ventana de la imagen y le damos clik para cambiar modos de la imagen.
  • 14. Aquí guardamos lo cambios que hemos hecho en la imagen guardamos y nos sale aquel cuadro de dialogo. Después de haber guardado como nos sale un cuadro de dialogo para hacerle cambios.
  • 15. Seleccionamos el menú imprimir para darle cambios a la imagen que hemos escogido. Luego guardamos el archivo y sacaremos un nuevo documento.
  • 16. Aquí se hacen cambios para sacar un nuevo archivo. Aquí añadimos un nuevo archivo para un cambio inmediato ok
  • 17. Aquí en este punto elegimos corrección de proporción de pixeles para ver cómo queda la imagen Aquí damos a conocer como queda la imagen o documento que trabajamos en todo ese proceso tan largo.
  • 19. Computación Lo mejor De Lo mejor