SlideShare una empresa de Scribd logo
MARIA FERNANDA GOMEZ
TRABAJO DEL SOFTWARE LIBRE
La definición de software libre estipula los
criterios que se tienen que cumplir para que un
programa sea considerado libre. De vez en cuando
modificamos esta definición para clarificarla o
para resolver problemas sobre cuestiones
delicadas. Más abajo en esta página, en la
sección Historial, se puede consultar la lista de
modificaciones que afectan la definición de
software libre.
LAS LIBERTADES
En este marco el Software Libre es aquel software que le otorga al usuario cuatro
libertades:
 La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
 La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades
(libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
 La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2)
 La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo
que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un
requisito previo para esto.
Festival Latinoamericano de
Instalación de Software Libre
El Festival Latinoamericano de Instalación
de Software Libre (FLISoL), es el mayor
evento de difusión del Software libre que
se realiza desde el año 2005 en diferentes
países de manera simultánea. En el año
2013 participaron más de 260ciudades en
20 países de Latinoamérica.1
Es una oportunidad para todas aquellas
personas interesadas en conocer más
acerca del software libre. Participando es
posible entrar en contacto con el mundo
del software libre, conocer a otros
usuarios, resolver dudas e interrogantes,
intercambiar opiniones y experiencias;
asistir a charlas y otras actividades
programadas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libre
mafewil86
 
Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libre
wilmer0186
 
INFORMATICA II
INFORMATICA II INFORMATICA II
INFORMATICA II
alexandra galarraga
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
luisher90
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
jortizcoy2012
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
jimenabohorquez
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
joselyn rodriguez endara
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
davidvesga193
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
davidvesga193
 

La actualidad más candente (9)

Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libre
 
Diapositivas software libre
Diapositivas software libreDiapositivas software libre
Diapositivas software libre
 
INFORMATICA II
INFORMATICA II INFORMATICA II
INFORMATICA II
 
Software libre y software propietario
Software libre y software propietarioSoftware libre y software propietario
Software libre y software propietario
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Libertades del software libre
Libertades del software libreLibertades del software libre
Libertades del software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Destacado

la-television-social-en-espana-informe-de-tuitele
la-television-social-en-espana-informe-de-tuitelela-television-social-en-espana-informe-de-tuitele
la-television-social-en-espana-informe-de-tuitele
Zenith España
 
EG LBDC
EG LBDC EG LBDC
EG LBDC
ELGORDOLBDC
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Claudelina Ramirez
 
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y moocVentajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
Alberto Brítez
 
Diapositiva chuchoo shareee
Diapositiva chuchoo shareeeDiapositiva chuchoo shareee
Diapositiva chuchoo shareee
Luis HE
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
Julian Solorzano
 
Módulo 5. informática!
Módulo 5. informática!Módulo 5. informática!
Módulo 5. informática!
NallaMayara
 
Abigail S. Rosas Rosas
Abigail S. Rosas RosasAbigail S. Rosas Rosas
Abigail S. Rosas Rosas
Vero Dola
 
Estrategias en los emprendimiento sociales bachita 2013
Estrategias en los emprendimiento sociales   bachita 2013Estrategias en los emprendimiento sociales   bachita 2013
Estrategias en los emprendimiento sociales bachita 2013
beatriz_cuadros
 
Fundamentación Legal de las TICs en la Educación
Fundamentación Legal de las TICs en la EducaciónFundamentación Legal de las TICs en la Educación
Fundamentación Legal de las TICs en la Educación
profescriseva
 
Taller de autoformas grado 6
Taller de autoformas grado 6 Taller de autoformas grado 6
Taller de autoformas grado 6
carlosjuegafutbol
 
feliz cumple
feliz cumplefeliz cumple
feliz cumple
jessika
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
NadiaClemente1
 
Agenda didáctica n° 1.
Agenda didáctica n° 1.Agenda didáctica n° 1.
Agenda didáctica n° 1.
Luz Marina
 
Nuevas formas de comunicación (ntic’s) 2014
Nuevas formas de comunicación (ntic’s) 2014Nuevas formas de comunicación (ntic’s) 2014
Nuevas formas de comunicación (ntic’s) 2014
Cristian Peña
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
georgepv
 
Antecedentes conceptuales, tecnologicos y pedagogicos para la
Antecedentes conceptuales, tecnologicos y pedagogicos para laAntecedentes conceptuales, tecnologicos y pedagogicos para la
Antecedentes conceptuales, tecnologicos y pedagogicos para la
Gisela L
 
Te amo
Te amoTe amo

Destacado (20)

la-television-social-en-espana-informe-de-tuitele
la-television-social-en-espana-informe-de-tuitelela-television-social-en-espana-informe-de-tuitele
la-television-social-en-espana-informe-de-tuitele
 
12345
1234512345
12345
 
EG LBDC
EG LBDC EG LBDC
EG LBDC
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y moocVentajas y desventajas de ple, lms y mooc
Ventajas y desventajas de ple, lms y mooc
 
Diapositiva chuchoo shareee
Diapositiva chuchoo shareeeDiapositiva chuchoo shareee
Diapositiva chuchoo shareee
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Módulo 5. informática!
Módulo 5. informática!Módulo 5. informática!
Módulo 5. informática!
 
Abigail S. Rosas Rosas
Abigail S. Rosas RosasAbigail S. Rosas Rosas
Abigail S. Rosas Rosas
 
Estrategias en los emprendimiento sociales bachita 2013
Estrategias en los emprendimiento sociales   bachita 2013Estrategias en los emprendimiento sociales   bachita 2013
Estrategias en los emprendimiento sociales bachita 2013
 
Fundamentación Legal de las TICs en la Educación
Fundamentación Legal de las TICs en la EducaciónFundamentación Legal de las TICs en la Educación
Fundamentación Legal de las TICs en la Educación
 
Taller de autoformas grado 6
Taller de autoformas grado 6 Taller de autoformas grado 6
Taller de autoformas grado 6
 
feliz cumple
feliz cumplefeliz cumple
feliz cumple
 
Dispositivo
DispositivoDispositivo
Dispositivo
 
Agenda didáctica n° 1.
Agenda didáctica n° 1.Agenda didáctica n° 1.
Agenda didáctica n° 1.
 
Nuevas formas de comunicación (ntic’s) 2014
Nuevas formas de comunicación (ntic’s) 2014Nuevas formas de comunicación (ntic’s) 2014
Nuevas formas de comunicación (ntic’s) 2014
 
El microprocesador
El microprocesadorEl microprocesador
El microprocesador
 
Pekebok Dyr,Tall Og Lyd
Pekebok Dyr,Tall Og LydPekebok Dyr,Tall Og Lyd
Pekebok Dyr,Tall Og Lyd
 
Antecedentes conceptuales, tecnologicos y pedagogicos para la
Antecedentes conceptuales, tecnologicos y pedagogicos para laAntecedentes conceptuales, tecnologicos y pedagogicos para la
Antecedentes conceptuales, tecnologicos y pedagogicos para la
 
Te amo
Te amoTe amo
Te amo
 

Similar a Maria fernanda gomez contaduria

Presentación1 2
Presentación1 2Presentación1 2
Presentación1 2
aguilar12345
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
UNIMINUTO NEIVA
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
juanbunces23
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
majuansa
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
leonelml
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
Carol de la Plaza
 
Grupo 1 software libre
Grupo 1 software libreGrupo 1 software libre
Grupo 1 software libre
michael steven monroy lopez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
dakrar
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
dakrar
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
dakrar
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
dakrar
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
Marisbelnena
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Laura Moreno
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
juan25daniel
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
Stephenson Prieto
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Carlos Gabriel Hurtado
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
brayanperez24
 
Qué Es El Software Libre
Qué Es El Software LibreQué Es El Software Libre
Qué Es El Software Libre
juan leonardo fierro castaneda
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
sandriscubi
 
Las 4 libertades de Richard Stallman
Las 4 libertades de Richard Stallman Las 4 libertades de Richard Stallman
Las 4 libertades de Richard Stallman
Lyxii Natyka
 

Similar a Maria fernanda gomez contaduria (20)

Presentación1 2
Presentación1 2Presentación1 2
Presentación1 2
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Qué es el software libre
Qué es el software libreQué es el software libre
Qué es el software libre
 
Grupo 1 software libre
Grupo 1 software libreGrupo 1 software libre
Grupo 1 software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Qué Es El Software Libre
Qué Es El Software LibreQué Es El Software Libre
Qué Es El Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Las 4 libertades de Richard Stallman
Las 4 libertades de Richard Stallman Las 4 libertades de Richard Stallman
Las 4 libertades de Richard Stallman
 

Maria fernanda gomez contaduria

  • 1. MARIA FERNANDA GOMEZ TRABAJO DEL SOFTWARE LIBRE
  • 2. La definición de software libre estipula los criterios que se tienen que cumplir para que un programa sea considerado libre. De vez en cuando modificamos esta definición para clarificarla o para resolver problemas sobre cuestiones delicadas. Más abajo en esta página, en la sección Historial, se puede consultar la lista de modificaciones que afectan la definición de software libre.
  • 3. LAS LIBERTADES En este marco el Software Libre es aquel software que le otorga al usuario cuatro libertades:  La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).  La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.  La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2)  La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.
  • 4. Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), es el mayor evento de difusión del Software libre que se realiza desde el año 2005 en diferentes países de manera simultánea. En el año 2013 participaron más de 260ciudades en 20 países de Latinoamérica.1 Es una oportunidad para todas aquellas personas interesadas en conocer más acerca del software libre. Participando es posible entrar en contacto con el mundo del software libre, conocer a otros usuarios, resolver dudas e interrogantes, intercambiar opiniones y experiencias; asistir a charlas y otras actividades programadas.