SlideShare una empresa de Scribd logo
Martin Cooper
Francisco Javier Espejo Vargas
Martin Cooper
Martin Cooper nació en Chicago en 1928
en el seno de una familia de emigrantes
ucranianos. En 1950 obtuvo su grado
como ingeniero eléctrico y un Master en
1957, ambos en el Instituto Tecnológico
de Illinois. En 1954 entró a trabajar en
Motorola Inc. desarrollando el proyecto
DynaTAC 8000X de teléfono móvil.
Finalmente el 3 de abril de 1973 Martin
Cooper realizó la primera llamada desde
un teléfono móvil en una calle de Nueva
York precisamente a su mayor rival Joel
Engel, de los Laboratorios Bell de AT&T.
Biografía
Martin Cooper nació en Chicago el 13 de junio de 1928 en el seno de una familia de emigrantes
ucranianos. Para poder pagar sus estudios en el Illinois Institute of Technology, donde logró graduarse en
1950 como ingeniero eléctrico, se unió a la Reserva de Oficiales del Cuerpo de Capacitación, y terminó
en un destructor de la armada durante la guerra de Corea.
Tras varios años en la Marina, finalmente consiguió un trabajo en Teletype, una filial de Western Electric.
En 1954 entró a trabajar en Motorola Inc. en la división de radios portátiles para la policía. Comenzó a
trabajar en Motorola en 1954 y tres años más tarde obtuvo un master en Ingeniería eléctrica en la escuela
nocturna, también en el Illinois Institute of Technology.
Fue en Motorola donde desarrolló el primer prototipo de teléfono móvil al ser nombrado director
corporativo de Investigación y Desarrollo. Martin Cooper llegó a confesar que fue viendo al Capitán Kirk
usar su comunicador en la serie Star Trek lo que le inspiró el desarrollo del aparato. Durante 10 años
estuvo desarrollando el proyecto DynaTAC 8000X hasta poder vencer la resistencia de los gurús que
vinculaban el teléfono al punto donde se iniciaba la llamada y no a quién la cursaba.
El proyecto tuvo un elevado coste para la compañía y algunos trabajadores de la empresa querían abandonar
la investigación y centrarse en ampliar el mercado existente basado en incorporar teléfonos en los coches.
El concepto de comunicaciones móviles utilizando una red celular había nacido en 1947, en los Bell Labs, el
departamento de investigación de AT&T, el único operador estadounidense a la sazón. La idea, sin embargo,
no era realizable debido a dificultades en la concesión de espectro electromagnético por parte de las
autoridades. Pero a partir de 1960, los Bell Labs y Motorola intentaron superar ese obstáculo.
La FCC ya había atribuido frecuencias en 1970 para utilizar en sistemas móviles de radio en tierra y desde
entonces Motorola había desarrollado toda una serie de productos, en que se incluían algunos prototipos,
entre los cuales el modelo DynaTAC, diseñado por Cooper. Tras las pruebas iniciales realizadas en
Washington destinadas a demostrar la nueva tecnología, la FCC, Cooper y Motorola instalaron una estación
base en New York con el propósito de hacer presentaciones de los nuevos teléfonos al público.
El día tres de abril de 1973, Cooper estaba en la esquina de una calle en Manhattan, a camino de una
conferencia de prensa en un hotel, cuando decidió intentar hacer una llamada personal. Cooper cogió su
terminal DynaTAC, presionó la tecla para conectar el móvil y el aparato logró conectarse a la red fija a través
de la estación-base instalada en la terraza de un edificio. Cooper marcó el número de su rival, Joel Engel, el
responsable del departamento de investigación de Bell Labs, quienes paradójicamente habían presentado
una patente el año anterior.
No obstante, la introducción del primer servicio comercial ocurrió en 1979, en Japón, y hasta 1982 la FCC no
aprobó en los Estados Unidos el lanzamiento, por parte de la empresa Ameritech, del primer sistema móvil
comercial.
Finalmente, en 1976 el invento de Cooper empezó a generar ingresos para la compañía. El equipo de Cooper
había conseguido reducir su peso a la mitad y en 1983 salió a la venta por un precio de 4.000 $ destinado al
mundo empresarial solamente. La batería del teléfono tenía una duración de 35 minutos de duración y pesaba
un kilogramo.
En 1983 Cooper abandonó Motorola para crear su propia compañía de sistemas de software y facturación para la
telefonía móvil, que vende tres años más tarde para fundar ArrayComm dedicada a tecnología de antenas
especiales y de banda ancha más rápida a fin de proveer internet a los usuarios de los teléfonos móviles. Registró
420 patentes y aplicaciones, entre ellas el sistema de banda ancha inalámbrica iBurst. Sin embargo, Martin
Cooper se siente especialmente orgulloso del desarrollo del teléfono móvil gracias a una rigurosa metodología
persiguiendo cubrir una necesidad tan básica como fundamental de la gente: "no perder el contacto telefónico
mientras se desplaza".
Entre muchos otros reconocimientos, Cooper recibió en 1955 el Wharton Infosys Business Transformation Award
por sus innovaciones tecnológicas en el ámbito de la comunicación. Y en 2009 fue galardonado con el Premio
Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, compartido con Ray Tomlinson, inventor del correo
electrónico.
LO QUE ME MOTIVA DE ESTE EMPRESARIO.
Lo que me motiva de este gran empresario es el gran cambio que hizo para la humanidad, ya que los
celulares móviles han sido una excelente realización ya que por parte de ellos hoy en día nosotros
podemos comunicarnos con nuestros familiares, amigos, etc. mas sin en cambio hoy en día existen
aplicaciones redes sociales que nos permiten comunicarnos y socializar con otras personas. lo que me
interesa y me agrada de este empresario es que como lo narra en su biografía, el observaba como se
comunicaban por radios mas sin en cambio de el salió investigar e inventar aparatos mas favorables
para nosotros, obvio que los primero intentos no salieron como unos querían pero fue un gran avance
que el dio y mas sin en cambio lucho mas para poder lograr el objetivo, nunca se dio por vencido ya
que sus primeros intentos fueron un gran éxito.
por otra parte lo que mas me gusta es que trabajo en la empresa de motorola y ahí fue el experimento
mas sin embargo se dio cuenta y quiso inventar el celular pero solo la batería duraba 35 minutos, fue
así como el fue e investigando más y más a modo de modificarlo para ser mas eficaz, lo que yo
admiro es que el decidió crear su propia empresa puesto que contaba con el conocimiento para lograr
sus experimentos en este caso sus aparatos móviles. fue así como a bace de sus esfuerzos el mejoro a
modo de que los celulares fueran funcionando inalámbricamente.
Hoy en día esos famosos celulares son una gran herramienta para nosotros ya que
algunos les damos el uso que es y algunos no, pero gracias a este invento podemos
hacer grandes cosas como comunicarnos para llevar información o hasta incluso para
hablar de negocios. Este es mi punto de vista hacia este emprendedor ya que gracias a
el nos ha facilitado en unas ocasiones la vida a nosotros mismos.

Más contenido relacionado

Similar a MARTIN-COOPER.pptx

Similar a MARTIN-COOPER.pptx (20)

Cajamarca d telefonía móvil1
Cajamarca d telefonía móvil1Cajamarca d telefonía móvil1
Cajamarca d telefonía móvil1
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
Maravillas modernas
Maravillas modernasMaravillas modernas
Maravillas modernas
 
Martin Coper
Martin CoperMartin Coper
Martin Coper
 
GABRIEL DUARTE EXAMEN
GABRIEL DUARTE EXAMENGABRIEL DUARTE EXAMEN
GABRIEL DUARTE EXAMEN
 
Trabajo de infotmatica
Trabajo de infotmaticaTrabajo de infotmatica
Trabajo de infotmatica
 
Martin cooper
Martin cooperMartin cooper
Martin cooper
 
Universidad internacional metodo sfinal (3)
Universidad internacional metodo sfinal (3)Universidad internacional metodo sfinal (3)
Universidad internacional metodo sfinal (3)
 
Fer
FerFer
Fer
 
Martin cooper, El padre del teléfono móvil
Martin cooper, El padre del teléfono móvilMartin cooper, El padre del teléfono móvil
Martin cooper, El padre del teléfono móvil
 
Los celulares
Los celularesLos celulares
Los celulares
 
La industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celularLa industria de la telefonía celular
La industria de la telefonía celular
 
Primer celular
Primer celularPrimer celular
Primer celular
 
Examen de ofimatica darwin salinas
Examen de ofimatica darwin salinasExamen de ofimatica darwin salinas
Examen de ofimatica darwin salinas
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
La Evolucion del Celular
La Evolucion del CelularLa Evolucion del Celular
La Evolucion del Celular
 
El teléfono móvil
El teléfono móvilEl teléfono móvil
El teléfono móvil
 
Bernalm_ telofonia
Bernalm_ telofoniaBernalm_ telofonia
Bernalm_ telofonia
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Rmodmex pc20
Rmodmex pc20Rmodmex pc20
Rmodmex pc20
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

MARTIN-COOPER.pptx

  • 2. Martin Cooper Martin Cooper nació en Chicago en 1928 en el seno de una familia de emigrantes ucranianos. En 1950 obtuvo su grado como ingeniero eléctrico y un Master en 1957, ambos en el Instituto Tecnológico de Illinois. En 1954 entró a trabajar en Motorola Inc. desarrollando el proyecto DynaTAC 8000X de teléfono móvil. Finalmente el 3 de abril de 1973 Martin Cooper realizó la primera llamada desde un teléfono móvil en una calle de Nueva York precisamente a su mayor rival Joel Engel, de los Laboratorios Bell de AT&T.
  • 3. Biografía Martin Cooper nació en Chicago el 13 de junio de 1928 en el seno de una familia de emigrantes ucranianos. Para poder pagar sus estudios en el Illinois Institute of Technology, donde logró graduarse en 1950 como ingeniero eléctrico, se unió a la Reserva de Oficiales del Cuerpo de Capacitación, y terminó en un destructor de la armada durante la guerra de Corea. Tras varios años en la Marina, finalmente consiguió un trabajo en Teletype, una filial de Western Electric. En 1954 entró a trabajar en Motorola Inc. en la división de radios portátiles para la policía. Comenzó a trabajar en Motorola en 1954 y tres años más tarde obtuvo un master en Ingeniería eléctrica en la escuela nocturna, también en el Illinois Institute of Technology. Fue en Motorola donde desarrolló el primer prototipo de teléfono móvil al ser nombrado director corporativo de Investigación y Desarrollo. Martin Cooper llegó a confesar que fue viendo al Capitán Kirk usar su comunicador en la serie Star Trek lo que le inspiró el desarrollo del aparato. Durante 10 años estuvo desarrollando el proyecto DynaTAC 8000X hasta poder vencer la resistencia de los gurús que vinculaban el teléfono al punto donde se iniciaba la llamada y no a quién la cursaba.
  • 4. El proyecto tuvo un elevado coste para la compañía y algunos trabajadores de la empresa querían abandonar la investigación y centrarse en ampliar el mercado existente basado en incorporar teléfonos en los coches. El concepto de comunicaciones móviles utilizando una red celular había nacido en 1947, en los Bell Labs, el departamento de investigación de AT&T, el único operador estadounidense a la sazón. La idea, sin embargo, no era realizable debido a dificultades en la concesión de espectro electromagnético por parte de las autoridades. Pero a partir de 1960, los Bell Labs y Motorola intentaron superar ese obstáculo. La FCC ya había atribuido frecuencias en 1970 para utilizar en sistemas móviles de radio en tierra y desde entonces Motorola había desarrollado toda una serie de productos, en que se incluían algunos prototipos, entre los cuales el modelo DynaTAC, diseñado por Cooper. Tras las pruebas iniciales realizadas en Washington destinadas a demostrar la nueva tecnología, la FCC, Cooper y Motorola instalaron una estación base en New York con el propósito de hacer presentaciones de los nuevos teléfonos al público. El día tres de abril de 1973, Cooper estaba en la esquina de una calle en Manhattan, a camino de una conferencia de prensa en un hotel, cuando decidió intentar hacer una llamada personal. Cooper cogió su terminal DynaTAC, presionó la tecla para conectar el móvil y el aparato logró conectarse a la red fija a través de la estación-base instalada en la terraza de un edificio. Cooper marcó el número de su rival, Joel Engel, el responsable del departamento de investigación de Bell Labs, quienes paradójicamente habían presentado una patente el año anterior.
  • 5. No obstante, la introducción del primer servicio comercial ocurrió en 1979, en Japón, y hasta 1982 la FCC no aprobó en los Estados Unidos el lanzamiento, por parte de la empresa Ameritech, del primer sistema móvil comercial. Finalmente, en 1976 el invento de Cooper empezó a generar ingresos para la compañía. El equipo de Cooper había conseguido reducir su peso a la mitad y en 1983 salió a la venta por un precio de 4.000 $ destinado al mundo empresarial solamente. La batería del teléfono tenía una duración de 35 minutos de duración y pesaba un kilogramo. En 1983 Cooper abandonó Motorola para crear su propia compañía de sistemas de software y facturación para la telefonía móvil, que vende tres años más tarde para fundar ArrayComm dedicada a tecnología de antenas especiales y de banda ancha más rápida a fin de proveer internet a los usuarios de los teléfonos móviles. Registró 420 patentes y aplicaciones, entre ellas el sistema de banda ancha inalámbrica iBurst. Sin embargo, Martin Cooper se siente especialmente orgulloso del desarrollo del teléfono móvil gracias a una rigurosa metodología persiguiendo cubrir una necesidad tan básica como fundamental de la gente: "no perder el contacto telefónico mientras se desplaza". Entre muchos otros reconocimientos, Cooper recibió en 1955 el Wharton Infosys Business Transformation Award por sus innovaciones tecnológicas en el ámbito de la comunicación. Y en 2009 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, compartido con Ray Tomlinson, inventor del correo electrónico.
  • 6. LO QUE ME MOTIVA DE ESTE EMPRESARIO. Lo que me motiva de este gran empresario es el gran cambio que hizo para la humanidad, ya que los celulares móviles han sido una excelente realización ya que por parte de ellos hoy en día nosotros podemos comunicarnos con nuestros familiares, amigos, etc. mas sin en cambio hoy en día existen aplicaciones redes sociales que nos permiten comunicarnos y socializar con otras personas. lo que me interesa y me agrada de este empresario es que como lo narra en su biografía, el observaba como se comunicaban por radios mas sin en cambio de el salió investigar e inventar aparatos mas favorables para nosotros, obvio que los primero intentos no salieron como unos querían pero fue un gran avance que el dio y mas sin en cambio lucho mas para poder lograr el objetivo, nunca se dio por vencido ya que sus primeros intentos fueron un gran éxito. por otra parte lo que mas me gusta es que trabajo en la empresa de motorola y ahí fue el experimento mas sin embargo se dio cuenta y quiso inventar el celular pero solo la batería duraba 35 minutos, fue así como el fue e investigando más y más a modo de modificarlo para ser mas eficaz, lo que yo admiro es que el decidió crear su propia empresa puesto que contaba con el conocimiento para lograr sus experimentos en este caso sus aparatos móviles. fue así como a bace de sus esfuerzos el mejoro a modo de que los celulares fueran funcionando inalámbricamente.
  • 7. Hoy en día esos famosos celulares son una gran herramienta para nosotros ya que algunos les damos el uso que es y algunos no, pero gracias a este invento podemos hacer grandes cosas como comunicarnos para llevar información o hasta incluso para hablar de negocios. Este es mi punto de vista hacia este emprendedor ya que gracias a el nos ha facilitado en unas ocasiones la vida a nosotros mismos.