SlideShare una empresa de Scribd logo
1. LOS CELULARES ----------------------------------------------------- 2
2. QUIEN INVENTO EL CELULAR ---------------------------------------------- 2
2.2 MARTIN COOPER - EL INVENTOR DE LOS TELÉFONOS MÓVILES ------------------ 3
3. TIPOS DE CELULARES ----------------------------------------------------------- 3
4. Aplicaciones ------------------------------------------------------------------- 5
1. Los celulares
se remonta a los inicios de la segunda guerra mundial donde ya se
veía que era necesaria la comunicación, es por eso que la compañía
Motorola creó un equipo llamado handie talkie H12-16 que es un
equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio
cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 600 kHz.
Comenzaron a perfeccionar y amoldar este nuevo sistema
revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que
en los años 1980 se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos
similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que
por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados,
es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia
ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier
lugar donde tenga señal.
Los sistemas de telefonía móvil civil empezaron a desarrollarse a
partir de finales de los años 40 en los Estados Unidos. Eran sistemas
de radio analógicos que utilizaban en el primer momento
modulación en amplitud (AM) y posteriormente modulación en
frecuencia (FM). Se popularizó el uso de sistemas FM gracias a su
superior calidad de audio y resistencia a las interferencias. El
servicio se daba en las bandas de HF y VHF.
Los primeros equipos eran enormes y pesados, por lo que estaban
destinados casi exclusivamente a su uso a bordo de vehículos.
Generalmente se instalaba el equipo de radio en el maletero y se
pasaba un cable con el teléfono hasta el salpicadero del coche.
2. Quien invento el celular
Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que
conocemos en la actualidad. Su nombre es Motorola DynaTAC
8000X y apareció por primera vez en el año de 1983.
2.2 Martin Cooper - El inventor de los teléfonos móviles
En 1973, Martin Cooper, entonces trabajando para Motorola,
presionó una tecla, obtuvo señal de marcación y hizo la primera
llamada desde un móvil en el mundo. Cooper entró para la historia
no apenas como siendo el primer utilizador, sino también por ser
considerado el inventor de este nuevo medio de comunicación.
El concepto de comunicaciones móviles utilizando una red celular
nació en 1947, en los Bell Laboratories, el departamento de pesquisa
de AT&T, el único operador norte-americano a la fecha. Por
entonces, la idea no era realizable debido a dificultades en la
concesión de espectro de radio por parte de las autoridades. Pero a
partir de 1960, los Bell Labs y Motorola empezaron a estudiar el
concepto y intentando ponerlo en práctica. La carrera al celular fue
vencida por Motorola en el día tres de Abril de 1973, gracias a los
esfuerzos de Cooper que pretendía que las personas fuesen capaces
de transportar y utilizar su teléfono en todos los sitios.
Martin Cooper nació en 1930 y fue educado en Chicago, terminó su
carrera universitaria de ingeniería en el Instituto de Tecnología de
Illinois. Tras servir cuatro años en las fuerzas navales de los Estados
Unidos en vasos de guerra, Cooper trabajó en una empresa de
telecomunicaciones durante un año. En 1954 fue contratado por
Motorola, que se dedicaba a fabricar sistemas portátiles. Cooper
inició su trabajo en el desarrollo de sistemas de radio portátiles para
agentes de la policía, subiendo gradualmente dentro de la empresa
hasta ser el jefe da pesquisa dentro de la tecnología celular.
3. Tipos de celulares
Primera generación: El NMT 450 fue el primero de todos los teléfonos móviles, fue
producido por la compañía Ericsson. Este artefacto utilizaba las señales de tipo radial con
frecuencia modula. Este tipo de móviles se caracterizaban por ser de un tamaño
considerable y muy pesados, de todos modos representaban una gran innovación en cuanto
a la comunicación móvil nos referimos. Años más tarde se continúo a utilizar frecuencias
radiales más avanzadas, de 900 MHz
Segunda generación: su punto de origen es a partir de la década de los noventa.
Comienzan a ser utilizados sistemas como el IS-136, GSM, iDEN, su frecuencia varía
entre los 900 y 1800 MHz. Los sistemas de GSM serán determinados como el estándar.
es durante este período que comienza a ser utilizado el sistema digital, dejando así de
utilizarse las ondas de radio. Las señales digitales dan lugar a grandes innovaciones, se
optimiza la calidad de la voz, resulta mucho más seguro y económico.
Tercera generación: esta etapa es caracterizada por que comienzan a ampliarse ciertas
características tales como el ancho de banda y a su vez comienzan a ser presentados nuevas
prestaciones como el uso de internet constantemente, el acceso a la tv, la realización de
conferencias telefónicas y la posibilidad de descargar archivos entre muchos otros
servicios. Acompañado de grandes avances en cuanto a la tecnología surge un sistema
radicalmente novedoso llamado UMTS
4. Aplicaciones
 Radio FM
 Cámara
 Bluetooh
 Acceso a datos
 Juegos
 Navegador web
 Memoria
 Reproductor musical
 Calculadora
 Anotaciones
 Mensaje de texto


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
alejandro tuberquia
 
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONODIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
inodoro
 
La evolución de los celulares
La evolución de los celularesLa evolución de los celulares
La evolución de los celulares
Sara Olivares
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
javitojr
 
La evolución de la telefonía móvil
La evolución de la telefonía móvilLa evolución de la telefonía móvil
La evolución de la telefonía móvilJuank Pérez Guevara
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvilsharmelau -
 
Dipositivas celulas sebas1
Dipositivas celulas sebas1Dipositivas celulas sebas1
Dipositivas celulas sebas1MARTHA CORTES
 
Tecnologia celular
Tecnologia celular Tecnologia celular
Tecnologia celular
ricardogarzongonzalez
 
Presentación power point de telefonia movil
Presentación power point  de telefonia movilPresentación power point  de telefonia movil
Presentación power point de telefonia movilDayana Cubas
 
El telefono y su historia 2
El telefono y su historia 2El telefono y su historia 2
El telefono y su historia 2
brahian 2 ciro bonilla
 
El celular
El celularEl celular
El celular
lixuz20
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
valeriacury
 
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONOEVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
ANGIE LUCERO OLMOS VARGAS
 
evolución teléfono movil
evolución teléfono movilevolución teléfono movil
evolución teléfono movil
isabellamarulanda7
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
Nicolás Rodríguez
 
La evolución del celular
La evolución del celularLa evolución del celular
La evolución del celular
María De Los Ángeles González Amaya
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
stefania0902
 

La actualidad más candente (20)

Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONODIAPOSITIVA DEL TELEFONO
DIAPOSITIVA DEL TELEFONO
 
La evolución de los celulares
La evolución de los celularesLa evolución de los celulares
La evolución de los celulares
 
Tema celulares
Tema celularesTema celulares
Tema celulares
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
La evolución de la telefonía móvil
La evolución de la telefonía móvilLa evolución de la telefonía móvil
La evolución de la telefonía móvil
 
Teléfono móvil
Teléfono móvilTeléfono móvil
Teléfono móvil
 
Dipositivas celulas sebas1
Dipositivas celulas sebas1Dipositivas celulas sebas1
Dipositivas celulas sebas1
 
Tecnologia celular
Tecnologia celular Tecnologia celular
Tecnologia celular
 
Presentación power point de telefonia movil
Presentación power point  de telefonia movilPresentación power point  de telefonia movil
Presentación power point de telefonia movil
 
El telefono y su historia 2
El telefono y su historia 2El telefono y su historia 2
El telefono y su historia 2
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Tecnologia celular
Tecnologia celularTecnologia celular
Tecnologia celular
 
Historia del celular
Historia del celularHistoria del celular
Historia del celular
 
Tema celulares
Tema celularesTema celulares
Tema celulares
 
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONOEVOLUCIÓN DEL TELEFONO
EVOLUCIÓN DEL TELEFONO
 
evolución teléfono movil
evolución teléfono movilevolución teléfono movil
evolución teléfono movil
 
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULARHISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
HISTORIA DEL TELÉFONO CELULAR
 
La evolución del celular
La evolución del celularLa evolución del celular
La evolución del celular
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 

Destacado

L’univers conceptual d'Estellés i d'Ausiàs March
L’univers conceptual d'Estellés i d'Ausiàs MarchL’univers conceptual d'Estellés i d'Ausiàs March
L’univers conceptual d'Estellés i d'Ausiàs March
Aina Monferrer Palmer
 
Ciber plagi o resumen
Ciber plagi o  resumenCiber plagi o  resumen
Ciber plagi o resumenKoosthaliitho
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internetjnatall
 
Reliance Digital - Samsung Tab 2 Offer.
Reliance Digital - Samsung Tab 2 Offer.Reliance Digital - Samsung Tab 2 Offer.
Reliance Digital - Samsung Tab 2 Offer.
Reliance Digital
 
5 - Press - 3 - Wired for Speed Article
5 - Press - 3 - Wired for Speed Article5 - Press - 3 - Wired for Speed Article
5 - Press - 3 - Wired for Speed ArticleAra Ohanian
 
USB Post-Graduate Diploma BusMan2015
USB Post-Graduate Diploma BusMan2015USB Post-Graduate Diploma BusMan2015
USB Post-Graduate Diploma BusMan2015Rian Leith
 
A Content Marketing Fairy Tale by @PStaunstrup
A Content Marketing Fairy Tale by @PStaunstrupA Content Marketing Fairy Tale by @PStaunstrup
A Content Marketing Fairy Tale by @PStaunstrup
Pontus Staunstrup
 
Distribucioneslinux
Distribucioneslinux Distribucioneslinux
Distribucioneslinux a20855
 
"No Juegues Con Fuego". Fotonovela. 2002.
"No Juegues Con Fuego". Fotonovela. 2002."No Juegues Con Fuego". Fotonovela. 2002.
"No Juegues Con Fuego". Fotonovela. 2002.
Ángel Encinas
 
Sistematización de la planeación educativa en la Universidad de Colima
Sistematización de la planeación educativa en la Universidad de ColimaSistematización de la planeación educativa en la Universidad de Colima
Sistematización de la planeación educativa en la Universidad de Colima
IHCLab UCOL
 
Ingresomatico ya
Ingresomatico yaIngresomatico ya
Ingresomatico ya
talkfusionnetworks
 
Edital CFSd 2016 PMMG
Edital CFSd 2016 PMMGEdital CFSd 2016 PMMG
Edital CFSd 2016 PMMG
Plínio X Neidiane
 
Formato entregable formateo e instalacion del s.o 2
Formato entregable formateo e instalacion del s.o 2Formato entregable formateo e instalacion del s.o 2
Formato entregable formateo e instalacion del s.o 2
Joan Sifuentes
 
Reseña ciber plagio
Reseña ciber plagioReseña ciber plagio
Reseña ciber plagioAlan Jovanny
 
ginal_draft_file
ginal_draft_fileginal_draft_file
ginal_draft_fileSS Free
 

Destacado (17)

L’univers conceptual d'Estellés i d'Ausiàs March
L’univers conceptual d'Estellés i d'Ausiàs MarchL’univers conceptual d'Estellés i d'Ausiàs March
L’univers conceptual d'Estellés i d'Ausiàs March
 
Ciber plagi o resumen
Ciber plagi o  resumenCiber plagi o  resumen
Ciber plagi o resumen
 
Element 1
Element 1Element 1
Element 1
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Reliance Digital - Samsung Tab 2 Offer.
Reliance Digital - Samsung Tab 2 Offer.Reliance Digital - Samsung Tab 2 Offer.
Reliance Digital - Samsung Tab 2 Offer.
 
5 - Press - 3 - Wired for Speed Article
5 - Press - 3 - Wired for Speed Article5 - Press - 3 - Wired for Speed Article
5 - Press - 3 - Wired for Speed Article
 
USB Post-Graduate Diploma BusMan2015
USB Post-Graduate Diploma BusMan2015USB Post-Graduate Diploma BusMan2015
USB Post-Graduate Diploma BusMan2015
 
A Content Marketing Fairy Tale by @PStaunstrup
A Content Marketing Fairy Tale by @PStaunstrupA Content Marketing Fairy Tale by @PStaunstrup
A Content Marketing Fairy Tale by @PStaunstrup
 
Caso_PlantaDesaladora_Ensenada
Caso_PlantaDesaladora_EnsenadaCaso_PlantaDesaladora_Ensenada
Caso_PlantaDesaladora_Ensenada
 
Distribucioneslinux
Distribucioneslinux Distribucioneslinux
Distribucioneslinux
 
"No Juegues Con Fuego". Fotonovela. 2002.
"No Juegues Con Fuego". Fotonovela. 2002."No Juegues Con Fuego". Fotonovela. 2002.
"No Juegues Con Fuego". Fotonovela. 2002.
 
Sistematización de la planeación educativa en la Universidad de Colima
Sistematización de la planeación educativa en la Universidad de ColimaSistematización de la planeación educativa en la Universidad de Colima
Sistematización de la planeación educativa en la Universidad de Colima
 
Ingresomatico ya
Ingresomatico yaIngresomatico ya
Ingresomatico ya
 
Edital CFSd 2016 PMMG
Edital CFSd 2016 PMMGEdital CFSd 2016 PMMG
Edital CFSd 2016 PMMG
 
Formato entregable formateo e instalacion del s.o 2
Formato entregable formateo e instalacion del s.o 2Formato entregable formateo e instalacion del s.o 2
Formato entregable formateo e instalacion del s.o 2
 
Reseña ciber plagio
Reseña ciber plagioReseña ciber plagio
Reseña ciber plagio
 
ginal_draft_file
ginal_draft_fileginal_draft_file
ginal_draft_file
 

Similar a Los celulares

Evolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parteEvolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parte
ksalcedo92
 
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
Nuevas Tecnologias de la ComunicacionNuevas Tecnologias de la Comunicacion
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
guest350848
 
Celularessss
CelularessssCelularessss
Celularessss
Pedro Polanía
 
Móviles
MóvilesMóviles
Móviles
MariaMr98
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
Alfonso Diaz Garcia
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
Laura Almazan
 
Charla Telef Celular 2
Charla Telef Celular 2Charla Telef Celular 2
Charla Telef Celular 2
sharline17
 
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULARLA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULARJonathan Cabrera
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
Luis Gomez
 
Vale y mary
Vale y maryVale y mary
Vale y maryvalef5
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
jalemir
 
Trabajo de la historia del telefono celular 2
Trabajo de la historia del telefono celular 2Trabajo de la historia del telefono celular 2
Trabajo de la historia del telefono celular 2Leandro Herran
 
TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)
TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)
TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)
guffygram
 
Redes De TelefoníA Celular
Redes De TelefoníA CelularRedes De TelefoníA Celular
Redes De TelefoníA Celularagusverzini
 
Historia de la telefonía móvil y celular
Historia de la telefonía móvil y celularHistoria de la telefonía móvil y celular
Historia de la telefonía móvil y celular
Andres Ricardo Leyton Pinilla
 
Universidad internacional metodo sfinal (3)
Universidad internacional metodo sfinal (3)Universidad internacional metodo sfinal (3)
Universidad internacional metodo sfinal (3)luualtamira
 
Carvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovilCarvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovil
SandyCarvallo
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
VALENTINA ARBOLEDA CARDENAS
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
Julian Andres Garcia Barrios
 

Similar a Los celulares (20)

Evolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parteEvolucion de la comunicacion ultima parte
Evolucion de la comunicacion ultima parte
 
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
Nuevas Tecnologias de la ComunicacionNuevas Tecnologias de la Comunicacion
Nuevas Tecnologias de la Comunicacion
 
Celularessss
CelularessssCelularessss
Celularessss
 
Móviles
MóvilesMóviles
Móviles
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 
Charla Telef Celular 2
Charla Telef Celular 2Charla Telef Celular 2
Charla Telef Celular 2
 
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULARLA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
LA INDUSTRIA DE LA TELEFONÍA CELULAR
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Vale y mary
Vale y maryVale y mary
Vale y mary
 
Telefono
TelefonoTelefono
Telefono
 
Trabajo de la historia del telefono celular 2
Trabajo de la historia del telefono celular 2Trabajo de la historia del telefono celular 2
Trabajo de la historia del telefono celular 2
 
Brayan.
Brayan.Brayan.
Brayan.
 
TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)
TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)
TECNOLOGIA Movil (INICIOS HASTA NUESTROS DIAS)
 
Redes De TelefoníA Celular
Redes De TelefoníA CelularRedes De TelefoníA Celular
Redes De TelefoníA Celular
 
Historia de la telefonía móvil y celular
Historia de la telefonía móvil y celularHistoria de la telefonía móvil y celular
Historia de la telefonía móvil y celular
 
Universidad internacional metodo sfinal (3)
Universidad internacional metodo sfinal (3)Universidad internacional metodo sfinal (3)
Universidad internacional metodo sfinal (3)
 
Carvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovilCarvallo Sandra telefoniamovil
Carvallo Sandra telefoniamovil
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 
Historia del telefono
Historia del telefonoHistoria del telefono
Historia del telefono
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Los celulares

  • 1. 1. LOS CELULARES ----------------------------------------------------- 2 2. QUIEN INVENTO EL CELULAR ---------------------------------------------- 2 2.2 MARTIN COOPER - EL INVENTOR DE LOS TELÉFONOS MÓVILES ------------------ 3 3. TIPOS DE CELULARES ----------------------------------------------------------- 3 4. Aplicaciones ------------------------------------------------------------------- 5
  • 2. 1. Los celulares se remonta a los inicios de la segunda guerra mundial donde ya se veía que era necesaria la comunicación, es por eso que la compañía Motorola creó un equipo llamado handie talkie H12-16 que es un equipo que permite el contacto con las tropas vía ondas de radio cuya banda de frecuencias en ese tiempo no superaban los 600 kHz. Comenzaron a perfeccionar y amoldar este nuevo sistema revolucionario ya que permitía comunicarse a distancia. Fue así que en los años 1980 se llegó a crear un equipo que ocupaba recursos similares a los Handie Talkie pero que iba destinado a personas que por lo general eran grandes empresarios y debían estar comunicados, es ahí donde se crea el teléfono móvil y marca un hito en la historia ya que con este equipo podría hablar a cualquier hora y en cualquier lugar donde tenga señal. Los sistemas de telefonía móvil civil empezaron a desarrollarse a partir de finales de los años 40 en los Estados Unidos. Eran sistemas de radio analógicos que utilizaban en el primer momento modulación en amplitud (AM) y posteriormente modulación en frecuencia (FM). Se popularizó el uso de sistemas FM gracias a su superior calidad de audio y resistencia a las interferencias. El servicio se daba en las bandas de HF y VHF. Los primeros equipos eran enormes y pesados, por lo que estaban destinados casi exclusivamente a su uso a bordo de vehículos. Generalmente se instalaba el equipo de radio en el maletero y se pasaba un cable con el teléfono hasta el salpicadero del coche. 2. Quien invento el celular
  • 3. Éste es el primer teléfono celular de la historia, el abuelo de los que conocemos en la actualidad. Su nombre es Motorola DynaTAC 8000X y apareció por primera vez en el año de 1983. 2.2 Martin Cooper - El inventor de los teléfonos móviles En 1973, Martin Cooper, entonces trabajando para Motorola, presionó una tecla, obtuvo señal de marcación y hizo la primera llamada desde un móvil en el mundo. Cooper entró para la historia no apenas como siendo el primer utilizador, sino también por ser considerado el inventor de este nuevo medio de comunicación. El concepto de comunicaciones móviles utilizando una red celular nació en 1947, en los Bell Laboratories, el departamento de pesquisa de AT&T, el único operador norte-americano a la fecha. Por entonces, la idea no era realizable debido a dificultades en la concesión de espectro de radio por parte de las autoridades. Pero a partir de 1960, los Bell Labs y Motorola empezaron a estudiar el concepto y intentando ponerlo en práctica. La carrera al celular fue vencida por Motorola en el día tres de Abril de 1973, gracias a los esfuerzos de Cooper que pretendía que las personas fuesen capaces de transportar y utilizar su teléfono en todos los sitios. Martin Cooper nació en 1930 y fue educado en Chicago, terminó su carrera universitaria de ingeniería en el Instituto de Tecnología de Illinois. Tras servir cuatro años en las fuerzas navales de los Estados Unidos en vasos de guerra, Cooper trabajó en una empresa de telecomunicaciones durante un año. En 1954 fue contratado por Motorola, que se dedicaba a fabricar sistemas portátiles. Cooper inició su trabajo en el desarrollo de sistemas de radio portátiles para agentes de la policía, subiendo gradualmente dentro de la empresa hasta ser el jefe da pesquisa dentro de la tecnología celular. 3. Tipos de celulares
  • 4. Primera generación: El NMT 450 fue el primero de todos los teléfonos móviles, fue producido por la compañía Ericsson. Este artefacto utilizaba las señales de tipo radial con frecuencia modula. Este tipo de móviles se caracterizaban por ser de un tamaño considerable y muy pesados, de todos modos representaban una gran innovación en cuanto a la comunicación móvil nos referimos. Años más tarde se continúo a utilizar frecuencias radiales más avanzadas, de 900 MHz Segunda generación: su punto de origen es a partir de la década de los noventa. Comienzan a ser utilizados sistemas como el IS-136, GSM, iDEN, su frecuencia varía entre los 900 y 1800 MHz. Los sistemas de GSM serán determinados como el estándar. es durante este período que comienza a ser utilizado el sistema digital, dejando así de utilizarse las ondas de radio. Las señales digitales dan lugar a grandes innovaciones, se optimiza la calidad de la voz, resulta mucho más seguro y económico. Tercera generación: esta etapa es caracterizada por que comienzan a ampliarse ciertas características tales como el ancho de banda y a su vez comienzan a ser presentados nuevas prestaciones como el uso de internet constantemente, el acceso a la tv, la realización de conferencias telefónicas y la posibilidad de descargar archivos entre muchos otros servicios. Acompañado de grandes avances en cuanto a la tecnología surge un sistema radicalmente novedoso llamado UMTS
  • 5. 4. Aplicaciones  Radio FM  Cámara  Bluetooh  Acceso a datos  Juegos  Navegador web  Memoria  Reproductor musical  Calculadora  Anotaciones  Mensaje de texto 