SlideShare una empresa de Scribd logo
M.A.S.
¿Qué sabes?
1
Te embarcas en la ISS (estación espacial internacional) y
te llevas como objeto personal tu reloj de péndulo,
que funciona con exactitud cuando no te olvidas de
darle cuerda. En la ISS hay ‘sensación de falta de
gravedad’, los objetos ‘flotan’.
1. El reloj dará la hora exacta.
2. El reloj se retrasará
3. El reloj se adelantará
4. El reloj no funcionará.
2
Se manda una nueva misión tripulada a la
Luna y te vuelven a elegir. Pones como
condición que te dejen llevar ese relojito. Al
llegar a la Luna, donde la gravedad es un
sexto que en la Tierra:
1. el reloj dará la hora exacta
2. El reloj se retrasará
3. El reloj se adelantará
4. El reloj no funcionará.
4
Aniceto se columpia unos días con la
mochila llena de libros y otros días
sin mochila. Cuando se columpia
con mochila:
1. Le cuesta más tiempo completar
una oscilación que sin mochila
2. Le cuesta menos tiempo completar
una oscilación que sin mochila
3. Le cuesta el mismo tiempo en los
dos casos.
4
Aureliano Buendía se acaba de comprar un coche y lo
ha tuneado. Ha comprobado que cuando va en
coche con los colegas, el coche ‘bota’ en los baches
de manera diferente.
1. Cuando el coche va lleno ‘bota más despacio’.
2. Cuando el coche va lleno, ‘bota más rápido’
3. El coche bota igual, Aureliano no se entera porque esa
‘música’ que oye es perjudicial para la salud.
5
Como no podía ser de otra manera, Aureliano
se ha comprado esos daditos de peluche y
los cuelga del retrovisor; un dado tiene una
cuerda más larga que el otro.
1. El de la cuerda larga se balancea ‘más
despacio’ que el de la corta.
2. El de la cuerda corta se balancea ‘más
despacio’ que el de la larga.
3. Los dos van a la vez
6
Se rueda una película de naves espaciales. La
acción trascurre en la Tierra, en la Luna y en
la superficie de un asteroide con poquísima
gravedad. El malvado protagonista siempre
lleva una cadenita en la mano con la que no
para de juguetear. Para que la película sea
creíble y no se note que se rodó en
Hollywood,
1. la cadenita debe oscilar más lenta en la Tierra
2. la cadenita debe oscilar más lenta en la Luna
3. la cadenita debe oscilar más lenta en el asteroide.
4. la cadenita debe oscilar igual en los tres escenarios
7
El metrónomo de la figura puede marcar
diferentes ritmos según dónde coloquemos
la pesa central. El metrónomo irá más rápido
si:
1. Colocamos la pesa en el extremo superior
2. Colocamos la pesa en el extremo inferior.
3. La masa no le hace variar, detrás tiene un
selector de velocidad
8
Quizás hayas visto en alguna casa un
antiguo reloj de péndulo: iban a
cuerda y al péndulo le costaba un
segundo hacer la oscilación completa
(ir y venir). Cuando la cuerda se va
acabando las oscilaciones del péndulo
ya no son tan amplias. En ese
momento el reloj:
1. Se retrasa
2. Sigue dando la hora exacta
3. Se adelanta.
9
El columpio del parque anda un poco oxidado por falta de
mantenimiento y la cadena tiene un eslabón con muy
mala pinta, a punto de romperse de un momento a
otro; Cuándo crees que es más probable que se rompa
cuando se columpia un niño:
1. Cuando pasa por la vertical
2. Cuando pasa por el extremo
3. Es indiferente, en cualquier lugar es igual de probable que se rompa
JLCebollada
jlcebollada@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a MAS movimiento armónico simple resumen y caracteristicas

¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?
¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?
¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?
Ruben Lijo
 
Texto de la charla de Wicho en Naukas 2014
Texto de la charla de Wicho en Naukas 2014Texto de la charla de Wicho en Naukas 2014
Texto de la charla de Wicho en Naukas 2014
Microsiervos
 
Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05
Martin28APCG
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2neg
 
Plan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octuPlan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octu
Natalia Agudelo
 
Por qué tenemos noche y día, invierno y verano
Por qué tenemos noche y día, invierno y veranoPor qué tenemos noche y día, invierno y verano
Por qué tenemos noche y día, invierno y verano
Elena Ruiz Cervantes
 
Los astronautas
Los astronautasLos astronautas
Los astronautas
MIreia Albà Suññe
 
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planetaUd 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Piedad Cobo
 
Efemerides Marzo 2009
Efemerides Marzo 2009Efemerides Marzo 2009
Efemerides Marzo 2009Carlos Raul
 
6 sist-solar
6 sist-solar6 sist-solar
6 sist-solar
dalihs
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Damián Gómez Sarmiento
 
Nuestra revista galáctica
Nuestra revista galácticaNuestra revista galáctica
Nuestra revista galácticadlrsibaibe
 
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdfel-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
Nieves423422
 
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdfel-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
CarolinaGuarinCalder
 
Los Asteroides y El Hayabusa Alfonso Trevino
Los Asteroides y El Hayabusa Alfonso TrevinoLos Asteroides y El Hayabusa Alfonso Trevino
Los Asteroides y El Hayabusa Alfonso Trevino
Carlos Raul
 
Hoyos Negros Lonnie Pacheco
Hoyos Negros Lonnie PachecoHoyos Negros Lonnie Pacheco
Hoyos Negros Lonnie PachecoCarlos Raul
 

Similar a MAS movimiento armónico simple resumen y caracteristicas (20)

¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?
¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?
¿Cómo salvó Saturno a la Tierra?
 
Texto de la charla de Wicho en Naukas 2014
Texto de la charla de Wicho en Naukas 2014Texto de la charla de Wicho en Naukas 2014
Texto de la charla de Wicho en Naukas 2014
 
Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05Sm s g03_u01_l05
Sm s g03_u01_l05
 
Pres2
Pres2Pres2
Pres2
 
Cap 44
Cap 44Cap 44
Cap 44
 
Cap 4
Cap 4Cap 4
Cap 4
 
Plan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octuPlan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octu
 
Por qué tenemos noche y día, invierno y verano
Por qué tenemos noche y día, invierno y veranoPor qué tenemos noche y día, invierno y verano
Por qué tenemos noche y día, invierno y verano
 
Los astronautas
Los astronautasLos astronautas
Los astronautas
 
Estrellas
EstrellasEstrellas
Estrellas
 
Enol
EnolEnol
Enol
 
Ud 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planetaUd 1 el universo y nuestro planeta
Ud 1 el universo y nuestro planeta
 
Efemerides Marzo 2009
Efemerides Marzo 2009Efemerides Marzo 2009
Efemerides Marzo 2009
 
6 sist-solar
6 sist-solar6 sist-solar
6 sist-solar
 
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAREjercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Ejercicios resueltos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
 
Nuestra revista galáctica
Nuestra revista galácticaNuestra revista galáctica
Nuestra revista galáctica
 
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdfel-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
 
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdfel-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
el-universo_patricia-torres-carrillo.pdf
 
Los Asteroides y El Hayabusa Alfonso Trevino
Los Asteroides y El Hayabusa Alfonso TrevinoLos Asteroides y El Hayabusa Alfonso Trevino
Los Asteroides y El Hayabusa Alfonso Trevino
 
Hoyos Negros Lonnie Pacheco
Hoyos Negros Lonnie PachecoHoyos Negros Lonnie Pacheco
Hoyos Negros Lonnie Pacheco
 

Último

Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdfMicrobiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Docente e-learning particular
 
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
JosueLlanosRodriguez
 
historia de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peruhistoria de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peru
LENIN ALBERTO RIOS NARRO
 
TRIPTICO DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
TRIPTICO  DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERUTRIPTICO  DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
TRIPTICO DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
Pilar Auccacusi Razo
 
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
iggr2
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdfEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
jhojanguerrero18
 
material_curso OPINONA Plasco Eficiencias
material_curso OPINONA Plasco Eficienciasmaterial_curso OPINONA Plasco Eficiencias
material_curso OPINONA Plasco Eficiencias
rjeraldo
 

Último (7)

Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdfMicrobiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
Microbiología en bebidas fermentadas - Parte 3.pdf
 
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
Tema 7 Cardan de toro un alimento nutritivo.
 
historia de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peruhistoria de alimentacion nutricional en Peru
historia de alimentacion nutricional en Peru
 
TRIPTICO DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
TRIPTICO  DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERUTRIPTICO  DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
TRIPTICO DIA DE LA papa.docx DOCUMENTOS PERU
 
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
188379639-Triptico-Los-Alimentos.doc121312
 
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdfEVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
EVALUACION DEL ESTADO NUTRICIONAL (1).pdf
 
material_curso OPINONA Plasco Eficiencias
material_curso OPINONA Plasco Eficienciasmaterial_curso OPINONA Plasco Eficiencias
material_curso OPINONA Plasco Eficiencias
 

MAS movimiento armónico simple resumen y caracteristicas

  • 2. 1 Te embarcas en la ISS (estación espacial internacional) y te llevas como objeto personal tu reloj de péndulo, que funciona con exactitud cuando no te olvidas de darle cuerda. En la ISS hay ‘sensación de falta de gravedad’, los objetos ‘flotan’. 1. El reloj dará la hora exacta. 2. El reloj se retrasará 3. El reloj se adelantará 4. El reloj no funcionará.
  • 3. 2 Se manda una nueva misión tripulada a la Luna y te vuelven a elegir. Pones como condición que te dejen llevar ese relojito. Al llegar a la Luna, donde la gravedad es un sexto que en la Tierra: 1. el reloj dará la hora exacta 2. El reloj se retrasará 3. El reloj se adelantará 4. El reloj no funcionará.
  • 4. 4 Aniceto se columpia unos días con la mochila llena de libros y otros días sin mochila. Cuando se columpia con mochila: 1. Le cuesta más tiempo completar una oscilación que sin mochila 2. Le cuesta menos tiempo completar una oscilación que sin mochila 3. Le cuesta el mismo tiempo en los dos casos.
  • 5. 4 Aureliano Buendía se acaba de comprar un coche y lo ha tuneado. Ha comprobado que cuando va en coche con los colegas, el coche ‘bota’ en los baches de manera diferente. 1. Cuando el coche va lleno ‘bota más despacio’. 2. Cuando el coche va lleno, ‘bota más rápido’ 3. El coche bota igual, Aureliano no se entera porque esa ‘música’ que oye es perjudicial para la salud.
  • 6. 5 Como no podía ser de otra manera, Aureliano se ha comprado esos daditos de peluche y los cuelga del retrovisor; un dado tiene una cuerda más larga que el otro. 1. El de la cuerda larga se balancea ‘más despacio’ que el de la corta. 2. El de la cuerda corta se balancea ‘más despacio’ que el de la larga. 3. Los dos van a la vez
  • 7. 6 Se rueda una película de naves espaciales. La acción trascurre en la Tierra, en la Luna y en la superficie de un asteroide con poquísima gravedad. El malvado protagonista siempre lleva una cadenita en la mano con la que no para de juguetear. Para que la película sea creíble y no se note que se rodó en Hollywood, 1. la cadenita debe oscilar más lenta en la Tierra 2. la cadenita debe oscilar más lenta en la Luna 3. la cadenita debe oscilar más lenta en el asteroide. 4. la cadenita debe oscilar igual en los tres escenarios
  • 8. 7 El metrónomo de la figura puede marcar diferentes ritmos según dónde coloquemos la pesa central. El metrónomo irá más rápido si: 1. Colocamos la pesa en el extremo superior 2. Colocamos la pesa en el extremo inferior. 3. La masa no le hace variar, detrás tiene un selector de velocidad
  • 9. 8 Quizás hayas visto en alguna casa un antiguo reloj de péndulo: iban a cuerda y al péndulo le costaba un segundo hacer la oscilación completa (ir y venir). Cuando la cuerda se va acabando las oscilaciones del péndulo ya no son tan amplias. En ese momento el reloj: 1. Se retrasa 2. Sigue dando la hora exacta 3. Se adelanta.
  • 10. 9 El columpio del parque anda un poco oxidado por falta de mantenimiento y la cadena tiene un eslabón con muy mala pinta, a punto de romperse de un momento a otro; Cuándo crees que es más probable que se rompa cuando se columpia un niño: 1. Cuando pasa por la vertical 2. Cuando pasa por el extremo 3. Es indiferente, en cualquier lugar es igual de probable que se rompa