SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres 
Graciela bastidas 
Dianys Camargo 
Carolays Rodríguez 
María José Vanegas
Que es una empresa 
• Es una entidad económica de 
carácter pública o privada, que 
está integrada por recursos 
humanos, financieros, materiales 
y técnico-administrativos, se 
dedica a la producción de bienes 
y/o servicios para satisfacción de 
necesidades humanas, y puede 
buscar o no lucro.
Tipos de empresa 
• 1) Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. Es este quien debe responder 
ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las acciones de la 
empresa. 
• 2) Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de más de una persona. En estas, sus socios 
responden de forma ilimitada con sus bienes. 
• 3) Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus integrantes y no tienen fines de 
lucro. Estas pueden estar conformadas por productores, trabajadores o consumidores. 
• 4) Comanditarias: en estas empresas existen dos tipos de socios: por un lado, están los socios colectivos 
que participan de la gestión de la empresa y poseen responsabilidad ilimitada. Por otro, los socios 
comanditarios, que no participan de la gestión y su responsabilidad es limitada al capital aportado. 
• 5) Sociedad de responsabilidad limitada: en estas empresas, los socios sólo responden con el capital que 
aportaron a la empresa y no con el personal. 
• 6) Sociedad anónima: estas sociedades poseen responsabilidad limitada al patrimonio aportado y, sus 
titulares son aquellos que participan en el capital social por medio de acciones o títulos.
Tipos de empresa de acuerdo a su 
tamaño 
• 1) Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente 
son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es 
más bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos 
y la fabricación es casi artesanal. 
• 2) Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo 
ser rentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el 
trabajo, su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son 
limitados. 
• 3) Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, 
suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están delimitadas, 
comúnmente, tienen sindicato. 
• 4) Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, 
generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus 
trabajadores están sindicalizados. Además, estas empresas tienen posibilidades de 
acceder a préstamos y créditos importantes.
De acuerdo a la actividad 
• 1) Empresas del sector primario: son aquellas que, para realizar sus 
actividades, usan algún elemento básico extraído de la naturaleza, 
ya sea agua, minerales, petróleo, etc. 
• 2) Empresas del sector secundario: se caracterizan por transformar 
a la materia prima mediante algún procedimiento. 
• 3) Empresas del sector terciario: son empresas en que la capacidad 
humana para hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento 
principal.
De acuerdo a la procedencia del 
capital 
• 1) Empresas públicas: son aquellas en las que el 
capital proviene del Estado, ya sea municipal, 
provincial o nacional. 
• 2) Empresas privadas: su capital proviene de 
particulares. 
• 3) Empresas mixtas: en este caso, el capital 
proviene tanto de particulares como del Estado.
Pasos para crear una empresa 
• Confirme que el nombre que usted quiere usar para su nueva empresa, no ha sido 
registrado. Gracias al Registro Único Empresarial (RUE), el control del nombre para 
su nueva empresa se hace a nivel nacional. Realice esta verificación si tiene un 
establecimiento de comercio, cuyo nombre es el que se verifica. Puede hacerlo en 
www.rue.com.co 
• Consulta actividad económica (CIIU). 
• Debe consultar en la Secretaría Distrital de Planeación www.sdp.gov.co si la 
actividad que va a iniciar puede desarrollarse en el lugar previsto para su 
funcionamiento. El trámite se denomina "Consulta de Uso del Suelo". Dicho 
trámite, también puede realizarlo en los CAE (Centros de Atención Empresarial de 
la Cámara de Comercio de Bogotá) 
• Solicitud Inscripción RUT 
• La persona natural que va a solicitar la Matrícula Mercantil, debe presentar 
personalmente el formulario del RUT. En caso de enviar a un tercero, este 
documento deberá tener reconocimiento notarial. 
• Registro Único Empresarial (RUE) 
• Pagar los derechos de Matrícula correspondientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Leviinn González
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
mejiavillamil
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Estefania Sippli
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
administracion1993
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
eddithe rojas molina
 
Empresa
Empresa Empresa
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridicoClasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Zohey Olea Pino
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
amsnsoluciones
 
Tipos de Empresas y su clasificación
Tipos de Empresas y su clasificaciónTipos de Empresas y su clasificación
Tipos de Empresas y su clasificación
MariaJoseSaldivia
 
Examen trimestral calixto bonifacio marroquin de paz
Examen trimestral  calixto bonifacio marroquin de pazExamen trimestral  calixto bonifacio marroquin de paz
Examen trimestral calixto bonifacio marroquin de paz
CalixtoMarroquin
 
Empresa y sociedades
Empresa y sociedadesEmpresa y sociedades
Empresa y sociedades
Leonardo Gomez
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
Paola Pineda
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
ferona12
 

La actualidad más candente (14)

Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídicaTipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Empresa
Empresa Empresa
Empresa
 
Clasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridicoClasificacion de empresas por regimen juridico
Clasificacion de empresas por regimen juridico
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Tipos de Empresas y su clasificación
Tipos de Empresas y su clasificaciónTipos de Empresas y su clasificación
Tipos de Empresas y su clasificación
 
Examen trimestral calixto bonifacio marroquin de paz
Examen trimestral  calixto bonifacio marroquin de pazExamen trimestral  calixto bonifacio marroquin de paz
Examen trimestral calixto bonifacio marroquin de paz
 
Empresa y sociedades
Empresa y sociedadesEmpresa y sociedades
Empresa y sociedades
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 

Similar a Mas quna pasion es un estilo de vida q sera

Tipos de empresas
Tipos de empresas Tipos de empresas
Tipos de empresas
cocoliso22
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
Sebastian Valbuena
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
Sebastian Valbuena
 
Empresa y Calidad
Empresa y CalidadEmpresa y Calidad
Empresa y Calidad
Julio1443
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juandaaa123
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juanda1234
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juan david
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Xxjuandaaa123xX
 
Empresa yuliana
Empresa yulianaEmpresa yuliana
Empresa yuliana
Yuliana Brito
 
Electiva 2 Empresa
Electiva 2 EmpresaElectiva 2 Empresa
Electiva 2 Empresa
kennethalcoba
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
xprim
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
xprim
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
xprim
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
xprim
 
Empresas kelly
Empresas kellyEmpresas kelly
Empresas kelly
kelly1443
 
Persona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedoPersona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedo
carlos salcedo yanayaco
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lylian Barreto
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Lylian Barreto
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Rocio Rua Taipe
 

Similar a Mas quna pasion es un estilo de vida q sera (20)

Tipos de empresas
Tipos de empresas Tipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Empresa y Calidad
Empresa y CalidadEmpresa y Calidad
Empresa y Calidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Empresa yuliana
Empresa yulianaEmpresa yuliana
Empresa yuliana
 
Electiva 2 Empresa
Electiva 2 EmpresaElectiva 2 Empresa
Electiva 2 Empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos de empresa
Tipos de empresaTipos de empresa
Tipos de empresa
 
Empresas kelly
Empresas kellyEmpresas kelly
Empresas kelly
 
Persona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedoPersona natural carlos salcedo
Persona natural carlos salcedo
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
Tipos de empresas de acuerdo a su forma jurídica 2016
 

Mas quna pasion es un estilo de vida q sera

  • 1. Nombres Graciela bastidas Dianys Camargo Carolays Rodríguez María José Vanegas
  • 2. Que es una empresa • Es una entidad económica de carácter pública o privada, que está integrada por recursos humanos, financieros, materiales y técnico-administrativos, se dedica a la producción de bienes y/o servicios para satisfacción de necesidades humanas, y puede buscar o no lucro.
  • 3. Tipos de empresa • 1) Unipersonal: son aquellas empresas que pertenecen a un solo individuo. Es este quien debe responder ilimitadamente con su patrimonio frente a aquellos individuos perjudicados por las acciones de la empresa. • 2) Sociedad Colectiva: son las empresas cuya propiedad es de más de una persona. En estas, sus socios responden de forma ilimitada con sus bienes. • 3) Cooperativas: son empresas que buscan obtener beneficios para sus integrantes y no tienen fines de lucro. Estas pueden estar conformadas por productores, trabajadores o consumidores. • 4) Comanditarias: en estas empresas existen dos tipos de socios: por un lado, están los socios colectivos que participan de la gestión de la empresa y poseen responsabilidad ilimitada. Por otro, los socios comanditarios, que no participan de la gestión y su responsabilidad es limitada al capital aportado. • 5) Sociedad de responsabilidad limitada: en estas empresas, los socios sólo responden con el capital que aportaron a la empresa y no con el personal. • 6) Sociedad anónima: estas sociedades poseen responsabilidad limitada al patrimonio aportado y, sus titulares son aquellos que participan en el capital social por medio de acciones o títulos.
  • 4. Tipos de empresa de acuerdo a su tamaño • 1) Microempresa: son aquellas que poseen hasta 10 trabajadores y generalmente son de propiedad individual, su dueño suele trabajar en esta y su facturación es más bien reducida. No tienen gran incidencia en el mercado, tienen pocos equipos y la fabricación es casi artesanal. • 2) Pequeñas empresas: poseen entre 11 y 49 trabajadores, tienen como objetivo ser rentables e independientes, no poseen una elevada especialización en el trabajo, su actividad no es intensiva en capital y sus recursos financieros son limitados. • 3) Medianas Empresas: son aquellas que poseen entre 50 y 250 trabajadores, suelen tener áreas cuyas funciones y responsabilidades están delimitadas, comúnmente, tienen sindicato. • 4) Grandes empresas: son aquellas que tienen más de 250 trabajadores, generalmente tienen instalaciones propias, sus ventas son muy elevadas y sus trabajadores están sindicalizados. Además, estas empresas tienen posibilidades de acceder a préstamos y créditos importantes.
  • 5. De acuerdo a la actividad • 1) Empresas del sector primario: son aquellas que, para realizar sus actividades, usan algún elemento básico extraído de la naturaleza, ya sea agua, minerales, petróleo, etc. • 2) Empresas del sector secundario: se caracterizan por transformar a la materia prima mediante algún procedimiento. • 3) Empresas del sector terciario: son empresas en que la capacidad humana para hacer tareas físicas e intelectuales son su elemento principal.
  • 6. De acuerdo a la procedencia del capital • 1) Empresas públicas: son aquellas en las que el capital proviene del Estado, ya sea municipal, provincial o nacional. • 2) Empresas privadas: su capital proviene de particulares. • 3) Empresas mixtas: en este caso, el capital proviene tanto de particulares como del Estado.
  • 7. Pasos para crear una empresa • Confirme que el nombre que usted quiere usar para su nueva empresa, no ha sido registrado. Gracias al Registro Único Empresarial (RUE), el control del nombre para su nueva empresa se hace a nivel nacional. Realice esta verificación si tiene un establecimiento de comercio, cuyo nombre es el que se verifica. Puede hacerlo en www.rue.com.co • Consulta actividad económica (CIIU). • Debe consultar en la Secretaría Distrital de Planeación www.sdp.gov.co si la actividad que va a iniciar puede desarrollarse en el lugar previsto para su funcionamiento. El trámite se denomina "Consulta de Uso del Suelo". Dicho trámite, también puede realizarlo en los CAE (Centros de Atención Empresarial de la Cámara de Comercio de Bogotá) • Solicitud Inscripción RUT • La persona natural que va a solicitar la Matrícula Mercantil, debe presentar personalmente el formulario del RUT. En caso de enviar a un tercero, este documento deberá tener reconocimiento notarial. • Registro Único Empresarial (RUE) • Pagar los derechos de Matrícula correspondientes.