SlideShare una empresa de Scribd logo
Masajes para
bebes
Psicóloga Ana Brocado Parra
2011
www.gratismejor.com
Presentación
• La siguiente presentación es una guía rápida para aplicar masajes a bebes.
• Los masajes aplicados a niños pequeños, son una herramienta útil para
apoyar en el tratamiento de padecimientos como ansiedad, miedo y
necesidades afectivas, no cubiertas por diversas causas.
• Los masajes proporcionan también estímulos Kinestésicos que generan
conexiones sinápticas esenciales para el desarrollo.
• Se recomienda que sea la madre o figura materna quien realice este
ejercicio todas las noches antes de que el niño se duerma durante por lo
menos un mes, aún cuando los síntomas hayan desaparecido pocos días
después de iniciado el tratamiento. Su pueden utilizar aceites para facilitar
la ejecución y siempre verificar que no se produzca ninguna lesión a la
delicada piel del pequeño.
www.gratismejor.com
Amasar: Mover en sentido circular, de forma suave y
flexible, las yemas de los dedos o toda la palma.
www.gratismejor.com
Amasar con dos dedos
• Inducir fuerza en los
dedos índice y medio
y amasar en sentido
circular.
• Puntos de aplicación:
Hombros, a lo largo
de la columna
vertebral, área lumbar
y glúteos.
www.gratismejor.com
Amasar con el dedo medio
• Amasar con el dedo
medio mientras los
otros permanecen en
posición de puño
semicerrado.
• Puntos de aplicación:
Cabeza, cara, cuello,
pecho, abdomen y
extremidades.
www.gratismejor.com
Amasar con el pulgar
• Amasar con el pulgar
mientras los restantes
dedos adaptan la
forma de puño
semicerrado.
• Puntos de aplicación:
Cabeza, cara, cuello,
pecho, abdomen y
extremidades.
www.gratismejor.com
Amasar con la base del meñique
• Inducir fuerza en la
base del meñique y
después amasar en
sentido circular.
• Puntos de aplicación:
Nuca, hombros,
espalda y área
lumbar.
www.gratismejor.com
Amasar con la base del pulgar
• Inducir fuerza en la
base del pulgar y
amasar en sentido
circular.
• Puntos de aplicación:
Cabeza, cara, pecho
y abdomen.
www.gratismejor.com
Amasar con la palma de la mano
• Inducir fuerza en la
mano y amasar en
sentido circular.
• Puntos de aplicación:
Área lumbar, espalda
abdomen y
extremidades.
www.gratismejor.com
Deslizamiento circular
• Desarrollar un
movimiento
deslizante en sentido
circular con el pulgar,
repetir la acción
ejerciendo cierta
presión.
• Puntos de aplicación:
Manos, nuca, sien,
abdomen bajo.
www.gratismejor.com
Empujar: Mantener los hombros relajados y en posición baja, el codo
doblado y la muñeca extendida. Inducir fuerza en el antebrazo y
después empujar en la dirección especificada.
www.gratismejor.com
Empujar con dos dedos
• Inducir fuerza en
las yemas de los
dedos índice y
medio.
• Puntos de
aplicación:
Antebrazo,
columna vertebral
y espalda.
www.gratismejor.com
Empujar con el pulgar
• Inducir fuerza en la
yema del pulgar.
• Puntos de
aplicación:
Cabeza, cara,
pecho, abdomen,
área lumbar,
espalda y
extremidades.
www.gratismejor.com
Empujar en sentido convergente
• Comenzar en dos
puntos separados de
la piel e impulsar
ambos pulgares hacia
un espacio común en
el centro del relieve.
• Puntos de aplicación:
Muñeca, pecho y
abdomen.
www.gratismejor.com
Empujar en sentido divergente
• Comenzar a partir de
un espacio común y
desplazar los
pulgares de un modo
uniforme hasta
situarlos en puntos
separados.
• Puntos de aplicación:
Muñeca, pecho y
abdomen.
www.gratismejor.com
Fricción: Emplear ambas palmas de las manos, para sujetar el espacio elegido
y friccionar con rapidez en sentidos opuestos hacia adelante y hacia atrás, y
después hacia arriba y hacia abajo.
www.gratismejor.com
Fricción circular con el pulgar
• Con el pulgar o los
dedos índice, medio y
anular unidos, inducir
fuerza en las yemas.
• Puntos de aplicación:
Cabeza, Cara Pecho
y abdomen.
www.gratismejor.com
Fricción circular con la palma
• La mano se
extiende de forma
natural como
consecuencia de la
fuerza ejercida
• Puntos de
aplicación: Área
lumbar, espalda y
abdomen.
www.gratismejor.com
Fricción con ambas manos
• Emplear ambas palmas
de las manos para sujetar
el espacio elegido y
friccionar con rapidez en
sentidos opuestos hacia
delante y hacia atrás, y
después hacia arriba y
hacia abajo
• Puntos de aplicación:
Área lumbar y
extremidades
www.gratismejor.com
Golpear: Manteniendo el puño cerrado, utilizar el nudillo o la punta de un dedo para golpear
rítmicamente el punto elegido. Este movimiento se lleva a cabo desde el codo más que
desde la muñeca y debe realizarse con una frecuencia de 150 veces por minuto.
www.gratismejor.com
Golpear con el dedo medio
• Sostener el dedo
medio con el pulgar y
el índice, y tras
inducir fuerza en él,
golpear con la punta.
• Puntos de aplicación:
Cabeza y cara.
www.gratismejor.com
Golpear con el nudillo del dedo medio
• La mano adopta la
forma de puño
cerrado y con el dedo
medio doblado se
induce fuerza en el
nudillo para golpear el
punto elegido.
• Puntos de aplicación:
Mano.
www.gratismejor.com
Marcar con el Pulgar
• Concentrar la fuerza en la
uña del pulgar y en
sentido vertical pero sin
dañar la piel. Este
movimiento se maneja de
manera combinada con el
amasamiento, es decir
amasar, marcar, amasar,
marcar.
• Puntos de aplicación:
Cualquier punto del
cuerpo.
www.gratismejor.com
Pellizcar y elevar
• Pellizcar y elevar la piel,
con los pulgares y los
índices semicerrados, a
lo largo de la columna
vertebral. Las manos
deben moverse de forma
alternada, comenzando
en la base de la columna
vertebral y siguiendo con
un desplazamiento
ascendente.
• Puntos de aplicación: La
espalda.
www.gratismejor.com
Pinzar: Inducir fuerza utilizando el pulgar y el índice y elevar. Debe extremarse el
cuidado para no pellizcar y marcar la piel con las uñas. La articulación de la muñeca
debe coordinarse con el movimiento de los dedos.
www.gratismejor.com
Pinzar con cuatro dedos
• El pulgar contrapuesto a
los dedos índice, medio y
anular. Inducir fuerza en
las puntas de todos ellos.
• Puntos de aplicación:
Área lumbar, abdomen,
músculos grandes de las
extremidades. (Como:
bíceps, cuádriceps).
www.gratismejor.com
Pinzar con dos dedos
• El pulgar y el índice
se encuentran en
posición
contrapuesta. Inducir
fuerza en las puntas
de estos dedos.
• Puntos de aplicación:
La nuca y la parte
final de las
extremidades.
www.gratismejor.com
Presionar: Colocar el pulgar o la palma de la mano sobre el área o el
punto elegido y después presionar con fuerza creciente uniforme y suave.
Repetir la acción rítmicamente.
www.gratismejor.com
Presionar con el pulgar o el dedo medio
• Con el pulgar o el
dedo medio extendido
inducir fuerza en ellos
mientras se
mantienen doblados
los demás.
• Puntos de aplicación:
Todas las partes o
puntos del cuerpo.
www.gratismejor.com
Presionar con la palma
• Con el brazo recto y
la muñeca extendida,
inducir fuerza en la
base de la palma de
la mano o también la
del pulgar o la del
meñique.
• Puntos de aplicación:
Área lumbar, espalda
y abdomen.
www.gratismejor.com
Referencias:
Jingxi, Q, Qinglin, W. (2004). Masaje para
bebes y niños. Ed. Hispano Europea.
Barcelona, España. ISBN: 84-225-1348-0
www.gratismejor.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Shantala libro masaje infantil
Shantala libro masaje infantilShantala libro masaje infantil
Shantala libro masaje infantil
Sonia Lara
 
Ejercicio con mancuernas
Ejercicio con mancuernasEjercicio con mancuernas
Ejercicio con mancuernasdavidelunico121
 
Masaje shantala(unmsm)estmulacion temprana
Masaje shantala(unmsm)estmulacion tempranaMasaje shantala(unmsm)estmulacion temprana
Masaje shantala(unmsm)estmulacion temprana
Richar Neyra Paredes
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
codetec2014
 
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPSPECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
baltacorreo
 
DESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptx
DESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptxDESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptx
DESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptx
lucerito32
 
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador DavideWorking Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
kbdave19
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombroAitziber
 

La actualidad más candente (16)

Masajes bebe shantala
Masajes bebe shantalaMasajes bebe shantala
Masajes bebe shantala
 
Masajes del bebé
Masajes del bebéMasajes del bebé
Masajes del bebé
 
Shantala libro masaje infantil
Shantala libro masaje infantilShantala libro masaje infantil
Shantala libro masaje infantil
 
Ejercicio con mancuernas
Ejercicio con mancuernasEjercicio con mancuernas
Ejercicio con mancuernas
 
Masaje en niños
Masaje en niñosMasaje en niños
Masaje en niños
 
Masaje shantala(unmsm)estmulacion temprana
Masaje shantala(unmsm)estmulacion tempranaMasaje shantala(unmsm)estmulacion temprana
Masaje shantala(unmsm)estmulacion temprana
 
Masajes
MasajesMasajes
Masajes
 
El Masaje de Shantala
El Masaje de Shantala El Masaje de Shantala
El Masaje de Shantala
 
Masaje de pies
Masaje de piesMasaje de pies
Masaje de pies
 
Masajes de pies
Masajes de piesMasajes de pies
Masajes de pies
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPSPECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
PECTORALES HOMBROS Y TRICEPS
 
Masaje+infantil+0
Masaje+infantil+0Masaje+infantil+0
Masaje+infantil+0
 
DESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptx
DESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptxDESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptx
DESARROLLO MOTOR ESPONTANEO.pptx
 
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador DavideWorking Out Arias Sport Ecuador Davide
Working Out Arias Sport Ecuador Davide
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
 

Destacado

De donde vienen los bebés
De donde vienen los bebésDe donde vienen los bebés
De donde vienen los bebéslisabeth1601
 
Proyecto bebés original
Proyecto bebés originalProyecto bebés original
Proyecto bebés originalMiren Pardo
 
Vocabulario Básico - Imágenes de Inglés.
Vocabulario Básico - Imágenes de Inglés.Vocabulario Básico - Imágenes de Inglés.
Vocabulario Básico - Imágenes de Inglés.
LoqueSea .
 
Proyecto: ¿De dónde vienen los bebés? 5 Años
Proyecto: ¿De dónde vienen los bebés? 5 AñosProyecto: ¿De dónde vienen los bebés? 5 Años
Proyecto: ¿De dónde vienen los bebés? 5 Años
LaprofeEsther GL
 
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Nombre Apellidos
 
Cuento: Mamá puso un huevo
Cuento: Mamá puso un huevoCuento: Mamá puso un huevo
Cuento: Mamá puso un huevoLaprofeEsther GL
 

Destacado (9)

Abans era petit
Abans era petitAbans era petit
Abans era petit
 
Ara sóc gran
Ara sóc granAra sóc gran
Ara sóc gran
 
De donde vienen los bebés
De donde vienen los bebésDe donde vienen los bebés
De donde vienen los bebés
 
Proyecto bebés
Proyecto bebésProyecto bebés
Proyecto bebés
 
Proyecto bebés original
Proyecto bebés originalProyecto bebés original
Proyecto bebés original
 
Vocabulario Básico - Imágenes de Inglés.
Vocabulario Básico - Imágenes de Inglés.Vocabulario Básico - Imágenes de Inglés.
Vocabulario Básico - Imágenes de Inglés.
 
Proyecto: ¿De dónde vienen los bebés? 5 Años
Proyecto: ¿De dónde vienen los bebés? 5 AñosProyecto: ¿De dónde vienen los bebés? 5 Años
Proyecto: ¿De dónde vienen los bebés? 5 Años
 
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
Proyecto autobiografía. Pequeña historia de mi vida. Así somos. Cartel, recur...
 
Cuento: Mamá puso un huevo
Cuento: Mamá puso un huevoCuento: Mamá puso un huevo
Cuento: Mamá puso un huevo
 

Similar a Masajes para bebes

Tecnicas Del Masaje De Pie
Tecnicas Del Masaje De PieTecnicas Del Masaje De Pie
Tecnicas Del Masaje De Pienanyt
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
Wilson Mendoza
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
Wilson Mendoza
 
Como hacer press inclinado con mancuernas
Como hacer press inclinado con mancuernasComo hacer press inclinado con mancuernas
Como hacer press inclinado con mancuernas
ganygar
 
Masaje FitoaromáTico
Masaje FitoaromáTicoMasaje FitoaromáTico
Masaje FitoaromáTico
estetica latina
 
Masajes a-bebes
Masajes a-bebesMasajes a-bebes
Masajes a-bebes
krysthye
 
Masaje Shantalla
Masaje Shantalla Masaje Shantalla
Masaje Shantalla
Carolina Tirado
 
Como hacer correctamente el press arnold
Como hacer correctamente el press arnoldComo hacer correctamente el press arnold
Como hacer correctamente el press arnold
ganygar
 
Rutina energetica5minutosdiarios
Rutina energetica5minutosdiariosRutina energetica5minutosdiarios
Rutina energetica5minutosdiariosreikicaminodepaz
 
Rutina energetica5minutosdiarios
Rutina energetica5minutosdiariosRutina energetica5minutosdiarios
Rutina energetica5minutosdiariosreikicaminodepaz
 
Rutina energetica5minutosdiarios
Rutina energetica5minutosdiariosRutina energetica5minutosdiarios
Rutina energetica5minutosdiariosreikicaminodepaz
 
ala y buiza.pptx
ala y buiza.pptxala y buiza.pptx
ala y buiza.pptx
MONICABUIZAHUARCAYA
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombroAitziber
 
Algunos ejercicios Fitness
Algunos ejercicios FitnessAlgunos ejercicios Fitness
Algunos ejercicios Fitness
Luis Fernando Ledesma
 
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8asn
 

Similar a Masajes para bebes (20)

Tecnicas Del Masaje De Pie
Tecnicas Del Masaje De PieTecnicas Del Masaje De Pie
Tecnicas Del Masaje De Pie
 
Masajes
MasajesMasajes
Masajes
 
Masajes
MasajesMasajes
Masajes
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
 
Pausas activas.pdf
Pausas activas.pdfPausas activas.pdf
Pausas activas.pdf
 
Como hacer press inclinado con mancuernas
Como hacer press inclinado con mancuernasComo hacer press inclinado con mancuernas
Como hacer press inclinado con mancuernas
 
Masaje FitoaromáTico
Masaje FitoaromáTicoMasaje FitoaromáTico
Masaje FitoaromáTico
 
Masaje
MasajeMasaje
Masaje
 
Masajes a-bebes
Masajes a-bebesMasajes a-bebes
Masajes a-bebes
 
Masaje Shantalla
Masaje Shantalla Masaje Shantalla
Masaje Shantalla
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Como hacer correctamente el press arnold
Como hacer correctamente el press arnoldComo hacer correctamente el press arnold
Como hacer correctamente el press arnold
 
Rutina energetica5minutosdiarios
Rutina energetica5minutosdiariosRutina energetica5minutosdiarios
Rutina energetica5minutosdiarios
 
Rutina energetica5minutosdiarios
Rutina energetica5minutosdiariosRutina energetica5minutosdiarios
Rutina energetica5minutosdiarios
 
Rutina energetica5minutosdiarios
Rutina energetica5minutosdiariosRutina energetica5minutosdiarios
Rutina energetica5minutosdiarios
 
ala y buiza.pptx
ala y buiza.pptxala y buiza.pptx
ala y buiza.pptx
 
Rutina abdominales
Rutina abdominalesRutina abdominales
Rutina abdominales
 
Patologia del hombro
Patologia del hombroPatologia del hombro
Patologia del hombro
 
Algunos ejercicios Fitness
Algunos ejercicios FitnessAlgunos ejercicios Fitness
Algunos ejercicios Fitness
 
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
Masajesbebeshantala 1220137963710497-8
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Masajes para bebes

  • 1. Masajes para bebes Psicóloga Ana Brocado Parra 2011 www.gratismejor.com
  • 2. Presentación • La siguiente presentación es una guía rápida para aplicar masajes a bebes. • Los masajes aplicados a niños pequeños, son una herramienta útil para apoyar en el tratamiento de padecimientos como ansiedad, miedo y necesidades afectivas, no cubiertas por diversas causas. • Los masajes proporcionan también estímulos Kinestésicos que generan conexiones sinápticas esenciales para el desarrollo. • Se recomienda que sea la madre o figura materna quien realice este ejercicio todas las noches antes de que el niño se duerma durante por lo menos un mes, aún cuando los síntomas hayan desaparecido pocos días después de iniciado el tratamiento. Su pueden utilizar aceites para facilitar la ejecución y siempre verificar que no se produzca ninguna lesión a la delicada piel del pequeño. www.gratismejor.com
  • 3. Amasar: Mover en sentido circular, de forma suave y flexible, las yemas de los dedos o toda la palma. www.gratismejor.com
  • 4. Amasar con dos dedos • Inducir fuerza en los dedos índice y medio y amasar en sentido circular. • Puntos de aplicación: Hombros, a lo largo de la columna vertebral, área lumbar y glúteos. www.gratismejor.com
  • 5. Amasar con el dedo medio • Amasar con el dedo medio mientras los otros permanecen en posición de puño semicerrado. • Puntos de aplicación: Cabeza, cara, cuello, pecho, abdomen y extremidades. www.gratismejor.com
  • 6. Amasar con el pulgar • Amasar con el pulgar mientras los restantes dedos adaptan la forma de puño semicerrado. • Puntos de aplicación: Cabeza, cara, cuello, pecho, abdomen y extremidades. www.gratismejor.com
  • 7. Amasar con la base del meñique • Inducir fuerza en la base del meñique y después amasar en sentido circular. • Puntos de aplicación: Nuca, hombros, espalda y área lumbar. www.gratismejor.com
  • 8. Amasar con la base del pulgar • Inducir fuerza en la base del pulgar y amasar en sentido circular. • Puntos de aplicación: Cabeza, cara, pecho y abdomen. www.gratismejor.com
  • 9. Amasar con la palma de la mano • Inducir fuerza en la mano y amasar en sentido circular. • Puntos de aplicación: Área lumbar, espalda abdomen y extremidades. www.gratismejor.com
  • 10. Deslizamiento circular • Desarrollar un movimiento deslizante en sentido circular con el pulgar, repetir la acción ejerciendo cierta presión. • Puntos de aplicación: Manos, nuca, sien, abdomen bajo. www.gratismejor.com
  • 11. Empujar: Mantener los hombros relajados y en posición baja, el codo doblado y la muñeca extendida. Inducir fuerza en el antebrazo y después empujar en la dirección especificada. www.gratismejor.com
  • 12. Empujar con dos dedos • Inducir fuerza en las yemas de los dedos índice y medio. • Puntos de aplicación: Antebrazo, columna vertebral y espalda. www.gratismejor.com
  • 13. Empujar con el pulgar • Inducir fuerza en la yema del pulgar. • Puntos de aplicación: Cabeza, cara, pecho, abdomen, área lumbar, espalda y extremidades. www.gratismejor.com
  • 14. Empujar en sentido convergente • Comenzar en dos puntos separados de la piel e impulsar ambos pulgares hacia un espacio común en el centro del relieve. • Puntos de aplicación: Muñeca, pecho y abdomen. www.gratismejor.com
  • 15. Empujar en sentido divergente • Comenzar a partir de un espacio común y desplazar los pulgares de un modo uniforme hasta situarlos en puntos separados. • Puntos de aplicación: Muñeca, pecho y abdomen. www.gratismejor.com
  • 16. Fricción: Emplear ambas palmas de las manos, para sujetar el espacio elegido y friccionar con rapidez en sentidos opuestos hacia adelante y hacia atrás, y después hacia arriba y hacia abajo. www.gratismejor.com
  • 17. Fricción circular con el pulgar • Con el pulgar o los dedos índice, medio y anular unidos, inducir fuerza en las yemas. • Puntos de aplicación: Cabeza, Cara Pecho y abdomen. www.gratismejor.com
  • 18. Fricción circular con la palma • La mano se extiende de forma natural como consecuencia de la fuerza ejercida • Puntos de aplicación: Área lumbar, espalda y abdomen. www.gratismejor.com
  • 19. Fricción con ambas manos • Emplear ambas palmas de las manos para sujetar el espacio elegido y friccionar con rapidez en sentidos opuestos hacia delante y hacia atrás, y después hacia arriba y hacia abajo • Puntos de aplicación: Área lumbar y extremidades www.gratismejor.com
  • 20. Golpear: Manteniendo el puño cerrado, utilizar el nudillo o la punta de un dedo para golpear rítmicamente el punto elegido. Este movimiento se lleva a cabo desde el codo más que desde la muñeca y debe realizarse con una frecuencia de 150 veces por minuto. www.gratismejor.com
  • 21. Golpear con el dedo medio • Sostener el dedo medio con el pulgar y el índice, y tras inducir fuerza en él, golpear con la punta. • Puntos de aplicación: Cabeza y cara. www.gratismejor.com
  • 22. Golpear con el nudillo del dedo medio • La mano adopta la forma de puño cerrado y con el dedo medio doblado se induce fuerza en el nudillo para golpear el punto elegido. • Puntos de aplicación: Mano. www.gratismejor.com
  • 23. Marcar con el Pulgar • Concentrar la fuerza en la uña del pulgar y en sentido vertical pero sin dañar la piel. Este movimiento se maneja de manera combinada con el amasamiento, es decir amasar, marcar, amasar, marcar. • Puntos de aplicación: Cualquier punto del cuerpo. www.gratismejor.com
  • 24. Pellizcar y elevar • Pellizcar y elevar la piel, con los pulgares y los índices semicerrados, a lo largo de la columna vertebral. Las manos deben moverse de forma alternada, comenzando en la base de la columna vertebral y siguiendo con un desplazamiento ascendente. • Puntos de aplicación: La espalda. www.gratismejor.com
  • 25. Pinzar: Inducir fuerza utilizando el pulgar y el índice y elevar. Debe extremarse el cuidado para no pellizcar y marcar la piel con las uñas. La articulación de la muñeca debe coordinarse con el movimiento de los dedos. www.gratismejor.com
  • 26. Pinzar con cuatro dedos • El pulgar contrapuesto a los dedos índice, medio y anular. Inducir fuerza en las puntas de todos ellos. • Puntos de aplicación: Área lumbar, abdomen, músculos grandes de las extremidades. (Como: bíceps, cuádriceps). www.gratismejor.com
  • 27. Pinzar con dos dedos • El pulgar y el índice se encuentran en posición contrapuesta. Inducir fuerza en las puntas de estos dedos. • Puntos de aplicación: La nuca y la parte final de las extremidades. www.gratismejor.com
  • 28. Presionar: Colocar el pulgar o la palma de la mano sobre el área o el punto elegido y después presionar con fuerza creciente uniforme y suave. Repetir la acción rítmicamente. www.gratismejor.com
  • 29. Presionar con el pulgar o el dedo medio • Con el pulgar o el dedo medio extendido inducir fuerza en ellos mientras se mantienen doblados los demás. • Puntos de aplicación: Todas las partes o puntos del cuerpo. www.gratismejor.com
  • 30. Presionar con la palma • Con el brazo recto y la muñeca extendida, inducir fuerza en la base de la palma de la mano o también la del pulgar o la del meñique. • Puntos de aplicación: Área lumbar, espalda y abdomen. www.gratismejor.com
  • 31. Referencias: Jingxi, Q, Qinglin, W. (2004). Masaje para bebes y niños. Ed. Hispano Europea. Barcelona, España. ISBN: 84-225-1348-0 www.gratismejor.com