SlideShare una empresa de Scribd logo
Hablando de mascotas
Mauricio Enrique Cuahuey Guerrero

Que aspectos debes de tener en cuenta antes de adoptar o al mantener una mascota en tu vida
Mauricio Enrique Cuahuey Guerrero

1/10/2013

Hablando de mascotasi
Los animales domesticados (mascotas) son parte de la vida de los niños La participación de los padres, la discusión abierta y la planificación generalmente necesaria para
que el mantener una mascota sea una experiencia positiva para todos. Un niño que aprende a cuidar de un animal y a tratarlo con cariño con paciencia adquiere un
adiestramiento invaluable de aprendizaje en cuanto a tratar a las personas de igual manera. Por el contrario, el tratamiento inadecuado hacia los animales no es saludable
tanto para el animal como para el niño.
Escoger la mascota apropiada (raza)
Mientras toda clase de mascotas pueden brindarle placer a los niños es importante que se escoja el animal adecuado para su familia, su casa y su estilo de vida, y uno que
el niño pueda ayudar a cuidar. Los padres han de ser cautelosos de no tener animales agresivos como mascotas. Recuerde que los animales domesticados y adiestrados
pueden ser agresivos. También los animales exóticos y poco comunes pueden ser difíciles de cuidar y hay que tener mucho cuidado al considerarlos.

1
Cuidar una mascota
Cuidar a una mascota puede ayudar a los niños a
desarrollar destrezas sociales. Sin embargo, las
siguientes directivas aplican:
Ya que los niños pequeños (menores de 3-4 años
no tienen la madurez para controlar sus impulsos
de agresividad e irritabilidad, hay que observarlos
cuando
esto
con
las
mascotas.
Los niños pre-adolescentes (menores de 10 años
en muy raras ocasiones pueden ser capaces de
cuidar por su propia cuenta a un animal grande
como un gato o un perro.
Los padres tienen que supervisar el cuidado del
animal aunque ellos crean que su niño sea
suficientemente maduro para cuidar del animal.
Si el niño se descuida en el cuido del animal, los
padres pueden tener ellos mismos que asumir la
responsabilidad.
Hay que recordarles suavemente, no como regaño
que los animales, al igual que las personas,
necesitan alimento, agua y ejercicio. Si un niño no
sabe cuidar al animal, quizás debe conseguir un
nuevo hogar para el animal.
Los padres son los modelos por excelencia. Los
niños aprenden a ser los dueños responsables de
una mascota al observar el comportamiento de sus
padres.
Las ventajas de tener una mascota
Los niños que se crían junto a mascotas muestran muchos beneficios. El desarrollar sentimientos positivos hacia el animal puede contribuir a la autoestima y la
autoconfianza del niñas Las relaciones positivas con las mascotas pueden ayudar en el desarrollo de relaciones de confianza en otros. Una buena relación una mascota
puede también ayudar a desarrollar la comunicación verbal, la compasión la empatía. Las mascotas pueden servir diferentes propósitos con los niños
o Ser los recipientes garantizados de los secretos y pensamientos privados.
o Los niños con frecuencia le hablan a sus mascotas, al igual que lo hacen con sus animales de peluche.
o Pueden proveer lecciones acerca de la vida: la reproducción el nacimiento, las enfermedades, los accidentes, la muerte y el duelo.
o Pueden ayudar a desarrollar un comportamiento responsable en los niños que los cuidan.
o Proveen un enlace con la naturaleza.
o Le pueden enseñar al niño el respeto hacia otros seres vivientes.
Otras necesidades físicas y emocionales que se pueden satisfacer al hacerse dueños de una mascota pueden incluir:
o Actividad física
o Bienestar al tocarlo
o Amor, lealtad y afecto
o Experiencia con la pérdida, si un animal se pierde o se muere.
Aunque la mayoría de los niños son suaves y bien portados con las mascotas, algunos pueden ser bruscos y hasta abusivos.

Ir al Principio

i

Texto obtenido de la liga http://educandohijos.com/2010/01/las-mascotas-y-los-ninos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La hora de la comida
La hora de la comidaLa hora de la comida
La hora de la comidahecniris
 
La lactancia primera parte
La  lactancia primera parteLa  lactancia primera parte
La lactancia primera parte
ELVAMARCAMIRANDA
 
Ppt para blog
Ppt para blogPpt para blog
Ppt para blog
Luz Rodriguez
 
Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota.
Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota. Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota.
Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota.
valentina Monsalve
 
Los niños del grupo de la escuela indígena
Los niños del grupo de la escuela indígenaLos niños del grupo de la escuela indígena
Los niños del grupo de la escuela indígenaKaren Vázquez
 

La actualidad más candente (6)

Apego 2011
Apego 2011Apego 2011
Apego 2011
 
La hora de la comida
La hora de la comidaLa hora de la comida
La hora de la comida
 
La lactancia primera parte
La  lactancia primera parteLa  lactancia primera parte
La lactancia primera parte
 
Ppt para blog
Ppt para blogPpt para blog
Ppt para blog
 
Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota.
Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota. Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota.
Medicina Veterinaria- Cuidados que necesita tu mascota.
 
Los niños del grupo de la escuela indígena
Los niños del grupo de la escuela indígenaLos niños del grupo de la escuela indígena
Los niños del grupo de la escuela indígena
 

Similar a Mascotas by mau

Mascotas final gaby
Mascotas final gabyMascotas final gaby
Mascotas final gaby
Gabii Mac
 
Las mascotas en el nivel inicial
Las mascotas en el nivel inicialLas mascotas en el nivel inicial
Las mascotas en el nivel inicialvidelaruis
 
Tipos de estilos
Tipos de estilosTipos de estilos
Tipos de estilos
AKMFA
 
Las mascotas 2
Las mascotas 2Las mascotas 2
Las mascotas 2
Maritza Martín Acosta
 
Andres manejo de mascotas en edad escolar
Andres manejo de mascotas en edad escolarAndres manejo de mascotas en edad escolar
Andres manejo de mascotas en edad escolar
Andres Goitia
 
Ppt slide share vinculo entre humanos y mascotas - 2014
Ppt slide share    vinculo entre humanos y mascotas - 2014Ppt slide share    vinculo entre humanos y mascotas - 2014
Ppt slide share vinculo entre humanos y mascotas - 2014
Georgina Bayo
 
Las Mascotas
Las MascotasLas Mascotas
Las Mascotas
janymg
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
paomar80
 
adiestramiento perros
adiestramiento perrosadiestramiento perros
adiestramiento perros
anaacci
 
Mascotas, cuidados, beneficios.
Mascotas, cuidados, beneficios.Mascotas, cuidados, beneficios.
Mascotas, cuidados, beneficios.
lorenaaguja
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Juliana
Juliana Juliana
Juliana
Erika Florez
 
Periodismo en la vida animal
Periodismo en la vida animalPeriodismo en la vida animal
Periodismo en la vida animalalexartabares
 
Mascotas
MascotasMascotas
Presentacion 10 6
Presentacion 10 6Presentacion 10 6
Presentacion 10 6
danielitahr
 
Presentacion 10 6
Presentacion 10 6Presentacion 10 6
Presentacion 10 6
Jessiica Eraso
 

Similar a Mascotas by mau (20)

Mascotas final gaby
Mascotas final gabyMascotas final gaby
Mascotas final gaby
 
Las mascotas en el nivel inicial
Las mascotas en el nivel inicialLas mascotas en el nivel inicial
Las mascotas en el nivel inicial
 
Tipos de estilos
Tipos de estilosTipos de estilos
Tipos de estilos
 
Las mascotas 2
Las mascotas 2Las mascotas 2
Las mascotas 2
 
Andres manejo de mascotas en edad escolar
Andres manejo de mascotas en edad escolarAndres manejo de mascotas en edad escolar
Andres manejo de mascotas en edad escolar
 
Ppt slide share vinculo entre humanos y mascotas - 2014
Ppt slide share    vinculo entre humanos y mascotas - 2014Ppt slide share    vinculo entre humanos y mascotas - 2014
Ppt slide share vinculo entre humanos y mascotas - 2014
 
Las Mascotas
Las MascotasLas Mascotas
Las Mascotas
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
adiestramiento perros
adiestramiento perrosadiestramiento perros
adiestramiento perros
 
Mascotas, cuidados, beneficios.
Mascotas, cuidados, beneficios.Mascotas, cuidados, beneficios.
Mascotas, cuidados, beneficios.
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Juliana
Juliana Juliana
Juliana
 
Periodismo en la vida animal
Periodismo en la vida animalPeriodismo en la vida animal
Periodismo en la vida animal
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
 
Presentacion 10 6
Presentacion 10 6Presentacion 10 6
Presentacion 10 6
 
Presentacion 10 6
Presentacion 10 6Presentacion 10 6
Presentacion 10 6
 

Mascotas by mau

  • 1. Hablando de mascotas Mauricio Enrique Cuahuey Guerrero Que aspectos debes de tener en cuenta antes de adoptar o al mantener una mascota en tu vida
  • 2. Mauricio Enrique Cuahuey Guerrero 1/10/2013 Hablando de mascotasi Los animales domesticados (mascotas) son parte de la vida de los niños La participación de los padres, la discusión abierta y la planificación generalmente necesaria para que el mantener una mascota sea una experiencia positiva para todos. Un niño que aprende a cuidar de un animal y a tratarlo con cariño con paciencia adquiere un adiestramiento invaluable de aprendizaje en cuanto a tratar a las personas de igual manera. Por el contrario, el tratamiento inadecuado hacia los animales no es saludable tanto para el animal como para el niño. Escoger la mascota apropiada (raza) Mientras toda clase de mascotas pueden brindarle placer a los niños es importante que se escoja el animal adecuado para su familia, su casa y su estilo de vida, y uno que el niño pueda ayudar a cuidar. Los padres han de ser cautelosos de no tener animales agresivos como mascotas. Recuerde que los animales domesticados y adiestrados pueden ser agresivos. También los animales exóticos y poco comunes pueden ser difíciles de cuidar y hay que tener mucho cuidado al considerarlos. 1
  • 3. Cuidar una mascota Cuidar a una mascota puede ayudar a los niños a desarrollar destrezas sociales. Sin embargo, las siguientes directivas aplican: Ya que los niños pequeños (menores de 3-4 años no tienen la madurez para controlar sus impulsos de agresividad e irritabilidad, hay que observarlos cuando esto con las mascotas. Los niños pre-adolescentes (menores de 10 años en muy raras ocasiones pueden ser capaces de cuidar por su propia cuenta a un animal grande como un gato o un perro. Los padres tienen que supervisar el cuidado del animal aunque ellos crean que su niño sea suficientemente maduro para cuidar del animal. Si el niño se descuida en el cuido del animal, los padres pueden tener ellos mismos que asumir la responsabilidad. Hay que recordarles suavemente, no como regaño que los animales, al igual que las personas, necesitan alimento, agua y ejercicio. Si un niño no sabe cuidar al animal, quizás debe conseguir un nuevo hogar para el animal. Los padres son los modelos por excelencia. Los niños aprenden a ser los dueños responsables de una mascota al observar el comportamiento de sus padres.
  • 4. Las ventajas de tener una mascota Los niños que se crían junto a mascotas muestran muchos beneficios. El desarrollar sentimientos positivos hacia el animal puede contribuir a la autoestima y la autoconfianza del niñas Las relaciones positivas con las mascotas pueden ayudar en el desarrollo de relaciones de confianza en otros. Una buena relación una mascota puede también ayudar a desarrollar la comunicación verbal, la compasión la empatía. Las mascotas pueden servir diferentes propósitos con los niños o Ser los recipientes garantizados de los secretos y pensamientos privados. o Los niños con frecuencia le hablan a sus mascotas, al igual que lo hacen con sus animales de peluche. o Pueden proveer lecciones acerca de la vida: la reproducción el nacimiento, las enfermedades, los accidentes, la muerte y el duelo. o Pueden ayudar a desarrollar un comportamiento responsable en los niños que los cuidan. o Proveen un enlace con la naturaleza. o Le pueden enseñar al niño el respeto hacia otros seres vivientes. Otras necesidades físicas y emocionales que se pueden satisfacer al hacerse dueños de una mascota pueden incluir: o Actividad física o Bienestar al tocarlo o Amor, lealtad y afecto o Experiencia con la pérdida, si un animal se pierde o se muere. Aunque la mayoría de los niños son suaves y bien portados con las mascotas, algunos pueden ser bruscos y hasta abusivos. Ir al Principio i Texto obtenido de la liga http://educandohijos.com/2010/01/las-mascotas-y-los-ninos/