SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales y usos de las
energías limpias y
renovables en la
informática.
POR: YAEL CHÁVEZ.
3° ‘’E’’
¿Qué son dichas energías?
Las Energías Renovables son aquellas que, aprovechando los caudales naturales de
energía del planeta, constituyen una fuente inagotable de flujo energético,
renovándose constantemente. Dicho de forma más sencilla, son aquellas que nunca
se agotan y se alimentan de las fuerzas naturales.
Las Energías Limpias son aquellas que no generan
residuos como consecuencia directa de su
utilización.
Recursos renovables.
Se denomina recursos al conjunto de capacidades y elementos (tanto naturales
como producidos por el hombre), que se pueden utilizar para producir bienes o
servicios o tienen un valor intrínseco sin la necesidad de ser modificados, y que
son escasos en relación a su demanda actual o potencial.
Los recursos renovables son aquellos recursos cuya existencia no se agota con
su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una
tasa mayor a la tasa con que los recursos renovables son disminuidos mediante
su utilización.
Materiales utilizados en la informática.
ENERGÍA LIMPIA.
 Fibra óptica.
 Semiconductores.
 Superconductores.
 Nuevas cerámicas.
 Nuevos plásticos.
 Vidrios especiales.
 Aleaciones ligeras.
Energías renovables en la informática.
El gran interés de las energías renovables ha
permitido grandes inversiones en la construcción
de un nuevo tipo de centrales solares basadas en
la tecnología de torre y espejos. Un gran número
de grandes espejos situados sobre una gran
superficie reflejan la radiación solar
concentrándose en un punto.
Energías limpias.
Estas no generan residuos y utiliza fuentes naturales como el agua y el
viento.
Las energías limpias más conocidas son:
 Eólica.
 Hidráulica.
 Solar.
 Geotérmica.
 Cinética.
Energía eólica.
La energía eólica consiste en convertir la
energía que produce el movimiento de las
palas de un aerogenerador impulsadas por el
viento en energía eléctrica.
USOS: En la molienda de granos
utilizando molinos de viento, y el
mayor aporte de la energía eólica
en bombeo de agua ha sido para
uso doméstico y abrevar ganado.
Miles de pequeñas granjas en
diversas partes del mundo.
Energía hidráulica.
Es una forma de energía generada por la fuerza de movimiento del agua, que una
máquina primaria transforma inicialmente en energía mecánica y luego una máquina
secundaria la transforma en energía eléctrica.
USOS: Tiene una producción energética neta de moderada a elevada y costos de
operación y mantenimiento bajos. Sus embalses tienen una vida útil, de dos a diez
veces la vida de plantas nucleares y de carbón.
Energía Solar.
Es una energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación
electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido
aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes
tecnologías que han ido evolucionando.
USOS: Calentamiento y cocción de alimentos, secado de productos agrícolas,
pasteurización del agua y evaporación.
Energía geotérmica.
Es energía almacenada en forma de calor por
debajo de la tierra que se encuentra en rocas
o suelos.
USO: Calentar agua, por ejemplo.
Planta de energía geotérmica.
Energía Cinética.
Es aquella energía que un
cuerpo tiene de acuerdo a su
movimiento. Se define como
el trabajo necesario para
acelerar un cuerpo de una
masa determinada desde el
reposo hasta la velocidad
indicada.
CONCLUSIÓN.
Vivimos en un mundo de extremada contaminación donde los habitantes aumentan
cada vez más. Y es por eso, que para satisfacer las necesidades de cada persona, es
necesario dejar de dañar a nuestro planeta tanto, ya que todo lo que hagamos a este
nos afectará o dañará más tarde.
Debemos pensar en que lo que hacemos por el planeta más tarde nos lo va a
recompensar. Y es por eso que las energías renovables y naturales son una opción
satisfactoria para no dejar de realizar nuestras actividades, innovarlas, mejorarlas y
evitar cualquier daño extra o colateral hacia el planeta al ejecutar nuestras labores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia
lvm_11
 
Energías renovables en la informatica
Energías renovables en la informaticaEnergías renovables en la informatica
Energías renovables en la informatica
Ruben Cruz
 
Presentacion energia renovable
Presentacion energia renovablePresentacion energia renovable
Presentacion energia renovable
celsogarciamejia
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesJSRH141098
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
josue69xD
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Arreola Os'Karim
 
Fuentes De Energia
Fuentes De EnergiaFuentes De Energia
Fuentes De Energia
CEIP SAN WALABONSO
 
fuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energiafuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energia
Daniel Amador
 
Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.emgapo
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energiacristianvera
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
amunozl
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
garciaomar99
 
Energías y materiales en la informática
Energías y materiales en la informática Energías y materiales en la informática
Energías y materiales en la informática
Angela Guapillo
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
daniel steven rojas rodriguez
 
Fuentes alternativas de energia
Fuentes alternativas de energiaFuentes alternativas de energia
Fuentes alternativas de energiaabigailcastillo
 
María Herrero Vega
María Herrero VegaMaría Herrero Vega
María Herrero Vega
María Herrero Vega
 
Ensayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentablesEnsayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentables
FernandaAnt
 

La actualidad más candente (19)

El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia El uso de la energía limpia
El uso de la energía limpia
 
Energías renovables en la informatica
Energías renovables en la informaticaEnergías renovables en la informatica
Energías renovables en la informatica
 
Presentacion energia renovable
Presentacion energia renovablePresentacion energia renovable
Presentacion energia renovable
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
 
Energía Renovable
Energía RenovableEnergía Renovable
Energía Renovable
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Indicador 2.1 fuentes de energia
Indicador 2.1 fuentes de energiaIndicador 2.1 fuentes de energia
Indicador 2.1 fuentes de energia
 
Fuentes De Energia
Fuentes De EnergiaFuentes De Energia
Fuentes De Energia
 
fuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energiafuentes alternativas de energia
fuentes alternativas de energia
 
Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.Tarea informatica tipos de energia.
Tarea informatica tipos de energia.
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Energías y materiales en la informática
Energías y materiales en la informática Energías y materiales en la informática
Energías y materiales en la informática
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Fuentes alternativas de energia
Fuentes alternativas de energiaFuentes alternativas de energia
Fuentes alternativas de energia
 
María Herrero Vega
María Herrero VegaMaría Herrero Vega
María Herrero Vega
 
Ensayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentablesEnsayo de energías sustentables
Ensayo de energías sustentables
 

Similar a Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.

Energías Limpias
Energías Limpias  Energías Limpias
Energías Limpias
Luis Alberto Ö
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
joceline olivares orzuna
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gustavo Cervantes
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovablesMatias ascanio
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
Ivan Ramirez Subias
 
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informática
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informáticaTarea 8- Los materiales y las energías en la informática
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informática
DanielaSaucedo14
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesMelanie .
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovablenormaigomez
 
Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativasjezieltuzo
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Sofía García
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Luis Alberto Ordóñez
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Luisitho Palencia Moore
 
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
Michel Sanchez
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
Fannie Hdz Ulloa
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Tecnología ecológica para la vIda cotidiana
Tecnología ecológica para la vIda cotidianaTecnología ecológica para la vIda cotidiana
Tecnología ecológica para la vIda cotidiana
Hanna_Giztejo
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioANDREA LAURA RODRIGUEZ
 

Similar a Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática. (20)

Energías Limpias
Energías Limpias  Energías Limpias
Energías Limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Las energías renovables
Las energías renovablesLas energías renovables
Las energías renovables
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informática
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informáticaTarea 8- Los materiales y las energías en la informática
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informática
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativas
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
 
Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
TECNOLOGIA VERDE Y FUENTES DE ENERGIA ALTERNATIVA
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Tecnología ecológica para la vIda cotidiana
Tecnología ecológica para la vIda cotidianaTecnología ecológica para la vIda cotidiana
Tecnología ecológica para la vIda cotidiana
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementario
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 

Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.

  • 1. Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática. POR: YAEL CHÁVEZ. 3° ‘’E’’
  • 2. ¿Qué son dichas energías? Las Energías Renovables son aquellas que, aprovechando los caudales naturales de energía del planeta, constituyen una fuente inagotable de flujo energético, renovándose constantemente. Dicho de forma más sencilla, son aquellas que nunca se agotan y se alimentan de las fuerzas naturales.
  • 3. Las Energías Limpias son aquellas que no generan residuos como consecuencia directa de su utilización.
  • 4. Recursos renovables. Se denomina recursos al conjunto de capacidades y elementos (tanto naturales como producidos por el hombre), que se pueden utilizar para producir bienes o servicios o tienen un valor intrínseco sin la necesidad de ser modificados, y que son escasos en relación a su demanda actual o potencial. Los recursos renovables son aquellos recursos cuya existencia no se agota con su utilización, debido a que vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con que los recursos renovables son disminuidos mediante su utilización.
  • 5. Materiales utilizados en la informática. ENERGÍA LIMPIA.  Fibra óptica.  Semiconductores.  Superconductores.  Nuevas cerámicas.  Nuevos plásticos.  Vidrios especiales.  Aleaciones ligeras.
  • 6. Energías renovables en la informática. El gran interés de las energías renovables ha permitido grandes inversiones en la construcción de un nuevo tipo de centrales solares basadas en la tecnología de torre y espejos. Un gran número de grandes espejos situados sobre una gran superficie reflejan la radiación solar concentrándose en un punto.
  • 7. Energías limpias. Estas no generan residuos y utiliza fuentes naturales como el agua y el viento. Las energías limpias más conocidas son:  Eólica.  Hidráulica.  Solar.  Geotérmica.  Cinética.
  • 8. Energía eólica. La energía eólica consiste en convertir la energía que produce el movimiento de las palas de un aerogenerador impulsadas por el viento en energía eléctrica. USOS: En la molienda de granos utilizando molinos de viento, y el mayor aporte de la energía eólica en bombeo de agua ha sido para uso doméstico y abrevar ganado. Miles de pequeñas granjas en diversas partes del mundo.
  • 9. Energía hidráulica. Es una forma de energía generada por la fuerza de movimiento del agua, que una máquina primaria transforma inicialmente en energía mecánica y luego una máquina secundaria la transforma en energía eléctrica. USOS: Tiene una producción energética neta de moderada a elevada y costos de operación y mantenimiento bajos. Sus embalses tienen una vida útil, de dos a diez veces la vida de plantas nucleares y de carbón.
  • 10.
  • 11. Energía Solar. Es una energía obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando. USOS: Calentamiento y cocción de alimentos, secado de productos agrícolas, pasteurización del agua y evaporación.
  • 12. Energía geotérmica. Es energía almacenada en forma de calor por debajo de la tierra que se encuentra en rocas o suelos. USO: Calentar agua, por ejemplo.
  • 13. Planta de energía geotérmica.
  • 14. Energía Cinética. Es aquella energía que un cuerpo tiene de acuerdo a su movimiento. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada.
  • 15. CONCLUSIÓN. Vivimos en un mundo de extremada contaminación donde los habitantes aumentan cada vez más. Y es por eso, que para satisfacer las necesidades de cada persona, es necesario dejar de dañar a nuestro planeta tanto, ya que todo lo que hagamos a este nos afectará o dañará más tarde. Debemos pensar en que lo que hacemos por el planeta más tarde nos lo va a recompensar. Y es por eso que las energías renovables y naturales son una opción satisfactoria para no dejar de realizar nuestras actividades, innovarlas, mejorarlas y evitar cualquier daño extra o colateral hacia el planeta al ejecutar nuestras labores.