SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Análisis del Sistema
Educativo Mexicano.
UNIDAD VI: “La redacción”.
Actividad: Ensayo: Importancia de las energías
renovables.
Cd. Victoria, Tamaulipas, a 6 de Noviembre de 2020.
INTRODUCCIÓN:
El presente ensayo expone las características y ejemplos de las energías
renovables; las cuales son de vital importancia para nuestra sociedad y nuestro
mundo, ya que ellas son fuentes basadas en la utilización de recursos naturales;
como lo son el sol, el viento, el agua y la biomasa vegetal o animal.
Este tipo de energías también son conocidas como ENERGÍAS
ALTERNATIVAS o energías verdes.
Los recursos naturales de donde provienen este tipo de energías son
inagotables.
Se encuentran en cualquier sitio; por ello se pueden generar con mayor facilidad.
Las energías renovables han constituido una parte importante de la energía
utilizada por los humanos desde tiempos remotos, especialmente la solar, la eólica
y la hidráulica. La navegación a vela, los molinos de viento o de agua y las
disposiciones constructivas de los edificios para aprovechar la del sol, son buenos
ejemplos de ello.
En los años 1970 las energías renovables se consideraron una alternativa a
las energías tradicionales, tanto por su disponibilidad presente y futura garantizada
(a diferencia de los combustibles fósiles que precisan miles de años para su
formación) como por su menor impacto ambiental en el caso de las energías
limpias, y por esta razón fueron llamadas energías alternativas. Actualmente
muchas de estas energías son una realidad.
Actualmente, están cobrando mayor importancia a causa del agravamiento
del efecto invernadero y el consecuente calentamiento global, acompañado por una
mayor toma de conciencia a nivel internacional con respecto a dicho problema.
Asimismo, economías nacionales que no poseen o agotaron sus fuentes de energía
tradicionales (como el petróleo o el gas) y necesitan adquirir esos recursos de otras
economías, buscan evitar dicha dependencia energética, así como el negativo en
su balanza comercial que esa adquisición representa.
Se ha bridado mayor realce a este tipo de energías, debido a que se busca
bajar el consumo excesivo de combustibles y con ello cuidar nuestro medio
ambiente.
I ¿Qué son las energías renovables?
Las energías renovables son aquellas fuentes basadas en la utilización de
recursos naturales, como lo es el sol, el viento, el agua y la biomasa vegetal o
animal.
Se caracteriza principalmente porque no se hacen de combustibles fósiles, si
no que se emplean recursos naturales que son capaces renovarse ilimitadamente;
por ello no tienen un impacto fuerte en nuestro medio ambiente y al mismo tiempo
no generan contaminantes.
A este tipo de energías se les conoce también como energías alternativas o
energías verdes, estas energías nos ayudan a disminuir el consumo de energía
eléctrica ya que son demasiado benéficas para nuestro medio ambiente.
Como seres humanos debemos de cuidar nuestros recursos naturales y
hacer uso correcto de los mismos para con ello evitar dañarlo.
En cambio, las energías comúnmente utilizadas o tradicionales han ido
afectando cada dia mas y de manera brusca nuestro entorno, debido a los residuos
que generan.
Las energías renovables no producen gases de efecto invernadero,
ayudando así a disminuir el calentamiento global.
Son limpias ya que no generan emisiones contaminantes.
II: Tipos de energías renovables:
Existen diferentes tipos de energías renovables, podemos obtener energía
de muchas maneras, solo hay que transformarla en este caso en energía eléctrica.
Las energías renovables han constituido una parte importante de la energía
utilizada por los humanos desde tiempos remotos, especialmente la solar, la eólica
y la hidráulica. La navegación a vela, los molinos de viento o de agua y las
disposiciones constructivas de los edificios para aprovechar la del sol, son buenos
ejemplos de ello.
Con el invento de la máquina de vapor por James Watt, se van abandonando
estas formas de aprovechamiento, por considerarse inestables en el tiempo y
caprichosas y se utilizan cada vez más los motores térmicos y eléctricos, en una
época en que el todavía relativamente escaso consumo, no hacía prever un
agotamiento de las fuentes, ni otros problemas ambientales que más tarde se
presentaron.
En los años 1970 las energías renovables se consideraron una alternativa a
las energías tradicionales, tanto por su disponibilidad presente y futura garantizada
(a diferencia de los combustibles fósiles que precisan miles de años para su
formación) como por su menor impacto ambiental en el caso de las energías
limpias, y por esta razón fueron llamadas energías alternativas. Actualmente
muchas de estas energías son una realidad, no una alternativa, por lo que el nombre
de alternativas ya no debe emplearse.
ENERGÍA SOLAR: este tipo de energía es aquella que logramos obtener con
la utilización del sol a través de placas solares, la cual absorbe la radiación solar y
se transforma en electricidad.
Se trata de recoger la energía del sol a través de paneles solares y convertirla
en calor el cual puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades.
Por mencionar algunos ejemplos podemos obtener esta energía para uso
doméstico o industrial, al igual que uso agrícola.
ENERGÍA EÓLICA: en este caso la generación de la electricidad se lleva a
cabo con la fuerza del viento. La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza
del viento, es decir, mediante la utilización de la energía cinética generada por las
corrientes de aire. El término eólico viene del latín Aeolicus (griego antiguo Αἴολος /
Aiolos), perteneciente o relativo a Éolo o Eolo, dios de los vientos en la mitología
griega y, por tanto, perteneciente o relativo al viento. La energía eólica ha sido
aprovechada desde la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o
hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas. Es un tipo de energía
verde
Se ha generado desde hace mucho tiempo atrás, con los molinos de viento.
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA O HIDRAULICA, este tipo de energía es más
conocida y utilizada por la fuerza del agua, esto para generar la electricidad y se
produce normalmente en presas. La energía acumulada en los saltos de agua
puede ser transformada en energía eléctrica.
Un punto relevante en este tipo de energías es que depende mucho de las
condiciones climatológicas que se presenten.
BIOMASA: Esta energía es llevada a cabo biodegradando materia orgánica
mediante microorganismos. Inicia con el proceso de la fotosíntesis, La biomasa
mediante estos procesos almacena a corto plazo la energía solar en forma de
carbono y después se puede transformar en energía térmica o eléctrica.
ENERGIA DEL MAR: en este tipo de energía se aprovecha la fuerza de la
marea, la salinidad, la temperatura del océano.
El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un vasto almacén
de energía cinética o energía en movimiento. Esta energía se puede aprovechar
para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la industrial.
ENERGÍA GEOTÉRMICA: nace del corazón de la tierra, aprovecha altas
temperaturas de yacimientos bajo la superficie terrestre (volcánica) la generación
de dicha energía es a través del calor y se produce de 100 a 150° C.
En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas
pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar
turbinas eléctricas o para calentar.
El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que
destacan el gradiente geotérmico y el calor radio génico. Geotérmico viene del
griego geo, "Tierra"; y de thermos, "calor"; literalmente calor de la Tierra.
III: La importancia de las energías renovables:
Proceden de los recursos naturales, las cuales son inagotables, estas se
encuentran en el agua, viento, sol, se encuentran en cualquier sitio por ello se
pueden generar con facilidad.
Su aprovechamiento provoca una afección muy baja al medio ambiente.
Son fuentes de energía ilimitada ya que no se agotan con su consumo.
Son fuentes de energía autóctona.
CONCLUSIÓN:
Este tipo de energía ayudan al cuidado y conservación de nuestro medio
ambiente ayudando así a tener una mejor calidad de vida ya que es una energía
limpia la cual no llega a afectarla con contaminantes, reduciendo así los gases de
efecto invernadero, disminuyendo el calentamiento global.
Con el uso de estos tendremos efectos económicos muy positivos aunado a
una mejor economía global y el desarrollo sustentable.
Se presentará mayor aumento de economía verde.
Impulsa la creación de empleo y el crecimiento vinculado a la economía
verde.
Reducen la dependencia energética inagotable.
Bibliografía:
Revista: “consumo responsable”.
Página: Acciona Business as unusual.
wikipedia.org/wiki/Energía_renovable#Evolución_histórica.
Artículo: Consumidores responsables.
Schneider Electric México | Energía Inteligente, Renovable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
yazmin Dorelly Rincon Morales
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
corazona10
 
El uso de las energias limpias y renovables en la informatica
El uso de las energias limpias y renovables en la informatica El uso de las energias limpias y renovables en la informatica
El uso de las energias limpias y renovables en la informatica
Jose Ricardo Avila Macias
 
Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.
Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.
Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.
Lili_Kcc
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Jaoca1222
 
Tipos de Fuentes de Energia
Tipos de Fuentes de EnergiaTipos de Fuentes de Energia
Tipos de Fuentes de Energia
gabriel garcia
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
Jose Gallardo
 
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
Yael Chavez
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesJSRH141098
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
garciaomar99
 
Proyecto de compu para la clase de quimica
Proyecto de compu para la clase de quimicaProyecto de compu para la clase de quimica
Proyecto de compu para la clase de quimicaUriel Martínez
 
Energias Renovables
Energias Renovables Energias Renovables
Energias Renovables
Camilo Rodriguez
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
daniel steven rojas rodriguez
 
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Heather112
 

La actualidad más candente (16)

00030266
0003026600030266
00030266
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energias limpias en la informatica
Energias limpias en la informaticaEnergias limpias en la informatica
Energias limpias en la informatica
 
El uso de las energias limpias y renovables en la informatica
El uso de las energias limpias y renovables en la informatica El uso de las energias limpias y renovables en la informatica
El uso de las energias limpias y renovables en la informatica
 
Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.
Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.
Energías Renovables: Uso Sustentable para el presente y el futuro.
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Tipos de Fuentes de Energia
Tipos de Fuentes de EnergiaTipos de Fuentes de Energia
Tipos de Fuentes de Energia
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
Materiales y usos de las energías limpias y renovables en la informática.
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Proyecto de compu para la clase de quimica
Proyecto de compu para la clase de quimicaProyecto de compu para la clase de quimica
Proyecto de compu para la clase de quimica
 
Energias Renovables
Energias Renovables Energias Renovables
Energias Renovables
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
 

Similar a Ensayo

Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
Samantha0502
 
Energías alternativas
Energías alternativas Energías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
josue69xD
 
Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.
Hans García Gonzalez
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
evelyn060torres
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Sofía García
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesMelanie .
 
Energía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectivaEnergía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectiva
Abdiel Rivera
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
sebastianscja
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
DUBAN CHAPARRO
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Paula Catalina Parra Nieto
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Angie Carolina Ojeda Amado
 
Energía renovables
Energía renovablesEnergía renovables
Energía renovablesJose Luis
 
Contaminación y energías alternativas
Contaminación y energías alternativas Contaminación y energías alternativas
Contaminación y energías alternativas Matias ascanio
 

Similar a Ensayo (20)

Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
 
Energías alternativas
Energías alternativas Energías alternativas
Energías alternativas
 
El uso de las energias limpias
El uso de las energias limpiasEl uso de las energias limpias
El uso de las energias limpias
 
Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
 
Energía y fuentes
Energía y fuentesEnergía y fuentes
Energía y fuentes
 
Energía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectivaEnergía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectiva
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovables Energias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energía renovables
Energía renovablesEnergía renovables
Energía renovables
 
Contaminación y energías alternativas
Contaminación y energías alternativas Contaminación y energías alternativas
Contaminación y energías alternativas
 

Último

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (15)

1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

Ensayo

  • 1. Asignatura: Análisis del Sistema Educativo Mexicano. UNIDAD VI: “La redacción”. Actividad: Ensayo: Importancia de las energías renovables. Cd. Victoria, Tamaulipas, a 6 de Noviembre de 2020.
  • 2. INTRODUCCIÓN: El presente ensayo expone las características y ejemplos de las energías renovables; las cuales son de vital importancia para nuestra sociedad y nuestro mundo, ya que ellas son fuentes basadas en la utilización de recursos naturales; como lo son el sol, el viento, el agua y la biomasa vegetal o animal. Este tipo de energías también son conocidas como ENERGÍAS ALTERNATIVAS o energías verdes. Los recursos naturales de donde provienen este tipo de energías son inagotables. Se encuentran en cualquier sitio; por ello se pueden generar con mayor facilidad. Las energías renovables han constituido una parte importante de la energía utilizada por los humanos desde tiempos remotos, especialmente la solar, la eólica y la hidráulica. La navegación a vela, los molinos de viento o de agua y las disposiciones constructivas de los edificios para aprovechar la del sol, son buenos ejemplos de ello. En los años 1970 las energías renovables se consideraron una alternativa a las energías tradicionales, tanto por su disponibilidad presente y futura garantizada (a diferencia de los combustibles fósiles que precisan miles de años para su formación) como por su menor impacto ambiental en el caso de las energías limpias, y por esta razón fueron llamadas energías alternativas. Actualmente muchas de estas energías son una realidad. Actualmente, están cobrando mayor importancia a causa del agravamiento del efecto invernadero y el consecuente calentamiento global, acompañado por una mayor toma de conciencia a nivel internacional con respecto a dicho problema. Asimismo, economías nacionales que no poseen o agotaron sus fuentes de energía tradicionales (como el petróleo o el gas) y necesitan adquirir esos recursos de otras
  • 3. economías, buscan evitar dicha dependencia energética, así como el negativo en su balanza comercial que esa adquisición representa. Se ha bridado mayor realce a este tipo de energías, debido a que se busca bajar el consumo excesivo de combustibles y con ello cuidar nuestro medio ambiente.
  • 4. I ¿Qué son las energías renovables? Las energías renovables son aquellas fuentes basadas en la utilización de recursos naturales, como lo es el sol, el viento, el agua y la biomasa vegetal o animal. Se caracteriza principalmente porque no se hacen de combustibles fósiles, si no que se emplean recursos naturales que son capaces renovarse ilimitadamente; por ello no tienen un impacto fuerte en nuestro medio ambiente y al mismo tiempo no generan contaminantes. A este tipo de energías se les conoce también como energías alternativas o energías verdes, estas energías nos ayudan a disminuir el consumo de energía eléctrica ya que son demasiado benéficas para nuestro medio ambiente. Como seres humanos debemos de cuidar nuestros recursos naturales y hacer uso correcto de los mismos para con ello evitar dañarlo. En cambio, las energías comúnmente utilizadas o tradicionales han ido afectando cada dia mas y de manera brusca nuestro entorno, debido a los residuos que generan. Las energías renovables no producen gases de efecto invernadero, ayudando así a disminuir el calentamiento global. Son limpias ya que no generan emisiones contaminantes. II: Tipos de energías renovables: Existen diferentes tipos de energías renovables, podemos obtener energía de muchas maneras, solo hay que transformarla en este caso en energía eléctrica. Las energías renovables han constituido una parte importante de la energía utilizada por los humanos desde tiempos remotos, especialmente la solar, la eólica
  • 5. y la hidráulica. La navegación a vela, los molinos de viento o de agua y las disposiciones constructivas de los edificios para aprovechar la del sol, son buenos ejemplos de ello. Con el invento de la máquina de vapor por James Watt, se van abandonando estas formas de aprovechamiento, por considerarse inestables en el tiempo y caprichosas y se utilizan cada vez más los motores térmicos y eléctricos, en una época en que el todavía relativamente escaso consumo, no hacía prever un agotamiento de las fuentes, ni otros problemas ambientales que más tarde se presentaron. En los años 1970 las energías renovables se consideraron una alternativa a las energías tradicionales, tanto por su disponibilidad presente y futura garantizada (a diferencia de los combustibles fósiles que precisan miles de años para su formación) como por su menor impacto ambiental en el caso de las energías limpias, y por esta razón fueron llamadas energías alternativas. Actualmente muchas de estas energías son una realidad, no una alternativa, por lo que el nombre de alternativas ya no debe emplearse. ENERGÍA SOLAR: este tipo de energía es aquella que logramos obtener con la utilización del sol a través de placas solares, la cual absorbe la radiación solar y se transforma en electricidad. Se trata de recoger la energía del sol a través de paneles solares y convertirla en calor el cual puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades. Por mencionar algunos ejemplos podemos obtener esta energía para uso doméstico o industrial, al igual que uso agrícola. ENERGÍA EÓLICA: en este caso la generación de la electricidad se lleva a cabo con la fuerza del viento. La energía eólica es la energía obtenida de la fuerza del viento, es decir, mediante la utilización de la energía cinética generada por las corrientes de aire. El término eólico viene del latín Aeolicus (griego antiguo Αἴολος / Aiolos), perteneciente o relativo a Éolo o Eolo, dios de los vientos en la mitología
  • 6. griega y, por tanto, perteneciente o relativo al viento. La energía eólica ha sido aprovechada desde la antigüedad para mover los barcos impulsados por velas o hacer funcionar la maquinaria de molinos al mover sus aspas. Es un tipo de energía verde Se ha generado desde hace mucho tiempo atrás, con los molinos de viento. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA O HIDRAULICA, este tipo de energía es más conocida y utilizada por la fuerza del agua, esto para generar la electricidad y se produce normalmente en presas. La energía acumulada en los saltos de agua puede ser transformada en energía eléctrica. Un punto relevante en este tipo de energías es que depende mucho de las condiciones climatológicas que se presenten. BIOMASA: Esta energía es llevada a cabo biodegradando materia orgánica mediante microorganismos. Inicia con el proceso de la fotosíntesis, La biomasa mediante estos procesos almacena a corto plazo la energía solar en forma de carbono y después se puede transformar en energía térmica o eléctrica. ENERGIA DEL MAR: en este tipo de energía se aprovecha la fuerza de la marea, la salinidad, la temperatura del océano. El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un vasto almacén de energía cinética o energía en movimiento. Esta energía se puede aprovechar para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la industrial. ENERGÍA GEOTÉRMICA: nace del corazón de la tierra, aprovecha altas temperaturas de yacimientos bajo la superficie terrestre (volcánica) la generación de dicha energía es a través del calor y se produce de 100 a 150° C. En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar.
  • 7. El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que destacan el gradiente geotérmico y el calor radio génico. Geotérmico viene del griego geo, "Tierra"; y de thermos, "calor"; literalmente calor de la Tierra. III: La importancia de las energías renovables: Proceden de los recursos naturales, las cuales son inagotables, estas se encuentran en el agua, viento, sol, se encuentran en cualquier sitio por ello se pueden generar con facilidad. Su aprovechamiento provoca una afección muy baja al medio ambiente. Son fuentes de energía ilimitada ya que no se agotan con su consumo. Son fuentes de energía autóctona.
  • 8. CONCLUSIÓN: Este tipo de energía ayudan al cuidado y conservación de nuestro medio ambiente ayudando así a tener una mejor calidad de vida ya que es una energía limpia la cual no llega a afectarla con contaminantes, reduciendo así los gases de efecto invernadero, disminuyendo el calentamiento global. Con el uso de estos tendremos efectos económicos muy positivos aunado a una mejor economía global y el desarrollo sustentable. Se presentará mayor aumento de economía verde. Impulsa la creación de empleo y el crecimiento vinculado a la economía verde. Reducen la dependencia energética inagotable.
  • 9. Bibliografía: Revista: “consumo responsable”. Página: Acciona Business as unusual. wikipedia.org/wiki/Energía_renovable#Evolución_histórica. Artículo: Consumidores responsables. Schneider Electric México | Energía Inteligente, Renovable