SlideShare una empresa de Scribd logo
A.C. DE ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS
VALLES DEL TUY
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLOGICO
VALLES DEL TUY
(CREATEC)
Materia : Ciencia , Tecnología y Sociedad
Facilitador :
Mayira Bravo
Alumno :
Yonarquis Bahna
Junio 05 , 2017
La contaminación causa daños al
medio ambiente y a la sociedad en
general, pero se trata de “des
economías externas” que
aparentemente no afectan
sustancialmente a la empresa
misma, o al menos no la afectan
desde el punto de vista económico
tradicional, pero como vimos en los
artículos anteriores hay costos
altísimos referentes a la baja
productividad de funcionarios
enfermos y con falta de
capacitación
Algo que sucede con frecuencia en los
países en desarrollo, que prestan menos
atención a la protección ambiental, es que
las normas ambientales suelen ser
inadecuadas o no se aplican eficazmente y
aún no están plenamente desarrolladas las
técnicas de lucha contra la contaminación.
Con el rápido desarrollo económico,
muchos países en desarrollo, como China,
Tailandia, Brasil, Argentina y otros, se
enfrentan a nuevos problemas
ambientales.
Uno de ellos es la contaminación del medio
ambiente procedente de industrias obsoletas o
tecnologías peligrosas transferidas por los países
desarrollados, industrias y tecnologías que ya no
son aceptables en esos países por razones de
salud en el trabajo y salud ambiental, pero que
pueden seguir utilizándose en los países en
desarrollo porque su legislación ambiental es
menos estricta. Otro problema es la rápida
proliferación de empresas no estructuradas a
pequeña escala en aldeas o zonas rurales, que
muchas veces producen una importante
contaminación del aire y el agua por carecer de
los conocimientos necesarios o de medios
financieros suficientes.
En la práctica, raras veces se
dispone de capital para invertir
en equipos de control de la
contaminación, a menos que la
normativa oficial presione en
ese sentido. Sin embargo, es
muy infrecuente que los
gobiernos se sientan motivados
a regular la industria si no
tienen razones apremiantes
para ello y se ven presionados
por sus ciudadanos. En la
mayoría de los países
desarrollados, la población tiene
una razonable seguridad en
materia de salud y de vida, y
esperan mejorar su calidad de
vida, algo que asocian con un
entorno más limpio
Como hay más seguridad
económica, esos
ciudadanos están más
dispuestos a aceptar un
aparente sacrificio
económico para conseguir
un medio ambiente más
limpio. En cambio, y para
ser competitivos en los
mercados mundiales,
muchos países en
desarrollo se muestran
reacios a imponer normas a
sus industrias. Al contrario,
esperan que el crecimiento
industrial de hoy conduzca a
una sociedad del mañana
suficientemente rica para
corregir la contaminación.
Por desgracia, el coste de la
limpieza se incrementa al mismo
ritmo o a un ritmo superior que
los costes asociados al desarrollo
industrial. En una fase temprana
del desarrollo industrial, a un
país en desarrollo le costaría en
teoría muy poco prevenir la
contaminación, pero esos países
casi nunca poseen los recursos
de capital necesarios para
hacerlo. Posteriormente, cuando
el país sí posee los recursos
necesarios, los costes suelen ser
increíblemente altos y el daño ya
se ha producido.
Esa ineficacia se debe
también en parte a la
necesidad de recurrir a
tecnologías anticuadas
que pueden obtenerse
con facilidad, que no
requieren una licencia
muy cara o que no
tienen un coste de
utilización alto. Esas
tecnologías suelen ser
más contaminantes
que las tecnologías de
punta de que dispone
la industria de los
países desarrollados.
Otro problema al que se enfrentan los países en desarrollo es la
falta de conocimientos especializados sobre los efectos de la
contaminación, los métodos de vigilancia y la tecnología de control
de la misma, así como la escasa sensibilización al respecto. En los
países en desarrollo hay relativamente pocos expertos de campo, en
parte porque, aunque las necesidades son en realidad mayores, hay
menos puestos de trabajo y un mercado más restringido para sus
servicios. Como el mercado para los equipos y servicios de control
de la contaminación puede ser reducido, es posible que haya que
importar conocimientos especializados y tecnología, con el
consiguiente incremento de costes. Es posible también que los
directivos y supervisores de la industria no sean conscientes del
problema o lo sean en muy pequeña medida. Aun cuando un
ingeniero, un directivo o un supervisor de la industria sean
conscientes de que una operación es contaminante, le puede
resultar difícil convencer a otras personas de la empresa, a sus jefes
o a los propietarios de que existe un problema que ha de resolverse.
El problema básico que se plantea acá es
que el acceso a la información y educación
ambiental a los ciudadanos también son
necesarias para lograr el difícil equilibrio
entre la realidad económica con la
necesidad de proteger a sus ciudadanos, la
integridad ambiental y su futuro.

Más contenido relacionado

Similar a Mayira powerpoint

El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdfEl impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
Miriam Palacios
 
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdfEl impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
jose francisco maldonado najera
 
KESP_U2_EA_HOGR.pdf
KESP_U2_EA_HOGR.pdfKESP_U2_EA_HOGR.pdf
KESP_U2_EA_HOGR.pdf
AntonioAranda28
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
Julia Mendoza
 
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitalesReflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
ntabima
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
SaraiHernndez12
 
¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?
¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?
¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?
almejavc25
 
Como afecta la tecnología el medio ambiente
Como afecta la tecnología el medio ambienteComo afecta la tecnología el medio ambiente
Como afecta la tecnología el medio ambiente
Henry Betancourth
 
Ensayo1 yvasquez 020 03-2510 - estandares ambientales
Ensayo1 yvasquez 020 03-2510 - estandares ambientalesEnsayo1 yvasquez 020 03-2510 - estandares ambientales
Ensayo1 yvasquez 020 03-2510 - estandares ambientales
Krolita Tobar
 
Documento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidad
Documento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidadDocumento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidad
Documento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidad
Innovation and Technology for Development Centre
 
La técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgoLa técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgo
loOki LOoca
 
La técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgoLa técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgo
loOki LOoca
 
“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"
“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"
“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"
IPAE
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
esteban vargas
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
esteban vargas
 
Herramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptxHerramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptx
SAMUELOTOYALAVADO
 
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestresTeletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Cristian Salazar C.
 
Resumen del Informe de Tendencias TIC Kennisnet
Resumen del Informe de Tendencias TIC KennisnetResumen del Informe de Tendencias TIC Kennisnet
Resumen del Informe de Tendencias TIC Kennisnet
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
Maria Teresa Pérez Jiménez
 
Compromiso Empresarial 14. La economía circular y las cuatro barreras que deb...
Compromiso Empresarial 14. La economía circular y las cuatro barreras que deb...Compromiso Empresarial 14. La economía circular y las cuatro barreras que deb...
Compromiso Empresarial 14. La economía circular y las cuatro barreras que deb...
Albert Vilariño
 

Similar a Mayira powerpoint (20)

El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdfEl impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
 
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdfEl impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
El impacto de la tecnología en el entorno social 2pdf
 
KESP_U2_EA_HOGR.pdf
KESP_U2_EA_HOGR.pdfKESP_U2_EA_HOGR.pdf
KESP_U2_EA_HOGR.pdf
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
 
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitalesReflexiones utilizacion de cursos digitales
Reflexiones utilizacion de cursos digitales
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
 
¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?
¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?
¿Qué importancia tiene las tecnologías en la salud?
 
Como afecta la tecnología el medio ambiente
Como afecta la tecnología el medio ambienteComo afecta la tecnología el medio ambiente
Como afecta la tecnología el medio ambiente
 
Ensayo1 yvasquez 020 03-2510 - estandares ambientales
Ensayo1 yvasquez 020 03-2510 - estandares ambientalesEnsayo1 yvasquez 020 03-2510 - estandares ambientales
Ensayo1 yvasquez 020 03-2510 - estandares ambientales
 
Documento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidad
Documento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidadDocumento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidad
Documento de trabajo. Tecnologías para la sostenibilidad
 
La técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgoLa técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgo
 
La técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgoLa técnica y la sociedad de riesgo
La técnica y la sociedad de riesgo
 
“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"
“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"
“Conocimiento y Competitividad: Lecciones de la Historia y de Fraunhofer"
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
 
Basura tecnologica
Basura tecnologicaBasura tecnologica
Basura tecnologica
 
Herramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptxHerramientas para la innovación (2).pptx
Herramientas para la innovación (2).pptx
 
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestresTeletrabajo y los riesgos del tecnoestres
Teletrabajo y los riesgos del tecnoestres
 
Resumen del Informe de Tendencias TIC Kennisnet
Resumen del Informe de Tendencias TIC KennisnetResumen del Informe de Tendencias TIC Kennisnet
Resumen del Informe de Tendencias TIC Kennisnet
 
TICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermeríaTICs aplicadas a enfermería
TICs aplicadas a enfermería
 
Compromiso Empresarial 14. La economía circular y las cuatro barreras que deb...
Compromiso Empresarial 14. La economía circular y las cuatro barreras que deb...Compromiso Empresarial 14. La economía circular y las cuatro barreras que deb...
Compromiso Empresarial 14. La economía circular y las cuatro barreras que deb...
 

Último

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

Mayira powerpoint

  • 1. A.C. DE ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CORPORATIVOS VALLES DEL TUY UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA CENTRO REGIONAL DE APOYO TECNOLOGICO VALLES DEL TUY (CREATEC) Materia : Ciencia , Tecnología y Sociedad Facilitador : Mayira Bravo Alumno : Yonarquis Bahna Junio 05 , 2017
  • 2. La contaminación causa daños al medio ambiente y a la sociedad en general, pero se trata de “des economías externas” que aparentemente no afectan sustancialmente a la empresa misma, o al menos no la afectan desde el punto de vista económico tradicional, pero como vimos en los artículos anteriores hay costos altísimos referentes a la baja productividad de funcionarios enfermos y con falta de capacitación
  • 3. Algo que sucede con frecuencia en los países en desarrollo, que prestan menos atención a la protección ambiental, es que las normas ambientales suelen ser inadecuadas o no se aplican eficazmente y aún no están plenamente desarrolladas las técnicas de lucha contra la contaminación. Con el rápido desarrollo económico, muchos países en desarrollo, como China, Tailandia, Brasil, Argentina y otros, se enfrentan a nuevos problemas ambientales.
  • 4. Uno de ellos es la contaminación del medio ambiente procedente de industrias obsoletas o tecnologías peligrosas transferidas por los países desarrollados, industrias y tecnologías que ya no son aceptables en esos países por razones de salud en el trabajo y salud ambiental, pero que pueden seguir utilizándose en los países en desarrollo porque su legislación ambiental es menos estricta. Otro problema es la rápida proliferación de empresas no estructuradas a pequeña escala en aldeas o zonas rurales, que muchas veces producen una importante contaminación del aire y el agua por carecer de los conocimientos necesarios o de medios financieros suficientes.
  • 5. En la práctica, raras veces se dispone de capital para invertir en equipos de control de la contaminación, a menos que la normativa oficial presione en ese sentido. Sin embargo, es muy infrecuente que los gobiernos se sientan motivados a regular la industria si no tienen razones apremiantes para ello y se ven presionados por sus ciudadanos. En la mayoría de los países desarrollados, la población tiene una razonable seguridad en materia de salud y de vida, y esperan mejorar su calidad de vida, algo que asocian con un entorno más limpio Como hay más seguridad económica, esos ciudadanos están más dispuestos a aceptar un aparente sacrificio económico para conseguir un medio ambiente más limpio. En cambio, y para ser competitivos en los mercados mundiales, muchos países en desarrollo se muestran reacios a imponer normas a sus industrias. Al contrario, esperan que el crecimiento industrial de hoy conduzca a una sociedad del mañana suficientemente rica para corregir la contaminación.
  • 6. Por desgracia, el coste de la limpieza se incrementa al mismo ritmo o a un ritmo superior que los costes asociados al desarrollo industrial. En una fase temprana del desarrollo industrial, a un país en desarrollo le costaría en teoría muy poco prevenir la contaminación, pero esos países casi nunca poseen los recursos de capital necesarios para hacerlo. Posteriormente, cuando el país sí posee los recursos necesarios, los costes suelen ser increíblemente altos y el daño ya se ha producido. Esa ineficacia se debe también en parte a la necesidad de recurrir a tecnologías anticuadas que pueden obtenerse con facilidad, que no requieren una licencia muy cara o que no tienen un coste de utilización alto. Esas tecnologías suelen ser más contaminantes que las tecnologías de punta de que dispone la industria de los países desarrollados.
  • 7. Otro problema al que se enfrentan los países en desarrollo es la falta de conocimientos especializados sobre los efectos de la contaminación, los métodos de vigilancia y la tecnología de control de la misma, así como la escasa sensibilización al respecto. En los países en desarrollo hay relativamente pocos expertos de campo, en parte porque, aunque las necesidades son en realidad mayores, hay menos puestos de trabajo y un mercado más restringido para sus servicios. Como el mercado para los equipos y servicios de control de la contaminación puede ser reducido, es posible que haya que importar conocimientos especializados y tecnología, con el consiguiente incremento de costes. Es posible también que los directivos y supervisores de la industria no sean conscientes del problema o lo sean en muy pequeña medida. Aun cuando un ingeniero, un directivo o un supervisor de la industria sean conscientes de que una operación es contaminante, le puede resultar difícil convencer a otras personas de la empresa, a sus jefes o a los propietarios de que existe un problema que ha de resolverse.
  • 8. El problema básico que se plantea acá es que el acceso a la información y educación ambiental a los ciudadanos también son necesarias para lograr el difícil equilibrio entre la realidad económica con la necesidad de proteger a sus ciudadanos, la integridad ambiental y su futuro.