SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Antonia Palomares<br />                   Proyecto 5<br />     Trabajo y tecnología <br />María Itzel Mancilla Contreras<br />Profe. Iván Oseguera González<br />Nanotecnología<br />La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos -depende de qué esté hecho el nanobot-.<br />Nano- es un prefijo griego que indica una medida, no un objeto, de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.<br />Definición <br />La nanotecnología promete soluciones vanguardistas y más eficientes para los problemas ambientales, así como muchos otros enfrentados por la humanidad. Las nanotecnologías prometen beneficios de todo tipo, desde nuevas aplicaciones médicas o más eficientes a soluciones de problemas ambientales y muchos otros; sin embargo, el concepto de nanotecnología aún no esta socialmente muy difundido.<br />Ventajas:<br />El uso de la Nanotecnología molecular (MNT) en los procesos de producción y fabricación podría resolver muchos del los problemas actuales. Por ejemplo:<br />-La escasez de agua es un problema serio y creciente. La mayor parte del consumo del agua se utiliza en los sistemas de producción y agricultura, algo que la fabricación de productos mediante la fabricación molecular podría transformar.-Las enfermedades infecciosas causan problemas en muchas partes del mundo. Productos sencillos como tubos, filtros y redes de mosquitos podrían reducir este problema.-La información y la comunicación son herramientas útiles, pero en muchos casos ni siquiera existen. Con la nanotecnología, los ordenadores serían extremadamente baratos.-Muchos sitios todavía carecen de energía eléctrica. Pero la construcción eficiente y barata de estructuras ligeras y fuertes, equipos eléctricos y aparatos para almacener la energía permitirían el uso de energía termal solar como fuente primaria y abundante de energía.-El desgaste medioambiental es un serio problema en todo el mundo. Nuevos productos tecnológocos permitirían que las personas viviesen con un impacto medioambiental mucho menor.-Muchas zonas del mundo no pueden montar de forma rápida una infraestructura de fabricación a nivel de los países más desarrollados. La fabricación molecular puede ser auto-contenida y limpia: una sola caja o una sola maleta podría contener todo lo necesario para llevar a cabo la revolución industrial a nivel de pueblo.-La nanotecnológica molecular podría fabricar equipos baratos y avanzados para la investigación médica y la sanidad, haciendo mucho mayor la disponibilidad de medicinas más avanzados. <br />Desventajas:<br />La nanotecnología molecular es un avance tan importante que su impacto podría llegar a ser comparable con la Revolución Industrial pero con una diferencia destacable - que en el caso de la nanotecnología el enorme impacto se notará en cuestión de unos pocos años, con el peligro de estar la humanidad desprevenida ante los riesgos que tal impacto conlleva. Algunas consideraciones a tener en cuenta incluyen:<br />-Importantes cambios en la estructura de la sociedad y el sistema político.-La potencia de la nanotecnología podría ser la causa de una nueva carrera de armamentos entre dos países competidores. La producción de armas y aparatos de espionaje podría tener un coste mucho más bajo que el actual siendo además los productos más pequeños, potentes y numerosos.-La producción poco costosa y la duplicidad de diseños podría llevar a grandes cambios en la economía.-La sobre explotación de productos baratos podría causar importantes daños al medio ambiente.-El intento por parte de la administración de controlar estos y otros riesgos podría llevar a la aprobación de una normativa excesivamente rígida que, a su vez, crease una demanda para un mercado negro que sería tan peligroso como imparable porque sería muy fácil traficar con productos pequeños y muy peligrosos como las nanofábricas.-Existen numerosos riesgos muy graves de diversa naturaleza a los que no se puede aplicar siempre el mismo tipo de respuesta.-Las soluciones sencillas no tendrán éxito. Es improbable encontrar la respuesta adecuada a esta situación sin entrar antes en un proceso de planificación meticulosa. <br />31489651278255339090840105Imágenes: <br />Convivencia en el ciberespacio<br />Que es?<br />El ciberespacio o ciberinfinito es una realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo. El ciberespacio es un tema recurrente en la ciencia ficción. El término quot;
ciberespacioquot;
 proviene de la novela de William Gibson Neuromante, publicada en 1984, y a su vez de una obra anterior del mismo autor, Burning Chrome.<br />El 8 de febrero de 1996, en Davos, Suiza, John Perry Barlow escribió la Declaración de independencia del ciberespacio en la que exhortaba a los gobiernos a no ejercer soberanía sobre el ciberespacio, definido por el mismo como quot;
el nuevo hogar de la Mentequot;
.<br />Aunque el ciberespacio no debe confundirse con el Internet real, el término se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la misma red informática, así que se podría decir, metafóricamente, que una página web quot;
se encuentra en el ciberespacioquot;
. Según esta interpretación, los acontecimientos que tienen lugar en Internet no están ocurriendo en los países donde los participantes o los servidores se encuentran físicamente, sino quot;
en el ciberespacioquot;
. Éste parece un punto de vista razonable una vez que se extiende el uso de servicios distribuidos (como Freenet), y la identidad y localización física de los participantes resulta imposible de determinar debido a la comunicación anonimidad o pseudonimidad. Por ello, no se podrían aplicar las leyes de ningún país determinado.<br />Que hacemos en el?<br />Investigar cosas que necesitamos<br />Es posible expresar sentimientos?<br />Por supuesto por que para las utilidades que le quieras dar se presta<br />Que hacemos en el?<br />Tareas<br />Es posible expresar sentimientos?<br />si<br />Satélites<br />Un satélite es cualquier objeto que orbita alrededor de otro, que se denomina principal. Los satélites artificiales son naves espaciales fabricadas en la Tierra y enviadas en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio exterior. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial.<br />Sistema de posicionamiento global<br />Satélite NAVSTAR GPS.<br />El GPS (Global Positioning System: sistema de posicionamiento mundial) o NAVSTAR-GPS[1] es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. Aunque su invención se atribuye a los gobiernos francés y belga, el sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.<br />El GPS funciona mediante una red de 27 satélites (24 operativos y 3 de respaldo) en órbita sobre el globo, a 20 200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. <br />
mayo
mayo
mayo
mayo
mayo
mayo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
Gabriel Sojo Muñoz
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
yanine
 
Importancia de la Nanotecnología
Importancia de la NanotecnologíaImportancia de la Nanotecnología
Importancia de la Nanotecnología
allan_2015
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
Ana Nogales González-Regueral
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
Ana Nogales González-Regueral
 
10 Tecnologia Sx
10 Tecnologia Sx10 Tecnologia Sx
Avances tecnológicos del siglo xxi
Avances tecnológicos del siglo xxiAvances tecnológicos del siglo xxi
Avances tecnológicos del siglo xxi
Alumnos Instituto Grilli
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Manuel GVS
 
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundoLas tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
Suylen12
 
Computación ubicua
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
Adahir Carvajal
 
S y n
S y nS y n
Presentacion computacion ubicua
Presentacion computacion ubicua   Presentacion computacion ubicua
Presentacion computacion ubicua
Hernán Coronel
 
NANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍANANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍA
AFMARLD
 
avances tecnológicos
avances tecnológicosavances tecnológicos
avances tecnológicos
guest84442
 
Inventos del siglo xxi
Inventos del siglo xxiInventos del siglo xxi
Inventos del siglo xxi
Saracostafreire
 
Superordenadores y nanotecnologia spm (2)
Superordenadores y nanotecnologia spm (2)Superordenadores y nanotecnologia spm (2)
Superordenadores y nanotecnologia spm (2)
SamuelPereira624534
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
alexlalox
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
1TITANIA
 

La actualidad más candente (18)

¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Importancia de la Nanotecnología
Importancia de la NanotecnologíaImportancia de la Nanotecnología
Importancia de la Nanotecnología
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 
10 Tecnologia Sx
10 Tecnologia Sx10 Tecnologia Sx
10 Tecnologia Sx
 
Avances tecnológicos del siglo xxi
Avances tecnológicos del siglo xxiAvances tecnológicos del siglo xxi
Avances tecnológicos del siglo xxi
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundoLas tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
 
Computación ubicua
Computación ubicuaComputación ubicua
Computación ubicua
 
S y n
S y nS y n
S y n
 
Presentacion computacion ubicua
Presentacion computacion ubicua   Presentacion computacion ubicua
Presentacion computacion ubicua
 
NANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍANANOTECNOLOGÍA
NANOTECNOLOGÍA
 
avances tecnológicos
avances tecnológicosavances tecnológicos
avances tecnológicos
 
Inventos del siglo xxi
Inventos del siglo xxiInventos del siglo xxi
Inventos del siglo xxi
 
Superordenadores y nanotecnologia spm (2)
Superordenadores y nanotecnologia spm (2)Superordenadores y nanotecnologia spm (2)
Superordenadores y nanotecnologia spm (2)
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 

Destacado

Problema
ProblemaProblema
Problema
Liseth Encalada
 
Pronunciamiento fmln csj 2012-05_17_17_46_47_385
Pronunciamiento fmln csj 2012-05_17_17_46_47_385Pronunciamiento fmln csj 2012-05_17_17_46_47_385
Pronunciamiento fmln csj 2012-05_17_17_46_47_385
El Diario Hoy
 
Manual de marca tuko
Manual de marca tukoManual de marca tuko
Manual de marca tuko
Lúdica
 
Gacetilla de prensa 28 11-2014
Gacetilla de prensa 28 11-2014Gacetilla de prensa 28 11-2014
Gacetilla de prensa 28 11-2014
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
NICE Mini-Conference 2007: Global Awareness
NICE Mini-Conference 2007: Global AwarenessNICE Mini-Conference 2007: Global Awareness
NICE Mini-Conference 2007: Global Awareness
guest399f9f
 
0489 1993 Norma Cemento
0489 1993 Norma Cemento0489 1993 Norma Cemento
0489 1993 Norma Cementonono pi
 
Wah 10th stakeholders_meeting_final
Wah 10th stakeholders_meeting_finalWah 10th stakeholders_meeting_final
Wah 10th stakeholders_meeting_final
Alison Perez
 
manfaat gel lidah buaya
manfaat gel lidah buayamanfaat gel lidah buaya
manfaat gel lidah buaya
upii Palupi
 
Pablo t carmen c
Pablo t carmen cPablo t carmen c
Pablo t carmen c
Conchy Gavilán Álvarez
 

Destacado (10)

Problema
ProblemaProblema
Problema
 
Pronunciamiento fmln csj 2012-05_17_17_46_47_385
Pronunciamiento fmln csj 2012-05_17_17_46_47_385Pronunciamiento fmln csj 2012-05_17_17_46_47_385
Pronunciamiento fmln csj 2012-05_17_17_46_47_385
 
Manual de marca tuko
Manual de marca tukoManual de marca tuko
Manual de marca tuko
 
Gacetilla de prensa 28 11-2014
Gacetilla de prensa 28 11-2014Gacetilla de prensa 28 11-2014
Gacetilla de prensa 28 11-2014
 
NICE Mini-Conference 2007: Global Awareness
NICE Mini-Conference 2007: Global AwarenessNICE Mini-Conference 2007: Global Awareness
NICE Mini-Conference 2007: Global Awareness
 
0489 1993 Norma Cemento
0489 1993 Norma Cemento0489 1993 Norma Cemento
0489 1993 Norma Cemento
 
Wah 10th stakeholders_meeting_final
Wah 10th stakeholders_meeting_finalWah 10th stakeholders_meeting_final
Wah 10th stakeholders_meeting_final
 
manfaat gel lidah buaya
manfaat gel lidah buayamanfaat gel lidah buaya
manfaat gel lidah buaya
 
лекц 8 pp
лекц 8 ppлекц 8 pp
лекц 8 pp
 
Pablo t carmen c
Pablo t carmen cPablo t carmen c
Pablo t carmen c
 

Similar a mayo

Mayo corregido
Mayo corregidoMayo corregido
Mayo corregido
itzelmancilla
 
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdacaFidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
fidelcaicedocsj
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
ticdiez
 
Nanotecnología Resumen
Nanotecnología ResumenNanotecnología Resumen
Nanotecnología Resumen
J Luis Galeano
 
Nanoteclogia
NanoteclogiaNanoteclogia
Nanoteclogia
leonardojosebenitez
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
La nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoyLa nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoy
paraqueso
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
Hugo Alejandro Ramirez Vasco
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
Hugo Alejandro Ramirez Vasco
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Leonardo Rubio
 
Ayora
AyoraAyora
la nanotecnologia
la nanotecnologiala nanotecnologia
la nanotecnologia
Geampierre Alejos Nieves
 
Tiiiicc
TiiiiccTiiiicc
Nanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficiosNanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficios
JomelXD
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Juan
JuanJuan
Juan
juanbemo
 
Juan
JuanJuan
Juan
juanbemo
 
Nanotegnologia
NanotegnologiaNanotegnologia
Nanotegnologia
lolaso1999
 
NANOTECNOLOGIA
NANOTECNOLOGIANANOTECNOLOGIA
NANOTECNOLOGIA
claudia ortega
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
Maria Arias
 

Similar a mayo (20)

Mayo corregido
Mayo corregidoMayo corregido
Mayo corregido
 
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdacaFidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnología Resumen
Nanotecnología ResumenNanotecnología Resumen
Nanotecnología Resumen
 
Nanoteclogia
NanoteclogiaNanoteclogia
Nanoteclogia
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
La nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoyLa nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoy
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Ayora
AyoraAyora
Ayora
 
la nanotecnologia
la nanotecnologiala nanotecnologia
la nanotecnologia
 
Tiiiicc
TiiiiccTiiiicc
Tiiiicc
 
Nanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficiosNanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficios
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Nanotegnologia
NanotegnologiaNanotegnologia
Nanotegnologia
 
NANOTECNOLOGIA
NANOTECNOLOGIANANOTECNOLOGIA
NANOTECNOLOGIA
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 

Más de itzelmancilla

Corregido 2
Corregido 2Corregido 2
Corregido 2
itzelmancilla
 
Corregido
CorregidoCorregido
Corregido
itzelmancilla
 
Evaluacion marzo 2010
Evaluacion marzo 2010Evaluacion marzo 2010
Evaluacion marzo 2010
itzelmancilla
 
Todito
ToditoTodito
Portada
PortadaPortada
Portada
itzelmancilla
 

Más de itzelmancilla (6)

Corregido 2
Corregido 2Corregido 2
Corregido 2
 
Corregido
CorregidoCorregido
Corregido
 
Evaluacion marzo 2010
Evaluacion marzo 2010Evaluacion marzo 2010
Evaluacion marzo 2010
 
Todito
ToditoTodito
Todito
 
Todo
TodoTodo
Todo
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

mayo

  • 1. Colegio Antonia Palomares<br /> Proyecto 5<br /> Trabajo y tecnología <br />María Itzel Mancilla Contreras<br />Profe. Iván Oseguera González<br />Nanotecnología<br />La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos -depende de qué esté hecho el nanobot-.<br />Nano- es un prefijo griego que indica una medida, no un objeto, de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.<br />Definición <br />La nanotecnología promete soluciones vanguardistas y más eficientes para los problemas ambientales, así como muchos otros enfrentados por la humanidad. Las nanotecnologías prometen beneficios de todo tipo, desde nuevas aplicaciones médicas o más eficientes a soluciones de problemas ambientales y muchos otros; sin embargo, el concepto de nanotecnología aún no esta socialmente muy difundido.<br />Ventajas:<br />El uso de la Nanotecnología molecular (MNT) en los procesos de producción y fabricación podría resolver muchos del los problemas actuales. Por ejemplo:<br />-La escasez de agua es un problema serio y creciente. La mayor parte del consumo del agua se utiliza en los sistemas de producción y agricultura, algo que la fabricación de productos mediante la fabricación molecular podría transformar.-Las enfermedades infecciosas causan problemas en muchas partes del mundo. Productos sencillos como tubos, filtros y redes de mosquitos podrían reducir este problema.-La información y la comunicación son herramientas útiles, pero en muchos casos ni siquiera existen. Con la nanotecnología, los ordenadores serían extremadamente baratos.-Muchos sitios todavía carecen de energía eléctrica. Pero la construcción eficiente y barata de estructuras ligeras y fuertes, equipos eléctricos y aparatos para almacener la energía permitirían el uso de energía termal solar como fuente primaria y abundante de energía.-El desgaste medioambiental es un serio problema en todo el mundo. Nuevos productos tecnológocos permitirían que las personas viviesen con un impacto medioambiental mucho menor.-Muchas zonas del mundo no pueden montar de forma rápida una infraestructura de fabricación a nivel de los países más desarrollados. La fabricación molecular puede ser auto-contenida y limpia: una sola caja o una sola maleta podría contener todo lo necesario para llevar a cabo la revolución industrial a nivel de pueblo.-La nanotecnológica molecular podría fabricar equipos baratos y avanzados para la investigación médica y la sanidad, haciendo mucho mayor la disponibilidad de medicinas más avanzados. <br />Desventajas:<br />La nanotecnología molecular es un avance tan importante que su impacto podría llegar a ser comparable con la Revolución Industrial pero con una diferencia destacable - que en el caso de la nanotecnología el enorme impacto se notará en cuestión de unos pocos años, con el peligro de estar la humanidad desprevenida ante los riesgos que tal impacto conlleva. Algunas consideraciones a tener en cuenta incluyen:<br />-Importantes cambios en la estructura de la sociedad y el sistema político.-La potencia de la nanotecnología podría ser la causa de una nueva carrera de armamentos entre dos países competidores. La producción de armas y aparatos de espionaje podría tener un coste mucho más bajo que el actual siendo además los productos más pequeños, potentes y numerosos.-La producción poco costosa y la duplicidad de diseños podría llevar a grandes cambios en la economía.-La sobre explotación de productos baratos podría causar importantes daños al medio ambiente.-El intento por parte de la administración de controlar estos y otros riesgos podría llevar a la aprobación de una normativa excesivamente rígida que, a su vez, crease una demanda para un mercado negro que sería tan peligroso como imparable porque sería muy fácil traficar con productos pequeños y muy peligrosos como las nanofábricas.-Existen numerosos riesgos muy graves de diversa naturaleza a los que no se puede aplicar siempre el mismo tipo de respuesta.-Las soluciones sencillas no tendrán éxito. Es improbable encontrar la respuesta adecuada a esta situación sin entrar antes en un proceso de planificación meticulosa. <br />31489651278255339090840105Imágenes: <br />Convivencia en el ciberespacio<br />Que es?<br />El ciberespacio o ciberinfinito es una realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo. El ciberespacio es un tema recurrente en la ciencia ficción. El término quot; ciberespacioquot; proviene de la novela de William Gibson Neuromante, publicada en 1984, y a su vez de una obra anterior del mismo autor, Burning Chrome.<br />El 8 de febrero de 1996, en Davos, Suiza, John Perry Barlow escribió la Declaración de independencia del ciberespacio en la que exhortaba a los gobiernos a no ejercer soberanía sobre el ciberespacio, definido por el mismo como quot; el nuevo hogar de la Mentequot; .<br />Aunque el ciberespacio no debe confundirse con el Internet real, el término se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la misma red informática, así que se podría decir, metafóricamente, que una página web quot; se encuentra en el ciberespacioquot; . Según esta interpretación, los acontecimientos que tienen lugar en Internet no están ocurriendo en los países donde los participantes o los servidores se encuentran físicamente, sino quot; en el ciberespacioquot; . Éste parece un punto de vista razonable una vez que se extiende el uso de servicios distribuidos (como Freenet), y la identidad y localización física de los participantes resulta imposible de determinar debido a la comunicación anonimidad o pseudonimidad. Por ello, no se podrían aplicar las leyes de ningún país determinado.<br />Que hacemos en el?<br />Investigar cosas que necesitamos<br />Es posible expresar sentimientos?<br />Por supuesto por que para las utilidades que le quieras dar se presta<br />Que hacemos en el?<br />Tareas<br />Es posible expresar sentimientos?<br />si<br />Satélites<br />Un satélite es cualquier objeto que orbita alrededor de otro, que se denomina principal. Los satélites artificiales son naves espaciales fabricadas en la Tierra y enviadas en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio exterior. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias. Tras su vida útil, los satélites artificiales pueden quedar orbitando como basura espacial.<br />Sistema de posicionamiento global<br />Satélite NAVSTAR GPS.<br />El GPS (Global Positioning System: sistema de posicionamiento mundial) o NAVSTAR-GPS[1] es un sistema global de navegación por satélite (GNSS) que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. Aunque su invención se atribuye a los gobiernos francés y belga, el sistema fue desarrollado, instalado y actualmente operado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos.<br />El GPS funciona mediante una red de 27 satélites (24 operativos y 3 de respaldo) en órbita sobre el globo, a 20 200 km, con trayectorias sincronizadas para cubrir toda la superficie de la Tierra. <br />