SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA NOGALES
GONZÁLEZ-REGUERAL 4ºC
Índice:
 ¿Qué son?
 ¿Quiénes los inventaron?
 Para que sirven
 Características
 Usos cotidianos
¿Qué son?
 La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más
temprana y difundida descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica
particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de
productos a micro escala, ahora también referida como nanotecnología molecular.
 Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo
muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con
fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están
siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento. En 2011, los
superordenadores más rápidos funcionaban en aproximadamente más de 1 petaflops
(Realizan más de 1000 billones de operaciones por segundo).
Inventor de
los
superordenad
ores
 Seymour Cray (28 de septiembre de 1925 – 5 de
octubre de 1996) nació en Chippewa Falls, una
pequeña población del estado norteamericano
de Wisconsin, y se graduó en ingeniería eléctrica y en
matemáticas en la Universidad de Minnesota. Durante
los años 50 trabajó en ERA -Engineering Research
Associates- y en las compañías que la sucedieron,
Remington Rand y Sperry Rand, donde fue uno de los
principales responsables del diseño del
ordenador UNIVAC 1103. En 1957, junto con otros
ingenieros -entre ellos William Norris- fundó una
nueva compañía denominada Control Data
Corporation, en abreviatura CDC, para la cual
construyó el CDC 1604, que fue uno de los primeros
ordenadores comerciales que utilizaron transistores
en lugar de tubos de vacío.
Inventor de la nanotecnologia
 Richard Feynman fue el inventor de la nanotecnología,
físico estadounidense del siglo XX. Cuando estaba en la
universidad participó, pero no en gran medida en el
proyecto Manhattan de las bombas atómicas. Investigó
sobre diversos temas como; la electrodinámica cuántica con
la que consiguió el premio Nobel.
¿Para qué sirve los
superordenadores?
 Las supercomputadoras se utilizan para abordar problemas muy complejos o que no
pueden realizarse en el mundo físico bien, ya sea porque son peligrosos.
Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el clima pasado y el
clima actual y predicen el clima futuro
Los científicos que investigan el espacio exterior y sus propiedades utilizan las
supercomputadoras para simular los interiores estelares, simular la evolución estelar de las
estrellas
Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría
afectar una determinada costa o ciudad.
Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes
aviones militares.
Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y
cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer,
la fibrosis quística y muchos tipos de cáncer.
Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la
necesidad de verdaderas pruebas nucleares.
¿Para qué sirve la nanotecnología?
 Depende del campo se usa para un fin o para otro:
 El diseño de nuevos materiales es, actualmente, el campo más
desarrollado y de mayor impacto de la nanotecnología.
 La incursión de la nanotecnología en la electrónica permite reducir el
tamaño de los chips/biochips, ampliar las memorias, diseñar pantallas más
brillantes, livianas y eficientes en el uso de energía.
 En medicina, la nanotecnología es fuente de distintas aplicaciones como
moléculas dirigidas específicamente a la zona deseada del cuerpo.
 La nanotecnología también promete el desarrollo de fuentes menos
contaminantes y más eficientes de energía así como nuevas formas de
almacenamiento.
Características de los superordenadores
 Velocidad de procesamiento: miles de millones de instrucciones de coma flotante por segundo
Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias.
Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.
Dificultad de uso: solo para especialistas.
Clientes usuales: grandes centros de investigación.
Penetración social: prácticamente nula.
Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que provee cálculos
a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por ejemplo, calcular en secuencia el genoma
humano, número π, desarrollar cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy
bajo, etc.
Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo.
Hardware : Principal funcionamiento operativo
Características de la nanotecnología
 Se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado
exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.
 Promete: soluciones nuevas y más eficientes para los problemas ambientales, así
como muchos otros enfrentados por la humanidad. Las nanotecnologías
prometen beneficios de todo tipo, desde aplicaciones médicas nuevas o más
eficientes a soluciones de problemas ambientales y muchos otros; sin embargo, el
concepto de nanotecnología aún no es muy conocido en la sociedad.
Usos de los superordenadores
Tienen miles de procesadores y son capaces de realizar miles de billones de cálculos por segundo.
Se han utilizado para investigaciones toda índole. Desde cálculos sobre la aerodinámica de los coches de Fórmula 1 hasta investigaciones acerca del
origen del universo. Los nueve usos más curiosos los recoge el portal especializado Live Sicence en 9 Super-Cool Uses for Supercomputers
Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el clima pasado y el clima actual y predicen el clima futuro .
Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras para estudiar el Sol y el clima espacial.
Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad.
Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de supernovas en el espacio.
Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares.
Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la
enfermedad de Alzheimer, la fibrosis enquistada y muchos tipos de cáncer.
Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.
Usos cotidianos de la nanotecnología
Se han incorporado a la vida cotidiana y cada vez
habrá más productos derivados de esta ciencia. Todos
tenemos tarjetas de crédito cuya información se
guarda en la barra posterior gracias a la
nanotecnología, o tenemos catalizadores mejores en
nuestros coches o consumimos medicamentos más
eficaces a partir de la nanotecnología.
Desde cremas solares que protegen mejor del sol, a
materiales más resistentes que se utilizan para fabricar
bicicletas, palos de golf o raquetas de tenis pasando
por materiales textiles que transpiran, pero por los que
no pasa el agua, cristales antihumedad por los que
resbala el agua, materiales dentales compuestos o
pinturas anticorrosivas.
'MareNostrum' Superordenador
(Barcelona)
Bibliografia
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/SUPERCO
MPUTADORA#PRINCIPALES_USOS
HTTP://NANOTECNOLOGIAJRCC.BLOGSPOT.
COM.ES/2012/12/PARA-QUE-SIRVE-LA-
NANOTECNOLOGIA.HTML
HTTP://NNTECNOLOGIA.BLOGSPOT.COM.ES/
2011/05/CARACTERISTICAS-DE-LA-
NANOTECNOLOGIA.HTML
HTTP://WWW.PERIODISTADIGITAL.COM/TEC
NOLOGIA/HERRAMIENTAS/2010/05/04/PAR
A-QUE-SIRVE-UN-SUPERORDENADOR-
FORMAS-CIENCIA-LO-APROVECHA.SHTML
HTTP://KEYLAALHALABI-
INFORMATICA.BLOGSPOT.COM.ES/2012/05/
LAS-SUPER-COMPUTADORAS-Y-SUS-
FUNCIONES.HTML

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo Tic Superordenadores y nanotecnología
Trabajo Tic Superordenadores y nanotecnologíaTrabajo Tic Superordenadores y nanotecnología
Trabajo Tic Superordenadores y nanotecnología
TebaRoyale
 
Superordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y NanotecnologíaSuperordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y Nanotecnología
Pelayoperezsanchez1
 
J
JJ
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Superordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y NanotecnologíaSuperordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y Nanotecnología
Pelayoperezsanchez1
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
Marisol Novillo
 
Nanotecnologia nuevo
Nanotecnologia nuevoNanotecnologia nuevo
Nanotecnologia nuevo
vanessagutierrez87
 
presentacion marta
presentacion martapresentacion marta
presentacion marta
marta gonzalez
 
K (1)
K (1)K (1)
Superordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnologíaSuperordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnología
ssuserd9fe45
 
Superordenador
SuperordenadorSuperordenador
Superordenador
JorgeHidalgoRodrguez
 
Supeordenadores y la nanotecnología
Supeordenadores y la nanotecnologíaSupeordenadores y la nanotecnología
Supeordenadores y la nanotecnología
miguel gon
 
k
kk
Superordenadores y nanotecnologia ezequiel
Superordenadores y nanotecnologia ezequielSuperordenadores y nanotecnologia ezequiel
Superordenadores y nanotecnologia ezequiel
EzequielRiveraSnchez
 
Superordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnologíaSuperordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnología
miriam cordero rojas
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Manuel GVS
 
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
Gabriel Sojo Muñoz
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
DomekDeJota
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo Tic Superordenadores y nanotecnología
Trabajo Tic Superordenadores y nanotecnologíaTrabajo Tic Superordenadores y nanotecnología
Trabajo Tic Superordenadores y nanotecnología
 
Superordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y NanotecnologíaSuperordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y Nanotecnología
 
J
JJ
J
 
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
 
Superordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y NanotecnologíaSuperordenadores y Nanotecnología
Superordenadores y Nanotecnología
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 
Nanotecnologia nuevo
Nanotecnologia nuevoNanotecnologia nuevo
Nanotecnologia nuevo
 
presentacion marta
presentacion martapresentacion marta
presentacion marta
 
K (1)
K (1)K (1)
K (1)
 
Superordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnologíaSuperordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnología
 
Superordenador
SuperordenadorSuperordenador
Superordenador
 
Supeordenadores y la nanotecnología
Supeordenadores y la nanotecnologíaSupeordenadores y la nanotecnología
Supeordenadores y la nanotecnología
 
k
kk
k
 
Superordenadores y nanotecnologia ezequiel
Superordenadores y nanotecnologia ezequielSuperordenadores y nanotecnologia ezequiel
Superordenadores y nanotecnologia ezequiel
 
Superordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnologíaSuperordenadores y nanotecnología
Superordenadores y nanotecnología
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 

Similar a Nanotecnologia y superordenadores

Tiiiicc
TiiiiccTiiiicc
J
JJ
Carla tic
Carla ticCarla tic
Carla tic
crc2004
 
J
JJ
Supercomputadoras
SupercomputadorasSupercomputadoras
SupercomputadorasERICABERNAL
 
M
MM
Superordenadores y Nanotecnologia
Superordenadores y NanotecnologiaSuperordenadores y Nanotecnologia
Superordenadores y Nanotecnologia
CarmenMarquezAusin
 
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnologíaACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
PalomaMenayaTic
 
Nanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadoresNanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadores
carmen_marzal
 
Súper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicaciónSúper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicación
Elias71201
 
Taller sobre la nanotecnología yesii
Taller sobre la nanotecnología yesiiTaller sobre la nanotecnología yesii
Taller sobre la nanotecnología yesii
Yesica Bedoya
 
S
SS
Presentacion (mercado)
Presentacion (mercado)Presentacion (mercado)
Presentacion (mercado)
JAM32
 
Superordenadores
Superordenadores Superordenadores
Superordenadores
amaliacgtic
 
Tiic
TiicTiic

Similar a Nanotecnologia y superordenadores (20)

Tiiiicc
TiiiiccTiiiicc
Tiiiicc
 
J
JJ
J
 
Carla tic
Carla ticCarla tic
Carla tic
 
J
JJ
J
 
Supercomputadoras
SupercomputadorasSupercomputadoras
Supercomputadoras
 
Jordan tecnologia
Jordan tecnologiaJordan tecnologia
Jordan tecnologia
 
M
MM
M
 
Superordenadores y Nanotecnologia
Superordenadores y NanotecnologiaSuperordenadores y Nanotecnologia
Superordenadores y Nanotecnologia
 
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnologíaACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
ACTIVIDAD 4 Superordenadores y nanotecnología
 
SONT
SONTSONT
SONT
 
Suercomputadoras veronica
Suercomputadoras veronicaSuercomputadoras veronica
Suercomputadoras veronica
 
Nanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadoresNanotecnología y superordenadores
Nanotecnología y superordenadores
 
Súper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicaciónSúper computadora y su aplicación
Súper computadora y su aplicación
 
Taller sobre la nanotecnología yesii
Taller sobre la nanotecnología yesiiTaller sobre la nanotecnología yesii
Taller sobre la nanotecnología yesii
 
la nanotecnologia
la nanotecnologiala nanotecnologia
la nanotecnologia
 
S
SS
S
 
Presentacion (mercado)
Presentacion (mercado)Presentacion (mercado)
Presentacion (mercado)
 
Superordenadores
Superordenadores Superordenadores
Superordenadores
 
Nanotecnologia1
Nanotecnologia1Nanotecnologia1
Nanotecnologia1
 
Tiic
TiicTiic
Tiic
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Nanotecnologia y superordenadores

  • 2. Índice:  ¿Qué son?  ¿Quiénes los inventaron?  Para que sirven  Características  Usos cotidianos
  • 3. ¿Qué son?  La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica. La más temprana y difundida descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a micro escala, ahora también referida como nanotecnología molecular.  Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto rendimiento. En 2011, los superordenadores más rápidos funcionaban en aproximadamente más de 1 petaflops (Realizan más de 1000 billones de operaciones por segundo).
  • 4. Inventor de los superordenad ores  Seymour Cray (28 de septiembre de 1925 – 5 de octubre de 1996) nació en Chippewa Falls, una pequeña población del estado norteamericano de Wisconsin, y se graduó en ingeniería eléctrica y en matemáticas en la Universidad de Minnesota. Durante los años 50 trabajó en ERA -Engineering Research Associates- y en las compañías que la sucedieron, Remington Rand y Sperry Rand, donde fue uno de los principales responsables del diseño del ordenador UNIVAC 1103. En 1957, junto con otros ingenieros -entre ellos William Norris- fundó una nueva compañía denominada Control Data Corporation, en abreviatura CDC, para la cual construyó el CDC 1604, que fue uno de los primeros ordenadores comerciales que utilizaron transistores en lugar de tubos de vacío.
  • 5. Inventor de la nanotecnologia  Richard Feynman fue el inventor de la nanotecnología, físico estadounidense del siglo XX. Cuando estaba en la universidad participó, pero no en gran medida en el proyecto Manhattan de las bombas atómicas. Investigó sobre diversos temas como; la electrodinámica cuántica con la que consiguió el premio Nobel.
  • 6. ¿Para qué sirve los superordenadores?  Las supercomputadoras se utilizan para abordar problemas muy complejos o que no pueden realizarse en el mundo físico bien, ya sea porque son peligrosos. Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el clima pasado y el clima actual y predicen el clima futuro Los científicos que investigan el espacio exterior y sus propiedades utilizan las supercomputadoras para simular los interiores estelares, simular la evolución estelar de las estrellas Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad. Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares. Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis quística y muchos tipos de cáncer. Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.
  • 7. ¿Para qué sirve la nanotecnología?  Depende del campo se usa para un fin o para otro:  El diseño de nuevos materiales es, actualmente, el campo más desarrollado y de mayor impacto de la nanotecnología.  La incursión de la nanotecnología en la electrónica permite reducir el tamaño de los chips/biochips, ampliar las memorias, diseñar pantallas más brillantes, livianas y eficientes en el uso de energía.  En medicina, la nanotecnología es fuente de distintas aplicaciones como moléculas dirigidas específicamente a la zona deseada del cuerpo.  La nanotecnología también promete el desarrollo de fuentes menos contaminantes y más eficientes de energía así como nuevas formas de almacenamiento.
  • 8. Características de los superordenadores  Velocidad de procesamiento: miles de millones de instrucciones de coma flotante por segundo Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias. Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial. Dificultad de uso: solo para especialistas. Clientes usuales: grandes centros de investigación. Penetración social: prácticamente nula. Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que provee cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por ejemplo, calcular en secuencia el genoma humano, número π, desarrollar cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo, etc. Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo. Hardware : Principal funcionamiento operativo
  • 9. Características de la nanotecnología  Se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.  Promete: soluciones nuevas y más eficientes para los problemas ambientales, así como muchos otros enfrentados por la humanidad. Las nanotecnologías prometen beneficios de todo tipo, desde aplicaciones médicas nuevas o más eficientes a soluciones de problemas ambientales y muchos otros; sin embargo, el concepto de nanotecnología aún no es muy conocido en la sociedad.
  • 10. Usos de los superordenadores Tienen miles de procesadores y son capaces de realizar miles de billones de cálculos por segundo. Se han utilizado para investigaciones toda índole. Desde cálculos sobre la aerodinámica de los coches de Fórmula 1 hasta investigaciones acerca del origen del universo. Los nueve usos más curiosos los recoge el portal especializado Live Sicence en 9 Super-Cool Uses for Supercomputers Mediante el uso de supercomputadoras, los investigadores modelan el clima pasado y el clima actual y predicen el clima futuro . Los astrónomos y los científicos del espacio utilizan las supercomputadoras para estudiar el Sol y el clima espacial. Los científicos usan supercomputadoras para simular de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad. Las supercomputadoras se utilizan para simular explosiones de supernovas en el espacio. Las supercomputadoras se utilizan para probar la aerodinámica de los más recientes aviones militares. Las supercomputadoras se están utilizando para modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis enquistada y muchos tipos de cáncer. Las supercomputadoras se utilizan para modelar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.
  • 11. Usos cotidianos de la nanotecnología Se han incorporado a la vida cotidiana y cada vez habrá más productos derivados de esta ciencia. Todos tenemos tarjetas de crédito cuya información se guarda en la barra posterior gracias a la nanotecnología, o tenemos catalizadores mejores en nuestros coches o consumimos medicamentos más eficaces a partir de la nanotecnología. Desde cremas solares que protegen mejor del sol, a materiales más resistentes que se utilizan para fabricar bicicletas, palos de golf o raquetas de tenis pasando por materiales textiles que transpiran, pero por los que no pasa el agua, cristales antihumedad por los que resbala el agua, materiales dentales compuestos o pinturas anticorrosivas.