SlideShare una empresa de Scribd logo
Nanotecnología
La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un
nivel de nano escala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y
manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar
materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. El desarrollo de esta disciplina se
produce a partir de las propuestas de Richard Feynman.
.
La mejor definición de Nanotecnología que hemos encontrado es esta: La nanotecnología es el estudio, diseño,
creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control
de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. Cuando se
manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades
totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas
novedosos y poco costosos con propiedades únicas. Nos interesa, más que su concepto, lo que representa
potencialmente dentro del conjunto de investigaciones y aplicaciones actuales cuyo propósito es crear nuevas
estructuras y productos que tendrían un gran impacto en la industria, la medicina (nano medicina), etc..
Esta nuevas estructuras con precisión atómica, tales como nanotubos de carbón, o pequeños instrumentos para
el interior del cuerpo humano pueden introducirnos en una nueva era, tal como señala Charles Vest (ex-
presidente del MIT). Los avances nanotecnológicos protagonizarían de esta forma la sociedad del conocimiento
con multitud de desarrollos con una gran repercusión en su instrumentación empresarial y social.
La nano ciencia está unida en gran medida desde la década de los 80 con Drexler y sus aportaciones a la
“nanotecnología molecular", esto es, la construcción de nano maquinas hechas de átomos y que son capaces de
construir ellas mismas otros componentes moleculares. Desde entonces Eric Drexler (personal webpage), se le
considera uno de los mayores visionarios sobre este tema. Ya en 1986, en su libro "Engines of
creation" introdujo las promesas y peligros de la manipulación molecular. Actualmente preside
el foresightinstitute
El padre de la "nano ciencia", es considerado Richard Feynman, premio Nobel de Física, quién en 1959 propuso
fabricar productos en base a un reordenamiento de átomos y moléculas. En 1959, el gran físico escribió un
artículo que analizaba cómo los ordenadores trabajando con átomos individuales podrían consumir poquísima
energía y conseguir velocidades asombrosas. Existe un gran consenso en que la nanotecnología nos llevará a una
segunda revolución industrial en el siglo XXI tal como anuncio hace unos años, Charles Vest (ex-presidente del
MIT). Supondrá numerosos avances para muchas industrias y nuevos materiales con propiedades extraordinarias
(desarrollar materiales más fuertes que el acero pero con solamente diez por ciento el peso), nuevas
aplicaciones informáticas con componentes increíblemente más rápidos o sensores moleculares capaces de
detectar y destruir células cancerígenas en las partes más dedicadas del cuerpo humano como el cerebro, entre
otras muchas aplicaciones.
Podemos decir que muchos progresos de la nano ciencia estarán entre los grandes avances tecnológicos que
cambiarán el mundo.
Ventajas:
El uso de la Nanotecnología molecular (MNT) en los procesos de producción y fabricación podría resolver
muchos del los problemas actuales. Por ejemplo:
-La escasez de agua es un problema serio y creciente. La mayor parte del consumo del agua se utiliza en los
sistemas de producción y agricultura, algo que la fabricación de productos mediante la fabricación molecular
podría transformar.
-Las enfermedades infecciosas causan problemas en muchas partes del mundo. Productos sencillos como tubos,
filtros y redes de mosquitos podrían reducir este problema.
-La información y la comunicación son herramientas útiles, pero en muchos casos ni siquiera existen. Con la
nanotecnología, los ordenadores serían extremadamente baratos.
-Muchos sitios todavía carecen de energía eléctrica. Pero la construcción eficiente y barata de estructuras ligeras
y fuertes, equipos eléctricos y aparatos para almacenar la energía permitirían el uso de energía termal solar
como fuente primaria y abundante de energía.
-El desgaste medioambiental es un serio problema en todo el mundo. Nuevos productos tecnológicos permitirían
que las personas viviesen con un impacto medioambiental mucho menor.
-Muchas zonas del mundo no pueden montar de forma rápida una infraestructura de fabricación a nivel de los
países más desarrollados. La fabricación molecular puede ser auto-contenida y limpia: una sola caja o una sola
maleta podría contener todo lo necesario para llevar a cabo la revolución industrial a nivel de pueblo.
-La nanotecnológica molecular podría fabricar equipos baratos y avanzados para la investigación médica y la
sanidad, haciendo mucho mayor la disponibilidad de medicinas más avanzados.
Desventajas:
La nanotecnología molecular es un avance tan importante que su impacto podría llegar a ser comparable con la
Revolución Industrial pero con una diferencia destacable - que en el caso de la nanotecnología el enorme
impacto se notará en cuestión de unos pocos años, con el peligro de estar la humanidad desprevenida ante los
riesgos que tal impacto conlleva. Algunas consideraciones a tener en cuenta incluyen:
-Importantes cambios en la estructura de la sociedad y el sistema político.
-La potencia de la nanotecnología podría ser la causa de una nueva carrera de armamentos entre dos países
competidores. La producción de armas y aparatos de espionaje podría tener un coste mucho más bajo que el
actual siendo además los productos más pequeños, potentes y numerosos.
-La producción poco costosa y la duplicidad de diseños podría llevar a grandes cambios en la economía.
-La sobre explotación de productos baratos podría causar importantes daños al medio ambiente.
-El intento por parte de la administración de controlar estos y otros riesgos podría llevar a la aprobación de una
normativa excesivamente rígida que, a su vez, crease una demanda para un mercado negro que sería tan
peligroso como imparable porque sería muy fácil traficar con productos pequeños y muy peligrosos como las
nano fábricas.
-Existen numerosos riesgos muy graves de diversa naturaleza a los que no se puede aplicar siempre el mismo
tipo de respuesta.
-Las soluciones sencillas no tendrán éxito. Es improbable encontrar la respuesta adecuada a esta situación sin
entrar antes en un proceso de planificación meticulosa.
bibliografía :
http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/nanotecnologia_que_es.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficiosNanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficios
JomelXD
 
Cabrera claudio ariadna carina
Cabrera claudio ariadna carinaCabrera claudio ariadna carina
Cabrera claudio ariadna carinagolding-warrior
 
Presentación nanotecnología
Presentación nanotecnologíaPresentación nanotecnología
Presentación nanotecnología
Guillermo Cruz
 
Informatica Nanotecnología Ambato
Informatica Nanotecnología AmbatoInformatica Nanotecnología Ambato
Informatica Nanotecnología Ambato
Diego López Jurado
 
LA NANOTECNOLOGIA
LA NANOTECNOLOGIALA NANOTECNOLOGIA
LA NANOTECNOLOGIA
RafaSuin
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnologíajuan carlos
 
Importancia de la Nanotecnología
Importancia de la NanotecnologíaImportancia de la Nanotecnología
Importancia de la Nanotecnología
allan_2015
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
DomekDeJota
 
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicacionesLa Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicacionesJairo Ferrero Sanchis
 
6º guia 7 desafio stem_tecnologia
6º guia 7 desafio stem_tecnologia6º guia 7 desafio stem_tecnologia
6º guia 7 desafio stem_tecnologia
Alexandra Rojas
 
La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia willybelo1
 
Nanotecnologia.pdf
Nanotecnologia.pdfNanotecnologia.pdf
Nanotecnologia.pdfMeifer
 
La nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoyLa nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoyparaqueso
 
Ensayo nanotecnologia
Ensayo nanotecnologiaEnsayo nanotecnologia
Ensayo nanotecnologia
Je Bn
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
Ana Nogales González-Regueral
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
Ana Nogales González-Regueral
 

La actualidad más candente (20)

Nanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficiosNanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología, riesgos y beneficios
 
Cabrera claudio ariadna carina
Cabrera claudio ariadna carinaCabrera claudio ariadna carina
Cabrera claudio ariadna carina
 
Presentación nanotecnología
Presentación nanotecnologíaPresentación nanotecnología
Presentación nanotecnología
 
nano para niños
nano para niñosnano para niños
nano para niños
 
Informatica Nanotecnología Ambato
Informatica Nanotecnología AmbatoInformatica Nanotecnología Ambato
Informatica Nanotecnología Ambato
 
LA NANOTECNOLOGIA
LA NANOTECNOLOGIALA NANOTECNOLOGIA
LA NANOTECNOLOGIA
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
Importancia de la Nanotecnología
Importancia de la NanotecnologíaImportancia de la Nanotecnología
Importancia de la Nanotecnología
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
 
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicacionesLa Nanotecnologia y sus aplicaciones
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
 
6º guia 7 desafio stem_tecnologia
6º guia 7 desafio stem_tecnologia6º guia 7 desafio stem_tecnologia
6º guia 7 desafio stem_tecnologia
 
La nanotecnologia
La nanotecnologia La nanotecnologia
La nanotecnologia
 
La nanotecnologia
La nanotecnologiaLa nanotecnologia
La nanotecnologia
 
Nanotecnologia.pdf
Nanotecnologia.pdfNanotecnologia.pdf
Nanotecnologia.pdf
 
La NanotecnologíA
La NanotecnologíALa NanotecnologíA
La NanotecnologíA
 
La nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoyLa nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoy
 
Ensayo nanotecnologia
Ensayo nanotecnologiaEnsayo nanotecnologia
Ensayo nanotecnologia
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 
Nanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadoresNanotecnologia y superordenadores
Nanotecnologia y superordenadores
 

Similar a Nanotecnología

Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdacaFidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
fidelcaicedocsj
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
Christian Reyes
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnologíaticdiez
 
¿Qué es la Nano?
¿Qué es la Nano?¿Qué es la Nano?
¿Qué es la Nano?Leo Vasquez
 
Nanotecnología Resumen
Nanotecnología ResumenNanotecnología Resumen
Nanotecnología Resumen
J Luis Galeano
 
Nanotecnologia Ntics
 Nanotecnologia Ntics Nanotecnologia Ntics
Nanotecnologia Ntics
Benjamis Zaboo
 
Tendencias de la nanotecnología
Tendencias  de  la nanotecnologíaTendencias  de  la nanotecnología
Tendencias de la nanotecnología
Boanerges123
 
Nanotecnologia, beneficios y riegsos
Nanotecnologia, beneficios y  riegsosNanotecnologia, beneficios y  riegsos
Nanotecnologia, beneficios y riegsos
Norbert Foster Castor
 
La industria con ingenio
La industria con ingenioLa industria con ingenio
La industria con ingenioshirley10264
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
Yoyemabu
 
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
Gabriel Sojo Muñoz
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion finalrogerc2014
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia

Similar a Nanotecnología (20)

Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdacaFidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
 
La nanotecnología
La nanotecnologíaLa nanotecnología
La nanotecnología
 
NanotecnologíA
NanotecnologíANanotecnologíA
NanotecnologíA
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Ayora
AyoraAyora
Ayora
 
¿Qué es la Nano?
¿Qué es la Nano?¿Qué es la Nano?
¿Qué es la Nano?
 
Nanotecnología Resumen
Nanotecnología ResumenNanotecnología Resumen
Nanotecnología Resumen
 
Nanotecnologia Ntics
 Nanotecnologia Ntics Nanotecnologia Ntics
Nanotecnologia Ntics
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Tendencias de la nanotecnología
Tendencias  de  la nanotecnologíaTendencias  de  la nanotecnología
Tendencias de la nanotecnología
 
Nanotecnologia, beneficios y riegsos
Nanotecnologia, beneficios y  riegsosNanotecnologia, beneficios y  riegsos
Nanotecnologia, beneficios y riegsos
 
nanotecnologia
nanotecnologiananotecnologia
nanotecnologia
 
La industria con ingenio
La industria con ingenioLa industria con ingenio
La industria con ingenio
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
¿Es La Nanotecnologia la Solución a los Problemas de la Humanidad?
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Investigacion final
Investigacion finalInvestigacion final
Investigacion final
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
mayo
mayomayo
mayo
 

Nanotecnología

  • 1. Nanotecnología La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nano escala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. El desarrollo de esta disciplina se produce a partir de las propuestas de Richard Feynman. . La mejor definición de Nanotecnología que hemos encontrado es esta: La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas. Nos interesa, más que su concepto, lo que representa potencialmente dentro del conjunto de investigaciones y aplicaciones actuales cuyo propósito es crear nuevas estructuras y productos que tendrían un gran impacto en la industria, la medicina (nano medicina), etc.. Esta nuevas estructuras con precisión atómica, tales como nanotubos de carbón, o pequeños instrumentos para el interior del cuerpo humano pueden introducirnos en una nueva era, tal como señala Charles Vest (ex- presidente del MIT). Los avances nanotecnológicos protagonizarían de esta forma la sociedad del conocimiento con multitud de desarrollos con una gran repercusión en su instrumentación empresarial y social. La nano ciencia está unida en gran medida desde la década de los 80 con Drexler y sus aportaciones a la “nanotecnología molecular", esto es, la construcción de nano maquinas hechas de átomos y que son capaces de construir ellas mismas otros componentes moleculares. Desde entonces Eric Drexler (personal webpage), se le considera uno de los mayores visionarios sobre este tema. Ya en 1986, en su libro "Engines of creation" introdujo las promesas y peligros de la manipulación molecular. Actualmente preside el foresightinstitute
  • 2. El padre de la "nano ciencia", es considerado Richard Feynman, premio Nobel de Física, quién en 1959 propuso fabricar productos en base a un reordenamiento de átomos y moléculas. En 1959, el gran físico escribió un artículo que analizaba cómo los ordenadores trabajando con átomos individuales podrían consumir poquísima energía y conseguir velocidades asombrosas. Existe un gran consenso en que la nanotecnología nos llevará a una segunda revolución industrial en el siglo XXI tal como anuncio hace unos años, Charles Vest (ex-presidente del MIT). Supondrá numerosos avances para muchas industrias y nuevos materiales con propiedades extraordinarias (desarrollar materiales más fuertes que el acero pero con solamente diez por ciento el peso), nuevas aplicaciones informáticas con componentes increíblemente más rápidos o sensores moleculares capaces de detectar y destruir células cancerígenas en las partes más dedicadas del cuerpo humano como el cerebro, entre otras muchas aplicaciones. Podemos decir que muchos progresos de la nano ciencia estarán entre los grandes avances tecnológicos que cambiarán el mundo. Ventajas: El uso de la Nanotecnología molecular (MNT) en los procesos de producción y fabricación podría resolver muchos del los problemas actuales. Por ejemplo: -La escasez de agua es un problema serio y creciente. La mayor parte del consumo del agua se utiliza en los sistemas de producción y agricultura, algo que la fabricación de productos mediante la fabricación molecular podría transformar. -Las enfermedades infecciosas causan problemas en muchas partes del mundo. Productos sencillos como tubos, filtros y redes de mosquitos podrían reducir este problema. -La información y la comunicación son herramientas útiles, pero en muchos casos ni siquiera existen. Con la nanotecnología, los ordenadores serían extremadamente baratos. -Muchos sitios todavía carecen de energía eléctrica. Pero la construcción eficiente y barata de estructuras ligeras y fuertes, equipos eléctricos y aparatos para almacenar la energía permitirían el uso de energía termal solar como fuente primaria y abundante de energía. -El desgaste medioambiental es un serio problema en todo el mundo. Nuevos productos tecnológicos permitirían que las personas viviesen con un impacto medioambiental mucho menor. -Muchas zonas del mundo no pueden montar de forma rápida una infraestructura de fabricación a nivel de los países más desarrollados. La fabricación molecular puede ser auto-contenida y limpia: una sola caja o una sola maleta podría contener todo lo necesario para llevar a cabo la revolución industrial a nivel de pueblo. -La nanotecnológica molecular podría fabricar equipos baratos y avanzados para la investigación médica y la sanidad, haciendo mucho mayor la disponibilidad de medicinas más avanzados. Desventajas: La nanotecnología molecular es un avance tan importante que su impacto podría llegar a ser comparable con la Revolución Industrial pero con una diferencia destacable - que en el caso de la nanotecnología el enorme
  • 3. impacto se notará en cuestión de unos pocos años, con el peligro de estar la humanidad desprevenida ante los riesgos que tal impacto conlleva. Algunas consideraciones a tener en cuenta incluyen: -Importantes cambios en la estructura de la sociedad y el sistema político. -La potencia de la nanotecnología podría ser la causa de una nueva carrera de armamentos entre dos países competidores. La producción de armas y aparatos de espionaje podría tener un coste mucho más bajo que el actual siendo además los productos más pequeños, potentes y numerosos. -La producción poco costosa y la duplicidad de diseños podría llevar a grandes cambios en la economía. -La sobre explotación de productos baratos podría causar importantes daños al medio ambiente. -El intento por parte de la administración de controlar estos y otros riesgos podría llevar a la aprobación de una normativa excesivamente rígida que, a su vez, crease una demanda para un mercado negro que sería tan peligroso como imparable porque sería muy fácil traficar con productos pequeños y muy peligrosos como las nano fábricas. -Existen numerosos riesgos muy graves de diversa naturaleza a los que no se puede aplicar siempre el mismo tipo de respuesta. -Las soluciones sencillas no tendrán éxito. Es improbable encontrar la respuesta adecuada a esta situación sin entrar antes en un proceso de planificación meticulosa. bibliografía : http://www.euroresidentes.com/futuro/nanotecnologia/nanotecnologia_que_es.htm