SlideShare una empresa de Scribd logo
03/04/2011
1
Motores de Combustión Interna
MEC299
Ingeniería Mecánica
1
Ingeniería Mecánica
1.2.1.- Cinemática de los motores alternativos.
1.2.2.- Ciclos: Otto, Diesel, dual y Miller-Atkinson.
1.2.3.- Análisis de las ecuaciones de potencia y eficiencia.
1.2.4.- El ciclo real, pérdidas de calor y fricción
1.2.5.- Combustión, poder calorífico y temperatura final del
producto.
Capitulo 1.2 : Termodinámica Aplicada
2
03/04/2011
2
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
3
LIBERACION DE CALOR LIMITADO
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
4
MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO
http://www.wiley.com/college/mechs/ferguson356174/apps/heat/heat.html
03/04/2011
3
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
5
MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
6
MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO
03/04/2011
4
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
7
MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
8
MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO
03/04/2011
5
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
9
MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
10
MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO
http://www.wiley.com/college/mechs/ferguson356174/apps/apps.html
03/04/2011
6
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
11
RESULTADOS DEL MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
12
RESULTADOS DEL MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO
03/04/2011
7
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
13
PROCESOS DE ADMISIÓN Y ESCAPE (OTTO)
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
14
CICLO OTTO REAL
03/04/2011
8
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
15
CICLO OTTO REAL
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
16
DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO OTTO IDEAL Y REAL
03/04/2011
9
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
17
PROCESOS DE ADMISIÓN Y ESCAPE ( DIESEL)
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
18
PROCESOS DE ADMISIÓN Y ESCAPE ( DIESEL)
03/04/2011
10
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
19
DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO DIESEL IDEAL Y REAL
Las diferencias mencionadas anteriormente para el ciclo Otto también sirven
para el Diesel, añadiendo lo siguiente:
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
20
DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO OTTO Y DIESEL REALES
03/04/2011
11
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
21
DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO OTTO Y DIESEL REALES : COMBUSTIBLES Y ENCENDIDO
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
22
DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO OTTO Y DIESEL REALES :
LIMITES DE LA RELACION DE COMPRESION (OTTO)
03/04/2011
12
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
23
DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO OTTO Y DIESEL REALES :
LIMITES DE LA RELACION DE COMPRESION (DIESEL)
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
24
PROCESOS DE ADMISIÓN Y ESCAPE
PROCESO DE ESCAPE
03/04/2011
13
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
25
ACTUAL CARRERA DE ESCAPE (4 6)
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
26
BLOWDOWN (PURGA)
03/04/2011
14
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
27
GASES RESIDUALES
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
28
TEMPERATURA DE LOS GASES EN EL MULTIPLE DE ESCAPE (T7)
03/04/2011
15
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
29
PROCESO DE ADMISIÓN ( 6 1)
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
30
TEMPERATURA DE LOS GASES DE ADMISIÓN ( T1)
03/04/2011
16
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
31
EJEMPLO
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
32
EJEMPLO (Cont.)
03/04/2011
17
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
33
EJEMPLO (Cont.)
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
34
EJEMPLO (Cont.)
03/04/2011
18
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
35
DISEÑO DE UN CICLO OTTO CON ADMISIÓN Y ESCAPE
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
36
ANALISIS DEL CICLO OTTO CON ADMISIÓN Y ESCAPE
03/04/2011
19
1.2 Termodinámica Aplicada a los
MCI
1.2.4.- Ciclos reales:
37
ANALISIS DEL CICLO OTTO CON ADMISIÓN Y ESCAPE

Más contenido relacionado

Similar a Mci mec299 -cap1.2 b

Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
guest71e3380
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
jotanan
 
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticosSistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Lenin Jiménez
 
Módulo 3. Tecnología del motor (subtemas 1 al 5).pdf
Módulo 3. Tecnología del motor (subtemas 1 al 5).pdfMódulo 3. Tecnología del motor (subtemas 1 al 5).pdf
Módulo 3. Tecnología del motor (subtemas 1 al 5).pdf
Sergio Perez Castañeda
 
fdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdf
fdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdffdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdf
fdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdf
Eguima Guima
 
Introducción Motores de Combustión Interna (MCI) Tecnología II
Introducción Motores de Combustión Interna (MCI) Tecnología IIIntroducción Motores de Combustión Interna (MCI) Tecnología II
Introducción Motores de Combustión Interna (MCI) Tecnología II
Boris González
 
Cont 623 lineal
Cont 623 linealCont 623 lineal
Cont 623 linealcrnfp
 
02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion
02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion
02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion
eHabilita
 
1363716733 lamotosierr amanual
1363716733 lamotosierr amanual1363716733 lamotosierr amanual
1363716733 lamotosierr amanual
Gloria Mora
 
Unidad 2. ciclos_termodinamicos
Unidad 2. ciclos_termodinamicosUnidad 2. ciclos_termodinamicos
Unidad 2. ciclos_termodinamicos
Karla Clementina Solis Romo
 
ARTICULO_FINAL.pdf
ARTICULO_FINAL.pdfARTICULO_FINAL.pdf
ARTICULO_FINAL.pdf
ssuserbc41921
 
Articulo final mae
Articulo final maeArticulo final mae
Articulo final mae
Gabriel Montoya
 
Maquinas termicas pptx
Maquinas termicas pptxMaquinas termicas pptx
Maquinas termicas pptx
AlexSantos351695
 
Análisis del diseño de un reactor modular de alta temperatura enfriado por gas
Análisis del diseño de un reactor modular de alta temperatura enfriado por gasAnálisis del diseño de un reactor modular de alta temperatura enfriado por gas
Análisis del diseño de un reactor modular de alta temperatura enfriado por gas
Academia de Ingeniería de México
 
14 de 15 MEE pymes cuero calzado
14 de 15 MEE pymes cuero calzado14 de 15 MEE pymes cuero calzado
14 de 15 MEE pymes cuero calzado
eHabilita
 
Mt zeus ok
Mt zeus okMt zeus ok
Mt zeus ok
Ramón Flores
 
Climatizacion ahorro y_recup_inst_climatizacion_09
Climatizacion  ahorro y_recup_inst_climatizacion_09Climatizacion  ahorro y_recup_inst_climatizacion_09
Climatizacion ahorro y_recup_inst_climatizacion_09
Antonio Shinela
 

Similar a Mci mec299 -cap1.2 b (20)

Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticosSistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
Sistemas oleo hidráulicos y oleo neumáticos
 
Módulo 3. Tecnología del motor (subtemas 1 al 5).pdf
Módulo 3. Tecnología del motor (subtemas 1 al 5).pdfMódulo 3. Tecnología del motor (subtemas 1 al 5).pdf
Módulo 3. Tecnología del motor (subtemas 1 al 5).pdf
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
fdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdf
fdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdffdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdf
fdocuments.in_manual-john-deer-6125.pdf
 
Motores termicos
Motores termicosMotores termicos
Motores termicos
 
Introducción Motores de Combustión Interna (MCI) Tecnología II
Introducción Motores de Combustión Interna (MCI) Tecnología IIIntroducción Motores de Combustión Interna (MCI) Tecnología II
Introducción Motores de Combustión Interna (MCI) Tecnología II
 
Cont 623 lineal
Cont 623 linealCont 623 lineal
Cont 623 lineal
 
02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion
02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion
02 de 15 MEE pymes productos ceramicos construccion
 
1363716733 lamotosierr amanual
1363716733 lamotosierr amanual1363716733 lamotosierr amanual
1363716733 lamotosierr amanual
 
Unidad 2. ciclos_termodinamicos
Unidad 2. ciclos_termodinamicosUnidad 2. ciclos_termodinamicos
Unidad 2. ciclos_termodinamicos
 
ARTICULO_FINAL.pdf
ARTICULO_FINAL.pdfARTICULO_FINAL.pdf
ARTICULO_FINAL.pdf
 
Articulo final mae
Articulo final maeArticulo final mae
Articulo final mae
 
Maquinas termicas pptx
Maquinas termicas pptxMaquinas termicas pptx
Maquinas termicas pptx
 
motor de combustion interna
motor de combustion internamotor de combustion interna
motor de combustion interna
 
Análisis del diseño de un reactor modular de alta temperatura enfriado por gas
Análisis del diseño de un reactor modular de alta temperatura enfriado por gasAnálisis del diseño de un reactor modular de alta temperatura enfriado por gas
Análisis del diseño de un reactor modular de alta temperatura enfriado por gas
 
14 de 15 MEE pymes cuero calzado
14 de 15 MEE pymes cuero calzado14 de 15 MEE pymes cuero calzado
14 de 15 MEE pymes cuero calzado
 
Mt zeus ok
Mt zeus okMt zeus ok
Mt zeus ok
 
Climatizacion ahorro y_recup_inst_climatizacion_09
Climatizacion  ahorro y_recup_inst_climatizacion_09Climatizacion  ahorro y_recup_inst_climatizacion_09
Climatizacion ahorro y_recup_inst_climatizacion_09
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Mci mec299 -cap1.2 b

  • 1. 03/04/2011 1 Motores de Combustión Interna MEC299 Ingeniería Mecánica 1 Ingeniería Mecánica 1.2.1.- Cinemática de los motores alternativos. 1.2.2.- Ciclos: Otto, Diesel, dual y Miller-Atkinson. 1.2.3.- Análisis de las ecuaciones de potencia y eficiencia. 1.2.4.- El ciclo real, pérdidas de calor y fricción 1.2.5.- Combustión, poder calorífico y temperatura final del producto. Capitulo 1.2 : Termodinámica Aplicada 2
  • 2. 03/04/2011 2 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 3 LIBERACION DE CALOR LIMITADO 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 4 MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO http://www.wiley.com/college/mechs/ferguson356174/apps/heat/heat.html
  • 3. 03/04/2011 3 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 5 MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 6 MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO
  • 4. 03/04/2011 4 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 7 MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 8 MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO
  • 5. 03/04/2011 5 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 9 MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 10 MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO http://www.wiley.com/college/mechs/ferguson356174/apps/apps.html
  • 6. 03/04/2011 6 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 11 RESULTADOS DEL MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 12 RESULTADOS DEL MODELO DE LIBERACION DE CALOR LIMITADO
  • 7. 03/04/2011 7 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 13 PROCESOS DE ADMISIÓN Y ESCAPE (OTTO) 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 14 CICLO OTTO REAL
  • 8. 03/04/2011 8 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 15 CICLO OTTO REAL 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 16 DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO OTTO IDEAL Y REAL
  • 9. 03/04/2011 9 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 17 PROCESOS DE ADMISIÓN Y ESCAPE ( DIESEL) 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 18 PROCESOS DE ADMISIÓN Y ESCAPE ( DIESEL)
  • 10. 03/04/2011 10 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 19 DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO DIESEL IDEAL Y REAL Las diferencias mencionadas anteriormente para el ciclo Otto también sirven para el Diesel, añadiendo lo siguiente: 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 20 DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO OTTO Y DIESEL REALES
  • 11. 03/04/2011 11 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 21 DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO OTTO Y DIESEL REALES : COMBUSTIBLES Y ENCENDIDO 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 22 DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO OTTO Y DIESEL REALES : LIMITES DE LA RELACION DE COMPRESION (OTTO)
  • 12. 03/04/2011 12 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 23 DIFERENCIAS ENTRE EL CICLO OTTO Y DIESEL REALES : LIMITES DE LA RELACION DE COMPRESION (DIESEL) 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 24 PROCESOS DE ADMISIÓN Y ESCAPE PROCESO DE ESCAPE
  • 13. 03/04/2011 13 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 25 ACTUAL CARRERA DE ESCAPE (4 6) 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 26 BLOWDOWN (PURGA)
  • 14. 03/04/2011 14 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 27 GASES RESIDUALES 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 28 TEMPERATURA DE LOS GASES EN EL MULTIPLE DE ESCAPE (T7)
  • 15. 03/04/2011 15 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 29 PROCESO DE ADMISIÓN ( 6 1) 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 30 TEMPERATURA DE LOS GASES DE ADMISIÓN ( T1)
  • 16. 03/04/2011 16 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 31 EJEMPLO 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 32 EJEMPLO (Cont.)
  • 17. 03/04/2011 17 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 33 EJEMPLO (Cont.) 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 34 EJEMPLO (Cont.)
  • 18. 03/04/2011 18 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 35 DISEÑO DE UN CICLO OTTO CON ADMISIÓN Y ESCAPE 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 36 ANALISIS DEL CICLO OTTO CON ADMISIÓN Y ESCAPE
  • 19. 03/04/2011 19 1.2 Termodinámica Aplicada a los MCI 1.2.4.- Ciclos reales: 37 ANALISIS DEL CICLO OTTO CON ADMISIÓN Y ESCAPE