SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Cesar Vallejo
(Sistema de Administración Escolar para la
Institución Educativa Santa Elena)

MCVS-DE-03 Manual del Sistema

Versión 1.0
Mayo del 2013

I.E Santa Elnea, 2013
INDICE
1.

HISTORIAL DEL DOCUMENTO......................................................................................... 3

2.

ALCANCE................................................................................................................................. 4

3.

BASES PARA EL MANUAL DE SISTEMA ......................................................................... 4
3.1
3.2

4.

ENTORNO OPERATIVO DEL SISTEMA ........................................................................... 5
4.1
4.2

5.

Documentación de entrada.................................................................................................. 4
Descripción general del sistema ......................................................................................... 4
Entorno de trabajo............................................................................................................... 5
Funcionalidad del sistema................................................................................................... 6

AYUDA ...................................................................................................................................... 7

Fecha de Actualización: 08/12/2013

Versión: 1.0

Preparado por: Ing. Joan Palacios R.

Página : 2 de 7
1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO
NOMBRE

CARGO

FECHA

FIRMA

Elaboración

Revisión

Aprobación

EDICION

REVISION

FECHA

DESCRPCION

AUTOR

Fecha de Actualización: 08/12/2013

Versión: 1.0

Preparado por: Ing. Joan Palacios R.

Página : 3 de 7
2. ALCANCE
El presente documento servirá para darnos una idea general respecto al sistema de
información, características y aspectos técnicos relevantes del mismo. Este documento
está dirigido al área de desarrollo de software para los encargados de la supervisión,
desarrollo y soporte, con la finalidad de proporcionarles un panorama, desde un punto de
vista técnico, del sistema SAE

3. BASES PARA EL MANUAL DE SISTEMA
3.1 Documentación de entrada
La documentación de entrada es la siguiente:
• MCVS-AD-01 Modelo del Software
• MCVS-AD-04 Diseño del Sistema de Información
• MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información
• MCVS-DE-04 Manual de Instalación y Configuración
• MCVS-DE-02 Manual de Usuario Final

3.2 Descripción general del sistema
El Sistema SAE permite los registros de información, documentación y consultas,
referidas a las actividades propias de la gestión de la institución. Nace de la necesidad de
mejorar el acceso a su información coherentemente con su imagen institucional
basándose en la eficiencia de la gestión, la mejora continua y la satisfacción a las
necesidades constantes de los procesos de la institución.
SAE presenta las siguientes características técnicas:
• Plataforma de desarrollo del sistema .NET Framework 4.1.
• Entorno integrado de desarrollo Microsoft Visual Studio .NET 2010.
• La arquitectura del sistema presenta las siguientes capas: presentación, Datos,
Mantenimiento, Entidad.
• Administrador de la base de datos SQL20008 R2
.

Fecha de Actualización: 08/12/2013

Versión: 1.0

Preparado por: Ing. Joan Palacios R.

Página : 4 de 7
4. ENTORNO OPERATIVO DEL SISTEMA
4.1 Entorno de trabajo
Los elementos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema, en los terminales
de los clientes o usuarios finales son los siguientes:
• Procesador compatible con Core 2 duo o versión superior.
• 2 gb como mínimo de memoria RAM.
• 80 GB como mínimo de espacio disponible en disco duro.
• Sistema operativo Windows XP o versión posterior.

4.2 Perfiles de usuario.

Usuario
Horarios
Archivo
Asistencias
Periodo
Pagos
Conceptos
Registros
Matriculas
Notas
Ficha de Alumnos
Mantenimi Aulas
Registro Docentes
entos
Cursos
Asignar Aulas
Movimient Generar Orden De Pagos
Promociones
os
Asignar Cursos
Ficha de Matricula
Reportes
Asistencias
Lista de Alumnos
Pagos

x
x
x
X

x
x
x

Docente

Secretaria

Opciones del Sistema

Asistente
administrativo
Director

A continuación describimos los Perfiles de usuarios del sistema:

x

x
X
X
X
x
x
x

x
x
x
x

x
x
x

x

x

X
X
X

X
X
x

X
x

x
x

Fecha de Actualización: 08/12/2013

Versión: 1.0

Preparado por: Ing. Joan Palacios R.

Página : 5 de 7
4.2 Funcionalidad del sistema

Opciones del Sistema

Descripción

Permite Crear Usuarios y a su vez asignarle un rol para
acceder al sistema según su perfil
Permite Verificar ,crear, Modificar los horarios
Horarios
establecidos para los cursos asignados a una
Archivo
determinada aula
Permite realizar los registros Diarios de Asistencia de
Asistencias
Alumnos por Curso en una determinada Aula
Periodo
Permite Aperturar y cerrar el periodo Escolar
Permite Realizar el registro de los pagos
Pagos
Permite Realizar el registro de conceptos de pagos
Conceptos
asignado a un grupo escolar
Registros
Permite Realizar los registros de matrículas de los
Matriculas
alumnos de la institución
Permite Gestionar el registro de nota de los alumnos en
Notas
un periodo escolar
Permite Realizar el Registro de la Ficha e información
Ficha de Alumnos
del alumno para que este se encuentre cargado en la
BD
Mantenimi
Permite Aperturar un aula en un determinado periodo
Aulas
entos
Escolar
Registro Docentes
Permite Realizar el Registros de los docentes
Permite Realizar los registros de los cursos
Cursos
Permite Asignar las aulas a los grupos escolares en un
Asignar Aulas
determinado periodo escolar
Generar Orden De Pagos Permite Generar las órdenes de pago de los Alumnos
Movimient
Permite realizar las promociones de los alumnos
existentes en la institución de tal formar estos puedan
os
Promociones
heredarse automáticamente en los procesos de
matricula
Asignar Cursos
Permite Asignar Los cursos a los Docente Registrados
Ficha de Matricula
Permite visualizar las matrículas de los alumnos
Asistencias
Permite visualizar las asistencias del día de los alumnos
Reportes
Permite Visualizar la lista de los alumnos existentes en
Lista de Alumnos
la institución
Permite Visualizar los reportes de pagos realizados
Pagos
durante los periodos escolares establecidos
Usuario

Fecha de Actualización: 08/12/2013

Versión: 1.0

Preparado por: Ing. Joan Palacios R.

Página : 6 de 7
4.4 Sistemas relacionados.
El Sistema Administrativo escolar se relaciona con los siguientes sistemas y bases de
datos:
• Base de Datos SAEDB: Corresponde al Sistema SAE, y las tablas y registros de
información relacionados al sistema general

4.6 Instalación.
La información relativa a este punto, se encuentra definida en el documento:
MCVS-DE-04 Manual de Instalación y Configuración, punto 2.

4.7 Especificaciones técnicas de ambiente HW y SW.
La información relativa a este punto, se encuentra definida en el documento:
MCVS-DE-04 Manual de Instalación y Configuración, punto 1.

4.8 Ubicación física de archivos /BD, ejecutables, inis, etc.
La información relativa a este punto, se encuentra definida en el documento:
MCVS-DE-04 Manual de Instalación y Configuración, punto 3.

5. AYUDA
El sistema SAE presenta las siguientes ayudas al usuario final.
• Manual de Usuario Final. Documento MCVS-O1-3160 Manual de Usuario Final, donde
se especifica el funcionamiento y la manera de interactuar del usuario final con el sistema.

Fecha de Actualización: 08/12/2013

Versión: 1.0

Preparado por: Ing. Joan Palacios R.

Página : 7 de 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cusMcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cusgiancarlo Aguirre Campos
 
Mcvs de-04 manual de instalación y configuración
Mcvs de-04 manual de instalación y configuraciónMcvs de-04 manual de instalación y configuración
Mcvs de-04 manual de instalación y configuracióngiancarlo Aguirre Campos
 
modelo de arquitectura del software
 modelo de arquitectura del software modelo de arquitectura del software
modelo de arquitectura del softwareRosita Falen
 
1. casos de uso de negocio
1. casos de uso de negocio1. casos de uso de negocio
1. casos de uso de negocioRosita Falen
 
manual del sistema
 manual del sistema manual del sistema
manual del sistemaRosita Falen
 
Intrumento inscripcion estudiantes sgce
Intrumento inscripcion estudiantes sgceIntrumento inscripcion estudiantes sgce
Intrumento inscripcion estudiantes sgce
Lic Joel Patiño
 
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3lnavarros
 
Mcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negocioMcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negociolnavarros
 
análisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia
análisis y desarrollo de un sistema de control de asistenciaanálisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia
análisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia
dr31k
 
Proyecto grado
Proyecto grado Proyecto grado
Proyecto grado
Angelo Morocho
 
Proyecto grado (Grado)
Proyecto grado (Grado)Proyecto grado (Grado)
Proyecto grado (Grado)
danilocar
 

La actualidad más candente (20)

Mcvs de-02 manual de usuario final
Mcvs de-02 manual de usuario finalMcvs de-02 manual de usuario final
Mcvs de-02 manual de usuario final
 
Mcvs de-01 inicialización de datos
Mcvs de-01 inicialización de datosMcvs de-01 inicialización de datos
Mcvs de-01 inicialización de datos
 
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cusMcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
 
Mcvs re-01 vision del negocio
Mcvs re-01 vision del negocioMcvs re-01 vision del negocio
Mcvs re-01 vision del negocio
 
Mcvs ad-01 ficha de proyecto
Mcvs ad-01 ficha de proyectoMcvs ad-01 ficha de proyecto
Mcvs ad-01 ficha de proyecto
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuarioMcvs ad-04 acta de entrevista al usuario
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario
 
Mcvs de-04 manual de instalación y configuración
Mcvs de-04 manual de instalación y configuraciónMcvs de-04 manual de instalación y configuración
Mcvs de-04 manual de instalación y configuración
 
Mcvs ad-03 cierre del proyecto
Mcvs ad-03 cierre del proyectoMcvs ad-03 cierre del proyecto
Mcvs ad-03 cierre del proyecto
 
Mcvs ad-06 plan general del proyecto sge
Mcvs ad-06 plan general del proyecto sgeMcvs ad-06 plan general del proyecto sge
Mcvs ad-06 plan general del proyecto sge
 
Mcvs mn-01 casos de uso de negocio
Mcvs mn-01 casos de uso de negocioMcvs mn-01 casos de uso de negocio
Mcvs mn-01 casos de uso de negocio
 
modelo de arquitectura del software
 modelo de arquitectura del software modelo de arquitectura del software
modelo de arquitectura del software
 
1. casos de uso de negocio
1. casos de uso de negocio1. casos de uso de negocio
1. casos de uso de negocio
 
manual del sistema
 manual del sistema manual del sistema
manual del sistema
 
Intrumento inscripcion estudiantes sgce
Intrumento inscripcion estudiantes sgceIntrumento inscripcion estudiantes sgce
Intrumento inscripcion estudiantes sgce
 
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3
 
Mcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negocioMcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negocio
 
Dactilar metodologia
Dactilar metodologiaDactilar metodologia
Dactilar metodologia
 
análisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia
análisis y desarrollo de un sistema de control de asistenciaanálisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia
análisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia
 
Proyecto grado
Proyecto grado Proyecto grado
Proyecto grado
 
Proyecto grado (Grado)
Proyecto grado (Grado)Proyecto grado (Grado)
Proyecto grado (Grado)
 

Similar a Mcvs de-03 manual del sistema

MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completoMANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completoMoises Moisés
 
Manual deusuario siagie 1
Manual deusuario siagie 1Manual deusuario siagie 1
Manual deusuario siagie 1
Drset Tacna
 
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
Manual de Usuario S I A G I E  2.0Manual de Usuario S I A G I E  2.0
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
Jorge Zumaeta
 
Sistema CORNERSTONE.docx
Sistema CORNERSTONE.docxSistema CORNERSTONE.docx
Sistema CORNERSTONE.docx
OscarReneLindoGuido
 
5. acta entrevista al usuario
5. acta entrevista al usuario5. acta entrevista al usuario
5. acta entrevista al usuarioRosita Falen
 
Manual para plataforma siged web educacion alternativa (epa esa eta)
Manual para plataforma siged web educacion alternativa (epa esa eta)Manual para plataforma siged web educacion alternativa (epa esa eta)
Manual para plataforma siged web educacion alternativa (epa esa eta)
Luis Angel
 
Informe final carlos
Informe final   carlosInforme final   carlos
Informe final carlos
Carlos Manuel Sanchez Fernandez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
menesesricardo79
 
Wilso
WilsoWilso
Wilso
ltonny5
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
ltonny5
 
Manual deusuario
Manual deusuarioManual deusuario
Manual deusuario
rmhluis
 
Proyecto de Residencia Tema Administrador de Base de Datos
Proyecto de Residencia Tema Administrador de Base de DatosProyecto de Residencia Tema Administrador de Base de Datos
Proyecto de Residencia Tema Administrador de Base de Datos
Luis Ordoñez Sainz
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
julnas1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
julnas1
 
normas incontec de access
normas incontec de accessnormas incontec de access
normas incontec de access
vargastor
 
access
accessaccess
access
vargastor
 
4. analisis de requerimientos tecnicos
4. analisis de requerimientos tecnicos4. analisis de requerimientos tecnicos
4. analisis de requerimientos tecnicosRosita Falen
 

Similar a Mcvs de-03 manual del sistema (20)

MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completoMANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
MANUAL DE USUARIO SIAGIE 3 completo
 
Manual deusuario siagie 1
Manual deusuario siagie 1Manual deusuario siagie 1
Manual deusuario siagie 1
 
Manual deusuario ultimo
Manual deusuario ultimoManual deusuario ultimo
Manual deusuario ultimo
 
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
Manual de Usuario S I A G I E  2.0Manual de Usuario S I A G I E  2.0
Manual de Usuario S I A G I E 2.0
 
Sistema CORNERSTONE.docx
Sistema CORNERSTONE.docxSistema CORNERSTONE.docx
Sistema CORNERSTONE.docx
 
5. acta entrevista al usuario
5. acta entrevista al usuario5. acta entrevista al usuario
5. acta entrevista al usuario
 
Manual para plataforma siged web educacion alternativa (epa esa eta)
Manual para plataforma siged web educacion alternativa (epa esa eta)Manual para plataforma siged web educacion alternativa (epa esa eta)
Manual para plataforma siged web educacion alternativa (epa esa eta)
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Informe final carlos
Informe final   carlosInforme final   carlos
Informe final carlos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Wilso
WilsoWilso
Wilso
 
base de datos
base de datos base de datos
base de datos
 
Manual deusuario
Manual deusuarioManual deusuario
Manual deusuario
 
Proyecto de Residencia Tema Administrador de Base de Datos
Proyecto de Residencia Tema Administrador de Base de DatosProyecto de Residencia Tema Administrador de Base de Datos
Proyecto de Residencia Tema Administrador de Base de Datos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Lola
LolaLola
Lola
 
normas incontec de access
normas incontec de accessnormas incontec de access
normas incontec de access
 
access
accessaccess
access
 
4. analisis de requerimientos tecnicos
4. analisis de requerimientos tecnicos4. analisis de requerimientos tecnicos
4. analisis de requerimientos tecnicos
 

Más de giancarlo Aguirre Campos

Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sge
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sgeMcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sge
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sgegiancarlo Aguirre Campos
 

Más de giancarlo Aguirre Campos (6)

Mcvs ad-03 cierre del proyecto
Mcvs ad-03 cierre del proyectoMcvs ad-03 cierre del proyecto
Mcvs ad-03 cierre del proyecto
 
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sge
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sgeMcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sge
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo sge
 
Mcvs te-01 caso de prueba
Mcvs te-01 caso de pruebaMcvs te-01 caso de prueba
Mcvs te-01 caso de prueba
 
Mcvs im-01 software producido
Mcvs im-01 software producidoMcvs im-01 software producido
Mcvs im-01 software producido
 
Mcvs re-03 requerimientos técnicos
Mcvs re-03 requerimientos técnicosMcvs re-03 requerimientos técnicos
Mcvs re-03 requerimientos técnicos
 
Sesion09 quiz_5_metodologías agiles_xp
 Sesion09 quiz_5_metodologías agiles_xp Sesion09 quiz_5_metodologías agiles_xp
Sesion09 quiz_5_metodologías agiles_xp
 

Mcvs de-03 manual del sistema

  • 1. Universidad Cesar Vallejo (Sistema de Administración Escolar para la Institución Educativa Santa Elena) MCVS-DE-03 Manual del Sistema Versión 1.0 Mayo del 2013 I.E Santa Elnea, 2013
  • 2. INDICE 1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO......................................................................................... 3 2. ALCANCE................................................................................................................................. 4 3. BASES PARA EL MANUAL DE SISTEMA ......................................................................... 4 3.1 3.2 4. ENTORNO OPERATIVO DEL SISTEMA ........................................................................... 5 4.1 4.2 5. Documentación de entrada.................................................................................................. 4 Descripción general del sistema ......................................................................................... 4 Entorno de trabajo............................................................................................................... 5 Funcionalidad del sistema................................................................................................... 6 AYUDA ...................................................................................................................................... 7 Fecha de Actualización: 08/12/2013 Versión: 1.0 Preparado por: Ing. Joan Palacios R. Página : 2 de 7
  • 3. 1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO NOMBRE CARGO FECHA FIRMA Elaboración Revisión Aprobación EDICION REVISION FECHA DESCRPCION AUTOR Fecha de Actualización: 08/12/2013 Versión: 1.0 Preparado por: Ing. Joan Palacios R. Página : 3 de 7
  • 4. 2. ALCANCE El presente documento servirá para darnos una idea general respecto al sistema de información, características y aspectos técnicos relevantes del mismo. Este documento está dirigido al área de desarrollo de software para los encargados de la supervisión, desarrollo y soporte, con la finalidad de proporcionarles un panorama, desde un punto de vista técnico, del sistema SAE 3. BASES PARA EL MANUAL DE SISTEMA 3.1 Documentación de entrada La documentación de entrada es la siguiente: • MCVS-AD-01 Modelo del Software • MCVS-AD-04 Diseño del Sistema de Información • MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información • MCVS-DE-04 Manual de Instalación y Configuración • MCVS-DE-02 Manual de Usuario Final 3.2 Descripción general del sistema El Sistema SAE permite los registros de información, documentación y consultas, referidas a las actividades propias de la gestión de la institución. Nace de la necesidad de mejorar el acceso a su información coherentemente con su imagen institucional basándose en la eficiencia de la gestión, la mejora continua y la satisfacción a las necesidades constantes de los procesos de la institución. SAE presenta las siguientes características técnicas: • Plataforma de desarrollo del sistema .NET Framework 4.1. • Entorno integrado de desarrollo Microsoft Visual Studio .NET 2010. • La arquitectura del sistema presenta las siguientes capas: presentación, Datos, Mantenimiento, Entidad. • Administrador de la base de datos SQL20008 R2 . Fecha de Actualización: 08/12/2013 Versión: 1.0 Preparado por: Ing. Joan Palacios R. Página : 4 de 7
  • 5. 4. ENTORNO OPERATIVO DEL SISTEMA 4.1 Entorno de trabajo Los elementos necesarios para el correcto funcionamiento del sistema, en los terminales de los clientes o usuarios finales son los siguientes: • Procesador compatible con Core 2 duo o versión superior. • 2 gb como mínimo de memoria RAM. • 80 GB como mínimo de espacio disponible en disco duro. • Sistema operativo Windows XP o versión posterior. 4.2 Perfiles de usuario. Usuario Horarios Archivo Asistencias Periodo Pagos Conceptos Registros Matriculas Notas Ficha de Alumnos Mantenimi Aulas Registro Docentes entos Cursos Asignar Aulas Movimient Generar Orden De Pagos Promociones os Asignar Cursos Ficha de Matricula Reportes Asistencias Lista de Alumnos Pagos x x x X x x x Docente Secretaria Opciones del Sistema Asistente administrativo Director A continuación describimos los Perfiles de usuarios del sistema: x x X X X x x x x x x x x x x x x X X X X X x X x x x Fecha de Actualización: 08/12/2013 Versión: 1.0 Preparado por: Ing. Joan Palacios R. Página : 5 de 7
  • 6. 4.2 Funcionalidad del sistema Opciones del Sistema Descripción Permite Crear Usuarios y a su vez asignarle un rol para acceder al sistema según su perfil Permite Verificar ,crear, Modificar los horarios Horarios establecidos para los cursos asignados a una Archivo determinada aula Permite realizar los registros Diarios de Asistencia de Asistencias Alumnos por Curso en una determinada Aula Periodo Permite Aperturar y cerrar el periodo Escolar Permite Realizar el registro de los pagos Pagos Permite Realizar el registro de conceptos de pagos Conceptos asignado a un grupo escolar Registros Permite Realizar los registros de matrículas de los Matriculas alumnos de la institución Permite Gestionar el registro de nota de los alumnos en Notas un periodo escolar Permite Realizar el Registro de la Ficha e información Ficha de Alumnos del alumno para que este se encuentre cargado en la BD Mantenimi Permite Aperturar un aula en un determinado periodo Aulas entos Escolar Registro Docentes Permite Realizar el Registros de los docentes Permite Realizar los registros de los cursos Cursos Permite Asignar las aulas a los grupos escolares en un Asignar Aulas determinado periodo escolar Generar Orden De Pagos Permite Generar las órdenes de pago de los Alumnos Movimient Permite realizar las promociones de los alumnos existentes en la institución de tal formar estos puedan os Promociones heredarse automáticamente en los procesos de matricula Asignar Cursos Permite Asignar Los cursos a los Docente Registrados Ficha de Matricula Permite visualizar las matrículas de los alumnos Asistencias Permite visualizar las asistencias del día de los alumnos Reportes Permite Visualizar la lista de los alumnos existentes en Lista de Alumnos la institución Permite Visualizar los reportes de pagos realizados Pagos durante los periodos escolares establecidos Usuario Fecha de Actualización: 08/12/2013 Versión: 1.0 Preparado por: Ing. Joan Palacios R. Página : 6 de 7
  • 7. 4.4 Sistemas relacionados. El Sistema Administrativo escolar se relaciona con los siguientes sistemas y bases de datos: • Base de Datos SAEDB: Corresponde al Sistema SAE, y las tablas y registros de información relacionados al sistema general 4.6 Instalación. La información relativa a este punto, se encuentra definida en el documento: MCVS-DE-04 Manual de Instalación y Configuración, punto 2. 4.7 Especificaciones técnicas de ambiente HW y SW. La información relativa a este punto, se encuentra definida en el documento: MCVS-DE-04 Manual de Instalación y Configuración, punto 1. 4.8 Ubicación física de archivos /BD, ejecutables, inis, etc. La información relativa a este punto, se encuentra definida en el documento: MCVS-DE-04 Manual de Instalación y Configuración, punto 3. 5. AYUDA El sistema SAE presenta las siguientes ayudas al usuario final. • Manual de Usuario Final. Documento MCVS-O1-3160 Manual de Usuario Final, donde se especifica el funcionamiento y la manera de interactuar del usuario final con el sistema. Fecha de Actualización: 08/12/2013 Versión: 1.0 Preparado por: Ing. Joan Palacios R. Página : 7 de 7