SlideShare una empresa de Scribd logo
Parámetros generales
Ingrese al registro RESPEL a través de la siguiente dirección url:
http://rua-respel.ideam.gov.co/mursmpr/index.php
Recuerde que debe contar con el usuario y la clave de acceso previamente asignada.
O puede en su buscador de internet explorer escribir “kuna ideam” e ingresar en el
ingresar en el primer resultado de la búsqueda.
Por defecto la aparecerá en la versión el año actual, por lo que
puede darle ¨Aceptar¨ para ingresar al menú principal.
En la pantalla del menú principal, en la sección Registro, haga clic en la
opción REVISAR FORMATO.
Una vez se ha dado clic en la opción “REVISAR FORMATO“, se visualiza la siguiente ventana
En esta opción la Autoridad Ambiental revisa, valida, transmite y administra los reportes de
los respel de los establecimientos.
¿Cómo lo administra?
Si en la revisión y validación realizada por la Autoridad Ambiental, esta evidencia que el
reporte es inconsistente, incoherente, que hacen faltan datos, que no se reportaron respel
importantes, la AA puede solicitar al establecimiento que complemente la información a
través de la opción de abrir, o puede corregir directamente con autorización del
establecimiento.
El listado completo de establecimientos o
instalaciones que han remitido información en el
registro RESPEL y que hayan cerrado y enviado el
Registro, en jurisdicción de la Autoridad Ambiental
competente que inicio sesión.
La Autoridad Ambiental competente debe
identificar los registros diligenciados que
están pendiente por transmitir.
Según el criterio de búsqueda escogido, la
AA puede consultar:
Consulta que puede
realizar haciendo clic en
el botón ¨Aceptar¨.
En seguida el sistema desplegará una ventana como la siguiente:
Indica el n° de registros que están listos
para revisar por parte de la Autoridad
Ambiental.
Estado ¨Abierto¨
La información sólo puede ser modificada por
el establecimiento.
Estado ¨Cerrado¨
La información puede ser modificada por la
Autoridad Ambiental.
Estado ¨Transmitido¨
La información no puede ser modificada por la
Autoridad Ambiental ni por el establecimiento.
El IDEAM
usa y consolida la información.
Al hacer clic en la opción ¨Abrir¨
aparecerá el siguiente aviso de
información:
Al hacer clic en la opción ¨Cerrar¨
aparecerá el siguiente aviso de
información:
Al hacer clic en la opción ¨Transmitir¨
aparecerá el siguiente aviso de
información:
En la revisión de los registros tenga en cuenta que:
Los registros que aparecen en pantalla y en cuyas columnas denominadas revisión y transmisión aparecen con el icono del
candado amarillo, corresponde a registros que ya fueron revisados y/o transmitidos por la Autoridad Ambiental competente
al SIUR.
Los registros que aparecen en la pantalla de revisión y transmisión, corresponden a los registros de un período de
balance específico, cerrados y transmitidos; los registros que se encuentran en estado abierto, es decir los
establecimientos que no han terminado el diligenciamiento, no se observan en esta opción.
Los registros que aparecen en pantalla y en cuyas columnas denominadas revisión y transmisión aparecen con el icono de una x, son los registros que
deben ser revisados, transmitidos, cerrados o abiertos por medio del aplicativo RUA MF.
Los registros que aparecen en pantalla y en cuyas columnas denominadas revisión y transmisión aparecen con los enlaces de revisar y
transmitir, son los registros pendientes por revisar y/o transmitir al SIUR por parte de la Autoridad Ambiental.
El listado completo de establecimientos o instalaciones
del registro RESPEL, que hayan cerrado y enviado el
Registro de un determinado período de balance, en
jurisdicción de la Autoridad Ambiental competente que
inicio sesión.
La Autoridad Ambiental
competente según el criterio de
búsqueda escogido, puede
consultar:
Consulta que puede hacer
seleccionado el período de
balance de la lista desplegable y
clic en el botón ¨Aceptar¨.
En seguida el sistema desplegará una ventana como la siguiente, de acuerdo al período de balance seleccionado:
Los establecimientos que hayan cerrado y
enviado el Registro de un determinado período
de balance, asociados a un NIT específico
correspondiente a la empresa que pertenecen.
La Autoridad Ambiental competente
según el criterio de búsqueda escogido,
puede consultar:
Consulta que puede hacer seleccionado el Nit
o documento de identidad, el Nombre del
establecimiento y el período de balance de la
lista desplegable y clic en el botón ¨Aceptar¨.
En seguida el sistema desplegará una ventana como la siguiente, de acuerdo al período de balance seleccionado:
Al hacer clic en la opción ¨Revisar¨, de la fila
correspondiente al establecimiento o
instalación y al período de balance
consultado, el aplicativo despliega la siguiente
ventana emergente, en la cual la AA
competente entrará a revisar la información
remitida por el generador en cada uno de los
capítulos diligenciados.
Periódicamente la Autoridad Ambiental debe revisar la información que han reportado los
usuarios del registro RESPEL ubicados en su jurisdicción y realizar los ajustes que considere
pertinentes, con autorización del usuario para obtener información acertada, confiable y
oportuna sobre la generación y gestión de los residuos o desechos peligrosos en la jurisdicción y
la misma sea migrada al SIUR.

Más contenido relacionado

Similar a MÓDULO 3. SECCIÓN 1_ PARÁMETROS GENERALES_.ppsx

Gesia2008
Gesia2008Gesia2008
Gesia2008
John Alexander
 
tad instructivopara actividades adminiatrativas
tad instructivopara actividades adminiatrativastad instructivopara actividades adminiatrativas
tad instructivopara actividades adminiatrativas
MaiteElis
 
Diana vivanco
Diana vivancoDiana vivanco
Paso a paso sira di g f 572 web
Paso a paso sira di g f 572 webPaso a paso sira di g f 572 web
Paso a paso sira di g f 572 web
Ignacio Barrios
 
Siper sistema de perfil de riesgo
Siper   sistema de perfil de riesgoSiper   sistema de perfil de riesgo
Siper sistema de perfil de riesgo
Alejandro Germán Rodriguez
 
Fideicomisos.pdf
Fideicomisos.pdfFideicomisos.pdf
Fideicomisos.pdf
ssusera89d85
 
Manual_usuario_modulo_indicadores_sgi.pptx
Manual_usuario_modulo_indicadores_sgi.pptxManual_usuario_modulo_indicadores_sgi.pptx
Manual_usuario_modulo_indicadores_sgi.pptx
warnerramirez2
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
Jorge Bustillos
 
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e InformeGuia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
Miguel A. C. Sánchez
 
Rpm guia usuario
Rpm guia usuarioRpm guia usuario
Rpm guia usuario
Jefferson Moreno
 
MANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTECMANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTEC
Jair Sinti
 
Osinerg manual
Osinerg manualOsinerg manual
Guia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 aGuia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 a
Valeria Olmedo
 
Introduccion a DIMM FORMULARIOS
Introduccion a DIMM FORMULARIOSIntroduccion a DIMM FORMULARIOS
Introduccion a DIMM FORMULARIOS
NoryMoreta1
 
Mu modulo logistica_adquisicion
Mu modulo logistica_adquisicionMu modulo logistica_adquisicion
Mu modulo logistica_adquisicion
Filemon Sulca Peña
 
Guia del auditor y contador para el dictamen fiscal
Guia del auditor y contador  para el dictamen fiscalGuia del auditor y contador  para el dictamen fiscal
Guia del auditor y contador para el dictamen fiscal
Miguel A. C. Sánchez
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
Fátima Mendoza
 
Laboratorio 1-peachtree
Laboratorio  1-peachtreeLaboratorio  1-peachtree
Laboratorio 1-peachtree
Eugenia0421
 
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
Alexis Cuevas
 
Manual De Usuario
Manual De UsuarioManual De Usuario
Manual De Usuario
nahun1385
 

Similar a MÓDULO 3. SECCIÓN 1_ PARÁMETROS GENERALES_.ppsx (20)

Gesia2008
Gesia2008Gesia2008
Gesia2008
 
tad instructivopara actividades adminiatrativas
tad instructivopara actividades adminiatrativastad instructivopara actividades adminiatrativas
tad instructivopara actividades adminiatrativas
 
Diana vivanco
Diana vivancoDiana vivanco
Diana vivanco
 
Paso a paso sira di g f 572 web
Paso a paso sira di g f 572 webPaso a paso sira di g f 572 web
Paso a paso sira di g f 572 web
 
Siper sistema de perfil de riesgo
Siper   sistema de perfil de riesgoSiper   sistema de perfil de riesgo
Siper sistema de perfil de riesgo
 
Fideicomisos.pdf
Fideicomisos.pdfFideicomisos.pdf
Fideicomisos.pdf
 
Manual_usuario_modulo_indicadores_sgi.pptx
Manual_usuario_modulo_indicadores_sgi.pptxManual_usuario_modulo_indicadores_sgi.pptx
Manual_usuario_modulo_indicadores_sgi.pptx
 
ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520ADR Manual 20140520
ADR Manual 20140520
 
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e InformeGuia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
Guia del Auditor Elaboracion y Presentacion del Dictamen e Informe
 
Rpm guia usuario
Rpm guia usuarioRpm guia usuario
Rpm guia usuario
 
MANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTECMANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTEC
 
Osinerg manual
Osinerg manualOsinerg manual
Osinerg manual
 
Guia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 aGuia del contribuyente formulario 102 a
Guia del contribuyente formulario 102 a
 
Introduccion a DIMM FORMULARIOS
Introduccion a DIMM FORMULARIOSIntroduccion a DIMM FORMULARIOS
Introduccion a DIMM FORMULARIOS
 
Mu modulo logistica_adquisicion
Mu modulo logistica_adquisicionMu modulo logistica_adquisicion
Mu modulo logistica_adquisicion
 
Guia del auditor y contador para el dictamen fiscal
Guia del auditor y contador  para el dictamen fiscalGuia del auditor y contador  para el dictamen fiscal
Guia del auditor y contador para el dictamen fiscal
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
 
Laboratorio 1-peachtree
Laboratorio  1-peachtreeLaboratorio  1-peachtree
Laboratorio 1-peachtree
 
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
3) Manual de Instrucción Registro de modificación presupuestaria Archivo.pdf
 
Manual De Usuario
Manual De UsuarioManual De Usuario
Manual De Usuario
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

MÓDULO 3. SECCIÓN 1_ PARÁMETROS GENERALES_.ppsx

  • 2. Ingrese al registro RESPEL a través de la siguiente dirección url: http://rua-respel.ideam.gov.co/mursmpr/index.php Recuerde que debe contar con el usuario y la clave de acceso previamente asignada. O puede en su buscador de internet explorer escribir “kuna ideam” e ingresar en el ingresar en el primer resultado de la búsqueda. Por defecto la aparecerá en la versión el año actual, por lo que puede darle ¨Aceptar¨ para ingresar al menú principal.
  • 3. En la pantalla del menú principal, en la sección Registro, haga clic en la opción REVISAR FORMATO.
  • 4. Una vez se ha dado clic en la opción “REVISAR FORMATO“, se visualiza la siguiente ventana
  • 5. En esta opción la Autoridad Ambiental revisa, valida, transmite y administra los reportes de los respel de los establecimientos. ¿Cómo lo administra? Si en la revisión y validación realizada por la Autoridad Ambiental, esta evidencia que el reporte es inconsistente, incoherente, que hacen faltan datos, que no se reportaron respel importantes, la AA puede solicitar al establecimiento que complemente la información a través de la opción de abrir, o puede corregir directamente con autorización del establecimiento.
  • 6. El listado completo de establecimientos o instalaciones que han remitido información en el registro RESPEL y que hayan cerrado y enviado el Registro, en jurisdicción de la Autoridad Ambiental competente que inicio sesión. La Autoridad Ambiental competente debe identificar los registros diligenciados que están pendiente por transmitir. Según el criterio de búsqueda escogido, la AA puede consultar: Consulta que puede realizar haciendo clic en el botón ¨Aceptar¨.
  • 7. En seguida el sistema desplegará una ventana como la siguiente: Indica el n° de registros que están listos para revisar por parte de la Autoridad Ambiental.
  • 8. Estado ¨Abierto¨ La información sólo puede ser modificada por el establecimiento. Estado ¨Cerrado¨ La información puede ser modificada por la Autoridad Ambiental. Estado ¨Transmitido¨ La información no puede ser modificada por la Autoridad Ambiental ni por el establecimiento. El IDEAM usa y consolida la información.
  • 9. Al hacer clic en la opción ¨Abrir¨ aparecerá el siguiente aviso de información: Al hacer clic en la opción ¨Cerrar¨ aparecerá el siguiente aviso de información: Al hacer clic en la opción ¨Transmitir¨ aparecerá el siguiente aviso de información:
  • 10. En la revisión de los registros tenga en cuenta que: Los registros que aparecen en pantalla y en cuyas columnas denominadas revisión y transmisión aparecen con el icono del candado amarillo, corresponde a registros que ya fueron revisados y/o transmitidos por la Autoridad Ambiental competente al SIUR. Los registros que aparecen en la pantalla de revisión y transmisión, corresponden a los registros de un período de balance específico, cerrados y transmitidos; los registros que se encuentran en estado abierto, es decir los establecimientos que no han terminado el diligenciamiento, no se observan en esta opción.
  • 11. Los registros que aparecen en pantalla y en cuyas columnas denominadas revisión y transmisión aparecen con el icono de una x, son los registros que deben ser revisados, transmitidos, cerrados o abiertos por medio del aplicativo RUA MF. Los registros que aparecen en pantalla y en cuyas columnas denominadas revisión y transmisión aparecen con los enlaces de revisar y transmitir, son los registros pendientes por revisar y/o transmitir al SIUR por parte de la Autoridad Ambiental.
  • 12. El listado completo de establecimientos o instalaciones del registro RESPEL, que hayan cerrado y enviado el Registro de un determinado período de balance, en jurisdicción de la Autoridad Ambiental competente que inicio sesión. La Autoridad Ambiental competente según el criterio de búsqueda escogido, puede consultar: Consulta que puede hacer seleccionado el período de balance de la lista desplegable y clic en el botón ¨Aceptar¨.
  • 13. En seguida el sistema desplegará una ventana como la siguiente, de acuerdo al período de balance seleccionado:
  • 14. Los establecimientos que hayan cerrado y enviado el Registro de un determinado período de balance, asociados a un NIT específico correspondiente a la empresa que pertenecen. La Autoridad Ambiental competente según el criterio de búsqueda escogido, puede consultar: Consulta que puede hacer seleccionado el Nit o documento de identidad, el Nombre del establecimiento y el período de balance de la lista desplegable y clic en el botón ¨Aceptar¨.
  • 15. En seguida el sistema desplegará una ventana como la siguiente, de acuerdo al período de balance seleccionado: Al hacer clic en la opción ¨Revisar¨, de la fila correspondiente al establecimiento o instalación y al período de balance consultado, el aplicativo despliega la siguiente ventana emergente, en la cual la AA competente entrará a revisar la información remitida por el generador en cada uno de los capítulos diligenciados.
  • 16. Periódicamente la Autoridad Ambiental debe revisar la información que han reportado los usuarios del registro RESPEL ubicados en su jurisdicción y realizar los ajustes que considere pertinentes, con autorización del usuario para obtener información acertada, confiable y oportuna sobre la generación y gestión de los residuos o desechos peligrosos en la jurisdicción y la misma sea migrada al SIUR.